Cómo entregar a mi cliente una pagina web con Elementor Pro + Dashboard Welcome for Elementor

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • En este video hablo de 4 plugins que se integran muy bien a la hora de personalizar la entrega del panel de administración al cliente o a cualquier rol de usuario en especifico.
    Los 4 plugins que uso en este caso son:
    WPS Hide Login: es.wordpress.o...
    User role editor: es.wordpress.o...
    Adminimize: es.wordpress.o...
    Dashboard Welcome for Elementor: es.wordpress.o...
    Por supuesto Elementor y Elementor pro: url.sebasweb.n...
    Tema Astra: url.sebasweb.n...
    🎥 DESCUBRE MI SET DE GRABACIÓN AQUÍ:
    url.sebasweb.n...
    Te ha servido el tutorial? Me invitas a un café :) ?
    url.sebasweb.n...
    MIS HERRAMIENTAS
    💬 Elementor Pro: url.sebasweb.n...
    💬 Tema Astra: url.sebasweb.n...
    💬 Crocoblock: url.sebasweb.n...
    💬 Envato: url.sebasweb.n...
    💬 Piotnet: url.sebasweb.n...
    💬 Hosting: url.sebasweb.n...
    TAMBIÉN ESTOY EN:
    ✅ Mi página web: mipaginaenwordpress.com
    ✅ Twitter: / sebasweb
    ✅ Instagram: cutt.ly/jyz97kJ
    ✅ LinkedIn: cutt.ly/hyz9TGr
    #WordPress #sebasweb #Elementor #Elementorpro
    ___

КОМЕНТАРІ • 76

  • @kelyngonzalez
    @kelyngonzalez 10 місяців тому

    Me encanta, trabajo con wordpress hace mucho tiempo y es el primer vídeo donde encuentro tanto valor en la información.
    Muchas gracias por compartir!

  • @demaki
    @demaki 2 роки тому

    El primer plugin me salvó la vida, estaba harto de las notificaciones de que estaban accediendo de forma erronea a mi wordpress, gracias por la info bro!

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  2 роки тому +1

      Demaki, gracias a vos por ver y comentar!! Me alegra mucho que te haya servido el video! 👍

  • @garciajoaquin
    @garciajoaquin 4 роки тому +4

    Estás subiendo muy buen contenido amigo, vas a crecer rápido, buen audio, buena calidad de videos, muy claro, conciso, muy bien hermano, un abrazo grande desde Argentina y el mejor de los éxitos para vos.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Joaquín tremendo mensaje, muchas gracias a vos por las palabras de aliento y moral que me regalas, son un gran aliciente en este proyecto al que le estoy poniendo mucho empeño! Un saludo de un Colombiano desde Madrid, España! 😃

  • @tavolucas98
    @tavolucas98 4 роки тому +3

    Me parece una metodología interesante, en vez de "Adminized" yo suelo usar "WP Custom Admin Interface" en su versión free, me parece mas sencillo y siempre puedo cambiar los nombres de los item de menus, lo de personalizar el dashboard con elementor me parece genial, noconocia ese plugin lo pondré en practica en mi proximo proyecto. Gracias por compartir

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Muchas gracias Gustavo por comentar!!! Es genial como está plataforma se presta para compartir y recibir de esta manera, yo tampoco conozco el "WP Custom admin interface", le daré una vuelta a ver que tal me va con el, supongo que muy bien por lo que comentas!! Gracias por ver el video! Que tengas un excelente día!!

  • @cosmosvk
    @cosmosvk 4 роки тому +1

    Muy útil Sebas y muy interesante. Estaré atento a tus subidas. Comparte más cosas!!!

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Oscar muchas gracias!! que bueno saber que gusto!! estate atento a los nuevos videos!!

  • @veronicaechaniz7650
    @veronicaechaniz7650 4 роки тому

    Estuve mucho rato buscando esta info, hasta que encontré este video!
    Excelente contenido, agradezco tu video, me ayudo a solucionar mis dudas :)

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Muchas gracias Verónica por este comentario! me alegra muchísimo que haya podido resolver tus dudas 😀

  • @ChemaDieste_ZgZ
    @ChemaDieste_ZgZ 4 роки тому +1

    Muy bien explicado todo y útiles los plugin. Gracias por tu aportación.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Muchas gracias Chema!! se siente muy bien compartir algo que resulte útil para alguien más!

