Yo aún conservo algo de mi colección de Cds de mediados de los 90s y primera década de los 2000. Son 800 cds aproximadamente, y decidí conservarlos para tener un respaldo físico de la música que más me gusta de esas épocas, me siento guardián de la música haciendo eso. A pesar de la variedad de tracks disponible en las plataformas digitales actuales, en mi colección tengo versiones de canciones que son únicas, muy difíciles de conseguir en formato digital, lo cual le agrega más valor aun a la misma. Ciertamente la música digital es una gran practicidad, pero la música en vinilos, cassettes y cds es un legado apreciable a través de los sentidos.
Tengo 26 y sigo comprando y escuchando CDs. Hay algo en tener la música en físico que realmente da la sensación de que es tuya. Es más, me encanta diseñar y grabar los álbumes que los artistas no sacan en físico. Soy una especie en extinción, lo sé.
Yo hacía lo mismo, grababa de UA-cam lo pasaba a audio y de ahí a cd..pero después me canso por q me olvidaba de dónde los dejaba cuando lo quería escuchar o siempre me pasaba algo, el orden no me gustaba o cosas así. Así cds compilados o raresas, o esas cosas. Después como q todo estaba en internet y bueno, preferí dejarme lo original, todos los cds originales, y lo trucho en el celu o escucharlo así, por cel. Igual creo q me queda alguno q otro. Pero me puse a coleccionar toda la discografia de mis artistas preferidos, zappa es uno q no complete todavía jajajaja
@@teknomax7883 maaal. Lo malo ¿sabés que es? Que las notebook de ahora vienen sin lectora de cd's y tengo un cd de gorillaz (el primero) que poniéndolo en una pc de escritorio, notebook, etc; tenías una especie de juego y unas imágenes. Es lo mejor esos cd's que te traían de todo. El primer cd original que se compró en mi casa fue el de Creedence y ahí recién por casualidad descubrí lo del librito.
@@TheKaito011 no puede ser, yo compré ese mismo cd de gorillaz hace casi 4 años y nunca supe qué significaba la llave del booklet pq mi compu no lee cds, misterio resuelto.
@@romiiuo jajaja entrás, según recuerdo, a la camioneta de Murdoc o al manicomio (Rock the House). Yo lo compré en el 2013, aunque tuve a los 11 años uno pirata que tenía todo lo del original. Saludoz.
En la época top de los CDs no compré ninguno, pero ahora que se dejaron de usar los compro. Algunos dicen que es por llevar la contra, nomás, pero la verdad es que en realidad me gustan. Algunos los compro, otros me los regalan pero una banda me los encuentro tirados por la calle. Los reproduzco en una compactera Technics y se escuchan super....!!!. También me armo compilados en CD, pero con archivos MP3. En un CD entran 100 canciones y me los llevo al trabajo donde tengo un reproductor que los lee. También estoy intentando volver al cassette. Me compré un radiograbador Sony de los grandotes que estoy reparando para volverlo a la vida y están ahí todavía unos 100 cassettes de cuando era chico. Cuando repare el grabador me lo llevo a mi trabajo. Por cierto, trabajo en una casa de antiguedades, así que va a quedar muy acorde al ambiente. ¿:-D
Hola Pablo. En min. 9:20 aprox. mencionas el CD limpiador con el líquido. Te cuento que soy fana de los CD´s y el limpiador funciona bien. El líquido es alcohol isopropílico (se puede comprar en farmacias) y tiene como característica que al pasarlo por una superficie no deja residuos grasos. En cualquier ambiente por mas limpio que esté siempre hay en el aire partículas microscópicas que se asientan; ni hablar si en el ambiente se fuma. El humo se pega a las superficies y crea distorsión en la lectura. Se rocía muy finamente el CD y luego con un trapo limpio se lo desengrasa de manera radial. Al ojo lector laser que está dentro del equipo se lo limpia con el CD limpiador que viene con una felpa y a la misma se la humedece con ese alcohol. Hay que esperar unos minutos hasta que se evapore y luego se puede reproducir normalmente. Yo he recuperado muchos CDs de esa manera. En cuanto a la pasta de dientes es una pasta que tiene función microabrasiva y por lo tanto puede quitar algunos rayones muy superficiales. Como siempre, un saludo desde el NE de nuestra querida Patagonia argentina.
Hace poco en chile en marketplace alguien vendía un pack de limpiador y me sirvió para limpiar el lector del equipo de musica y lector externo del notebook.. La pasta de diente nunca me funcionó.. tenía un cd de kon kan es muy caro.adquirir lo mande a pulir y se arreglo.
A VECES NO ALCANZA CON LIMPIAR LA LENTE. EN MI PROFESIÓN MUCHAS VECES DEBÍ DESMONTAR LA UNIDAD ÓPTICA Y SUMERGIRLA EN AGUA CON DETERGENTE, ENJUAGARLA Y SECARLA MUY BIEN. ES QUE EL POLVO SE ACUMULA TAMBIÉN EN LOS ESPEJOS INTERIORES. SIN OLVIDAR EL DIODO MONITOR.
Hola, el alcohol isopropilico lo venden en casas de electrónica porque es venenoso y en Argentina no se puede mezclar con el etílico. Es mucho mejor limpiador para grasas, circuitos impresos y los cabezales de equipos musicales y video. Obviamente al ser considerado un líquido para uso especial es bastante más caro. Muchas gracias por la explicación que diste sobre la aplicación
@@alejandro.pablo.menendez7653 Ni en Argentina y ni en ningún país del mundo. Lo mismo que el alcohol metílico. Aunque se han encontrado vinos adulterados con metílico. La ventaja del isopropílico es que no deja agua como el etílico.
Por ser pobre no me puedo dar ese lujo, pero tengo un amigo que tiene todo un equipo de audiofilia pulenta con tocadisco, cassettera, lectora de CD Hi-Res, lector de formato FLAC, WAV, etc... con un DAC para MQA 24bits PCM768/DSD256 y amplificadores carísimos, y nos juntamos a tomar una birra o un ferné' mientras escuchamos música en calidad orgásmica. Todo muy zarpado.
Todavía tengo los pocos cds que he podido comprar a lo largo de mi vida. Spotify facilita mucho las cosas, pero de mis bandas preferidas sigo comprando los cds. Y los abro, leo las letras, pongo el cd y lo escucho entero. Toda una experiencia.
Tal cual. Yo tengo varios cds de Metallica, Iron Maiden, Guns and Roses, Epica y unos cuantos compilados de mi epoca de adolescente . Aunque ya no los escucho porque descargo todo en mp3 y escucho con el celular, la pc o con un pendrive en el tv. No uso casi Spotify o algun servicio de musica mas que UA-cam.
Mi primer CD, iba a ser uno de Red Hot Chili Peppers, pero como no había la vendedora me dijo "Tengo uno nuevo de Madonna"... y yo inocente le dije "BUENO, DALE!" jajajaja me siguen gustan los red hot y Madonna hasta el día de hoy😂
Ah yo mi primer cd fue de los chili peppers también, by the way y uno de Nirvana. Era 2002, fui enloquecido a comprarlo y bueno cuando llegue lo escuché todo el día. Después las dos bandas me terminaron aburriendo jajajaja. Escucho a veces algo, pero ya como q si los dejé muy de lado
El primer CD que escuché en mi vida fue uno de Count Basie. Lo compró mi viejo para poner en un negocio en el que, entre otras cosas, vendía equipos de música. El primero que compramos en casa fue 19 días y 500 noches, de Joaquín Sabina
He guardado cd's en el bolsillo de mi camisa, no era para nada extraño hacerlo. Tiro un semi-dato: el álbum de música más producido en cd fue "El lado oscuro de la luna" de Pink Floyd, que por ejemplo, obligó a la discográfica a disponer de una planta en Alemania, solo para copiarlo. Gracias por el video, buenos y gratos recuerdos me trae. Pd: Si alguna vez tienen la oportunidad de escuchar un vinilo en un buen equipo, no la dejen pasar, toda la experiencia es incomparable. Un abrazo Pablo!!!
Aquí fanatico de los CD originales de mis bandas favoritas. Hace poco compré un equipo de audio nuevo,y lo que costó conseguir con reproductor de CD. Con mis 36 años tengo grandes recuerdos de finales de los 90 y principios de 2000.
@@dariobasualdo4291 si buscas en bazares, sí. Existen casas especializadas en audio donde vas a conseguir sin problemas. El audio de calidad es de nicho. Dejó de ser un producto de consumo masivo. Por eso en cadenas de electrodomésticos no vas a conseguir
Hola Pablo, yo soy un fanático enfermo de los cds. de hecho tengo tres torres en las que tengo más de 100 cds y todos originales. El hecho de ir a una disquería para comprar un nuevo disco de una banda de rock en mi caso, tenía todo una mística. Pedirlo, quitarle el celofán, abrir la caja, apreciar el olor a tinta del librito era todo un acontecimiento para mí. Al ser ciego también me encantaba encontrarme con la sorpresa de algún disco con formato digipac con el arte de tapa en relieve. Eso me volaba la cabeza. Me acuerdo que viajaba a merlo, provincia de Buenos Aires, y compraba los discos en una disquería, que para el que es de zona oeste, se va a acordar, estaba ubicada en avenida libertador al lado del McDonald’s. Hablo de kimbo que en 2019 cerró😭. En síntesis: todavía tengo todos esos discos en las torres y no pienso tirarlos ni regalarlos. Muy bueno tu video
Yo naci en fines de los 90, crecí en los 2000 y tambien viví la época de los CDs, en mi infancia escuchaba música con CDs y tambien veía gente pasar con bicicleta con CDs en las ruedas. Y aunque ahora este Spotify, Apple Music y UA-cam Music, hay cantantes y bandas que siguen sacando CDs. ¿En el proximo video de Perdon Centennials, podes hablar de los VHS o de los DVDs?
El CD es mi formato físico favorito para escuchar música. Fui adolescente en los 90, tuve algunos pocos casettes de música "comprados" y bocha de casettes grabados... pero mi lujo era comprar CDs. En Musimundo aprovechaba a full las promociones y rebajas que le mandaban a los discos (recuerdo haber comprado discos a $4,90, que unos meses antes estaban a $22). Hace un año y pico, alguien tiró un "mueblecito" de madera de tres "cuerpos" para alojar unos 200 CDs que, obviamente, cirujeé y me traje a mi casa, porque yo sigo comprando CDs en la actualidad (aguante MercadoLibre y los usuarios que venden CDs usados baratos). Mi primer CD lamentablemente, no lo tengo mas. Era el disco "Estaba en llamas cuando me acosté", de Cassadra Lange (nombre de la banda de covers que tuvo Charly Carcía a mitad de los 90), me lo habían regalado mis viejos para mi cumpleaños 16 y me lo robaron (junto con mi primera y breve colección de CDs) cuando tenía 20 años.
