¿CONTRA la TECNOLOGÍA? | Cuestión de CONTROL o LIBERTAD

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2024
  • En la era de la información, la tecnología se ha convertido en una fuerza omnipresente que impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, a medida que nos adentramos más en este mundo digital, surgen preguntas cruciales: ¿Cómo está influyendo la tecnología en nuestra sociedad? ¿Es una herramienta de emancipación y progreso, o una de dominación y control en favor de los mismos pocos de siempre? Hoy vamos a cuestionar a la tecnología. Ni suposiciones, ni utopías. Estamos acá para imaginar nuevas posibilidades.
    Café Kyoto es un proyecto de divulgación, independiente y autogestivo que se financia únicamente gracias a los aportes de sus miembros. Podés hacer el tuyo uniéndote al canal mediante el siguiente link: / café kyoto
    También podés hacer tu aporte mediante MercadoPago por suscripción o aporte único: drive.google.com/file/d/1mvSa...
    Fuentes
    es.wikipedia.org/wiki/Cambrid...
    «Hackers: Heroes of the Computer Revolution». Steven Levy. O’Reilly, 2010.
    «El nacimiento de la biopolítica». Michel Foucault. Buenos Aires: Fondo de cultura económica, 2007.
    www.merzmail.net/zona.htm
    «Cypherpunks: freedom and the future of the internet». Julian Assange. New Delhi: Times Group Books, 2012.
    «Technological slavery». Theodore Kaczynski. Feral House, 2010.
    «Manuscritos econômicos-filosóficos». Karl Marx. Boitempo Editorial, 2004.
    «Fenomenología del fin». Franco Berardi. Caja Negra, 2017.
    «The Technological Society». Jacques Ellul. New York: Vintage Books, 1964.
    «The Future of the Internet and How to Stop It». Jonathan Zittrain. Penguin UK, 2008.
    «To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism». Evgeny Morozov. Public Affairs, 2013.
    «Post-Scarcity Anarchism». Murray Bookchin. The Anarchist Library, 1986.
    ------------------------------------------------------------------------------------
    00:00 Introducción
    01:42 Capítulo I: La herramienta del poder
    10:52 Capítulo II: La herramienta tecnológica
    17:16 Capítulo III: Tecnología y deshumanización
    22:31 Capítulo IV: Tecnología y utopismo
    28:10 Capítulo V: Conclusión
    ------------------------------------------------------------------------------------
    REDES SOCIALES:
    Instagram: @jfel_binc
    Twitter: @jfel_binc
    Mastodon: @CafeKyoto
    ------------------------------------------------------------------------------------
    La música de este vídeo pertenece a Epidemic Sound:
    www.epidemicsound.com/campaig...
    Este vídeo fue una producción de @BiNC TV :
    / @binctv

КОМЕНТАРІ • 258

  • @CdriKSchiff
    @CdriKSchiff 3 місяці тому +53

    Soy fiel partidario y miembro de la comunidad de código abierto. Las herramientas están allí, y desde que di el primer paso dejando de utilizar un sistema operativo propietario me di cuenta de que eso también es emancipación.
    Saludos Juan Felipe.

    • @juansolo2t
      @juansolo2t 3 місяці тому +4

      Soyarquitecto UNLP, y fiel partidario de los procesos de autoconstruccion de viviendas. Sin embargo el 40% de la poblacion no posee vivienda propia.

  • @nicolascalderoli711
    @nicolascalderoli711 3 місяці тому +57

    No me canso de recomendar la lectura de Apocalípticos e Integrados, de Umberto Eco. Una obra de la década del 60. Para poder conprender las distintas posturas que se toman frente a un avance tecnológico. Y así poder identificar, cuál es nuestra propia postura...

    • @ferhomene7314
      @ferhomene7314 3 місяці тому +1

      Gracias por la recomendación

    • @adamantiuscloudcat1799
      @adamantiuscloudcat1799 3 місяці тому +2

      Es muy buena. Pero no exempta de peros.
      La tecnologia se presenta como un ámbito de cambios profundos.
      Negar que el uso tecnológico ha generado la depredacion a gran escala de los recursos no renovables es innegable. Creer que toda tecnologia no trae sino "progreso" es una distorsion cognitiva.
      El mismo Eco hacia el final de su vida hizo sendas criticas a las generaciones educadas por las redes y la precarizacion del lenguaje por intermediación de la tecnologia.

    • @Elsantia1982
      @Elsantia1982 3 місяці тому

      No necesariamente, en todo caso la distorsión vendría, justamente de lo que Eco llama precarizacion del lenguaje. Pues el progreso no es un ir siempre al frente y de manera lineal, esa idea del progreso es la precariedad de un concepto más complejo.

  • @johannamabelfernandez1184
    @johannamabelfernandez1184 3 місяці тому +28

    Solo voy a decir que con el grado de absurdo de debate con los oficialistas que tenemos en Argentina te volves neoludita aunque no quieras. Gran video Juan Fe!

  • @Apokomes
    @Apokomes 3 місяці тому +53

    Te felicito, Felipe. Le metiste 1,5 a tus videos.

    • @makein995
      @makein995 3 місяці тому

      que es 1,5?

    • @Apokomes
      @Apokomes 3 місяці тому +3

      @@makein995 La velocidad de reproducción.

    •  3 місяці тому +25

      A este lo terminé de escribir el sábado, lo grabé en 2 horas a la noche, y lo edité el domingo. Estaba listo a las 23hs pero era tarde para publicar, así que lo dejé para el lunes. Por eso la velocidad, jajaja.

    • @Apokomes
      @Apokomes 3 місяці тому +3

      @ Mantenéla. Quedó buenísimo.

