La FILBO es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 тра 2024
  • Los colombianos no lo saben, pero la FILBO es la segunda feria del libro más importante de América Latina, solo superada por la de Guadalajara. Este año, asistieron más de 600 mil personas, hubo más de 2300 actividades culturales y 500 invitados nacionales e internacionales. Muchas de ellas visitaron el pabellón 17, que reúne a los editores independientes de Colombia, que es su mayor distintivo. A Fondo invitó a Felipe Gonzalez -director de la Cámara Colombiana de Editores Independientes-, a Nubia Macías -ex directora de la feria de Guadalajara- y a Adriana Ángel -directora de la FILBO- a hablar de la importancia de este evento en la región y de cómo, a diferencia de lo que muchos piensan, Colombia ha ido incrementando sus índices de lectura.

КОМЕНТАРІ • 13

  • @D_Chan
    @D_Chan Місяць тому +2

    Que conversación tan amena. Como tú lo dices no todo es el escándalo del día. Muchas gracias Maria Jimena

  • @miryanluna560
    @miryanluna560 Місяць тому +2

    Fascinante tema ❤

  • @luzrojas3060
    @luzrojas3060 Місяць тому

    Muy buen documental. Me alegra enormemente que empecemos hablar de buenos encuentros de carácter literario y buena cultura.❤.

  • @girasoles99
    @girasoles99 Місяць тому +2

    Interesante el desarrollo que ha tenido la Filbo, es bueno tener en cuenta las sugerencias que hace la Dra Nubia de Mexico😊

  • @germandiaz7003
    @germandiaz7003 Місяць тому +1

    Buenos días para Maria Jimena y sus invitados, yo asistí a la Primera Feria Internacional del Libro, en representación de la Librería La Alegría de Leer con sede en la ciudad de Bucaramanga y para mí fue algo Maravilloso porque pude comprar sin número de Libros de diferentes Editoriales y de infinidad de Países participantes, pero quiero agregar que a la fecha hace falta bajar el precio de los libros para que muchas personas puedan acceder a ellos y disfrutar y saborear los hermosos Libros que hay por LEER. Buen día para todos.

  • @tomocafe29
    @tomocafe29 Місяць тому +2

    Muchas gracias!!! Estuve en Filbo 2024 y recorrí el Pabellón 17 , el 18 de abril. Tuve 2 focos de interés para visitar Filbo este año: conocer personalmente a Irene Vallejo y tener una percepción de ese Pabellón 17. Me gustó la propuesta de Colombia pais de Libros. Para mí que vivo en Santa Marta mi librería Prólogo en Bogotá ha guiado la compra de libros infantiles, por eso ya conocía Lazos y Chocó. Me pareció que faltaban guías, humanos cálidos. Luego fuí y una cálida humana me presentó Filomena y me vendió los 3 títulos y no recuerdo cómo se llamaba el Stand. Mediadores que enamoren.
    Me encanta que exista la Cámara Colombiana de la Edición Independiente, dato que conocí hoy y que Laguna tenga convenio con Idartes, que exista el Premio Elisa Mújica e inmediatamente incluiré en mi lista de libros para pedir a Prólogo @prololibros los títulos correspondientes. Muchas gracias.

  • @leducamel
    @leducamel Місяць тому +2

    Buenos días Maria Jimena.

  • @claudiacasasmatiz2064
    @claudiacasasmatiz2064 Місяць тому

    No solo en ciudades principales en cercanas como Villa de Leyva ya encuentras varias librerias

  • @DanielLopez-ek2go
    @DanielLopez-ek2go Місяць тому +1

    No me pierdo la FILBO sin embargo llama la atención el hecho de que es la única feria del libro que conozco en la que los precios de los libros no solo no son "precios de feria" sino que están por encima del valor que tienen por fuera de la feria. Diferencias del 30% al 60% fue lo que encontré en los 4 días que visité la feria este año. Cada año compro menos en la feria porque resulta significativamente mas económico ver las ediciones en la feria e ir cargándolas en buscalibre para comprarlas por mucho mejor precio. Una feria es una feria debería tenerse en cuenta esto al fijar precios que inviten a comprar allí.

  • @gloriaherrera8806
    @gloriaherrera8806 Місяць тому +1

    Muy Buenos invitados!
    La lectura es un hábito que se adquiere, en la familia, la escuela y la sociedad. Si los padres de familia en lugar de regalarle a su hijo un libro le regalan un arma de juguete, cúal es el resultado? Si en una escuela en lugar de llevar a los alumnos a una librería los llevan a un parque de diverciones, cúal es el resultado? Si los gobiernos en lugar de destinar más fondos para construír librerías en cada barrio, pueblo, y ciudad se roban los dineros, cúal es el resultado?

  • @anamilenagironlopez832
    @anamilenagironlopez832 Місяць тому

    Gracias María Jimena. Podemos tomar distancia muchas veces por que no entendemos para dónde vas con tu opinión Pero independientemente Vale la pena escucharla siempre

  • @germanbayona2555
    @germanbayona2555 Місяць тому +1

    Qué horror! Por qué cuando trata de un tema cultura son pocos los que comentan?