ARQUITECTURA El núcleo urbano muestra tramas urbanas muy diferenciadas: por una parte, el casco antiguo o barrio de la Morería, de marcado carácter musulmán; por otra las típicas cuevas-vivienda; y por otra, el moderno Crevillente de edificios actuales.
Crevillente (oficialmente en valenciano: Crevillent)[1] es un municipio y localidad española perteneciente a la Comunidad Valenciana. Está situado en la comarca del Bajo Vinalopó, en la sierra de Crevillente, a 129 m de altitud,[2] en la provincia de Alicante, y su vecindad con el municipio de Elche le permite formar parte del área metropolitana de Alicante-Elche. Crevillente cuenta con 28 952 habitantes (INE 2019). Cuenta con dos grandes festividades: la de Moros y Cristianos, declarada Fiestas de Interés Turístico Internacional, junto con la celebración de la Semana Santa, Fiestas de Interés Turístico Internacional. Crevillente también ha destacado por su tradicional industria alfombrera, que le ha conferido el sobrenombre de Ciudad de la Alfombra.
HISTORIA Abundantes hallazgos testimonian el paso de diferentes culturas: la Paleolítica superior, hace alrededor de 18 000 o 20 000 años (Ratlla del Bubo, Cova del Xorret), la calcolítica en el III milenio a. C. (Les Moreres), el Bronce Antiguo, finales del III milenio y primera mitad del II milenio a. C. (Pic de les Moreres), el Bronce Final y el Período Orientalizante, 850-550 a. C. (La Peña Negra), la ibérica, siglos V-IV a. C. (El Forat, "El Castellar"), la romana, restos hallados del siglo II a. C. hasta el siglo VI d. C. (La Canyada Joana). Esta última etapa estudiada por el arqueólogo J. Trelis Martí (actual director del Museo Arqueológico de Crevillente), mientras que la fase paleolítica estuvo en manos de V. Villaverde; Román Lajarín y G. Iturbe. Deste la calcolítica hasta la ibérica el estudio y las excavaciones fueron realizadas por el catedrático en prehistoria de la Universidad de Alicante Alfredo González Prats. La presencia musulmana empieza a documentarse en la zona de El Forat y sobre todo en El Frare, donde se situó un poblado fortificado, actualmente tan solo se conservan los cimientos, algunos muros derribados y dos aljibes (seguirá ejerciendo como fortaleza en época de los rais), este lugar se abandona entre 1316-1318. Hay que destacar la construcción de La Font Antiga para la canalización del agua y Els Pontets. Parece que, en el solar de Crevillente, concretamente en el casco antiguo, siguiendo la misma línea que la del casco antiguo musulmán, parece haber existido con seguridad un asentamiento de época ibérica teniendo como prueba los restos de época ibérica que aparecen justo donde también aparecen vestigios de época árabe. La fundación se ha dicho que parece ser árabe, pero ni la etimología de su topónimo, ni su génesis, quedan totalmente claras. Aparece como: Karbalyan o Qarbalyan, Qarbillan, Qaribliyan, Querbelien, atendiendo a las fuentes musulmanas y la filiación de Muhammad As-Safra. Durante la dominación árabe fue una importante población integrada en el Reino de Murcia. Siguiendo el tratado de Almizra, los castellanos conquistaron el sur de la actual provincia de Alicante en 1244, siendo entregado en 1262 al señor de Villena, infante Manuel de Castilla como parte del apanage castellano de Villena, dejando a la localidad con un estatus muy autónomo, ya que el poder local continuó bajo un rais o caudillo moro hasta 1318. Las tierras que abarcaba este señorío sarraceno de Crevillente incluían los lugares de Cox, Albatera, Aspe, Chinosa y Monóvar. En 1296, con la conquista por Jaime II de Aragón del sur de la provincia de Alicante (bajo dominio castellano), el rais de Crevillente (Muhámmad ibn Hudayr) firmó un acta de vasallaje y plena sumisión a la Corona de Aragón. En 1305, la ciudad, que formaba parte del señorío de Elche, se incorporó al reino de Valencia y a la Corona de Aragón por la sentencia arbitral de Torrellas. Jaime II recompensó al rais con el rango institucional de "juez ordinario" de los musulmanes de la provincia de Alicante, al tiempo que lo confirmaba en la posesión de su señorío. Posteriormente le sucedió al rais su hijo Muhámmad ibn Áhmad, y a este su hijo Ibrahim en 1316. Tras la muerte de este último en 1318 el señorío de Crevillente pasó al gobierno general del reino de Valencia ultra Saxonam. En 1324 se entregó como señorío al infante Pedro. La población siguió siendo mayoritariamente musulmana durante los tres siglos siguientes. En 1439 se vendió a Bernat Requesens. Después del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón pasó al señorío de Gutierre de Cárdenas. La pérdida de los derechos de realengo de esta localidad provocó que sus habitantes se opusieran violentamente a su nuevo señor. Este solo pudo ejercer sus derechos a partir de 1481, y sus descendientes continuaron con el señorío. En 1521, durante las Germanías, la población se sublevó contra el señor vigente, Dídac de Cárdenas. En los primeros años del siglo XVII, su población la formaban un total de 400 familias, de las que la mayoría eran moriscos. Así, con la expulsión de estos en 1609, su población se vio reducida a la tercera parte. Durante la guerra de Sucesión (1705) tomó partido por Felipe V de Borbón el cual, en agradecimiento, le otorgó el título de villa.
