Que felicidad tienes hermano,nada puede salir mal. Nada más placentero que dormir con lluvia en el campo. Gracias Luisito,y no permitas que nada ni nadie te quite la alegría. Un abrazo desde Argentina 🇦🇷
Hola Ángel! Gracias por tus buenos deseos. Espero que tu también tengas alegría, paz y tranquilidad. Un saludo tricolor muy atento allá en la Argentina. ✌️🇪🇨🇦🇷
Hola Luis, en donde naci, en una chacra, en la provincia de Entre Rios en Argentina, había parte del techo de chapas de zinc, y era un gusto el sonido de la lluvia, tanto de día como de noche, un arrullo de la naturaleza. Ahora vivo en Mar del Plata, y aqui no hay un techo asi. Son cosas simples que traen nostalgias, como el olor de la tierra mojada. Un abrazo amigo.
Hola Daniel! Me alegra leer tu mensaje desde Argentina. Tú que eres del campo sabes de las cosas buenas y también del trabajo duro. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos hasta Mar del Plata!
Qué gran cosa es la ceniza Luis, gracias por compartir. Nosotros usamos el caldo de ceniza sin aditamentos para pelar el maiz para los tamalees y comidas tipicas peruanas. También lavamos la vajilla y ollas con ceniza, le añadimos un poquito de detergente; y salen como nuevas, relucientes. Saludos Luis desde Perú
Hola Rosario! Usted conoce lo útil que es la ceniza. Acá también usamos para pelar mote de maiz. Acá le compato cómo lo hacemos. No sé si lo hacen igual. Saludos allá en el Perú! ua-cam.com/video/yhlcYS9ZAjk/v-deo.html
@@luiser1991 una pregunta que jabón usas porque en mi chacra tenemos cacao y freholes y varias cosas y hay mariposas y insectos y hormigas con pinzas grandes y esos lo cortan todo y se lo acaban y al caao tambien se le gusta llevar sus frutos
@@luiser1991 como lo usas la ceniza para 20 litros de agua es 8 kilos de ceniza y que jabón es lo que usted usa o son los jabones normales que usamos para lavar ropa y en tu video dices que pones 2 barras estan esa cantidad espero su respuesta amigo soy de PERÚ 🇵🇪
Hola: Usted es un hombre afortunado al vivir en un paisaje natural tan hermoso. Cuiden lis entornos naturales. Es un tremendo privilegio en ese ambiente natural.
Doy gracias a Dios por este joven laborioso que ama el campo, utilizando de forma biológica con ceniza de madera y detergente para aplicaciones para controlar plaga de los cultivos Dios te bendiga felicitaciones
Yo crecí en una casita sola en el campo, rodeada de milpas y no solo el ruido del agua escuchábamos por las noches porque era una casita con techo de tejas de barro, todas las noches escuchábamos también el ruido que hacían las ranas y los sapos y también los aullidos de los coyotes en los cerros. Crecí con esos hermosos recuerdos al igual que mis hermanos y seguido nos ponemos a recordar aquellos tiempos con la infaltable pregunta de,, ¿Y te acuerdas de.......? Y los recuerdos de esos maravillosos tiempos los llevo en mi mente como lo que son, UN TESORO. Gracias por darme el pretexto de volver a disfrutar esos maravillosos recuerdos de mi niñez en el campo.
Hola. Me da gusto que haya sido de su agrado el video. Siempre hay recuerdos que llegan a nuestra mente cuando escuchamos, vemos, olemos o tocamos algo. Me da gusto que haya tenido una bonita infancia. Saludos cordiales!
Hola, yo ahorita estoy bajo una lluvia muy fuerte, no me parece bonito con truenos y relampagos, estoy en la chacra de maíz un aguacero, quiero intentar con el caldo de ceniza pero cuanto de agua, que propocion entre agua y ceniza para hacer hervir ese caldo, gracias.
😂😂😂Me encanto tu cancion de la bruja del 71 y desde luego tu posión magica muy buena y economica. Gracias x tu buen humor y la posión. Saludos y bendiciones desde mi bella Panamá 🇵🇦
Muchas gracias Luis por compartir sus saberes, trasteando por la red,vi su canal,un vídeo precioso,que imágenes tan linda,me encanta el campo y sus sonidos,yo vivo en el campo,aunque con mucho menos espacio pero igual también lo disfruto mucho,gracias por compartir sus conocimientos.
Milagros Sevilla lopez la cultura biológica no es nada difícil, porque los ingredientes está en casa y botados,por ignorar su eficacia y no es veneno,es excelente.grs luis
ALELUYA, GLORIA A DIOS, GRACIAS AL SEÑOR JESUCRISTO POR TODA ESTA GENTE LAVORIOSA, AMO EL CAMPO, ME CRIÉ ASÍ, PERO EL DESTINO ME LLEVO A LA CIUDAD, DESDE ARGENINA LOS BENDIGO, EN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESCRISTO, AMÉN ALELUYA! 🙌
Gracias Luis. Seguiré tu receta. Eres muy ameno para tener nuestra atención. Tu buen carácter ha de ser percibido por las plantas y eso les hace bien. Saludos para tí y toda la Comunidad.
Excelente, gracias por tu aportaciones en la agricultura orgánica que tanto beneficios a nuestro organismo nos hace, un fuerte abrazo desde la Ciudad de l Amistad(Chiclayo-Perú)
Cuando llueve y bajo la lluvia trabajando se siente chilero . Después. , sientes frío y con la ropa mojada es lo maravilloso del campo .saludos desde guate.
felicitaciones hermano.Que Dios te continue dando vida,salud y sabiduria para q sigas aportando tus conocimientos a quienes apoyamos la produccion de nuestras comunidades agricolas y aplicamos conocimientos naturales para no contaminar el ambiente.un abraxo 🙏
Saludos desde New Jersey,es mi primera vez que veo este canal y quedé encantada con eso paisajes tan espectaculares,esa si es vida el campo es mi mayor ilusión siempre lo e dicho que si algún día me voy a comprar una casa la quiero en el campo ya que me fascina cuidar los animales y sembrar y ese aire tan limpio sin contaminación,te felicito
Hola Mary! Bienvenida al canal. Acá hay muchas videos con contenido muy interesante y todos llenos de paisajes impresionantes. Espero puedas comprar esa casa que deseas y disfrutes de las cosas simples de la vida. Un saludo atento para ti allá en New Jersey! 😉✌️🇪🇨
@@luiser1991 yo vivo en un apartamento pero lo primero que hago es alimentar todos los animalitos que están a los alrededores gasto mucho en alimentos para ellos pero ellos me recompensan el verlos felices comiendo,mi familia me llaman Pocahontas porque los animales me siguen, de verdad te felicito vives en un paraíso,me suscribí a tu canal porque tienes temas que me fascinan y por los paisajes,te envío un abrazo virtual con mucho respeto
@@marycaraballo788 eres muy responsable con tus animalitos. Gracias por suscribirte. Acá seguiré compartiendo lugares bonitos con historias interesantes. Un abrazo virtual también para ti y sigue cuidando a tus animalitos. 😉✌️🇪🇨
Mil gracias por tan buen video, ahora que voy a empezar a cultivar en la finca llego el momento de empezar a sembrar nuestros propios alimentos sanos saludables tendré en cuenta todos sus consejos muchas gracias , saludos cordiales desde mi bella Colombia 🤗❤️🙏
Me da gusto que sirva esta información y que también cultive las cosas de manera sana. En el canal hay muchos videos sobre los productos que cultivo, ahí lestán con información valiosa. Saludos tricolores allá en el hermano país de norte! 😉✌️🇪🇨
Que buen video mi estimado y entretenido además con la canción de la bruja del 79 jajaja, muy buen humor del que a la gente de campo le sobra; miraba su cocina improvisada y veo la mía se parecen mucho, hermoso paisaje de esos lugares el campo es mi vida, a pesar de haber vivido un gran tiempo en la ciudad pero trabajaba en la minería fuera de mi lugar de residencia pero, como nací en el campo mi pasión por éste nunca se terminó y ahora después de mi etapa laboral adquirí una parcela dónde dedico mis días a mantenerla, limpiarla y sembrar, tengo frutales como cerezos algunos paltos o aguacates, ciruelos, manzanos,duraznos y otros y dónde nunca falta que hacer, pero si tengo un problema no sé si ustedes lo tienen ahí este año llegó por acá la mosca de la fruta, unos dicen que es mosca otros dicen que es una polilla o mariposa está pone los huevos en la fruta madura luego estos al empezar su desarrollo rompen la fruta dejando un orificio como si la rompiera con agujas, este incecto se apoderó de los cerezos dónde la fruta se pierde toda entra el gusano y luego la pudre, he consultado por algún insecticida organico pero nadie me a dado alguno ya que aquí este bicho era desconocido desde mi niñez nunca ví en la cereza está plaga solo apareció este año y se perdieron los huertos de esta zona o Región dónde se cosecha mucha cerca de exportación. Bueno mi estimado le deseo lo mejor en su campo, un gran saludo y grandes bendiciones para usted y los suyos desde la Región de Ñuble en Quillon Chile.
