La NUEVA ley de FP AL COMPLETO (charla I JORNADAS @FP)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лис 2023
  • En este video os presento mi participación en las I Jornadas @FP que tuvieron lugar el 4 de noviembre en las instalaciones de la UOC en Barcelona, y en las que resumí el RD 659/2023 de 18 de julio.
    Puedes encontrar y descargarte la presentación de estas jornadas en este enlace: fernandosolerparra.com/presen...
    (este pdf posee licencia Creative Commons 4.0 internacional, así que, si vas a emplearlo, no olvides decir que es mío).

КОМЕНТАРІ • 70

  • @laurayora
    @laurayora 7 місяців тому +5

    Madre mía! Con lo peñazo que son las leyes y ... consigues hacerlas anenas! 😃 Un millón de gracias Fernando! Tus alumn@s tienen mucha suerte y ... nosotros también de tenerte como compañero 🤗

  • @silviagrandeflores6427
    @silviagrandeflores6427 5 місяців тому +1

    Muchas gracias por esta síntesis tan amena y completa. Me ha servido muchísimo.

  • @alejandroberlangacobo9147
    @alejandroberlangacobo9147 2 місяці тому

    muchas gracias por esta charla. Me ha sido muy útil

  • @fernandorejonfpe
    @fernandorejonfpe 6 місяців тому

    Muchas gracias por la información filtrada y tan útil que compartes.

  • @marisagarciasanz1728
    @marisagarciasanz1728 4 місяці тому

    Fernando, muchísimas gracias por tu vídeo. Lo he estado desmenuzando durante dos días y me ha quedado muy claro todo. Como Jefa de Estudios, veo las mismas red flags que tú. No es el modelo alemán, no. ¡Madre mía! Nuestros alumnos de la básica en empresa....por favor. El que ha hecho la ley, no les ha dado clase...Bueno, reitero,... amena y muy buena presentación de esta ley que ha venido para quedarse. Un saludo y gracias

  • @juancarlostorres9631
    @juancarlostorres9631 Місяць тому +1

    Gracias por la información compartida, resulta de mucha utilidad y clarifica de cara a lo que se nos echa encima ya el próximo curso (y venideros) para aplicar la nueva ley.
    Tengo una pregunta a raíz de lo que sé y de lo que he ido escuchando y atendiendo en tus vídeos. Por lo que nos ha llegado en nuestro centro , los ciclos que, a día de hoy, se regulan aún por LOGSE ¿realmente no les va a afectar la nueva ley? Nosotros tenemos implantado el de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (que aún es de un curso + un trimestre en cuanto a horas), ¿no existe ningún planteamiento de reforma de un ciclo como ese a raíz de la nueva ley? ¿Ni siquiera a medio plazo? Es que desconozco porque esos ciclos LOGSE no se van a ver afectados por la aplicación de esta ley.
    Gracias a todos y a todas los que me hayan leído, si hay alguien que me pueda responder os lo agradecería.
    Saludos.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  Місяць тому

      Hola Juan Carlos, pues hasta donde yo sé, los ciclos LOGSE se mantienen como están... No sé decirte más. Un saludo,

  • @user-dl2jy3kq4s
    @user-dl2jy3kq4s 4 місяці тому

    Muchas gracias por intentar informar, preparar las presentaciones e intentar aclarar todo de una manera fácil.
    He visto todos los vídeos…y los veré creo que 4 veces más.
    Ufff

  • @ProfesorJPG
    @ProfesorJPG 4 місяці тому

    Muchas gracias por este resumen, es de mucha ayuda.

  • @urbigestions.l6433
    @urbigestions.l6433 4 місяці тому +1

    Muchas gracias por la información, me ha quedado todo muy claro. Entiendo que los perjudicados somos los profesores especialistas del ciclo ya que nos quitarán horas del contrato al tener que ir los alumnos a la empresa 500 horas de nuestros módulos.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  4 місяці тому

      Hola, como yo lo entiendo, lo que comentas podría suceder. Al haber menos horas de clase, efectivamentr podría haber menos horas de contratos para especialistas, aunque habrá que ver cómo se desarrolla todo esto. Un saludo,

  • @tarantxl8180
    @tarantxl8180 Місяць тому

    Muchisimas gracias por compartir esta charla. Me ha pillado esto entre el modelo antiguo y el nuevo y parece que los centros en mi comunidad ni saben gestionarlo ni saben muy bien que es lo que van hacer. Decir que el modulo de digitalization y el modulo agenda 2030 ( que estarán sujetos a los fondos europeos ) me parece una .... totalmente innecesario en el grado formativo que estoy haciendo. Lo cierto es que deberían integrarlo basado en el año que se comienza a dar el grado medio y no como hacen las cosas, que si te pilla en medio tienes que hacer nuevas asignaturas y algunas que has cursado no valen para nada.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  Місяць тому

      Gracias por tu comentario y mucho ánimo!

