Estimado Amigo Charly te saluda Victor Ocaña desde PIURA PERÚ 🇵🇪 , mis felicitaciones estimado muy buena explicación sobre este curso de Microondas prácticamente muy didáctico creo todos los te siguen serán muy buenos técnicos muchas bendiciones por Tu aporte ...Un Abrazo
Exelente Charly eres único soy aprendiz y el cursó está muy bueno gracias por dar todos tus conocimientos de manera tan amable y sencilla desde Venezuela 🇻🇪 venga un abrazo fuerte y mi solidaridad por lo que está pasando en México con el huracán saludos
saludos maestro, algo espectacular nunca visto, que alguien sin ningún interés enseñe tantas cosas a sus semejantes sin egoísmo y sin ningún interés, con sus enseñanzas cualquiera se puede volver un profesional de la electromecánica, debemos ser muy agradecidos y colaborar con las donaciones, porque estos cursos llevados a la calle en los institutos, costarían mucho dinero, teniendo en cuenta que en la mayoría de estos, se ve mucha teoría donde el alumno sale muy crudo, lo digo por conocimiento de causa, Dios le pague maestro.
Hola. El presente video es simplemente espectacular. Todo claro, con suficiente visibilidad q permite observar y entender todo. Gracias Charly. Que la buena suerte te acompañe siempre.
Sigo aprendiendo de tu curso. pienso que al ver el siguiente estaré en capacidad de por lo menos meterle mano a mi microondas que al arrrancarlo se vuela el fusible de entrada, pero que desactivo la conexion del fusible de alta, el equipo arranca, pero por supuesto no calienta. gracias Charly. José Bracho desde Valencia Venezuela . saludos
Saludos estimado Charly no soy reparador de microondas pero con algunos de sus videos me han servido de guía en reparar algún horno de mis vecinos pero ahora me encuentro que me lo regresan después de usos quemó nuevamente el diodo de alto voltaje pues es el segundo que le instalo y no tengo ni idea de el porque volvió a quemar el diodo ya el capacitor al medir los 10 mega y su capacitancia de 0,72 microfaradios lo que indica en su formato agradeciendo su atención bendiciones
Gracias Charly.Como siempre tus grandes dotes de Profesor hacen que todas las personas que seguimos el curso y tus videos aprendamos de tus grandes conocimientos y tu generosidad.Bendiciones.
Charly también hubieras checado lo de la antena,es muy importante y útil,soy autodidacta y me a costado trabajo y dinero aprender, quiero felicitarte por tan magníficos cursos que compartes.
Como dijo un compañero del grupo nunca es tarde para aprender tengo 61 años pero me gusta aprender todos los dias algo nuevo y me gustaria aprender! Gracias buena tarde!
Apenas comencé el curso de microondas. Muchas gracias por compartir tus conocimientos! La verdad, estoy aprendiendo mucho. Explicas muy bien y muy claras tus imágenes. Tengo un horno descompuesto que estoy usando para seguir tu curso. Es un samsung y solo tiene un fusible sin placa de electrónica, en uno de los hilos de CA (color negro), el cual llega al transformador. El otro hilo (blanco) sale del relevador y llega tanto al transformador como al único termostato que detecta la temperatura del magnetrón y del horno en sí, gracias a su ubicación. He seguido paso a paso el curso hasta este momento (alta tensión); y descubrí que los dos cables del secundario del transformador, esos que salen y se unen como “Y” en el capacitor, me dan lectura y sonido en el multímetro, cuando pruebo continuidad entre ese conector y la carcaza del transformador; entonces tengo un transformador con el devanado secundario abierto (?). Luego, al probar el capacitor de 0.95 mF +3%, la lectura en el multímetro es de 0.99 mF, lo que permite pensar que está en buen estado; pero, cuando lo pruebo con el foco-serie, este no enciende. Solo enciende si no conecto el capacitor… ¿eso significa que el capacitor tampoco sirve? Debo mencionar que, el horno enciende, el motor del plato sí gira y el panel de controles o botones funciona correctamente, lo mismo el ventilador y el magnetrón. Tengo otros magnetrones que he conservado de otros hornos que he deshuesado; y también tengo transformadores. ¿Es posible sustituir el transformador por otro que sea más pequeño o más grande? Espero que no haya yo llegado muy tarde y me puedas responder. Muchas gracias de antemano.