Hola Luis! Es interesante el huerto frutal que tienes allá. El problema de esa mosca suena como el problema del barrenador de hueso en el aguacate. Ahí lo que se puede hacer es control manual recolectando todas las frutas del arbol y las caidas, depués enterrarlas a más de un metro para que se mueran. Pero si hay más cerezos y cultivos cerca, no servirá de mucho ya que llegaran al huerto. Se puede poner trampas para atraparlas(trampas como en los árboles de alivo)... Acá hasta el momento tenemos probemas con insector cortadores y chupadores de hojas. Espero sirva la información que le doy. Saludos hasta Chile!
Jajajaja 😂😂😂😂 2 cosas MARAVILLOSAS !!! 1) CUIDAR el medio ambiente. 2) me reí mucho con su canción de la brujita. 👏👏👏👏🙏🙏🙏🙌🙌. De nuevo gracias por CUIDAR nuestra casa , la casa de todos planeta tierra. saludos desde🇦🇲
Hola Gloria! Muy acertadas las palabras. Si no estoy mal y si google no me miente, esa bandera es de la Repucblica de Armenia alla en Europa. Saludos tricolores! 😉✌️🇪🇨
excelente video, productivo en todos los aspectos; repercute en la economía del productor y de paso en la salud del consumidor, en atención de aplicarse al cultivo material orgánico.
Cuando el proposito es enseñar, se utiliza un lenguaje entendible para para todos, y este es el metodo infalible, de alli que tanto el tema como la explicacion que utiliza este agricultor sean tan atractivas y motivadoras...
Un sincero saludo desde mi hermosa cartagena Bolívar Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴👋⭐.me gustó mucho su video.y no pude evitar reír y poco con esa chistosa canción más cuando se derramó el caldo.de ceniza con jabón.
Hola Onaida! Gracias por el saludo. Espero sirve al inforación. Hay muchos videos entrentenidos, útiles y divetidos. Espero los mire. Saludos allá en Cartagena!
Soy de Chile,muchas gracias por compartir sus conocimientos,ya que lo que nuestra tierta necesita es cuidarla y protejerla 🙏 de insumos caros y agresivos que la destruyen.
Muchísimas gracias. No sabe como me ayudado sus videos de la cienbra y cosecha de la cebolla larga y sus concejos. Le envío un abrazo desde Quito y mil gracias por compartir sus conocimientos.
Hola Sandra! Me da gusto que le haya servido la información. Gracias por su saludo desde la ciudad Luz de América y por ser parte del canal. Saludos tricolores !!!
tremendo hechizo!!!!! dudo que sobrevivan las plagas,con tan potente hechizo jajaja,me gusta tu pócima y la actitud que lo pones, gracias por enseñarnos,tus secretos, saludos desde Bolivia, y que Dios te mandé muchas bendiciones para tu finca y tu familia.gracias!!!
Hola Maritza! ya son más de seis meses de la aplicación y los bichos regresan. Estoy nuevamente aplicandolo. compartiré los resultados. Saludos para tí allá en Bolivia.
Le saludo desde Bogotá Colombia. Encontee su video y me gusta mucho ; hace muchos años, diría que casi toda mi vida vivo en la ciudad pero me crié en el paraíso del campo, tengo 63 años y soy muy de lo natural por ello cada vez que puedo hablar con gente del campo les digo no se dejen convencer de los gobiernos que solo reciben dinero de las multinacionales para hacer que el campesino acabe con sus semillas nativas y compre las de ellos porque así tienen que envenenar sus tierras con abonos y venenos químicos porque es la única forma como esas semillas medio producen ; con el agravante que las cosechas salen contaminadas ( envenenadas para así producirnos muchas enfermedades y tener que consumir los medicamentos que producen los mismos ) , también estos productos tienen la particularidad que no duran ni en nevera y en muchos casos como las frutas las compras las ves muy bonitas y las habres y están podridas. Es por eso que me gustan sus enseñanzas porque hay que volver a nuestras antiguas costumbres que así como se da la enfermedad también Dios provee el remedio ; así tendremos mejores alimentos y mejor salud y mejor economía. Dios le guarde y siga bendiciendo.
BENDICIONES HNO. CAIZA.... EXCELENTE Y ENTRETENIDO VIDEO... Aca la uso a s3cas porq. Tengo un patio chico y de ciudad. Nos gozamos viendo sobre todo la naturaleza. Desde Panamá city.. 507 Activos PTY
Hola Robert! te comento que la canción es solo para quitarle el mal sabor al caldo, pero igual funciona. jajaja. Espero ayude mucho la inforamción. Saludos para ti allá en Tamaulipas México!
Muy buena insecticida natural claro q funciona y darle mucho amor alas plantas y estará más bonito las plantas también toman caldito de vez en cuando 😊
Que buen vid! Los paisajes son impresionantes! Un detalle sobre el jabón: búscate uno que no tenga color. Le dicen "jabón sapo", al que es pura grasa y lejía. Así tenemos menos sustancias químicas que desconocemos en el mejunje. Por último, lo ideal sería que no se revuelva más el producto una vez que asentó. Lo importante es aplicar lo que se ha solubilizado, y que el poso quede en el fondo. Además el polvillo puede entupir el pico de la fumigadora.
Saludos Luis es la primera vez que te veo y me gusto lo orgánico que cuidas de tus plantas , aparte que yo también amo la naturaleza y pienso en unos años dedicarme como usted . Seguiré viendo tus vídeos felicidades 😊
Hola Felinda! Bienvenida al canal, y gracias por esa buena vibra. Espero pueda conseguir un buen lugar donde tenga paz y tranquilidad. Mi canal tiene videos de todo, le van a gustar todos. Saludos!
Hola Luis, muy interesante el video, por favor me gustaría saber los resultados de la aplicación del caldo de ceniza en el maíz y el fréjol para el gusano cogollero. Muy amable por su gentileza. Saludos desde la provincia de Chimborazo.