Gran disco el de Cassandra Lange, aún lo tengo en CD. Ya ni recuerdo si lo logré comprar estando de vacaciones en Argentina o si lo encargué importado en una disquería en mi país Chile. De los de Charly, el único CD que nunca pude obtener fue el en vivo Charly & Charly en Olivos (afortunadamente fue fácil de encontrar en mp3)
Recuerdo tener el cd mi reflejo de Cristina Aguilera y pasar horas en la compu escuchandolo y viendo el video que traia, era una locura en ese momento que no existía UA-cam 😅
El señor Norio Ohga no solo era fanático de la música era el Director de la Orquesta Filarmónica de Tokio por lo que sabia perfectamente que calidad queria para el nuevo formato de audio.
Conservo una laptop vieja solo porque tiena la lectora de CD, tengo un "centro musical" Sony Japon de los 90 que muchos me lo quieren comprar, el GRX80 djMix, lo uso con un receptor Bluetooth y para casetes, me encantan los casetes, tengo montones grabados por mi de niño con canciones pisadas por los locutores y horribles enganches. Tambien grababa programaciones enteras de la radio Energy NRG101.1 de los 90. Encontrar esas grabaciones fue una locura, escuchar noticias de hace mas de 20años.
Tengo más de 1000 CDs aún guardados con algunas ediciones incunables. Ya no los escucho porque lo tengo todo en mp3. Hace tiempo vengo pensando qué hacer. Cualquiera de las opciones me dan ganas de llorar. Seguirán ahí, como testamento de una época hermosa. 😕
Te recomiendo que vuelvas a escuchar tus CDs. Tienen mejor sonido que los mp3 cuya música está comprimida y suena de forma déficiente. La experiencia de escochsr CDs es única.
Pablito, dijiste una gran verdad: todavía existimos los que, no solo tenemos nuestra colección intacta, sino que seguimos comprando cd como locos; simple y sencillamente porque nos encanta su calidad.
Aún recuerdo con inmenso cariño mi primer cd por allá en 1987. Era greatest hits de Chicago y la primera canción que escuché en ese formato fue if you leave me now. Sencillamente me fascinó la claridad del sonido. Era muy bello tener la colección de compactos en una discoteca casera. Se añoran esas épocas.
@@gustavorodriguez2743 jajaja no para nada. Mi papá es un ingeniero jubilado y melónano. Ahorró mucho para comprar ese reproductor y como curiosidad el aparato estuvo simplemente como decoración casi medio año pues eran escasos y costosos los cd's. El de Chicago que fue el primero me lo regaló un amigo de mi papá que sabía de nuestra afición musical y había ido de viaje a Japón creo y lo consideró un buen detalle. Pasaron unos 2 años hasta que pudimos empezar a comprar discos con cierta regularidad, de modo que fue un lento inicio con esa tecnología. Que tiempos aquellos. Yo estaba en el instituto aún por lo que con mi exigua mesada era muy complicado poder comprarlos.
@@faguilin Que bueno, que lindo recuerdo, sin dudas un adelantado 😁 yo en esa epoca tenia 14 años era super, pero super fan de la musica y creo que nisiquiera sabia de la existencia del CD.
Sigo teniendo CD's y cuando puedo los sigo comprando. Tengo 54 años y sí bien uso Spotify me gusta el formato físico. Los tengo en una biblioteca a medida que me regaló mí señora para colocarlos como libros.
Yo tenía la torre de CDs! Y también algunas mesas de PC venían con porta CD, la mía tenía uno de cada lado. Hace poco terminé tirando todos los CDs porque me mudé y ya no tengo dónde pasarlos, pero qué lindo recuerdo! Era tan barato que te comprabas el CD grabable para bajar capítulos de series y después te comprabas el DVD de la serie y el CD que grabaste quedaba ahí durmiendo jajajajaj.
Mi primer compact (en esa época decirle CD era re cheto jajaja) fue Sabbath Bloody Sabbath. Me lo compré allá en los 90's, cuando recién empezaba a laburar, mucho antes de tener una compactera, con la idea de irme comprando algunos discos mientras ahorraba para el centro musical, para tener ya cosas que escuchar cuando lo comprara. Todavía tengo un montón en una caja (me compré alguna torre pero siempre las encontré super imprácticas), en la casa de mis viejos. Ahora me dieron ganas de ir a buscarla y rescatar alguna compactera a ver si funca todavía jajaja
Yo emepece a coleccionar cd de música pop y rock hace unos años atrás, la fidelidad que tiene el formato wav es incomparable con el mp3 o los archivos comprimido en 320kkp, escuchar un CD en un equipo Sony de los 90 no tiene precio, el sonido es mucho más claro y potente.
Cuantos recuerdos con los cd's, a principios de los 2000, con 13, 14, 15 años era un planazo ir a Musimundo solo a revisar las bateas, ver qué había, fantasear porque no había un mango para comprar nada, escuchar los que ponían en las torres, aunque generalmente era la música de moda del momento y casi nunca estaba buena. Ver las ediciones especiales era una locura, cajas con formas raras, discos dobles, triples, de todo, tranquilamente se podía estar un par de horas ahí adentro...
La experiencia de usar un CD es muy buena, recientemente me compré un hometeather que tiene CD y funcina, compré varios y la verdad que me encanta abrir la bandeja, sacar el CD darle play y disfrutar la música. A eveces está bueno como colocar algo y olvidarte. Es medio "liberador" quitarte esa manía de estar cambiando la canción a cada rato, ponés el artista, play y chau... A parte que realmente suen muuuuucho mejor que spotify
Yo me quedé clavado en la década del 80 ' donde fui muy feliz,y los CD me parecen algo de 10 minutos atrás,por lo tanto cero nostalgia,pero espero los videos de Pablito.
@@matiasns1983 si,como dijo Pablo,se conocían pero acá llegaron para principios de los años 90' ,me acuerdo de la contratapas de las revistas muy interesante dónde aparecían.
Musimundo era una fija entre el Mc Donalds y el cine!! No comprabamos un joraca, no había cash, pero te llenaba un bache y descubrías músicas y artístas; cada uno iba a un auricular, y la onda era quién descubría la mejor música para llamar al otro y ostentar de su oído o suerte! Jaja
Las Musimundo de Buenos Aires eran apenas un poco mejores que las cadenas de disquerías que había en mi país Chile, sólo destacaban por sus libros de música (en donde a fines de los 90's también llegó Musimundo a competir). La disquería que era realmente buena en Buenos Aires en esa misma década (y completamente envidiable para uno como turista), era la Tower Records.
le doy me gusta sin verlo porque AMO todo lo relacionado a esto y tus videos nunca defraudan pablito y siiiii sigo coleccionando cds, cassettess, vinilos, dvds ... que hermoso .. mucha nostalgia. estoy x mandar a arreglar un hermoso equipo de musica de los 90 con cassettera para poder volver a escuchar mis cassettess.. vieja ch...ta soy xD pd: yo tengo torre de cds JAJAAJ hy necesito mas porque tengo demasiados cds
Yo soy fanático de los cds y había arrancado con los casettes, pero de tantos q tenía tuve q empezar a hacer lugar y como los casettes eran más rústicos y se daniaban más rápido los dejé de lado. Pero tenía cajoneras llena de cassettes. Ahora bueno tengo como una especie de biblioteca con cds 😅
Que hermosa época! A veces salía del cole y me quedaba en alguna disquería escuchando los CDs que tenían de novedad. Y sensación hermosa de comprar un CD original sacar el celofán y ver el libro, el propio CD tenía su arte muchas veces y después esperar a llegar a tu casa para escucharlo por primera vez 😍 cosas que Spotify no nos da por más que es práctico. Yo todavía conservo varios CDs ❤
Comparto, el motivo es que son analógicos y le tenias que dedicar tu tiempo, los compilados te llevaban días, era como un ritual, Grababas la Radio, etc, el CD Virgen fue copiar pegar, esperar a que quede bien y listo, cero mística
Ufff y recontra ufff tengo CD, DVD, VCD 😅 xxx , Ares como te ame y odié 😂, los virus que deje en los ciber buscando música, grabando lo que se me cruzaba en el Ares 😅😂 me fabrique la torre con un caño de 110 que calculio debe existir en lo de mi viejo 😅 en casa ya me actualice y tengo el bolsito de 50 CD x2, igual no teng6mas que un dvd para ver y escuchar, la compactera de la Pentium 2 dejo de funcionar y la Pentium 2 con XP también así que me tomé el trabajo de descargar todo nuevamente y hay cosas que no las encuentro ni por casualidad pero... Cómo reparó computadoras por ahí siempre se puede rescatar algo, saludos desde Tucumán 💪
el tubo de CD's se llamaba vulk, y siguen siendo la mejor calidad de sonido que ofrece la industria, capaz FLAC lo iguala, pero casi nadie ofrece ese formato
Tengo recuerdos de haber ido en familia a los locales de CD de música, cuando alguien tenía ganas de escuchar un tema y volvíamos con una variedad de CDs de bandas y estilos diferentes.
Emocionante y nostálgico. Yo tengo todavía la torre de cd's ( para ser exactos tengo uno doble grande y dos pequeños) y a todos ellos los amo y son mis tesoros. Cuando me da vueltas un pedacito de una melodía en la cabeza me encanta recorrer los cd's buscando a qué canción me recuerda, y es muy satisfactorio cuando la encuentro y la escucho varias veces seguidas
Agrego un dato con el tema de los adaptadores, asi como venia el cassette adaptador para los stereos de los autos, tambien viene ahora un cassete con bluetooth, para conectar el celu. Y lo de la pasta de dientes, funcionaba, pero era el segundo paso, el primer paso era pulir con autopolish. La pasta de dientes era para darle mejor terminacion.
Me encantan los CDs, al día de hoy sigo comprando de mis bandas favoritas, aunque sí es una finca que, como el mercado ya no es el mismo, muchos no se consiguen en versiones nacionales y hay que importarlos. Pero vale la pena la experiencia que decís, Pablo, de poner el disco, sentarte a leer el booklet, ver las letras, el arte.
