Marinera y Pandilla puneña 2024 - La Lira Puno
Вставка
- Опубліковано 11 лют 2025
- La Marinera y Pandilla Puneña es una danza mestiza originaria de la ciudad de Puno, que actualmente se practica en todo el Perú, esta tiene un ritmo pausado pero alegre, y se danza en la época de los Carnavales. Dicha danza, se originó en la época de la colonia, según data los escritos del Instituto Nacional de Cultura en Puno, se formalizo en el año de 1907, donde inicia formalmente en la ciudad de Puno.
Es una danza de carácter carnavalesco; muy cadenciosos, danzadas una a continuación de otra. La primera, la marinera puneña, de características similares a otras marineras ejecutadas a lo largo del Perú pero originada en la ciudad de Puno, seguida de un Huayño Pandillero o Pandilla.
Creadas en el estrato social llamado "cholada" (hombres mestizos de Puno) para luego ser adoptada en los estratos sociales "más altos", atribuyéndose algunos de estos estratos su autoría o su consolidación. Hoy son interpretadas por gente de todos los niveles y en todas las provincias del Departamento de Puno, y el Perú, creando un ambiente de competencia en Danza y Arte que es la expresión del hombre puneño.
Propias del mestizaje puneño, que adecua las costumbres andinas expresadas en sus danzas logrando ser caracterizado en ellas. La marinera y la pandilla puneña son danzas elegantes y calmadas que expresan la caballerosidad del varón y elegancia de la dama puneña.
Que bonito, lo mejor de Puno -Perú
Excelente amigo es nuestra cultura altiplanica donde surgieron grandes culturas........
La riqueza cultural de nuestra tierra
Qué bonito! 👏👏👏
Saludos desde Miñi Miñi, Chile. 💖
Un abrazo fraterno hasta Chile
Muy bonito
Ahora los Bolivianos dirán también que copian su baile?
Pues su amigo, los muy sinvergüenzas dicen que es cueca paceña y que el vestuario es una copia de la chola de aquel entonces, y llega porque lo defienden como SI REALMENTE FUERA FE ELLOS LA PANDILLA cuando no es ssi 😂
No se escucha el audio 🎉