BOB DYLAN y su visión política.
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- ---------------- PREGUNTAS SOBRE MI EQUIPO ----------------
MIS FUNDAS DE VINILOS: amzn.to/2uJAVTa
MI BOLSA DE TRANSPORTE: amzn.to/2FXFsn8
MI TOCADISCOS: TECHNICS SL-1200 MK2
MI AMPLIFICADOR: amzn.to/2RFqrgu
MI ECUALIZADOR: YAMAHA modelo vintage años '70
MIS ALTAVOCES DE EQUIPO: JBL (modelo descatalogado)
MI MICRÓFONO: amzn.to/2S0fpS1
MI TARJETA DE SONIDO: amzn.to/38OEbv6
MI REPRODUCTOR HI-RES: amzn.to/37Emcat
MIS AURICULARES DE VIAJE: amzn.to/2GEUzSI
MIS AURICULARES DE ESTUDIO: amzn.to/38RToLS
MIS AURICULARES BARATOS: amzn.to/2GCDEQY
_________________________________________________
Canción de outro: Lysegic - Music Radar Clan
• Music Radar Clan
____________________________________________________
PATREON: www.patreon.com/musicradarclan
CONTACTO: musicradarclan@gmail.com
TWITTER: / musicradarclan
_____________________________________________________
Fun Fact: Bob Dylan no fue a recoger su premio Nobel, pero si apareció en El Precio de la Historia (Pawn Stars) firmándole un disco a Chum Lee.
Es mucho más humano Chum Lee, con sus errores y todo, que el consejo del Nobel.
Dylan escribió todas esas canciones políticas muy muy joven, con apenas 23-24 años. Es normal que pasado un tiempo se desengañara de todo, tanto de la izquierda como de la derecha y probablemente también del populismo de los de abajo contra los de arriba. Efectivamente ni él sabía la solución a ciertos problemas, ni realmente las sabe nadie. Ahora bien, queda ese puñado de canciones como un testimonio de esa época y de los deseos de una generación. Un saludo
Yo soy muy fan de Bob Dylan. Me tomé el tiempo de escuchar todos sus álbumes y de leer todas sus letras en español. La verdad todas las letras de los años 60 son explosivas, después no son malas, pero se quedan cortas a las anteriores. Es muy admirable este señor en el sentido artístico.
Que a día de hoy siga sacando discos es un lujo del que no somos muy conscientes. Ya no hablo de las giras, lo mismo. Yo sigo todavía muy loco con "Time Out Of Mind", ése disco es enorme y bien merecía un vídeo . Muchas gracias Víctor por el vídeo.
Ciertamente es un discazo
Time Out Of Mind es un disco tan enorme en todos los aspectos que en mi opinión podría ser el disco con más calidad que ha hecho Dylan. No es tan influyente como otras obras superlativas anteriores por que salió en los noventa pero es uno de esos discos que te pones a analizar y te quedas loco. Composición, arreglos, textos, sonido... ese sonido, impresionante el trabajo de Daniel Lanois
@@guillermokilgore319
Estoy de acuerdo, es una obra maestra que no muchos entienden
Es el último gran disco de Dylan. Ese o quizá el Modern Times.
Que artista es Bob Dylan y que artista eres tú por articular toda esta explicacion con tanto amor.
Hola Víctor.
He echado mucho en falta que hablando de Bob Dylan y su visión política, se te haya escapado mencionar la maravillosa película documental "Don't Look Back" (1967), muy representativa de la visión política de Dylan y muchas de las personas más influyentes en su vida, como por ejemplo lo fue Joan Báez.
Debido al orgullo de Dylan y su exceso de testosterona por momentos (como se puede apreciar el documental), quizás incluso a día de hoy le costaría reconocer tal cosa.
Tengo que reconocer que me he pasado todo el vídeo pensando: "Ahora hará alguna mención a Don't Look Back" y partes de su contenido. Pero no ha llegado.