    • @pre-intraplaya2851
      @pre-intraplaya2851 3 місяці тому +5

      Oh,yo discrepo... La falta de pausas dificultaa reflexión 😢

  • @felixgonzalez2361
    @felixgonzalez2361 3 місяці тому +19

    Ahora mismo uno de los bienes más valiosos es no tener un rastro digital en las redes, estás verdaderamente libre 👌

    • @alfiesang
      @alfiesang 2 місяці тому

      ¿Libre por y para?

  • @AlexisGalarza111
    @AlexisGalarza111 3 місяці тому +12

    5:03 con respecto a esto hay un trabajo de Eli Pariser que habla justamente del filtro burbuja y el aislamiento social e intelectual.
    muy buen video, juanfe, un abrazo compañero. Salud y anarquia!

  • @METTA9228
    @METTA9228 3 місяці тому +12

    El buenazo de Una bomber

  • @sr.estroncio1543
    @sr.estroncio1543 3 місяці тому +10

    muchas gracias por tu trabajo. Lo que dices es cierto, no se puede esperar que la tecnologia "mejore" el mundo si nosotros no cambiamos. No importara los avances tecnologicos y cientificos que como humanidad tengamos mientras esos avances esten al servicio de unos pocos.

  • @eluvatar1000
    @eluvatar1000 3 місяці тому +4

    En la medida que nos eduquemos mejor en tecnología y nuestro nivel de comprensión sea mayor, nuestra manera de consumir esa tecnología cambia y mejora. Excelente video documental 👌 muchas gracias Felipe 🎉🎉🎉

  • @gandulfoezequielfernando8938
    @gandulfoezequielfernando8938 3 місяці тому +10

    Estaria bueno que hablaras acerca de Josip Broz Tito y Yugoslavia. Saludos.

  • @nicolasdurruti
    @nicolasdurruti 3 місяці тому +166

    Le voy a preguntar a la nueva IA de Google que opinaría Foucault sobre las nuevas tecnologías y el biopoder.

    • @SantiagoLopez-uu6uk
      @SantiagoLopez-uu6uk 3 місяці тому +11

      estaría como bart simpson con un cono de metal en la cabeza re perseguido

    • @juanpablomascazzini4666
      @juanpablomascazzini4666 3 місяці тому +1

      Yo soy mas de la escuela de han, que dice que el bio poder esta muy ppr detras como para tratar de leer la sociedad con esas teorias y mete la psico-politica

    • @surmartinfierro
      @surmartinfierro 3 місяці тому +5

      te va a poner una foto de foucault en raza negra y blandiendo una bandera lgbthqyz aunque creo ya lo corrigieron un poco porque era un chiste pedias fotos de vikingos y te salian negros y asiaticos ... hasta le pedi una foto de soldados de la ss y habian negros

    • @ska5490
      @ska5490 3 місяці тому +1

      ​@@surmartinfierro ??????

    • @danielalejandroespinosa2546
      @danielalejandroespinosa2546 3 місяці тому

      La respuesta de ChatGPT a tu pregunta, no pude resistir la tentación de compartirlo:
      Foucault argumentaría que las nuevas tecnologías, como las Inteligencias Artificiales, las Redes Sociales y las Plataformas de Streaming, también se utilizan como herramientas de control y regulación en la sociedad contemporánea.
      Por ejemplo, Foucault podría decir que las Redes Sociales actúan como dispositivos de vigilancia y normalización, donde las personas son observadas y categorizadas a través de algoritmos que determinan qué contenido se les muestra. Esto, según su perspectiva, encajaría en la noción de biopoder, donde el poder se ejerce a nivel de población, controlando no solo cuerpos individuales, sino también comportamientos y formas de pensar.
      En el caso de las Inteligencias Artificiales, Foucault podría señalar cómo estas tecnologías están siendo utilizadas para optimizar sistemas de gobierno y control social. Por ejemplo, en el ámbito de la vigilancia, el análisis de grandes cantidades de datos por parte de las IA puede llevar a una mayor regulación y control de las poblaciones.
      Respecto a las Plataformas de Streaming, Foucault probablemente mencionaría cómo estas tecnologías influyen en nuestras percepciones del mundo y en nuestra forma de consumir información y entretenimiento. Podría argumentar que estas plataformas están dando forma a nuestras identidades y deseos de una manera que refleja dinámicas de poder y control.
      En resumen, Foucault seguramente vería las nuevas tecnologías como extensiones y herramientas del poder disciplinario y del biopoder en la sociedad contemporánea. Sus ideas invitan a reflexionar sobre cómo estas tecnologías no solo nos dan acceso a la información y la comunicación, sino que también moldean el tejido mismo de nuestras sociedades y nuestras vidas en formas sutiles pero significativas.

  • @marioalejandrolozano8999
    @marioalejandrolozano8999 3 місяці тому +2

    tu trabajo me recuerda lo corto de mi spam de atención y al mismo tiempo me ayuda a mejorarlo, un abrazo, muchas gracias

  • @jualmaiosu7907
    @jualmaiosu7907 3 місяці тому +3

    Gracias x existir, faltan canales para pensar y reflexcionar❤❤❤

  • @ariellazovic1815
    @ariellazovic1815 3 місяці тому +2

    cada vez mejor el canal.. esta nueva estetica mencanta
    tb me encantaria que en algun momento se tengan en cuenta los aportes del nuevo humanismo o humanismo que fueron un movimiento contracultural en los 70, 80 y hasta los 90 y 00 e hicieron algun q otro aporte en materia de definir "lo humano" y su capacidad transformartiva..

  • @Linkos003
    @Linkos003 3 місяці тому

    Gracias por este ensayo, Juan Felipe, te quiero mucho.