Hola Esmeralda... En un video donde doy consejos de cómo plantar aguacates muestro los resultados del cultivo. Tengo otro cultivo junto a la cebolla que mostré en otro video, de ese cultivo mostraré el resultado después de aplicar el caldo. Saludos allá en Riobamba!
Buenos días.. saludos desde Brasil 🇧🇷 , pero soy de Chile 🇨🇱.. Esa ceniza solo puede ser de la madera q dices.. aquí quemamos ramas y palos de las mismos árboles frutales q tenemos.. Y de carbón mismo sirve.. ?? Tenemos un árbol de pera , pero a medida q va brotando algo se lo va comiendo.. entonces ese caldo de ceniza sirve para árboles más grandes.. ?? Gracias.. 🦋🦋🦋🌺🌺🌺🌺🍌🌶️🍅🍇🍉🍎🍒🍓🍋🥑🥬🍆🥒
Hola Jeanette! La ceniza de los arboles frutales sirva, ya que son madera también. Sirve para la aplicación en follaje sin importar el tamaño. he aplicado para combatir insectos cortadores y comedores y para esos si funciona perfecto... no he tenido problemas de hongos en mis árboles por ahora. Pero como insecticida para ciertos insectos es bueno. Saludos para tí allá en Chile !
Hola, gracias por compartirlo...tenía entendido que la ceniza de eucaliptus no era buena para fertilizar, que impedía el crecimiento....antes de saberlo, aboné un cajón con esa ceniza y no se desarrollaron las plantas de zapallo que puse... que opinas?
Es cierto. por se se debe tener cuidado la cantidad al aplicarla y conocer el suelo. No sé mucho pero al menos tengo un conocimiento básico. Espero sigas apoyando con tuscomentarios que nos servirán bastante.
Hola Antonieta! Debe ser porque se usó la ceniza en exceso. Yo en el suelo normal he aplicado a cebollas, maíz y legumbres y no he tenido esos inconvenientes. Saludos!
Yo use de eucaliptus y fue impactante el no desarrollo ,sin embargo,uso ceniza de espino, de asado y no he visto malos resultados...yo se lo escuché a un profesor,pero ya era tarde para ese bancal....así q bueno, le transmito mi experiencia...y ojalá sirviera! Q tengo lleno de eucaliptus ajja
Que más buen día saludos desde Colombia, amigo me gustaría saber con que frecuencia se hace esa fumigación? Y sobre todo cuéntame cómo te fue con los resultados a la semana o al mes que evidenciastes en tu cultivo? Mejoro ñ, siguió igual? Gracias si tienes algún vídeo con esa experiencia te agradezco. Bendiciones 🙏
Hola Mario! Lo apliqué por tres veces después de los tres días. Tube resultados exceentes. En un video qué di consejos para plantar aguacate muestro los resultados, y en el de la poda igual. Espero los mires. Saludos!
@@luiser1991que documentos fueron los que usaste para determinar que si servía el caldo y las cantidades.. Muy buen video..qué resultados has tenido.. Muchas gracias..
La vida en el campo es lo mejor que le puede suceder a una familia citadina, que envidia amigo, solo un concejo al colar cualquier polvo, protegerte con elementos de protección boca nariz, incluso ojos, estos polvos don muy perjudiciales para nuestra salud, aunque usted no lo crea producen enfermedades al inicio como rinitis, tos, estornudos, alergias, irritaciones de los ojos, piel, pero con los años se complica, bronquitis, asmas, neumonías, bronconeumonía, enfisemas, cáncer, asbestosis, otras, etc. Pero no nos compliquemos mojamos la ceniza y luego la colamos pasándola de un recipiente a otro, así evitamos la exposición de estos polvos. Cuídese mi hermano. Saludes
Gracias por el video. En este momento estoy preparando el caldo tengo una pregunta.cuando se que esta listo? Algun tipo de consistencia? .por el momento lo estoy mezclando y siento la ceniza en el fondo de la olla. Gracias por tus videos☺️☺️☺️
Hola Díana! La ceniza al hervir tiende burbugear como cuando se hierve leche, después de ese momento le dejas unos 5 minutos más y está listo el caldo. Espero ayude. Saludos!
Muchas gracias..lo probare en mis papas..llego el pilme un vicho negro.se esta comiendo las hojas...te contare el resultado.te felicito por tu entretenida forma de enseñar..gracias..
Que gracioso, todo por estar cantando la canción de la brujita se le estaba tirando la poción mágica, y lo más chistoso dijo que por estar invocando a la bruja ,ja ja fue divertido 🤣🤣
Saludos desde Nicaragua. Una consulta, el preparado de caldo de Cenizas en cuantos dias lo puedo aplicar. Es decir si hoy lo preparo cuanto tiempo tengo para acabarme ese caldo. Gra ias por tus aportes a la Agricultura Ecologica
Hola Oscar. Se lo puede guardar en un contenedor de plástico y sin problema se lo puede usar después de 3 semanas más o menos. Yo guardé un poco y para la tercera dosis le apliqué pasado 20 días y sirvió sin dar efectos negativo. Espero ayude..
Hay un caldo que se llama sulfocenisa para una tanda colas un kilo de calviva ,2kilos de azufre y un kilo de ceniza en este horden a 60 grados agregas la cal de primero sigues revolviendo cuando sube más la temperatura agregas el azufre y resuelves y seguidamente la ceniza sigues consignando cuando cambie a un rojizo ladrillo quitas del fuego y aldia siguiente lo guardas en pichingas se me olvidó para esta tanda se nesecita 30 litros de agua de hay podes utilizar entre 400 y 500 CC por bomba de 20 litros usar bomba manual porque el cilisio que contiene es muy abrasivo y destruye el sistema de presión de las bombas de motor las de precio constante no las de turbina y la ceniza de volcán el que tiene acceso a conseguir está cargada de cantidades de minerales
Hola José! Gracias por ser parte del canal. Me da gusto que también cultive de manera amigable al ambiente. Saludos tricolores allá en Venezuela! 😉✌️🇪🇨
Fiuuuuhhhhh....buen video....lo voy a poner en practica aca en mi tierra a ver como me resulta. Me gustan los productos organicos. Gracias por compartir. Saludos desde Milagro - Ecuador
Hola Carlos! Me da gusto que sigan la linea orgánica. Espero tenga buenos reultados y coseche productos sanos y ricos. Un saludo tricolor para tí allá en Milagro!✌️🇪🇨
Oh ,,mi hermano esos Paisajes están espectaculares.. Buenos consejos.. Saludos.desde.panama. El móvil es de mi esposa Pero me gusta esos vídeos Y más si son naturales.. Yo uso melaza de caña Cenizas y carbón molido Saludos. Sr,, cruz y familia 🙏💪👍☕🇵🇦
Eres muy buen narrador...te felicito... gracias por orientarme sobre esta aplicación ... saludos desde Acapulco, México...sigue enviando tus videos por favor...¡¡
Hola Miguel! Gracias. Los videos del canal siempre cuentan algo interesante, invito a mirarlos todos. Seguiré compartiendo más experiencias. Saludos para ti allá en Acapulco, México!
