Economía de la escasez, no poseo, me suscribo.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 чер 2024
  • Un video sobre como el consumo ha cambiado a una era donde no podemos comprar nada mas allá de las suscripciones y la escasez de bienes materiales.
    REDES ₊‧°𐐪♡𐑂°‧₊
    / chillimica
    / 100090080442879
    / chillimica
    / discord
    / chillimica
    PROPINITAS ૮ • ﻌ - ა
    paypal.me/chillimica
    cafecito.app/chillimica
    /ᐠ. .ᐟ\ฅ
    chaitoooooo!!!
    #opinion #subcribe #musica #streaming #economia
  • Навчання та стиль

КОМЕНТАРІ • 820

  • @lechatnoir2232
    @lechatnoir2232 22 дні тому +854

    Estudiar diseño gráfico me obliga a piratear, soy una víctima del sistema

    • @chillimica13
      @chillimica13  22 дні тому +193

      yo soy diseñadora industrial hice la carrera con programas no legales pero cuando empezás a trabajar muchas empresas te piden usar la nube y otros requisitos que por ahí medio que te obligan a tener las cosas legales, especialmente si trabajas remoto con yanquis que no entienden que el programa no es barato para vos xd

    • @augustbirdy
      @augustbirdy 21 день тому +37

      Muy cierto, estoy en las mismas y es desilusionante por que al final no es lo mismo. Se que cuando trabaje tendré que pagarlo, pero no entiendo por que tiene que ser tan caro (al menos para mi) si son programas que muchísimas personas utilizan, no me parece justo

    • @jrotela
      @jrotela 21 день тому +10

      ​@@chillimica13 Queda crackear el programa nomás

    • @Jackjlk1345
      @Jackjlk1345 20 днів тому +2

      ​@@jrotela perdona la ignorancia, cuando mencionas "crackear" te refieres al crack (droga)?

    • @santiagomatute3541
      @santiagomatute3541 20 днів тому

      @@Jackjlk1345 Sí, es la droga

  • @Kneryl
    @Kneryl 22 дні тому +600

    El sistema no funciona. Nunca, nunca, nunca se sientan mal por piratear cualquier cosa ✊

    • @luisdanielruizbetancourt7815
      @luisdanielruizbetancourt7815 21 день тому +47

      🏴‍☠️ arrg! ✊🏼

    • @cheshire3956
      @cheshire3956 20 днів тому +88

      Cualquier cosa que provenga de empresas. Las cosas indie se respetan

    • @davidurrea1727
      @davidurrea1727 18 днів тому +38

      Descuida. Crecí pobre. Cualquier conflicto que haya tenido por piratear ya se me quitó

    • @Kneryl
      @Kneryl 18 днів тому

      @@davidurrea1727 x2. Lo digo porque ví muchos comentarios de gente que se siente mal por piratear ????? Cuando estaba en el cole era súper común y ahora todos se acostumbraron a pagar membresías, se están perdiendo los valores >:

    • @salazarfabelacarlosyireh8753
      @salazarfabelacarlosyireh8753 16 днів тому +15

      El sistema funciona tal y como esta planeado, por eso hay que destruirlo.

  • @sill0n
    @sill0n 22 дні тому +557

    Los que estudiamos alguna ciencia económica no me dejarán mentir, pero cada semestre siempre sale a relucir el "Creen un producto a base de una necesidad, o en todo caso conviertan algo ya existente" y eso me tiene fatal porque justamente el 99% de las propuestas consisten en suscripciones de cualquier HUEVADA. Estoy harto de eso, lo bueno es que ahora existe este video para desahogarme.

    • @chillimica13
      @chillimica13  22 дні тому +58

      en diseño también pasaba lo mismo cuando había que proponer un producto o empresa siempre salía alguien con las subscripciones 💀

    • @Freiheir
      @Freiheir 21 день тому

      @@chillimica13 Es que es de las cosas que mas rentabilidad genera en una empresa por desgracia :'v. De esa forma pueden mantener un ingreso pasivo de un servicio y de esa forma """mantenerlo actualizado""" xd
      La verdad que va a ser algo complicado y hay que ver como evoluciona este tipo de suscripciones porque es verdad que son super intrusivas. La unica alternativa a todo el mundo de las suscripciones es el Open Source (programas de codigo abierto por si alguien es de boca xd) el problema del Open Source es que la gente tiene que usarlos ya que son programas que funcionan y se mejoran a base de su comunidad de forma arbitraria porque sino se terminan estancando y si se estancan no van a mejorar como lo hace un sistema o aplicación de pago. El problema es que el usuario siempre va a preferir lo que ya conoce y se siente cómodo y es mas reacio a probar alternativas para no salir de su zona de confort y preferirá pagar estas suscripciones. Mas si hablamos en el ambito laboral que hay empresas que te obligan a usar ciertos servicios de Nubes, desarrollo, edición o diseño, algo que tambien deberia que cambiar y que sea la empresa la que te pague las "herramientas" porque tambien hay empresas que "evaden" los precios y suscripciones enfocado a las empresas de esta forma (aunque no siempre es asi pero hay casos).
      Un ejemplo piola sobre el open source es lo de Godot (que es un motor grafico inventado en Argentina y que es Open Source) y que mucha gente se esta pasando a Godot por el descontento con Unity y sus politicas que ahogaban mucho a los desarrolladores de juegos indies. Que es un caso que tal vez te interese investigar.
      P.D.: El server de discord sigue existiendo? XD

    • @otrousuario576
      @otrousuario576 20 днів тому +13

      EXACTOOOOO. Luego estamos los estudiantes a quienes nos meten el mismo chip para que le hagamos creer a la gente que realmente necesitan un resaltador en forma de esmalte aunque el diseño de marcador ya es suficiente porque sino no van a poder triunfar en el mundo xd

    • @ferchophyta
      @ferchophyta 2 дні тому

      Creo que esa necesidad inventada ahora es el hecho de pertenecer. Si tenés ESTE lápiz bañado en 5 capas de plástico, serás popular, serás como todos los demás que también lo tienen. O sea a nadie le importa qué lápiz tengas, pero te lavan el cerebro para que creas que con ese lápiz vas a ser parte. Y eso es cruel

  • @yessica7761
    @yessica7761 22 дні тому +343

    Recuerdo que de niña imaginaba que en mis 20s tendria una casa, luego en la adolescencia un departamento, ahora con 21 mi padres me dicen que la casa que construyeron es de mi hermano y mia, pero quiero algo propio, quiero esa satisfacción de tener un hogar y ni siquiera con tres trabajos podría con la situación actual de mi pais.

    • @banano7096
      @banano7096 7 днів тому +1

      México?

    • @yessica7761
      @yessica7761 7 днів тому +7

      @@banano7096 jaja no república dominicana

    • @CrisOnTheInternet
      @CrisOnTheInternet 4 дні тому +5

      Querer algo propio es algo a lo que renuncié hace años, la verdad no quiero amarrarme a una deuda por 30 años.

    • @jonathanvaldes8411
      @jonathanvaldes8411 3 дні тому +5

      ​@@CrisOnTheInternetel problema será cuando tengas 65 estés jubilado, sin trabajo y buscando alquiler. Cuidado ahí.

    • @CrisOnTheInternet
      @CrisOnTheInternet 3 дні тому +2

      @@jonathanvaldes8411 bueno no mencioné que mis padres tienen casa propia que sería la herencia mía y de mis hermanos, entonces solo una serie de malas decisiones me dejaría en la calle

  • @rici3338
    @rici3338 22 дні тому +210

    Lo que me preocupa es la tendencia de encarecer las suscripciones existentes, en plan te ofrecen algo que posteriormente le van quitando cosas y te cobran más para tener esas características que ya estaban

    • @Chees3366l
      @Chees3366l 21 день тому +3

      Para allá va el mercado digital e incluso el físico, las multinacionales son las que tienen el control de todo y no habrá una regulación por parte del gobierno hasta que afecte contundentemente a la economía nacional, pero mientras solo es sacar dinero a la gente y ver hasta donde se llega.

