HIMNO A CALLOSA - JOSÉ ALBERT

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025
  • El “Himno a Callosa”, todos sabemos que no es música festera, pero nos han pedido que se incluya, puesto que es lo más representativo de nuestra Ciudad y nunca se ha hablado de ello.
    El Himno a Callosa de Segura, fue compuesto por el Maestro Albert en el año 1957. Parece ser que fue iniciativa de Fernando Belda, letrista y coautor del mismo, junto con Francisco Salinas (Poeta callosino).
    Por aquel entonces, el Maestro Albert, dirigía la Coral Callosina, con 87 voces mixtas y con una extensa rondalla. Fernando Belda era el presidente de la misma, y animado por los éxitos de dicha coral y conocedor de la capacidad musical del Maestro Albert, le propuso el proyecto de componer un Himno a Callosa, a su Ciudad, muy querida por los dos, y el Maestro aceptó el reto.
    Ahí está este hermoso Himno a Callosa, que es una de nuestras glorias musicales, admirado por pueblos y compositores de alto nivel, y llevando aires valencianos, callosinos y de la Vega Baja.
    Propone este himno una estructura que recuerda a la del Himno a Valencia; aprovecha alguna llamada de este Himno para que, como él mismo decía, cualquiera que lo oiga sepa que es un Himno de algún lugar de Valencia.
    Todas las Partes del Himno a Callosa son hermosas melodías, que van decoradas con contrapuntos de los “Gozos de San Roque”, al igual que la primera llamada es una señal inequívoca de que algo de Callosa se interpreta. En el desenlace del Himno se incluye, cómo no, otro contrapunto del “Himno Pontifical”, que en nuestro pueblo cantamos y dedicamos a nuestra Patrona, La Inmaculada, apoyando esa a esa parte de la letra que dice: “Callosa hermosa tiene una Rosa…” y termina con un grandioso y brillante final, que al mismo tiempo finaliza el coro con “Gloria a Callosa, Gloria a sus hijos, Orgullo y honra de la Nación”. La orquesta finaliza con un acelerando y apoteósico contrapunto del “Himno a la Inmaculada” nuestra patrona.
    Esto es lo que puedo decir del Himno a Callosa. Tenemos una joya. Nuestro Himno fue compuesto en el año 1957, y se estrenó en agosto de 1958. Aunque se tocaba en todos los actos pertinentes, no pasó a ser oficial hasta el 21 de noviembre de 1979, por unanimidad de toda la corporación municipal, y con el nº de registro 7945, es decir 22 años más tarde.
    Escrito por: José Albert Díaz

КОМЕНТАРІ • 1

  • @josemiguelmartinezmacia6770
    @josemiguelmartinezmacia6770 3 роки тому

    Hermoso himno y orgullo de un gran¨ pueblo ¨
    una pregunta
    como se podria conseguir su letra??