muchas gracias por los videos, pero tengo el problema de que me cuesta ver que operaciones son las que hay que hacer para sacar la respuesta, o sea, que veo los numero y no se que operaciones hacer, tardo hasta darme cuenta del patron que siguen
Muchas gracias!!! Yo no tenía ni idea que era esto, me apareció en una prueba para un trabajo, lo perdí pero me dieron otra oportunidad. Vi su video, practique y paseeeee! Graciasssss!
Excelentes videos, en el ejercicio 11 recurrí a aquel resultado que fuera múltiplo de 3, y fue mas rápido, claro si hubiera otra opción que también fuera múltiplo de 3, habría que hacer el razonamiento completo... Gracias por compartir tan valiosa información !
Yo lo que hice en el ejercicio 9 fue literalmente primero restar -1 (8 - 1=7), luego sumar +6 ( 7 + 6= 13), después restar -3 ( 13 - 3= 10), luego sumar +8 ( 10 + 8 = 18),a continuación sume +1 ( 18 + 1 = 19) y para mi tuvo mucha lógica que al ser números primos el 6 y 8 que sume seguiría 4 y el resultado me dio 23 (19 + 4 = 23), no sé si este bien mi pensamiento, pero me dio el mismo resultado. No sé si me haya explicado, espero que sí y les haya ayudado en algo (: , estoy estudiando para mi examen psicométrico ya que soy aspirante a la carrera de psicología.
MAL ejercicio 9 en el minuto 19:10" todo correcto pero te equivocaste en la suma, el resultado es 24, aunque es algo sin importancia , las explicacion de este y todos los ejercicios son buenisimas , me suscribo a tu canal y comparto
Hubo ejercicios en los que llegue a la misma conclucion pero con otro metodo por ejemplo 12 mi respuesta tambien fue la c pero porque yo pense que la serie iba de sumas los 2 numeros anteriores y restarles 2 jaja bueno lo importante es que funciona gracias por la explicacion muy util
Minuto 6:43 Logica de serie tipicas, Grupo de 3 números, en el segundo grupo se le suma 15,16 y 17 y en el tercer grupo se le resta 12,11 y 10. Una forma diferente de llegar al resultado
Hola, el 8 también lo he visto de otra manera, aunque coincide el resultado, si te fijas del primero al segundo sube, del segundo al tercero baja, luego sube, luego baja y vuelve a subir y así solo puede haber una solución más alta que el 187. Lo que vengo a preguntar, ¿es pura coincidencia o encuentres la manera que encuentres solo existe la misma secuencia?
Hola podría ser en el 12; sumamos 5+8=13-2= 11(que es el siguiente número), luego 8+11=19-2=17(de nuevo coincide), luego 17+26=43-2=41...y así sucesivamente ;)
Hola, en el 6 yo he seguido otra lógica que al final da el 36 también, se trata de sumar en los intervalos primero 6, luego 7 y luego 8 de modo que 28 +8 =36, tiene sentido no? gracias
Creo que me he enamorado de esta página! lo que estaba haciendo por intuición con más o menos suerte, explicado por fin! con Claridad y ejercicios concretos de cada tipo: IN LOVE! jjjj 🥰😍🤩☺🥲🤗👏👏👏👏👏
El ejercicio de "propia lógica de la serie sigue a una serie" , la secuencia de 8,12,24,60,168, ¿ , es mucho más clara si la resuelves multiplicando x3 y restándole 12. Para mi, es un patrón mejor definido que el que comentas. Un saludo
en el tercer ejercicio me dio 2610 multiplicando 290*3 = 870, ahora 870*3 = 2610 no se si tambien sea correcto aclaro solo rs una duda y agradezco tu videos ya que son de suma importancia para mi excelente canal.
tengo duda con. ele ejerció 2 del minuto 6 que es propia lógica fe la serie sigue una serie: 8,12,24,60,168.. la respuesta no comprendo como la saco. me ayudan
Quiero entrar de chófer de autobús y sé que me hacen psicotécnico ,me cuesta horrores sacar la lógica de las series numéricas...y mira que me esfuerzo pero madre lo que me cuesta sacar la lógica....
en el ejercicio 8, que no lo has resuelto, yo entendí que la lógica es que los primeros 3 números comienzan con el número '3' y los otros 2, comienzan con el número '1', siguiendo la lógica y viento que solo la respuesta b, tiene el número 1, la respuesta que se me ocurre es que es la 'b. 128'
En la 6 me salió la misma respuesta pero diferente procedimiento, 15 +6=21 21+7=28 28+8=36 12+6=18 18+7=25 25+8=33 O sea tipo intercalado hice el procedimiento, es válido mi procedimiento?