Bienvenido a Alicante de España 🇪🇦 En mi canal encontrarás videos de recorridos por la ciudad de Alicante. Te presentaré la cultura, la arquitectura y la historia de la ciudad. Mostraré tiendas, museos, vacaciones.Hablaré sobre la gastronomía y las aficiones de los habitantes de la ciudad. Debajo del comentario tu puedes escribirme que quieras ver en otra vez! 📌Muchísimas gracias por tu 👍 y 📌 tu suscripción a mi canal es más importante para mí! Nos vemos! Добро пожаловать на мой канал. Здесь вы найдете видеопрогулки по городу Аликанте Испания🇪🇦 Я познакомлю вас с культурой, архитектурой и историей города.Покажу магазины, музеи, праздники.Расскажу о гастрономии и увлечениях жителей города. Канал создан для доброжелательного общения и носит развлекательный характер. Под каждым видео вы можете написать свой отзыв и пожелания следующих прогулок. Не стесняйтесь писать свои пожелания - это для мотивации и продвижения канала. 📌Благодарю за каждый лайк, репост и подписку❤️ С уважением,автор
ARQUITECTURA
El núcleo urbano muestra tramas urbanas muy diferenciadas: por una parte, el casco antiguo o barrio de la Morería, de marcado carácter musulmán; por otra las típicas cuevas-vivienda; y por otra, el moderno Crevillente de edificios actuales.
Crevillente (oficialmente en valenciano: Crevillent)[1] es un municipio y localidad española perteneciente a la Comunidad Valenciana. Está situado en la comarca del Bajo Vinalopó, en la sierra de Crevillente, a 129 m de altitud,[2] en la provincia de Alicante, y su vecindad con el municipio de Elche le permite formar parte del área metropolitana de Alicante-Elche. Crevillente cuenta con 28 952 habitantes (INE 2019).
Cuenta con dos grandes festividades: la de Moros y Cristianos, declarada Fiestas de Interés Turístico Internacional, junto con la celebración de la Semana Santa, Fiestas de Interés Turístico Internacional. Crevillente también ha destacado por su tradicional industria alfombrera, que le ha conferido el sobrenombre de Ciudad de la Alfombra.
HISTORIA
Abundantes hallazgos testimonian el paso de diferentes culturas: la Paleolítica superior, hace alrededor de 18 000 o 20 000 años (Ratlla del Bubo, Cova del Xorret), la calcolítica en el III milenio a. C. (Les Moreres), el Bronce Antiguo, finales del III milenio y primera mitad del II milenio a. C. (Pic de les Moreres), el Bronce Final y el Período Orientalizante, 850-550 a. C. (La Peña Negra), la ibérica, siglos V-IV a. C. (El Forat, "El Castellar"), la romana, restos hallados del siglo II a. C. hasta el siglo VI d. C. (La Canyada Joana). Esta última etapa estudiada por el arqueólogo J. Trelis Martí (actual director del Museo Arqueológico de Crevillente), mientras que la fase paleolítica estuvo en manos de V. Villaverde; Román Lajarín y G. Iturbe. Deste la calcolítica hasta la ibérica el estudio y las excavaciones fueron realizadas por el catedrático en prehistoria de la Universidad de Alicante Alfredo González Prats.