  • @vanessasaizgrillo7690
    @vanessasaizgrillo7690 4 місяці тому

    Qué maravilla, comunicas súper bien! Saluditos

  • @rlopera
    @rlopera 7 місяців тому

    Genial! Muchas gracias, lo estaba esperando.

  • @encarnaperis9840
    @encarnaperis9840 7 місяців тому

    Enhorabuena, como siempre, excepcional!

  • @sergio8o
    @sergio8o 7 місяців тому +1

    @TeacherMrSoler, debes repetirlo hasta la saciedad: daba igual si había elecciones convocadas, o el gobierno estaba en funciones. La Ley 3/2022 y el RD 659/2023 eran obligatorios de implementar en España: no sólo se perderían fondos ad-hoc NextGeneration (para la provisión de plazas escolares de gestión directa) sino que se iban a reducir la asignación del Fondo Social Europeo.
    La nueva FP Europea es (casi) un calco de la FP alemana. Hasta Francia tiene que ponerse las pilas para llegar al nivel de dualidad alemán.
    Bruselas no aceptará chapuzas, que ya nos tiene calados.

  • @juanisanchez8024
    @juanisanchez8024 6 місяців тому +1

    🎯 Key Takeaways for quick navigation:
    00:35 📅 *La nueva ley de FP, el Real Decreto 659/2023, se publicó el 18 de julio, destacando su urgencia debido a las elecciones y la necesidad de cumplir con la implantación en septiembre para acceder a fondos europeos.*
    02:14 🔄 *La implantación de la nueva ley comienza el próximo curso, afectando a los niveles básico, medio y superior, con cambios significativos en la estructura de la formación profesional.*
    04:23 🔄 *Desaparece el módulo de FCTs (Formación en Centros de Trabajo), reemplazado por prácticas integradas durante las horas de clase, incluyendo la modalidad Dual.*
    05:31 💡 *Se destaca la importancia de cumplir con las horas de prácticas en empresa, siendo obligatorio cumplir con el 25% de las horas totales en la duración del ciclo, y se menciona la ilegalidad si no se sigue esta normativa.*
    08:17 🔄 *Se presenta la clasificación de los grados A, B, C y D, con énfasis en los certificados profesionales (grado C) que permiten la convalidación de partes de títulos de FP.*
    10:09 📚 *Se introduce el "grado A," permitiendo estudiar cursos de módulos sueltos de grado básico, medio o superior sin requisitos académicos, dividiéndolos en resultados de aprendizaje acumulables y evaluados como superados o no superados.*
    12:36 📚 *Se certifican resultados de aprendizaje en un grado A solo si se aprueban todos los de ese grado, evitando certificaciones parciales.*
    14:15 💼 *Academias que imparten grados B deben buscar prácticas de 80 horas para grado C, beneficiando a centros públicos y privados.*
    15:10 🎓 *Es posible cursar un solo módulo de grado D sin necesidad de oferta específica, permitiendo flexibilidad en la elección de módulos.*
    17:29 📚 *Grado B puede cursarse sin requisitos académicos, permitiendo acceso a personas con experiencia laboral en el área.*
    19:33 🔄 *Los grados Cobtenidos pueden acumularse, facilitando la progresión educativa y profesional sin requisitos académicos.*
    20:01 🏭 *Importancia de prácticas en Dual en grados C y D, aunque no se mencionaban inicialmente en el Real Decreto, se vuelven obligatorias.*
    21:08 📚 *Cambios en la FP básica incluyen un proyecto intermod de 25 horas y prácticas en empresa con un 20% de la duración total.*
    23:17 🧑‍🏫 *Nuevo currículo permite acceso a grados C sin requisitos académicos, aunque se necesita certificado de habilitación para la docencia.*
    24:11 🔄 *Cambios en grados medios y superiores incluyen módulos nuevos como "Digitalización" y "Sostenibilidad", además de "Inglés Profesional" y "Proyecto Intermod."*
    25:06 📊 *Introducción de optatividad con un módulo anual de 160 horas y posibilidad de que las comunidades autónomas añadan módulos extras limitados al 10% de la duración total.*
    26:07 🔄 *La nueva ley de FP permite reorganizar módulos según conveniencia, facilitando la flexibilidad en la programación de grados y certificados profesionales.*
    27:28 🏢 *La formación en empresa tiene dos regímenes: general (25-35% en empresa) e intensivo (35-50% en empresa), con la necesidad de contratos de formación para alumnos en régimen intensivo.*
    29:18 📏 *Limitación del 65% para enviar módulos a empresa complicará la organización de prácticas. Plazo hasta el 31 de diciembre de 2028 para adaptarse a nuevas disposiciones.*