Que felicidad tienes hermano,nada puede salir mal. Nada más placentero que dormir con lluvia en el campo. Gracias Luisito,y no permitas que nada ni nadie te quite la alegría. Un abrazo desde Argentina 🇦🇷
Hola Ángel! Gracias por tus buenos deseos. Espero que tu también tengas alegría, paz y tranquilidad. Un saludo tricolor muy atento allá en la Argentina. ✌️🇪🇨🇦🇷
Todo bien sólo no cantes camara
@@sidroniorodriguez8208 2
@@luiser1991 q1a de lo
Muy bien Luisito .gracias por tu enseñanza .bien de tu parte
Mil gracias bendiciones que bien esplica 👍
Pero tiene ud un verdadero paraíso terrenal hermano!!! Lo felicito y Dios continúe cuidando esa belleza. Desde Merlo Buenos Aires Argentina.
Muchas Gracias por esos buenos deseos Alberto. LO mismo para usted. Saludos!
Hola Luis, en donde naci, en una chacra, en la provincia de Entre Rios en Argentina, había parte del techo de chapas de zinc, y era un gusto el sonido de la lluvia, tanto de día como de noche, un arrullo de la naturaleza. Ahora vivo en Mar del Plata, y aqui no hay un techo asi. Son cosas simples que traen nostalgias, como el olor de la tierra mojada. Un abrazo amigo.
Hola Daniel! Me alegra leer tu mensaje desde Argentina. Tú que eres del campo sabes de las cosas buenas y también del trabajo duro. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos hasta Mar del Plata!
Saludos desde Panamá
Gracias por ese proceso de fertilizante natural elaborado con cenizas I jabón azul..Pregunto,: se puede usar cenizas de cualquier madera?
@@luiser1991puede ser cualquiera jabón, el jabón puede dañar la planta?
que tiempo de vigencia tiene el caldo de ceniza desde el momento de producirlo
tiempo de vencimiento?
Qué gran cosa es la ceniza Luis, gracias por compartir.
Nosotros usamos el caldo de ceniza sin aditamentos para pelar el maiz para los tamalees y comidas tipicas peruanas.
También lavamos la vajilla y ollas con ceniza, le añadimos un poquito de detergente; y salen como nuevas, relucientes.
Saludos Luis desde Perú
Hola Rosario! Usted conoce lo útil que es la ceniza. Acá también usamos para pelar mote de maiz. Acá le compato cómo lo hacemos. No sé si lo hacen igual. Saludos allá en el Perú!
ua-cam.com/video/yhlcYS9ZAjk/v-deo.html
@@luiser1991 muchas gracias hermano.
Bendiciones para Ecuador bello.
Buenos días es recomendable para el cultivo de sandía y pepino
Saludos.es lo más rico vivir en el campo es un regalo de Dios porque es muy bendecido también por lo que se vive en la ciudad🖐️🇵🇦
Hola Yanet! La vida del campo es bonita, solo debemos aprender a trabajar duro. Saludos! ✌️🇪🇨
@@luiser1991 una pregunta que jabón usas porque en mi chacra tenemos cacao y freholes y varias cosas y hay mariposas y insectos y hormigas con pinzas grandes y esos lo cortan todo y se lo acaban y al caao tambien se le gusta llevar sus frutos
@@luiser1991 como lo usas la ceniza para 20 litros de agua es 8 kilos de ceniza y que jabón es lo que usted usa o son los jabones normales que usamos para lavar ropa y en tu video dices que pones 2 barras estan esa cantidad espero su respuesta amigo soy de PERÚ 🇵🇪
Hola: Usted es un hombre afortunado al vivir en un paisaje natural tan hermoso. Cuiden lis entornos naturales. Es un tremendo privilegio en ese ambiente natural.
Hola Francisco! Gracias. Estamos trabajando para cuidar nuestra nuturaleza. Saludos!
44
Si súper. Sentir la lluvia caer. Hermoso 👍🏼
Buena receta y Luis tiene el don de caer muy bien agradable.
Hola Carlos! Espero la receta ayude y gracias por esa buena vibra. Saludos triolores! ✌️🇪🇨
Bendiciones🙏
Como cantante sos un buen agricultor ha !! Ja !!! Ja bendiciones sos muy simpático hace falta gente alegre en esta vida 👍🙏🏿🗽👋🏼👏🏾👏🏾
Hola Lino! Jajajaja... Gracias amigo. Un saludo para tí!
Doy gracias a Dios por este joven laborioso que ama el campo, utilizando de forma biológica con ceniza de madera y detergente para aplicaciones para controlar plaga de los cultivos
Dios te bendiga felicitaciones
Hola Felix! Gracias por sus palabras. Bendicones también. Saludos!
Desde valencia españa muy interesante el tratamiento con ceniza sobre todo ecologico y un paisage precioso
Yo crecí en una casita sola en el campo, rodeada de milpas y no solo el ruido del agua escuchábamos por las noches porque era una casita con techo de tejas de barro, todas las noches escuchábamos también el ruido que hacían las ranas y los sapos y también los aullidos de los coyotes en los cerros.
Crecí con esos hermosos recuerdos al igual que mis hermanos y seguido nos ponemos a recordar aquellos tiempos con la infaltable pregunta de,,
¿Y te acuerdas de.......?
Y los recuerdos de esos maravillosos tiempos los llevo en mi mente como lo que son, UN TESORO.
Gracias por darme el pretexto de volver a disfrutar esos maravillosos recuerdos de mi niñez en el campo.
Hola. Me da gusto que haya sido de su agrado el video. Siempre hay recuerdos que llegan a nuestra mente cuando escuchamos, vemos, olemos o tocamos algo. Me da gusto que haya tenido una bonita infancia. Saludos cordiales!
@@luiser1991 Si,, se puede decir que crecí en el paraíso terrenal,, otro saludazo para Usted,,Tonalá, Jalisco.
@@zeferinoybarra7349 debe ser un lugar bonito. Un saludo hasta Tonalá, Jalisco allá en México lindo. ✌️
@@zeferinoybarra7349 debe ser un lugar bonito. Un saludo hasta Tonalá, Jalisco allá en México lindo. ✌️
Hola, yo ahorita estoy bajo una lluvia muy fuerte, no me parece bonito con truenos y relampagos, estoy en la chacra de maíz un aguacero, quiero intentar con el caldo de ceniza pero cuanto de agua, que propocion entre agua y ceniza para hacer hervir ese caldo, gracias.
Eres muy simpático para dar recetas y con eso cuidAs tus siembras
Hola Margarita! Gracias y si, estamos trabajando para cuidar las siembras y el ambiente en lo que más se pueda. Saludos!
Fantásticos secretos ancestrales, naturales y aportan al medio ambiente.
Gracias por su aporte a incentivar con menos químicos, esta hermoso tierra.
Hola Humberto! Bienvenido al canal. Espero ayude, y seguiré subiendo contenido de los cultivos que hago. Saludos tricolres!
Discupa la pregunta Humberto sabes si este puedo aplicar a una huerta de nopal
Hola Luis gracias y muchas felicitaciones por su buen sentido del humor y me parece muy buena persona ,me fascinó tu videos bendiciones
😂😂😂Me encanto tu cancion de la bruja del 71 y desde luego tu posión magica muy buena y economica. Gracias x tu buen humor y la posión. Saludos y bendiciones desde mi bella Panamá 🇵🇦
Hola Mixila! Gracias por ver el video y bienvenida al canal. Saludos tricolores para tí allá en Panamá!✌️🇪🇨
Muchas gracias Luis por compartir sus saberes, trasteando por la red,vi su canal,un vídeo precioso,que imágenes tan linda,me encanta el campo y sus sonidos,yo vivo en el campo,aunque con mucho menos espacio pero igual también lo disfruto mucho,gracias por compartir sus conocimientos.