  • @julietasabatini8665
    @julietasabatini8665 2 місяці тому

    Gracias genio, siempre tan claro!!!

  • @juanpablotolosa6677
    @juanpablotolosa6677 2 місяці тому

    Que videazo!!! gracias Juan Felipe y a todo el equipo!

  • @alancruz6114
    @alancruz6114 3 місяці тому

    Exelente trabajo siempre lo voy a revisar

  • @liliaruizlizarraga8530
    @liliaruizlizarraga8530 3 місяці тому +1

    Gracias ✌️

  • @felparcour
    @felparcour 3 місяці тому +2

    Tremendooo, muy denso, buenísimo!

  • @anasuarez6073
    @anasuarez6073 3 місяці тому +1

    Excelente análisis 👏🏽👏🏽👏🏽

  • @Dr.Scalisi
    @Dr.Scalisi 3 місяці тому +1

    Interesantisimo tema, muy bien desarrollado, gracias Juanfe♥

  • @sokolov0
    @sokolov0 3 місяці тому

    brillante como siempre

  • @lucia69ist
    @lucia69ist 3 місяці тому

    has abierto un melón que da para mucha reflexión y debate

  • @pedromazzoni1964
    @pedromazzoni1964 3 місяці тому

    Excelente video!!!

  • @jualmaiosu7907
    @jualmaiosu7907 3 місяці тому +2

    Buen cameo a la filmoteca!!!

  • @mazister
    @mazister 3 місяці тому +2

    En relación a lo del automóvil, la prueba de que la ciudad es inhumana puedes encontrar la prueba viva en Puerto Rico en donde si no tienes coche estás totalmente aislado

  • @pipi_n.n
    @pipi_n.n 3 місяці тому +1

    Jaron Lanier explica y comenta todo esto en sus libros.

  • @Autistic_Individual1997
    @Autistic_Individual1997 3 місяці тому

    Me encanta este tema

  • @adrianamena
    @adrianamena 3 місяці тому

    Que fachero estas Felipe. Excelente video ❤
    Muchas gracias.

  • @carloscerball
    @carloscerball 3 місяці тому +2

    Te quiero mucho Juan Felipe

  • @franciscovalentini2640
    @franciscovalentini2640 3 місяці тому +1

    Sería bueno que hicieras algún vídeo sobre la obra de Ignacio Lewkowicz

  • @Dddtteee
    @Dddtteee 3 місяці тому

    buen video

  • @leowygam9719
    @leowygam9719 3 місяці тому +1

    Me gustó la música del final.

  • @christianalejandrokrauze6154
    @christianalejandrokrauze6154 3 місяці тому

    Buenas cualidades de pensador y de comunicador. Saludos anárquicos.

  • @elGranAcrata
    @elGranAcrata 3 місяці тому +1

    Aprovecho este espacio para preguntar por algo del que me gustaría saber tu opinión, ya sea que me indiques si tienes un podcast sobre ello o hagas uno ad hoc: la filosofía de los tatuajes. Tengo curiosidad sobre si llenan (los tatuajes) algún espacio emocional, si son soporte de autoestima, si son el destello para quien mira o, en cambio, para la autocomplacencia visual del que los porta, ¿qué sentiría el que los tiene si no los tuviera? En fin, ¿para qué sirven los tatuajes? Saludos desde la República Dominicana.

  • @evaldoantinirre4131
    @evaldoantinirre4131 3 місяці тому

    Hakim Bey ❤

  • @ulthar8785
    @ulthar8785 3 місяці тому

    10/10
    Me ha encantado el video y comparto la idea de que la tecnologia debe ser tomada como la herramienta que es.
    ¡Muchas gracias por el video y el canal! ¡Sigue asi!
    PD: Estoy esperando por el siguiente!

  • @dennyquiroz4034
    @dennyquiroz4034 3 місяці тому +1

    Che eres el Daniel el travieso punk de nuestra generación! Exelente video.

  • @juanpablotolosa6677
    @juanpablotolosa6677 2 місяці тому

    El detalle de los afiches de "Prensa la libertad atrás" 👌👌

  • @mariaisabelsalgado9597
    @mariaisabelsalgado9597 3 місяці тому +1

    Un beso J. Felipe, hacía días que no te escuchaba..ayer estuve oyendo a tu amigo de feo.

  • @user-sn9wb2ql7d
    @user-sn9wb2ql7d 3 місяці тому

    muy interesante vídeo. Hay una lectura muy interesante que hace Donna Haraway al respecto en su obra Manifiesto Cyborg en donde no sólo cuestiona la separación moderna entre humanidad-naturaleza sino también en la comprensión de la corporalidad con respecto a sus órganos/tecnología. Dice que dentro de la historia la tecnología siempre ha estado presente para la vida comunitaria para que la humanidad pudiera sobrevivir ante ciertas cosas, sin embargo en su momento moderno capitalista la tecnología se mira como una herramiento para el progreso que sólo sirva para la explotación de la naturaleza y humana en favor de la producción. Donna, si no me equivoco, cuestiona estas separaciones lo que implica no negar a la tecnología sino asumir la responsabilidad política e historica de lo que se ha hecho con ella y comprendernos desde ahí como cuespos maquinas que desde ahí se puede posibilitar nuestra liberación. Dice, prefiero ser un cyborg que una diosa

  • @ezequiellebel9159
    @ezequiellebel9159 3 місяці тому

    Gracias por tus videos y ayudar a no caer en la idiotez a la que te suelen trasladar las redes sociales casi por inercia

  • @daniisknn
    @daniisknn 3 місяці тому +1

    No puedo estar más de acuerdo con la idea principal de este video, de hecho, refuerza mi propio pensamiento sobre el uso y aplicación de la tecnología; y especialmente, que este no es su único uso y finalidad, pero sí los que -adrede- se están ejerciendo, y ya no considero que sea cuestión de conspiración ni perspectiva, sencillamente ocurre y se agudiza día a día. ¡saludos!