Hay otro modo de hacerlo en la parte de 2,5,11,23 ?... Cada número asciende el doble del anterior. Ejemplo: De 2 a 5 hay 3, de 5 a 11 hay 6 , de 11 a 23 hay 12 y como 24 es el doble de 12 pues ese número se sumamos a 23 y da 47.
Sinceramente con el respeto de los que son profesionales en esto a mí me parece una tontería ,1. Quieren que uno responda rápido pero que esto lo lleve casi que de memoria cuando apenas le entreguen la hoja a uno tiene que imaginar que tipo de lógica meterle a cada pregunta xd 2. Cualquier prueba que usen no define a una persona como buena o mal (psicópata o no) he visto muchas personas que aparentan ser buenas y las contratan porque en estos test les va bien pero de bueno no tienen nada porque son una pesadilla en el trabajo y a los que ni contrata uno los ha conocido en otras empresas y son una hermosa calidad de personas así que este tipo de pruebas solo causan inseguridades en los aspirantes porque creen que no son buenos o inútiles ,en muchos momentos me senti así,en las entrevista me fue bien pero en esos test no pase y que curioso paso la que nos habló terrible a las demás que participabamos
Buenas noches profesor, tengo una duda del ejercicio número 2, Porque al 30 es + 4 ? y porque nó 30 +2? si el numero que le sigue mas cercano es el 32? disculpe mi ignorancia. me puede explicar? muchas gracias.
Sería bueno que ded la respuesta porque tu explicación a veces no se comprende... O por más obvia que parezca, no siempre lo es para que el que está viendo el video...
En el ejercicio 3, también puede ser viable la respuesta B (2610). La lógica es el siguiente: ir sumando los números obtenidos y multiplicando todo el tiempo por 2. 145 x 2: 290 ||| 145+290 x 2: 870. ||| 145 + 290+ 870 x2= 2610. Que opinan?
No quedó para nada explicado el de la serie de múltiplos de 3: 18,24,33,30,12, ? Yo hice una lógica de separar de a 2 números y ver la diferencia entre ambos: 1ero del 18 al 24 diferencia = 6, luego 2do 33 al 30 diferencia = 3, supongo que ya descubrí el patrón y es restando 3. Para el 3er grupo 12, ? si le resto 3 me daría como resultado 9. No se si mi razonamiento es correcto, pero lo intenté hacer, ya que en el video la única pista que se brinda es que es múltiplo de 3.
Hola Juan, en ese ejercicio (18,24,33,30,12, ?) el decir que todos los números son multiplos de 3 no es una pista, es la solución. Si por ejemplo, las opciones de respuesta son: A)19 B)31 C)18 D)7 la respuesta correcta sería la opción C. Porque es múltiplo de 3.
EL EJERCICIO NUMERO 12 minuto 21:44 12.- 5, 8, 11, 17, 26, 41, 65 ? Yo lo calcule sumando el 60% adicional de cada numero pero sale aproximado, al final da 104 siguiendo el orden original. 5 x 1.6= 8 8 x 1.6= 12.8 11 x 1.6= 17.6 17 x 1.6= 27.2 41 x 1.6= 65.5 65 x 1.6= 104
Puedes apuntarte a nuestros cursos de test psicotécnicos en nuestra página web: www.psicotecnica.es/
Cuál es la sucesión de 5, 6, 12, 31, 4, 8..........
muchas gracias por los videos, pero tengo el problema de que me cuesta ver que operaciones son las que hay que hacer para sacar la respuesta, o sea, que veo los numero y no se que operaciones hacer, tardo hasta darme cuenta del patron que siguen
Muchas gracias!!! Yo no tenía ni idea que era esto, me apareció en una prueba para un trabajo, lo perdí pero me dieron otra oportunidad. Vi su video, practique y paseeeee! Graciasssss!
