"En ocasiones, el DESPERTAR es una BOFETADA" Entrevista a MIGUEL IBÁÑEZ (Zen Teacher)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 чер 2024
  • Te doy la bienvenida la entrevista a Miguel Ibáñez. Miguel es Filósofo, Doctor en Religiones Comparadas, Zen Teacher (autorizado para la enseñanza) y practicante zen.
    Conocí a Miguel porque me lo recomendó Pablo d'Ors en la entrevista que le hice y, por si a alguien le interesa, he meditado con él muchas mañanas (hasta que tuve a mi hija :) aquí: mindfulness-research.com/medi...
    Miguel es un pozo sin fondo de sabiduría. En la entrevista hablamos de temas variados, empezando por describir y contextualizar QUÉ ES EL ZEN, que diferencias tiene con la tradición VIPASSANA, la importancia de la postura en la MEDITACIÓN, CÓMO MEDITAR, entre muchos otros temas.
    Una hora y media de conversación, que espero que te ayuden.
    Ya tienes disponible en preventa mi nuevo libro "MANUAL PARA LA SERENIDAD", puedes reservarlo en Amazon a través del siguiente enlace: amzn.to/3VVHYCB
    Mi primer libro, "Siempre en pie", ya va por su séptima edición y puedes comprarlo a través del siguiente enlace: elestoico.com/libro-sobre-est...
    También puedes acudir a tu librería favorita para hacerte con él.
    Si quieres apoyar mi canal, puedes hacerlo en los siguientes enlaces:
    👉🏻 Mi Patreon: / elestoicoesp
    👉🏻 Paleobull: paleobull.com (10% de descuento con código ELESTOICO)
    👉🏻 Minimalism Brand: minimalismbrand.com/?ref=eles...
    - Instagram: / elestoicoesp
    - Twitter: / elestoicoesp
    - Facebook: / elestoicoesp

КОМЕНТАРІ • 56

  • @caminosol653
    @caminosol653 Місяць тому +9

    Qué alegría encontrar a Miguel con esa sabiduría y ese sentido del humor. Hice por zoom un curso con él a través de los Amigos del desierto y fue un lujo total! Gracias por iluminar mi mañana❤

  • @mele9934
    @mele9934 Місяць тому +17

    Cuando era adolescente vivía en RD y me regalaron una agenda con pensamientos zen me gustaba tanto lo que decía que recorte todos los pensamientos y los pegue en un cuaderno que me llevaba porque no podría llevar tantas cosas cuando nos mudamos, hoy me gustaría tenerla tal cual porque ese fue el comienzo de mi cambio en la forma de ver la vida.

    • @olga-zu4ko
      @olga-zu4ko 17 днів тому

      Al mismo tiempo, fue o está siendo un ejercicio de desapego, de un valor impredecible.

  • @veronicaanconetani4545
    @veronicaanconetani4545 2 дні тому

    Hermosa entrevista. Muy enriquecedora. Muchas gracias!

  • @caminosol653
    @caminosol653 Місяць тому +5

    Vivimos de las cenizas de nuestra experiencia ! Excelente expresión!

  • @luzmariasalazar5619
    @luzmariasalazar5619 11 днів тому

    Excelente! GASSHO 🙏

  • @hungriacoronado9108
    @hungriacoronado9108 День тому

    Extraordinario. Gracias

  • @luisbar7951
    @luisbar7951 12 днів тому

    Me gusta como pregunta el entrevistador pq piensa mucho antes de hacerlo.

  • @fernandoa.9912
    @fernandoa.9912 Місяць тому +4

    Que maravilla. Tan claro como sencillo.. Gracias!

  • @gabrieladekahatt5836
    @gabrieladekahatt5836 29 днів тому +1

    Muy interesante y yo como siempre aprendiendo y aprendiendo ,muchas gracias!!!!