    • @huntermirror
      @huntermirror 21 день тому +17

      Eso es algo que mucha gente no entiende, y hasta defienden a muerte el streaming, o bueno, lo hacían, porque en cuanto vieron que es una trampa están empezando a retractarse... el problema es que, ya para este punto es difícil que se echen para atrás, apoyaron el streaming con su dinero, y como consecuencia mataron el formato físico.

    • @marisophi.01
      @marisophi.01 16 днів тому

      Greedflation

    • @hectorcolman5948
      @hectorcolman5948 6 днів тому +4

      El problema es, por un lado, que muchos de esos servicios no son precisamente rentables mientras son baratos. Quieren conseguir suscriptores y exclusividades, y cuando ya los tienen, empiezan a apretar para recuperar su dinero. Por otro lado, siempre los inversionistas quieren no solo recuperar su dinero sino ganar lo más que se pueda en el menor tiempo, y para ello debe haber un crecimiento constante. Casi parece que se olvidan que no puede existir tal cosa como un crecimiento constante hasta el infinito...

    • @huntermirror
      @huntermirror 5 днів тому

      @@hectorcolman5948 el punto es que mucha gente termina contratando servicios de steaming porque les sale más barato que comprar el producto... hasta que deja de serlo, y termina siendo no solo más caro, sino que además lo tienes que pagar mes a mes.
      Básicamente entran engañados, ya sea por los bajos precios iniciales o por la forma en que esos servicios se ofrecen

  • @tetratheripper
    @tetratheripper 18 днів тому +89

    Nací en los 90's, tengo muchísimo cariño por la tecnología analógica y pienso en esto absolutamente TODOS LOS DÍAS.
    Lo peor de todo es que ahora se puso "de moda" comprar de segunda mano y los precios subieron como locos, ya no puedes comprar cosas nuevas ni viejas, sólo pagar y pagar para nunca tener nada tuyo, es horrible.

    • @andre942009
      @andre942009 23 години тому

      Lamentablemente, el mundo para el cual fuimos criados, ya no existe...

    • @naomibv
      @naomibv 13 годин тому

      ESTO. Literal están haciendo dropshipping con accesorios que son para DONAR. Que triste

  • @jahel5893
    @jahel5893 20 днів тому +75

    Estoy agotada del sistema, soy del tipo de personas que necesitan las cosas físicas porque me genera una cierta cercanía y confort.
    Extraño los CD's, los DVD's, extraño las USB, extraño los libros en físico que costaban menos de 600 Córdobas (15 dl aproximadamente). Extraño poder adquirir eso en el centro de mi ciudad porque era rentable y nadie (excepto mi mamá si me castigaba) podía quitármelo.
    No quiero una suscripción mensual para escuchar la música que me gusta, tampoco quiero adquirir los CD'S solo para verme como el mayor fan de ese artista que me gusta, quiero las cosas en físico porque no me generan el desconcierto de saber si mañana o no estarán a mi alcance.

    • @llumar100
      @llumar100 7 днів тому

      Ponlo en modo offline y lo tendrás siempre 🫴

    • @joaquindomenech7541
      @joaquindomenech7541 4 години тому

      Perdón por cambiar el tema pero la moneda de tu país son los córdobas? (Ya googleo). Me causó curiosidad porque yo soy de Córdoba, Argentina

  • @cc8661
    @cc8661 22 дні тому +93

    Humildemente yo pirateo TODO lo que uso, incluso para ver peliculas tengo que optar por verlo en paginas raras JSAJSAJ, incluso programas que uso para editar los he bajado gracias a Drive, honestamente cada vez me decepciona más el futuro

    • @jrotela
      @jrotela 21 день тому +18

      Viva la piratería

    • @llumar100
      @llumar100 7 днів тому +6

      En mi tiempo de estudiante eso igual lo hacía, ahora sí puedo pagar por algo lo hago. La piratería es GOD 👌 Pero tener algo físico/digital pagado es GOD igual ✍️

    • @miriam.111
      @miriam.111 4 дні тому

      Descarga Magis

    • @heinmiiink3806
      @heinmiiink3806 День тому +1

      @@llumar100 el problema de tenerlo digital es que muchas veces si lees los términos y condiciones resulta que es una licencia de uso y nada más, si un día la empresa decide que no lo uses más y bueno, te quedas sin

    • @hipotalapo
      @hipotalapo 2 години тому

      Los troyanos 😈

  • @repollococido6640
    @repollococido6640 22 дні тому +117

    Buenísimo el video. Estudio Finanzas y hay conceptos que me encantan muy relacionados a lo que hablas, como capitalismo tardío, sociedad del consumo, la sociedad del simulacro entre otros conceptos densos pero muy interesantes que ayudan a entender y responder algunas cosas de a dónde estamos yendo.

    • @chillimica13
      @chillimica13  22 дні тому +37

      que bueno que alguien que sepa confirme q no estoy hablando pura wea ya tenia miedo ˶ᵔ ᴗ ᵔ˶

    • @dionismango
      @dionismango 17 днів тому +4

      Podrías explicarme sobre sociedad del simulacro? O proporcionarme algún texto? Te lo agradecería mucho

    • @llumar100
      @llumar100 7 днів тому

      Interesante ​@@dionismango

    • @repollococido6640
      @repollococido6640 3 дні тому

      @@dionismango La Sociedad del Simulacro es un concepto del filósofo y sociólogo francés Jean Baudrillard. Explica cómo la realidad y las representaciones de la realidad (simulacros) se mezclan hasta el punto en que no podemos distinguir entre lo real y lo falso.
      Fases del Simulacro (Muy Simple):
      Primera Fase: La representación es una copia fiel de la realidad.
      Ejemplo: Un mapa detallado de una ciudad real.
      Segunda Fase: La representación es una versión distorsionada de la realidad.
      Ejemplo: Una pintura artística de una ciudad, con elementos exagerados o estilizados.
      Tercera Fase: La representación no tiene conexión con la realidad, pero pretende ser real.
      Ejemplo: Un parque temático que recrea una ciudad histórica, pero que no refleja fielmente la historia.
      Cuarta Fase: La representación se convierte en una realidad propia, sin referente en la realidad original.
      Ejemplo: Un videojuego con una ciudad ficticia que los jugadores perciben como real.
      Autor:
      Jean Baudrillard.
      Libro para Profundizar:
      "Simulacra and Simulation" (Simulacros y Simulación) por Jean Baudrillard.
      Disfruta la lectura!!!!!

    • @slackp8733
      @slackp8733 2 дні тому

      @repollococido6640 Hola! He entrado al video precisamente con el fin de conocer más de ese concepto " no poseo, me suscribo" el video me ha parecido genial pero quiero seguir leyendo al respecto, tu que estás mas cercano a ese mundo, conoces algo que ya haya hablado de esto o bibliografia relacionada? te agradecería!

  • @soficain
    @soficain 22 дні тому +94

    justo el otro día estaba pensando como mi bisabuela compró toda una casa + terreno a cambio de dos vacas y unos cuantos pesos y en la actualidad yo estoy buscando apartamentos para ALQUILAR y hay algunos de casi dos millones al mes 💀

    • @ladysubs2377
      @ladysubs2377 7 днів тому

      Cómo que dos millones mensuales? Dónde se paga eso por alquiler? 😮

    • @oniqxn
      @oniqxn 4 дні тому

      @@ladysubs2377en colombia puede ser

    • @anacaceres9347
      @anacaceres9347 3 дні тому

      @@ladysubs2377 estaria buenisimo que averiguaras el valor de una vaca actualmente y pasaras el precio del alquiler a vacas, igual estoy segura de que no te alcanzaria con dos vacas...

    • @martinalejandroquiroga6964
      @martinalejandroquiroga6964 3 дні тому

      Yo pago 90 3 habitaciones jajaja 😅

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver День тому

      Averiguá cómo era el terreno de la casa de abuela en el momento en el que lo adquirió. Fijate de buscar una casa similar ahora, vas a ver que son accesibles, pero claro, difícilmente sea muy cerca del centro de tu ciudad.