    30:27 📚 *Módulos asociados a estándares de competencia deben ir a empresa. Otros módulos no especificados dependerán de las decisiones de las comunidades autónomas.*
    32:48 🔄 *Convalidaciones entre ciclos de la misma familia profesional. Cambios entre especialidades pueden requerir módulos complementarios.*
    34:13 🔄 *Parte optativa de 160 horas permite propuestas de los centros educativos y comunidades autónomas. Convalidaciones deben ser reconocidas por empresas con implantación significativa.*
    35:40 🚪 *Acceso a grado superior sin requisitos académicos a través de grados C, B o A. Se destaca flexibilidad en el acceso a la formación.*
    36:19 📜 *Másteres de FP tienen entre 300 y 900 horas, con hasta dos convocatorias por módulo. Programas formativos en empresa para trabajadores sin formación, orientados a grados medios.*
    37:58 🌐 *Desde primero, se recomienda alternar días de instituto y empresa. La ley permite teletrabajo si la empresa lo aprueba,y los resultados de aprendizaje deben especificarse en el plan de formación.*
    39:25 🔄 *Prácticas en la empresa: Desafíos con estudiantes en régimen general e intensivo, gestionados mejor con planificación y profesorado capacitado.*
    41:19 📊 *Evaluación: Tutor de empresa da evaluación cualitativa, profesor ajusta nota según resultados de aprendizaje, y los alumnos convalidados no se ven afectados.*
    42:28 🔄 *Flexibilidad en módulos: Se pueden deconstruir y recomponer por proyectos, pero es crucial especificar cómo se evaluarán los resultados de aprendizaje.*
    43:38 🎓 *Requisitos para impartir: Posibilidad de impartir grado C de nivel 3 con aprobación en grado C de nivel 2, sin requisitos académicos ni experiencia profesional.*
    44:06 🧑‍🏫 *Expertos del sector: Figura del experto senior y del sector productivo, jubilados con experiencia, contribuyen significativamente a la enseñanza.*
    45:15 🌐 *Orientación profesional: Coordinador de orientación profesional crucial para abordar desequilibrios en género y otros aspectos en los módulos.*
    46:07 🤔 *Oferta bilingüe: Agregar 50 horas de inglés a un módulo, o 120 horas para dos módulos, para calificar como enseñanza bilingüe.*
    46:49 📏 *Ratios de alumnos: Establecimiento de máximos de 25 alumnos para títulos y 20 para grado básico para 2028/2029.*
    47:16 🔄 *Ampliación de jornada: Posibilidad para el profesorado de ampliar su jornada a más de una jornada completa, respondiendo a la escasez de profesores.*
    48:12 📅 *Adaptación de prácticas: Fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2024 para adaptar la duración de las prácticas en empresa, aunque hay posibles confusiones en el plazo.*
    51:17 🔄 *Modelos de implementación: Propuesta de cinco modelos basados en el proyecto piloto, considerando traslado de módulos a empresa y ajuste en las horas de enseñanza.*
    52:13 💡 *La implementación de la nueva ley de Formación Profesional (FP) puede resultar desafiante y generar estrés, pero es crucial adaptarse a los cambios.*
    52:27 🏢 *En el modelo Dual, al menos el 25% de los alumnos debe ir a la empresa, y no se puede ampliar más del 10% de horas, lo que puede requerir la creación de nuevos modelos.*
    52:42 🔄 *La rigidez en el régimen intensivo también presenta desafíos, con la necesidad de encontrar soluciones innovadoras debido a las restricciones de horas.*
    53:10 📉 *Enviar a prácticas en empresa a alumnos de básica sin filtrar puede generar problemas, y es importante abordar este tema con las autoridades educativas.*
    53:36 ⚠️ *La falta de filtrado de alumnos de básica puede afectar negativamente al sistema, y se insta a comunicar y resolver este problema con las autoridades correspondientes.*
    54:05 🤝 *Es esencial establecer una comunicación con las comunidades autónomas para asegurar que se contemplen posibles problemas y asegurar la participación de empresas en el programa.*
    55:15 🎓 *Existe preocupación acerca de la posibilidad de cursar títulos de grado superior sin requisitos académicos, lo que podría tener implicaciones negativas en la calidad de la educación.*
    56:11 🔄 *Se advierte sobre el riesgo de acreditaciones masivas, destacando la importancia de realizar este proceso de manera adecuada para evitar devaluar la calidad educativa.*
    Made with HARPA AI