  • @susanalopez8989
    @susanalopez8989 Місяць тому +1

    Qué importante la observación de que somos más de teoría que de práctica. Por lo que sea (seguridad, ego...) primero nos informamos y luego pasamos a la práctica. Porque parece que fuera vergonzoso hacer sin saber y quedar expuesto. Vergüenza, culpa, autoexigencia... Hemos perdido la capacidad de juego y curiosidad, y nos hemos convertido en adultos que deben parentar. Nos hemos hecho viejos de espíritu. A mí me pasó con la danza de 5 ritmos, que quería entender y leer y me decían que bailara y me dejara llevar y yo no sabía cómo bailar éso sin entender. Por suerte esta importante lección ya la he aprendido :)

  • @toditodi380
    @toditodi380 Місяць тому +4

    Los libros de José Santos Nalda sobre Zen. El zen y el arte de amar de Brenda Sooshana. El zen en la plaza del mercado de Dokusho Villalba

    • @elestoicoesp
      @elestoicoesp  Місяць тому +1

      Gracias!! A Dokusho justo le entrevisté en los albores del canal, por si quieres echarle un vistazo

  • @ProductividadPersonal
    @ProductividadPersonal Місяць тому +1

    Gran charla mi amigo... gracias... con tanto video creado con IA, esto es ORO. Abrazo desde el otro lado del charco!!!

  • @sirthomas182
    @sirthomas182 Місяць тому +6

    Yo estoy leyendo "ZaZen" de Katsuki Sekida. Incluye una detallada descripción sobre la técnica de respiración; por lo que me llama la atención que Miguel Ibáñez no parece darle importancia a una técnica concreta. Supongo que es porque se trata de escuelas diferentes.

    • @elestoicoesp
      @elestoicoesp  Місяць тому +2

      Yo también leí ese libro, pero me pareció demasiado enrevesada la técnica. En mi opinión solamente. Supongo que será como dices, que cada maestrillo tiene su librillo. Gracias por pasarte!!

    • @lorenacharlotte8383
      @lorenacharlotte8383 Місяць тому +2

      Me he bajado el libro en pdf que mencionas, primera edición en idioma inglés desde la biblioteca de internet solo para poder leer el capítulo de la técnica de respirar que mencionas.
      Fuí estudiante y practicante por años del modo zen en la tradición vietnamita de Thich Nhat Hanh. Entre otras cosas mi Maestro enfatizó de no hacer nada sino tan solo permitir que la respiración dejarla estar fluyera como fluyera. Creo un libro muy bueno titulado “The Blooming of a Lotus” con una colección de ejercicios de meditación dirigida (Son ejercicios que se hacen en sesiones con la Sangha o grupo de practicantes de lo mismo) basados en su propia experiencia viva. Esta colección de ejercicios guiados son muy útiles para cualquier principiante, mediano e incluso avanzado ya que cada uno de estos ejercicios te van preparando, poniendo en contacto con algo que está hay. Gradualmente o repentinamente a fuerza de sentarse con la Sangha, escuchando a quien haga de Líder ese día, fue mi experiencia con ello ser testigo de una transformación dentro de mi misma donde la realidad en la que todo Buda mora afloraba por sí misma y sin hacer esfuerzo de ningún tipo. Una vez esto sucede pues ya no necesitas tanto la meditaciones guiadas de este libro porque entonces cuando te sientas solo te sientas. No hay esfuerzo. Todo va sucediendo por sí mismo. El Maestro no tiene necesidad de darte ningún mal rato para despertar a diferencia de la tradición Soto Zen de Japón, porque para evitar eso Mi Maestro ya ideó con mucha habilidad la colección de meditaciones guiadas de ser practicadas en una Sangha.
      Como ves cada maestrillo tiene su librillo. La respiración libre, sin esfuerzo, venga como venga ejecutada en la plena consciencia fué y es mi Gran Maestro por excelencia ya que ipso facto actúa como un puente uniendo mi cuerpo y mente. Me hace parar para poder destapar la tapadera de la olla humeando pensamientos.

    • @sirthomas182
      @sirthomas182 Місяць тому +2

      @@lorenacharlotte8383 Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    • @consciousness2031
      @consciousness2031 Місяць тому

      Muchas gracias por tu aportación.​@@lorenacharlotte8383

  • @eduardo1447
    @eduardo1447 Місяць тому

    Que lujo de entrevista, que claridad,....que equivocado he estado, gracias.