  • @LuisQuiala-vp1fh
    @LuisQuiala-vp1fh 22 дні тому +80

    El tema me fascina, soy de Cuba obviamente el único modo de consumo es a través de la piratería puesto que no tenemos acceso a plataformas digitales como Spotify, y es muy desalentador la forma en la que la sociedad se ha desarrollado con el objetivo de enriquecer a los ya ricos y devastar la economía de los pobres que son más de 50% de la población, también creo que vale destacar que el ámbito de vivir en un país del tercer mundo hace que esto afecte de gran manera, puesto que siendo estas empresas norteamericanas primordialmente 5 USD no representan nada, pero en mi país con una inflación enorme esto equivale al salario mínimo, lo que me lleva a pensar que quizás no es una plataforma destinada a países del tercer mundo, pues para un norteamericano o europeo promedio la cuota mensual no representa nada, en fin, el capitalismo buscando la monopolización devasta la economía en los países menos privilegiados. En fin, mi comentario no va a arreglar al mundo, pero no es menos cierto que existe un problema gravísimo que lamentablemente pasa desapercibido debido a que afecta a público no objetivo y en un mundo donde ser pobre es insultante y denigra tu valor moral pues no queda mucho por hacer de parte de estos usuarios excluidos (como yo). Amo tus videos! Ojalá y sigas subiéndolos!

    • @davidbz5252
      @davidbz5252 21 день тому +4

      Vives en un país donde la falta de capitalismo los ha destruido y sales con semejante sinsentido. El capitalismo es el mejor sistema socioeconómico existente. Si hay tantas plataformas (lo opuesto al monopolio), es gracias a la competencia, inherente en el capitalismo. El principal monopolista en el mundo es el Estado, ni se diga en Cuba.

    • @catanimsi
      @catanimsi 21 день тому +7

      @@davidbz5252 Ojalá no hubieran tantas plataformas, porque al final son un montón de micro gastos mensuales xd ojalá hubiera poco pero bueno, que funcione

    • @davidbz5252
      @davidbz5252 20 днів тому +1

      @@catanimsi Nadie te fuerza a suscribirte a esas plataformas, nadie te obliga a pagarles; esa decisión la tomas tú voluntariamente. Mientras más haya, mayor competencia, lo cual es mejor.

    • @bichomen
      @bichomen 16 днів тому +5

      @@davidbz5252 Que bonito es ser liberal o neoliberal, hasta el momento en que no puedes permitírtelo.

    • @davidbz5252
      @davidbz5252 16 днів тому +1

      @@bichomen Solo otros pueden impedir que alguien sea liberal, por supuesto mediante la coacción, es decir, mediante el uso de la fuerza. Ser liberal es reconocer que tus necesidades no generan obligaciones en otros, que solo existen tres derechos (vida, libertad y propiedad) y nadie debe transgredir esos derechos, salvo que sea en defensa.

  • @juanignacioirusta6642
    @juanignacioirusta6642 19 днів тому +29

    lo peor no es el modelo de negocio de la suscripción, sino que la gente se acomodó en este punto y no hace nada para salir de ahí. atrás quedaron los días de piratería, no solamente a programas para trabajo (en mi caso ps y ai) sino que en música, películas y juegos. la idea de "para que pagar por algo que puedo obtener gratis" paso a "para que piratear si puedo pagarlo". y no lo digo por gente adulta, los que están en sus 20 son incapaces de descargar algo, en mi carrera (DG) estuve todo el primer año diciéndoles que buscaran acá alguien que les explicara como descargarlo si es que no les pasaba yo un link para hacerlo, preferían pagar para que alguien hiciera algo que podían hacer GRATIS "es que es no sé hacerlo" (como si yo hubiese nacido con el don de saber piratear). y en lo que a gente de 30 para arriba la que supuestamente creció a la par de internet no solo ven mal el piratear, sino que están en contra.
    hoy más que nunca piratear no es una opción, es un deber.

    • @puddin6260
      @puddin6260 2 дні тому +2

      Apoyo, pero al mismo tiempo piratear se ha vuelto increíblemente jodido, antes era más facil ahora todo está bajo una paywall, te entrar mil viruses o hasta toca pagar

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver День тому

      Ah, perdón por no querer usar el trabajo de otros de manera gratuita mientras otra gente tiene que sustentar ese trabajo pagándolo mientras yo lo obtengo gratis. Perdón por no querer robar, porque sí, un programa informático es como si fuera cualquier producto físico, o sea, hay trabajo detrás. ¿O es que vos vas a una verdulería, carnicería y agarrás todo y te lo "llevas gratis"?

    • @kuky55
      @kuky55 День тому +1

      Tu equivalencia de programa virtual, en donde la reproduccióm instantanea y exactamente igual en una copia tiene un costo 0, a la de una verdura que tiene un montón de mano de obra, tiempo y dinero para volver a recrear, es simplemente injusta y no va al caso. Piratear virtualmente no es lo mismo que robar, no desinformes.

    • @carlosurrea1832
      @carlosurrea1832 11 годин тому

      Perdon por no querer robar amigo, lo siento, pensare en este comentario antes de pagar por algun servicio.

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver 3 години тому

      @@kuky55 Claro, seguro que los programadores viven del aire.

  • @Jackjlk1345
    @Jackjlk1345 20 днів тому +160

    Esta chica tiene todo lo que me gusta:
    - habla rápido,
    - Habla con el mejor idioma del mundo, es decir con la verdad,
    - No utiliza su cuerpo como foco de atención,
    - Comparte un contenido que va más allá de las pendejadas del mundo actual,
    - Tiene un humor sarcástico y lo mejor de todo,
    - Odia los delfines

    • @mattdezher9402
      @mattdezher9402 18 днів тому +16

      CALLATE NO ENTIENDES NADA

    • @Jackjlk1345
      @Jackjlk1345 18 днів тому

      @@mattdezher9402 ilústrame entonces

    • @ferxv6941
      @ferxv6941 17 днів тому

      ​@@mattdezher9402wtf vato

    • @bichomen
      @bichomen 16 днів тому +18

      hablar rápido es su mayo defecto, a causa de esta sociedad del consumo rápido y de tenerlo todo ya, cuando alguien consume un vídeo de alguien que habla muy rápido o aumenta la velocidad del mismo, se produce un déficit de atención sobre el mismo. Resumiendo, a los 10 minutos ni te acuerdas de lo que ha hablado.

    • @Jackjlk1345
      @Jackjlk1345 15 днів тому +4

      @@bichomen tienes razón, pero en lo personal no lo considero que sea un defecto, ella trasmite mucha información en un corto tiempo, cumple con subir contenido y yo satisfago mi deseo de entretenimiento. Y también es tal cual dices, a los 10 minutos no recuerdo lo que dijo, peor ahora que ya pasaron un par de días, pero si lo vez desde otro ángulo puedes volver a ver el video y entretenerte por otros 15 minutos. Todo es un ganar-ganar

  • @cesito6425
    @cesito6425 22 дні тому +29

    el truco es la pirateria micaela hay q tener cuidado con los sitios donde te metes pero si te embarras encuentras sitios fiables (si bien flageados por google para intentar que no te metas hasta que las autoridades lo chapen)
    edit: el impacto ammbiental del consumo fisico y online es distinto, igual con el online no se talan arboles pero se gasta mucha mas electricidad

    • @bennyeyson
      @bennyeyson 21 день тому +4

      Y no olvidar la explotación de suelos y destrucción de ambientes que causa la minería para sacar los algunos materiales que se usan para hacer los servidores donde se guarda toda información online

    • @andre942009
      @andre942009 23 години тому

      En resumen, todo es la misma caca con diferente olor

  • @didierzamora501
    @didierzamora501 22 дні тому +32

    Lo irónico es que siendo pobre tienes acceso a más.
    La piratería te abre esa hermosa puerta.
    ¿Sabes cuántas cuentas llevo de YT premium gratis?

    • @kim-rd9ky
      @kim-rd9ky 22 дні тому +3

      Hola cómo estás? Podrías pasarme algún link confiable para el UA-cam premium porfavor?

    • @bennyeyson
      @bennyeyson 21 день тому

      I love the bins

    • @ABC-nb7qq
      @ABC-nb7qq 2 дні тому

      .

