Relmu, estoy encantada con tu explicación, mejor imposible. Sos una una excelente maestra. Me encantaría ver más videos tuyos. Desde Argentina, mi agradecimiento y un abrazo.
Fabuloso todo, claro, bien enfocada la camara. Tu viz muy dulce y encanta cuando hablas de los abuelos y el nieto. Soy abuela y emociona!! Gracias por tu bondad y compartir tus conocimientos. El esquema me encanto y quisiera si me pudieses enviar algunos esquemas. Nuevamente gracias.
Hola mi niña hace mucho que no tenía ya un poco olvidando me pero gracias a Dios y a UD vi su video de hace 3 años pude recordar le doy las infinitas gracias por su atención qué Dios le bendiga saludos desde stgo de chile ❤❤❤
He visto varios videos acerca de este arte y jamás lo había entendido hasta hoy, gracias mil gracias, la cultura textil de nuestros antepasados no puede olvidarse tiene que seguir enseñándose, me encanto su video, ojala siga mostrando más formas de tejer en el telar, como hacer una frazada, o un poncho.
Muchas gracias, voy a seguir subiendo videos dentro de mis posibilidades para mostrar algunas técnicas. La idea es compartir. Me alegra que le haya servido. Cualquier cosa que necesite preguntar, estoy acá. Un abrazo.
Hello! I understand very little Spanish but I managed to understand most of it. This video helped a ton! I've been wanted to learn how to weave like this; I'm navajo and we weave large rugs and some belts similar to this type of weaving. The part where you counted them for before designing was a bit confusing but I think I understand how it works. I will be trying tomorrow! So glad I came across this video!
Que lindo todo, hacen verdaras maravillas. Como desearía contar con todas esas herramientas y todos esos materiales, me encanta todo esto mientras crecia vi a uno de mis ancestro haciendo maravillas desde lo que es trasquilar lavar teñir y tramar y ver sus lindos trabajos y darme cuenta de lo que es este gran trabajo único y natural. La verdad es un gran Arte y amor a lo que nos entrega la naturaleza 🙏❤💚💛
Excelente explicación,no se cuantos libros he comprado y jamás entendí por completo. Gracias y felicitaciones por promover estas artes ancestrales. Muy buena profe.
es estimulante escucharla decir que esta urdimbre es cariñosa y que le han enseñado las abuelas tejedoras, maravilloso y complejo! a tejer tejer tejer, me suscribí
hola... muy bien explicado y sobre todo completo ...armado desde el principio hasta armar el dibujo....y su voz super...gracias por compartir tus conocimientos
Vídeo increíble! Está tan claro! No hablo español (estoy usando un traductor) pero aun así tengo confianza en poder tejer esta tela. Es tan hermoso! Gracias!!!!!!!
Muy clara la explicación del tejido y la técnica y completo. Desde la urdimbre, hacer las caladas y el trabajo de leer el diagrama y como aplicarlo. Muchas, muchas gracias.
Es muy importante esta manera de explicar al tener en cuenta la explicación de la palabra de Origen, la información de los abuelos en el hilos... Muy, muy valioso esa clase de datos, saludos desde Medellín, Colombia !!!
Muchísimas gracias estaba muy confundida realizando este tejido me encontré tu vídeo y tienes una energía tan linda para trasmitir tus conocimientos me quedo super claro. Felicitaciones 💐
que bien lo explicas, amo el telar pero nunca lo habia entendido. es mucho trabajo pero con tu explicacion es mas facil, un abrazo desde argentina. bendiciones
bella, gracias por traspasar de forma tan clara y comprensible como trabajar el telar lo adore, ojala puedas subir mas tutoriales con la misma paciencia, saludos
Bien, pues por fin lo he entendido, muchísimas gracias! Llevo meses buscando la forma de hacer una banda para una mochila, y hasta ahora no había conseguido comprender el sistema de cruces! Gran maestra! Espero más vídeos. Saludos desde España!
Oh... Que lindo, tuve la oportunidad de aprender con una hermosa mujer tan hermosa y suave como tu. Su nombre es Luz, y hace honor a su nombre. Amo el telar mapuche, es difícil, pero en mi esta su ADN. Gracias, grcias, gracias. Te seguiré por siempre, si haces talleres avisa porfis.