  • @guillermosanchezderibera1754
    @guillermosanchezderibera1754 2 місяці тому +1

    Gracias por tu trabajo 🤗

    •  2 місяці тому +1

      ¡Gracias a vos! 😊

    • @kevintapia1211
      @kevintapia1211 2 місяці тому

      ​@para cuando un video refutando ala escuela austriaca

    • @Jf72_
      @Jf72_ 2 місяці тому

      @@kevintapia1211 XD la pregunta es, para cuando otro vídeo siquiera

    • @Jf72_
      @Jf72_ 2 місяці тому

      @@kevintapia1211 por cierto cree que metiéndose en economía con tan solo un paper de un economista heterodoxo, ya refutó el libre mercado; una joya el vídeo

  • @andrescagua3406
    @andrescagua3406 3 місяці тому

    Buen trabajo amigo. Mi recomendación para todos sería que consideren usar y apoyar los proyectos de código abierto. Personalmente, hace 6 meses que me cambié a Linux y aquí me quedaré de largo. Al hacerlo, estamos quitando el poder a las grandes corporaciones que dominan la tecnología y, al mismo tiempo, contribuyendo a cerrar la brecha de desigualdad social en el acceso a la tecnología. Linux, por ejemplo, funciona perfectamente en hardware de gama baja y a un precio accesible. Es por eso que muchas grandes empresas lo eligen para su infraestructura tecnológica. Espero tener pronto el tiempo y los conocimientos necesarios para empezar a contribuir a la comunidad de código abierto.
    Como bien dices, la tecnología en sí misma no es ni buena ni mala, simplemente es una herramienta. En mi caso, ha sido de gran utilidad, ya que para mi trabajo consumo mucho contenido de programación de creadores de contenido educativo de la India, algo que tal vez no habría sido tan fácil sin internet. También para mi universidad consumía contenido de profesionales de Asia, Europa, USA, aquí mismo de LATAM, no solo contenido audiovisual, también papers y libros.
    La tecnología es una herramienta poderosa para el desarrollo de la sociedad y el internet es talvez una de las mayores bibliotecas de la humanidad. Desde mi punto de vista todo se "jodió" cuando el capitalismo metió sus manos, aunque aún hay esperanza mientras haya personas como tú creando contenido valioso y de calidad. ¡Un saludo para todos!

  • @jezz1312
    @jezz1312 3 місяці тому

    Gracias!!! Yo soy la molesta que cada vez que en ig ponías el sticker de preguntas te respondía con "anarquismo y tecnología". Valiosos video, me llevo muchas preguntas para compartir con mis alumnxs. Si alguien tiene más libros para recomendar estaré agradecida ❤

  • @j1n3
    @j1n3 3 місяці тому +1

    al fin aparece Bay y las TAZ!! vamos carajoooo

  • @jonathancabrera1259
    @jonathancabrera1259 3 місяці тому

    Gracias por hacer este laburo, de verdad que lo valoro mucho. Ver esto me hace pensar que no estoy solo en la tarea de pensar y cuestionar los sistemas de organización establecidos y si existe alguna alternativa a este modelo. Cada vez es mas irracional y absurdo, cada vez es mas fácil ser excluido de sistema y encontrarse sin otra aparente manera de sobrevivir, y aunque ingenies alternativas/soluciones locales, siempre hay que seguir respondiendo al sistema establecido, respetar sus leyes y "autoridades", sus codigos y lógicas para acceder a bienes y servicios básicos para la subsitencia humana en el periodo que atravesamos. Cada vez es mas prescindible el ser humano, cada vez esta mas destruido el sistema público del que dependemos lxs excluidxs o quienes estemos ahi en el limbo, es obvio que no hay lugar para todxs. Y de todas maneras, aunque trabajes, llego el momento donde puedo decir que conozco una persona que lo que gana es equivalente a lo necesario para poder trasnportarse a su trabajo y volver, nada mas. ¡Lo lograron! Es como el viejo sueño empresarial, el costo minimo de producción y la explotación maxima posible para aumentar un poquito mas la plusvalía. Yo agarre worldcoin en un ironico movimiento en contra de todos mis ideales y visiones del mundo, pero la incapacidad de construir un medio que me permita acceder al capital necesario para existir, entre otras desvaloradas actividades que hago para subsistir, casi me puso en situación obligatoria de acceder a eso. Y ahora me alegro porque subio +8.5% mas y en vez de darme 7 lucas me dan 16. ¿Porque no somos capaces de organizarnos como la inmensa masa que somos, replantear y recontruir la lógica que domina como funcionan las cosas? Un sistema donde por lo menos todxs puedan acceder a comer. Antes de la revolución industrial y francesa las estructuras de poder eran horribles, pero salvo que entre toda la masacre y sangre que dominaba la lógica del medioevo, a cambio de vivir en esas condiciones inmundas de sometimiento, por lo menos accedias a una parcelita de tierra que te permitia comer, es decir, a pesar de la miserable manera de entender al campesino ocupando otra jerarquía en la estructura de poder, lo minimo que se le permitia es acceder al alimento. No entiendo en que parte del "progreso de la humanidad" se perdió eso, que por lo menos toda la gente pueda comer, si recursos circulando sobran para eso, no? Lo mas lindo es cerrar el dia pensando que todo esto que entendemos como "la vida" no es mas que una construcción, un invento, un convenio entre algunas partes, una decisión que tomaron por nosotrxs, un sistema impuesto y diseñado no hace tantos años y su unico objetivo solo es producir masivamente y separar bloques entre dominantes y dominados y entre estos ultimos, lxs utiles para la sociedad y lxs resagados, y de estos ultimos, desechados por las caracteristicas propias del sistema y aquellxs vivan ajenos a esto por ser capaces de ver a lo que estamos sometidxs. Es la matrix en la vida real, no era necesario ir tan lejos.