  • @_Andy.
    @_Andy. 13 днів тому +12

    Yo también pienso que sería más útil hacer licencias permanentes, pero tarde o temprano llegará la competencia qué castigue ese tipo de suscripciones

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver День тому

      Depende de qué. Por ejemplo, si comprás un programa posiblemente fuera una muy mala compra, porque en general los precios son caros, pero el programa te va a durar tres o cuatro años hasta que esté obsoleto. Mientras que con lo mismo que gastaste eso podrían haber pagado una suscripción, tener soporte, y las actualizaciones constantes. Y de compras de películas o series ni hablar, es absurdo pagar por una sola película más de lo que vale una suscripción de un mes que te da acceso a miles de otros títulos.

    • @_Andy.
      @_Andy. День тому +1

      kyc

  • @mnbdy
    @mnbdy 4 дні тому +8

    i like your line of reasoning from "everything is becoming more expensive with less ownership to our lives becoming increasingly more about how to get more money with the least amount of effort" love from texas :)

  • @marionaser4897
    @marionaser4897 22 дні тому +20

    Gracias Mica por éste tipo de contenido, todo parece indicar que vamos hacia una prestación de servicios de suscripción, es como el mal mecánico que en vez de reparar una pieza del motor la lubrica periódicamente para que funcione aún estando dañada, así logra la dependencia por parte del cliente en vez de solucionarle el problema y liberarlo, es como un nuevo modelo de esclav1Tu6.

    • @marionaser4897
      @marionaser4897 22 дні тому +2

      Otro ejemplo es un mal psicológico, que en vez de hacer foco en el problema boludea con tu salud mental para que seas dependiente y le dejes tu sueldo mensual. Sería el típico garca pero ahora a nivel macro económico.

    • @andre942009
      @andre942009 23 години тому

      "...La esclavitud cambió de nombre, ahora se llama Tengo empleo..."

  • @Reficciones
    @Reficciones 22 дні тому +21

    Mica sin dudas es uno de los videos que mas desnuda tu visión del mundo, lo que lo convierte en sensible y honesto. Me encanto, porque ese sentimiento ¿pesimista? creo que es el pensamiento general de nuestra generación, no estamos cómodos y desgraciadamente estas política "neoliberales" seguirán hasta que sean insustentables.

  • @jhosiencina7543
    @jhosiencina7543 22 дні тому +46

    Mikaa, habla del tema de Taylor Swift y Billie Eilish, me gustó el tema que tocaste sobre que lo más importante sean los números y no el alma que le da un artista a su arte y de paso una reseña a hit me hard and soft ;v

    • @chillimica13
      @chillimica13  22 дні тому +22

      weno hago vidio

    • @ry.0
      @ry.0 10 днів тому +3

      Billie todavía tiene interés en hacer buena música con Fitness, pero Taylor tiene pasión por los negocios

  • @vursserafim
    @vursserafim 22 дні тому +16

    Me encantó tu reflexión y coincido casi en todo, me encanta que hayas tocado un tema "politico" sin dar un mensaje zurdo o de derecha y después te hayas ido para el lado del arte, yo al ser artista haciendo música es algo que sobrepensé muchísimo en mi vida, todo el tema de la industria musical en sí, y siento que tocaste también muy bien ese tema. Hoy en día en Argentina y habla hispana el 80/90% de "artistas" conocidos que hacen música, no me cabe la menor duda de que estan pura y exclusivamente por guita y con cero amor al arte, es algo que te das cuenta en lo que te pones a analizar un poquito las canciones de forma objetiva en cuanto a lo musical, y lo puedo argumentar, Instrumentales prefabricadas, con pocos y sencillos acordes y siempre son type beats de algun trapero/reggaetonero, la melodía de las voces es totalmente pobre (Con 3 notitas hacen un tema ENTERO), prácticamente no hay armonías, el rango vocal usado es pobrísimo (com dije antes, no mas de 3/4 notitas y habladas) la composición es malísima (faltan pre estribillos casi siempre, post estribillos, puentes, etc) y varias cosas más, y eso EN CUANTO A LO MUSICAL, después las letras acompañan la pobreza artística y la busqueda de la nada misma, hablando de que le acaban en la cara y etc. Lo peor de todo este análisis es que son cosas OBJETIVAS y tangibles, no son cosas que a mí personalmente me desagraden, son cosas que literalmente SON ASÍ (refiriendome a el corto rango vocal usado, y todas las cosas que dije antes de pobreza musical).
    Estoy seguro que la gente que consume esa música lo hace solo por ignorancia, si pudieran abrir los ojos y escuchar un poco de otros géneros NO URBANOS (Pop, Kpop, Rock, Metal, etc, el que sea). Se darían cuenta de la diferencia abismal en cuanto a riqueza musical, me fuí muy por las ramas pero es un tema que me mata este.

  • @pier05
    @pier05 21 день тому +10

    Es una realidad triste y no es algo que podamos disminuir, próximamente terminaremos adquiriendo hasta los comestible via suscripción por niveles... Clasista fue la palabra mas apropiada. Gracias por la reflexión, espero seguir viendo contenido tan autentico y de tan buena calidad... y si, definitivamente todo tiene una correlación intrincada que hace que el consumismo aumente proporcionalmente conforme disminuyenel valor real del contenido producido

  • @bolsonaro6417
    @bolsonaro6417 22 дні тому +21

    la suscripción de spotify arruinó mi vida el video:

  • @laloaguirre4476
    @laloaguirre4476 22 дні тому +58

    Por eso tengo photoshop craquedo 🎉

    • @chillimica13
      @chillimica13  22 дні тому +23

      la última vez que hice eso me hackearon el discord ahora debo ser legal :,v

    • @lucas-3674
      @lucas-3674 13 днів тому +6

      ​@@chillimica13 Yo en lugar de crackearlo me descargué la demo y reseteo el trial cada semana. 😂

    • @mogochucho
      @mogochucho 12 днів тому

      @@chillimica13 Probá sandboxie. Podés encapsular tus programas para que no se metan donde no se tienen que meter. Y no es como una máquina virtual que te degrada el rendimiento. Tal vez tengas que investigar un poquitito, pero la seguridad de que una aplicación no te va a cagar otras es invaluable.

    • @sebastianarellano2202
      @sebastianarellano2202 9 днів тому

      Usen taiwebs

    • @YabukiNakooo
      @YabukiNakooo 2 дні тому

      Pasa hack

  • @md.humbertonoegonzalezibar2995
    @md.humbertonoegonzalezibar2995 15 днів тому +5

    Por fin el algoritmo recomendado contenido que vale ma pena, me gustó el vídeo y la manera en que expones tus argumentos con un toque de humor, me suscribo a tu canal.

  • @Turel432
    @Turel432 3 дні тому +4

    Como Ingeniero de Sistemas graduado, la cantidad de veces que eh visto pequeñas empresas usando elementos piratas mientras crecen, para después estar criticando el uso de este software. Excelente video, una crítica muy clara a la sociedad de la Suscripción y el Consumismo desenfrenado

  • @cesarsandoval4007
    @cesarsandoval4007 18 днів тому +4

    Antes estaba de acuerdo con las subscripciones, las pocas plataformas existentes entonces, se peleaban por dar el mejor servicio para el cliente. Ahora estoy a favor de la pirateria, es increible que antes la pirateria era algo complicado y con muchos riesgos, ahora las suscribciones se han enfocado en hacer su servicio mas complicado y anti consumidor. Desgraciadamente mucha gente sigue consumiendo a pesar de que les escupan en la cara

  • @vanerosa6676
    @vanerosa6676 4 дні тому +2

    Confirmo ahora todo es suscripción. Y lo más fuerte, a esto es ya no siento esa satisfacción de antes al escuchar música, ver videos o películas. En mi caso me satisface más hacer cosas al aire libre. Pero, quedamos nosotros no sé que tanto se pueda hacer. Y si en algún momento las cosas cambiarán. Por último, pienso que cada vez nos estamos deshumanizando más como sociedad.
    Buen vídeo chica

  • @anamuriel7417
    @anamuriel7417 22 дні тому +23

    10:55 hola mica que estaba editando

  • @bruhmoment-vq6ch
    @bruhmoment-vq6ch 5 днів тому +2

    WOW, como estudiante de último año de economía, tu análisis es increíble sobre uno de los aspectos que ha ido cambiando en la sociedad, personalmente me parece sorpréndete tu video y te seguía hace tiempo en TikTok, solo que lo desinstale. Así que te seguiré, para no perderme tu contenido aquí.

