Profesor usted es una gran inspiración para personas que quieren aprender el mundo de la refrigeración como yo, hoy en día no hay muchos profesores y profesionales Buenos y exelente como vos,👏👏👏👏👏👏👏👏👍👌👌👌👌👍👍👍.
Grande maestro, un genio, muy buenos sus videos, muy buen explicados y con paciencia...este año empecé un curso de dos años en refrigeración y me estoy viendo todo video q encuentro jajajaja saludos Daniel, desde Río Negro, patagonia Argentina....
Genial. Acá en Argentina compré una ordinarios para probarla y tenía un fallo...no alcanzaba a accionar bien el obús. La tire a la basura. Pero estoy buscando una de mejor calidad
Buenos días profesor!!! van FANTÁSTICAMENTE, hace un par de años que las tengo y SE ACABARON LAS QUEMADURAS con el gas líquido!!! (yo es que con guantes soy aún más inútil 🥺…) buen vídeo como siempre!! Gracias!
Que grande eres maestro CIFU!! Los que estamos empezando en este mundo agradecemos tus vídeos !! Una pregunta; como puedo saber o calcular la distancia y el grosor de un capilar que necesita un equipo ? Saludos !!
Gracias por el comentario. Para calcular un capilar, puedes utilizar un software gratuito de Danfoss que se llama DanCap. Lo puedes encontrar en internet. Saludos.
Muchas gracias por el comentario. Yo, después de quemarme un par de veces con el refrigerante, al final me la compré. Una de 1/4" y otra de 5/16" (para R-410A y R-32). Un saludo.
Gracias por tus videos ! Considero que siempre vamos a perder aproximadamente unos 15gr de refrigerante ya que es lo que entra en el largo del latiguillo aproximadamente, yo uso conectores rápidos imperial y siempre pierdes la carga del latiguillo, yo al menos 😅
Buenos días Cifu, Tengo unas preguntas que por favor necesito que me sean aclaradas. Si tengo una instalación tipo split y debo chequear si tiene gas ¿que deben de marcar los manómetros para saber que cantidad hay? Aquí lo que me lía es que por lo que yo se ,mientras haya una gota de líquido refrigerante a una cierta temperatura,me va a dar una presión pero si hay más cantidad de ese mismo gas y a la misma temperatura me seguirá dando la misma presión ¿Entonces como se si tiene la cantidad correcta mirando los manómetros? Si no tiene ninguna etiqueta y tiene absolutamente 0 de gas ¿como puedo saber el gas con el que trabaja? A la hora de cargar gas ¿como se cuando ya no debo de meter más? En esta última pregunta utilizaría una pinza amperimetrica y cuando llegue al amperaje nominal pararía,pero pongamos el caso de que no hay etiqueta en la cual no puedo ver los datos de amperaje nominales. Me hace bastante falta saber estas preguntas que te hago,te agradecería mucho si me las contestas o podrías subir un video específico de ello. Muchas gracias y saludos.
Claro,Maestro Cifu, sobre todo esa herramienta seria para operar con mejor seguridad en la línea de liquido donde hay peligro existente para el técnico.
Gracias por el video. Para recoger el refrigerante en el condensador habria que esperar a que el manometro llegue a cero psi y solo habria que girar la perilla a la posicion off y listo, cierto?? Para que no quede refrigerante en la manguera.
Excelente canal profe. Le hago llega run detalle, en equipos de 410 no funcionan tan bien. Tienen pequeñas fugas. No son tan eficientes. Hay otra marca de excelente calidad, la marca es appion. Abrazo!!
Hola Albalaz. Las matemáticas del frío, en realidad es la parte de la Física llamada Termodinámica. Yo las encuentro interesantes, sobretodo para el que tiene que diseñar equipos. Algunos las encontrarán complejas y aburridas. Normalmente intento que mis vídeos sean más de tipo práctico. No descarto hacer algún vídeo sobre cálculos. Saludos.
Por favor me indica si con esta herramienta puedo realizar vacío y pruebas de estanqueidad , para no tener algún problema de daño con el obus al conectar la manguera , ya que me ha pasado algunas ocasiones que al conectar la manguera he dañado el obus
Hola Fabián. Totalmente de acuerdo. Es mejor que el propio compresor recoja lo que queda en la manguera antes de desconectar. Sobretodo cuando se hacen cargas de refrigerante. Saludos.