Relmu, es la primera vez que visito tu página de UA-cam, precisamente con esta clase era para distraerme un poco de lo laboral académico y ME FASCINÓ cómo das la clase, es clara y nada complicada (tal vez por que tengo conocimientos de telar de cintura), te felicito y espero pronto armar un lienzo para hacer un tahalí para mi instrumento. La verdad es que no me gusta trabajar con lana, pero lo intentaré, me encanta el algodón, pero es muy delgado. Ya veré qué decido. Muchas gracias y nuevamente FELICIDADES.
Muchas gracias, me alegro que se haya entendido, trate de repetir varias veces algunas cosas para dejarlas claras y hacer de este proceso de tejido lo más sencillo posible. Con respecto al material, sé que allá uds usan el hilo de algodón y sabes? yo he trabajado esta técnica con Algodón mercerizado y queda lindo igual, así que si no te gusta trabajar con lana, se puede hacer perfectamente con el algodón... un abrazo y gracias nuevamente por tu comentario.
Muy bien explicado, eres muy clara en tus comentarios, además tienes una voz suave, tu forma de explicar las funciones de los hilos la encontre muy interesante, no se me habria ocurrido nombrarlos como grupo familiar... Me fabrique mi propio telar, y quisiera saber cuales son las medidas del telar que usas, a cuantos (cm) van los orificios. Desde ya te sigo en tus redes, un abrazito mundial... Gracias por tu belll trabajo.
Me encanta,desearía aprender x acá enseñan,cuando pase la panadería voy a procurar,me agradan las manualidades,trabajo en coches y tejidos con dos agujas,
Exelente muchas gracias por compartir tus conocimientos y darnos a conocer pasó a paso . Son muy bien explicados. Felicitaciones Saludos desde la ciudad de Ambato en Ecuador.
ximena. saez , gracias por tus palabras y sí, iré subiendo más videos, a penas encontremos el tiempo y organicemos el espacio, subiré más... un abrazo y me alegro que te sirva. 😊
Thank you very much, it makes me happy that my video can help you, despite the language barrier. Any questions you have or difficulty, do not hesitate to write to me. Greetings
Gracias, para mi es más que movimientos mecánicos o algo bonito, es parte de mis raíces, de mi identidad, nunca tejemos solos o solas, siempre con respeto invocando a nuestras abuelas ❤️
Hola muy hermoso usted cree que yo pueda hacer este trabajo Yo creo que si con mucha paciencia, amor a la familia que lindo que enseña el tejido muchas gracias por enseñar saludos cordiales para todos los tejedoras bendiciones ❤️
Fabuloso, como o povo ancestral teve a capacidade de criar esse trabalho? Parabéns por você estar transmitindo esse conhecimento. Um trabalho imenso requer material especial e como determinar um preço por uma jóia feita de linhas? Muitas perguntas. Kkkk
hermoso sra.muy bien explicado felicitaciones por compartir sus conocimientos ,yo hago el hilado artesanal a mano o maquina,rueca,de la lana de oveja y llama, desde punta alta Buenos Aires Argentina
Hugo Daniel Chaile muchas gracias... que lindo su trabajo!, sería lindo poder compartir. Yo también tiño, hago mis propios colores... gracias por su comentario.
Bonjour ,je ne comprends hélas pas l’espagnol .mais j’ai beaucoup de plaisir à vous regarder .je voulais vous demander comment vous tendez et détendez la chaîne et aussi comment vous faites pour faire tourner la chaîne ? Merci
Felicidades!!! Me facino! Hermoso! Y muy bien explicado . Por favor , escuché de un libro, como se llama el título, creo que con esto y su explicación , me será más fácil aprender. De nuevo felicidades y muchas gracias , por compartir. Saludos desde Guadalajara , México.
Hola, me parece muy interesante todo lo que explicas y haces en el telar. Me gustaria saber más sobre el telar en sí como medidas del telas, grosor recomendado de cada listón de madera , tipos de madera, acabado de la madera (es madera tratada con barnis o con aceites ...), por que tiene esos huecos. Y me podrías recomendar un telar estándar para principiante te lo agradezco y espero con mucho interés tu respuesta o video tutorial. gracias
Hola, te felicito yo tambien uso los mismos pasos para hacer ñimiñ basico, trata usar terminos en mapudungun para referirte al witral ya que cada paso tiene su nombre mapuche..explicas muy bien.....