  • @Shan7y77
    @Shan7y77 День тому +1

    ¡Por fin calidad!
    Que hermoso video que compartes. De verdad me sorprendió.
    Quería compartir unas ideas que tengo desde hace mucho: otro el concepto de "contenido" que ha reemplazado la idea de arte y creación como parte de una cualidad humana para convertirlo solo en un "producto".
    La diferencia entre estas ideas es que el arte, como tal, no necesariamente es "hermoso" para todos pero si valioso por si mismo mientras que el "contenido"/"producto" debe ser valorado desde una perspectiva de intercambio monetario, donde entre más constante es el intercambio o más relación precio-tiempo, más válido es social y personalmente.
    Ese es mi problema personal con estas cosas.
    Para mi no es un trozo de contenido más lo que acabe de ver, no es un simple producto, este video es una creación genuina y auténtica de alguien que no conozco, de otro ser humano y solo por eso me resulta (a mi en lo personal) extremadamente valioso.
    Voy a ver más de lo que compartes, de verdad me gustó mucho.

  • @KarKaos
    @KarKaos День тому +1

    Primer día durmiendo en el apartamento que logré alquilar después de 1 año y medio de sacrificios en Italia, y la verdad, éste vídeo se siente como el climax de mi propia historia. Porque a lo largo de este tiempo he podido observar varias de las tendencias ultraconsumistas que mencionas en el video (y ojo que yo soy de los primeros en hablar de que de la producción y del desarrollo de las empresas puede conducirnos a un "progreso"). Aunque cada vez me questiono más ese concepto.
    Pero la verdad es que de alguna manera es desesperanzador saber que incluso acá es difícil poseer bienes y servicios, llegar a la casa propia o a la posibilidad de abrir un negocio propio. Que son los motivos por los que vine en un primer lugar.
    Y uno mientras tanto se refugia en esos lugares como el cine, los comics o la música para hacer más llevadera la situación o pretender que aún continuamos sintiendo. Y dicho sea de paso, cada vez hay que exagerar más las actitudes porque con cada día que pasa nos volvemos más impermeables a las sensaciones, a los pequeños gestos, etc. Y esto tiene una particular recarga en internet, donde todo se termina simplificando en blancos y negros, buenos y malos, atropellando toda posibilidad de ser más auténticos y honestos con nostros mismos.
    Buen vídeo +10/10

  • @anzoni235
    @anzoni235 19 днів тому +2

    Hola Mica, profundísima la idea del video, me encantó tu reflexión y me hizo replantearme muchas cosas. Yo estudié bellas artes y desde que acabé la carrera me he sentido bastante estafado porque he visto que me va a ser casi imposible vivir de mi arte, que me lleva mucho más esfuerzo y tiempo de lo que luego pudiera ganar economicamente.
    Ultimamente estoy intentando recordar la razón que tenía para hacer arte antes de entrar a la carrera, antes de que fuera una obligación, una necesidad o un deber, cuando realmente lo hacía por pasión, y la verdad que estoy desarrollando muchos proyectos, que tienen mucho valor para mi, estoy dando talleres, creando contenido y detalles para personas que me importan y que lo necesitan...
    Puede que no pueda ganarme la vida con ello, pero no es para eso para lo que necesito el arte, y tu video me ha ayudado a ser más feliz y estar más de acuerdo con la idea de que las pasiones hay que disfrutarlas, no tratar de exprimirlas.

  • @KimberlyDayanna
    @KimberlyDayanna 22 дні тому +8

    11:28 No lo sé, pero me recordó mucho a lo que pasó con el Aidan Gallanger, que un día salió su papá (según yo era su papá) a decir que sus fans eran unas loquitas es que ni les importaban por que el chico no les debía nada, que por qué el nisiquiera quería ser actor.

  • @feliped4608
    @feliped4608 2 дні тому +1

    Tu eras de las pocas creadoras de contenido que extrañaba cuando deje Instagram, encontrarte en UA-cam en un formato más largo fue una muy grata sorpresa.

  • @arthurfleck9054
    @arthurfleck9054 16 годин тому +1

    Siento que relacionado con esté tema, también pasa algo bastante similar con el mercado de los coleccionables y es que un modelo de negocio igual de sucio que el de las subscripciones, en donde las empresas sacan un producto con la idea de que ese producto es algo "único" algo completamente "exclusivo" que solo algunos pocos podrán tener, creando esa necesidad en el comprador de adquirir ese producto coleccionable por miedo a que en el futuro ya no vayan a poder conseguirlo y si bien en más de una ocasión es así, eso no quita que te estan vendiendo plástico, que luego adquiere un valor completamente absurdo en el futuro, porque las empresas dejan de producir dicho producto, porque desde un inicio nunca les intereso vender ese producto a todo el público, solamente buscaban vender la mayor cantidad, en el menor tiempo posible y porqué hacen esto? De sacar algo y luego dejar de producirlo. Pues lo hacen, para mantener esas necesidad de tener algo novedoso constantemente, en donde (mira te sacaron un nuevo coleccionable del mismo personaje, pero ahora está en otra pose y tiene otros accesorios, pero es el mismo personaje, compralo!) y al final dejan de seguir con la producción de los productos "viejos" para mantener ese incentivo de "o lo comprás ahora o tendrás que comprarlo de segunda mano al quíntuple o a veces más del precio original" y no porque no puedan relanzar ese producto o artículo nuevamente, simplemente porque no les interesa hacerlo, porque su objetivo de vender la mayor cantidad en el menor tiempo posible ya lo consiguieron y a pesar de que sigan manteniendo los moldes y los diseños, simplemente te dicen "no, ya no sé puede volver a hacer nada igual"... Creando un mercado y un modelo de negocio, bastante sucio jugando con la mente del comprador y donde siempre o casi siempre, cae en la trampa.

  • @NEROFLYBOY
    @NEROFLYBOY 13 днів тому +6

    Imagínate salir de tu trabajo de 12 horas y llegar a tu casa sentarte en tu sofá agarrar el celular abrir UA-cam y ver
    Estos son los diez pasos de como ser millonario a lo Bill Gates 😂

    • @Anthony-oq6fu
      @Anthony-oq6fu День тому

      Paso 1: poseer una herencia multimillonaria, sino pasamos al paso 2
      Paso 2: Rendirse

  • @hernanzapata6323
    @hernanzapata6323 2 дні тому +1

    Totalmente de acuerdo. Ah que tiempos aquellos en los que llegaba a casa contento con varios vinilos o Cds y luego llamaba a mis amigo, hey tengo lo nuevo de KISS o tal vez Jane´s Addiction, o Iron Maiden, el nuevo de Metallica, Muse o Rush, alguno de esos grupos de rock que lleno mi estanteria de discos. Esos dias quedaron atras como mas atars quedo el del chico que con 25 años se casa con su chica de 22 y sin ser ricos ya tenian trabajo mientras terminaban sus estudios lo que les daba un mejor empleo (amen de los emprendedores tan de moda hoy y que la historia esta llena de ellos, osea siempre han existido), conseguian casa que terminaba siendo propia, el automovil, se podian dar algun que otro lujo y podian tener hijos tranquilamente Obviamente hablo de la extinta y pudiente clase media (al menos en mi pais). No es que fuera facil porque siempre hay esfuerzo, y eso esta bien porque asi aprecias mejor lo que tienes, pero hoy en dia es mucho mas complicado a menos que seas Jeff Besos o Elon Musk lo dudo