Buenísimo los cursos de microondas Yo di vuelta el diodo de alta tensión. Y me mide 19,4 y para el lado que tiene que conducir la corriente me reduce a la mitad del voltaje de la batería.
Cuando inicio el primer curso me interesa desde desdé el principio para ampliar más mi conocimiento gracias Charly por tu explicación sobré todo qué lo haces didáctico y bendiciones 🙏
muchas gracias amigo Carlos desde Venezuela estado Aragua, ya e visto los vídeos de refrigeración y voy por el 4 de microondas y de verdad me parecen muy bien explicados, gracias por compartir tus conocimientos.
Un saludo charly muchas grasias por compartir sus conocimientos muy buenos y muy explicado y sobre todo con su gran sencilles cmo persona un excelente maestro
Gracias charly. El curso muy bueno.. Cuando practicaba desconecte el equipo, pero no descargue el capacitor y me puse a desconectar el megatron y ya tu sabe recibí la descarga. Todo bien.
Saludos cordiales desde Palo Negro, Estado Aragua, Venezuela, soy Ténico en Electromedicina(eléctrónica aplicada a la medicina) como es un área tan extensa, que abarca mecánica, refrigeración, neumática, hidraúlica y otras, me he interesado y he hecho cursos presenciales, aprendí también a reparar cocinas a gas, eléctricas y lavadoras de ropa, me parece muy interesante este curso que estás impartiendo y muy didáctico, he aprendido mucho hasta este punto. Gracias y que Dios te siga dando salud, conocimiento y ganas de compartirlo.
Hola Charly, me parece excelente tu manera de explicar paso a paso las mediciones y con sus respectivos tips de seguridad, mil felicitaciones desde Venezuela!
Muy agradecido por brindarme la oportunidad de tener acceso a tu canal, esta muy bien explicado en las mediciones de cada componente electrónico lo felicito. Dios te bendiga. Saludos desde Merida Venezuela.
Hermano Charly, soy Gregor Villalba de Venezuela - Estado Monagas - Ciudad Maturín. Como dicen en tu país tus cursos están padrísimos, eres una escuela hermano. Que Dios te siga BENDICIENDO.
Gracias por compartir tu conocimiento y por lo explicito que lo haces aunque para ti sea muy obvio uno no tiene ni idea gracias por que sigas dando detalles de lo mas insignificante
Ese mi Charlie mi nombre es emeterio quisiera que mandaras un saludo a tu próximo video o cuando veas este comentario muchas gracias por todos los Videos de UA-cam esos cursos de refrigeración Aire acondicionado lavadora secadora excelente
Charly buenas tardes,soy una persona de la tercera edad y tengo la inquietud de aprender y trabajar aquí en la comodidad del hogar. Gracias por éstos vídeos que son de mucha utilidad!!!
Buenas noches Charly ,veo muy bien el contenido,solamente hay que hacer mención de que en la antena del magnetron está el elemento virilio el cual es altamente dañino y puede ocasionar graves consecuencias en la salud, la idea es que haya mucha precaución. Gracias por el espacio y sigue adelante, felicidades.desde El Salvador.