Estimada, amo la cultura mapuche y la respeto más no aprendí con ñañas mapuches, ahora último participo de una asociación de tejedoras y he ido aprendiendo más, pero ningún paso e mapudungun.
Hola! Gracias por tu comentario, con respecto a lo que preguntas en este caso si, pero puede hacer modificaciones, cambiando el cuadro del gráfico que marca negro al medio de la Cruz por uno blanco, para que no flote por tantas vueltas ese hilo.
Silvia.Avilés Castro si me deja su correo le puedo mandar varios diseños para que pueda trabajarlos. O me manda un mensaje interno por face, yo encantada de ayudarla.
Boa tarde! Sou brasileira e estou encantada com seu trabalho. Gostaria de saber como obter essa apostila com o gráfico da trama. Muito agradecida por sua atenção. Abraços
Maravilloso!!!! Despues de 10 años entiendi por fin el laboreo!!!!!!! Gracias 100000000000000
Relmu, estoy encantada con tu explicación, mejor imposible.
Sos una una excelente maestra.
Me encantaría ver más videos tuyos.
Desde Argentina, mi agradecimiento y un abrazo.
MARAVILLOSO Gracias Relmu Rayen por compartir tan hermosa tecnica ancestral, ansiosa por empezar ¡¡fecitaciones
Fabuloso todo, claro, bien enfocada la camara. Tu viz muy dulce y encanta cuando hablas de los abuelos y el nieto. Soy abuela y emociona!!
Gracias por tu bondad y compartir tus conocimientos. El esquema me encanto y quisiera si me pudieses enviar algunos esquemas. Nuevamente gracias.
Me encantó esa técnica yo aprendí telar de clavos pero quiero aprender mas me encantan los telares saludos desde uruguay
Hola mi niña hace mucho que no tenía ya un poco olvidando me pero gracias a Dios y a UD vi su video de hace 3 años pude recordar le doy las infinitas gracias por su atención qué Dios le bendiga saludos desde stgo de chile ❤❤❤
He visto varios videos acerca de este arte y jamás lo había entendido hasta hoy, gracias mil gracias, la cultura textil de nuestros antepasados no puede olvidarse tiene que seguir enseñándose, me encanto su video, ojala siga mostrando más formas de tejer en el telar, como hacer una frazada, o un poncho.
Muchas gracias, voy a seguir subiendo videos dentro de mis posibilidades para mostrar algunas técnicas. La idea es compartir. Me alegra que le haya servido. Cualquier cosa que necesite preguntar, estoy acá. Un abrazo.
Saludos desde Puerto Rico.Que belleza de trabajo .Voy a practicar a ver si poco a poco me sale.
Hello! I understand very little Spanish but I managed to understand most of it. This video helped a ton! I've been wanted to learn how to weave like this; I'm navajo and we weave large rugs and some belts similar to this type of weaving. The part where you counted them for before designing was a bit confusing but I think I understand how it works. I will be trying tomorrow! So glad I came across this video!
I found it one of the best ones . The others I couldn’t see it well . 😀
Que lindo todo, hacen verdaras maravillas. Como desearía contar con todas esas herramientas y todos esos materiales, me encanta todo esto mientras crecia vi a uno de mis ancestro haciendo maravillas desde lo que es trasquilar lavar teñir y tramar y ver sus lindos trabajos y darme cuenta de lo que es este gran trabajo único y natural. La verdad es un gran Arte y amor a lo que nos entrega la naturaleza 🙏❤💚💛
Así es... y con respecto a las herramientas es cosa de ir haciéndoselas, la gran mayoría de mis herramientas me las hice yo... saludos
Gracias por compartir tus conocimientos, explicas de una manera muy bonita y sencilla, bendiciones y abrazo fuerte a la distancia ❤️🫂🫶.
Gracias a ti pude entender el telar mapuche...me encantó tu manera dulce y didáctica de enseñar, pues no es nada fácil. Te felicito y te agradezco!
Me alegro mucho!!!! 💓gracias a ti por tus palabras ☺️
Excelente explicación,no se cuantos libros he comprado y jamás entendí por completo. Gracias y felicitaciones por promover estas artes ancestrales. Muy buena profe.