Enhorabuena!
Que buena suerte. Yo igual fallé. Y no me dieron mas oportunidad. Solo por no saber😞
así esty yo ahorita no le entiendo es para un trabajo tengo 72.hora para entregarlo 😬
Yo tengo idea. Pero se me olvido despues de 10 años de bachillerato. Hahshshs
Lo malones que en las pruebas dan muy poquito tiempoo
Gracias. Me ha ido bastante bien. Seguire practicando.
Dios te pague y te bendiga. Gracias por estos tipos de contendo!
La explicación está fuera de concurso, todo muy bién explicado...es excelente; gracias por este apoyo, un gran saludo desde Colombia.
GRAN PROFESOR.
Muy bien explicado.
En el 10 habia dos opciones pero veo que ya lo han comentado.
MIL MILLONES DE GRACIAS
Pensé que era la la d)5
Podria haber sigo la d) 5 o no? Ambas estaban correctas o NO, solo era la A)9?
Excelentes videos, en el ejercicio 11 recurrí a aquel resultado que fuera múltiplo de 3, y fue mas rápido, claro si hubiera otra opción que también fuera múltiplo de 3, habría que hacer el razonamiento completo...
Gracias por compartir tan valiosa información !
ESTE CANAL VALE ORO!
Que bueno toda la información aquí la esperamos, gracias
Muchas gracias desde México !!!
Gracias por abrirnos la mente.
Espectacular!!! Muchas gracias!!!
Muchas gracias!!!
Yo lo que hice en el ejercicio 9 fue literalmente primero restar -1 (8 - 1=7), luego sumar +6 ( 7 + 6= 13), después restar -3 ( 13 - 3= 10), luego sumar +8 ( 10 + 8 = 18),a continuación sume +1 ( 18 + 1 = 19) y para mi tuvo mucha lógica que al ser números primos el 6 y 8 que sume seguiría 4 y el resultado me dio 23 (19 + 4 = 23), no sé si este bien mi pensamiento, pero me dio el mismo resultado. No sé si me haya explicado, espero que sí y les haya ayudado en algo (: , estoy estudiando para mi examen psicométrico ya que soy aspirante a la carrera de psicología.
Muchas gracias por la explicación! buenos consejos :)
Dios mío . para una mujer de 46 años que difícil es jeje pero muy bueno el tutorial 😃
EXCELENTE AMIGO GRACIAS POR SUS ENSEÑANZAS....SALUDOS DESDE ECUADOR.
esos problemas no son dificiles de comprender lo dificil es que quieren que en 3 minutos resuelvas 20 problemas
Exacto
MAL ejercicio 9 en el minuto 19:10" todo correcto pero te equivocaste en la suma, el resultado es 24, aunque es algo sin importancia , las explicacion de este y todos los ejercicios son buenisimas , me suscribo a tu canal y comparto
A
Gracias ❤❤
Hubo ejercicios en los que llegue a la misma conclucion pero con otro metodo por ejemplo 12 mi respuesta tambien fue la c pero porque yo pense que la serie iba de sumas los 2 numeros anteriores y restarles 2 jaja bueno lo importante es que funciona gracias por la explicacion muy util
Yo, en primera, lo hice como tú y me salió al final 104.
se ven bien ustiles pra comprobar , algo sobretodo si necesitan practica, ya por eso hace años que no veo que los hagan, en ambientes empresariales
En el ejercicio 10, podría ser la D, (17-6 y 11-6)
Pensé lo mismo, venía a comentar esto!!!! Jajajaj
Yo también pensé que podría ser 5
Exacto amigo hay varias respuestas que pueden ser correcta, pero esa que aplicó el compañero en el vídeo no le veo nada de lógica
Gracias por tu video 😉
Excelente
Creo que ya reprobé 😂😂😂
Minuto 6:43 Logica de serie tipicas, Grupo de 3 números, en el segundo grupo se le suma 15,16 y 17 y en el tercer grupo se le resta 12,11 y 10. Una forma diferente de llegar al resultado
Muchas grasias me ayudaste mucho☺🥰🥰
Qué bien que hay comentarios recientes... Asi no me siento solo
excelente , muy buenas técnicas. gracias
Me sirvió de mucho, muchas gracias.