  • @gabrielhostos9194
    @gabrielhostos9194 День тому +1

    Qué video tan interesante y bien explicado. Ciertamente sí, comparto en gran medida tu opinión, pues me veo reflejada en ella debido a que esto ha sido un tema al que le he dado muchas vueltas. Actualmente todo lo concibo desde el pago, la propaganda exagerada o las estrategias de publicidad, todo es plata plata plata, pero a su vez, los consumidores regulares no tienen la plata que costee todo lo mencionado. Me hastía ver que nada es nuestro, porque no lo podemos poseer en su totalidad, porque saldrá una nueva actualización o una nueva versión, y siempre se estará empujado a pagar, incluso en lugares donde uno hallaba cierta comodidad a la hora de consumir contenido (Por ejemplo youtube).
    Ya nada es tuyo, y parece que antes de ser un tema preocupante para las industrias, es un tema del cual mofarse y, ¿por qué no? hacer mas plata de eso si se quiere. ¿Quieres escuchar música tranquilo? paga, ¿Quieres ver una película? paga, ¿la película que querías ver no está en la plataforma que pagaste? paga más. Es un circulo vicioso en el que parece estar perdiendo constantemente el consumidor, que a priori se supone que debe ser lo mas importante: quien lo consume. Claro está que la piratería es la única alternativa (Tómese con pinzas esto escrito, porque sé que la piratería desenvuelve muchas aristas de las qué hablar), pero ni aun con esas se termina entrando en un proceso facil de consumo. Ya no es como tu planteas en el video con esa peli que viste mil veces, ahora se puede ver una peli una vez si es muy rara, y si está mas en el radar, una que otra vez, y obviamente: pagando.
    Veo con asombro y terror la velocidad en la que se desenvuelve el mundo, como si girase rápido solo por plata, plata y plata, y los que no la tengan, que se bajen de este giro y miren a la nada. No me es justo, no veo justo como el factor humano se ve opacado en su mayoría por las grandes empresas que rigen y sus intereses economicos, porque ahora todo es un interes economico, y de no ser así, parece que no importa nunca. Es triste, pero bueno, soy parte del grupo de personas que (como tú) creen que aun existen y existirán espacios en los que la creación sea solo con el fin de ser creada y compartida, donde lo humano no se pierda, y podamos disfrutar nuestro ocio tranquilos y dignos. Sin necesidad de millonadas.

  • @Sndym27
    @Sndym27 21 день тому +6

    7:45 Yo siempre pensé que si no podías pagar algo, jamás deberías limitarte a no usarlo (literalmente estás a un clic), pero si tenías dinero suficiente para hacerlo y pirateas sos una persona horrible.
    8:20 Nos quejamos de las multinacionales y los creadores de contenido mercenarios, pero no somos capaz de prestarle atención a nuestra propia conducta. Muchas personas son tan absurdas que usan Adblock en vídeos de sus creadores favoritos o piratean esos programas que utilizan para justamente ganar dinero...
    11:29 Entiendo lo que decís, aunque insisto, se habla muy poco sobre la deshumanización que hay para la persona que está detrás de la pantalla o creando arte para entretener a otras 100k. Exigirle pasión a quien crea mientras consumimos todito de esa manera tan frívola es medio xD si me preguntas.
    Creo que el problema es bilateral y no solo algo que afecta al pobre consumidor.

    • @softmeowmeow6771
      @softmeowmeow6771 21 день тому +2

      Concuerdo totalmente, como artista puedo comentar que si es lindo tener pasión y amor al arte, pero también es importante que si quieres vivir de ello ser profesional y diversificarse para mantener una economía, porque de la pasión y amor por el arte no se vive únicamente, es parte de sí, pero no es todo, el artista también merecen una calidad de vida no solo el consumidor.

  • @hermanhidalgo4797
    @hermanhidalgo4797 21 день тому +2

    Según la orden al minuto 11, procedo a saludar: Hola
    Segundo: Comparto, desde hace 100 años que lentamente dejamos de consumir pensando en el mañana hasta la actualidad, donde consumimos pensando en el hoy y no mas allá. Desde productos de plástico desechable (chinos) hasta las suscripciones, la economía se ha configurado para la satisfacción rápida, instantánea y continua, donde esperar nos causa casi dolor físico. Las micro transacciones nos han sumergido en satisfacciones rápidas y cada vez menos "satisfactorias", lo que a su vez no deja nada rescatable, y cada vez tenemos menos. En fin solo estoy esperando el colapso de la industria de la construcción de viviendas en Chile pa comprarme una casita y guardar mis libros físicos para leer los mismos 50 veces y tener otros en su empaque original :D.
    Tercero: Usted hable tres horas cuatro nosotros escuchamos

  • @m00ntr33
    @m00ntr33 21 день тому +5

    chili eres mi ejemplo a seguir por favor no dejes de subir videos por acá, dejé tiktok debido a que estoy intentando desintoxicarme digitalmente, deberías hablar de como la atención se fue de sabatico en esta generación, la gente no es capaz de leer por más de un parrafo porque se aburren, y el exceso e incremento del TDAH

    • @chupamelapata7966
      @chupamelapata7966 9 днів тому

      Yo esa madre la eliminé porq no me podía concentrar cada vez que leía algo, me tomo un año volver a leer sin distraerme, no quiero ni imaginarme como están los niños por esa cosa

    • @alexandermedina7893
      @alexandermedina7893 День тому

      Te recomendaría el libro "la sociedad del cansancio". Entre otras cosas harto interesantes, Han también habla de la atención y la saturación de estímulos.

  • @Annne_
    @Annne_ 6 годин тому

    Me parece muy interesante tu planteo. Y es una realidad que hoy en dia no poseemos nada... Por mas que paguemos mensualmente, si un día internet se cae o "desaparece" no somos dueños de nada.

  • @pepemanuel-zc8hp
    @pepemanuel-zc8hp 11 годин тому

    lo mejor que me paso hoy toparme con tu canal ...oye que temazo tenia tiempo pensando en esto por las jodiendas que hay con los videojuegos y las multinacionales pero nadie trataba el tema asi

  • @raultrivino6636
    @raultrivino6636 3 дні тому

    Excelente video, lo que me demuestra que en esta plataforma todavía hay gente que se esfuerza por hacer un trabajo con honestidad. Es la primera vez que te veo y en realidad me encantó. Totalmente de acuerdo.
    Tal vez puedas hablar de la obsolecencia programada: ya ni las cosas TUYAS que adquiriste con TU dinero las vas a poder conservar porque tendrás que tirarlas en un par de años.

  • @hectorgerman7126
    @hectorgerman7126 19 днів тому +4

    "You'll own nothing and you'll be happy" - Ida Auken

  • @astrolatte_
    @astrolatte_ 21 день тому +4

    Esto es un tema bastante relevante en la común gaming; yo solo compro juegos digitales si son indies y valen menos de cinco dólares, juegos más costoso los compro en físico de segunda mano porque me niego a un día quedarme sin un juego virtual al que invertí mucho dinero solo porque les cantó al desarrollador.
    Hoy en día cuando veo una app/juego que tiene opción de un solo pago para tener acceso de por vida pienso: "Woah, que vintage!" y tampoco lo compro porque honestamente el valor tiende a estar super inflado para compensar que no es una suscripción mensual.

    • @llumar100
      @llumar100 7 днів тому

      Pero por qué te quedarías sin un juego digital? Espera podría pasar como a Netflix que por derechos de autor se muevan de plataforma y ya no tengas acceso? Algo así?

    • @carlosurrea1832
      @carlosurrea1832 11 годин тому

      Man literalmente el 90% de los juegos actuales son de un pago unico, los unicos juegos donde pagas una suscripcion mensual son los juegos gratis con pases de batalla y world of warcraft

  • @thaiszumel8587
    @thaiszumel8587 2 дні тому

    Increíble este video. Increíble reflexión👏🏽👏🏽👏🏽 me hizo abrir mucho los ojos. Gracias!

  • @lauraarmua
    @lauraarmua 21 день тому +2

    Se nota el amor que le pones a tu contenido, me encanta ❤. Es verdad lo que decís en tu conclusión que solo terminamos siendo dueños de lo que creamos.