Gracias Milagros! Espero la inofrmación ayude y hay muchos videos que pueden ser últiles y otros informativos y divertidos. Un saludo atento!!
Milagros Sevilla lopez la cultura biológica no es nada difícil, porque los ingredientes está en casa y botados,por ignorar su eficacia y no es veneno,es excelente.grs luis
ALELUYA, GLORIA A DIOS, GRACIAS AL SEÑOR JESUCRISTO POR TODA ESTA GENTE LAVORIOSA, AMO EL CAMPO, ME CRIÉ ASÍ, PERO EL DESTINO ME LLEVO A LA CIUDAD, DESDE ARGENINA LOS BENDIGO, EN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESCRISTO, AMÉN ALELUYA! 🙌
Hola niña hermosa como estas. Puedes hacer agricultura urbana y vives saludable
]
Y luego
Rr
Rr
Gracias Luis.
Seguiré tu receta. Eres muy ameno para tener nuestra atención. Tu buen carácter ha de ser percibido por las plantas y eso les hace bien.
Saludos para tí y toda la Comunidad.
Hola Ruben! Gracias por esa buena vibra. Si trabajamos en lo que nos gusta siempre vamos a estar contentos. Saludos tricolores!✌️🇪🇨
@@luiser1991 se le puede aplicar a matas de café por la broca?
Excelente, gracias por tu aportaciones en la agricultura orgánica que tanto beneficios a nuestro organismo nos hace, un fuerte abrazo desde la Ciudad de l Amistad(Chiclayo-Perú)
Hola Jesús! Gracias el saludo desde esa Chiclayo. Me gusta como resalta que es la CIudad de la Amistad. Espero ayude la información. Saludos!
Gracias por el consejo amigo saludos y bendiciones lo mejor es el campo yo vivo en el campo y es lo mejor
Gracias por tu consejo para no gastar mucho yo soy de campo y me encanta mi vida en el campo que Dios te bendiga
Hola Pedro! Gracias por esa buena vibra. Bendiciones también
Gracias por compartir compartir este lindo mensaje, como cuidar nuestras plantas con métodos sencillos y económicos, Dios te bendiga amigo 🙏 😘
Gracias Irma. Espero ayude. Saludos!
Desde colombia.felivitaciones por su aporte y la explicacion de de manera sencill.un abrazo
Buen sentido del humor y ne trasmites más amor por el campo, la naturaleza.
Cuando llueve y bajo la lluvia trabajando se siente chilero . Después. , sientes frío y con la ropa mojada es lo maravilloso del campo .saludos desde guate.
Hola Balamkej! Tú si sabes de las cosas del campo. Saludos allá en Guatemala!
@@luiser1991 GRACIAS AMIGO!!
felicitaciones hermano.Que Dios te continue dando vida,salud y sabiduria para q sigas aportando tus conocimientos a quienes apoyamos la produccion de nuestras comunidades agricolas y aplicamos conocimientos naturales para no contaminar el ambiente.un abraxo 🙏
Gracias Gladys. Lo mismo para usted. Saludos cordiales.
Exelente desde Honduras es lo mejor y es orgánico a mi me dio gran Resultado,mi limonero floreció en tres semanas saludos amigo
Hola. Gracias por el saludo desde Honduras. Espero que sus árboles estén muy bien. ✌️
Preciosas vistas del paisaje, y gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde España
El campo tiene esas maravillas pero también hay que trabajar muy duro. Saludos amigo Felix!
Instructivo explicación para la preparación del caldo ceniza. Gracias por tu explicación
Gracias Simón. Espero ayude. Saludos!
Que paz y que lindo se ve el paisaje, lo felicito por lo que hace que Dios te bendiga
Hola Marlene! Gracias, y para tí también bendicones! Saludos!
excelente la presentación , didáctica saludos
Gracias y saludos cordiales!
Saludos desde New Jersey,es mi primera vez que veo este canal y quedé encantada con eso paisajes tan espectaculares,esa si es vida el campo es mi mayor ilusión siempre lo e dicho que si algún día me voy a comprar una casa la quiero en el campo ya que me fascina cuidar los animales y sembrar y ese aire tan limpio sin contaminación,te felicito
Hola Mary! Bienvenida al canal. Acá hay muchas videos con contenido muy interesante y todos llenos de paisajes impresionantes. Espero puedas comprar esa casa que deseas y disfrutes de las cosas simples de la vida. Un saludo atento para ti allá en New Jersey! 😉✌️🇪🇨
@@luiser1991 yo vivo en un apartamento pero lo primero que hago es alimentar todos los animalitos que están a los alrededores gasto mucho en alimentos para ellos pero ellos me recompensan el verlos felices comiendo,mi familia me llaman Pocahontas porque los animales me siguen, de verdad te felicito vives en un paraíso,me suscribí a tu canal porque tienes temas que me fascinan y por los paisajes,te envío un abrazo virtual con mucho respeto
@@marycaraballo788 eres muy responsable con tus animalitos. Gracias por suscribirte. Acá seguiré compartiendo lugares bonitos con historias interesantes. Un abrazo virtual también para ti y sigue cuidando a tus animalitos. 😉✌️🇪🇨
Así Mari Caraballo es lomejor vivir en los rancho pas tranquilida y la comida orgánica
La Imaginación Crea la REALIDAD. Saludos
Hola el paisaje increíble y eres muy gracioso y le enseñanza llega mil gracias
Muchas gracias Rocio. Saludos cordiales!
Mil gracias por tan buen video, ahora que voy a empezar a cultivar en la finca llego el momento de empezar a sembrar nuestros propios alimentos sanos saludables tendré en cuenta todos sus consejos muchas gracias , saludos cordiales desde mi bella Colombia 🤗❤️🙏
Me da gusto que sirva esta información y que también cultive las cosas de manera sana. En el canal hay muchos videos sobre los productos que cultivo, ahí lestán con información valiosa. Saludos tricolores allá en el hermano país de norte! 😉✌️🇪🇨
Buenas noches en repollo se puede usar para plaga de palomillas de todo tipo
@@joelbustamante9907 contra la mosca blanca podría funcionar. Recomiendo apliques a un par de repollos y ver el resultado... Saludos !!!
Excelente trabajo.
Que buen video mi estimado y entretenido además con la canción de la bruja del 79 jajaja, muy buen humor del que a la gente de campo le sobra; miraba su cocina improvisada y veo la mía se parecen mucho, hermoso paisaje de esos lugares el campo es mi vida, a pesar de haber vivido un gran tiempo en la ciudad pero trabajaba en la minería fuera de mi lugar de residencia pero, como nací en el campo mi pasión por éste nunca se terminó y ahora después de mi etapa laboral adquirí una parcela dónde dedico mis días a mantenerla, limpiarla y sembrar, tengo frutales como cerezos algunos paltos o aguacates, ciruelos, manzanos,duraznos y otros y dónde nunca falta que hacer, pero si tengo un problema no sé si ustedes lo tienen ahí este año llegó por acá la mosca de la fruta, unos dicen que es mosca otros dicen que es una polilla o mariposa está pone los huevos en la fruta madura luego estos al empezar su desarrollo rompen la fruta dejando un orificio como si la rompiera con agujas, este incecto se apoderó de los cerezos dónde la fruta se pierde toda entra el gusano y luego la pudre, he consultado por algún insecticida organico pero nadie me a dado alguno ya que aquí este bicho era desconocido desde mi niñez nunca ví en la cereza está plaga solo apareció este año y se perdieron los huertos de esta zona o Región dónde se cosecha mucha cerca de exportación.