Recomiendo como ampliación a tu vídeo visualizar la película, la cual es un documento imprescindible sobre la vida y obra del músico. Se puede encontrar fácilmente en la red subtitulada en castellano.
el discurso de dylan esta en audio en el documental de SCORSECE no direction home
Al parecer estamos muchos fans de Dylan por acá ,genial!!
Me encantó todo,aquí no se podía escuchar si música ni la de los Beatles ni ninguna otra,pero sus letras que hace algunos años fui descubriendo,sus canciones yo seguro estoy aquí como lo hubo te habrían metido preso solo por escuchar unan estrofa,la cultura de mi país se ido desmoronado y cada canción me recuerda como la sociedad en la que vivo se ve reflejada en sus letras.Muchas gracias por compartir tan grandiosa imformacion.
Pues descartando si Dylan era de x o y bando, la neta no hay que negar la existencia de una postura conservadora y una postura transformadora (obvio Dylan no andaría por ahí apoyando a los N4z1s) y al final hizo lo que como seres humanos debemos hacer: tener un criterio propio, a pesar de las contradicciones que existan, al final uno no va a satisfacer a todo el mundo y pues tampoco vas a simpatizar con todo lo que diga una ideología.
Bueno, tan coservadora cómo podría haber sido la del más radical de Estados Unidos de los años 60, porque a final de cuentas es una persona que nació hace casi 1 siglo.
Conservador o no, Sin dudas alguien a quien vale la pena escuchar
Además de que se contradijo nunca dejó de ser él y eso siempre lo hizo único.
Magnifico análisis, Dylan me fascina
No es un simple experimento del director Todd Haynes el haber hecho una ficcionalizacion biográfica de Dylan con 8 actores, cada uno en representación de cada fasceta del cantautor. Un artista, un enigma. Geinal como siempre, Victor, gracias!!
Tu trabajo no tiene precio, Víctor...
Eres un poeta. Aprendí bastante sobre este gran artista al tiempo que disfruto de compartir mi pasión por la música, a nivel terapéutico desde enano, con alguien como tú.
Gracias y mejórate!
Hablando de cantautores... Molaría un video sobre Rodríguez!!! Tiene una historia la mar de interesante :)
Personalmente. La canción de Dylan qué más me gusta. Aparte de Hurricane . Es una que viene en un disco del año 80 aproximadamente y se llama Slow train . La canción ( la escribo en Español) se titula Y el hombre puso nombre a los animales. Un pedazo de tema .
Esa la versionaron en español Sabina, Krahe y compañía, ¿cierto?
@@joseroldan225 Hola José . Que tal? . Pues si te digo la verdad no sé si hay versión de este tema de Dylan. Me imagino que deben haberse hecho otras versiones pero lo desconozco . Un saludo
God Gave Names to All the Animals. Inspirado en un cuento con alusiones bíblicas. Muy buena.
@@halonsox . 👍
Ese es el punto, la polarización política del individuo,la que no permite mirar las verdaderas necesidades. Nublados de lo verdaderamente importante. Saludos 🖖 🇨🇱
Mano yo te conocí en una fiesta. Te pregunté la hora, pero me contaste la historia de daft punk, como que no me arrepiento :)
sería bastante interesante que analices la obra de Victor Jara, un músico histórico de chile que incluso ha sido homenajeado por roger waters, tom morello, etc (y en mi opinión es mil veces mejor que Bob dylan, pero al ser latino, poco se habla de él )
sin dylan no hay victor jara. al pedo comparar
X2
Sea lo que sea Dylan, cómo nos hace falta una voz así ahorita!
¡Muy buen vídeo! Creo que Dylan se dio cuenta muy pronto que los políticos son fruto de la sociedad, elementos que suben a lo alta de la pirámide para aprovehcarse de los que estamos abajo. Y da igual que se llamen liberales, comunistas, socialistas o ciclistas, es siempre lo mismo.
Me encantaría que comentases la canción "Tangled up in blue", creo que es su mejor letra y que no está relacionada con política.
BOB DYLAN.
SIEMPRE LEYENDA SIN LÍMITE.
