La transformación de la Ciudad de México a consecuencia de las Leyes de Reforma
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Ciclo de Conferencias Otoño 2011: "La Ciudad de México: Ciudad de Ciudades"
Tema: La transformación de la Ciudad de México a consecuencia de las Leyes de Reforma
Imparte: Guadalupe Lozada León
Fecha: 30 de Noviembre de 2011
Que chulada de conferencia, he aprendido tanto, mas conferencias de esta señorona por favorrr.
Bellísima conferencia, un placer escuchar a Guadalupe Lozada León.
Gracias Dra. guadalupe Lozada León su platica por primera vez me ha hecho sentir un gran respeto por el presidente Benito Pablo Juárez García, fui educado en un colegio catolico y por mas de 50 años lo había visto dede mi prejuicio con el que me educarón, gracias por su platica que me ha hecho entender las cosas claramente mil gracias a usted y al CEHM Fundación Carlos Slim.
Excelente! Gracias por esta ventana al pasado y que Dios le dotó por este gusto por la historia. Saludos desde Hermosillo, Sonora.
Excelente charla, conversación, clase para mi, gracias!
Escuché dos veces seguidas toda la conferencia, y me quedé con deseo de escuchar más. Muchísimas gracias a la fundación y a la Maestra Guadalupe Lozada por compartir su enorme e interesante conocimiento.
Extraordinaria conferencia, completa como siempre en sus narraciones. Podría pasar horas escuchando tan amenas e interesantes sus conferencias. Gracias
Excelente charla, increíblemente amena e instructiva.
Excelente , mil gracias Maestra 💖💖
🤗👏👏 excelente conferencia gracias 😮 Mtra Guadalupe Lozada
Es muy interesante!! Muchas gracias!
Extraordinadia Conferencia, Gracias Maestra Guadalupe Lozada Leon
ESTO ES EJEMPLO DE LO IMPORTANTE QUE SON LOS HISTORIADORES GRACIAS POR SU EDUCACION!!!!
Es un placer volver a escuchar tan enriquecedora conferencia. Gracias Maestra Lozada
Un español desde Asunción (Paraguay) les agradece, con un millón de gracias, por esta excelente disertación de una seria académica. Enhorabuena México.
6n❤5nttjy6tjjhj😂hjtjtjhhjjjjjjjthtjjhthtjehthtttthjjjhhhthhthtjttjjjjhjrhhjjjtt5tttttthtthjehjjjjjhjhjejehhtjthttjetthtttthtthhtttttjtjhnejjjhhjehtthttttttttttttttthtttthhjej3jehjehhjejtjehtttthtttthttthhtthttthtththhthjenejjejejejejejejejejejejjhjttttjn6ádbl
Muchas felicidades por esta cautivadora conferencia.
Es una delicia la conferencia de la Maestra Guadalupe Lozada, si así me hubieran enseñado la historia de mi país, creo que sería historiador. Muchas gracias por compartirlo.
Extraordinaria, amena y divertida.
Mexico es un país que posee una espléndida cantidad de expertos , de intelectuales que cubren todas las ciencias tanto las llamadas exactas o las humanistas de primerísima calidad. Culturalmente Mexico es una potencia que me parece , se ignora, los mexicanos deben estar muy orgullosos de su nivel de los intelectuales que produce.
Y tenemos al mejor Dr. En educación el Dr. Miguel Angel Diaz Barriga, Dr. Emerito y una referencia para toda Latinoamerica en Educación Humanista. 100% mexicano. 😊
Que genial, amena y bien documentada expositora. 👏👏👏👏👏
Me encantó, brinda los acontecimientos históricos de una forma ágil, deliciosa. Felicidades.
Qué extraordinaria ponencia, tenerla de profesora en el día a día sería un privilegio. Excelente trabajo en fondo y forma. Gracias por tan valiosa e interesante información.
He visto esta conferencia un poco tarde( en tiempo) ...aparte de gozar de tan bella presentación, me trajo recuerdos de mi época de secundaria( en la CD. De Mexico)
Allá por los años 70(imagínense mi edad)
Esta hermosa señora, me recuerda a la directora de mi escuela...Era abogada, la Licenciada Centeno...Con una energía,con un interés porque fuéramos diferentes,se apasionaba con la historia de México,les llamaba canallas a quien podía...Tengo que contarlo a alguien y decir que siempre habrá alguien que te mueva al conocimiento
Mis respeto para Guadalupe Lozada León.
Excelente exposición. Muy bien explicada, a un nivel muy académico. Además muy agradable, aun en la distancia en tiempo y espacio. Muchas gracias. Saludos desde Visalia CA, Estados Unidos.
Amena, simpática y muy interesante exposición de la Dra. Guadalupe Lozada. Comprendo que Juárez tuviera que unificar el país y su lucha contra la toda poderosa iglesia católica. Sin embargo no todo fué bueno, la unificación se llevó por delante las pocas tierras que poseían los indígenas, las sacó a subasta y la compraron los criollos ricos. Los indígenas se quedaron desamparados.