Hola, tu video m ha llevado a mi adolescencia cuando surgió el CD, q buenos tiempos aquellos. Yo m dedicaba a grabar (quemar) Decisiones (miniseries latinoamericanas), Novelas, Shows, Películas y Casos Cerrados. Gracias a esos ingresos monté un banco (negocio d alquiler) d CD q distribuía a mis clientes, luego con la llegada d las memorias USB y Disco Duros, los CD pasaron a 2do plano. Fue un momento d mi vida muy bonito..... Muy buen video. Felicidades
Si q hay algunas empresas q aún promocionan la producción de CDs para grupos de música independiente, onda si grabas un disco con tu banda y se te ocurre q a alguien le puede interesar comprarlo, te fabrican todo el coso asi con el librito y todo. Hace unos años hicimos eso con una banda donde yo tocaba y la verdad es q no los compró casi nadie, un poco porque a la mayoría le chupa un huevo tu banda, otro poco por lo q dice Pablo, q ya casi nadie tiene donde reproducirlos, asi q de 100 copias pedimos, habremos vendido 10, 15 como mucho, y fue a amigos, conocidos y algún otro q le dio pena y compró nada mas para colaborar, pero dudo q lo hayan escuchado alguna vez. El resto se los quedó el cantante y los debe haber tirado a la mierda. Perdón q me quedó muy largo el comentario. Saludos.
La verdad es que es mucho más práctico y diverso tener todo en una plataforma (Spotify, Amazon,Apple) pero el poder apreciar el sonido y leer el "librito" es una experiencia inigualable.
@@JonaNafa88 sabes q yo intenté convencer a mis compañeros de, en vez de hacer tantas copias, hacer pocas, pero mejores, con libritos q tengan las letras y algunas fotos copadas.... pero no me dieron bola....
Aca alexis desde Ushuaia, te regalamos el budin cuando te fuimos a ver, hoy se siguen usando, de echo aca se hace la feria de vinilos q si bien se venden vinilos, cds y casettes, es una tendencia que los de nuestra edad, te incluyo xq tenes mi edad, yo prefiero el sonido de alta calidad, tengo un technics de los 90' y no podes comprar el sonido de esos equipos con algo moderno de hoy en dia y mas cuando usas cds o vinilos. abrazo pablito
Cuando aun no existia AMAZON habia una tienda en linea llamada CDNOW, ahi me volvi LOCA comprando todos mis LP'S favoritos en formato de cd's original, aun tengo mi coleccion tanto de vinilos como de cd's y HAY DE QUIEN LA TOQUE!!! casi que le pongo CERCO ELECTRICO a mi coleccion, yo nunca compre torre compre los paneles que se pegaban a la pared y ahi estan intactos 30 años despues jajajaja
Que buen invento los CDs. Todavia conservo los originales que compré, aunque los tengo digitalizados. Y la torre de CDs (que en mi caso era un mueble de madera coqueto, bastante alto y para 3 hileras de CDs) creo que hace un par de meses la sacamos de la vista y los CDs fueron a parar a algun lugar escondido... Recuerdo los Laser Disc. Un amigo (el que tenia plata de la barra) compró un reproductor y un par de esos Laser Disc. Nos parecía mágico ver videos con esa alta calidad para la época. Pensaba que eran posteriores a los CDs pero anteriores a los DVD... Y tuve de los primeros DiscMan con antishock que te salvaban un poco mas de los saltos que los primeros DiscMan, pero no eran infalibles (un buen salto del bondi los hacía saltar). Excelente Perdon Centennials!!!
Te faltó hablar del mito (yo supongo que será un mito, la vedad no sé) de que si ponías un CD en el parabrisas del auto podías bloquear las cámaras de tránsito y no te ponían multas.
En la serie del Discovery Chanell de los cazadores de mitos (Mythbusters) hicieron la prueba del CD en el parabrisas y el radar o el detector de velocidad funcionó igual. Fue un mito muy difundido, pero mito al fin. Saludos.
He visto dos mitades de CD a los costados de la patente de algunos autos. Creo que la intención era encandilar a la cámara que tomaba la fotomulta. Nunca lo comprobé.
Yo empecé de vuelta a coleccionar música en físico, discos de Vinilo y CD. Es una experiencia espectacular, el sonido , leer el librito mientras lo oyes, te conecta con el verdadero arte y esfuerzo que tuvieron los musicos y cantante para hacer semejante trabajo. Más vacío me parece darle play en cualquier plataforma de streaming y aparte la calidad de sonido es bastante baja. Al final cada quien a sus gustos. 😂 excelente video estuvo buenísimo, me había olvidado que existió el porta cd jajajajajs😂
Y las personas que elegimos (porque podemos, por suerte) seguir comprando cds para aportar a los charts musicales... Sí, a ustedes les hablo BTS 😂 Es la primera vez que veo esos cds con formitas 😮 ni idea que existían y eso que soy milennial. Estaban geniales, de seguro son de colección actualmente Me trajiste muchos recuerdos, porque sí, tuve esos estuches, mis hermanos también y fueron viajes en auto hermosos y largos, acompañados de música variada Excelente video Pablo, saludos desde Córdoba Argentina 🎀
Los CDs acá tuvieron su mejor momento cuando la movida tropical estaba a pleno! me acuerdo que era pibe y tener muchos CDs de grupos como : la nueva luna,7 lunas, medía lunas, grupo sombras,malakate, mister gato,green,red,blue, contagio,amar azul,koli arce y su quinteto imperial,los dora 2, ternura, Comanche,los boys,rafaga,malagata,damas gratis, pibes chorros,supermerk2, pala ancha, yerba brava,corre guachín,flor de piedra,eh guacho! ,la base,malafama, Rodrigo, Walter Olmos,Cachumba, banda XXI,la mona Gimenez,etc etc etc...la era de oro de la movida tropical (90 al 2000) , cuando bailantas como Scombro Bailable y Tornado de JC Paz se ponían hasta las pelotas! de gente bailando y pasándola bien a meta cumbia y cuarteto, el famosísimo Monumental de Moreno y Merlo, Rescate de JC Paz, etcétera Las radios como FM Scombro,FM Frontera,sonaban en cada equipo de audio AIWA en cada barrio del conurbano bonaerense , época de comprar CDs truchos en las ferias porque los originales estaban carísimos! En fin 🤷, éramos felices y no lo sabíamos 🤷
Mi mejor experiencia con el CD fue por el 1994 cuando salió un CD doble llamado "Live at the bbc" era una verdadera joya para los amantes de la musica. 😮
Tengo una torre de cds en mi antigua habitacion de la casa de mis padres de mi adolescencia dosmilosa con Britney, Madonna, Hilary Duff, Ashlee Simpson, Tatu, High School Musical, etc. Hoy escucho a los mismos artistas en Spotify.
Ayyy comprar CDs piratas en la feria con compilados de música... qué recuerdos. En el mundo del kpop se sigue usando mucho el CD porque vienen los libritos con fotos y las canciones tambien! (aunque no sepa coreano) y está bueno, son mas de coleccion porque tampoco tengo donde oírlos pero es tipo una buena decoracion
Con este #perdóncentennials recordé que con mi primer sueldo compré un equipito de música (el que teníamos era para cassettes y vinilos, el nuevo para cd y cassettes) no reproducía MP3 que enseguida empezó a usarse más😂... lindo recuerdo 🥰
Gracias pablo por este video de lujo mi recuerdo de los cd o compactos era de tenerlo original por el arte de tapa que tenia los artistas y que también se escuchara bien el disco original a diferencia del disco pirata que era muy feo el sonido
Yo conservo una gran coleccion de CD. Muchas ediciones deluxe y demas. Jamas voy a dejar de lado el formato fisico😊 PD. Recuerdo con cariño mis discmans 😅
Recuerdo que fines de los 90 y 2000 llegó el mini disc que entre el MP3 y la existencia del CD común y el dvd, fue algo que pasó más rápido que la brisa
La 1er edición de 1996 de COMFORT Y MUSICA PARA VOLAR, de SODA STEREO, traía un bonus multimedia. Videos del MTV Unplugged, reportajes y un track del tema Coral (sólo en esa edición) con todos los samples que se usaron en la canción
QUE GRANDE EL CD!!!! En Uruguay se habia corrido la voz (mito) de que el CD podia reflejar el radar de velocidad, asi que muchisimos autos tenian un CD colgado del espejo retrovisor... 😂, como si fuera a servir. Pero algunos de estos mitos alcanzaron altas esferas gubernamenales, en el aeropuerto de Santiago de Chile, al lado de las pistas, entre la pista y el taxiway, hay un "muro" de CDs, supuestamente para auyentar a los pajaros 🤷♂.... si funciona desconozco, pero es el unico aeropuerto en el mundo donde lo vi y siendo una solucion tan barata respecto de las alternativas que si se usan en todos lados, imagino que no funciona 😁
Ser un melómano y llegar a viejo me dio la posibilidad de haber visto lis diferentes tipos de "soportes" musicales. Nací en 1955 y en casa había un tocadiscos en el que escuchaban discos 78 rpm y de 45 rpm , luego se popularizaron los Long plays (que aún sigo teniendo y coleccionando) luego el cassette (que destronó comercialmente al LP. El CD, Mp3 Spotify, etc etc. ...pero increíblemente el único sistema que uso actualmente rs el vinilo...y no por cuestiones audiófilas, simplemente por nostalgia, vinilos monoaurales de los 60 s , cuando era adolescente y muy feliz.
Al escuchar preferentemente con auriculares, me resulta prácticamente imposible preferir una grabación en Mono por sobre una en Stereo (y eso que mi música favorita proviene mayoritariamente de la segunda mitad de los años 60's- época en que las ediciones en Stereo recién se empezaron a popularizar-). Pero claro, tampoco tengo ninguna nostalgia del sonido en Mono, al haber nacido en la década de los 70's.
Yo tengo una enorme colección de CDS, y sigo comprando., es el mejor soporte, con una fidelidad musical suprema. Ahora a la gente le ha dado por comprar vinilos, craso error, carísimos, se degradan al escucharlos y se rayan facilmente. Larga vida al CD.
Le mando un cálido abrazo al amigo de mi padre que se hacía un sueldito aparte levantando pedidos de CD musicales en la empresa. Aún conservo mi COMPILADO de BRITNEY SPEARS.