Los grandes siempre hacen historia.
2MB.
Exelente Victor! obviamente la historia de Bob Dylan da para muchos videos, es un artista como ningún otro y uno de mis favoritos. Gracias por el video máster 👏
POOOOOOOORR FIN UNO DE BOB DYLAN, LO ESTUVE ESPERANDO AÑOS
Me quedo con su lado artístico. Fabuloso igual que otros grandes!!!!! Saludos Víctor.
El 12 de agosto de 1991 fui uno de los que vimos a Bob Dylan en Uruguay. 🇺🇾🇺🇾🇺🇾saludos ❤
yo también, en el Cilindro, con el Darno de telonero. Saludos!
Básicamente, lo que describes como pensamiento político de Dylan no es más que el populismo en su esencia: pueblo virtuoso vs. élite corrupta. Es algo que va más allá de izquierdas o derechas, pero que tiene un problema, y es que mientras el poder político siga existiendo es una rueda que nunca se romperá. Quizás vaya siendo hora de plantear una sociedad horizontal donde las decisiones vengan desde abajo. Un saludo y gracias por tus videos!
....en 60 años los dirigentes, mayoritariamente, contando excepciones, viven en un mundo paralelo, donde la etica no la aplican, el egoismo su razon de vida, y los intereses economicos estan por encima de las personas. Me ha encantado tu video, para conocer un poco a Dylan, indirectamente dar una vision de lo que pasaba hace 60 años, homonima con lo que vivimos hoy.
Puff que calidad de vídeo!
Es una pena que tan pocas personas valoren la buena información.
Me ha encantado, gracias! Tenías q ser tú quien a estas alturas alguien hablé de Dylan! ❤️
Una joya este video Víctor, gracias por hacer justicia a uno de los artistas más grandes de la música
Amigo cada video tuyo es magico con un contenido informativo musical de primera tus videos son los mas esperados gracias por regalarnos tan maravillosos minutos de pura calidad
Nunca conoci a Bob y esa es la postura poltica que tuve por mucho hasta ahora
Amigo, impresionante la cantidad de detalles que nos cuentas. Gracias por todas estas historias desconocidas de la música.
Coña Víctor, qué poco te prodigas últimamente. Y qué fantástico vídeo, como siempre, estupenda la reflexión. Hombre, yo,que soy una persona más o menos concienciada políticamente, por un lado entiendo perfectamente que la intención de Mr Zimmerman sea que lo dejen hablar (o cantar) sobre los temas de los que él considere conveniente de la forma en que él considere conveniente, y sin menoscabo de tener que inclinarse hacia una tendencia política u otra. Eso es como si yo quisiera hablar con la gente sólo de Stanley Kubrick, el problema del cambio climático y la desaparición del rock. Otra cosa, es que lo que no encontremos tanto él como yo cuando demos un paso fuera de casa es gente gritándose de acera a acera, o de balcón a balcón, discutiendo sobre si fue falta o no,y cuando llegas al curro tu compañero te jura que como tenga que volver a cenar en nochevieja en casa del cuñado se divorcia definitivamente. Porque esa es la MAYORÍA de la población mundial y sus inquietudes. La otra, la que se preocupa de si Bob Dylan debería decantarse de una vez ideológicamente, la que se ofendió cuando cogió aquella Fender Stratocaster, o peor aún, la que se desgarró las vestiduras cuando se arrodilló ante Woityla,esa gente es una minoría tan insignificante y tienen tanto la cuenta corriente como el parking privado tan lleno que aquello que digan deben traerlo al pairo.
Por lo que a mí respecta, Dylan fue un provocador, un agitador, un transgresor. Vio que algo no iba bien en su sociedad y dio un paso al frente para hacer algo, y no fue apoltronarse en el sofá a comer Doritos viendo fútbol,el Sálvame o el puto Gran Hermano. Él compuso algunas de las más hermosas canciones de la segunda mitad del siglo XX,convirtiéndose en un icono del arte. A partir de ahí, sí que podríamos debatir. Pero cuando la mayoría de los veinteañeros hacían lo que hacían (entre otras cosas morir en Vietnam),él se sentó a escribir poemas y canciones. Eso es servir de ejemplo. Insisto en que los años venideros es harina de otro costal.