Gracias profesor Dios derrame muchas bendiciones en usted por tomarse su tiempo para enseñarnos muy bien explicado bendiciones un abrazo desde la distancia Colombia 🇨🇴
Muchas gracias charly muy buenas ideas para chechiar los hornos de microondas me a servido mucho ver tu videos .Bendiciones desde Panama provincia de Bocas del toro changuinola..saludos feliz año 2022
Charly, saludos desde Chile. Te felicito por hacer éstos videos con una buena explicación, muy didáctico por eso espero que sigas haciendo videos tan didácticos como los que he visto hasta ahora en el capitulo 4 referente a microondas, a pesar de todo tengo un pequeño reparo o sugerencia se trata de la medición con tú multímetro de algún modo estás haciendo una medición errónea y es cuando mides la impedancia de una bobina, condensador o resistencia, he notado que siempre usas dentro de la escala de resistencia el modo de continuidad, éste modo se usa para rastrear o verificar la continuidad de cables, puentes o conductores que necesiten ser o tener una función dd continuidad pero cuando necesitas medir una resistencia, condensador o bobina tienes que tener en la función de medición de resistencias en una escala de 200 ohms hacia arriba para tener el valor de esa medición. Cuando seleccionas el modo de continuidad y mides una resistencia de 47 ohms el multimetro fuerza la medición a 0, esto es porque la función de continuidad de los multimetros miden entre 0 - 90, 0 - 50, 0 - 40 ohms, esto quiere decir que lo que se mida dentro de estos parámetro se considerará como 0. Por lo tanto debes colocar en el modo de resistencia y en la escala de 200 ohms hacia arriba entonces verás valores diferentes de impedancia, recuerdo que hiciste una medición de la bobina primaria de transformador HV y el resultado era de 0,89 ohms, con el sonido característico de esa forma indicaría que la bobina está en por falta de aislación, sin embargo el transformador está bueno. Cuando midas componentes pasivos hazlo en la modalidad de resistencia para ver su impedancia y no en continuidad, esa es mi recomendación. Saludos Charly que te vaya bien en tús proyectos.
Charly me agrada mucho tu generosidad para compartir el conocimiento q sin duda te llevo mucho tiempo adquirirlo y la forma de explicarlo es muy entendible. Yo te agradezco mucho. Solo si me permites te hago una observación respetuosa. No debe decirse q esta aterrizado a tierra?. Es una redundancia o pleonasmo. Si esta aterrizado sobra decir que es a tierra. Gracias
Buenas tardes, profe Charly muy importante ese conocimiento recibido con este curso aprendí mucho los aplicaré y mis agradecimientos, bendiciones mil desde Colombia buen resto de día.
gracias amigo por tu video pude resolver gracias a dios una falla de un microondas que me tenia loco 3 dias batallando con el porque no calentaba y vi tu video hice la medicion enttre la base del transformador y el cable del magnetron y me daba continuidad cosa que no podia ser desonecte el magnetron y ya no me daba continuidad en resumen el magnetron estaba cruzado
Buenas noches Charly. Excelente tu explicacion y en terminos simples. Agradeceria sin enbargo ese detalle que menciona el compañero Abraham Nieves, en relacion al VIRILIO, y los posibles riesgos para nosotros que estamos mas directamente expuestos a estos artefactos y que precauciones deberiamos tener en cuenta. Gracias y Bendiciones a la Familia.
hola profe estuve viendome 5 video del curso hornomicroonda muy vueno gracias por ese a porte chaoo victor tordecilla montes de carmen de viboral antioquia colombia
Charly, te felicito por estos videos instructivos de hornos microondas. Quiero hacerte una recomendación, es que cuando estás explicando y al mismo tiempo usas el multimetro en la función de continuidad y como es un sonido que emite una alerta se convierte en algo desagradable cuando es muy largo que se somete a prueba un circuito, cable o dispositivo es por esto que te sugero 2 cosas: En primer lugar cuando hagas la prueba de continuidad no expliques al mismo tiempo con ese sonido, ya que tu voz se pierde un poco. En segundo lugar, cuando uses la función de continuidad tan largo, ya que en un momento llegué a medir 30 segundos con ese molesto bip, te aconsejo hacer las pruebas de continuidad de no más allá de 3 a 5 segundos. Puedo entender todo lo que haces para mejorar y mantener tú canal y se que uno puede estar muy entusiasmado por hacer ésto y procurar qué nada se olvide. Charly, he estado en situaciones similares a los tuyos ya he trabajado mucho en laboratorio usando frecuencimetros, generadores de señal, Osciloscopio y cuando estas metido en tú mundo no nos damos cuenta de que hacemos en una totalidad a nuestro entorno y solo nos importa el proyecto que estamos ejecutando. Nuevamente te felicito por lo que haces y no tomes a mal mis comentarios y sugerencias. Saludos desde Chile.