  • @albertitof89
    @albertitof89 18 днів тому

    ¿Y aquellos que intentamos sacar un FP superior mediante pruebas libres? Mi caso, por ejemplo, cursé un primer año completo del FP superior de guia y asistencia turística en 2014. Justo cuando iba a comenzar el segundo año empecé a trabajar como auxiliar de vuelo. Sorprendentemente en Canarias no existe la opción de presentarse mediante prueba libre para dicho FP ( y creo que para ninguno) teniendo que trasladarme a Madrid para examinarme. Entre mi desconocimiento sobre la existencia de dichas pruebas, y la pandemia, ahora me encuentro a tan solo una asignatura para acabar el segundo año (segunda lengua extranjera), y luego el FCT, que intentaría convalidad con mis 10 años de experiencia. Entonces, con este cambio, ¿voy a perder todo el esfuerzo? Pocas opciones tenemos los trabajadores para continuar con los estudios, al menos en Canarias.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  12 днів тому +1

      Intenta ponerte en contacto con algún centro que lo imparta. Sólo tendrías que cursar ese módulo y convalidar las FCT. Un saludo,

  • @deskoner
    @deskoner 4 місяці тому +1

    Pero con la fórmula de dejar los RA que se llevan a empresa para los últimos meses, al ser los módulos de distinta duración, ¿no desaparece los alumnos antes de unas claes que de otras?¿Cómo se gestiona eso en el horario?
    ¿Se puede compartir un RA entre empresa y centro o han de trasladarse por completo?
    ¿El proyecto intermodular debe incluir también los RA de la empresa?Antes el proyecto final tenía sus propios RA, ahora dice que debe utilizarse para consolidar todos los del resto de módulos.
    Yo creo que el que escribió esto se despreocupó de la gestión por completo porque sobre el papel queda cojonudo y, sobre todo, porque el marrón no se lo iba a comer él.
    Añado que te agradezco la molestia de generar todos tus vídeos porque me resultan muy instructivos y, por encima de todo, porque me permiten medio entender unas leyes que de otra forma no soy capaz.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  3 місяці тому

      Bueno, es que como yo lo entiendo no necesariamente han de ir las mismas horas de todos los módulos a empresa. Si se han de ir antes de unos módulos que de otros... Menudo lío. Si un módulo son el doble de horas que otro, pues entiendo que irá el doble de horas a empresa. Un RA sí puede estar compartido entre el centro y la empresa. El módulo intermodular no se dualiza, es una integración de todos los demás, pero también tendrá sus propios RA (en el borrador del Ministerio de la aplicación de la nueva ley ya aparecen). Me alegro de que mis videos te sean de interés! Un saludo,

  • @sergio8o
    @sergio8o 7 місяців тому +1

    Sobre la tomadura de pelo de los módulos bilingües en la Comunitat Valenciana: es tal cual, lo describes, sea FP de grado medio o superior.
    Para vehicular un módulo profesional en lengua inglesa, el profesorado ha de tener un certificado de Inglés C1, preferible C2, y digo certificado para asegurar que dominas las 4 actividades de lengua.
    Y el alumnado debe acredita, un certificado de Inglés B2, preferible C1, para lo mismo que domina las 4 actividades de lengua.
    Esto lleva a que no toda la red autonómica puede impartir Ciclos Formativos Bilingües con al menos un módulo profesional vehiculado en inglés en 1º y 2º; sino a unos pocos centros; donde a la nota de acceso general se le sume un baremo adicional creciente para nivel de inglés B2, C1 o C2.
    Así se hace en la Comunidad de Madrid.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому

      Hola Sergio, gracias por tus palabras y por tu aclaración. Como muy bien dices, se requiere un gran nivel por parte del profesorado; y por parte de alumnado también, porque si no es así, su aprendizaje en los contenidos en cuestión se va a ver perjudicado. Es un tema complejo y espinoso. Un saludo,

  • @elcambrerintegral1476
    @elcambrerintegral1476 4 місяці тому

    Hola , gracias por tu claridad y naturalidad. Básico en un docente. Duda, hasta ahora si un alumno dejaba el MODULO de fct para un 3r año por diferentes razones, con el nuevo sistema podría? Entiendo que si es así, le quedarían un montón de "módulos " pendientes, o no tanto si hace alguna excepción. O no existirán como pasa con la dual? Saludos ¡¡¡

  • @alfonsoparedesjuan
    @alfonsoparedesjuan 2 місяці тому

    ¡Todo muy bonito y maravilloso! Pero ¿Quién busca las empresas? ¿Los profesores? ¿Cuántas horas de reducción van a tener los profesores para buscar empresas? Y si las empresas no quieren participar y no tienes empresas suficientes para atender al alumnado ¿Quién y como resuelve ese problema?... No veo una reforma de FP acorde con la realidad española.

  • @vipero6
    @vipero6 7 місяців тому +2

    Hola. ¿Crees que afectaría también al actual régimen modular (de adultos), tanto presencial como de distancia? Porque hacer DUAL si estás matriculado en todos los módulos tiene sentido (como pasa en el régimen ordinario o las DUALES completas actuales), pero si solo te matriculas en 1-2 módulos al año, no le veo mucho sentido a que tengan que ir a una empresa para poder hacer la parte DUAL de sólo 1-2 módulos.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому

      Hola, si te refieres a cursar un módulo suelto en modalidad B, la ley contempla la posibilidad de realizar prácticas. Pero si te refieres a cursar uno o dos módulos en modalidad B en un centro que imparta el ciclo completo, pues la verdad es que puede ser una cuestión difícil de gestionar. No me lo había planteado hasta ahora... Claro, si una persona se apunta sólo a dos módulos... ¿Qué haría al llegar el momento de irse a empresa? Podría ir sólo un tiempo determinado (por ejemplo, si todos sus compañeros se van 3 meses, y los dos módulos que cursa son proporcionalmente un mes en empresa, pues podría ir sólo un mes). Entiendo que es algo que deberían tener en cuenta las comunidades autónomas a la hora de desarrollar la normativa autonómica. Muy buena pregunta, me la apunto. ¡Gracias!

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому

      Tras pensarlo más detenidamente, entiendo que se haría así, ir la parte proporcional del tiempo correspondiente a ese módulo a la empresa. Aunque puede ser bastante lío a la hora de gestionarlo, ciertamente... Un saludo,

  • @mariajesussuchmartinez3578
    @mariajesussuchmartinez3578 5 місяців тому +1

    He visto en otro video que los nuevos módulos que sustituyen a Fol y EIE tendrán 50 horas lo que si supondrán una bajada de horas,no? Yo los doy en la comunidad valenciana y actualmente tienen más horas que 50. Sabes entonces si es así y bajan al final las horas? Gracias

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  5 місяців тому

      Hola María Jesús, en principio no suponen una bajada de horas, pues esas 50h son de contenidos mínimos. Estos contenidos mínimos son las horas mínimas que hay que impartir en todas las comunidades autónomas con sus correspondientes contenidos mínimos, y luego las comunidades amplían horas y contenidos. Por eso se dan más horas de FOL y de EIE, al igual que pasa con todos los módulos. FOL tiene 50h horas de contenidos mínimos, al igual que Itinerario Personal y para la Empleabilidad I. EIE tiene menos de 50h de contenidos mínimos, mientras que Itinerario II tiene también 50h, así que el profesorado de FOL gana en horas de contenidos mínimos. Ahora bien: como no se sabe cuántas horas se van a ampliar sobre esos contenidos mínimos para Itinerario I y II, no se sabe si finalmente serán más, menos, o igual de horas totales. En cualquier caso, en mi opinión no hay que alarmarse en cuanto a pensar que van a sobrar profesores. Lo que sí podría pasar (pero no sólo al profesorado de FOL, sino a cualquiera) es que se ampliasen muy pocas horas por encima de las horas de contenidos mínimos y, por tanto, al profesorado al que le hiciesen esto también tendría que dar Sostenibilidad y Digitalización para mantener sus horas. Pero vamos, igual que esto le puede pasar al profesorado de FOL le puede pasar a cualquier otro. Un saludo,