  • @guillemgual
    @guillemgual 4 роки тому

    Estoy de acuerdo con el resto de comentarios. Estás subiendo un gran contenido.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      De nuevo muchas gracias Guillem :) Valoro mucho el comentario! un saludo

  • @emercore1
    @emercore1 2 роки тому

    Excelente video. Siempre tu esa duda de como entregsr el sitio al cliente o como lo autoadministraria el mismo cliente

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  2 роки тому

      Me alegra mucho que te haya gustado! Bienvenido al canal y muchas gracias por ver y comentar! Un saludo!

  • @GuidoCentesimo
    @GuidoCentesimo 2 роки тому

    Esta genial Gracias Sebas

  • @xaninadigital9373
    @xaninadigital9373 4 роки тому

    excelente vídeo! me encanta lo q enseñas en él, y por supuesto la facilidad con la q lo muestras 😀

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Xanina te agradezco mucho la buena energía que tienes con el contenido que comparto, me alegra mucho que te guste y sobre todo que te sirva! :)

  • @abrilriquelme1723
    @abrilriquelme1723 4 роки тому +1

    Muy buen video sebas.. me suscribo

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Muchisimas gracias Abril!! :) bienvenida al canal!! :)

  • @GemaSegundo
    @GemaSegundo Рік тому

    Muchas gracias por la info, es recompleta, solo me surge la duda, que pasa en los casos donde el cliente quiere trabajar con su propio Hosting y ya tiene su dominio? Como podría hacerle la entrega de la web en estos casos? Gracias

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  Рік тому

      Procuraría trabajar directamente desde su propio hosting en el dominio directamente ( sino tiene nada instalado ) con una página de sitio web en construcción y si ya tiene un sitio que vas a cambiar, podrías trabajar en un subdominio que se llame desarrollo o similar. Espero haber respondido tu pregunta! Un saludo

  • @adcondez
    @adcondez 4 роки тому +1

    Genial!! Recien descubro tu canal y creo que voy a seguir todos tus contenidos. Gracias y éxitos!!

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Hey!!! Que alegría de mensaje!! Muchas gracias por el respaldo! Me alegra que te haya gustado!! Espero poder aportar de la mejor manera a tus proyectos!!

  • @DiccionarioWeb
    @DiccionarioWeb 4 роки тому +1

    Muy interesantes Sebastián. Gracias por compartirlo :) :)

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Muchas gracias Dani!! un saludo al equipo de Diccionario Web!

  • @5webcadiz
    @5webcadiz 2 роки тому

    perdona, ante todo gracias por este tutorial, he realizado tal cual haces en el video y al parece cuando le aplico desde el dashboard el selector que cree no se me carga la pagina creada. podrias ayudarme porfa

  • @aguademarvivecima6706
    @aguademarvivecima6706 2 роки тому +1

    Tienes algunas otras plantillas para compartirnos? o si puedes crear como complemento a este tutorial, que sea como crear las plantillas y como lograr exportarlas e importarlas para crear plantillas de administracion con elementor y usarlas con el plugin DWE? seria genial. Muchas gracias por tu atencion.

  • @alfredopalacios5051
    @alfredopalacios5051 2 роки тому

    Hola Sebastian, muchas gracias por tus videos. Tengo un problema con Dashboard Welcome... he hecho como tu dices, he creado una plantilla pero el contenido aparece sin css, quiero decir que el tamaño de letra y colores no se reflejan, por que puede ser estro. Saludos

  • @germanslobo
    @germanslobo 4 роки тому +2

    Gracias Sebastian por tu educación. Soy muy nuevo en WP. Tengo una pregunta muy básica. Si un cliente me pide una web en WP, la empiezo con mi usuario, y luego como se la entrego?, dado que la relación puede terminar. Gracias Sebastian.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +2

      Hola German, gracias a ti por ver y comentar, espero que estos videos puedan aportarte de la mejor manera.
      Para responder tu pregunta, mi sugerencia sería que una vez tu termines el contrato con el cliente, le entregues dos perfiles, uno, donde puedas facilitarle la administración del contenido que haz creado, teniendo en cuenta lo que explico en este video, y por supuesto el perfil de administración general. Por lo general, lo que yo hago es que a cada cliente le creo un correo en gmail nombreclienteweb...gmail y con este correo hago todas las configuraciones generales de la web y al final de la relación comercial esto hace parte de los entregables, espero haberme hecho entender! un saludo, y ánimo, WordPress es una herramienta muy poderosa.

    • @germanslobo
      @germanslobo 4 роки тому

      @@Sebasweb_ Muchisimas gracias Sebastian.