    • @surmartinfierro
      @surmartinfierro 3 місяці тому

      me lei todo lo que esribiste para ver si decias algo aunque al ver la primera X reemplasando a una O me saltaron las alarmas hice el esfuerzo y termine de leer solo para concluir que la mayoria de las veces hay que seguir tu instinto... me hubiera ahorrado 3 minutos de quejas y lamentos y echar balones fuera para hacer responsables a terceros de tus propias fallas y que el estado te solucione todo ... que para algunos la vida es mas dificil que para otros siempre lo a sido y siempre lo sera hasta en la mejor de las fabulas utopicas

  • @Hukur_
    @Hukur_ 3 місяці тому

    Aprender y aportar al software libre puede ser un gran aliado para muchas luchas sociales.

  • @scipioii8992
    @scipioii8992 3 місяці тому

    Creo que también debería de difundirse más que las conclusiones de ciertos autores. Los mismos debates que ellos sostienen, como el de John Zerzan y Murray Boockhin sobre la tecnología. Pues me da la sensación de que para gran parte del anarquismo en la modernidad líquida las tecnologías no pueden ser por su propia ontología ya opresivas y luego más allá de sí son opresivas o no, sencillamente nocivas como parece ser el caso de las redes sociales. Si algo parece ser el argumento principal de Greaber y Wengrow en el Amanecer de Todo es que podemos salir y entrar de formas de relación y de tecnologías a placer partiendo de nuestra creatividad. Así que tampoco rechacemos la idea de que haya tecnologías de las que no podamos desprendernos si consideramos que nos alienan de alguna forma. Incluso las que nos parecerán más básicas.

  • @Cybernoumeno
    @Cybernoumeno Місяць тому

    Ojalá

  • @kirbypoto7451
    @kirbypoto7451 3 місяці тому

    Muy buen video como siemp4e

  • @Zorba.Literario
    @Zorba.Literario 3 місяці тому

    Están buenos los videos en general, me los veo todos. El único problema que tengo es que medio encontré un patrón de enuncuación en el que se va a los agudos cuando quiere resaltar algo. Me cuesta no pensar en una montaña rusa tonal, me desconcentro. saludos

  • @CheLaoTsu
    @CheLaoTsu Місяць тому

    Thanks

    •  Місяць тому

      ¡Gracias a vos! ☺️

  • @AIRTernovnik
    @AIRTernovnik 3 місяці тому +2

    Creo que lo más importante, es considerar las posibilidades de producción local y comprender la tecnología a través del Open source y Open hardware, sin embargo no hay que ser ingenuos con la factibilidad técnica, aunque sepas cómo si no tienes la herramientas no necesariamente puedes replicar toda la tecnología, tambien el problema de perderse en la desinformación

    • @MrYasha1999
      @MrYasha1999 3 місяці тому

      El Open hardware es lo que menos se habla, y lo que más se necesita.

    • @AIRTernovnik
      @AIRTernovnik 3 місяці тому

      @@MrYasha1999 La democratización de la tecnología ha sido notablemente impulsada por el open hardware, facilitando la creación de redes en zonas sin acceso previo. En ciertos países, se han establecido redes de telefonía en áreas sin cobertura, un proceso similar al uso histórico de la radio de banda larga, destacando el impacto del acceso abierto a la tecnología.
      Arduino surgió como respuesta a la necesidad económica de una escuela de ingeniería en riesgo de cierre, demostrando cómo la tecnología abierta puede ofrecer soluciones económicas y accesibles. Este proyecto subraya la importancia del acceso abierto a la tecnología en la educación y el desarrollo de habilidades técnicas.
      El movimiento RepRap ha contribuido significativamente a reducir los costos de las impresoras 3D, transformándolas de herramientas exclusivas para grandes empresas a dispositivos accesibles al público general. Este cambio ha sido posible gracias a la competencia y a la innovación en el ámbito de las tecnologías libres, permitiendo que el costo de una impresora 3D de calidad sea comparable al de una impresora de papel tradicional.
      La Raspberry Pi se destaca como una serie de computadoras de placa reducida, diseñadas específicamente para fomentar el aprendizaje de la informática en las escuelas y en países en desarrollo. Su bajo costo y versatilidad han habilitado su uso en una vasta gama de aplicaciones, desde propósitos educativos hasta proyectos avanzados de Internet de las Cosas (IoT), evidenciando el poder de la tecnología accesible para estimular la creatividad y la innovación en múltiples campos.
      Por otro lado, BeagleBoard ofrece una plataforma de desarrollo de mayor potencia en comparación con Raspberry Pi, dirigida a aquellos que buscan experimentar con proyectos que demandan un procesamiento más intensivo. Se ha convertido en una herramienta valiosa en la automatización, la robótica y el desarrollo de software, demostrando cómo el acceso a recursos computacionales más robustos puede acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
      Los módulos ESP8266 y ESP32 han revolucionado el desarrollo de proyectos IoT gracias a su bajo costo y facilidad de uso, permitiendo la integración de conectividad a Internet en una amplia variedad de proyectos. Esta accesibilidad ha democratizado aún más el diseño y la implementación de soluciones IoT, abriendo puertas a desarrolladores de todos los niveles para participar en la creación de un futuro más conectado.
      OpenROV representa una incursión en la exploración submarina, ofreciendo un vehículo submarino operado remotamente (ROV) accesible para educadores, investigadores y entusiastas. Este proyecto subraya cómo el open hardware puede facilitar el acceso a herramientas de investigación y exploración en dominios tradicionalmente costosos, promoviendo un conocimiento más profundo de los misterios que yacen bajo las superficies acuáticas.
      Finalmente, FarmBot introduce una innovación en el sector agrícola, con un robot de agricultura de código abierto diseñado para automatizar el cultivo de alimentos. Este proyecto no solo resalta el potencial del open hardware para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de alimentos sino que también ilustra la versatilidad de estas tecnologías para adaptarse y ofrecer soluciones en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