¡Esta señora es un deleite! Me encantó el video. Y me gustaría verla en más videos, en más pláticas. Muy bien documentada, muy instruida, experta, muy segura, con una plática amena y cautivante.
Magnífico
Me estoy viendo uno de estos videos diario. Excelente canal.
Qué maravillosa conferencia!! fue mucho más allá de lo que esperaba, explicando de manera tan amena y documentada hechos que siempre me habian parecido confusos. La ciudad no será lo mismo para mí nunca más, muchas gracias por subir esta joya de conferencia!!
Es una increíble maestra, gracias por compartir
Esta conferencia es muy interesante! Me gustó mucho. Gracias CARSO.
La felicito y agradezco su brillante exposicion, que bien ilustro lo mas importante, historia y arquiectura en su inicio Mexico. Me gusto mucho "
a mí todavía me tocaron mapitas del Distrito Federal (con nombres y sin nombres), que ponía Ciudad de México como las cuatro delegaciones dichas.
Eugenio Martín Torres estudió la desolación del convento de Santo Domingo de México, con especial atención a la prensa crítica, en 1995.
Me encantó la conferencia señora Guadalupe
excelente conferencia, la expositora muy buena.
Extraordinaria documentacion
Es una delicia nuestra historia bien expuesta.
Me gusta la historia y de joven no la entendí magnifica ilustración entendible y amena
Interesante. Gracias.🇨🇱
Supongo que debió existir un periodo de preguntas y respuestas que lamentablemente no conservan en muchas de las grabaciones.
Me encantó, amena e ilustrativa.
Gracias!
Excelente!!
Alguien sabrá dónde puede investigar la información de la familia Escandón como propietarios de San Hipólito?
Excelente
58:37 *Dijo algo incomodo?* Y censuraron? Mmmmm
Desamortizar la tierra era ponerlas a trabajar y como no podian equipararse a la produccion de los ricos que invertian en mano barata y tecnologia de la epoca. El indio o pequeno propietario quedaron sin el producto de la venta y SIN SU TIERRA...Terrible injusticia que se va a empeorar con las leyes de reforma.
Como dice Vasconcelos..las leyes de reforma nunca se aplicaron al 100% porque era contrarias al interes de la sociedad en general y para el mundo rural y la iglesia, en particular, que dicho sea de paso fue saqueda y sus grandes tesoros terminaron comprados a precios ridiculos por ricos mayormente extrangeros.
11:05 a la fecha hay pequeños tornados en el Zócalo busquen aquí en UA-cam "tornado en el Zócalo"
Una joya, ese senora.
👏👏👏
1:50:28 ahí vive el político Gerardo Fernández Noroña, siempre lo presume
59:27 *o sea que no fue increible* Se debió a una intervención gringa. Increible sería que se hablara más de una hora de las negociaciones que tuvo Juarez con el tío Sam, ya que no creo que EU de a gratis su ayuda ¿O si? ¿Para cuándo algo así? O sí alguien puede recomendar fuentes series inmaculadas...
Para que no se quejen de lo destruido los planes del imperio de Maximiliano suponía renovar la ciudad a semejanza de las grandes ciudades, si conocen algo del proyecto de renovación de París de Londres, etc, sabrán que hay que hay que demoler, destruir, modificar, al final hubiese sido lo que término siendo con Díaz, por desgracia la modernidad tiede a demoler el patrimonio, solo hay que ver los horribles edificios de los 50's en adelante, ejemplo Guadalajara.
Donde puedo encontrar algo mas sobre eso que comentas de los planes de Max ?
Genial democracia la de Comonfort, encuentra una imprenta y destruye el convento.
Formidable ¡¡¡¡¡
Muchos libros conventuales se usaron para cohetes.
Nápoles era otro mundo.
Bien lo decían los viejos:
-“España mi natura, Nápoles mi ventura, Flandes mi sepultura”.
Hasta que no desembarque no me di cuenta de que mis mejores años, serían allí, la ciudad más grande de todos los territorios españoles.
Como soldado bisoño todo eran dudas, preguntas, impaciencia y necesidades. De ahí que nos llamaran bisoños, en italiano “bisogno” era necesitar , y Dios sabe que no teníamos de nada, salvo ganas de batalla, de historias que contar, de vivir aventuras.
Después de mil historias, amoríos, vivencias y uso de vizcaína, cuando la situación lo requería claro, no vayan a pensar...llegó el día.
Llego la orden de partir.
La verdad es que las caras de los viejos soldados contrastaban con las nuestras.
Todo eran ganas, todo era ilusión, era un soldado español de los temibles tercios españoles, bisoño si, pero nadie nace enseñado.
Marchamos.
Sabíamos que era largo pardiez, pero parecía aún más largo, donde demonios estaba Flandes? Más tarde entendería la pregunta y conocería la respuesta.