Estimado Amigo Charly te saluda Victor Ocaña desde PIURA PERÚ 🇵🇪 , mis felicitaciones estimado muy buena explicación sobre este curso de Microondas prácticamente muy didáctico creo todos los te siguen serán muy buenos técnicos muchas bendiciones por Tu aporte ...Un Abrazo
Exelente Charly eres único soy aprendiz y el cursó está muy bueno gracias por dar todos tus conocimientos de manera tan amable y sencilla desde Venezuela 🇻🇪 venga un abrazo fuerte y mi solidaridad por lo que está pasando en México con el huracán saludos
saludos maestro, algo espectacular nunca visto, que alguien sin ningún interés enseñe tantas cosas a sus semejantes sin egoísmo y sin ningún interés, con sus enseñanzas cualquiera se puede volver un profesional de la electromecánica, debemos ser muy agradecidos y colaborar con las donaciones, porque estos cursos llevados a la calle en los institutos, costarían mucho dinero, teniendo en cuenta que en la mayoría de estos, se ve mucha teoría donde el alumno sale muy crudo, lo digo por conocimiento de causa, Dios le pague maestro.
Hola. El presente video es simplemente espectacular. Todo claro, con suficiente visibilidad q permite observar y entender todo. Gracias Charly. Que la buena suerte te acompañe siempre.
Muy buena la explicación, gracias x tomarse su tiempo para enseñar ésto, gracias
Sin palabras, profesor Dios lo bendiga por esa gran enseñanza..saludos desde Medellín/Colombia...
Sigo aprendiendo de tu curso. pienso que al ver el siguiente estaré en capacidad de por lo menos meterle mano a mi microondas que al arrrancarlo se vuela el fusible de entrada, pero que desactivo la conexion del fusible de alta, el equipo arranca, pero por supuesto no calienta. gracias Charly. José Bracho desde Valencia Venezuela . saludos
Q pedazo de video !!! Impresionante, sensacional !!!!!!!!!!!!!!! Gracias x tantísimo iiidolo !!!!!!!!!!!
Doy gracias a Dios por persona como usted que sin ningún interés enseña a otras personas Dios le bendiga
Como probar el rgulador cuando echa humo
Saludos estimado Charly no soy reparador de microondas pero con algunos de sus videos me han servido de guía en reparar algún horno de mis vecinos pero ahora me encuentro que me lo regresan después de usos quemó nuevamente el diodo de alto voltaje pues es el segundo que le instalo y no tengo ni idea de el porque volvió a quemar el diodo ya el capacitor al medir los 10 mega y su capacitancia de 0,72 microfaradios lo que indica en su formato agradeciendo su atención bendiciones
Gracias Charly.Como siempre tus grandes dotes de Profesor hacen que todas las personas que seguimos el curso y tus videos aprendamos de tus grandes conocimientos y tu generosidad.Bendiciones.
Charly también hubieras checado lo de la antena,es muy importante y útil,soy autodidacta y me a costado trabajo y dinero aprender, quiero felicitarte por tan magníficos cursos que compartes.
Como dijo un compañero del grupo nunca es tarde para aprender tengo 61 años pero me gusta aprender todos los dias algo nuevo y me gustaria aprender! Gracias buena tarde!
En un solo video ya soy mostró gracias al profe .
Fiel a usted MAESTRO
Apenas comencé el curso de microondas. Muchas gracias por compartir tus conocimientos! La verdad, estoy aprendiendo mucho. Explicas muy bien y muy claras tus imágenes.