    • @AIRTernovnik
      @AIRTernovnik 3 місяці тому

      ​@@MrYasha1999Continuando con la temática de cómo el open hardware ha impulsado la democratización de la tecnología, encontramos varios proyectos que amplían el espectro de aplicación y el impacto de esta tendencia.
      La **Raspberry Pi** se destaca como una serie de computadoras de placa reducida, diseñadas específicamente para fomentar el aprendizaje de la informática en las escuelas y en países en desarrollo. Su bajo costo y versatilidad han habilitado su uso en una vasta gama de aplicaciones, desde propósitos educativos hasta proyectos avanzados de Internet de las Cosas (IoT), evidenciando el poder de la tecnología accesible para estimular la creatividad y la innovación en múltiples campos.
      Por otro lado, **BeagleBoard** ofrece una plataforma de desarrollo de mayor potencia en comparación con Raspberry Pi, dirigida a aquellos que buscan experimentar con proyectos que demandan un procesamiento más intensivo. Se ha convertido en una herramienta valiosa en la automatización, la robótica y el desarrollo de software, demostrando cómo el acceso a recursos computacionales más robustos puede acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
      Los módulos **ESP8266 y ESP32** han revolucionado el desarrollo de proyectos IoT gracias a su bajo costo y facilidad de uso, permitiendo la integración de conectividad a Internet en una amplia variedad de proyectos. Esta accesibilidad ha democratizado aún más el diseño y la implementación de soluciones IoT, abriendo puertas a desarrolladores de todos los niveles para participar en la creación de un futuro más conectado.
      **OpenROV** representa una incursión en la exploración submarina, ofreciendo un vehículo submarino operado remotamente (ROV) accesible para educadores, investigadores y entusiastas. Este proyecto subraya cómo el open hardware puede facilitar el acceso a herramientas de investigación y exploración en dominios tradicionalmente costosos, promoviendo un conocimiento más profundo de los misterios que yacen bajo las superficies acuáticas.
      Finalmente, **FarmBot** introduce una innovación en el sector agrícola, con un robot de agricultura de código abierto diseñado para automatizar el cultivo de alimentos. Este proyecto no solo resalta el potencial del open hardware para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de alimentos sino que también ilustra la versatilidad de estas tecnologías para adaptarse y ofrecer soluciones en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

  • @BraveFencer
    @BraveFencer 3 місяці тому +1

    Que cosa, ghost in the shell fue el Que me despertó a este tema hace casi 20 años atrás cuando fui un joven fanático al anime o a la “japanimation” como le decían en ese entonces

  • @grafwolf3418
    @grafwolf3418 2 місяці тому +1

    Desde algún lugar del universo Aaron Swartz levanta el pulgar y guiña un hacía el sur del continente americano!

  • @elpepeetecech4840
    @elpepeetecech4840 3 місяці тому +1

    talvez no lo leas, se que ya lo hiciste pero deberias de hablar sobre el cyberpunk en la actualidad y en los proximos 10 años, y como la gente que sabe de este tema no tiene bien claro como o que problemas y situaciones crean o hacen realidad a esa distopia, mucha gente piensa que el neon y y superascacielos forman a eso, tambien sobre como los implantes cerebrales como el de neuralink son la base para que el resto de ciberimplantes puedan ser posible basicamente serian y son como la cpu de la computadura que hara posible el uso del resto de piezas......excelente video.

  • @user-wh9bg1el8o
    @user-wh9bg1el8o 3 місяці тому

    Salud de uruguay

  • @samulozano9021
    @samulozano9021 2 місяці тому

    Cada vez mas dominados y ni siquiero se puede ser libre en un metaverso

  • @jackson19992
    @jackson19992 3 місяці тому

    Blessed machine.😇

  • @Dave_Garac
    @Dave_Garac 3 місяці тому +3

    Ya vivimos en una distopia ciberpunk.

  • @chi-trek7794
    @chi-trek7794 3 місяці тому

    Kazcinki y hakim bay en cafe kioto... Y bueno uno de esos gustos que nos podemos dar.

  • @Kalashnovik47
    @Kalashnovik47 3 місяці тому

    12:36 uy lpm, ya me regalé

  • @curicorodrigo
    @curicorodrigo 3 місяці тому +9

    Gracias Juan Felipe por volver con estos videos.Trato de difundirlos en Chile a través de una red social que es de las peores en la determinación del ser humano hoy: FACEBOOK.

  • @violetapazzamoranorivera2771
    @violetapazzamoranorivera2771 3 місяці тому +1

    Cómo decía Fitcher, estamos en Flatline, ni orgánicos ni inorganicos

  • @RodrigoVillalba
    @RodrigoVillalba 3 місяці тому

    por fin escucho la palabra hacktivismo... hay que darle difusión entre los nerdis, hay mucha historia por detrás como bancada

  • @matiaspedemonte2635
    @matiaspedemonte2635 3 місяці тому +1

    ¿Ya salió el análisis de "El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad"?

  • @luisfernandoenriquez1896
    @luisfernandoenriquez1896 3 місяці тому

    Estamos más en sociedades distanciadas. No hacemos relaciones humanas hacemos conexiones humanas atraves de las redes sociales.