  • @ivanrosermarza3312
    @ivanrosermarza3312 7 місяців тому

    Eres un crack, una ponencia muy buena. Personalmente me parece demasiado peligroso el que se pueda acceder a un ciclo superior (grado D) viniendo de un certificado (grado C) que esté dentro del ciclo en cuestión, llevo 2 años impartiendo este tipo de formación en academia privada para Labora y es un disparate lo que se puede encontrar uno e incluso recibiendo amenazas por parte de una academia para aprobar a una alumna (en nivel 1), personalmente veo muy peligroso ese movimiento.
    Mi formación es de FP (técnico superior en administración y finanzas, secretariado y prevención de riesgos profesionales) y siempre nos exigían o prueba de acceso o bachiller, tengo el certificado de docencia de FP para el empleo y trato de transmitir a mi alumnado lo que me enseñaron en FP y sus valores, pero es prácticamente imposible, dado el perfil del alumnado de los grados c de labora.

  • @ivanroyodeleon2306
    @ivanroyodeleon2306 3 місяці тому

    Buenas noches, al principio del video has dicho que parte de los contenidos se ven como prácticas en la empresa ya en primero pero hasta junio los alumnos no pueden hacer prácticas en empresa.. es correcto? Gracias

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  3 місяці тому

      Hola Iván, como yo lo entiendo, y siempre y cuando tu comunidad autónoma lo permita, el alumnado ya podría acudir a prácticas a partir del segundo trimestre de primer curso. Otro tema es que no te interese hacerlo así por diferentes motivos, o que tu comunidad autónoma estipule otros períodos. Un saludo,

    • @ivanroyodeleon2306
      @ivanroyodeleon2306 3 місяці тому +1

      Trabajo en la Comunidad Valenciana, muchas gracias por tu respuesta y por tus vídeos. Un saludo.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  3 місяці тому +1

      @@ivanroyodeleon2306 Pues ya somos dos!

  • @inmamaestreguidet6787
    @inmamaestreguidet6787 7 місяців тому +1

    Si tienes fol de antes de otro ciclo la vas a poder convalidar? Un saludo

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому +1

      Hola Inma, según lo entiendo yo, sí, sí puedes, si has cursado FOL previamente, pero no si sólo lo convalidaste (tienes más información sobre ello en el minuto 31:30).

    • @inmamaestreguidet6787
      @inmamaestreguidet6787 7 місяців тому +1

      @@teachermrsoler de acuerdo gracias!!!!!

    • @sergio8o
      @sergio8o 7 місяців тому +1

      FOL y EIE son convalidables (Aprobado con Anterioridad) para todos los ciclos formativos porque equivalen a Empleabilidad I y II, con certificado académica original. Nunca se ha podido convalidar a partir de un módulo convalidado, hay que documentar el módulo originario.
      Las que en principio sólo van a poder ser convalidadas dentro de la misma Familia Profesional son Digitalización; y Sostenibilidad, porque supuestamente, están aplicadas al tejido productivo de la familia profesional. Luego, ya veremos, porque @TeacherMrSoler ya demostró que Sostenibilidad era Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 más de concienciación que de aplicabilidad inmediata.
      Inglés Profesional de Grado Medio equivale a A2, e Inglés Profesional de Grado Superior a B1; luego, se convalidan a partir de Inglés B1 y B2 de EOI, respectivamente.