La presencia musulmana empieza a documentarse en la zona de El Forat y sobre todo en El Frare, donde se situó un poblado fortificado, actualmente tan solo se conservan los cimientos, algunos muros derribados y dos aljibes (seguirá ejerciendo como fortaleza en época de los rais), este lugar se abandona entre 1316-1318. Hay que destacar la construcción de La Font Antiga para la canalización del agua y Els Pontets. Parece que, en el solar de Crevillente, concretamente en el casco antiguo, siguiendo la misma línea que la del casco antiguo musulmán, parece haber existido con seguridad un asentamiento de época ibérica teniendo como prueba los restos de época ibérica que aparecen justo donde también aparecen vestigios de época árabe. La fundación se ha dicho que parece ser árabe, pero ni la etimología de su topónimo, ni su génesis, quedan totalmente claras. Aparece como: Karbalyan o Qarbalyan, Qarbillan, Qaribliyan, Querbelien, atendiendo a las fuentes musulmanas y la filiación de Muhammad As-Safra. Durante la dominación árabe fue una importante población integrada en el Reino de Murcia.
Siguiendo el tratado de Almizra, los castellanos conquistaron el sur de la actual provincia de Alicante en 1244, siendo entregado en 1262 al señor de Villena, infante Manuel de Castilla como parte del apanage castellano de Villena, dejando a la localidad con un estatus muy autónomo, ya que el poder local continuó bajo un rais o caudillo moro hasta 1318. Las tierras que abarcaba este señorío sarraceno de Crevillente incluían los lugares de Cox, Albatera, Aspe, Chinosa y Monóvar.
En 1296, con la conquista por Jaime II de Aragón del sur de la provincia de Alicante (bajo dominio castellano), el rais de Crevillente (Muhámmad ibn Hudayr) firmó un acta de vasallaje y plena sumisión a la Corona de Aragón. En 1305, la ciudad, que formaba parte del señorío de Elche, se incorporó al reino de Valencia y a la Corona de Aragón por la sentencia arbitral de Torrellas. Jaime II recompensó al rais con el rango institucional de "juez ordinario" de los musulmanes de la provincia de Alicante, al tiempo que lo confirmaba en la posesión de su señorío. Posteriormente le sucedió al rais su hijo Muhámmad ibn Áhmad, y a este su hijo Ibrahim en 1316. Tras la muerte de este último en 1318 el señorío de Crevillente pasó al gobierno general del reino de Valencia ultra Saxonam. En 1324 se entregó como señorío al infante Pedro. La población siguió siendo mayoritariamente musulmana durante los tres siglos siguientes.
En 1439 se vendió a Bernat Requesens. Después del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón pasó al señorío de Gutierre de Cárdenas. La pérdida de los derechos de realengo de esta localidad provocó que sus habitantes se opusieran violentamente a su nuevo señor. Este solo pudo ejercer sus derechos a partir de 1481, y sus descendientes continuaron con el señorío. En 1521, durante las Germanías, la población se sublevó contra el señor vigente, Dídac de Cárdenas. En los primeros años del siglo XVII, su población la formaban un total de 400 familias, de las que la mayoría eran moriscos. Así, con la expulsión de estos en 1609, su población se vio reducida a la tercera parte.
Durante la guerra de Sucesión (1705) tomó partido por Felipe V de Borbón el cual, en agradecimiento, le otorgó el título de villa.
Bienvenido a Alicante de España 🇪🇦
En mi canal encontrarás videos de recorridos por la ciudad de Alicante. Te presentaré la cultura, la arquitectura y la historia de la ciudad. Mostraré tiendas, museos, vacaciones.Hablaré sobre la gastronomía y las aficiones de los habitantes de la ciudad.
Debajo del comentario tu puedes escribirme que quieras ver en otra vez!
📌Muchísimas gracias por tu 👍 y
📌 tu suscripción a mi canal es más importante para mí! Nos vemos!
Добро пожаловать на мой канал.
Здесь вы найдете видеопрогулки по городу Аликанте Испания🇪🇦
Я познакомлю вас с культурой, архитектурой и историей города.Покажу магазины, музеи, праздники.Расскажу о гастрономии и увлечениях жителей города.
Канал создан для доброжелательного общения и носит развлекательный характер.
Под каждым видео вы можете написать свой отзыв и пожелания следующих прогулок. Не стесняйтесь писать свои пожелания - это для мотивации и продвижения канала.
📌Благодарю за каждый лайк, репост и подписку❤️
С уважением,автор