Y porqué le mandas un abrazo?...o como es que le pagaste ése compiladito de la Britni,o como te lo cobró?hay algo que nos querés contar? .mmmmmmhh;hay algo sospechoso aquí,y que no se entere tu viejo!
7:40 todavía existen esos mini-transmisores! Yo me armé una radio online y para probar como salía por FM me compré uno. El alcance es mínimo, pero en una frecuencia libre se escucha re bien (logré que un día llegue a la esquina de mi casa jajaja). Excelente video Pablo! Sos un grande!!
Que tales #Datazos y que nostalgia. Hoy en día, en Perú los CD's solo se usan para guardar exámenes médicos, lo piden en los hospitales. Como tomografías, radiografías y otros. Te evitas las enormes placas muchas veces. Gracias por el video Pablo, saludos.😊👍
Yo hace como más de un año regrese al cd, fue lo mejor que me ha pasado, tuve un recuentro con la música. Lo que pasa es que ya olvidamos como escuchar música, ahora escuchamos música haciendo algo, deporte, conduciendo el coche, limpiando la casa, ya olvidamos el encerrarte en tu cuarto, sala, estudio, poner el cd o vinilo, sentarte, ver el arte del cd, y escuchar música, sentirla, analizarla. Eso ya no se hace y tomando cuenta que la música de spotify, youtube es de mala calidad, a eso sumarle parlantes bluetooth o audífonos de 3 dólares jeje. Rescate mis viejos cds, he comprado más, aun hay tiendas, yo pensé que ya no habían.
en mi caso, en algún momento del 2008 al 2009 cuando salió Mucho de babasonicos, ahí deje de llamarle "Compact" y pasé a decirles CDs incluso me acuerdo que en esa época todos donde vendían discos decían "CDs-DVDs" en los carteles. aunque, en esa época habia algunos que le decian SE-DÉS y los que le decian SI-DÍ
En los 90 todavía era re de cheto decirle "CD". Todos le decíamos compact. Creo que el punto de inflexión fue ya para los 2000, cuando se empezaron a usar más para datos que para música, para distinguirlos era Compact y CD-Rom, y al final terminó siendo todo CD.
me acuerdo a principios de los 2000 cuando era chico, mis viejos le decian compact a los CDs y me sonaba rarisimo, asi que tiene que ser, mas o menos, unos años antes de esa epoca
Amo este formato. Acá humilde y pequeño coleccionista de música clásica desde hace casi 20 años. Hoy la tecnología con sus descargas y demás me terminó ganando aunque sigo escuchando los compactos. Gracias por este video. P/D: algún día volverán en este mundo loco.
El mp3 es qualitativamente inferior al CD, SIEMPRE, ya que utiliza compresion CON PERDIDA de frecuencias.Ademas en el comienzo del siglo 21 el almacenamiento digital (sobre todo portatil) era muy limitado (la maxima capacidad de una sd card era de 64GB y costaba cientos de dolares) por ende el boom del mp3 ya que con su compresion lograba archivos relativamente chicos (4MB un tema de 3 min en promedio). Pero hace rato que el costo del almacenamiento digital ha caido a niveles tan bajos que cualquier persona de clase media puede adquirir un disco, pendrive usb o sdcard de 256GB o mas sin mayor inversion y de esta forma almacenar los archivos digitales (PCM 44Khz 16 bit stereo que es la calidad del Audio CD) en formato FLAC sin compresion y de esta forma realizando una copia fiel en calidad. Luego los archivos digitales como el FLAC tienen por supuesto otras ventajas sobre un formato fisico como lo es el Audio CD (no se rayan, no se degradan con la humedad o el sol, no sufren de problemas de lecturas por el cabezal laser, ni de motores o engranajes o correas rotos) y sobre todo la posibilidad de agergarles metadatos de forma de poder organizar una coleccion de audio Hi-Fi para poder catalogar y luego buscar rapidamente cualquier tema en forma instantanea con criterios de busqueda que el Audio CD no posee (genero, autor, director, fecha, lyrics, foto de tapa, cantidad de reproducciones, etc)
Yo fui muy fan de los CDs. Los cuidaba como la vida y SIEMPRE tenían que estar derechos cuando abrías la cajita, es decir que se viera el impreso alineado. De ahí que sabía si alguien lo había tocado JAJAJAJa; y jamás los prestaba. Aún los tengo guardados y ni loco los tiro o regalo (tampoco son tantos). Me costó dejarlos pero tener TODA la música a un click es algo maravilloso.
Estando en el mundo del kpop, tengo una buena colección de cds. Pero porque estos no solo vienen con libritos con las letras sino con todo un arsenal de pelotudeces y fotos que te hacen querer comprarlo. El CD lo escucho? La respuesta es no. Lo escucho en Spotify 😂 pero el marketing es tan bueno que te hace querer comprarlo por todo lo que trae y no tanto por el CD en sí
-Los últimos CD que yo tuve fueron unos compilados de canciones surtidas que mi abuela materna nos grababa a mi hermano y a mi con "Ares" (nota, otro nombre greco-latino, como "Nero", que (cómo bien dijo el querido Pablo) se deriva de Nerón) entre los 15 y 19 años, cuándo dicho programa todavía era legal. Más tarde, a los 18, un tío me obsequió un MP4 (qué lamentablemente se rompió) y los CD se me rayaron durante una mudanza. Muy buenos tiempos.
Todavia conservo muchos de mis CDs, incluso el equipo Kenwood que me pude comprar con mi primer trabajo, que tenia doble casetero y la opcion de hacer copias de CD a casette a doble velocidad (con auto-reverse), aunque ahora esucho casi todo en streaming. Supe tener un prototipo de un primer reproductor portatil (Diskman) que permitia leer CD con mp3, creo que el numero de serie era cerca del 50, eran experimentales. Y tambien recuerdo que uno de mis CD mas raros fue el de la banda sonora de los Archivos X, donde tenia una pista oculta. En algunos reproductores, podias ir a la primer pista, y forzar el retroceso hasta pasados unos tres minutos antes del comienzo (quedaba el contador de tiempo en - 3 minutos o algo asi), y ahi tenias una pista "fantasma" que data un toque mistico acompañando al espiritu de la serie, algo muy ingenioso sin dudas. Gracias Pablito por hacerme notar que me estoy poniendo viejo.... :-)
Yo esperando que nombres el "Encarta"! 😂 en mí caso, llegué a tener bandeja de 3 CD's. Y me acabo de acordar de mí viejo comprando la Tele click con la colección de la movida del verano, ó en mí adolescencia, la de rock nacional. A los 15 me acuerdo q ahorre para comprarme el 1er CD pagado por mí, los auténticos decadentes 15 años! ❤ qué recuerdo! Gracias!
Yo aún conservo algo de mi colección de Cds de mediados de los 90s y primera década de los 2000. Son 800 cds aproximadamente, y decidí conservarlos para tener un respaldo físico de la música que más me gusta de esas épocas, me siento guardián de la música haciendo eso.
A pesar de la variedad de tracks disponible en las plataformas digitales actuales, en mi colección tengo versiones de canciones que son únicas, muy difíciles de conseguir en formato digital, lo cual le agrega más valor aun a la misma.
Ciertamente la música digital es una gran practicidad, pero la música en vinilos, cassettes y cds es un legado apreciable a través de los sentidos.
Haces bien.
Tengo 26 y sigo comprando y escuchando CDs. Hay algo en tener la música en físico que realmente da la sensación de que es tuya. Es más, me encanta diseñar y grabar los álbumes que los artistas no sacan en físico. Soy una especie en extinción, lo sé.
Te encargo de Slipknot el Gold Disc y el Silver Disc. Creo que nunca salieron en físico
Yo hacía lo mismo, grababa de UA-cam lo pasaba a audio y de ahí a cd..pero después me canso por q me olvidaba de dónde los dejaba cuando lo quería escuchar o siempre me pasaba algo, el orden no me gustaba o cosas así. Así cds compilados o raresas, o esas cosas. Después como q todo estaba en internet y bueno, preferí dejarme lo original, todos los cds originales, y lo trucho en el celu o escucharlo así, por cel. Igual creo q me queda alguno q otro. Pero me puse a coleccionar toda la discografia de mis artistas preferidos, zappa es uno q no complete todavía jajajaja
Me encanta!! Yo también sigo escuchando cds! aguante ser los diferentes! 🙌❤️
Es como "tocar, acariciar" la música, con las manos.
Te olvidaste de decir que muchos los usaban para poner en las patentes y evitar multas.
Yo soy de los que siguen comprando. La experiencia del cd no tiene comparación ❤
Yo sigo comprando aunque tuve Spotify... No hay nada más placentero que comprarlo, abrirlo, ver la tapa, y agarrar el librito y ver lo que contiene :)
Algunos artistas, como Marilyn Manson, se copaban y te metían de todo en del librito, hasta páginas web secretas...
@@teknomax7883 maaal. Lo malo ¿sabés que es? Que las notebook de ahora vienen sin lectora de cd's y tengo un cd de gorillaz (el primero) que poniéndolo en una pc de escritorio, notebook, etc; tenías una especie de juego y unas imágenes. Es lo mejor esos cd's que te traían de todo. El primer cd original que se compró en mi casa fue el de Creedence y ahí recién por casualidad descubrí lo del librito.
@@TheKaito011 no puede ser, yo compré ese mismo cd de gorillaz hace casi 4 años y nunca supe qué significaba la llave del booklet pq mi compu no lee cds, misterio resuelto.
@@romiiuo jajaja entrás, según recuerdo, a la camioneta de Murdoc o al manicomio (Rock the House). Yo lo compré en el 2013, aunque tuve a los 11 años uno pirata que tenía todo lo del original. Saludoz.