Un abrazo fuerte y salud para todos y todas 😺
Genial Víctor. Un análisis sin dejarte llevar por el personaje y centrandote en el artista. Yo solo puedo decir que el mejor Dylan es junto al mejor Springsteen y aclaró lo de mejor porque en sus trayectorias tan grandes hay agujeros negros que no te llevan a nada, y completando la trilogía el grandísimo Neil Young son Padre, hijo y Espíritu Santo del rock americano. Tuve la suerte de verlo en directo y confieso que llore de emoción con Masters of war y Like a rolling stone. Porque no todo es política y esa historia de desarraigo social es quizás aspirante a ser la mejor canción de la historia. Huraño y malhumorado, nada que ver con la alegría contagiosa de Patti Smith pero......DYLAN es ETERNO Y MAESTRO DE MAESTROS
Me ha encantado que pongas al mejor Dylan al nivel del mejor Springsteen porque yo siempre pensé así. Aunque en conjunto la discografía de Dylan me parece muy superior, la etapa del mejor Springsteen dejó canciones inigualables en mi opinión como New York City Serenade o Jungleland
Muy buenos y precisos los análisis. El comentarista entendió el mundo Dylan.
Alguna vez escuché que antes de Bob Dylan, toda la música dirige a él, y que después de Dylan, todo viene de él. ¿Podrías hacer un vídeo al rededor de esa idea? De su aportación a nivel musical
Me parece muy interesante que se hable sobre Bob y sus tendencias políticas y filosofía de vida. Y sobre todo el tan ambiguo y desconcertante. En Hurricane y en Plotical World vuelve a retomar el tema de la injusticia social, y en su último disco Murder most foul hace esa reminisencia del suceso de Kennedy. Gracias por el video y la reflexión.
Al final Bob Dylan se adelantó al 15M, cuando salimos a la calle en el 2011 nos decían lo mismo, que no sabían de qué palo íbamos ni qué queríamos, nosotros decíamos que no era una cosa de izquierdas o de derechas, sino de los de arriba y los de abajo.
Bob Dylan es un geniob, un músico que no se puede encasillar .Personalmente mis discos favoritos son el Blood Con The Tracks y Desire.Claro que sus obras maestras están en los 60' y su resurgir en los 90' y 00'.
Music Radar, siempre tan excelente 🎶 pero ante todo amoroso 🎵
Highway 61 revisited es su obra maestra
Un temazo tras otro
Sólo aquí me aguanto un vídeo sobre Dylan, pero es que no hay cómo hacerle, es interesante la forma en que hace los vídeos y lo que tiene para contar y cómo.
Sólo falta la cervezas y las tapas ja ja ja.
Hasta el próximo!!!
Gracias y mis mejores deseos para tu salud 🙏
Video de Victor!! dejemos lo que estemos haciendo y a verlo 👌
Deberías hablar de Manuel gottsching y el krautrock 🥺
GÖTTSCHING Y LA KOSMICHE MUSIK FOREVER 🙏
te espere semanas! gracias por esta valiosa info sobre BOB! La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento
Me encantan tus vídeos, digo tu canal hace mucho tiempo jajaja, espero un videito de elliot Smith
¡¡Que gran video!! saludos desde México 🇲🇽
Admiro demasiado tu trabajo!