  • @gabrieladekahatt5836
    @gabrieladekahatt5836 28 днів тому

    Después de escuchar este video por segunda vez en mi opinion todas estas formas de vida son muy similares pero con diferentes formas de explicar como entendernos para vivir una vida agradable!!!

  • @joseantoniorosarueda2422
    @joseantoniorosarueda2422 Місяць тому

    Espectacular. Profundo. Bello. Simple.

  • @consciousness2031
    @consciousness2031 Місяць тому

    El río de Heráclito. Muy buena entrevista.

  • @vicentegonzalez6456
    @vicentegonzalez6456 Місяць тому +1

    Muchas gracias por el contenido del canal. Cada vez somos más los aspirantes a aspirantes de estoicos

  • @paquialvarez4677
    @paquialvarez4677 Місяць тому

    MAGNÍFICA forma de iluminar.👏👏👏

  • @franciszarate2261
    @franciszarate2261 Місяць тому

    ES UNA MIRADA …..
    Hacia la realidad❤

  • @elenalosada4354
    @elenalosada4354 Місяць тому +1

    Gratitud infinita

  • @elsamarmolejo5813
    @elsamarmolejo5813 Місяць тому +1

    Muchas gracias , excelente entrevista , !!! Mil gracias

    • @elestoicoesp
      @elestoicoesp  Місяць тому +1

      Muchas gracias a ti, celebro que te haya gustado!!

  • @maiterubio2768
    @maiterubio2768 Місяць тому

    Una entrevista muy interesante!!!!
    Gracias 🙏

  • @miguelcg6474
    @miguelcg6474 Місяць тому

    Gracia, Miguel, por esas mañanas tan sabias

  • @gabrieladekahatt5836
    @gabrieladekahatt5836 Місяць тому

    Muy interesante como siempre aprendiendo y aprendiendo gracias!!!!

  • @fernandoojedamuller812
    @fernandoojedamuller812 29 днів тому

    Muy bueno 🌟

  • @marialorenaguzmanrestrepo9541
    @marialorenaguzmanrestrepo9541 Місяць тому

    Que regalo gracias gracias gracias 🎉

  • @maitemartinez9950
    @maitemartinez9950 Місяць тому

    Maravillosa entrevista. Nos habéis regalado sabiduría...cómo lo anunciabas en el titulo

  • @monicalarraza1363
    @monicalarraza1363 Місяць тому

    Que lujo ! Gracias ☺️

  • @robertofdez.7074
    @robertofdez.7074 Місяць тому

    Sería muy interesante una entrevista a Mariano, meditador de Sat Nam Rasayan

  • @gabrieladekahatt5836
    @gabrieladekahatt5836 Місяць тому +1

    Me parece que lo voy a tener que escucharlo nuevamente para digerirlo yo soy un poco lenta en digerir gracias por el video!!!!

    • @Simon-ui9ov
      @Simon-ui9ov Місяць тому

      A mi, me pasa lo mismo y cuando escucha uno palabras sabias, digerirlo es complicado, porque te abre la mente, además el verdadero trabajo es aplicarlo, para poder crecer/mejorar. Buena suerte.

  • @marianellanalvarte
    @marianellanalvarte Місяць тому

    🙏🏽 ✨🪷 🫶🏼 Gracias

  • @tresvecesno7071
    @tresvecesno7071 Місяць тому

    Mirar/escuchar esta charla x2 sería una práctica poco zen?

  • @AtinaMartinez
    @AtinaMartinez Місяць тому

    👍👍👍 Una pregunta : tu invitado ha mencionado el nombre de su maestro y no lo he entendido muy bien, se trata de Willigis JAEGER ? Gracias, excelente entrevista.

  • @manuelestebanluaces2580
    @manuelestebanluaces2580 Місяць тому

    👍

  • @sirthomas182
    @sirthomas182 Місяць тому +3

    Creo que es natural que al fijar la atención en la respiración se ralentice y se haga más profunda, sin ser algo deliberado. Estamos quitando nuestra atención de "otras cosas" y la relajación es casi instantánea; cosa que se refleja en nuestra respiración.