Grande Germán, hinchas del CD hasta la muerte
En la época top de los CDs no compré ninguno, pero ahora que se dejaron de usar los compro. Algunos dicen que es por llevar la contra, nomás, pero la verdad es que en realidad me gustan. Algunos los compro, otros me los regalan pero una banda me los encuentro tirados por la calle. Los reproduzco en una compactera Technics y se escuchan super....!!!. También me armo compilados en CD, pero con archivos MP3. En un CD entran 100 canciones y me los llevo al trabajo donde tengo un reproductor que los lee. También estoy intentando volver al cassette. Me compré un radiograbador Sony de los grandotes que estoy reparando para volverlo a la vida y están ahí todavía unos 100 cassettes de cuando era chico. Cuando repare el grabador me lo llevo a mi trabajo. Por cierto, trabajo en una casa de antiguedades, así que va a quedar muy acorde al ambiente. ¿:-D
Hola Pablo. En min. 9:20 aprox. mencionas el CD limpiador con el líquido. Te cuento que soy fana de los CD´s y el limpiador funciona bien. El líquido es alcohol isopropílico (se puede comprar en farmacias) y tiene como característica que al pasarlo por una superficie no deja residuos grasos. En cualquier ambiente por mas limpio que esté siempre hay en el aire partículas microscópicas que se asientan; ni hablar si en el ambiente se fuma. El humo se pega a las superficies y crea distorsión en la lectura. Se rocía muy finamente el CD y luego con un trapo limpio se lo desengrasa de manera radial. Al ojo lector laser que está dentro del equipo se lo limpia con el CD limpiador que viene con una felpa y a la misma se la humedece con ese alcohol. Hay que esperar unos minutos hasta que se evapore y luego se puede reproducir normalmente. Yo he recuperado muchos CDs de esa manera. En cuanto a la pasta de dientes es una pasta que tiene función microabrasiva y por lo tanto puede quitar algunos rayones muy superficiales.
Como siempre, un saludo desde el NE de nuestra querida Patagonia argentina.
Hace poco en chile en marketplace alguien vendía un pack de limpiador y me sirvió para limpiar el lector del equipo de musica y lector externo del notebook.. La pasta de diente nunca me funcionó.. tenía un cd de kon kan es muy caro.adquirir lo mande a pulir y se arreglo.
A VECES NO ALCANZA CON LIMPIAR LA LENTE. EN MI PROFESIÓN MUCHAS VECES DEBÍ DESMONTAR LA UNIDAD ÓPTICA Y SUMERGIRLA EN AGUA CON DETERGENTE, ENJUAGARLA Y SECARLA MUY BIEN. ES QUE EL POLVO SE ACUMULA TAMBIÉN EN LOS ESPEJOS INTERIORES. SIN OLVIDAR EL DIODO MONITOR.
Hola, el alcohol isopropilico lo venden en casas de electrónica porque es venenoso y en Argentina no se puede mezclar con el etílico. Es mucho mejor limpiador para grasas, circuitos impresos y los cabezales de equipos musicales y video. Obviamente al ser considerado un líquido para uso especial es bastante más caro. Muchas gracias por la explicación que diste sobre la aplicación
@@alejandro.pablo.menendez7653 Ni en Argentina y ni en ningún país del mundo. Lo mismo que el alcohol metílico. Aunque se han encontrado vinos adulterados con metílico.
La ventaja del isopropílico es que no deja agua como el etílico.
Hola, yo igual tuve ese CD limpiador con escobillas!! Y funcionaba!!!
Amo el ritual de poner un CD, todavía sigo comprando ❤
Trabaje en Blockbuster y teníamos una máquina para pulir DVD, y servía para CDs obvio, venía con lijas y pastas. Los dejaba nuevos.
Yo colecciono CDS y Vinilos a mis 26 años, cosa mas fiel que tener musica en ese formato 🤩
Yo los usaba de estrellas ninjas!
Por ser pobre no me puedo dar ese lujo, pero tengo un amigo que tiene todo un equipo de audiofilia pulenta con tocadisco, cassettera, lectora de CD Hi-Res, lector de formato FLAC, WAV, etc... con un DAC para MQA 24bits PCM768/DSD256 y amplificadores carísimos, y nos juntamos a tomar una birra o un ferné' mientras escuchamos música en calidad orgásmica. Todo muy zarpado.
@@miserino4275 debe ser mentira!
De dónde eres? Y dónde los compras? Aquí en Lima, Perú hay en Galerías Brasil.
Todavía tengo los pocos cds que he podido comprar a lo largo de mi vida. Spotify facilita mucho las cosas, pero de mis bandas preferidas sigo comprando los cds. Y los abro, leo las letras, pongo el cd y lo escucho entero. Toda una experiencia.
Tal cual. Yo tengo varios cds de Metallica, Iron Maiden, Guns and Roses, Epica y unos cuantos compilados de mi epoca de adolescente . Aunque ya no los escucho porque descargo todo en mp3 y escucho con el celular, la pc o con un pendrive en el tv. No uso casi Spotify o algun servicio de musica mas que UA-cam.
X2
Mi primer CD, iba a ser uno de Red Hot Chili Peppers, pero como no había la vendedora me dijo "Tengo uno nuevo de Madonna"... y yo inocente le dije "BUENO, DALE!" jajajaja me siguen gustan los red hot y Madonna hasta el día de hoy😂
Ah yo mi primer cd fue de los chili peppers también, by the way y uno de Nirvana. Era 2002, fui enloquecido a comprarlo y bueno cuando llegue lo escuché todo el día. Después las dos bandas me terminaron aburriendo jajajaja. Escucho a veces algo, pero ya como q si los dejé muy de lado
El primer CD que escuché en mi vida fue uno de Count Basie. Lo compró mi viejo para poner en un negocio en el que, entre otras cosas, vendía equipos de música.
El primero que compramos en casa fue 19 días y 500 noches, de Joaquín Sabina
He guardado cd's en el bolsillo de mi camisa, no era para nada extraño hacerlo.
Tiro un semi-dato: el álbum de música más producido en cd fue "El lado oscuro de la luna" de Pink Floyd, que por ejemplo, obligó a la discográfica a disponer de una planta en Alemania, solo para copiarlo.
Gracias por el video, buenos y gratos recuerdos me trae.
Pd: Si alguna vez tienen la oportunidad de escuchar un vinilo en un buen equipo, no la dejen pasar, toda la experiencia es incomparable.
Un abrazo Pablo!!!
😍🔼🌈
Acá no tires semi-datos, acá tirá #datazos.
Y ese es un tremendo #datazo 👏🏻👏🏻
Fuel el primer CD que me compré! 😅
Es que The Dark side of the Moon fue el disco más vendido de la historia durante muchos años.
Aquí fanatico de los CD originales de mis bandas favoritas. Hace poco compré un equipo de audio nuevo,y lo que costó conseguir con reproductor de CD. Con mis 36 años tengo grandes recuerdos de finales de los 90 y principios de 2000.
se venden en cualquier casa de venta de equipos hifi
Es verdad, cuesta cada vez más conseguir reproductores
@@dariobasualdo4291 si buscas en bazares, sí. Existen casas especializadas en audio donde vas a conseguir sin problemas. El audio de calidad es de nicho. Dejó de ser un producto de consumo masivo. Por eso en cadenas de electrodomésticos no vas a conseguir
es un milagro increible que esto de los ceros y unos genere la música, por este motivo tengo 2000 cd's comprados a lo largo de 30 años.
Paraaaa fanático!
Amaba los cds en una época tenía todos originales, la guita que gasté hoy en día incalculable
Una bocha de CDs, vinilos y cassettes dejé cuando emigré. Están a buen resguardo en casa mi madre, eso sí
Hola Pablo, yo soy un fanático enfermo de los cds. de hecho tengo tres torres en las que tengo más de 100 cds y todos originales. El hecho de ir a una disquería para comprar un nuevo disco de una banda de rock en mi caso, tenía todo una mística. Pedirlo, quitarle el celofán, abrir la caja, apreciar el olor a tinta del librito era todo un acontecimiento para mí. Al ser ciego también me encantaba encontrarme con la sorpresa de algún disco con formato digipac con el arte de tapa en relieve. Eso me volaba la cabeza.
Me acuerdo que viajaba a merlo, provincia de Buenos Aires, y compraba los discos en una disquería, que para el que es de zona oeste, se va a acordar, estaba ubicada en avenida libertador al lado del McDonald’s. Hablo de kimbo que en 2019 cerró😭. En síntesis: todavía tengo todos esos discos en las torres y no pienso tirarlos ni regalarlos. Muy bueno tu video
Yo naci en fines de los 90, crecí en los 2000 y tambien viví la época de los CDs, en mi infancia escuchaba música con CDs y tambien veía gente pasar con bicicleta con CDs en las ruedas.
Y aunque ahora este Spotify, Apple Music y UA-cam Music, hay cantantes y bandas que siguen sacando CDs.
¿En el proximo video de Perdon Centennials, podes hablar de los VHS o de los DVDs?
El CD es mi formato físico favorito para escuchar música. Fui adolescente en los 90, tuve algunos pocos casettes de música "comprados" y bocha de casettes grabados... pero mi lujo era comprar CDs. En Musimundo aprovechaba a full las promociones y rebajas que le mandaban a los discos (recuerdo haber comprado discos a $4,90, que unos meses antes estaban a $22).
Hace un año y pico, alguien tiró un "mueblecito" de madera de tres "cuerpos" para alojar unos 200 CDs que, obviamente, cirujeé y me traje a mi casa, porque yo sigo comprando CDs en la actualidad (aguante MercadoLibre y los usuarios que venden CDs usados baratos).
Mi primer CD lamentablemente, no lo tengo mas. Era el disco "Estaba en llamas cuando me acosté", de Cassadra Lange (nombre de la banda de covers que tuvo Charly Carcía a mitad de los 90), me lo habían regalado mis viejos para mi cumpleaños 16 y me lo robaron (junto con mi primera y breve colección de CDs) cuando tenía 20 años.
Gran disco el de Cassandra Lange, aún lo tengo en CD. Ya ni recuerdo si lo logré comprar estando de vacaciones en Argentina o si lo encargué importado en una disquería en mi país Chile.
De los de Charly, el único CD que nunca pude obtener fue el en vivo Charly & Charly en Olivos (afortunadamente fue fácil de encontrar en mp3)
Recuerdo tener el cd mi reflejo de Cristina Aguilera y pasar horas en la compu escuchandolo y viendo el video que traia, era una locura en ese momento que no existía UA-cam 😅
El señor Norio Ohga no solo era fanático de la música era el Director de la Orquesta Filarmónica de Tokio por lo que sabia perfectamente que calidad queria para el nuevo formato de audio.
Conservo una laptop vieja solo porque tiena la lectora de CD, tengo un "centro musical" Sony Japon de los 90 que muchos me lo quieren comprar, el GRX80 djMix, lo uso con un receptor Bluetooth y para casetes, me encantan los casetes, tengo montones grabados por mi de niño con canciones pisadas por los locutores y horribles enganches. Tambien grababa programaciones enteras de la radio Energy NRG101.1 de los 90. Encontrar esas grabaciones fue una locura, escuchar noticias de hace mas de 20años.
