La HISTORIA QUE NO TE CONTARON del rock peruano | Podcast Librero
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @buenlibrero
Descubre el origen y la evolución del rock peruano en este video. Aprende sobre los artistas y bandas que lo llevaron a cabo y cómo se convirtió en un género musical influyente en Perú y América Latina. Desde sus inicios en la década de 1980 hasta la actualidad, exploramos la historia del rock peruano y su impacto en la cultura musical peruana. ¡No te pierdas este viaje a través de la historia del rock en Perú!
Estos tipos de blogs merecen la pena compartir miles de veces. 😍😍😍
Felicitaciones Gianfranco, tus programas siguen llamándome mucho la atención por la variedad y la calidad de tus invitados. Te hago una sugerencia: agrega en pantalla el nombre de cada invitado para poder conocerlo y el nombre del libro/libros en la reseña 😢 no encuentro el título del libro en tu descripción. Gracias
Recién llegando a casa en compañía de este buen capítulo. Saludos desde La Unión (Chile) 🎸.
Gracias, que bueno que llegaste a casa con este podcast, dale play! 🎸
Buen tema, lo lleva a uno atrás en el tiempo
Buenísimo!
Nunca dejes de hacer este tipo de contenido, muchas gracias.
Gracias! Me gusta mucho el rock peruano y seguimos empujando esto🎸
Buen tema Gianfranco,diste en la yema para los amantes del rock peruano,en específico el género punk que me apasiona,larga vida aeropajitas.
muy buena entrevista Gianfranco,interesante
Excelente entrevista sociologica , una de las grandes razones de que nuestro lindo Rock haya casi desaparecido , es el traslado y aceptacion del gusto de los jovenes hacia a cumbia peruana.Definitivamente el internet ha sido fundamental en la democratizacion de las preferencias donde lo que gusta a la mayoria es lo que deve regir para todos,.Antes solo dependiamos del gusto que nos imponia a la fuerza la TV y la radio como el rock fines 80 , la salsa fines 80 e inicios 90 y la musica criolla del 70 , esto a pesar que el peruano de a pie soñaba y respiraba siempre cumbia
Que buena entrevista , en algun momento entrare a los sorteos JF ...cuanto desearia leer un libro al.menos tengo escucho este podcast algo de cultura informacion y conocimiento
Gracias por tu mensaje, la cultura se disfruta de muchas maneras y esa es la buena!
Los Bareto en un inicio tocaban funk y nadie los conocía... como muchos artistas tuvieron que decidir entre hacer lo que te nace y hacer lo que se vende. Hicieron mucho dinero tocando cumbia en los conos, en provincias y en colonias peruanas en EEUU y Europa. OJO no digo que esté mal, o que sean malos músicos; no es un juicio de valor. Pero tampoco son los impulsores/difusores de la "música peruana" como se les quiso pintar en los medios limeños.
Al final hicieron chongo rock. Fueron unos intentos de Nosequien y Nosecuentos, como muchas bandas fusion peruanas.
Muy buen contenido y un invitado acertado ....
¡Gracias por la buena vibra!
Saicos eran del Lince de clase trabajadora o clase media aspiracional, no eran de "Linsidro". Tampoco compartían escenario con las bandas que cantaban en ingles porque ellos eran de la epoca de la beatlemania. Las bandas que cantaban en ingles surgieron después, durante el hippiesmo. El problema con el fenomeno Saicos es que no se le estudió con seriedad, se les estudio como un fenomeno superficial del entretenimiento en la juventud peruana (como si fueran unos Pedro Suárez-Vértiz de su época), nunca se meten a analizar el contexto, solo meten la parte seria cuando aparece Velasco. ¿Y los colegios militares para jovenes en edad escolar de que epoca son entonces? ¿como reaccionaban los adultos o generacion de los padres de entonces ante Saicos? Ya hay algunos comentarios por internet acerca de cierto conflicto con normas sociales por entonces de Saicos, si bien no muchas, ya estan saliendo.
Pero musicalmente no son punk, son parecidos a varios grupos de USA que hacian un tipo de rock con ese sonido grotesco, hablando de cosas de terror o violencia. Al ser un subgenero poco oido Y nada conocido en Peru, ha quedado el mito de que ese sonido fue creado aqui pero no es asi. Ni es de aqui, ni tiene que ver musicalmente con el punk.
@@quepasaaqui678 son proto-punk, como lo fueron esos grupos sesenteros de los EEUU pre-Beatlemania. O tambien conocidos como garage rock. No se porque se les paso por la cabeza eso de la creacion del punk que fue en el Perú, que fueron pioneros de ese género quizá y que fundaron la escena sesentera del rock peruano, eso sí.