@@MAESTROCIFU se que llegó 2 años tarde pero… como sería recogerlo con el compresor, hablamos de recoger el gas como si fuéramos a retirar l máquina y luego volvemos a abrir la llave???
Buenas noches Maestro. La válvula de seguridad no tiene para presionar el obus de la manguera del manómetro, la acciona la misma presión del equipo una vez abierta la válvula de seguridad?
Maestro CIFU : Me encanto su video sobre la válvula de carga. Estoy empezando en lo de HVAC. Compre esta válvula y si funciona. Quería saber cómo cambiarle el empaque que trae dentro…Gracias
Hola Alfredo. Gracias por comentar. Nunca he cambiado el empaque a una de estas válvulas. Supongo que puede hacerse dependiendo de la marcha. Hasta ahora nunca me han dado problemas de fugas como para tener que cambiarlo. Saludos.
@@MAESTROCIFU hace dos años que me llego de china es muy buen producto pero si me ocaciona fuga ejemplo no retiene el vacio y me lleva a confusion por lo que con prueba de nitrogeno la perdia esta en la llave y no consigo como cambiar los o`ring
Si la buscas en internet, aparece con muy diversos nombres: válvula de carga, válvula de bola, válvula de seguridad... Gracias por comentar. Un saludo.
Un saludo profesor soy instalador de aire acondicionado y me gustaria hacerle una pregunta de un caso que me paso cargando un split conductos Mitsubishi electric 7.1 kw r 32. Estuve el otro dia haciendo una instalación al equipo que le comento y despues de terminarla procedo a hacerle el vacio con vacuometro Testo a 500 micrones después de hacerle el vacío le metí gas con báscula con el equipo apagado y solo me entraron 300gramos ya me parecio raro , despues enciendo el equipo en frio le meto gas y llegando a los 800 gramos note que me entraba el gas a cuenta gotas y aduras penas consegui una carga de un kilo de gas cuando necesitaba un kilo setecientos gramos . la instalación tiene 19 mts desde el equipo exterior al interior tuberías 3/8 5/8 la unidad exterior esta debajo de la interior con desnivel de 5 mts ,me gustaria si es tan amable me respondiera si es posible a mi pregunta ya que este tema me dejo bastante preocupado. Muchas gracias
Hola Alaskina. El capilar de expansión se instala entre el filtro deshidratador y el evaporador. Se trata de un tubo de cobre muy fino, con un diámetro interior que puede estar entre 0,8 y 1,2 milímetros. Puede tener longitudes de entre 1 y dos metros aproximadamente, y se coloca enrollado en forma de bobina para que ocupe menos espacio. Sirve para alimentar al evaporador con líquido a baja presión. La longitud y el diámetro determinan la caída de presión y el caudal. Por tanto, determinan la temperatura de evaporación y la potencia frigorífica. Se puede calcular con un software gratuito de Danfoss llamado DanCap, que puedes encontrar en internet. Saludos.
Que sucede con la humedad y los gases no condensables que se encuentran en la manguera cuando oprimes el obus y el refrigerante se mezcla con esos gases ? Este comentario lo hago de acuerdo a lo que he visto en el video que usted presentó
Son muy útiles, pero a mí me ha pasado que hago vacío al sistema y perdía el vacìo como si hubiera una pérdida, resulta que me falla entre la rosca de conexión de la válvula de servicio y el cierre de esa vàlvula se podrá corregir o tendré que comprar una nueva, gracias desde Uruguay
Buenos dias. Hay un problema con la válvula que nos enseñas. En el taller la colocas sin problemas, pero en los equipos que hay instalados a mi me ha ocurrido que en muchas ocasiones no cabe. No hay espacio libre para roscarla sobre todo en equipos mas grandes que estan apoyados en el suelo. Un saludo y gracias por tus videos
Gracias por el comentario. Supongo que esos equipos que están apoyados en el suelo, deberían estar instalados sobre unas patas de aislamiento plástico o soportes para absorber las vibraciones (llamados silentblocks) que le darían más altura al equipo protegiéndolo de la humedad del suelo. En esos casos sí se puede conectar esta válvula. En los casos que tú mencionas, en mi opinión, esos equipos no están bien instalados. Saludos.