  • @GelderSMusic
    @GelderSMusic 4 роки тому +1

    amigo ayuda! tengo una pagina web hecha con una plantilla de elementor pero quiero cambiar el nombre de las url´s pero no se como hacerlo, porque cuando hago el metodo de wordpress no me sirve, no se si es porque es una plantilla de elementor... existira alguna otra manera? muchas gracias de antemano

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Hola GelderS muchas. gracias por comentar!
      Lo primero que te recomendaría es es que revises en *ajustes/enlaces permanentes* si lo tienes en la opción de "Nombre de la entrada" con esto logras que las url no sean un ID visible, sino el nombre de tus páginas o entradas. Lo otro que puedes revisar es que al editar tu página - antes de entrar a Elementor - vas a ver un ícono de puntos que están en la parte superior a la derecha al lado de la rueda dentada, al darle clic ahí vas a ver que en la última pestaña esta la palabra "opciones" donde podrás ver la opción en "paneles de documentos" la opción clickeable de enlaces permanentes, al activarla vas a tener en la columna de la derecha la opción de cambiar la url por la que necesitas.
      Otra opción que también te puede servir es que al ir a "páginas" vas a ver el titulo de todas tus páginas y justo debajo de cada titulo vas a ver la opción de "edición rápida" al darle clic ahí vas a poder editar el "slug" (nombre de la url) de cada página.
      Espero haberte podido ayudar 👍

  • @alexanderpreciado5587
    @alexanderpreciado5587 3 роки тому +1

    Hola que tal muy interesante e ilustrativo el video, pero tengo una duda si es una tienda online como lo puedo hacer autoadministrable, osea la persona que la va a usar pueda subir imágenes de los productos añadir descripción, precio, cambiar titulos pero sin afectar la estructura de la misma.... de antemano gracias

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому

      Hola Alexander muchas gracias por ver y comentar!! es posible que ya lo hayas solucionado, no obstante, te cuento que cuando instalas WooCommerce, tendrás un perfil nuevo en tu sitio que sirve precisamente para administrar la tienda sin ir a afectar lo que hayas programado o diseñado. Un saludo :)

  • @rodreenph9349
    @rodreenph9349 4 роки тому +1

    Gracias por compartir esto! me ayudaste

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Gracias a vos Rodreen por tu comentario!! Eso motiva un montón!! 😃

  • @arielrobertomilian3396
    @arielrobertomilian3396 2 роки тому

    Excelente video , estaba buscando algo asi hace un tiempo. Te consulto , se puede editar el logo de login para el cliente , que vea un logo x en ves de la W de wordpress? muchas gracias !!!

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  2 роки тому

      Hola Ariel, me alegra mucho que te haya servido el video! Bienvenido al canal!
      Con respecto a tu pregunta, si, es posible y el plugin que yo uso es este es.wordpress.org/plugins/white-label-cms/ lo puedes encontrar en el repositorio de WordPress y es muy fácil de usar. Un saludo 👍

  • @nanoyt2
    @nanoyt2 4 роки тому +1

    Excelente video

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Muchas gracias Nano2 Diseño! 😃

  • @theredmaster_superbee
    @theredmaster_superbee 4 роки тому +1

    Hola una pregunta... si yo armo una web con elementor pro... y le voy a entregar archivos o sea exportar el proyecto porque el cliente quiere alojar en su propio hosting ¿hay alguna forma de que el cliente no pueda modificar las secciones? o se van el proyecto con todas las secciones habilitadas y con los plugins visibles?

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Hola Ante muchas gracias por ver y comentar.
      Al migrar un proyecto web, se hace con todo. No obstante, puedes entregarle el proyecto para que lo migre a través del plugin All in one que puedes descargar desde aquí www.mipaginaenwordpress.com/exporta-e-importa-una-pagina-web-completa-con-all-in-one-wp-migration/ y darle un usuario que hayas creado previamente con accesos restringidos y sólo con la capacidad de editar lo que el necesite.
      De igual manera, es importante hacer SIEMPRE la aclaración que una vez entregues el proyecto, cualquier daño o modificación que pueda surgir, será responsabilidad de el cliente, porque tu ya no tienes el control sobre lo que puedan hacer y también tener en cuenta que puedes entregar dos roles: el de usuario administrador total y el que tu creaste para facilitar la administración.
      Espero haber resuelto tu duda Ante!
      Un saludo,