Me alegro mucho de que le haya servido 💚
es estimulante escucharla decir que esta urdimbre es cariñosa y que le han enseñado las abuelas tejedoras, maravilloso y complejo! a tejer tejer tejer, me suscribí
hola... muy bien explicado y sobre todo completo ...armado desde el principio hasta armar el dibujo....y su voz super...gracias por compartir tus conocimientos
Vídeo increíble! Está tan claro! No hablo español (estoy usando un traductor) pero aun así tengo confianza en poder tejer esta tela. Es tan hermoso! Gracias!!!!!!!
Excelente!!! Es la primera vez que entiendo cómo laborear,lo voy a poner en práctica... gracias ! Nueva suscriptora ☺️
Muy clara la explicación del tejido y la técnica y completo. Desde la urdimbre, hacer las caladas y el trabajo de leer el diagrama y como aplicarlo. Muchas, muchas gracias.
Su trabjo és muy hermoso, és una arte!! Dios le bendiga! Gracias por compartir es un arte tan hermoso. que se conserve para otros.
Es muy importante esta manera de explicar al tener en cuenta la explicación de la palabra de Origen, la información de los abuelos en el hilos... Muy, muy valioso esa clase de datos, saludos desde Medellín, Colombia !!!
Clara, entretenida y práctica forma de enseñar. Te seguiré aquí y en instagram. Gracias.
Muchas gracias❤️apenas mi camarógrafo esté disponible subo otro 🙃
@@TheEstimusa si necesitas, yo lo puedo hacer. Sé de esas cosas.
Es importante que hagas otro. Saludos y feliz día.!!
Aquí p
Excelente Relmu, gracias por tu clase, muy bien explicado todo y muy bella la analogía de los hilos.
Un saludo desde el Hemisferio Norte.
Muchas gracias ☺️
Muchísimas gracias estaba muy confundida realizando este tejido me encontré tu vídeo y tienes una energía tan linda para trasmitir tus conocimientos me quedo super claro. Felicitaciones 💐
Gracias, me alegra mucho servir de ayuda 😊
que bien lo explicas, amo el telar pero nunca lo habia entendido. es mucho trabajo pero con tu explicacion es mas facil, un abrazo desde argentina. bendiciones
bella, gracias por traspasar de forma tan clara y comprensible como trabajar el telar lo adore, ojala puedas subir mas tutoriales con la misma paciencia, saludos
Muchas gracias por tu buen corazón para compartir tus conocimientos, Ace mucho q no tejo y hay cosas q habia olvidado ...Dios te bendiga ...gracias
Al fin entiendo!! Te agradezco tanto!! He mirado muchos videos pero solo te entendi a vos!! Saludos desde Argentina ❤️🙏👏👏👏😘
Cristina Real de nada!!! Gracias por tu comentario, me da mucha alegría que te haya servido... estaré subiendo más videos... un abrazo ❤️
Relmu Rayen Milla los estare esperando ansiosa! Gracias!!
Bien, pues por fin lo he entendido, muchísimas gracias! Llevo meses buscando la forma de hacer una banda para una mochila, y hasta ahora no había conseguido comprender el sistema de cruces! Gran maestra! Espero más vídeos. Saludos desde España!
Gracias, encantada con la explicación que das. Me gusto tu video. Requiere de mucha paciencia hacer los diseños, el resultado lo vale. Voy a practicar
Buenas tardes gracias por tu enseñanza felicitaciones saludos cordiales desde Colombia....
Oh... Que lindo, tuve la oportunidad de aprender con una hermosa mujer tan hermosa y suave como tu. Su nombre es Luz, y hace honor a su nombre. Amo el telar mapuche, es difícil, pero en mi esta su ADN.
Gracias, grcias, gracias.
Te seguiré por siempre, si haces talleres avisa porfis.
Mi nombre real es Luz 🙃
Hola buenos días.
La felicito excelente trabajo.
Practicare muchas veces para que me resulte.
Muchas bendiciones.
Saludos de la séptima región Chile ❤
Excelente trabajo.
Muchas bendiciones 🙏
Genia total!!!; Explicaste como los dioses!!! Mil gracias!!!
Buenos días muchas Gracias por tu tutorial , mi marido está malo y me he entretenido Gracias a tu tutorial feliz día de las Madres ❤
Que lindo. Me gusta tejer telar pero me falta mucho,por lo que estos tutoriales son de gran ayuda.gracias.
