Qué hacer CUANDO ACABA la APERTURA ❓ 5 ideas PARA PRINCIPIANTES
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Si no sabes qué hacer en el medio juego, cuando acaba la apertura en tus partidas de ajedrez te vendrá bien este vídeo para principiantes y jugadores de nivel básico o no muy avanzado. Estrategia en ajedrez para principiantes.
Momentos clave (por si quieres mirar un momento concreto)
COLUMNAS 0:22
RUPTURAS 3:35
CAMBIOS 4:45
COORDINACIÓN 6:53
LOS REYES 8:19
Gracias
Gracias LUISÓN
Al fin sabré que hacer cuando termine l apertura xD
Pensé que solo me pasaba a mi xd
**medio juego**
Yo: que hacemos??
Mi rival: no sé
Jajajaj.
**Llega el medio juego**
Yo: Tablas?
Rival: ok
@@TXC2022. JAJAJA yo
Luison, gracias por escuchar a tus subs
AL FIN EL VÍDEO QUE TODOS LOS PRINCIPALES NECESITABAMOS
Qué grande eres Luisón.
Algunas de estas ideas las conocía de manera muy intuitiva por la experiencia. Pero verlas plasmadas así, tan bien explicadas por ti, trae esas ideas de mi subconsciente al consciente.
Grande!! ❤
Los puntos de ruptura en mi opinión, es lo más importante del medio juego, ya que bien hechos dan la victoria, pero mal realizados y escogidos te hacen perder.
Un video super-didáctico. Muy valioso, de verdad!
MUY BUENO, una vez más Luison. Gracias
Excelente video I instructivo. Muchas gracias Luisón!
muchas gracias por tantos videos excelentes!!
Este video no es para verse una vez sino tenerlo como constante recordatorio y aplicar, gracias Luisón ✌️
PD. Como castigar el juego de unrival que usa pura dama, ese me serviría mucho 😢
Podrías hacer una serie de vídeos de como aprovechar las distintas piezas al máximo, yo personalmente siento que los alfiles no los uso como debería.
Creo que lo de los alfiles más va para los cambios, si logras cambiar casi todo y el otro rival tiene caballo y alfil, y tú tienes la pareja de alfiles, tus está ganando porque en posición abierta los alfiles hacen mucho más daño que los caballos, pero siempre en posición abierta, cuando ya no hayan peones centrales ni piezas que obstruyan un ataque concreto de flanco a flanco...
Yo tambien, pienso lo mismo
@@jueganthony05d51 Si pero es que incluso con posición abierta no me doy cuenta de las jugadas 😂 Si te digo la verdad, normalmente para los mates uso mas el caballo + dama o cosas asi que los alfiles. A lo mejor para ti es más sencillo ten en cuenta que mi maximo es 800 elo😂
@@jurijurixD no tiene nada que ver el elo amigo, si sigues dándole duro como cualquier otro juego progresaras mucho, mira partidas donde se juegan la española o la italiana(ataque fegatello) donde los alfiles hacen mucho daño, igualmente de otras aperturas rocosas como la petrov o la eslava donde los GM mejoran los alfiles para dar un ataque
Maestros que te recomiendo que saben hacer daño con los alfiles son Caruana, Neponiachi, Anish Giri, Dubov (busca su "inmortal") y como no al gran Magnus Carlsen.
@@jueganthony05d51 Perfecto te haré caso.
Gracias Súper Maestro Luison!!!!!!!! Saludos desde Neza York Edo de México
Jajaja creo que ya estaba mejorando lo de la apertura, ahora me faltaba esto. Muchas gracias por tus consejos maestro! Saludos desde México
Luison sos un crack , aprendo mucho de vos, para mí sos el mejor, quien es Magnus????; saludos desde Argentina,un abrazo
Es el campeón mundial de ajedrez actual, Magnus Carlsen
Magnus no es nadie al lado de Luisón.
@@TIGRETONICO el sarcasmo, no es lo tuyo verdad?
@@zarzaparrilla67 Perfectamente podría ser alguien que acaba de empezar a ver estas cosas y no saber realmente quién es, no es como si Luisón lo explicara en algun momento, principalmente solo menciona su nombre.
@@TIGRETONICO Creo que por el contexto de la frase se entiende bastante claro que es sarcasmo
Maesto gracias por guiarnos a los que vamos iniciando en esto del ajedrez
Mil gracias por tus videos, p.favor sigue dando pautas para continuar con el medio y final de un juego.
Muy buen video, sin duda me ayudará a mejorar
muy buenos consejos.. ahora a ponerlos en practica
Hola profe Luison, solo quiero decirle que me ha ayudado a mejorar en Ajedrez junto con Manuel Morsa. Gracias siga creciendo
te recomiendo un canal llamado ajedrez a la carta, es demasiado bueno y se aprende mucho
Al fin un vídeo que me da ideas claras
Super vídeo! Enhorabuena!! Un tema táctico que veo interesante sería el saber decidir cuándo atacar y cuando defender. Me ha pasado estar pasivo pensando que tenía que defenderme y sentir más adelante que he perdido una oportunidad y todo lo contrario, lanzarme de cabeza a un ataque convencido y darme cuenta más tarde de que no era el momento. Un fuerte abrazo y enhorabuena por tus vídeos!!!!!
Se recomienda equilibrar el ataque y defensa dependiendo de la posición general, la ubicación de tus piezas, la estructura de peones y el tipo de jugador que seas.
Busca atacar, pero sin dejar de echarle un ojo a tu Rey.