Bueno mi estimado le deseo lo mejor en su campo, un gran saludo y grandes bendiciones para usted y los suyos desde la Región de Ñuble en Quillon Chile.
Hola Luis! Es interesante el huerto frutal que tienes allá. El problema de esa mosca suena como el problema del barrenador de hueso en el aguacate. Ahí lo que se puede hacer es control manual recolectando todas las frutas del arbol y las caidas, depués enterrarlas a más de un metro para que se mueran. Pero si hay más cerezos y cultivos cerca, no servirá de mucho ya que llegaran al huerto. Se puede poner trampas para atraparlas(trampas como en los árboles de alivo)... Acá hasta el momento tenemos probemas con insector cortadores y chupadores de hojas. Espero sirva la información que le doy. Saludos hasta Chile!
Fácil y económico y salud para las plantas muchas gracias por compartir.tus conocimientos.
Hola Elvira! Estoy aprendiendo también y voy compartiendo mi trabajo. saludos!
Excelente trabajo estimado, muchas felicidades y éxitos en tus cultivos 👋🏼
Hola Marco! Gracias por esos buenos deseos. Éxitos también para usted!
Jajajaja 😂😂😂😂 2 cosas MARAVILLOSAS !!!
1) CUIDAR el medio ambiente.
2) me reí mucho con su canción de la brujita.
👏👏👏👏🙏🙏🙏🙌🙌.
De nuevo gracias por CUIDAR nuestra casa , la casa de todos planeta tierra.
saludos desde🇦🇲
Hola Gloria! Muy acertadas las palabras. Si no estoy mal y si google no me miente, esa bandera es de la Repucblica de Armenia alla en Europa. Saludos tricolores! 😉✌️🇪🇨
excelente video, productivo en todos los aspectos; repercute en la economía del productor y de paso en la salud del consumidor, en atención de aplicarse al cultivo material orgánico.
Hola José! Gracias y seguiré compartiendo los resultados. Saludos!
Cuando el proposito es enseñar, se utiliza un lenguaje entendible para para todos, y este es el metodo infalible, de alli que tanto el tema como la explicacion que utiliza este agricultor sean tan atractivas y motivadoras...
Un sincero saludo desde mi hermosa cartagena Bolívar Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴👋⭐.me gustó mucho su video.y no pude evitar reír y poco con esa chistosa canción más cuando se derramó el caldo.de ceniza con jabón.
Hola Onaida! Gracias por el saludo. Espero sirve al inforación. Hay muchos videos entrentenidos, útiles y divetidos. Espero los mire. Saludos allá en Cartagena!
Soy de Chile,muchas gracias por compartir sus conocimientos,ya que lo que nuestra tierta necesita es cuidarla y protejerla 🙏 de insumos caros y agresivos que la destruyen.
Hola Sonia! Espero sea de ayuda para cuidar un poquito a nuestra tierra. Saludos allá en Chile!
Sois de España muy bien
Muchísimas gracias.
No sabe como me ayudado sus videos de la cienbra y cosecha de la cebolla larga y sus concejos.
Le envío un abrazo desde Quito y mil gracias por compartir sus conocimientos.
Hola Sandra! Me da gusto que le haya servido la información. Gracias por su saludo desde la ciudad Luz de América y por ser parte del canal. Saludos tricolores !!!
¡Eres un crack! Lo voy hacer y contaré mi experiencia.
Hola Luis! Gracias. espero sea de mucha ayuda. Saludos!
tremendo hechizo!!!!! dudo que sobrevivan las plagas,con tan potente hechizo jajaja,me gusta tu pócima y la actitud que lo pones, gracias por enseñarnos,tus secretos, saludos desde Bolivia, y que Dios te mandé muchas bendiciones para tu finca y tu familia.gracias!!!
Hola Maritza! ya son más de seis meses de la aplicación y los bichos regresan. Estoy nuevamente aplicandolo. compartiré los resultados. Saludos para tí allá en Bolivia.
Que paisajes más hermosos!!!! Saludos cordiales desde Tamaulipas México 🙋🤗
Hola Nora!!! Me da gusto que sean de mucho agrado los paisajes de acá. Bienvenida a VIDA Y AVENTURA. Saludos tricolores!!! ✌️😁🇪🇨🇲🇽
Le saludo desde Bogotá Colombia. Encontee su video y me gusta mucho ; hace muchos años, diría que casi toda mi vida vivo en la ciudad pero me crié en el paraíso del campo, tengo 63 años y soy muy de lo natural por ello cada vez que puedo hablar con gente del campo les digo no se dejen convencer de los gobiernos que solo reciben dinero de las multinacionales para hacer que el campesino acabe con sus semillas nativas y compre las de ellos porque así tienen que envenenar sus tierras con abonos y venenos químicos porque es la única forma como esas semillas medio producen ; con el agravante que las cosechas salen contaminadas ( envenenadas para así producirnos muchas enfermedades y tener que consumir los medicamentos que producen los mismos ) , también estos productos tienen la particularidad que no duran ni en nevera y en muchos casos como las frutas las compras las ves muy bonitas y las habres y están podridas. Es por eso que me gustan sus enseñanzas porque hay que volver a nuestras antiguas costumbres que así como se da la enfermedad también Dios provee el remedio ; así tendremos mejores alimentos y mejor salud y mejor economía. Dios le guarde y siga bendiciendo.
BENDICIONES HNO. CAIZA....
EXCELENTE Y ENTRETENIDO VIDEO...
Aca la uso a s3cas porq. Tengo un patio chico y de ciudad. Nos gozamos viendo sobre todo la naturaleza.
Desde Panamá city..
507 Activos PTY
Hola Manuel! Gracias por esa buena vibra. Espero que tus cultivos estén bien. Un saludo para ti y tu familia allá en Panamá!
Que bien sr luis por compartir los conocimientos con los demas felicitaciones
Hola Maoliz! Espero Ayude esta información. Saludos! ✌️
Interesante ésta receta especialmente , para huertos familiares. Gracias .pronto aré ésta aplicacion n árboles
Espero tenga buenos resultados. Saludos.
🤔crees que si lo preparo sin la canción, igual funciona?.
🤣🤣🤣🤣👍
Gracias por el caldo y el buen rato.
Excelente video.
Saludos desde Tamaulipas México
Hola Robert! te comento que la canción es solo para quitarle el mal sabor al caldo, pero igual funciona. jajaja. Espero ayude mucho la inforamción. Saludos para ti allá en Tamaulipas México!
Si no cantas te funciona mejor porque no se tumbara la receta 🤣
Gracias por compartir tus conocimientos aprendí mucho con tu vídeo
Con mucho gusto. Saludos Rosa!
Buen trabajo estimado amigo Gracias por tu valioso tiempo
Hola Zaid! Espero sirva la información. Saludos.
@@luiser1991 y que tanto de seniza pone a hervir. .cuantos kilos hierve
.unas gracias por compartir esta experiencia DIOS LE BENDIGA GRANDEMENTE ES MARAVILLOSA LABOR en el campo
Gracias Mariana! bendiciones y saludos para usted!
Gracias amigo por mostrarnos algo nuevo ! Bendiciones ❤❤❤
Hola Georgina! Espero ayude la información. Saludos!
Muy buena insecticida natural claro q funciona y darle mucho amor alas plantas y estará más bonito las plantas también toman caldito de vez en cuando 😊
Estamos trabajando y aprendiendo de a poco sobre agricultura orgánica. Saludos cordiales!