Tengo más de 1000 CDs aún guardados con algunas ediciones incunables. Ya no los escucho porque lo tengo todo en mp3. Hace tiempo vengo pensando qué hacer. Cualquiera de las opciones me dan ganas de llorar. Seguirán ahí, como testamento de una época hermosa. 😕
y yo ahora quiero volver a comprar muchos que fui perdiendo en los últimos veinte años, qué tenés? vendélos por mercado libre
Si llegás a vender, aún sigo coleccionando (rock y jazz sobretodo)
Te recomiendo que vuelvas a escuchar tus CDs. Tienen mejor sonido que los mp3 cuya música está comprimida y suena de forma déficiente. La experiencia de escochsr CDs es única.
Pablito, dijiste una gran verdad: todavía existimos los que, no solo tenemos nuestra colección intacta, sino que seguimos comprando cd como locos; simple y sencillamente porque nos encanta su calidad.
Gran verdad!
También se le puede decir "compact daisc". - Daniel Rabinovich, Les Luthiers.
Gran referencia 😂
De forma abreviada es "KD" 😂
@@TheNowhereMan0 London Inspection
@@gnavarro1971 "En lo hondo del pecho"
Trabajo para el estado, aún se usa en formato DVD para enviar evidencia de asuntos judiciales a los despachos. Gracias Pablo.
Aún recuerdo con inmenso cariño mi primer cd por allá en 1987. Era greatest hits de Chicago y la primera canción que escuché en ese formato fue if you leave me now. Sencillamente me fascinó la claridad del sonido. Era muy bello tener la colección de compactos en una discoteca casera. Se añoran esas épocas.
1987!!! Sin dudas eras millonario y un adelantado ja ja,
@@gustavorodriguez2743 jajaja no para nada. Mi papá es un ingeniero jubilado y melónano. Ahorró mucho para comprar ese reproductor y como curiosidad el aparato estuvo simplemente como decoración casi medio año pues eran escasos y costosos los cd's. El de Chicago que fue el primero me lo regaló un amigo de mi papá que sabía de nuestra afición musical y había ido de viaje a Japón creo y lo consideró un buen detalle.
Pasaron unos 2 años hasta que pudimos empezar a comprar discos con cierta regularidad, de modo que fue un lento inicio con esa tecnología. Que tiempos aquellos.
Yo estaba en el instituto aún por lo que con mi exigua mesada era muy complicado poder comprarlos.
@@faguilin Que bueno, que lindo recuerdo, sin dudas un adelantado 😁 yo en esa epoca tenia 14 años era super, pero super fan de la musica y creo que nisiquiera sabia de la existencia del CD.
Sigo teniendo CD's y cuando puedo los sigo comprando. Tengo 54 años y sí bien uso Spotify me gusta el formato físico. Los tengo en una biblioteca a medida que me regaló mí señora para colocarlos como libros.
Yo tenía la torre de CDs! Y también algunas mesas de PC venían con porta CD, la mía tenía uno de cada lado. Hace poco terminé tirando todos los CDs porque me mudé y ya no tengo dónde pasarlos, pero qué lindo recuerdo! Era tan barato que te comprabas el CD grabable para bajar capítulos de series y después te comprabas el DVD de la serie y el CD que grabaste quedaba ahí durmiendo jajajajaj.
Mi primer compact (en esa época decirle CD era re cheto jajaja) fue Sabbath Bloody Sabbath. Me lo compré allá en los 90's, cuando recién empezaba a laburar, mucho antes de tener una compactera, con la idea de irme comprando algunos discos mientras ahorraba para el centro musical, para tener ya cosas que escuchar cuando lo comprara.
Todavía tengo un montón en una caja (me compré alguna torre pero siempre las encontré super imprácticas), en la casa de mis viejos. Ahora me dieron ganas de ir a buscarla y rescatar alguna compactera a ver si funca todavía jajaja
Soy coleccionista de CD's y hasta los 10000 discos, no paro de juntarlos...
Escucho música todo el día...
Yo emepece a coleccionar cd de música pop y rock hace unos años atrás, la fidelidad que tiene el formato wav es incomparable con el mp3 o los archivos comprimido en 320kkp, escuchar un CD en un equipo Sony de los 90 no tiene precio, el sonido es mucho más claro y potente.
Cuantos recuerdos con los cd's, a principios de los 2000, con 13, 14, 15 años era un planazo ir a Musimundo solo a revisar las bateas, ver qué había, fantasear porque no había un mango para comprar nada, escuchar los que ponían en las torres, aunque generalmente era la música de moda del momento y casi nunca estaba buena. Ver las ediciones especiales era una locura, cajas con formas raras, discos dobles, triples, de todo, tranquilamente se podía estar un par de horas ahí adentro...
La experiencia de usar un CD es muy buena, recientemente me compré un hometeather que tiene CD y funcina, compré varios y la verdad que me encanta abrir la bandeja, sacar el CD darle play y disfrutar la música. A eveces está bueno como colocar algo y olvidarte. Es medio "liberador" quitarte esa manía de estar cambiando la canción a cada rato, ponés el artista, play y chau... A parte que realmente suen muuuuucho mejor que spotify
Lo mas espectacular es que vimos el auge y caida de los CDs... y los Pendrive... y tantas otras cosas... !!!!
Los pendrive todavía viven. Estudio informática y algunos profes nos piden llevar los TPs en pendrive, nada de subirlo a la nube 😅 Parece joda.
@@MiauMichigan 😆
Yo sigo comprando cds. Sobre todo este año. Tengo como hábito llegar de trabajar y poner un CD mientras tomo mates.
Yo me quedé clavado en la década del 80 ' donde fui muy feliz,y los CD me parecen algo de 10 minutos atrás,por lo tanto cero nostalgia,pero espero los videos de Pablito.
yo genracion de los 90
😂😂😂😂
Los CD en Argentina tuvieron auge a partir de los 90'
@@matiasns1983 si,como dijo Pablo,se conocían pero acá llegaron para principios de los años 90' ,me acuerdo de la contratapas de las revistas muy interesante dónde aparecían.
@@cesaribarrar.p.697 yo , clase 1979. Abril para ser más preciso,última tanda de la generación X.
Musimundo era una fija entre el Mc Donalds y el cine!! No comprabamos un joraca, no había cash, pero te llenaba un bache y descubrías músicas y artístas; cada uno iba a un auricular, y la onda era quién descubría la mejor música para llamar al otro y ostentar de su oído o suerte! Jaja
Las Musimundo de Buenos Aires eran apenas un poco mejores que las cadenas de disquerías que había en mi país Chile, sólo destacaban por sus libros de música (en donde a fines de los 90's también llegó Musimundo a competir). La disquería que era realmente buena en Buenos Aires en esa misma década (y completamente envidiable para uno como turista), era la Tower Records.
le doy me gusta sin verlo porque AMO todo lo relacionado a esto y tus videos nunca defraudan pablito y siiiii sigo coleccionando cds, cassettess, vinilos, dvds ... que hermoso .. mucha nostalgia. estoy x mandar a arreglar un hermoso equipo de musica de los 90 con cassettera para poder volver a escuchar mis cassettess.. vieja ch...ta soy xD pd: yo tengo torre de cds JAJAAJ hy necesito mas porque tengo demasiados cds
Yo soy fanático de los cds y había arrancado con los casettes, pero de tantos q tenía tuve q empezar a hacer lugar y como los casettes eran más rústicos y se daniaban más rápido los dejé de lado. Pero tenía cajoneras llena de cassettes. Ahora bueno tengo como una especie de biblioteca con cds 😅
Que hermosa época! A veces salía del cole y me quedaba en alguna disquería escuchando los CDs que tenían de novedad. Y sensación hermosa de comprar un CD original sacar el celofán y ver el libro, el propio CD tenía su arte muchas veces y después esperar a llegar a tu casa para escucharlo por primera vez 😍 cosas que Spotify no nos da por más que es práctico. Yo todavía conservo varios CDs ❤
Siento mas nostalgia por los cassetes que por los CDs... la primera musica que compre por decision propia fue en formato cassette
Cuantas veces tuve que rebobinar con la bic para ahorrar en baterías…
Comparto, el motivo es que son analógicos y le tenias que dedicar tu tiempo, los compilados te llevaban días, era como un ritual, Grababas la Radio, etc, el CD Virgen fue copiar pegar, esperar a que quede bien y listo, cero mística
Yo también
Y de qué artista era?
@@pablocalavera4024 era el Revolver de los beatles
Ufff y recontra ufff tengo CD, DVD, VCD 😅 xxx , Ares como te ame y odié 😂, los virus que deje en los ciber buscando música, grabando lo que se me cruzaba en el Ares 😅😂 me fabrique la torre con un caño de 110 que calculio debe existir en lo de mi viejo 😅 en casa ya me actualice y tengo el bolsito de 50 CD x2, igual no teng6mas que un dvd para ver y escuchar, la compactera de la Pentium 2 dejo de funcionar y la Pentium 2 con XP también así que me tomé el trabajo de descargar todo nuevamente y hay cosas que no las encuentro ni por casualidad pero... Cómo reparó computadoras por ahí siempre se puede rescatar algo, saludos desde Tucumán 💪
el tubo de CD's se llamaba vulk, y siguen siendo la mejor calidad de sonido que ofrece la industria, capaz FLAC lo iguala, pero casi nadie ofrece ese formato
Tengo recuerdos de haber ido en familia a los locales de CD de música, cuando alguien tenía ganas de escuchar un tema y volvíamos con una variedad de CDs de bandas y estilos diferentes.
Emocionante y nostálgico. Yo tengo todavía la torre de cd's ( para ser exactos tengo uno doble grande y dos pequeños) y a todos ellos los amo y son mis tesoros. Cuando me da vueltas un pedacito de una melodía en la cabeza me encanta recorrer los cd's buscando a qué canción me recuerda, y es muy satisfactorio cuando la encuentro y la escucho varias veces seguidas
Los CD, vinilos, DVD, Bluray los sigo teniendo, es lo mejor. Lo mismo antes lo que significaba ir a un videoclub y buscar una película
este sí fue directo a la nostalgia
Agrego un dato con el tema de los adaptadores, asi como venia el cassette adaptador para los stereos de los autos, tambien viene ahora un cassete con bluetooth, para conectar el celu. Y lo de la pasta de dientes, funcionaba, pero era el segundo paso, el primer paso era pulir con autopolish. La pasta de dientes era para darle mejor terminacion.