Hola, el 8 también lo he visto de otra manera, aunque coincide el resultado, si te fijas del primero al segundo sube, del segundo al tercero baja, luego sube, luego baja y vuelve a subir y así solo puede haber una solución más alta que el 187.
Lo que vengo a preguntar, ¿es pura coincidencia o encuentres la manera que encuentres solo existe la misma secuencia?
Excelente explicación
Encontrar una forma de estudiar y aprender , puedes enseñar de multiplicación ,
¡Excelente!
estuvo muy bueno y eficiente
Excelente trabajo
excelente
Gracias
Muy bueno
El ejercicio 10 es un blow my mind
Es más seguro y lógico encomendadar a Dios la mano para que contestes la opción correcta sin perder tanto tiempo.
Buah que dificil, no me da tiempo a imaginarme tantas posibilidades y tantas cuentas. Si me sale una de estas me la salto xd
Tengo miedooooooo😢ojalá me vaya bien
Dios quiera
@@macarenafernandacacerescav8192ojala te haya ido bien
Que tal te fue a mi mañana me toca dar el examen para el ejercito @@macarenafernandacacerescav8192
@@macarenafernandacacerescav8192como te fué?
Hola podría ser en el 12; sumamos 5+8=13-2= 11(que es el siguiente número), luego 8+11=19-2=17(de nuevo coincide), luego 17+26=43-2=41...y así sucesivamente ;)
Que observadora
Muchas gracias
Muy bueno!! En la numero 6 tambien podria ser intercalando desde el 15, osea seria 15+6=21
21+7=28
28+8=36
Muchas gracias!! Una duda, se pueden realizar anotaciones en los examenes psicotecnicos o hay que hacerlo totalmente de cabeza?
Que buen contenido he aprendido mucho gracias
Yo tengo duda en el ejercicio de logicas de 3 numeros en el minuto 4:16, ¿por qué es -3?
Porque la lógica cada 3 números era ( +2 Y LUEGO -3) así que si le sumas a -2 +2 da 0 y si a 0 le restas 3 , da -3.
He podido comprobar con este vídeo, que no estoy tan idiota como creía.
En el ejercicio de “lógica de la serie sigue una serie” por que se multiplica por 3 no lo llego a entender
Hola, en el 6 yo he seguido otra lógica que al final da el 36 también, se trata de sumar en los intervalos primero 6, luego 7 y luego 8 de modo que 28 +8 =36, tiene sentido no? gracias
Concurro, en forma intercalada sale igual, ya sea iniciando en 15 o en 12, la secuencia, es +6, +7, +8 ...
Creo que me he enamorado de esta página! lo que estaba haciendo por intuición con más o menos suerte, explicado por fin! con Claridad y ejercicios concretos de cada tipo: IN LOVE! jjjj 🥰😍🤩☺🥲🤗👏👏👏👏👏
EXCELENTE AYUDA
Está bien explicado gracias
Tío muchas gracias que gran labor haces, deséame suerte.
Excelente, eres el mejor 🎉, Que rama psicológica estudió?
Ya valió resolví muy pocas yo sola antes de que el diera la resolución 😢 tengo miedo y mi prueba es mañana
¿qué tal te fue?
Gracias por el video
gracias a ti!
El de series intercaladas no dijo la respuesta (el segundo ejercicio del video) minuto 3:26. ¿Seria 10 o 15? Gracias!!
Hasta donde yo llegue es 15
Va 6+3=9 y 9+3=12 y 12+3=15 por ende sería 15
¿Y el resultado del ejercicio tabla de multiplicar del 3, sea 18,24,33,30,12 ...?
El ejercicio de "propia lógica de la serie sigue a una serie" , la secuencia de 8,12,24,60,168, ¿ , es mucho más clara si la resuelves multiplicando x3 y restándole 12. Para mi, es un patrón mejor definido que el que comentas. Un saludo
Muy bueno guao
en el tercer ejercicio me dio 2610 multiplicando 290*3 = 870, ahora 870*3 = 2610 no se si tambien sea correcto aclaro solo rs una duda y agradezco tu videos ya que son de suma importancia para mi excelente canal.