  • @YESSEN
    @YESSEN 3 місяці тому

    🔥

  • @cope_or_rope
    @cope_or_rope 3 місяці тому +1

    5:01 con razón me siento cada vez peor cuando entro a youtube, solo me siento bien buscando contenido por mi cuenta, nunca mirando las cosas que esta página me "sugiere"

  • @dajim1342
    @dajim1342 2 місяці тому

    Como docente, veo muchos problemas en la juventud i el sistema educativo. Tengo más dudas que certezas con la tecnología.

  • @brokenhertz
    @brokenhertz 3 місяці тому

    Soy alguien muy fanático de lo tecnológico, al punto de aceptar la existencia de la realidad virtual, el transhumanismo, etc. Sin embargo con el paso del tiempo, siempre tuve una gran decepción con el manejo de la misma. Es triste, para mí, ver como en el internet el VIP/Premium se va comiendo todo, el copyright se vuelve más omnipresente, la privacidad cada vez menos existente, el poder corporativo y/o gubernamental, etc.
    Cada día voy defendiendo más los programas hechos de código abierto y a los hacktivistas.
    Volviendo a qué aceptaba la existencia del VR, estoy decepcionado a como lo está llevando Apple y Meta esta tecnología y próximamente veremos como el VR se vuelve un Celular 2.0 dónde menos posibilidades de uso tendremos con la misma.
    A pesar de estar en contra o tener dudas de muchas opiniones y demás que haz dado en este canal, aquí es donde más comparto la visión contigo.
    Muy buen video y con eso de las Zonas Temporales, me interesaría que hablaras sobre la diversión, el ocio y el entretenimiento en el anarquismo.
    Un saludo ☕

  • @miguelchuicov5889
    @miguelchuicov5889 3 місяці тому

  • @rulo3698
    @rulo3698 23 дні тому

    ✊🏽

  • @user-wh9bg1el8o
    @user-wh9bg1el8o 3 місяці тому

    Ay que usarlo contra ellos

  • @user-wh9bg1el8o
    @user-wh9bg1el8o 3 місяці тому

    Salud gente

  • @luisschenfeld862
    @luisschenfeld862 2 місяці тому +1

    La invencion de la rueda cambió el mundo en mayor medida que la computadora ..salgamos de la burbuja del mundo actual

  • @formigadofogo9435
    @formigadofogo9435 3 місяці тому

    😮

  • @EsthelaF
    @EsthelaF 3 місяці тому

    Desde que usamos computadoras para realizar el trabajo, la más sencilla base de datos capturados por computadoras ya es inteligencia artificial, ¿por qué nadie se dio cuenta desde el principio

  • @WidSaidVB
    @WidSaidVB 3 місяці тому

    Sería muy interesante abordar esta reflexión desde la perspectiva de la teoría del actor-red que propone Latour, en tanto que lo que llamamos "lo social" se constituye gracias a las múltiples interacciones entre lo humano con lo no humano, donde gracias al principio de simetría, tanto los humanos como los no humanos tienen capacidad de agencia, es decir
    PODER, en el sentido de persuasión más que de posesión. Entonces no podemos delegar o seder toda la agencia a lo no humano de cada red, como tampoco podemos creer que podemos ejercer toda la agencia como humanos ¿Qué opinas?

  • @cualestuproposito6758
    @cualestuproposito6758 3 місяці тому

    👌

  • @linux216
    @linux216 3 місяці тому

    Capo Feli... creo que la onda es usar redes y email descentralizados, y software libre (linux) y configurar los navegadores para evitar el trackeo y ser crítico de la obsolescencia programada... abrazo

    • @linux216
      @linux216 3 місяці тому

      Que grande la Inca y Cami... Artigas estaría orgulloso (?)

    • @linux216
      @linux216 3 місяці тому

      Iba escribiendo antes de llegar a la parte del open source Jaja... bajate Freetube (pc) y Newpipe (cel) y después me contas!!! Son de código abierto, obvio!

    • @linux216
      @linux216 3 місяці тому

      JuanFe, bajate Freetube (pc) y Newpipe (cel) y después me contas! (Ambas de código abierto, obvio)

  • @Megaghost_
    @Megaghost_ 3 місяці тому +1

    En mi edificio tengo a varios vecinos con pensamiento mágico que creen que echando más tecnología al asunto se resuelven todos los problemas. "Pongan cámaras!" "Una panorámica, una 360º!" dicen, sin reparar ni en el costo ni en la lógica causal de cómo es que estos problemas se resuelven con la bendita cámara. Es como si se tratara de un objeto sobrenatural, un amuleto, un incienso que prendes para ahuyentar a los malos espíritus. En más de un sentido somos los mismos monos que hace 5 mil años.

  • @wildmambo
    @wildmambo 3 місяці тому +1

    Cada vez que escucho "está en Netflix?" o "está en espotify" me decanto más por el ludismo meado.

  • @ospacho
    @ospacho 3 місяці тому

    Hasta que haces un video de este tema, después de años pero bueno

    •  3 місяці тому

      ¿Cómo? Si tengo varios videos hablando del tema. Por lo menos uno al año.

  • @yui-anarcomunist
    @yui-anarcomunist 3 місяці тому +2

    Sin ver todavía me adelanto a decir que el futuro de la tecnología es similar a lo que creo que ted kanziski buscaba expresar en su manifiesto

  • @emilianorivera9780
    @emilianorivera9780 3 місяці тому

    🤖✨

  • @user-zj1xg5rs9x
    @user-zj1xg5rs9x 3 місяці тому +1

    El problema del Antropoceno es que ha llevado al mundo a un punto tal de destrucción que casi no hay retorno. Me pregunto cómo es que la tecnología podrá sacarnos del atolladero en el que nos encontramos..(?)