    • @inmamaestreguidet6787
      @inmamaestreguidet6787 7 місяців тому

      @@sergio8o entonces tendría que hacer de nuevo empleabilidad 1 y 2 no? Aunque tenga fol de un ciclo superior ? Gracias

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому

      @@inmamaestreguidet6787 Dependerá si en algún momento aprobaste FOL, o lo convalidaste por alguna otra cosa. Un saludo,

  • @mariadelasierramartinleon1401
    @mariadelasierramartinleon1401 4 місяці тому

    Buenos días, ante todo gracias por tu tiempo en la edición y realización de estos vídeos, queda bastante más claro que sólo leyendo el decreto.
    Por otro lado me gustaría hacerte una única puntualización, no es acertado hacer comentarios de cosas que desconocemos, y por tu comentario veo que lo desconoces. En peluquería, o cualquier otro ciclo de imagen personal, el profesorado que conoce el sector es capaz de integrar, castellano, catalán, inglés, matemáticas y la parte más técnica en un proyecto sin necesidad de que sea un mural. No subestimemos lo que no conocemos, por favor.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  4 місяці тому +2

      Hola María, disculpa si ha parecido que subestimaba a los ciclos de imagen personal, nada más lejos de la realidad. Lo que sí pongo en duda es la necesidad (e incluso la utilidad y hasta la idonedidad) de hacer cócteles marcianos entre distintas disciplinas para justificar que somos modernos y trabajamos por proyectos. Esto no lo limito a los ciclos de imagen personal (era sólo un ejemplo, como podría haber hablado de cualquier otra familia), sino que lo extiendo a todo el sistema educativo, más allá de la FP. Un saludo,

    • @mariadelasierramartinleon1401
      @mariadelasierramartinleon1401 4 місяці тому

      @@teachermrsoler gracias por la aclaración, sí, en ese aspecto estoy completamente de acuerdo, no veo ni la necesidad ni la utilidad tampoco, por lo menos de momento. Tal vez cuando empecemos e "in situ " podamos darle un sentido o veamos que sí es útil para el alumnado. Un saludo.

  • @sergio8o
    @sergio8o 7 місяців тому

    Desde el 01/10/2023 el estudiantado en prácticas de FP/universidad cotiza a la Seguridad Social/Mar (equivalente a horas del SMI 2023, son asimilables a trabajadoras asalariadas) bonificado para la empresa: 95% la Administración General del Estado y 5% la Administración Autonómica/Universidad. Las Comunidades Autónomas y Universidades legalmente no tienen que pagar ese 5%, si lo hacen es porque en caso contrario, las empresas se negarían a aceptar a estudiantes en prácticas no remuneradas (las becas de formación dual intensiva deben transformarse en contratos de aprendizaje a partir de 2028).
    Para la FP dual general, las prácticas son NO remuneradas. Otro asunto es que la CC.AA. creen becas y ayudas al estudio propias; con o sin colaboración de las empresas. El Ministerio (o las consejerías forales) en sus becas y ayudas a estudios no universitarios ya incorpora en su cuantía la parte "compensatoria" (estudiar sin trabajar).
    La cotización a la Seg. Social es especial: exclusivamente para contingencias comunes y profesionales; excluyendo desempleo, Fogasa, formación profesional, y la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому

      Muchas gracias por la aclaración, Sergio!

  • @cpv4616
    @cpv4616 4 місяці тому

    Lo que no entiendo es que dices que esto es ya para el curso que viene, pero el ministerio no ha sacado el título de cada CF para que luego el propio de la comunidad. Estamos a Febrero no sé yo...aunque la última modificación de mi CFGM llegó un 6 de septiembre y fue caótico

    • @guadalupemurillo7635
      @guadalupemurillo7635 4 місяці тому

      ¡Totalmente! ¿Para cuándo piensan proporcionar la concreción de los títulos?

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  4 місяці тому +1

      Pues te digo más: las comunidades autónomas tienen hasta el 1 de enero de 2025 para realizar la adaptación, teniendo en cuenta que todo empieza el 1 de septiembre de 2024...

  • @oriolpazhermosilla8673
    @oriolpazhermosilla8673 7 місяців тому

    Buenas ! Tras verlo me arrepiento de no haber podido ir pese a ser en Barcelona que lo tengo cerca. Me llegó tarde la información.
    Independientemente, tras ver esto y muchos otros videos tuyos, dudas tengo muchas pero bueno.. solo queria decir 2 cosas..
    1) como dicen en el vídeo, si organizas un curso de 30h me apunto directo 😂. Online.. que ir a Valencia..
    2) El querer que TODOS los alumnos hagan prácticas des de 1o (sin entrar en que sea o no una temeridad) parte de un escenario idílico donde tenemos infinidad de empreses.. y eso como digo es el mundo del cuento de hadas..
    Osea, me planteo directamente, a parte de ciudades grandes, cuantos centros vamos a poder cumplir que TODOS los alumnos hagan prácticas a la vez 1+2 curso.. Si no tenemos suficientes empreses en convenio para ello... y la respuesta no puede ser que los alumnos se busquen las empreses porque eso sucede.. de forma puntual y gracias..
    Y ya por último, no se como cada Comunidad Autónoma van a sacar todos los currículum de todos los ciclos FP actualizando las horas de cada MP para que en septiembre 2024 todo este en marcha..