Buenas tardes, desde Argentina. Con ésta válvula luego de hacer vacío, se puede cerrar la misma, y luego desconectar la manguera del Manifold????.....(((así sería el procedimiento, no entra atmósfera?))).., Gracias!!
Gracias por comentar. Sí podría hacerse. Haces vacío, cierras válvula (cerrar válvula significa que internamente ya no pincha sobre el obús, con lo cual ya deja de haber comunicación con su interior). Desconectas manguera y la máquina sigue conservando el vacío en su interior. Pero no entiendo para qué quieres dejar una máquina en vacío, sin el manifold conectado. ¿Cuál es la utilidad de dejar un equipo al vacío? Se le hace el vacío como paso previo antes de que el refrigerante se libere en su interior y pueda comprobar las presiones de funcionamiento. Si quitas mangueras y liberas refrigerante, no puedes ver las presiones de trabajo. Saludos.
@@MAESTROCIFU Gracias por responder!!!!!. Entonces luego de hacer vacío, se libera el gas....y una vez liberado se controlan las presiones con el Manifold colocado..... Luego de verificar presiones se podría utilizar la llave de acceso para retirar la manguera del Manifold -(con el equipo en marcha?)-...... Gracias de antemano...
Maestro quiero hacerle una consulta instalé un fancoil de 5 ton marca innovar con 22 mts de tubería horizontal medidas 1/2 y 7/8 el sistema de espacio es un restrictor tipo pistón 086 el gas es 410a y la presión son 95 en baja y en alta 415 amperage 31
Hola Jesús. Yo le añadiría un poquito más de refrigerante hasta que la presión de baja se mantenga en unos 110 psi aproximadamente, pero sin pasar de 115. Saludos.
Voy comprando dos válvulas de este tipo de dos marcas distintas. No se si es mala suerte o que pero las dos cuando empiezo ajustar para pinchar la válvula empieza a fugar gas por el vástago justamente, me tiene cansado. Una me lo hizo de un principio y la otra al tercer equipo. Ambas trate de ajustar pero finalmente las tuve que tirar
Hola Diego. Serían de mala calidad. Cuando se trata de herramienta, procura adquirir siempre material de marcas de confianza aunque sean caras. Calidad ante todo. Saludos.
Lo venden online. Escribe en tu buscador "válvula de carga de refrigerante" y verás muchos. Pero has de saber que generalmente hay dos diámetros: diámetro 5/16" para R-410A y R-32, y diámetro 1/4" para el resto de refrigerantes. Un saludo.
Hola, buenas, un detalle q pasó por alto . .la manguera ha quedado con refrigerante, antes tendremos que operar para introducirlo de nuevo en la máquina. Un saludo.
Hola Marcelo. Es normal que salga un poco de aceite. Todas las tuberías del circuito están untadas de aceite en su interior. Esto es debido a que el aceite es arrastrado por el refrigerante, y así debe ser. Si la válvula estaba floja sí es una causa de fuga de gas. Un saludo.
Hola Pedro. En el vídeo solo intento mostrar la existencia de una herramienta muy útil. No he querido hacerlo extenso. Es evidente que para usar esta herramienta, antes tienes que saber cómo se conectan y se desconectan las mangueras. Todo técnico debe saber que antes de desconectar las mangueras, hay que hacer el procedimiento de recogida de gas utilizando el compresor de la propia máquina. Sobretodo cuando ha estado pasando líquido por las mangueras. Si ha sido sólo una medida de presión, la cantidad de gas en la manguera es despreciable. El procedimiento de como se conectan y se desconectan las mangueras lo explico en otro vídeo. Saludos.
Profesor usted es una gran inspiración para personas que quieren aprender el mundo de la refrigeración como yo, hoy en día no hay muchos profesores y profesionales Buenos y exelente como vos,👏👏👏👏👏👏👏👏👍👌👌👌👌👍👍👍.
Muchas gracias Ofelia. Un saludo.
Esta se la he visto a pocos mecánicos, sólo los profesionales de buenas maneras. Buen consejo.