Tengo un horno descompuesto que estoy usando para seguir tu curso. Es un samsung y solo tiene un fusible sin placa de electrónica, en uno de los hilos de CA (color negro), el cual llega al transformador. El otro hilo (blanco) sale del relevador y llega tanto al transformador como al único termostato que detecta la temperatura del magnetrón y del horno en sí, gracias a su ubicación.
He seguido paso a paso el curso hasta este momento (alta tensión); y descubrí que los dos cables del secundario del transformador, esos que salen y se unen como “Y” en el capacitor, me dan lectura y sonido en el multímetro, cuando pruebo continuidad entre ese conector y la carcaza del transformador; entonces tengo un transformador con el devanado secundario abierto (?).
Luego, al probar el capacitor de 0.95 mF +3%, la lectura en el multímetro es de 0.99 mF, lo que permite pensar que está en buen estado; pero, cuando lo pruebo con el foco-serie, este no enciende. Solo enciende si no conecto el capacitor… ¿eso significa que el capacitor tampoco sirve?
Debo mencionar que, el horno enciende, el motor del plato sí gira y el panel de controles o botones funciona correctamente, lo mismo el ventilador y el magnetrón.
Tengo otros magnetrones que he conservado de otros hornos que he deshuesado; y también tengo transformadores.
¿Es posible sustituir el transformador por otro que sea más pequeño o más grande?
Espero que no haya yo llegado muy tarde y me puedas responder.
Muchas gracias de antemano.
Buenísimo los cursos de microondas Yo di vuelta el diodo de alta tensión. Y me mide 19,4 y para el lado que tiene que conducir la corriente me reduce a la mitad del voltaje de la batería.
No debe medirte al revés y debe ser con pila la prueba si lo haces con alterna te medirá en ambos lados
Cuando inicio el primer curso me interesa desde desdé el principio para ampliar más mi conocimiento gracias Charly por tu explicación sobré todo qué lo haces didáctico y bendiciones 🙏
muchas gracias amigo Carlos desde Venezuela estado Aragua, ya e visto los vídeos de refrigeración y voy por el 4 de microondas y de verdad me parecen muy bien explicados, gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias saludos
Un saludo charly muchas grasias por compartir sus conocimientos muy buenos y muy explicado y sobre todo con su gran sencilles cmo persona un excelente maestro
Gracias charly. El curso muy bueno..
Cuando practicaba desconecte el equipo, pero no descargue el capacitor y me puse a desconectar el megatron y ya tu sabe recibí la descarga. Todo bien.
Que bueno profesor. Que haya clase vertual por que entre compañero no te enseñan , Dios le de mucha salud a UD y familia
Felicidades por la persona que eres.
Muchas gracias charly. Te mando.un abrazo y mis repetos por tu labor altruista
Realmente estoy aprendiendo con Tigo. Explicas con buen detalle gracias.
Te aseguro q seguiré viendo tus videos. Felicidades
Saludos cordiales desde Palo Negro, Estado Aragua, Venezuela, soy Ténico en Electromedicina(eléctrónica aplicada a la medicina) como es un área tan extensa, que abarca mecánica, refrigeración, neumática, hidraúlica y otras, me he interesado y he hecho cursos presenciales, aprendí también a reparar cocinas a gas, eléctricas y lavadoras de ropa, me parece muy interesante este curso que estás impartiendo y muy didáctico, he aprendido mucho hasta este punto. Gracias y que Dios te siga dando salud, conocimiento y ganas de compartirlo.
Excelente enseñanza me reporto desde Bogotá Colombia, muchas gracias
Hola Charly, me parece excelente tu manera de explicar paso a paso las mediciones y con sus respectivos tips de seguridad, mil felicitaciones desde Venezuela!
hola amigo saludos desde venezuela , haciendo tu curso de CURSO BÁSICO DE MICROONDAS, aprendiendo cada dia mas.
Estuvo duro, pero yo siempre lo vuelvo a ver hasta tres veces, saludos desde la tierra del Quetzal.