Es que hay que multiplicar 870 x 4.
Del primero al segundo multiplica x 2, del segundo al tercero x3...x4...
L LA transcripción tapa los números, no deja ver. Gracias
Me suscribo al canal, pero un boli para escribir sobre pantalla no estaría nada mal.
¡Excelente me sirvió mucho!
En el ejército 5 también podría ser la opción b siguiendo la lógica +5+10+5+10
Muchas gracias creo que esto me va a dar más oportunidad porque ese tipo de test te los ponen como prueba en un aplicar en un trabajo nuevo
tengo duda con. ele ejerció 2 del minuto 6 que es propia lógica fe la serie sigue una serie: 8,12,24,60,168.. la respuesta no comprendo como la saco. me ayudan
Mañana tengo examen para el ejercito me da miedo hoy no duermo porque el examen es a las 8:45 y me da miedo de quedarme dormido por eso hoy no duermo
el ejercicio 8 pensaba que la logica era que comenzaban con 1
Muchas gracias. Que DIOS le Bendiga mucho 🏀🙏🙏🙏
Muchas gracias a ti
Cómo voy a pensar tantas opciones en 60 segundos, ahhh Dios xq me diste un cerebro tan débil ;/
yo el ejercicio 12 lo saqué así: 5+8 -2.....8+11-2.....11+17 -2....17+26....-2.........
Quiero entrar de chófer de autobús y sé que me hacen psicotécnico ,me cuesta horrores sacar la lógica de las series numéricas...y mira que me esfuerzo pero madre lo que me cuesta sacar la lógica....
Suerte hermano :(, espero que consigas el trabajo
el ejercicio numero 9, la respuesta es 24, no 23, ya que la serie pide la secuencia con respecto al primer numero
es correcto
en el ejercicio 8, que no lo has resuelto, yo entendí que la lógica es que los primeros 3 números comienzan con el número '3' y los otros 2, comienzan con el número '1', siguiendo la lógica y viento que solo la respuesta b, tiene el número 1, la respuesta que se me ocurre es que es la 'b. 128'
En la 6 me salió la misma respuesta pero diferente procedimiento,
15 +6=21
21+7=28
28+8=36
12+6=18
18+7=25
25+8=33
O sea tipo intercalado hice el procedimiento, es válido mi procedimiento?
Si es válido 😊
Hay otro modo de hacerlo en la parte de 2,5,11,23 ?...
Cada número asciende el doble del anterior. Ejemplo:
De 2 a 5 hay 3, de 5 a 11 hay 6 , de 11 a 23 hay 12 y como 24 es el doble de 12 pues ese número se sumamos a 23 y da 47.
si, asi lo hice yo es mas facil para mi
😅 lo hice igual
Sinceramente con el respeto de los que son profesionales en esto a mí me parece una tontería ,1. Quieren que uno responda rápido pero que esto lo lleve casi que de memoria cuando apenas le entreguen la hoja a uno tiene que imaginar que tipo de lógica meterle a cada pregunta xd
2. Cualquier prueba que usen no define a una persona como buena o mal (psicópata o no) he visto muchas personas que aparentan ser buenas y las contratan porque en estos test les va bien pero de bueno no tienen nada porque son una pesadilla en el trabajo y a los que ni contrata uno los ha conocido en otras empresas y son una hermosa calidad de personas así que este tipo de pruebas solo causan inseguridades en los aspirantes porque creen que no son buenos o inútiles ,en muchos momentos me senti así,en las entrevista me fue bien pero en esos test no pase y que curioso paso la que nos habló terrible a las demás que participabamos
Eso curso tu enseñas a uno como resolverlo o no se puede cuando es raiz cuadrada 1/4 asi tiene una
El ejercicio 3 no necesariamente puede ser como respuesta el INCISO d, también puede ser el INCISO a:1740 (870/145=6); 6*145= 1740
Buenas tardes, la pregunta 13 no es (-2), es (+2). A (-3) le sumo (+2) y me da (-1).
en la pregunta 9. la respuesta es es 24 hay una lógica que en 3 y otras en 9
eso mismo dije yo
en el ejercicio 12.- le sume 5+8=13-2= 11; despues 8+11= 19-2=17; despues 11+17=28-2=26 la lógica que hice es sumar y después solo restar menos 2.....