  • @uxbriel
    @uxbriel 4 роки тому +1

    Hola chicos, llegué a este canal y me parece que podrán ayudar. Yo también uso Elementor y ya tengo una página creada y la tengo como plantilla incluso. Mi pregunta es: ¿Cómo hago para que mis usuarios tengan una PÁGINA YA CREADA POR DEFECTO en su cuenta y que esta ya venga con la plantilla importada? Lo único que yo quiero que hagan mis usuarios es que vayan a cambiar el nombre de la página y el slug, pero que no tenga que CREAR UNA PÁGINA y luego que IMPORTE la plantilla, ya que mis usuarios se pierden. Así que darles páginas ya creadas en sus cuentas por defecto sería de gran ayuda para mi proyecto, espero me pueda ayudar. Mil gracias. Y éxito en este canal.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Hola Jhoann tu proyecto es ambicioso y esta muy interesante. Para hacer lo que quieres, se me ocurre que puedes crear un formulario que puedan rellenar tus usuarios para darse de alta y que en el tengas roles de usuario predefinidos para cada tipo de plantilla que quieres que rellenen. Una vez apruebas su ingreso, ellos tendrían la posibilidad de editar el contenido que vendría por defecto en tu plantilla. El slug sería el nombre de la empresa o el nombre con el que quieren que sean buscados en tu plataforma. tengo algo parecido en elmercadillo.de/ (que está en proceso) y el video donde explico cómo lo hice, es este ua-cam.com/video/NYfAE-MQCjw/v-deo.html un saludo

  • @AlexOrtizMtz
    @AlexOrtizMtz 3 роки тому

    Voy comenzando con WP y Elementor, me surge la duda de como entregar un sitio de Elementor y que el cliente pueda administrar su contenido, si pudieras orientarme, gracias.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому +1

      Hola Alex, justo en este video te puedo dar mi mejor orientación en ese sentido, no obstante, también procurar dejar el sitio lo más fácil de poder intervenir por parte del cliente. Te agradezco por ver y comentar, espero te pueda aportar con estos videos en esta etapa donde comienzas con WordPress y Elementor, Un saludo,

  • @duvangraciano4227
    @duvangraciano4227 4 роки тому +1

    Sebastián, y como se asegura el cliente que tiene control de la página si usted igual en este caso es el administrador y el que controla la pagina? El cliente te pago por un trabajo pero tu con con contraseñas y administrador igual es como si al final fueras el dueño de la página. Como se aseguraría el cliente que tu no te apropiaras del sitio web que el ya pago?
    Espero tu respuesta muchas gracias

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +3

      Hola Duvans!! Muchas gracias por tu comentario!
      En este caso propongo una forma en la que el administrador del proyecto tenga control sobre lo que va a ver en el administrador.
      Sin embargo, y acá respondo tu pregunta, siempre entrego los accesos del administrador total del proyecto, haciendo la salvedad que una vez se entreguen esos accesos, la responsabilidad sobre el proyecto queda en manos del cliente.
      Un saludo!! :)

  • @hakime.silochi7987
    @hakime.silochi7987 4 роки тому

    Hola buenas una pregunta,esta herramienta solo sirve para wordpress? Y si mi pagina ha sido realizada por ejemplo con html css boostrap y php ,gracias!

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Hola Hakim, muchas gracias por tu comentario.
      Estas herramientas que comparto en el video son enfocadas al CMS WordPress, que por cierto, te lo recomiendo mucho y si lo usas con Elementor será aún mejor 😉

    • @hakime.silochi7987
      @hakime.silochi7987 4 роки тому

      @@Sebasweb_ y para quien no usen wordpress que recomiendas!

  • @humbertocoldev
    @humbertocoldev 4 роки тому

    me suscribo y te dejo like buen viedo

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Muchas gracias Humberto, bienvenido al canal :)

  • @tipoidarraga
    @tipoidarraga 4 роки тому +1

    Hola Te hago una pregunta, luego de esto tu capacitas a tu cliente? Le enseñas Wordpress y Elementor o cómo funciona?

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Daniel hola! muchas gracias por preguntar. Yo capacito al cliente en lo que el necesita actualizar, incluso si es Elementor. por ejemplo tengo un cliente que le enseñe como poder crear sus artículos del blog de una manera creativa usando widgets básicos, secciones y columnas.
      Antes de tener que llegar a esas instancias, procuro crear lo administrable con campos personalizados que sean muy fáciles de actualizar en cada uno de los postype del proyecto, para mi, esta es una de las alternativas que más uso para facilitarle la vida al cliente. (espero haya sido claro) un saludo Daniel!