¡Que nostálgico video! La primera vez que supe de los CD fue en un programa de tv llamado "Más allá del 2000" (Beyond 2000) a principios de los 90.😂
Gran video. Que vuelvan los CDs. Que vuelvan las disquerías. Que vuelva la música hecha por músicos. Y que vuelvan los lentos, siempre.
Me encantan los CDs, al día de hoy sigo comprando de mis bandas favoritas, aunque sí es una finca que, como el mercado ya no es el mismo, muchos no se consiguen en versiones nacionales y hay que importarlos. Pero vale la pena la experiencia que decís, Pablo, de poner el disco, sentarte a leer el booklet, ver las letras, el arte.
Hola, tu video m ha llevado a mi adolescencia cuando surgió el CD, q buenos tiempos aquellos. Yo m dedicaba a grabar (quemar) Decisiones (miniseries latinoamericanas), Novelas, Shows, Películas y Casos Cerrados. Gracias a esos ingresos monté un banco (negocio d alquiler) d CD q distribuía a mis clientes, luego con la llegada d las memorias USB y Disco Duros, los CD pasaron a 2do plano. Fue un momento d mi vida muy bonito..... Muy buen video. Felicidades
Es gracioso porque para mí los CDs son parte de mi realidad porque trabajo en un sello discográfico jajajajaja
Si q hay algunas empresas q aún promocionan la producción de CDs para grupos de música independiente, onda si grabas un disco con tu banda y se te ocurre q a alguien le puede interesar comprarlo, te fabrican todo el coso asi con el librito y todo. Hace unos años hicimos eso con una banda donde yo tocaba y la verdad es q no los compró casi nadie, un poco porque a la mayoría le chupa un huevo tu banda, otro poco por lo q dice Pablo, q ya casi nadie tiene donde reproducirlos, asi q de 100 copias pedimos, habremos vendido 10, 15 como mucho, y fue a amigos, conocidos y algún otro q le dio pena y compró nada mas para colaborar, pero dudo q lo hayan escuchado alguna vez. El resto se los quedó el cantante y los debe haber tirado a la mierda. Perdón q me quedó muy largo el comentario. Saludos.
La verdad es que es mucho más práctico y diverso tener todo en una plataforma (Spotify, Amazon,Apple) pero el poder apreciar el sonido y leer el "librito" es una experiencia inigualable.
Sanísima envidia te tengo
@@JonaNafa88 sabes q yo intenté convencer a mis compañeros de, en vez de hacer tantas copias, hacer pocas, pero mejores, con libritos q tengan las letras y algunas fotos copadas.... pero no me dieron bola....
no pendrives?
Aca alexis desde Ushuaia, te regalamos el budin cuando te fuimos a ver, hoy se siguen usando, de echo aca se hace la feria de vinilos q si bien se venden vinilos, cds y casettes, es una tendencia que los de nuestra edad, te incluyo xq tenes mi edad, yo prefiero el sonido de alta calidad, tengo un technics de los 90' y no podes comprar el sonido de esos equipos con algo moderno de hoy en dia y mas cuando usas cds o vinilos. abrazo pablito
Mi primer CD fue el Nevermind de Nirvana, aun lo conservo
Smell like teen spirit ❤ In Bloom❤
El disco más importante de los 90 y por qué no decirlo, de los últimos 34 años.
Yo todavía sigo usando vinilos, cassettes y cds. Lo más lindo
Yo sigo comprando cds por la mística❤
Yo por la mústica 😂
Primer CD: Use Your Illusion 2 en 1991. El último que compre xreo que fue a inicios de los 2000, despues fue todo MP3
Cuando aun no existia AMAZON habia una tienda en linea llamada CDNOW, ahi me volvi LOCA comprando todos mis LP'S favoritos en formato de cd's original, aun tengo mi coleccion tanto de vinilos como de cd's y HAY DE QUIEN LA TOQUE!!! casi que le pongo CERCO ELECTRICO a mi coleccion, yo nunca compre torre compre los paneles que se pegaban a la pared y ahi estan intactos 30 años despues jajajaja
Que buen invento los CDs. Todavia conservo los originales que compré, aunque los tengo digitalizados. Y la torre de CDs (que en mi caso era un mueble de madera coqueto, bastante alto y para 3 hileras de CDs) creo que hace un par de meses la sacamos de la vista y los CDs fueron a parar a algun lugar escondido...
Recuerdo los Laser Disc. Un amigo (el que tenia plata de la barra) compró un reproductor y un par de esos Laser Disc. Nos parecía mágico ver videos con esa alta calidad para la época. Pensaba que eran posteriores a los CDs pero anteriores a los DVD...
Y tuve de los primeros DiscMan con antishock que te salvaban un poco mas de los saltos que los primeros DiscMan, pero no eran infalibles (un buen salto del bondi los hacía saltar).
Excelente Perdon Centennials!!!
Te faltó hablar del mito (yo supongo que será un mito, la vedad no sé) de que si ponías un CD en el parabrisas del auto podías bloquear las cámaras de tránsito y no te ponían multas.
Yo escuché que era para bloquear los radares de velocidad. Todos los taxis/remises tenían uno colgado del espejo 😂
@@pablopuente1424creo, me contaron, al costado de la patente del auto.
En la serie del Discovery Chanell de los cazadores de mitos (Mythbusters) hicieron la prueba del CD en el parabrisas y el radar o el detector de velocidad funcionó igual. Fue un mito muy difundido, pero mito al fin. Saludos.
Jajaja, tengo un tío que todavía lo lleva colgado del espejo jaja
He visto dos mitades de CD a los costados de la patente de algunos autos. Creo que la intención era encandilar a la cámara que tomaba la fotomulta. Nunca lo comprobé.
Yo empecé de vuelta a coleccionar música en físico, discos de Vinilo y CD. Es una experiencia espectacular, el sonido , leer el librito mientras lo oyes, te conecta con el verdadero arte y esfuerzo que tuvieron los musicos y cantante para hacer semejante trabajo. Más vacío me parece darle play en cualquier plataforma de streaming y aparte la calidad de sonido es bastante baja. Al final cada quien a sus gustos. 😂 excelente video estuvo buenísimo, me había olvidado que existió el porta cd jajajajajs😂
Y las personas que elegimos (porque podemos, por suerte) seguir comprando cds para aportar a los charts musicales... Sí, a ustedes les hablo BTS 😂
Es la primera vez que veo esos cds con formitas 😮 ni idea que existían y eso que soy milennial. Estaban geniales, de seguro son de colección actualmente
Me trajiste muchos recuerdos, porque sí, tuve esos estuches, mis hermanos también y fueron viajes en auto hermosos y largos, acompañados de música variada
Excelente video Pablo, saludos desde Córdoba Argentina 🎀
Los CDs acá tuvieron su mejor momento cuando la movida tropical estaba a pleno! me acuerdo que era pibe y tener muchos CDs de grupos como : la nueva luna,7 lunas, medía lunas, grupo sombras,malakate, mister gato,green,red,blue, contagio,amar azul,koli arce y su quinteto imperial,los dora 2, ternura, Comanche,los boys,rafaga,malagata,damas gratis, pibes chorros,supermerk2, pala ancha, yerba brava,corre guachín,flor de piedra,eh guacho! ,la base,malafama, Rodrigo, Walter Olmos,Cachumba, banda XXI,la mona Gimenez,etc etc etc...la era de oro de la movida tropical (90 al 2000) , cuando bailantas como Scombro Bailable y Tornado de JC Paz se ponían hasta las pelotas! de gente bailando y pasándola bien a meta cumbia y cuarteto, el famosísimo Monumental de Moreno y Merlo, Rescate de JC Paz, etcétera
Las radios como FM Scombro,FM Frontera,sonaban en cada equipo de audio AIWA en cada barrio del conurbano bonaerense , época de comprar CDs truchos en las ferias porque los originales estaban carísimos!
En fin 🤷, éramos felices y no lo sabíamos 🤷
Los cassettes tenían lado A y lado B, por lo que lo más natural era que su sucesor fuera C-D.
ya lo dijo él te falto las " "
Los vinilos también
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
jajajajajajajajajajajajaja
Mi mejor experiencia con el CD fue por el 1994 cuando salió un CD doble llamado "Live at the bbc" era una verdadera joya para los amantes de la musica. 😮
Tengo una torre de cds en mi antigua habitacion de la casa de mis padres de mi adolescencia dosmilosa con Britney, Madonna, Hilary Duff, Ashlee Simpson, Tatu, High School Musical, etc. Hoy escucho a los mismos artistas en Spotify.
Sigo coleccionando cds en 2024, me encanta el formato , el arte , la fotografía , diseño 💯
Ayyy comprar CDs piratas en la feria con compilados de música... qué recuerdos.
En el mundo del kpop se sigue usando mucho el CD porque vienen los libritos con fotos y las canciones tambien! (aunque no sepa coreano) y está bueno, son mas de coleccion porque tampoco tengo donde oírlos pero es tipo una buena decoracion
Compré uno hace poco de una colección que tengo desde 1994. Sale 1 por año y sigo comprandolos. Pero los digitalicé para escucharlos en pc jaja
Con este #perdóncentennials recordé que con mi primer sueldo compré un equipito de música (el que teníamos era para cassettes y vinilos, el nuevo para cd y cassettes) no reproducía MP3 que enseguida empezó a usarse más😂... lindo recuerdo 🥰
Gracias pablo por este video de lujo mi recuerdo de los cd o compactos era de tenerlo original por el arte de tapa que tenia los artistas y que también se escuchara bien el disco original a diferencia del disco pirata que era muy feo el sonido
Yo conservo una gran coleccion de CD. Muchas ediciones deluxe y demas. Jamas voy a dejar de lado el formato fisico😊
PD. Recuerdo con cariño mis discmans 😅
Los cds los sigo usando, de hecho sigo comprandolos... Saludos. Buen video.
Recuerdo que fines de los 90 y 2000 llegó el mini disc que entre el MP3 y la existencia del CD común y el dvd, fue algo que pasó más rápido que la brisa
El minidisc era un diskette con mayor capacidad. Eso si, tenía una gran calidad de sonido, mejor que la del cd.