En el ejercicio 10 el resultado es el número 5 porque 17 menos 6 es igual a 11 y resto nuevamente 6 el resultado es 5 letra d)
Buenas noches profesor, tengo una duda del ejercicio número 2, Porque al 30 es + 4 ? y porque nó 30 +2? si el numero que le sigue mas cercano es el 32? disculpe mi ignorancia. me puede explicar? muchas gracias.
Ten en cuenta que entre un número y otro va sumando pero disminuyendo cada vez un número...+8+7+6+5 y al llegar al 30 toca sumar 4
Y para trabajar en un call center a un amigo le hicieron una test de números así. Dios!!
Sería bueno que ded la respuesta porque tu explicación a veces no se comprende... O por más obvia que parezca, no siempre lo es para que el que está viendo el video...
En una serie de
12, 15, 18, 21. Me piden descartar uno pero no dan más pistas, cuál sería y por qué?
El 12, porque es el único número que es múltiplo de 2 y 3, los otros números son múltiplos de 3 solamente
En el ejercicio 3, también puede ser viable la respuesta B (2610). La lógica es el siguiente: ir sumando los números obtenidos y multiplicando todo el tiempo por 2. 145 x 2: 290 ||| 145+290 x 2: 870. ||| 145 + 290+ 870 x2= 2610.
Que opinan?
Pero cuál es el resultado de la serie intercalada no entiendo?
En el ejercicio 10 si hay una secuencia intercalada, de restar 6... 11-6 es 5 y por lo tanto tambien podria ser la respuesta D no???
Hola Daniel, no podría ser porque aunque 17 y 11 resten 6, no genera un patrón.
@@psicotecnica3854 muchas gracias por la aclaración
Que cosa más difícil😢
No entiendo el ejercicio 12, alguien podría explicarmelo?
En el ejercicio 10 si se cuenta del 11 al 17 va de 3 en 3 daria 14 no 9, va dep nde de la logica que lo tomes quizas
Me pueden explicar el 7? Por favor 😅
x2 +7?
No quedó para nada explicado el de la serie de múltiplos de 3: 18,24,33,30,12, ? Yo hice una lógica de separar de a 2 números y ver la diferencia entre ambos: 1ero del 18 al 24 diferencia = 6, luego 2do 33 al 30 diferencia = 3, supongo que ya descubrí el patrón y es restando 3. Para el 3er grupo 12, ? si le resto 3 me daría como resultado 9. No se si mi razonamiento es correcto, pero lo intenté hacer, ya que en el video la única pista que se brinda es que es múltiplo de 3.
Hola Juan, en ese ejercicio (18,24,33,30,12, ?) el decir que todos los números son multiplos de 3 no es una pista, es la solución. Si por ejemplo, las opciones de respuesta son: A)19 B)31 C)18 D)7 la respuesta correcta sería la opción C. Porque es múltiplo de 3.
@@psicotecnica3854 gracias ahora comprendí. Es que no sabía que se estaba trabajando con posibles opciones de respuesta.
@@juanamores6296 justo mi duda, entonces dependerá que opciones de respuesta otorguen, gracias por preguntar, tambien era mi duda
En el.punto 9, la respuesta es la d. 24
EL EJERCICIO NUMERO 12 minuto 21:44
12.- 5, 8, 11, 17, 26, 41, 65 ?
Yo lo calcule sumando el 60% adicional de cada numero pero sale aproximado, al final da 104 siguiendo el orden original.
5 x 1.6= 8
8 x 1.6= 12.8
11 x 1.6= 17.6
17 x 1.6= 27.2
41 x 1.6= 65.5
65 x 1.6= 104
Saludos, en el ejercicio 9 me dió 24 como resultado, ya que 19+5=24, no entiendo porque al resolverlo te dió como resultado 23. Saludos...