16:10 Fue a las 3 semanas y se le saco de contexto el decia decirse identificado al asesino en cuanto a que todos compartiamos esa culpa lo dijo en una carta despues “Cuando hablé de Lee Oswald, estaba hablando de los tiempos, no estaba hablando de su asesinato si fue su asesinato. El hecho habla por sí mismo, pero estoy enfermo, tan enfermo de escuchar “todos compartimos la culpa” por cada bombardeo de la iglesia, tiroteo, desastre en minas, explosión de pobreza, etc, un asesinato de presidente que se produce. Es tan fácil decir “nosotros” e inclinar la cabeza juntos o debo decir “yo” e inclinar la cabeza por que soy solo yo quien está viviendo mi vida? Tengo compañeros amados pero no comen ni duermen por mí y ni siquiera deben decir “yo” sí si hay violencia en los tiempos entonces debe haber violencia en mí, No soy un perfecto mudo. Escucho el trueno y no puedo evitar escucharlo, una vez que esto es directo entre nosotros, es sólo entonces cuando podemos decir “nosotros” y realmente lo decimos en serio... y continuar a partir de ahí para hacer algo al respecto”. "No me disculpo por mí mismo ni por mis miedos. No me disculpo por ninguna declaración que haya llevado a algunos a creer “ ¡oh Dios mío! Creo que escucha al que realmente le disparó al presidente, como dato tiene una cancion titulada Murder Most Foul sobre John F Kennedy del 2020 donde dice que fue un asesinato despreciable.
Gracias por el vídeo Víctor, interesante como casi todos tus vídeos y en estos momentos le cae a pelo a la situación que vive mi país, Perú, en donde el congreso ha sacado al Presidente de la República y la gente se ha volcado a las calles por todas las regiones pidiendo cierre del congreso y liberación del presidente al que metieron a la cárcel. Todo un drama. Graciaaaaas
Muy interesantes tus videos!!. Gracias por compartir
Que buen canal, gran trabajo. Saludos desde Buenos Aires.
Este video me motivó a hacer una playlist que se llame, canciones que escucha Bob Dylan cuando pasa el limpiafondo en su casa y se quiere escuchar a si mismo
Víctor gracias por brindarnos todo tu conocimiento se aprecia mucho, cuídate jefe
Muy buen video Víctor . Espero que te hayas recuperado
¡Te quiero mucho, Music Radar Clan!
Apenas voy descubriendo la musica de Dylan, este video me ha dado más ganas de seguir escuchando la discografia del jefe.
PD: me alegro que hayas recuperado tu cuenta n Twitter Victor.
Hola, genial como siempre. Consulta ¿Qué tema se escucha de fondo? Gracias.
Qué grande eres, tocayo. El mejor divulgador musical en castellano de UA-cam.
Grande Victor! Saludos desde Argentina!
Me encanta lo bueno que eres y lo bien que explicas todo.
Minuto 15.30, pues a mi, me parece perfectamnte coherente, decir q los políticos, no se preocupan por nada, ni por nadie, q solo quieren ganar dinero, es lógico, minuto 16.50 más lógico aún, políticos forrados de dinero, q no se preocupan por nadie q no sean ellos
Gracias Víctor!
Muy buen análisis.
Victor, para cuando un monográfico sobre el genial Tom Waits.
Salvando las enormes distancias, la actitud e irreverencia de Bob Dylan frente a la política y la sociedad, me recuerda un poco al camino y carrera de Jorge González, el compositor del grupo chileno Los Prisioneros
Una duda que tengo!! Cuando compras una edición limitada y te viene con una pegatina (que indica que es una edición limitada) sobre el plástico que protege el vinilo, es mejor pegarla por dentro, tirarla o pegarla en el frente o reverso del mismo. De cara a su futuro valor etc. Muchas gracias!!
Igual me hablas del número aureo en los phoskitos y te estaría escuchando durante horas!!
Como siempre, un gran vídeo. Como siempre, te dejo un pulgar hacia arriba.
Permíteme una crítica sincera y bienintencionada: creo que lo has alargado innecesariamente. No sé si buscando minutos o qué. Hubiera sido mejor menos repetitivo.