  • @aguademarvivecima6706
    @aguademarvivecima6706 2 роки тому

    Hola Sebastian. como estas? puedes compartirnos el archivo JSON de la plantilla que utilizastes en el tutorial? muchas gracias.

  • @ettercap5384
    @ettercap5384 3 роки тому

    Hola, he seguido los pasos pero no me deja entrar al wp-admin... me dice que no tengo permitido

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому

      Hola Ettercap, si seguiste todos los pasos, es posible que al final intentes ingresar con un acceso que ya limitaste, es decir, una vez cambiar la URL, ya tendrás que seguir usando la que has creado. Si no fuera eso, también podría depender de los permisos que tenga el usuario con el que estas trabajando. Un saludo :)

  • @matiasbracamonte699
    @matiasbracamonte699 3 роки тому

    Excelente video Sebastian, tengo una consulta, tengo instalado el plugins HappyForm, mi intención es que el cliente pueda ver y exportar los distintos datos de los formularios. Instalo Adminimize, dejo destildado la opción de formularios en el rol creado pero no se ve, al entrar al panel con ese usuario. Muchas gracias !

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому

      Hola Matias muchas gracias por ver y comentar!. disculpa la hora en responder, algunos meses un poco complejos. Cuéntame, lo pudiste solucionar? Un saludo :)

  • @mauriciocortes6432
    @mauriciocortes6432 3 роки тому

    Gracias

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому

      Muchas gracias a ti Mauricio :)

  • @mauricioalejandro7329
    @mauricioalejandro7329 4 роки тому

    Hola estimado, como estas? basado en que creas el presupuesto al cliente, le cobras por mes o pago unico, los plugins como Elementor Pro que tienen licencia anual quien se hace cargo de ese gastos y otros plugins, que hosting recomendas a tus clientes(Hostinger es bueno?) y quien se hace cargo de este gasto....
    Muchas Gracias! exito con el canal, se te da bien explicar

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому +1

      Hola Mauricio, muchas gracias por tu comentario, la verdad es que motiva un montón.
      Con respecto a los presupuesto, yo hago un presupuesto cerrado en función del proyecto y por lo general lo estimo en las horas que aproximadamente puedo demorarme haciéndolo. Con respecto a los gastos anuales, procuro que sea directamente el cliente con quien quede la responsabilidad del pago anual. En cuanto al hosting, trabajo con Webempresa y con Siteground.
      Espero sea de ayuda
      Un saludo y de nuevo gracias :)

    • @mauricioalejandro7329
      @mauricioalejandro7329 3 роки тому

      @@Sebasweb_ Gracias por responder!! EXITOS!!

  • @armandoorellana5571
    @armandoorellana5571 4 роки тому

    Genial video, y si se trata de una tienda online. También se puede personalizar el dashboard para que el cliente suba los productos a futuro?

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому

      Hola Armando! Si, con el adminimize puedes determinar que pestañas del WordPress quieres que sean visibles de cara a la persona que vaya a administrar la página web. ¡Muchas gracias por tu comentario Armando! 🙂 Bienvenido al canal 👏

  • @etggames9136
    @etggames9136 3 роки тому

    Hola espero alguien me ayude se debe entregar o no la administración del sitio.

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  3 роки тому

      Hola ETG Games muchas gracias por ver y comentar. Desde mi punto de vista, siempre debes entregar al cliente por lo que han pagado, es decir todo. No obstante, yo entrego un usuario un poco limitado para que no "rompan" la web y el administrador con el disclaimer que una vez entregado el usuario admin la responsabilidad de cualquier cambio y/o daño en la página será responsabilidad del cliente. ¡Espero esto te ayude! Un saludo,

  • @Sebasweb_
    @Sebasweb_  4 роки тому +1

    Recomiendo Elementor PRO:
    url.sebasweb.net/elementor
    Crocoblock es el mejor addon para Elementor 🔝
    url.sebasweb.net/crocoblock

  • @markosmk
    @markosmk 4 роки тому

    Hola!! Gracias por la info!! Como crítica constructiva dices mucho “ee ee eeeee”, “bueno, bueno,” hace ver como si no tuvieras armado un guion o no saber bien del tema, pero si lo sabes!! Saludos! 👍

    • @Sebasweb_
      @Sebasweb_  4 роки тому +1

      Hola Markos te agradezco mucho la sugerencia, tienes razón en ello y en cada video procuro mejorarlo, llegará el día en que me salga super fluido, este tipo de comentarios me hacen crecer y mejorar! un abrazo y de nuevo gracias!