42 días tardamos en llegar.
Flandes...todo gris, embarrado, nublado y una lluvia fina que parecía no acabar nunca...
Todo lo contrario de nuestro querido Nápoles y amada España.
Pasamos a formar parte del Tercio de Zamora, un tercio que daba miedo escuchar el valor de sus soldados y mirar sus caras, duras, curtidas y llenas de cicatrices, directamente a los ojos.
Al frente un tal Álvarez de Bobadilla, debía ser muy importante, porque todos esos con malas pulgas y grandes bigotes, respetaban al madrileño hasta el extremo, así que...
En fin, poco tardamos en estar jodidos, y perdonen vuestras mercedes mis palabras, pero es que lo estábamos y bien.
Después de escaramuzas y alguna que otra confrontación, por culpa de unos diques que más tarde aprendería de su importancia, nos tienen acorralados e inundándolo todo quedamos aislados en un montículo.
Allí nadie se lamentaba, el silencio reinaba en el tercio, todos duros como piedras.
Parecía incluso como que no afectase el maldito frío que hacía y cada vez más.
Orden de cavar trincheras.
Los malditos herejes atacarán al amanecer, no tienen ninguna prisa.
Pardiez que íbamos a vender cara nuestra piel, la cosa pinta más negra que el tizón, pero la honra es la honra.
Gritos!, vivas a la virgen...de repente el silencio se ha convertido en gritos de alegría.
Alguien ha encontrado algo, pero que? Una Imagen de la Inmaculada Concepción!!!
Por Dios, es un milagro!
El resto es ya bien conocido por vuestras mercedes.
Una bisoña pica más en Flandes, 1585.
.La proxima vez que cites alguna frace celebre u obra parcialmente o en sutotalidad cita al autor. A esto se le llama Plagio.
Gracias por compartir
Yo no te acuso de plagio, pero si te acuso de no dar contexto para disfrutar más la cita :) o buscar el texto completo
1:28. En carretas.
Me extraña que una persona con tanto conocimiento de la historia nacional, tenga un error garrafal de mencionar que la batalla final de la guerra de reforma se dio en Calpulalpan, Tlaxcala, cuando es muy conocido que fue en Calpulalpan, municipio de Jilotepec, Estado de México.
Se le fue y ya, al mejor le.pasa
Si al odio a la propiedad comunitaria vamos... Juárez era salinista.
Por lo menos una flechita.
Para otra platica las leyes de Reforma de Maximiliano. Que enojaron a la iglesia. Prefirieron a Juárez 🙄
Your map needs help
La iglesia eran unos pillines viva Juárez
Muy buena información, pero la Dra, debería aprender a respirar y a administrar el air, porque escuchar su narrativa se hace angustiosa
Seria bueno q la IGLESIA. desde su explicacion bíblica diera sus razones de este hacer en la historia... BENDITO SEAS SEÑOR porque la verdad se muestra al q la busque... Elevandose en tu ESPIRITU
¡Zape pelele no entendíste nada!
Usted está definiendo a los mejicanos, como incultos la religión no está reñida con la sabiduria
Las ideas creencias y normas el peor enemigo y destructor del grandioso MEXICO TENOCHTITLAN.
Prensa vendida
A mí en persona me parece muy engreída. Fui con ella un recorrido la casa de los Rivas Mercado y bueno... Se la pasó criticando el proyecto de don Antonio... Tal vez ella sabe más que el arquitecto favorito de Don Porfirio... Además si pedías la palabra no te la daba... Pesada!!! Aunque que no tenía idea que es una estudiosa. Bueno, fue. Mi experiencia.
La iglesia el primer cartel en Mexico..
Se pierde un poco en las fechas y connotaciones de epoca por lo demas se queda corta en el mal destructor de la religion llamesele como se le llame.
Conferencia mediocre. Sobran los chistes y más aún, la parcialidad de la señora, con un anticatolicismo ridículo.
En momento alguna la señora es anticatólica pues nunca mencionó asuntos teológicos. Para mi es una excelente conferencia que al final ENUNCIA EL FRACASO DE DICHA REFORMA. Se destruyó patrimonio arquitectónico, documental, artístico y cultural. Lo que pudo ser una buena Ley terminó en una feria a pérdida de los bienes de la Iglesia Católica pero sobre todo, y lo deja muy claro en el transcurso de su charla se evidencia que ERAN BIENES QUE SI NO SE HUBIERA HECHO LA REFORMA SE HUBIERAN CAIDO DE LA RUINA Y DESCUIDO. Edificaciones de miles de mts cuadrados con solo 20-30 personas viviendo en ella caen en ruina rápidamente, cualquier ARQUITECTO Y/O INGENIERO puede decírselo. La señora solo expone LAS RAZONES QUE LLEVARON A DICHA REFORMA que al final beneficio a unos pocos que se hicieron ricos por culpa de la Ley.
Excelente
Excelente!