    • @elestoicoesp
      @elestoicoesp  Місяць тому

      Justamente eso es lo que dice en el libro que mencionas en el otro comentario, si no recuerdo mal

    • @sirthomas182
      @sirthomas182 Місяць тому

      @@elestoicoesp Puede ser. Entre todo lo que he leído y todo lo que he experimentado pierdo las referencias 🙂. Por cierto, felicidades por tus entrevistas. Y muchas gracias.

  • @newcruiser
    @newcruiser Місяць тому

    Super locooooooo!

  • @anadigregorio9206
    @anadigregorio9206 Місяць тому +1

    ua-cam.com/video/bm3wVpr1cs8/v-deo.html
    Hola! esta es la clase de hoy te comparyo por la sincronía del video de ayer, bendiciones.

  • @pilarborge1620
    @pilarborge1620 Місяць тому +1

    La verdad que no he llegado a entender bien a este hombre eso del para y el por. En general no le comprendia casi nada en cuanto a las diferencias entre budismo tibetano y zen.

    • @lorenacharlotte8383
      @lorenacharlotte8383 Місяць тому +2

      El siguiente comentario está basado solamente de acuerdo a mis observaciones y experiencia personal con las escuelas zen y Tibetana. Es decir a lo mejor las observaciones y experiencia de otra gente podría variar.
      Se parecen en que las dos son tradiciones budistas y se diferencian de mucho en el modo de transmitir el Dharma, el mo de hacer, en las técnicas y herramientas usadas hacia el despertar.
      La tradición tibetana está muy enfocada en un estudio interminable que contiene muchas, muchísimas palabras mientras que en el Zen antes te ponen a practicar y después estudias. Llegar a ser un gran escolar tiene zero importancia en el Zen. El modo Zen va directo al grano mientras que el modo tibetano da un gran rodeo para acabar diciendo algo muy simple. En el modo Zen es el practicante a través de su propia práctica que su naturaleza búdica va aflorando en el/ella por sí sola mientras que en el modo tibetano El/La Lama lo explica con todo detalle que es la naturaleza de Buda...En el Zen no se busca nada porque ya se tiene todo solo basta crear las condiciones para que ese despertar ocurra....

    • @joseantoniorosarueda2422
      @joseantoniorosarueda2422 Місяць тому +2

      El budismo tibetano está muy influido por el chamanismo y demás creencias que existían en esa zona antes de la llegada del budismo. Para mi el budismo tibetano está demasiado "contaminado" de creencias y es demasiado folclórico y supersticioso y el Zen va más directo a la esencia y a la experiencia directa sin pretender hacerte creer en nada...
      El Zen es más simple y austero y en mi opinión mucho más profundo y bello...Aunque que como dice el propio entrevistado, cuando habla por ejemplo del budismo theravada y su práctica más conocida que es el Vipassana, todo depende de las persona, de su carácter, de sus circunstancias y de sus necesidades más profundas, no es ni mejor ni peor una u otra forma...
      Por cierto, aquí en occidente se habla mucho del budismo tibetano pero en Asia es minoritario. El budismo Mahayana (el Zen es mahayana) y el Theravada son los dos más practicados en Asia.

    • @pilarborge1620
      @pilarborge1620 Місяць тому +2

      Gracias a los dos🙏

    • @lorenacharlotte8383
      @lorenacharlotte8383 Місяць тому

      @@joseantoniorosarueda2422 ; Aunque si bien yo también he notado que en la cultura budista tibetana la tienen un tanto fusionada con creencias, folklore, supersticiones e incluso imágenes de creación mitólogica, sí que es una tradición budista antiquísima donde conservan ciertos escritos budistas muy antiguos y únicos en el mundo entero. Como tradición budista es muy rica. Tienen enseñanzas de todo y para todos los gustos. El budismo tibetano ha dado personajes muy cultivados, profundos y sabios a lo largo de su historia. Se puede aprender muchísimo de ellos. Tienen mucho que ofrecer.
      Hay un Canal de You Tube en idioma inglés que es un archivo con clases del difunto Lama Yeshe que están muy bien. Este Lama se parece a un Maestro Zen en cuanto que todo lo que habla te entra directamente. Te lo hace tocar. Habla con simplicidad. Tiene una sonrisa preciosa. El canal se llama “Lama Yeshe Wisdom Archive”