Muy bien explicado, te felicito, no entiendo porque tan poco like y tantas visitas, sube mas videos
Relmu, es la primera vez que visito tu página de UA-cam, precisamente con esta clase era para distraerme un poco de lo laboral académico y ME FASCINÓ cómo das la clase, es clara y nada complicada (tal vez por que tengo conocimientos de telar de cintura), te felicito y espero pronto armar un lienzo para hacer un tahalí para mi instrumento. La verdad es que no me gusta trabajar con lana, pero lo intentaré, me encanta el algodón, pero es muy delgado. Ya veré qué decido. Muchas gracias y nuevamente FELICIDADES.
Muchas gracias, me alegro que se haya entendido, trate de repetir varias veces algunas cosas para dejarlas claras y hacer de este proceso de tejido lo más sencillo posible. Con respecto al material, sé que allá uds usan el hilo de algodón y sabes? yo he trabajado esta técnica con Algodón mercerizado y queda lindo igual, así que si no te gusta trabajar con lana, se puede hacer perfectamente con el algodón... un abrazo y gracias nuevamente por tu comentario.
Ulises, luego me muestras cómo queda 🙏🏽un abrazo
@@TheEstimusa claro que sí. Abrazo de vuelta.
Realmente bien explicado estoy con telar maria pero tengo muchas ganas de empezar telar mapuche me encanta gracias es muy hermoso.🥰🥰🥰🥰
Celinda de las Nieves me alegro que le haya gustado. Cuando se anime con el telar mapuche, no dude en consultar. Un abrazo ☺️
Muy bien explicado, eres muy clara en tus comentarios, además tienes una voz suave, tu forma de explicar las funciones de los hilos la encontre muy interesante, no se me habria ocurrido nombrarlos como grupo familiar...
Me fabrique mi propio telar, y quisiera saber cuales son las medidas del telar que usas, a cuantos (cm) van los orificios.
Desde ya te sigo en tus redes, un abrazito mundial... Gracias por tu belll trabajo.
Hola, me encanto tu explicación! el video mas claro que vi, estoy iniciando en este tipo de telar. muchas gracias!
Exélente nunca lo habia entendido eres buena explicando porfin de tantos videos el tuyo lo entendi
Me encanta,desearía aprender x acá enseñan,cuando pase la panadería voy a procurar,me agradan las manualidades,trabajo en coches y tejidos con dos agujas,
Extraordinaria gente y hermoso sus trabajos..los apoyo
Siga con los videos amiga, un abrazo y que este muy bien.
❤
Excelente clase.Bien para principiantes. Fuistes la única que me recordó como se tenía. Besos
Me gusta y quisiera aprender , muy bien explicado , saludos desde Argentina Mendoza
Exelente muchas gracias por compartir tus conocimientos y darnos a conocer pasó a paso .
Son muy bien explicados.
Felicitaciones
Saludos desde la ciudad de Ambato en Ecuador.
Me alegro que te sirva,... saludos
Me encantó lo explicaste tan bien, hace tiempo buscaba algo así, obvio me suscribí ansiosa de ver otro de tus videos.
ximena. saez , gracias por tus palabras y sí, iré subiendo más videos, a penas encontremos el tiempo y organicemos el espacio, subiré más... un abrazo y me alegro que te sirva. 😊
Lo mismo digo, hermoso video, entendí todo, Gracias, y esperamos por más!!!!❤❤❤
Muchas gracias mi niña te mando un abrazo desde Stgo de chile. Eres genial.
Mejor explicación imposible!!!
Muchísimas gracias
Appreciate the very clear video despite language barrier, now I have a better understanding with the whole process.
Thank you very much, it makes me happy that my video can help you, despite the language barrier. Any questions you have or difficulty, do not hesitate to write to me. Greetings
Me encantó !! Un abrazo desde Colombia. Gracias por tan hermosa enseñanza.
Gracias por tu comentario ♥️
Wow! Muy bien explicado, en el libro no comprendía pero contigo... ya me puse a trabajar! Mil gracias 💙
Que bueno que te sirvió💓saludos
como se llama el libro?
Gracias por tu excelente explicación, me voy a animar para laborear en mí telar, saludos
Excelente 💚
Tremenda clase! Muy explícita. Gracias.