Hl usted ya lo hizo
Que buen vid! Los paisajes son impresionantes!
Un detalle sobre el jabón: búscate uno que no tenga color. Le dicen "jabón sapo", al que es pura grasa y lejía. Así tenemos menos sustancias químicas que desconocemos en el mejunje.
Por último, lo ideal sería que no se revuelva más el producto una vez que asentó. Lo importante es aplicar lo que se ha solubilizado, y que el poso quede en el fondo. Además el polvillo puede entupir el pico de la fumigadora.
Hola A Herns! Buscaré ese jabón y tomaré en cuenta todas las sugerencias y más adelante compartire la experiencia. Gracias y saludos!
@@luiser1991 querido Luis, un abrazo desde Paraguay!
@@aherrns1894 gracias amigo! 😉✌️🇪🇨
Gracias. Lo haré con mis plantas. Saludos desde Amazonas Perú. Dios le bendiga por compartir.
Hola Giovanna. Espero ayude la información. Un saludo atento allá en Amazonas - Perú!
Gracias amigo por tu gran aporte al agro,saludos y muchas bendiciones
Hola Manuel! acá estoy aprendiendo y compartiendo mis expariencias. Saludos!
Que chavo tan ameno, me dio buena información y además me pareció bastante auténtico y agradable. Saludos desde Mexico¡
Hola Juan Elías! Un gusto leerte, espero te sirva la información compartida. Saludos para ti allá en México lindo! 😉✌️🇪🇨🇲🇽
Cuanto puso de agua en la olla desde COSTA RICA
Saludos Luis es la primera vez que te veo y me gusto lo orgánico que cuidas de tus plantas , aparte que yo también amo la naturaleza y pienso en unos años dedicarme como usted .
Seguiré viendo tus vídeos felicidades 😊
Hola Felinda! Bienvenida al canal, y gracias por esa buena vibra. Espero pueda conseguir un buen lugar donde tenga paz y tranquilidad. Mi canal tiene videos de todo, le van a gustar todos. Saludos!
Que gran trabajo colega Dios le bendiga... 😉
Sii claro acá en chile todos días llueve en sur de chile ,y se siente ese sonido
Hola Ximena! No conozco Chile, pero me ubico geograficamente. El sur debe ser bonito. Saludos Tricolores para tí allá! ✌️🇪🇨
Además de hacer control de plagas y enfermedades también hay aplicación de fertilizante en forma foliar
Saludos de Perú.. Alfamayo Huayopata Cusco.... Me salio bien amigo..
GRACIAS
Hola! Espero haya servido mucho. Saludos allá en Alfamayo, Perú!
También me servio como abono para mi plántulas de palta
@@miqueridoalfamayo5370 me da mucho gusto. Y a cuidar mucho a los arbilitos. ✌️🥑
"Se repite 20 veces" jajaja clásico! Muy buen video brou!
Gracias Alex! Lo clásico no envejece... jajaja. Saludos tricolres amigo!!!
Me gusta mucho utilizar lo orgánico, gracias por compartir esta receta con nosotros, ojalá todos los sembradores ya no usaran los químicos.
Hola Danitza! Espero ayude mucho. Saludos!
Vibo en el campo,y es bellisimo,naturaleza pura🙏👍
Hola Silvia! El campo tiene sus encantos y vivr acá también es un desafío. Saludos tricolores!🙂✌️🇪🇨
Genial gracias por compartir sus saberes bendiciones
Hola Luis, muy interesante el video, por favor me gustaría saber los resultados de la aplicación del caldo de ceniza en el maíz y el fréjol para el gusano cogollero. Muy amable por su gentileza. Saludos desde la provincia de Chimborazo.
Hola Esmeralda... En un video donde doy consejos de cómo plantar aguacates muestro los resultados del cultivo. Tengo otro cultivo junto a la cebolla que mostré en otro video, de ese cultivo mostraré el resultado después de aplicar el caldo. Saludos allá en Riobamba!
@@luiser1991 muy amable Luis. Voy a ver los vídeos. Saludos.
Muchas gracias, por sus videos,bendiciones soy de Chile.
Buenos días.. saludos desde Brasil 🇧🇷 , pero soy de Chile 🇨🇱..
Esa ceniza solo puede ser de la madera q dices.. aquí quemamos ramas y palos de las mismos árboles frutales q tenemos..
Y de carbón mismo sirve.. ??
Tenemos un árbol de pera , pero a medida q va brotando algo se lo va comiendo.. entonces ese caldo de ceniza sirve para árboles más grandes.. ??
Gracias.. 🦋🦋🦋🌺🌺🌺🌺🍌🌶️🍅🍇🍉🍎🍒🍓🍋🥑🥬🍆🥒
Hola Jeanette! La ceniza de los arboles frutales sirva, ya que son madera también. Sirve para la aplicación en follaje sin importar el tamaño. he aplicado para combatir insectos cortadores y comedores y para esos si funciona perfecto... no he tenido problemas de hongos en mis árboles por ahora. Pero como insecticida para ciertos insectos es bueno. Saludos para tí allá en Chile !
Me gusta aprender mucho sobre fertilizantes organicaS para cítricos grasias x compartir
Espero le sea útil. Saludos!
Hola, gracias por compartirlo...tenía entendido que la ceniza de eucaliptus no era buena para fertilizar, que impedía el crecimiento....antes de saberlo, aboné un cajón con esa ceniza y no se desarrollaron las plantas de zapallo que puse... que opinas?
La ceniza tiene un pH muy alto y quizá fue por ello.
Es cierto. por se se debe tener cuidado la cantidad al aplicarla y conocer el suelo. No sé mucho pero al menos tengo un conocimiento básico. Espero sigas apoyando con tuscomentarios que nos servirán bastante.
Hola Antonieta! Debe ser porque se usó la ceniza en exceso. Yo en el suelo normal he aplicado a cebollas, maíz y legumbres y no he tenido esos inconvenientes. Saludos!
Puede ser de cualqier tipo de madera .
Ema Madera de Gallo
Yo use de eucaliptus y fue impactante el no desarrollo ,sin embargo,uso ceniza de espino, de asado y no he visto malos resultados...yo se lo escuché a un profesor,pero ya era tarde para ese bancal....así q bueno, le transmito mi experiencia...y ojalá sirviera! Q tengo lleno de eucaliptus ajja
Grasias por este video muy instrucctivo
Espero ayude. Saludos Cordiales!
Que más buen día saludos desde Colombia, amigo me gustaría saber con que frecuencia se hace esa fumigación? Y sobre todo cuéntame cómo te fue con los resultados a la semana o al mes que evidenciastes en tu cultivo? Mejoro ñ, siguió igual? Gracias si tienes algún vídeo con esa experiencia te agradezco. Bendiciones 🙏
Hola Mario! Lo apliqué por tres veces después de los tres días. Tube resultados exceentes. En un video qué di consejos para plantar aguacate muestro los resultados, y en el de la poda igual. Espero los mires. Saludos!
Desde Venezuela gracias por la receta y por compartir...
Gracias Eli, Espero ayude. Saludos!
Y functiona? A alguien le ha funcionado ESTA receta? Like si les ha funcionado
Si funciona. te invito a seguir el canla y ver los videos de los aguacates. Saludos!
11
La verdad si funciona y es efectiva ami me a funcionado exelente
@@luiser1991que documentos fueron los que usaste para determinar que si servía el caldo y las cantidades.. Muy buen video..qué resultados has tenido.. Muchas gracias..
Si funciona y ayuda hasta para uno bañarse, te limpia la piel el agua de senisa.