  • @abelvidalripoll4218
    @abelvidalripoll4218 10 днів тому +1

    Si tienes problemas buscando aprender a hacer videos de UA-cam, recomiendo buscar más sobre como hacer un tipo de video en concreto, como Vlog o Entrevista (por ejemplo). También en UA-cam, es difícil encontrar un estilo estándar mas alla del tipo de video, vale la pena buscar tu estilo propio. ¿Quieres iluminación? busca videos sobre como iluminar escenas, ¿Quieres buen audio? busca sobre buenas metodologías y así con todo. Y mi recomendación final es que si quieres ver que estilo es el mejor, simplemente sigue a tus favoritos y coge lo que mas te guste de ellos. Puede que no sea lo que mas visites de, pero si los conoces es porque su método ha funcionado, seguro que cosas buenas sacas de ellos. También así, lograras un estilo propio acorde a tus gustos.

  • @kreidemadchen7291
    @kreidemadchen7291 3 дні тому +2

    sobre el punto al final del video, los humanos no son muy buenos diferenciando estímulos "reales" de la ficción o imaginación, así que tiene sentido que eso sea un patron de comportamiento

  • @More-ic4xn
    @More-ic4xn 21 день тому

    Eres mi idola jajajaj
    Me encanta tu contenido es como si tomaras todos los temas que estan en mi mente y me molestan de alguna forma pero como esta todo desorganizado no lo puedo ver claramente y luego vienes tú, organizas todo, haces las conexiones y me lo pones en un video❤

  • @werfilserrano4016
    @werfilserrano4016 9 днів тому

    Por alguna razón el algoritmo me ofreció este video, y me alegra mucho haberlo visto 😊 Es muy hermoso descubrir personas que se cuestionan las cosas, se revisan, indagan en si mismos para descubrir nuevos caminos y reflexiones. Y por sobre todo celebro que uno de esos seres maravillosos decida compartir sus reflexiones 🤗 felicitaciones Mica! Gran video ✨☺️

  • @NandoAFranco
    @NandoAFranco 3 дні тому +1

    Bueno, esto es lindo de ver. Que cada vez más sean los que "notan" el sistema y a donde va

  • @manuelrossi358
    @manuelrossi358 День тому

    No me esperaba encontrarme con este video y canal. El hallazgo del mes. Una Joyita. 🏆🌟👀👍👍

  • @javiergomez2352
    @javiergomez2352 13 днів тому

    Tienes unos videos muy buenos!!! Te acabo de descubrir y ya llevo 3, me encantan tus temas y los debates y desvaríos 😁😁

  • @lovethv
    @lovethv 3 дні тому

    Cómo puedes expresarte tan bien y sin equivocarte? Realmente impresionante.

  • @danodlr
    @danodlr 13 годин тому

    Me agrada la forma en la que expresas y planteas la problemática, tienes un nuevo sub, me veré tus otros vídeos, sigue así y mucho éxito.

  • @RenacentismoDigital
    @RenacentismoDigital 11 годин тому

    Estuve buscando pasivamente un canal como este (en español).
    Día de fortuna. aqui está !

  • @sargentuniverse2254
    @sargentuniverse2254 13 днів тому

    Hola querida, acabo de ver tu video, me parecio sumamente intersante y divertido, ¡Gran reflexion!

  • @ms91-ff2cb
    @ms91-ff2cb 2 дні тому +2

    Las politicas anti consumidor que hay ahora mismo son lamentables... se han generado unos oligopolios en torno a las suscripciones que son vergonzosos y los productos adrmás son cada vez mas genericos y de peor calidad, cuando antes las empresas competian por tener el mejor servicio al mejor precio...
    Yo personalmente me niego a gastar dinero en esos lujos... gastaré lo que gano trabajando en productos de necesidad y no me importa pagar la calidad... y en apoyar a creadores de contenido que genuinamente me aporten valor... pero a esas empresas gigantes que se pretenden reir en mi cara las voy a piratear por que es lo unico que se merecen... no me resulta inmoral robar a ladrónes... pagaré por una película cuando genuinamente la quiera ir a ver al cine como e hecho toda la vida y pagaré por programas conpletos, como Clip Studio que compré hace poco de oferta y no me dolió... pero me niego a pagar suscripciones por cosas que antes eran gratis o tenian un precio completo

  • @user_unsearched_007
    @user_unsearched_007 20 днів тому +2

    Como estudiante preferido mil veces trabajar un més entero en verano a 5 euros la hora para comprarme un tocadiscos,que se que es mío,a pagar por la música y el entretenimiento mensualmente.Tamabien prefiero comprarme un libro,no nuevo si no de segunda mano,me da igual,porque sé que es propiedad mía y que no lo voy a perder por dejar de pagar

  • @eduardoedd8566
    @eduardoedd8566 День тому

    Coincido cointigo.
    Te llamo a reflexionar los siguiente: Hace 80 años o más, cuando un inmigrante llegaba a Argentina, lo primero que hacía era ahorrar para el terreno (generalemente en un lugar medio desolado). Luego armaba la casa de a poco. Luego, de ahí para adelante, gastaba lo que quisiera.
    La clase "media" ya no hace ésto porque mira desde arriba a "los pobres" que viven en casas a medio terminar. Entonces alquilan, y no pueden ahorrar para tener casa propia.
    Solución, bancarse unos 10 añitos, casa propia humilde en las afueras de la ciudad, y ya la vida es distinta.

  • @lenlucas4603
    @lenlucas4603 7 днів тому

    Tu idea me encantó (me puse a ver el video), tu video me encantó (continueviendo el video), ya una vez que mencionaste a musa caperuza, me compraste totalmente, un nuevo fiel sub aquí

  • @leodanzh6719
    @leodanzh6719 5 годин тому

    A la final todo lo que se espera de nosotros es consumir. Buen video, es agradable saber que hay más gente que se da cuenta de estos problemas.

  • @trx6
    @trx6 16 годин тому

    Lo mejor es tomar un enfoque hibrido en cuanto al consumo, si hay un servicio que esté barato y valga la pena suscribirse o que solo quieras un periodo de tiempo pues lo compras, tampoco todo lo que consumo lo necesito para siempre, veo una película y ya no la repito por ejemplo, pero en los casos que si se quiera poseer, pues se hace lo de antes, descargar películas piratas o comprarlas en dvd y ya

  • @leviathan99990
    @leviathan99990 2 дні тому

    Es totalmente cierto. Entre en un bache económico y eso es lo primero que se va. Pero más allá de eso es muy válido que no tenemos nada realmente. No tenemos ahora nada.

  • @julianzanetti2072
    @julianzanetti2072 23 години тому

    Ojala la mayor cantidad de personas posible se una y cree algo que lo reemplace o por lo menos no les den el gusto a esta gente sin moral escrúpulo o algo de alma. Apuesto a que muchos unidos aunque sea con un centavo casa uno ojalá se arme una contra sociedad que no busque mas que el bien para todos los quebla integran y no haya necesidad de ir haciendo inventos reinventados solo para durar poco ser de uso limitado. En este mundo hay una lucha entre ser malo y buena persona. Todos tenemos la voluntad de hacer en bien.

  • @sidneyattack3244
    @sidneyattack3244 2 дні тому

    Es muy potente lo que dices, casi nadie habla de esto. Personalmente yo siempre trato de vivir la vida planteandome que en algun momento me voy a
    "desconectar"

  • @monicaservian7896
    @monicaservian7896 21 день тому +1

    Hola, soy nueva aquí pero ya me suscribí, me gusta tu contenido, sigue así 👌🏻💕

  • @ry.0
    @ry.0 10 днів тому +1

    Es tu mejor video de hasta el momento, Chillimica. Me inspira a vivir y hacer diferente. Sigue así 🪽

  • @Caballero-182
    @Caballero-182 3 дні тому

    Hola Mica jajaja excelente video
    Saludo por el texto donde decía "saluden, no sean maleducados" jdjsjs genial

  • @IsmoMadFruits
    @IsmoMadFruits 3 години тому

    aun no lo escucho y ya se que va ser buen video y ya estoy suscrito , tenia tiempo queriendo escuchar que alguien hablara de esto .

  • @Nalexnu
    @Nalexnu День тому +2

    Creo que es la primera vez que voy a comentar Q.Q
    Amo tus videos, muchas gracias por ellos.

  • @Fayzafayz
    @Fayzafayz 8 днів тому +1

    Gracias por el video, súper interesante.