Hola ke tal magnificos tips de prueba de microndas...gracias y adelnte ..
Extraordinario video, muchas gracias por compartir tu conocimiento, saludos desde baja California Sur los cabos
Charli excelente explicacion lo explica con puntos y comas lo felicito gracias x darnos su daber bendiciones guatemala
Muy agradecido por brindarme la oportunidad de tener acceso a tu canal, esta muy bien explicado en las mediciones de cada componente electrónico lo felicito. Dios te bendiga. Saludos desde Merida Venezuela.
Gracias por todos sus consejos un abrazo desde Necochea Argentina.
Muchísimas gracias Profesor, lo saludo desde Monterrey, N.L. México.
Hermano Charly, soy Gregor Villalba de Venezuela - Estado Monagas - Ciudad Maturín. Como dicen en tu país tus cursos están padrísimos, eres una escuela hermano. Que Dios te siga BENDICIENDO.
Muy interesante el capítulo 4 y los demás que ya vimos.gracias por enseñarnos .saludos. desde Pereira Colombia
Saludos
Muchas gracias amigo Charly q Dios te cuide eres un hombre bueno gracias por enseñar
EXCELENTE
DEMOSTRACION
CHARLIE
FELICITACIONES
MUY BUENO.
Muy buena profesor charle que Dios te. Bendiga
Muy didáctico explicación positiva. Gracias por compartir tus conocimientos. Desde Venezuela Edo Miranda. Ciudad guatire
Felicidades maestro muchas gracias por su ayuda e información que Dios te bendiga siempre
Muchas gracias maestro
Excelentes los cursos.Dios lo bendiga. Luis correa. Medellin colombia
Gracias saludos
Gracias por compartir tu conocimiento y por lo explicito que lo haces aunque para ti sea muy obvio uno no tiene ni idea gracias por que sigas dando detalles de lo mas insignificante
Ese mi Charlie mi nombre es emeterio quisiera que mandaras un saludo a tu próximo video o cuando veas este comentario muchas gracias por todos los Videos de UA-cam esos cursos de refrigeración Aire acondicionado lavadora secadora excelente
Charly buenas tardes,soy una persona de la tercera edad y tengo la inquietud de aprender y trabajar aquí en la comodidad del hogar. Gracias por éstos vídeos que son de mucha utilidad!!!
Desde colombia,un saludo especial y felicitarlo,eres buen profesor
Exelente explicacion charly gracias por tan noble labor bendicioned
Buenas tardes maestros Charly muy buena explicación gracias por su tiempo saludos desde Mérida estaremos pendiente
ES UNA GRAN EXPLICACION Y UNA ENSEÑANZA.MUY BUENA GRACIA ,GRACIA MARACAY,VENEZUELA.JESUS LOVERA,,,,
Buenas noches Charly ,veo muy bien el contenido,solamente hay que hacer mención de que en la antena del magnetron está el elemento virilio el cual es altamente dañino y puede ocasionar graves consecuencias en la salud, la idea es que haya mucha precaución. Gracias por el espacio y sigue adelante, felicidades.desde El Salvador.
hasta ahora el mejor y mas tecnico, por eso me suscribo, gracias!
Muy buen curso felicidades Charly
Felicitaciones amigo, muchas felicitaciones es una dicha para nosotros contar con su sabiduría gracias amigo Diosito lo bendiga.
Gracias profesor Dios derrame muchas bendiciones en usted por tomarse su tiempo para enseñarnos muy bien explicado bendiciones un abrazo desde la distancia Colombia 🇨🇴
Muchas gracias charly muy buenas ideas para chechiar los hornos de microondas me a servido mucho ver tu videos .Bendiciones desde Panama provincia de Bocas del toro changuinola..saludos feliz año 2022
Gracias maestro charli DIOS lo bendiga y le dé más sabiduría
Estoy iniciando su curso de hornos y refrigeración, excelente en sus explicaciones , gracias
Gracias Charly por el video me sirve muchisimo. Saludos desde Ecuador.
muy buena enseñanza.y una buena practicas,gracias por tu sabiduria,,jesus lovera,maracay Venezuela..