La vida en el campo es lo mejor que le puede suceder a una familia citadina, que envidia amigo, solo un concejo al colar cualquier polvo, protegerte con elementos de protección boca nariz, incluso ojos, estos polvos don muy perjudiciales para nuestra salud, aunque usted no lo crea producen enfermedades al inicio como rinitis, tos, estornudos, alergias, irritaciones de los ojos, piel, pero con los años se complica, bronquitis, asmas, neumonías, bronconeumonía, enfisemas, cáncer, asbestosis, otras, etc. Pero no nos compliquemos mojamos la ceniza y luego la colamos pasándola de un recipiente a otro, así evitamos la exposición de estos polvos. Cuídese mi hermano. Saludes
Gracias por sus recomendaciones muy útiles, Alvaro. Éxitos en sus actividades. Saludos!
😂😂 me encantó la canción siempre bien alegre 😍 dios te bendiga 🙏siempre a ti y tu familia
Canción de la niñez! Saludos amiga.
Muy interesante. Sabía del uso de la ceniza para limpiar y para hacer lejía pero no para hacer biopreparados. Gracias desde Mar del Plata, Argentina
Hola Boble Erre! Espero sirva si lo aplicas. Saludos para ti allá en la Argentina!
Gracias por el video. En este momento estoy preparando el caldo tengo una pregunta.cuando se que esta listo? Algun tipo de consistencia? .por el momento lo estoy mezclando y siento la ceniza en el fondo de la olla. Gracias por tus videos☺️☺️☺️
Hola Díana! La ceniza al hervir tiende burbugear como cuando se hierve leche, después de ese momento le dejas unos 5 minutos más y está listo el caldo. Espero ayude. Saludos!
Muchas gracias..lo probare en mis papas..llego el pilme un vicho negro.se esta comiendo las hojas...te contare el resultado.te felicito por tu entretenida forma de enseñar..gracias..
Espero que haya tenido buenos resultados. Acá espero su experiencia. Saludos!
Que gracioso, todo por estar cantando la canción de la brujita se le estaba tirando la poción mágica, y lo más chistoso dijo que por estar invocando a la bruja ,ja ja fue divertido 🤣🤣
Vi tronas de madera esquineras
En Medellín
Gracias Leo. Un saludo cordial para ti!
17:28 gracias amigo desde cuba.estoy tomando sus consejos.
A la orden. Saludos hasta Cuba!
Saludos desde Nicaragua. Una consulta, el preparado de caldo de Cenizas en cuantos dias lo puedo aplicar. Es decir si hoy lo preparo cuanto tiempo tengo para acabarme ese caldo. Gra ias por tus aportes a la Agricultura Ecologica
Hola Oscar. Se lo puede guardar en un contenedor de plástico y sin problema se lo puede usar después de 3 semanas más o menos. Yo guardé un poco y para la tercera dosis le apliqué pasado 20 días y sirvió sin dar efectos negativo. Espero ayude..
Graciad por compartir sus conocimientos
Es para todo tipo de cultivo
Mi hermano felicitaciones y gracias por tu explicación tan acertada. Sigue adelante cultivando y enseñando.
Hola Vida en el Campo! Gracias por esos buenos deseos. Lo mismo de mi parte. Espero sea útil la informacion. Saludos!
Hay un caldo que se llama sulfocenisa para una tanda colas un kilo de calviva ,2kilos de azufre y un kilo de ceniza en este horden a 60 grados agregas la cal de primero sigues revolviendo cuando sube más la temperatura agregas el azufre y resuelves y seguidamente la ceniza sigues consignando cuando cambie a un rojizo ladrillo quitas del fuego y aldia siguiente lo guardas en pichingas se me olvidó para esta tanda se nesecita 30 litros de agua de hay podes utilizar entre 400 y 500 CC por bomba de 20 litros usar bomba manual porque el cilisio que contiene es muy abrasivo y destruye el sistema de presión de las bombas de motor las de precio constante no las de turbina y la ceniza de volcán el que tiene acceso a conseguir está cargada de cantidades de minerales
Danilo Huertas de Nariño Colombia Q se utiliza para matar la palomilla omosca blanca y gracias x darnos aconoser tus conocimientos organicos
Jajajajajaja lo felicito por su humor amigo, soy de Venezuela y uso esa receta. Felicidades
Hola José! Gracias por ser parte del canal. Me da gusto que también cultive de manera amigable al ambiente. Saludos tricolores allá en Venezuela! 😉✌️🇪🇨
Saludos amigo... Buenos videos.... A qué altura sobre el nivel del mar están tus aguacates...? Y que variedad son???
Hola Freffy! estan a 2100 msnm más o menos y es de variedad hassy algunas plantas de verde fuerte. Saludos allá en Buenos Aires!
Fiuuuuhhhhh....buen video....lo voy a poner en practica aca en mi tierra a ver como me resulta. Me gustan los productos organicos. Gracias por compartir. Saludos desde Milagro - Ecuador
Hola Carlos! Me da gusto que sigan la linea orgánica. Espero tenga buenos reultados y coseche productos sanos y ricos. Un saludo tricolor para tí allá en Milagro!✌️🇪🇨
Quiero para mosca blanca
Hola don Luis, Maravilloso el campo, muy enriquecedor.
Gracias por la receta, que Dios le Bendiga saludos desde
Talca Chile 😅😂😊
Gracias Elsa! Un saludo cordial allá en Talca - Chile!
Gracias que tengas un lindo día aya en el campo que bello la naturaleza bendiciones
Gracias Guillermina! para tí también.Saludos!
@@luiser1991 muchas gracias que el señor lo bendiga
Muy interesante las explicaciones lo q mas m gusto es fumigar en tiempo gris osea sombra do felisitaciones
Hola Ernesto! Espero ayude la información.
Muy agradable su presentación. Me devolvió en el tiempo. Gracias
Hola James! Gracias y me alegra que haya sido de su agrado.
Oh ,,mi hermano esos
Paisajes están espectaculares..
Buenos consejos..
Saludos.desde.panama.
El móvil es de mi esposa
Pero me gusta esos vídeos
Y más si son naturales..
Yo uso melaza de caña
Cenizas y carbón molido
Saludos.
Sr,, cruz y familia
🙏💪👍☕🇵🇦
Hola amigo! Gracias por esos saludos. Esa receta de la melaza no la conocía. Me parece muy interesante para aplicarla. Saludos allá en Panamá.
Muchas gracias por la receta. Saludos desde Chile
Gracias, espero ayude, saludos
Buenos días feliz sábado 🥰 madre mía qué hermoso lugar es 🇪🇦😍😍
Hola Megumi! Gracias por mirar el video y un buen día también. Saludos allá en España!
Dios Les Bendiga Hermanos saludos Desde Fallbrook California un Abrazo grande Para usted muchas Gracias por conpartir su reseta
Hola Ariel! Gracias por sus buenos deseos, para usted lo mismo de mi parte. Saludos hasta California.
Eres muy buen narrador...te felicito... gracias por orientarme sobre esta aplicación ... saludos desde Acapulco, México...sigue enviando tus videos por favor...¡¡
Hola Miguel! Gracias. Los videos del canal siempre cuentan algo interesante, invito a mirarlos todos. Seguiré compartiendo más experiencias. Saludos para ti allá en Acapulco, México!
Gracias por su colaboración de sus experiencias saludos desde Perú esperemos más consejos
Gracias Teodoro! acá sigo experimentanto y aprendieno, para seguir compartiendo.