Olee!! Claro que si, en realidad no es tan difícil y cuando lo dominaras te daras cuenta de que se pueden hacer mejores programaciones. Gracias Jose Maria. Abrazo!!
Hola Albert. Muy buena la explicación, si bien como dices al principio del video se puede resolver de manera sencilla, el hecho de realizarla escribiendo el lenguaje M “a mano” ayuda siempre para entender como trabaja, y con el agregado de que en un futuro si aparece un error, el manejar bien el código, permite solucionarlo de manera “mas entendible”. Me gusta mucho tu canal, tu manera sencilla y calma de explicar, para mi es una gema este canal. Un abrazo afectuoso desde Mendoza - Argentina.
Me alegra que aprendas, tienes que ser constante, y en poco tiempo te darás cuenta de que no era tan difícil, por esa parte yo también e pasado, así que ánimo!!
profesor , y que beneficio me trae hacer esto a que hacerlo en una tabla de excel por ejemplo? Recien estoy aprendiendo Power Query y no se mucho que beneficio me trae hacer tantos codigos xd
Para mi lo mejor de Power Query es que los pasos que creas se quedan guardados, y si le das un origen nuevo, con el mismo problema que solucionan tus pasos, los aplica, y no tienes que hacerlos de nuevo. Si eres nuevo con Power Query no lo dejes de lado, te sorprenderá.
Gran video, gracias y saludos Albert.
Diría que Table.AddColumn es la Función mas utilizada en Power Query, hay que entenderla si o si. Gracias Eduardo!!
Qué bueno!! Hice mi primera columna sin el asistente, con el editor!!
Olee!! Claro que si, en realidad no es tan difícil y cuando lo dominaras te daras cuenta de que se pueden hacer mejores programaciones. Gracias Jose Maria.
Abrazo!!
Hola Albert. Muy buena la explicación, si bien como dices al principio del video se puede resolver de manera sencilla, el hecho de realizarla escribiendo el lenguaje M “a mano” ayuda siempre para entender como trabaja, y con el agregado de que en un futuro si aparece un error, el manejar bien el código, permite solucionarlo de manera “mas entendible”. Me gusta mucho tu canal, tu manera sencilla y calma de explicar, para mi es una gema este canal. Un abrazo afectuoso desde Mendoza - Argentina.
Wow, muchísimas gracias por el comentario. Me alegra mucho el poder ayudar.
Abrazo Luis!!
Tu manejo de Power Query es increible! Felicidades, se aprende mucho contigo. Yo voy paso a paso, se me complica un poco el lenguaje M
Me alegra que aprendas, tienes que ser constante, y en poco tiempo te darás cuenta de que no era tan difícil, por esa parte yo también e pasado, así que ánimo!!
profesor , y que beneficio me trae hacer esto a que hacerlo en una tabla de excel por ejemplo?
Recien estoy aprendiendo Power Query y no se mucho que beneficio me trae hacer tantos codigos xd
Para mi lo mejor de Power Query es que los pasos que creas se quedan guardados, y si le das un origen nuevo, con el mismo problema que solucionan tus pasos, los aplica, y no tienes que hacerlos de nuevo.
Si eres nuevo con Power Query no lo dejes de lado, te sorprenderá.