Como en el fútbol: no puedes atacar todo el tiempo ni tampoco meterte en tu propia portería los 90 minutos.
El de rupturas me servirá mucho, no se muy bien cómo jugar con los peones
Luison no se si recuerdas que el otro día en directo te pedí un vídeo de este estilo y me dijiste que subirías este que lo tenías a medias, que emoción poder ver el vídeo y menos mal que me suscribí a tu canal secundario.
mas videos sobre como hacer valoración de la posición por favor
El video que necesitaba!!
Grande Luisòn!!!buenísimos consejos
Impecable Maestro!!!
Muchas gracias👏🏼👏🏼
muy util todo
Si tenia muchas preguntas del medio juego gracias
Excelente vídeo.
hola te sigo 4 horas antes estoy muy emocionado
Excelente para un nivel básico, señor Luison me gustaría ver algunos ejercicios avanzandos. 💪
Muchas gracias maestro, muy utiles los consrjos, seria genial un video de como crear planes en ajedrez, que hay muy pocos de ellos en internet y es lo que mas nos cuesta a nosotros los principiantes- intermedios , al menos a mi
Ciertoo
Muy bueno, como siempre. Muy esclarecedor tu resumen, Maestro. Gracias. Saludos desde Argentina.
Excelente
Excelente vídeo maestro ,gracias
Por fin explicaron que eran los puntos de ruptura y yo que pensaba que no leia nuestros comentarios jajaja Gracias Luison se agradece este video es de lo que se ven varias veces!
PD. Este color de fondo se ve mejor menos brillante que el naranja. Un saludo!
Estupendo contenido, gracias.
Muy bueno Luisón!! Gracias por los consejos para el medio juego.
me sirve, muchas gracias por el trabajo!!
Grande maestro
Maestro Luisón más videos cómo este, videos donde se vean varias posiciones de temprano medio juego y se analicen posibles planes,
Muy buena explicación yo lo entendí perfectamente pero como podría explicarle a mi hija de 9 años , estaría muy bien que pudieras hacer videos para niños , felicito pues todos tus videos son muy interesantes y adictivos jejeee saludos 😉🙋♂️
Un vídeo sobre puntos de ruptura!!!
Básicamente identificar debilidades del oponente y decidir entre una columna, una diagonal, una casilla central, una ruptura, un cambio... o, a su vez, ver nuestras debilidades y ver si podemos evitarle al otro que las aproveche. Lo bueno es que todo esto se da sin pensar en un plan de ataque concreto que es lo que frusta cuando se nota que no hay y provoca el típico "no sé qué hacer"
Excelente, amigo Luisón.
Podrías hacer un vídeo de cómo estudiar con el tablero de ajedrez. Siento mucha confusión al respecto.
Luison deberias hacer un match entre el ajedrecista despreciable y el capa seria un exito total
Gran video luison, gracias por escuchar a tus subs 🗿❤️
Ah bue es que me estas leyendo los pensamientos de esta semana? Me robaste el título...eso lo estuve pensando todos los días! Graciasss
Muy buen video pero uno de los 5 no me ha quedado del todo resuelto: la ruptura de los peones. Cuando cambiar y con cuál si hay 2 opciones. La explicación de que es para abrir una línea es buena pero siendo honesto no ha sido suficiente para alguien de cero como yo. No sé si hay otro video donde ya lo hayas explicado, voy a seguir repasando la serie. Gracias por tu tiempo.
Cambia el que te haga tener una posición más activa, provoque más daño a tu rival o lo deje con menos espacios disponibles; no siempre es bueno abrir las columnas, hay excepciones.
grande, luisón. ✨✨
Hola, solo para hacer una sugerencia, por que no haces una sección de análisis de partidas de suscriptores? Así aprendemos más 👍
MAS DEL MEDIOJUEGO LUSION!
Luison te amo
Luisón nunca he entendido para que sirve conectar las torres aunque siempre lo hago, pero... Exactamente... Para que sirve? Para dominar esas columnas abiertas solo? O tiene otro uso
Al conectar torres consigues flexibilidad en el desarollo de tu juego y oposición al contrajuego rival.
Obviamente esto tiene sus excepciones.
¡ Interesantisimos puntos..., bases..., a tener en cuenta en el medio juego!
Cuando se considera que acaba la apertura alrededor de la jugada 10?
Cuando ya has desarrollado tus caballos y alfiles, enrocado y conectado torres.
Yo pienso que como el mate es lo principal y es lo que te hace ganar la partida, creo que deberias ense;arnos maneras de alejar a el rey enemigo. Cuando esta en su enroque y molesta para el mate y esas cosas. Como ocasionar jugadas forzadas. Eso pienso yo.
Eso ya se podría considerar parte del medio juego avanzado e inicio del final.
@@RealTrader93 claro seguimiento del medio juego, un video titulado "Que hacer en el Medio juego avanzado". Igual hay oportunidades de mate en el inicio de mediojuego.
Coordinación es lo más importante, pero mis piezas parecen sordomudas. Y cuando veo algo de coordinación me doy cuenta de que la necesitaba dos turnos antes 😟
Hola amigo
Aprender ajedrez porque te interesa: 😎
Aprenderlo para poder hacer tácticas de guerra para luchar contra Rusia:🤑🤑🤑
😂😂😂😂😂
El Rubius: necesitaba este video antes del Pogchamps
Disculpen la ignorancia pero como que axedreiz?😱
si hablara menos sería mejor.