La 1er edición de 1996 de COMFORT Y MUSICA PARA VOLAR, de SODA STEREO, traía un bonus multimedia. Videos del MTV Unplugged, reportajes y un track del tema Coral (sólo en esa edición) con todos los samples que se usaron en la canción
Sigo coleccionando cds y consigo altos discos por monedas casi, ojalá pudiera decir lo mismo de los vinilos :')
QUE GRANDE EL CD!!!! En Uruguay se habia corrido la voz (mito) de que el CD podia reflejar el radar de velocidad, asi que muchisimos autos tenian un CD colgado del espejo retrovisor... 😂, como si fuera a servir. Pero algunos de estos mitos alcanzaron altas esferas gubernamenales, en el aeropuerto de Santiago de Chile, al lado de las pistas, entre la pista y el taxiway, hay un "muro" de CDs, supuestamente para auyentar a los pajaros 🤷♂.... si funciona desconozco, pero es el unico aeropuerto en el mundo donde lo vi y siendo una solucion tan barata respecto de las alternativas que si se usan en todos lados, imagino que no funciona 😁
Nooo yo tenía el de Paco de Lucia en cassette! ❤❤❤
Ser un melómano y llegar a viejo me dio la posibilidad de haber visto lis diferentes tipos de "soportes" musicales. Nací en 1955 y en casa había un tocadiscos en el que escuchaban discos 78 rpm y de 45 rpm , luego se popularizaron los Long plays (que aún sigo teniendo y coleccionando) luego el cassette (que destronó comercialmente al LP. El CD, Mp3 Spotify, etc etc. ...pero increíblemente el único sistema que uso actualmente rs el vinilo...y no por cuestiones audiófilas, simplemente por nostalgia, vinilos monoaurales de los 60 s , cuando era adolescente y muy feliz.
Lp monoaurales de los 60 (microsurco) muchas veces con amplificador valvular y bafle Karlson....(1961 por acá)
Al escuchar preferentemente con auriculares, me resulta prácticamente imposible preferir una grabación en Mono por sobre una en Stereo (y eso que mi música favorita proviene mayoritariamente de la segunda mitad de los años 60's- época en que las ediciones en Stereo recién se empezaron a popularizar-). Pero claro, tampoco tengo ninguna nostalgia del sonido en Mono, al haber nacido en la década de los 70's.
Te faltó nombrar los CDs que se podían imprimir con la misma grabadora utilizando es sistema Lightscribe. Excelente trabajo
Yo tengo una enorme colección de CDS, y sigo comprando., es el mejor soporte, con una fidelidad musical suprema.
Ahora a la gente le ha dado por comprar vinilos, craso error, carísimos, se degradan al escucharlos y se rayan facilmente. Larga vida al CD.
Le mando un cálido abrazo al amigo de mi padre que se hacía un sueldito aparte levantando pedidos de CD musicales en la empresa. Aún conservo mi COMPILADO de BRITNEY SPEARS.
Y porqué le mandas un abrazo?...o como es que le pagaste ése compiladito de la Britni,o como te lo cobró?hay algo que nos querés contar?
.mmmmmmhh;hay algo sospechoso aquí,y que no se entere tu viejo!
Muy recomendable en verano para disfrutar del bpsqie
Recuerdan los magazines? Mi abuelo tenía uno en su auto ❤
7:40 todavía existen esos mini-transmisores! Yo me armé una radio online y para probar como salía por FM me compré uno. El alcance es mínimo, pero en una frecuencia libre se escucha re bien (logré que un día llegue a la esquina de mi casa jajaja).
Excelente video Pablo! Sos un grande!!
Que tales #Datazos y que nostalgia.
Hoy en día, en Perú los CD's solo se usan para guardar exámenes médicos, lo piden en los hospitales. Como tomografías, radiografías y otros.
Te evitas las enormes placas muchas veces.
Gracias por el video Pablo, saludos.😊👍
Yo hace como más de un año regrese al cd, fue lo mejor que me ha pasado, tuve un recuentro con la música. Lo que pasa es que ya olvidamos como escuchar música, ahora escuchamos música haciendo algo, deporte, conduciendo el coche, limpiando la casa, ya olvidamos el encerrarte en tu cuarto, sala, estudio, poner el cd o vinilo, sentarte, ver el arte del cd, y escuchar música, sentirla, analizarla. Eso ya no se hace y tomando cuenta que la música de spotify, youtube es de mala calidad, a eso sumarle parlantes bluetooth o audífonos de 3 dólares jeje.
Rescate mis viejos cds, he comprado más, aun hay tiendas, yo pensé que ya no habían.
La clave es ver cuando fue el momento en que dejamos de llamar "Compact" a los CDs
en mi caso, en algún momento del 2008 al 2009
cuando salió Mucho de babasonicos, ahí deje de llamarle "Compact" y pasé a decirles CDs
incluso me acuerdo que en esa época todos donde vendían discos decían "CDs-DVDs" en los carteles.
aunque, en esa época habia algunos que le decian SE-DÉS y los que le decian SI-DÍ
En los 90 todavía era re de cheto decirle "CD". Todos le decíamos compact. Creo que el punto de inflexión fue ya para los 2000, cuando se empezaron a usar más para datos que para música, para distinguirlos era Compact y CD-Rom, y al final terminó siendo todo CD.
me acuerdo a principios de los 2000 cuando era chico, mis viejos le decian compact a los CDs y me sonaba rarisimo, asi que tiene que ser, mas o menos, unos años antes de esa epoca
"compact"... es un montón!!! La mayoría de las veces mi viejo, tíos, abuelos y demás es le mandaban algo ininteligible tipo COMPASSCT DISSCT
😂😂😂😂😂
😂😂
Que ahora se venga la remake con el DVD 🎉
y las pelis truchas en VCD con archivos grabados del cine.
Hoy, después de años y años me vine a enterar del significado del Nero Burning Rom...
Me siento un boludo, soy el unico que no se dió cuenta?
Amo este formato. Acá humilde y pequeño coleccionista de música clásica desde hace casi 20 años. Hoy la tecnología con sus descargas y demás me terminó ganando aunque sigo escuchando los compactos. Gracias por este video.
P/D: algún día volverán en este mundo loco.
El mp3 es qualitativamente inferior al CD, SIEMPRE, ya que utiliza compresion CON PERDIDA de frecuencias.Ademas en el comienzo del siglo 21 el almacenamiento digital (sobre todo portatil) era muy limitado (la maxima capacidad de una sd card era de 64GB y costaba cientos de dolares) por ende el boom del mp3 ya que con su compresion lograba archivos relativamente chicos (4MB un tema de 3 min en promedio).
Pero hace rato que el costo del almacenamiento digital ha caido a niveles tan bajos que cualquier persona de clase media puede adquirir un disco, pendrive usb o sdcard de 256GB o mas sin mayor inversion y de esta forma almacenar los archivos digitales (PCM 44Khz 16 bit stereo que es la calidad del Audio CD) en formato FLAC sin compresion y de esta forma realizando una copia fiel en calidad.
Luego los archivos digitales como el FLAC tienen por supuesto otras ventajas sobre un formato fisico como lo es el Audio CD (no se rayan, no se degradan con la humedad o el sol, no sufren de problemas de lecturas por el cabezal laser, ni de motores o engranajes o correas rotos) y sobre todo la posibilidad de agergarles metadatos de forma de poder organizar una coleccion de audio Hi-Fi para poder catalogar y luego buscar rapidamente cualquier tema en forma instantanea con criterios de busqueda que el Audio CD no posee (genero, autor, director, fecha, lyrics, foto de tapa, cantidad de reproducciones, etc)
buen analisis, en el video dicen varias cosas erradas la verdad
Yo fui muy fan de los CDs. Los cuidaba como la vida y SIEMPRE tenían que estar derechos cuando abrías la cajita, es decir que se viera el impreso alineado. De ahí que sabía si alguien lo había tocado JAJAJAJa; y jamás los prestaba. Aún los tengo guardados y ni loco los tiro o regalo (tampoco son tantos). Me costó dejarlos pero tener TODA la música a un click es algo maravilloso.
Estando en el mundo del kpop, tengo una buena colección de cds. Pero porque estos no solo vienen con libritos con las letras sino con todo un arsenal de pelotudeces y fotos que te hacen querer comprarlo. El CD lo escucho? La respuesta es no. Lo escucho en Spotify 😂 pero el marketing es tan bueno que te hace querer comprarlo por todo lo que trae y no tanto por el CD en sí
-Los últimos CD que yo tuve fueron unos compilados de canciones surtidas que mi abuela materna nos grababa a mi hermano y a mi con "Ares" (nota, otro nombre greco-latino, como "Nero", que (cómo bien dijo el querido Pablo) se deriva de Nerón) entre los 15 y 19 años, cuándo dicho programa todavía era legal. Más tarde, a los 18, un tío me obsequió un MP4 (qué lamentablemente se rompió) y los CD se me rayaron durante una mudanza. Muy buenos tiempos.
Todavia conservo muchos de mis CDs, incluso el equipo Kenwood que me pude comprar con mi primer trabajo, que tenia doble casetero y la opcion de hacer copias de CD a casette a doble velocidad (con auto-reverse), aunque ahora esucho casi todo en streaming. Supe tener un prototipo de un primer reproductor portatil (Diskman) que permitia leer CD con mp3, creo que el numero de serie era cerca del 50, eran experimentales. Y tambien recuerdo que uno de mis CD mas raros fue el de la banda sonora de los Archivos X, donde tenia una pista oculta. En algunos reproductores, podias ir a la primer pista, y forzar el retroceso hasta pasados unos tres minutos antes del comienzo (quedaba el contador de tiempo en - 3 minutos o algo asi), y ahi tenias una pista "fantasma" que data un toque mistico acompañando al espiritu de la serie, algo muy ingenioso sin dudas. Gracias Pablito por hacerme notar que me estoy poniendo viejo.... :-)
Todavia tengo cds, dvds, vinilos y cassettes, aunque pocas veces los escucho, me encanta tenerlos. Tienen una magia especial y muchos recuerdos
Yo esperando que nombres el "Encarta"! 😂 en mí caso, llegué a tener bandeja de 3 CD's. Y me acabo de acordar de mí viejo comprando la Tele click con la colección de la movida del verano, ó en mí adolescencia, la de rock nacional. A los 15 me acuerdo q ahorre para comprarme el 1er CD pagado por mí, los auténticos decadentes 15 años! ❤ qué recuerdo! Gracias!
Yo todavía los tengo guardado casi 300 CD, tengo de todo.