  • @julianzanetti2072
    @julianzanetti2072 23 години тому

    No me importa que te vayas de tangente has dicho lo que importa. Te felicito y tienes mi apoyo y respeto

  • @jorgecibrian7586
    @jorgecibrian7586 5 днів тому

    "jajajaja" xD buen video, primero tuyo que veo, ¡excelente!

  • @barbarabuontempo8694
    @barbarabuontempo8694 2 дні тому

    me encantó el video. Les recomiendo un texto que se llama "la era del acceso" de rifkin, un economista que explica como la clase social esta determinada mas por el acceso a determinados servicios que por la posesión de bienes. Es del 2000 pero parece actual.
    Creo que se encuentran algunos capitulos en pdf

  • @carlose1939
    @carlose1939 6 днів тому +2

    Ella no está haciendo apología a la piratería, pero la verdad si está recomendado fuertemente

  • @ohs0f
    @ohs0f 18 днів тому +3

    nuestra sociedad actual es una la cual no posee nada realmente

  • @cristianrodriguez3767
    @cristianrodriguez3767 День тому +2

    640 comentarios y algunos de ellos con más de 700 likes :P, en fin de todos modos vengo a dejar mis saludos ( que el algoritmo siga trabajando), muchos saludos, Mica!!!

  • @lachdanan5
    @lachdanan5 2 дні тому

    y pensaba en otro modelo de suscripción: La salud prepaga y obras sociales. Te brindan un paquete variable de acuerdo a lo que pagues. (Igualmente para lo grande deberías pagar un extra importante o no te lo dan. igual que las microtransacciones de juegos). Y si un dia no podés pagar, puff! se fué!. No importa si pagaste durante 50 años, un día no te alcanzó la plata y ya no te cubren más. Y lo peor de todo es que justamente cuando más lo necesites será cuando menos chances tengas de pagar la suscripción. (por ejemplo al jubilarte o si tenes problemas de salud que te dificulten trabajar). Asi que basicamente estamos pagando por una seguridad que realmente no tendremos.

  • @marcelogabrielesteche1098
    @marcelogabrielesteche1098 2 дні тому

    Me da una mezcla de ternura y rareza en la cabeza cada vez que veo tus videos
    No se me encanta

  • @marionaser4897
    @marionaser4897 22 дні тому

    Por cierto, hablando de tu calidad de contenido en ésta plataforma (UA-cam) es muy bueno, como suscriptor te digo que lo haces muy bien, soy muy selectivo en lo que veo, y vos abordas buenos temas de una forma que mantiene el interés durante el video, y desde un enfoque con el cual concuerdo. Éxitos! 👏👏👏

  • @ldfrancor5639
    @ldfrancor5639 7 днів тому

    Jajajaja me encantó tu vídeo, por mi parte en mi negocio yo tengo el formato de suscripción, y sí, es una pena que todo se trate de 💸 pero como digiste si lo hace una multinacional cuál es la diferencia contigo o migo, pero acá voy a sacar lo que dice mi mentor y es que si tú puedes ofrecer más de lo que puedes a un precio accesible y que realmente aporte mucho a su vida, que se bueno y no afecte tus finanzas está bien hacerlo.

  • @sonne680
    @sonne680 19 днів тому +6

    Hola Mica que edita, la Mica que graba habla muy rápido. Será porque viene de TikTok? No lo se realmente, nunca use esa plataforma ni soy unidad de medida de nada. Tómense su tiempo y hagan el contendido que les guste y que les haga feliz o whatever etc etc etc

  • @jersondaluz1988
    @jersondaluz1988 17 годин тому

    Es interesante. Me lleva a preguntarme: temen las abejas la ausencia de flores? Me refiero a que son animales laboriosos. Creo que los grandes problemas que estamos teniendo, se relacionan con la productividad eficaz. La ausencia de reflexión. Y la ausencia de sociabilidad. Ergo, el aislamiento post pandemia y el énfasis en prácticas individualistas, nos lleva lentamente a la caverna primordial. Solo viendo las siluetas de las sombras que otros quieren que vean. Sugiero: buscar la lectura más que los vídeos (de cualquier tipo), conocer más personas, hablar con los conocidos. Salir de uno mismo e ir por otra manera de crear, hacer y autosustentarse. Que no sea una casa física la meta, sino un hogar lleno de personas. Esto último suena a una locura y una distopía alocada en tiempos de tantas tecnologías.

  • @galeriaderaices
    @galeriaderaices 15 годин тому

    Gracias por este video, lo necesitaba. Ganaste un sub.

  • @Gat0Bodeguer0
    @Gat0Bodeguer0 4 дні тому +1

    Próximos años: coche por membresía, ropa por membresía, cama por membresía, Televisor por membresía. Ufff.

  • @juliandurand__
    @juliandurand__ 16 днів тому

    Que buen video che, hace rato no encontraba algo así de original. Me suscribo! jaja

  • @eduardoarg6184
    @eduardoarg6184 22 дні тому +1

    Es el mejor video que hiciste hasta el momento la verdad felicitaciones

  • @jhosiencina7543
    @jhosiencina7543 22 дні тому +19

    PRIMER LIKEEE, ayer cumplí 17 Mika 🗣️🗣️🗣️

  • @danielurdialessancho7286
    @danielurdialessancho7286 16 годин тому

    1: gracias por condensar uno de cada tres clenxos por semana (informático por gusto)
    2: dejé de poseer software y ahora solo respeto algo compilable, pues pudo hacer un tarball y con chroot y qemu compilar y correr cuando necesite (aunk sigue atado a emulación y movidas)

  • @georgeaguilar5004
    @georgeaguilar5004 14 днів тому

    El video mas coherente que he visto en youtube en años. Sinceramente felicidades por tu video!

  • @robertoarregui1647
    @robertoarregui1647 14 днів тому

    Wow que cambio de perspectiva tan grande ofreces. Y tengo un comentario respecto a tiktok, La verdad no sé como funciona la monetización aquí en México, pero veo que la ventaja que toman es que por ejemplo les pagan empresas para meter un comercial, o como son influencers agradables y populares los empiezan a invitar a eventos para llamar la atención del público, tipo "Mira Chillimica fue invitada a ver la nueva pelicula de Disney hay que ir al cine", "Ah mira Chillimica la invitó equis empresa al Coachella y estará en la zona VIP" y ese tipo de cosas para incentivar a sus seguidores a querer encontrarse al influencer o compartir su sentir y de cierta forma sentirse conectados

  • @rondamon752
    @rondamon752 5 днів тому +2

    Si la compra no es posesión, la piratería no es robo

  • @YoSoyNadie
    @YoSoyNadie 8 днів тому +1

    Jajaja, aquí un loquito aficionado a la economía, lector de libros y artículos de economía por diversión, además de seguir la economía (no quiero hablar de finanzas) mundiales y de mi país. Hay varías cosas en tu video acerca del concepto de "economía" pero no vengo hablar de eso desde que aprendí lo básico en economía me dije a mi mismo: "la escasez será mi bandera para luchar contra todo aquello que no considere que esté bien" y así es, duermo sin una base de cama, no tengo nevera, ni auto, ni moto, ni bicicleta, un plato, una cuchara, una almohada. No hay necesidad de poseer cuando lo que posees sólo te da una comodidad una vez tu necesidad está satisfecha.
    Hey me gustó tu video es una queja bastante chevere

  • @Rossxixi72
    @Rossxixi72 2 дні тому

    Hasta el contenido independiente tiene suscripción, es una gran competencia, me gustaría ver estadísticas de eso

  • @beestudy2243
    @beestudy2243 2 дні тому

    Siento que así como pagamos por el agua, luz o gas en nuestras casas algún día tendremos que pagar por el aire (dato freak: en china hubo una empresa que sí llegó a vender aire "puro" en sectores industriales) pero a lo que voy es que quizás algún día necesitemos pagar por absolutamente todo para vivir.

  • @claudiaquintana324
    @claudiaquintana324 6 днів тому +2

    Agenda 2030 "no tendras nada y seras feliz"
    Yo llevo años comprandolo todo lo que puedo de forma física.