Sos un crack siempre lo voy decir y me hago cargo siempre te envié unas preguntas de trabajo y me las respondiste eso vale oro
Gracias por el comentario. Un saludo Jose.
Sos un crack profesor, saludos desde grupo Adricsa, españa contigo empezamos a aprender sobre bombas de calor, tus enseñanzas valen oro
Muy bueno! Saludos de TodoFrigorista 👍 Argentina!😃
Muchas gracias TodoFrigorista. Disculpa la tardanza. Muchos comentarios que responder y demasiado trabajo. Saludos desde España.
La mejor explicación que he conseguido. Gracias
Muchas gracias José. Saludos.
Excelente consejo profesor. La buscaré por ser importante en el servicio de las máquinas de aires acondicionados gracias
Hola maestro Cifu.
Estos detalles prácticas nos muy instructivos casi nadie los menciona.
Muy bien.
Muchas gracias Alfonso. Saludos.
Grande maestro, un genio, muy buenos sus videos, muy buen explicados y con paciencia...este año empecé un curso de dos años en refrigeración y me estoy viendo todo video q encuentro jajajaja saludos Daniel, desde Río Negro, patagonia Argentina....
Muchas gracias Daniel. Espero que estos vídeos te ayuden. Saludos desde España.
Gracias por sus videos, que Dios lo bendiga.
Muchas gracias a ti. Un saludo.
A veces hasta prefería no conectar el manómetro para ahorrarme ese mal rato.. pero ahora sí, con esta herramienta es un paseo🤩👍
Gracias Carlos. Saludos.
Gracias por los consejos, siga adelante Maestro, exelente video.
Genial. Acá en Argentina compré una ordinarios para probarla y tenía un fallo...no alcanzaba a accionar bien el obús. La tire a la basura. Pero estoy buscando una de mejor calidad
Se calibra o ajusta, saludos
En la herramienta elige siempre la mejor calidad. Saludos.
Excelente como siempre. No te olvides de la 2 parte del diagrama de Mollier. Saludos
Gracias Eduardo. Saludos.
Buenos días profesor!!! van FANTÁSTICAMENTE, hace un par de años que las tengo y SE ACABARON LAS QUEMADURAS con el gas líquido!!! (yo es que con guantes soy aún más inútil 🥺…) buen vídeo como siempre!!
Gracias!
Gracias Roberto. Saludos.
Que grande eres maestro CIFU!! Los que estamos empezando en este mundo agradecemos tus vídeos !! Una pregunta; como puedo saber o calcular la distancia y el grosor de un capilar que necesita un equipo ? Saludos !!
Gracias por el comentario. Para calcular un capilar, puedes utilizar un software gratuito de Danfoss que se llama DanCap. Lo puedes encontrar en internet. Saludos.
gracias por la explicación
Exelente explicacion felisidades una pregunta maestro con esa valvula puedo aser vacio y aser como usted explico sin perder el vacio gracias
Maestro, ahora sí voy a por ella,
Siempre que hago servicio me pasaba eso en los equipos,
Gracias por enseñar
Muchas gracias por el comentario. Yo, después de quemarme un par de veces con el refrigerante, al final me la compré. Una de 1/4" y otra de 5/16" (para R-410A y R-32). Un saludo.
Muy bueno. Saludos desde Lima Perú
Gracias César. Saludos desde Zaragoza, España.
Hola maestro, buena esplicacion yo las uso hace tres años sin novedad 👍 gran abrazo ❄️❄️
Gracias Royer. Saludos
Gracias por tus videos !
Considero que siempre vamos a perder aproximadamente unos 15gr de refrigerante ya que es lo que entra en el largo del latiguillo aproximadamente, yo uso conectores rápidos imperial y siempre pierdes la carga del latiguillo, yo al menos 😅
Buenos días Cifu,
Tengo unas preguntas que por favor necesito que me sean aclaradas.
Si tengo una instalación tipo split y debo chequear si tiene gas ¿que deben de marcar los manómetros para saber que cantidad hay? Aquí lo que me lía es que por lo que yo se ,mientras haya una gota de líquido refrigerante a una cierta temperatura,me va a dar una presión pero si hay más cantidad de ese mismo gas y a la misma temperatura me seguirá dando la misma presión ¿Entonces como se si tiene la cantidad correcta mirando los manómetros?