Me encanto tu manera amorosa de relacionarte con el tejido, muchas gracia
Gracias, para mi es más que movimientos mecánicos o algo bonito, es parte de mis raíces, de mi identidad, nunca tejemos solos o solas, siempre con respeto invocando a nuestras abuelas ❤️
Hola muy hermoso usted cree que yo pueda hacer este trabajo
Yo creo que si con mucha paciencia, amor a la familia que lindo que enseña el tejido muchas gracias por enseñar saludos cordiales para todos los tejedoras bendiciones ❤️
Me gusta eres regenial¡ yo tambien tejo en telar mapuche ;q nunca se pierdan nuestras raices ¡;gracias x enseñarlas¡
Que lindo, siempre he soñado con aprender a tejer Así, envíeme más ejemplos y se lo agradeceré de corazón, muchas gtacias.
It’s called weaving.🫢
Muchas gracias, me encantó tu explicación. Ahora si lo voy a poner en práctica porque ya le entendí. Saludos desde México 🇲🇽.
Gracias, me llena de emoción que así sea... un abrazo ☺️
Super explicado gracias por compartir tan bello conocimiento... gracias por enseñarme siempre agradecida estaré ❤ un abrazo
Por nada Danyy, yo feliz de que esto se reproduzca... cariños ❤️
🙏❤⚘
Por fin entendi los cruces 👏👏👏😍😍😘😘, gracias buenisimo ❤❤
Por fin entendí!!!!! Qué claridad para explicar, ahora intentaré a ver si me sale....Gracias!!!!!!❤❤❤❤
Me alegro mucho ❤️ cariños
Türkçe olsa çok sevinirim
Genial gracias por tu explicación, deja lejos todo más claro
Me he suscrito,porque entendí por fin después de haber visto muchos videos.Si quisiera tomar clases de telar mapuche contigo,como tendría que hacerlo?
Excelente video! Yo lo apliqué al telar inkle
Eres genial.gracias a ti podré dibujar en mi telar 🤗🤗🤗🤗
Tatiana Llancafilo que bueno, me alegro un montón, ya tengo grabado el de tejido tubular, lo tengo que editar y lo subo... saludos
Gracias por compartir tus conocimientos saludos bendiciones 😊
I don't know any Spanish (lot of conversation, I'm sure very helpfull to audiences) but I could still follow the work, thank you!
Fabuloso, como o povo ancestral teve a capacidade de criar esse trabalho? Parabéns por você estar transmitindo esse conhecimento. Um trabalho imenso requer material especial e como determinar um preço por uma jóia feita de linhas? Muitas perguntas. Kkkk
Gracias a ti he podido aprender el telar mapuche muy interesante esperamos contar contigo tus nuevos videos de diseños
Me encanta!
Saludos desde Argentina!
Muchas gracias 😊
Excelente video, bien explicado muchas gracias exitos
GRACIAS!!!!!!!!!!!!
saludos desde Santiago de Chile!
De nada 😊
Excelente explicación! ya me pongo a ver cómo me sale. El diagrama es precioso y también los colores
Cualquier duda puedes escribirme... saludos 🙂
Va quedando, el único problema que tengo es que la lana que uso tiene pelusa y se me pegan las hebras en el tonon
@@cecilialamenza9314 trata de no hacer tanta fricción con el tonon, cuando te toque cruce levántalos y empuja las hebras con los dedos, con el pulgar.
@@TheEstimusa lo voy a empezar de nuevo. Gracias
@@cecilialamenza9314 dale cualquier cosa me preguntas ... ánimo ☺️
hermoso sra.muy bien explicado felicitaciones por compartir sus conocimientos ,yo hago el hilado artesanal a mano o maquina,rueca,de la lana de oveja y llama, desde punta alta Buenos Aires Argentina
Hugo Daniel Chaile muchas gracias... que lindo su trabajo!, sería lindo poder compartir. Yo también tiño, hago mis propios colores... gracias por su comentario.
@@TheEstimusa este sistema se llama laboreo de peinecillo
Cristian paitoco cuál el que expongo en el video? Si es eso no, no es laboreo de peinecillo.
@@TheEstimusa a bueno ñimin se llama lo que digo yo
Cristian paitoco sí, ñimin, dibujo 😊
Muy clarita la explicación, asi se hace más fácil, gracias
Gracias, es muy hermoso este tejido.
Gracias me encantó tu tutorial❤❤❤❤❤
Muchas Gracias, me encantó tu clase, me aclaraste dudas que tenía hace tiempo Chaltumay!!
Mari mari, cuál es tu instagram?