Charly, saludos desde Chile.
Te felicito por hacer éstos videos con una buena explicación, muy didáctico por eso espero que sigas haciendo videos tan didácticos como los que he visto hasta ahora en el capitulo 4 referente a microondas, a pesar de todo tengo un pequeño reparo o sugerencia se trata de la medición con tú multímetro de algún modo estás haciendo una medición errónea y es cuando mides la impedancia de una bobina, condensador o resistencia, he notado que siempre usas dentro de la escala de resistencia el modo de continuidad, éste modo se usa para rastrear o verificar la continuidad de cables, puentes o conductores que necesiten ser o tener una función dd continuidad pero cuando necesitas medir una resistencia, condensador o bobina tienes que tener en la función de medición de resistencias en una escala de 200 ohms hacia arriba para tener el valor de esa medición.
Cuando seleccionas el modo de continuidad y mides una resistencia de 47 ohms el multimetro fuerza la medición a 0, esto es porque la función de continuidad de los multimetros miden entre 0 - 90,
0 - 50, 0 - 40 ohms, esto quiere decir que lo que se mida dentro de estos parámetro se considerará como 0. Por lo tanto debes colocar en el modo de resistencia y en la escala de 200 ohms hacia arriba entonces verás valores diferentes de impedancia, recuerdo que hiciste una medición de la bobina primaria de transformador HV y el resultado era de 0,89 ohms, con el sonido característico de esa forma indicaría que la bobina está en por falta de aislación, sin embargo el transformador está bueno.
Cuando midas componentes pasivos hazlo en la modalidad de resistencia para ver su impedancia y no en continuidad, esa es mi recomendación.
Saludos Charly que te vaya bien en tús proyectos.
Exelente manera de enseñar compa muchas felicidades te saludo desde Hermosillo, Sonora
Charlie Dios lo bendiga Super muy agradecido!
Gracias por compartir su enseñanza será de gran utilidad saludos
Un saludo desde Colombia, muy agradecido.
Excelente amigo Charly saludos desde Bogota Colombia chao
Excelente, muchas gracias. Saludos desde Costa Rica.
excelente enseñaza todo muy claro de como funcion cumple cada componente
Te agradezco charly, eres un maestro...y te felicito por tu experiencia y enseñanza
Charly me agrada mucho tu generosidad para compartir el conocimiento q sin duda te llevo mucho tiempo adquirirlo y la forma de explicarlo es muy entendible. Yo te agradezco mucho. Solo si me permites te hago una observación respetuosa. No debe decirse q esta aterrizado a tierra?. Es una redundancia o pleonasmo. Si esta aterrizado sobra decir que es a tierra. Gracias
Calidad calidad charly.. Dios te Bendiga desde Venezuela.. espero el 5
Muy buena su información, deseo ver los primeros videos, gracias.
Saludos profesor excelente explicación me sirvió mucho su esplicacion bendiciones
Excelente hermano tu explicación es buenísima todo claro. Saludos dese Valera estado Trujillo Venezuela
Dios y bendiga
Saludos
Muchas gracias por tu generosidad
Me resultó de tremenda ayuda
Gracias desee argentina
Buenas tardes, profe Charly muy importante ese conocimiento recibido con este curso aprendí mucho los aplicaré y mis agradecimientos, bendiciones mil desde Colombia buen resto de día.
Gracias Charly...Gustavo desde Buenos Aires
Gracias charly este capítulo lo 3 veses por qué es unos de los más importantes creo
Saludos cordiales, excelente explicación, fortalece el conocimiento y despeja dudas, bendiciones
Saludo amigo Charly desde Venezuela, me encantó el curso Básico de Microondas. Tengo tiempo siguiendolo por este medio.
Gracias Charly, Dios te Bendiga.