    • @ho_lee_fuk.
      @ho_lee_fuk. 3 місяці тому

      Probablemente la tecnologia llegue a la misma conclusión que skynet de terminator

    • @darkblasteraurorum1807
      @darkblasteraurorum1807 Місяць тому

      El problema nisiquiera es la tecnología, es la materia misma, mas bien la vida, la vida es en si mismo esclavitud, crea seres que desean, y por la supervivencia, apareamiento, placer o dolor, combaten contra otro, la adaptación es el proceso de esclavización y entre mas adaptado s un contexto, mas dificil es salir de ahi, desde el principio de que este planeta existe, ya esta condenado, encadenado sol, es un esclavo de este, por lo que lo destruira. Quizas la conclusión es que todo estaba determinado. El universo es un gana quien vaya a ganar, por lo que si gana la tecnología, el dilema es quien pierde, pero si la tecnología gana, al universo le da igual, alguiem ganara, y ese es el fin, adaptarse a las condiciones o perecer o estae infelizmente.

  • @hernanrimoldi7504
    @hernanrimoldi7504 3 місяці тому

    el algoritmo de Irigoyen que buen concepto la puta madreee

  • @Diogenes_elRosarino
    @Diogenes_elRosarino 3 місяці тому +1

    Estamos perdiendo cada vez más la posibilidad de ocio, es decir, aquella capacidad del humano que nos lleva al pensamiento contemplativo según Aristóteles.

  • @greninyerarteaga5103
    @greninyerarteaga5103 3 місяці тому

    El mayor problema que veo es que los movimientos sociales requieren de muchas personas y tiempo para hacer algo mientras la tecnología puede avanzar muy rápido aveces y mas con gente poderosa que la financia no se como se puede equilibrar eso

  • @jcbPainkiller
    @jcbPainkiller 3 місяці тому +1

    Actualmente, el 66,2% de la población mundial tiene acceso a internet, ¿cuál era ese porcentaje hace una, dos, tres o cuatro décadas? ¿Cuántas personas tienen hoy acceso al uso de una IA hoy y cuántas lo tenían en los años 90? ¿Cuántas personas pueden llevar a cabo producciones audiovisuales hoy y cuántas podían en los años 90 y a qué precios? ¿Qué posibilidades de acceso gratuito a la cultura existen hoy y cuáles hace treinta años? Yo diría que la brecha tecnológica se ha estrechado (y mucho) en lugar de ensancharse gracias a la digitalización y a internet.

  • @eldsastree5525
    @eldsastree5525 3 місяці тому

    Que sucede si escaneas tu iris , nesecitamos saber eso !!

  • @noneimp2233
    @noneimp2233 3 місяці тому

    9:15 podeisd decir todos los canales, solo reconizco unos pocos y me molaria explorarlos

    • @emilianorivera9780
      @emilianorivera9780 3 місяці тому

      Escupamos la historia, puto Mikel, infusión ideológica, Inca del pueblo, la filmoteca maldita, Nicolás durruti, Leyla becha, migala, Quetzal, resumenes entelekia y, aunque no aparece y no entra dentro del círculo de este canal, recomiendo a Leonor Silvestri

  • @DarioRomeropoi2tos
    @DarioRomeropoi2tos 3 місяці тому

    Cuando vi Sora dije listo en 2 meses aumento mas de un 100x100 los procesos de la IA para lograr casi la perfeccion, de aca a 5 años solo 5 años que esperamos?

  • @fernandonavas7721
    @fernandonavas7721 3 місяці тому +1

    *APRENDER ES SIEMPRE UN REGALO, INCLUSO CUANDO EL DOLOR ES EL MAESTRO*.
    El engaño es un arma usada por muchas especies para asegurar su alimento, defesa y para protegerse, perfeccionada a largo de millones de años de evolución con toda clase de trucos, mañas y artilugios para asegurar su supervivencia...
    El "poder" se basa en el engaño, el "político" que es un sujeto con intensiones ocultas penetra el escenario público con sus habilidades para engañar y lograr sus objetivos que generalmente están lejos de los que le creen su engaño.
    La "tecnología" es otro engaño del poder promovido inmoralmente por sofisticados mecanismos de control que atrapan al público o a la "opinión pública" con trucos políticos, sociales, principalmente mediáticos y militares. Siempre llega por asalto con la ayuda de la tecnología del marketing y la veracidad hipócrita de la televisión o de los "medios de comunicación" sobre los que ya había advertido Malcom X...
    Es un engaño porque el patrón siempre es el mismo y los sometidos también!

  • @gonzaloprivitera9505
    @gonzaloprivitera9505 3 місяці тому +1

    El poder a nivel de algoritmos. Pronto para liberarnos vamos a tener que tener nuestro propio cyberBunker. Pero por otro lado las voces se multiplican y el apoyo mutuo se hace posible a nivel de bits 😅

    • @gonzaloprivitera9505
      @gonzaloprivitera9505 3 місяці тому

      Te recomiendo "the filters bubble" de Eli Pariser. Por este motivo trato de no cerrarme a nada y escuchar de todo.

  • @fermira7
    @fermira7 3 місяці тому

    muy bueno tu trabajo sobre la tecnologia, estoy de acuerdo que no es nuestra enemiga. pero como decia mi abuelo "muerto el perro, muerto la rabia" el problema que aca nadie esta dispuesto a matar al perro. pero bueno si construimos algo sin piernas y luego le queremos agregar una pierna siempre sera renga. abria que buscar otra alternatiba, esta ya esta biciada debe de existir otra alternativa tecnoloogica