TUTORIAL DE PERCUSION CUBANA # 1 "TAMBORES BATÁ"
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- En este primer tutorial de percusión abordaremos el tema de los tambores Batá . Enseñaré el toque Oggún Deyé y hablaré un poco de la historia de estos instrumentos y funciones dentro de la música. Recomiendo después de observar el video seguir profundizando en el estudio de estos tambores, así como en este y otros toques, ya que no me es posible ahondar en conceptos, formas de tocar y más variaciones del toque Oggún Deyé para no hacer tan extenso el video. Por lo que solo doy la base y algunos ejemplos muy sencillos de variaciones para así dar introducción a este complejo mundo de los tambores Batá.
SI TE FUÉ ÚTIL ESTE VIDEO, POR FAVOR DALE LIKE Y SUSCRÍBETE EN MI CANAL, DONDE ENCONTRARÁS MÁS TUTORIALES !!
Hola! Paso a comentarles que voy a estar subiendo material didáctico todas las semanas con el que podrán practicar sus instrumentos. Activen las notificaciones del canal para que no se pierdan ningún video y visitan la web skytreksessions.com donde encontrarán las pistas de práctica de todos los tutoriales y videos de sesión que subo al canal.
¡Muchas salud y tambor!
Excelente 👌 trabajo
Muy bien explicado. Gracias maestro. Espero los proximos videos.
Sigan publicando, estos trabajos, excelente manera de difundir las raíces cubanas, no tengan dudas en difundir lo que se pueda de la religión, es también muy educativo para los que amamos los cueros. Durante mucho tiempo me habían dicho que no se podía tocar un tambor bata si ser iniciado y como buen cubano respetaba la tradición, que bueno saber que se pueden tocar, suenan muy bien los diálogos por simple que sean. FELICITACIONES,
Gracias por estas clases!
Excelente 👌
Que belleza!🙏
mi hermano , se te quiere , abrazongo.
oye perdío! te quiero de gratis. abrazos
wao! que bendición encontrar un poco al menos de como aprender Bata, ashe...
gracias a ti por observarlo
Recuerdo mis lesiones en el okonkolo ... El bata es algo que no enseñan en las escuelas de percusión gracias a mi profesor Zaragoza aprendí a tocar al menos el más pequeño pero no menos importante
Excelente hermano bendiciones salud y larga vida para USTED.
hermano
porque no haces mas tutoriales sobre bata para los q queremos aprender ????
Despiertate Okonkolo !!!!
Hola! Si jaja es que era un alumno de 13 años que justo se estaba aprendiendo el toque. Pero así y todo quiso hacerlo y eso es importante no tuvo miedo a su edad de tocar frente a una cámara. Saludos !!
excelente video hermano saludos desde mexico, soy venezolano animate sube mas videos educativos
Chévere, quisiera aprenderlos, yo toco bongo y un poco congas. Aunque no me gusta la santería , pero igual respeto y soy cristiano.
Con respeto y ganas de aprender se llega hasta el fin del mundo compadre. Pa lante! Bendiciones
excelente
Ashe hermanos saludos desde Venezuela
gracias jose luis saludos!
muchisimas gracias abure en verdad si subes mas videos me encantaria aprender y te recomendaria soy omo aña y estas clases me serian muy utiles espero poder seguir aprendiendo de usted y si esta en en df y da clases podriamos estar en contacto para llegar a un acuerdo y aprender si es que ya no sube mas videos estoy a su disposicion
Gracias a ti por tu comentario. La verdad es que vivo en Buenos Aires hace unos años. Pronto y si la pandemia deja.. vendrán más videos con audio profesional . Salud y aché!
@@JanselTorres alguna página de facebook para también seguir por ese medio👌 ?
Bendiciones!
@@angelhernandezvega7896 Hola puedes seguirme acá facebook.com/janselperc Gracias
Okonkolo toca pues !!! Parece que te vas a dormir !!! Ogundere orereo !
Hola! Este video se realizó con propósitos académicos, para hacer introducción al estudio del Batá . Ese chico tenía 12 años y justo en ese momento había aprendido el ritmo. Si te fijas no se está tocando el ritmo fiel como es ni las variaciones del Iya son las que yo tocaría en un wemilere real. Saludos!
Como puedo encontrar la partituras ?
Hola Trevor gracias por tu comentario. Para aprender Batá, existen varios libros escritos con transcripciones de los ritmos. Pero sinceramente te recomiendo aprender por medio de la repetición, análisis y memorización de los toques ya que hay muchos golpes que es imposible escribirlos con el sabor y sentido que se tocan. Debes tener en cuenta que este tutorial lo grabé hace unos años, me acompañaban estudiantes que recién comenzaban a aprender el toque, así que es didáctico... La forma de tocar en sencilla, no como se tocaría de verdad. Abrazo grande!
@@JanselTorres No es para yo aprender sino para que otros aprendan. Entiendo lo que usted dice pero en toda formacion musical debe de haber metodos basicos de notacion musical. Gracias !
@@sorartificial Perfecto! Bueno en ese caso cualquier libro que encuentres del tema en internet seguramente te brindará una idea aproximada de cada toque. Pero no es lo más recomendable. Éxitos!!
@@JanselTorres no me digas ! ? Jajajaja gracias
Oggun dere arere
sabroso