Hola! Gracias por el vídeo, me podrías recomendar algún libro sobre bob Dylan para conocer mejor su vida y alguno para entender sus canciones? Muchas gracias!
bueno yo me lei su biografía y realmente hay muchas cosas que no hay en internet, y el otro seria el último libro que saco la filosofía de la canción moderna
QUE BUENO!!!!!👏👏👏👏👏👏
Sus declaraciones siempre han tenido una fuerte ironía subyacente…decir que simpatizaba con el asesino de Kennedy fue una de esas frases. No hay más que escuchar su última canción-poesía dedicada a la muerte de Kennedy: “Murder most foul”…Extraordinario vídeo y muy bien tratado y razonado. Eres un crack tío.
Muy buen video. Deseando ver el próximo porque se hace poco 😂☺😉
Cual es la música que está de fondo?
siempre lo mejor de usted víctor👍🏼
Lástima, su voz no se apreció y su discurso tampoco se defendió. Gracias por el vídeo, nunca he escuchado al sr Bob. Le daré una escuchada hoy
Gran vidrio como siempreeeee
Que pedazo de video Víctor!!!
Para cuando un vídeo de the fall o la leyenda que es mark E Smith
siempre había tenia ganas hablaras de dylan
Por fin vídeo nuevo!!!
Ayudame con algo son buenos los akiyama gj1000 esq hay unos de segunda mano y estan bien de precios
Fantástico video, ahora me cae mucho mejor Bob Dylan.
Es que ese cuento de que existen posturas políticas sin categoría, que nadie sabe nombrar, que nadie logra descifrar... hay que superarlos por favor
"El único político bueno es el político muerto" no es algo tan disparatado.
Personalmente estoy absolutamente en contra de lo que hoy se llama "democracia", lo cual es realmente gobierno representativo o democracia representativa. Lo polarizado que es inherentemente este sistema sólo sirve de herramienta de control de la clase política/empresarial contra los que estamos abajo. Es por eso que la división de si eres de izquierda o de derecha está, desde su concepción, errada. Puede que el señor Dylan piense algo similar y por eso rehuya de todos los políticos por igual.... porque todos son lo mismo, dentro de la misma maquinaria económica y social.
Ya habla de Elliott Smith Pelón! 🙏🏻
Imagínate tú, todos deseando el Nobel, y Bob se da su lugar.
kennedy fue un imperialista que no hizo nada por frenar la guerra fria y queria bombardear cuba. est...idez y barbaridad la hipocresia de los que critican a dylan por decir la verdad sobre kennedy.
bueno, bob dylan siempre ha tenido razón, la clase politica es el peligro mas importante a la que se enfrenta una sociedad.
NO NCONOCIA ESTO MUY BUENO...
No existe video del discurso del premio del Comité de Emergencia de las Libertades Civiles. En No Direction Home Scorsese puso algunas fotos y a un actor que lo lee.
Me encantan tus videos!
Soy productora de música electrónica y también me encanta estudiar acerca de la cultura de cada país y como se ha desarrollado la historia de la música y la verdad que mis respetos!!!
Una sugerencia de tema si me lo permite, me gustaría que en algún vídeo hablara sobre el género Electronic Body Music y el New Beat (nacido en Bélgica), ya que está muy relacionado con el género industrial y muchos artistas han compartido el mismo estilo.
Te dejo el documental de "The sound of Belgium" cómo referencia ua-cam.com/video/pykUY17FaI4/v-deo.html
Saludos desde Tijuana, México!!!
@musicradarclan que te pareció la peli "i'm not there"?
Lo dice una y otra vez, bien claro: todos los políticos son iguales. Seguir dándole vueltas, acusarle y querer traerle para un bando u otro es la expresión de la polarización enfermiza actual
Min 14:03: arremeter contra los periodistas es lo que tendríamos que hacer todos. El periodismo está podrido. Sólo son teclas y tinta de gente que recibe órdenes de otros pero con pasta. Nada más.
X2
The bobdilanaste al final jejejeje. Gracias por el contenido.
Te aprecio mucho gracias a ti alguien de mi generacion descubre estos artistas.
¿No conocías a Bob Dylan?
@@JorgeLuis-ts6qp no
Yo trato de separar la política del arte. Me da igual qué aspiraciones políticas tenga Dylan mientras mientras haga buena música.