@@quepasaaqui678entonces quieres decir que black Sabbat no creo la base del heavy metal jajaja 🤣 y Judas priest es el verdadero creador del Heavy metal jajaja los Saicos se acercaron mucho más a estilo Punk que cualquier otra banda de aquella época por lo tanto deberían ser reconocidos como los creadores de la base punk .
@@Def-f3c Black Sabbat si es claramente un heavy primitivo. Ademas hay una coherencia musical que viene de sus antecesores musicales, y esa misma coherencia se ve en los grupos q descienden de el. Las armonias tenebrosas, el organo con notas neoclasicas, la tematica de misterio y terror.. Los Saicos suenan a rock n roll bien antiguo y grupos asi habian en USA en ese tiempo. El relato de que en esa epoca nadie hacia una musica tan agresiva es un mito q viene del desconociemiento de ese tipo de rock. Ni el tempo es de punk, ni la manera de tocar los instrumentos, ni el tipo de personas q conformaban ese grupo eran para nada de extraccion obrera, y solo tienen algun tema hablando de romper cosas.. Eso se hacia en el rock de aquella epoca en USA, pero aqui en Peru era y es desconocido. Lo unico q tienen en comun es que no se preocupabanm por la calidad ni el talento para tocar sino q era mas importante las emociones q despertaban, la voz rasagada, esas cositas.
@@francoe1555 asi mismo
Los Saicos crearon La base al igual que black Sabbat con el heavy metal.
Los sacos no crearon ninguna base de nada. Sería una base como tal si es que escucharas hasta la fecha de bandas influenciadas por sus canciones y que yo recuerde ( mis amigos y yo compartíamos casettes comprados en huecos de segunda mano y cintas pirata) los saicos no se hicieron conocidos mediáticamente sino por un compilatorio que se hizo en el extranjero si es que antes no escuchabas hablar de ellos por músicos rancios de forma mítica .
Nombrame 5 bandas influenciadas por los saicos y que sus músicos se hayan juntado justamente por qué coincidieron en que a todos los miembros les gustaba los saicos
✨✨
Buena entrevista. Ahora, sería ideal que pongas el nombre del entrevistado… para que los espectadores sepa… y por respeto al entrevistado. Saludos!
Está al inicio del programa.
En Perú el rock llegó por importación de música. No por necesidad de testimonio o rebeldía social. Todo fue copia de versiones castellanas llegadas de México y Argentina, principalmente. Demolición fue un jam con buena onda, debido al compás marcado por la batería y el bajo. Así de simple. El movimiento subterráneo sí justifica contextualizar dada la globalización de ideologías. No haypadarojas.
Mira esta completamente equivocado tú expositor, en los 60 estaban los Shain's y Los Belking's y varios grupos más Incluyendo los Mirlos que empezaron fines de los 60 y entonces este señor describe situaciones irreales
Cuando alguien crea algo nuevo por casualidad te piensas q tiene en mente lo que estaban haciendo jajajaja calvo llo...ron menos mal que la mayoría de hispanoamericanos estamos de acuerdo que el punk nació en Perú.
Mejor entrevisten a gente como carlos guerrero o coco valderrama. Poco contenido interesante en la entrevista
Por favor nadie habla de Danai
nuestra Pat benatar peruana (chilena) si es cierto ya le toca
Origen chileno, acompañó cantando en una banda limeña. Luego volvió a su país y murió.
Eso es todo. Ya está.
No.
Venia por este comentario. Y es verdad.
Punk nace en Perú !? Otro mito absurdo peruano. Por eso el trolleo permamente en redes sociales. Será que estos inventos reafirman una identidad extraviada o dañada?
Un mito es un mito. Cuando esté publicado en un libro o un artículo científico le dejaremos de llamar mito. Es simple. 🤷
@yonyc El problema no es la existencia de mitos, sino que la necesidad de aferrarse a ellos como un acto desesperado para disimular carencias.
No he visto ningún troleo al respecto, y no es un mito o creación peruana sino que fue algo que se dijo desde España cuando editaron una compilación de los saicos.
@@davidmontseny8345 ese comentario le calza perfecto a las religiones, sabes?
O sea, me vas a decir que tu propósito en la vida será ir por ahí criticando las creencias de la gente? En mi caso, yo no me opongo a ninguna creencia (la religión, el punk, el fútbol, una ideología política, etc) porque, cada quien tiene sus creencias y mientras no le haga daño a los demás, pues lo más sabio es ignorarlos. Pero bueh... si vas a ir por la vida criticando "mitos" de la gente... pues, buena suerte con eso. 🍀🤷
@yonyc claaaro....y ya has visto lo que pasa cuando la gente que vive de mitos y fantasías para llenar sus vacíos choca con la realidad, en lugar de replantearse sus creencias culpa al mundo y sigue en un ciclo vicioso de mediocridad.