Pues muy bien acá esperando la próxima clase
Excelentes ccursos muchas gracias por su valiosa enseñanza
Buenos días sr Charly que buena explicación saludos cordiales atte Ramiro cordero franco
gracias amigo por tu video pude resolver gracias a dios una falla de un microondas que me tenia loco 3 dias batallando con el porque no calentaba y vi tu video hice la medicion enttre la base del transformador y el cable del magnetron y me daba continuidad cosa que no podia ser desonecte el magnetron y ya no me daba continuidad en resumen el magnetron estaba cruzado
Excelente tutorial estimado se que conoce mucho saludos desde Costa Rica
Muchas felicidades Buena idea hacer cursos
Buenas noches Charly. Excelente tu explicacion y en terminos simples. Agradeceria sin enbargo ese detalle que menciona el compañero Abraham Nieves, en relacion al VIRILIO, y los posibles riesgos para nosotros que estamos mas directamente expuestos a estos artefactos y que precauciones deberiamos tener en cuenta. Gracias y Bendiciones a la Familia.
Gracias por mostrar este curso básico de microondas a el maestro voy a reparar mi horno
Gracias profesor por compartir su sabiduria
Excelente pedagogía GRACIAS POR compartir tus conocimientos DIOS TE BENDIGA DE VENEZUELA
Muy bueno el curso, ya pronto lo termino
hola profe estuve viendome 5 video del curso hornomicroonda muy vueno gracias por ese a porte chaoo victor tordecilla montes de carmen de viboral antioquia colombia
Gracias Charly , tus videos son bastante claros para los q no sabemos mucho de estos aparatos , saludos
Gracias por tan importante información Charli.
Charly, te felicito por estos videos instructivos de hornos microondas.
Quiero hacerte una recomendación, es que cuando estás explicando y al mismo tiempo usas el multimetro en la función de continuidad y como es un sonido que emite una alerta se convierte en algo desagradable cuando es muy largo que se somete a prueba un circuito, cable o dispositivo es por esto que te sugero 2 cosas:
En primer lugar cuando hagas la prueba de continuidad no expliques al mismo tiempo con ese sonido, ya que tu voz se pierde un poco.
En segundo lugar, cuando uses la función de continuidad tan largo, ya que en un momento llegué a medir 30 segundos con ese molesto bip, te aconsejo hacer las pruebas de continuidad de no más allá de 3 a 5 segundos.
Puedo entender todo lo que haces para mejorar y mantener tú canal y se que uno puede estar muy entusiasmado por hacer ésto y procurar qué nada se olvide.
Charly, he estado en situaciones similares a los tuyos ya he trabajado mucho en laboratorio usando frecuencimetros, generadores de señal, Osciloscopio y cuando estas metido en tú mundo no nos damos cuenta de que hacemos en una totalidad a nuestro entorno y solo nos importa el proyecto que estamos ejecutando.
Nuevamente te felicito por lo que haces y no tomes a mal mis comentarios y sugerencias.
Saludos desde Chile.
Genial. Excelente. Muchas gracias. Saludo desde Paraguay
Saludos, muy práctica la forma de chequear, te felicito.
Saludos
La verda esta muy clara la teoria y mucho mejoor esa practica para aprender muy buena
Grasia charli de colombia
Hola Charli muy clara tu enseñanza.gracias.nunca es tarde para aprender tengo 58 años,vivo en Tijuana,soy d chiapas.fabian torres
Cuáles son las características de la lámpara si m podría contestar charly
Dmuchas gracias por sus enseñanzas , muy animado aprendiendo para emprender mi taller de reparaciones , Dios lo bendiga
Eselente Dios lo bendiga Santa Marta Colombia
Hola profesor , excelente profesor, gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde el Edo, de México.
Hola Charly soy Daniel de Argentina y ase mucho que vengo viendo tus enseñanzas y me han dado mucho conocimiento segui para adelante Díos te bendiga
Excelente,estaremos pendiente de otros