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому +1

      Hola, muchas gracias por tu comentario! Lo que yo creo que sacarán las comunidades autónomas será, además de su decreto de adaptación de la ley a su comunidad, el reparto horario de cuántas horas son cada módulo a la semana, en total, y en qué año se dan los nuevos módulos. Gracias y un saludo!

    • @eocatenea5668
      @eocatenea5668 7 місяців тому +2

      Hola Fernando. Las comunidades autónomas tienen que tomar también muchas decisiones sobre las nuevas prácticas y no sé si van a tener tiempo. No crees que van a dejar libertad a los centros y que eso va a ser un caos?

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  7 місяців тому +1

      @@eocatenea5668 Hola, gracias por tu comentario. Pues la verdad es que no lo sé... Personalmente pienso que las comunidades autónomas sí sacarán la legislación a tiempo, pero al mismo tiempo dejarán mucha libertad a los centros, no por llegar tarde, sino porque la ley deja una gran libertad... Estoy contigo en que eso, en muchos casos, será un caos. En otros casos, al medio-largo plazo, será positivo; pero al corto plazo vamos a ir todos de cráneo, porque van a ser muchas cosas y muy rápido. Se avecinan unos añitos complicados...

  • @Lucas-qs2xo
    @Lucas-qs2xo 6 місяців тому +3

    Tanto que presumen los progres de democracia y tal, y te meten la agenda vente y trinca como módulo obligatorio en todas las fp

  • @mariacuenca450
    @mariacuenca450 2 місяці тому

    Hola, soy profesora de grado básico. Me surgen varias dudas. En los ciclos básicos se van a poder distribuir los módulos como considere el centro? Hay posibilidad de que todas las horas de empresa se hagan en 2º? Van a tener que tener aprobado PRL para ir a la empresa?
    Sería muy interesante si hicieras un vídeo centrado en los ciclos básicos. Muchas gracias por tu ayuda

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  2 місяці тому

      Hola, para ir a empresa sí que han de tener aprobado PRL. Sí podrían hacer las horas de empresa en segundo, aunque tengan los 16 años. No sé decirte si los módulos de primero y segundo del ámbito profesional se podrían intercambiar, aunque no veo por qué no. Me plantearé lo del video centrado en los grados básicos, aunque ahora hay tantos borradores que estoy un poco saturado... Un saludo,

    • @mariacuenca450
      @mariacuenca450 2 місяці тому

      @@teachermrsoler muchas gracias por la información. He escuchado que PRL desaparece y van a poner la asignatura de IPE, es esto cierto? O va a ser en Madrid?

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  2 місяці тому

      Hola María, PRL como módulo transversal en la FP Básica, hasta donde yo sé (aunque me podría equivocar) no estaba en todas las comunidades autónomas. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, FOL está también en la básica, quedando por tanto cubierto PRL sin existir como módulo independiente. Es posible que, como con la nueva ley IPE se introduce obligatoriamente en la básica, en aquellas comunidades donde estaba PRL como módulo en la básica, este desaparezca porque quede cubierto con IPE. No es algo que tenga muy claro porque varía entre comunidades, pero a mi forma de entenderlo podría ser así. Un saludo,

    • @mariacuenca450
      @mariacuenca450 Місяць тому

      @@teachermrsoler muchas gracias

  • @soniacalero9209
    @soniacalero9209 4 місяці тому

    Buenas tardes, con el técnico superior en educación infantil existe el curso de formación pedagógica y didáctica para profesores de fp con la nueva ley? a ver si alguien me puede decir, gracias!! El video genial.

    • @teachermrsoler
      @teachermrsoler  4 місяці тому

      Hola Sonia, gracias por tus palabras. No acabo de entender tu pregunta... Con la nueva ley los titulados de FP superior que pueden impartir clase son aquellos que estarían dentro de las especialidades consideradas singulares.
      Un saludo,

  • @joaquinoliva7683
    @joaquinoliva7683 5 місяців тому

    anda y está.