Muchas gracias! relmu_rayen
A penas tenga tiempo, subiré más videos. ☺️
Bonjour ,je ne comprends hélas pas l’espagnol .mais j’ai beaucoup de plaisir à vous regarder .je voulais vous demander comment vous tendez et détendez la chaîne et aussi comment vous faites pour faire tourner la chaîne ? Merci
Muy buena tu explicación de los cruces!!
Me encantó la clase , muy clara.
Hola buenísima tu explicación muy fácil de entender gracias mil
Muchas gracias
Felicidades!!! Me facino! Hermoso! Y muy bien explicado . Por favor , escuché de un libro, como se llama el título, creo que con esto y su explicación , me será más fácil aprender. De nuevo felicidades y muchas gracias , por compartir. Saludos desde Guadalajara , México.
Muchas gracias... si quiere me deja su correo para enviarle la información. Saludos
Hola ,muy bonito ,pero es complicado verlo por primera vez , hermoso el tejido gracias por enseñar Erica M.
Que gran clase, excelente explicación, felicidades 🙌💚
Es que lo editó el mejor 💚
@@TheEstimusa ❤
Hola, me parece muy interesante todo lo que explicas y haces en el telar. Me gustaria saber más sobre el telar en sí
como medidas del telas, grosor recomendado de cada listón de madera , tipos de madera, acabado de la madera (es madera tratada con barnis o con aceites ...), por que tiene esos huecos. Y me podrías recomendar un telar estándar para principiante
te lo agradezco y espero con mucho interés tu respuesta o video tutorial. gracias
Hola, te felicito yo tambien uso los mismos pasos para hacer ñimiñ basico, trata usar terminos en mapudungun para referirte al witral ya que cada paso tiene su nombre mapuche..explicas muy bien.....
Estimada, amo la cultura mapuche y la respeto más no aprendí con ñañas mapuches, ahora último participo de una asociación de tejedoras y he ido aprendiendo más, pero ningún paso e mapudungun.
Hermoso video... Recién lo descubro !!!!!!!!
Gracias ❤️
Hermosa guarda y muy clara la explicacion. Consulta: siempre la cruz del medio queda con el hilo vertical (negro) largo???
Hola! Gracias por tu comentario, con respecto a lo que preguntas en este caso si, pero puede hacer modificaciones, cambiando el cuadro del gráfico que marca negro al medio de la Cruz por uno blanco, para que no flote por tantas vueltas ese hilo.
@@TheEstimusa buenísimo! Lo probaré. Muy clara tu clase. He visto muchos vídeos y siempre quedan muchas dudas. Mil gracias!!
@@mariasilvina5987 de nada, siempre es una alegría 😌
Que bonitos los colores....con que tipo de lana estás tejiendo en ese caso....en negro y beige o coral
Guau! Que maravilla! Gracias linda por toda tu sabiduría! Avisa si alguna vez das clases online!
Muchas gracias por compartir tus conocimientos... siempre he querido aprender esta técnica...muchas gracias!!!
De nada, cualquier consulta, no hay problema... poco a poco iremos subiendo más videos para explicar diferentes técnicas. Saludos
Relmu Rayen Milla muchas gracias una explicación muy clara enseñas muy bien haré unas pruebas sería muy bueno que se pueda compartir ese diseño
Felicidades muy bueno el tutorial
Silvia.Avilés Castro si me deja su correo le puedo mandar varios diseños para que pueda trabajarlos. O me manda un mensaje interno por face, yo encantada de ayudarla.
Relmu Rayen Milla Claro que si con mucho gusto y mil gracias de antemano mi correo es silviaavilescastro@gmail.com
Es tan bello y noble el tejido...q lanas recomendarías.!????
Спасибо, за урок🌹 Очень красиво получается у вас!
Maravilloso... aprendí...gracias !???
Cómo se arregla cuándo se desarma el tonon. Y tiene la mitad tejidos? Usted explica muy bien gracias
lo haces muy sencillo gracias por enseñarnos
Me encanta tu explicación! Muchísimas gracias por la enseñanza! Donde podría conseguir gráficos/ patrones ? Gracias 🙏
Buenas noches,saludos y muchas gracias por la explicación tan facil.
Por nada ☺️
Boa tarde! Sou brasileira e estou encantada com seu trabalho.
Gostaria de saber como obter essa apostila com o gráfico da trama.
Muito agradecida por sua atenção.
Abraços