Si no tiene ninguna etiqueta y tiene absolutamente 0 de gas ¿como puedo saber el gas con el que trabaja?
A la hora de cargar gas ¿como se cuando ya no debo de meter más?
En esta última pregunta utilizaría una pinza amperimetrica y cuando llegue al amperaje nominal pararía,pero pongamos el caso de que no hay etiqueta en la cual no puedo ver los datos de amperaje nominales.
Me hace bastante falta saber estas preguntas que te hago,te agradecería mucho si me las contestas o podrías subir un video específico de ello.
Muchas gracias y saludos.
Me da rabia que este canal y con su contenido no supera los 100.000 de abonados.
Gracias por el comentario. Supongo que con calidad y paciencia todo llega. Un saludo.
Claro,Maestro Cifu, sobre todo esa herramienta seria para operar con mejor seguridad en la línea de liquido donde hay peligro existente para el técnico.
Efectivamente Antonio. Gracias por el comentario. Saludos.
Super maestro... tengo una duda puedo hacer un vacío utilizándolo. ??
Gracias por el video. Para recoger el refrigerante en el condensador habria que esperar a que el manometro llegue a cero psi y solo habria que girar la perilla a la posicion off y listo, cierto?? Para que no quede refrigerante en la manguera.
Excelente canal profe. Le hago llega run detalle, en equipos de 410 no funcionan tan bien. Tienen pequeñas fugas. No son tan eficientes. Hay otra marca de excelente calidad, la marca es appion. Abrazo!!
Hola Gustavo. Gracias por comentar. Efectivamente esa marcha que dices es de muy buena calidad. Un saludo.
Buenas noches ,Profesor y como recupera el gas que hay en las mangueras.
Hola maestro a ver si haces algunos vídeos de las mates del frío 😃😃😃
Hola Albalaz. Las matemáticas del frío, en realidad es la parte de la Física llamada Termodinámica. Yo las encuentro interesantes, sobretodo para el que tiene que diseñar equipos. Algunos las encontrarán complejas y aburridas. Normalmente intento que mis vídeos sean más de tipo práctico. No descarto hacer algún vídeo sobre cálculos. Saludos.
Grande maestro 👏
Gracias. Saludos
Por favor me indica si con esta herramienta puedo realizar vacío y pruebas de estanqueidad , para no tener algún problema de daño con el obus al conectar la manguera , ya que me ha pasado algunas ocasiones que al conectar la manguera he dañado el obus
Todo un maestro
Gracias Elena. Saludos.
GRACIAS
Gracias a tí. Un saludo.
Excepcional !!!
Excelente profesor..La última válvula como se llama.??
Gracias!!
Buen dato, pero la manguera sigue con refrigerante, hay es mejor hacer que haga vació el compresor y retirar con tu valvula
Hola Fabián. Totalmente de acuerdo. Es mejor que el propio compresor recoja lo que queda en la manguera antes de desconectar. Sobretodo cuando se hacen cargas de refrigerante. Saludos.
@@MAESTROCIFUgracias por el vídeo
La manguera se queda sin fluido
@@MAESTROCIFU se que llegó 2 años tarde pero… como sería recogerlo con el compresor, hablamos de recoger el gas como si fuéramos a retirar l máquina y luego volvemos a abrir la llave???
Soy nuevo en el canal
Bienvenido, gracias por suscribirte. Saludos.
Buenas noches Maestro. La válvula de seguridad no tiene para presionar el obus de la manguera del manómetro, la acciona la misma presión del equipo una vez abierta la válvula de seguridad?
Maestro CIFU : Me encanto su video sobre la válvula de carga. Estoy empezando en lo de HVAC. Compre esta válvula y si funciona. Quería saber cómo cambiarle el empaque que trae dentro…Gracias
Hola Alfredo. Gracias por comentar. Nunca he cambiado el empaque a una de estas válvulas. Supongo que puede hacerse dependiendo de la marcha. Hasta ahora nunca me han dado problemas de fugas como para tener que cambiarlo. Saludos.
@@MAESTROCIFU hace dos años que me llego de china es muy buen producto pero si me ocaciona fuga ejemplo no retiene el vacio y me lleva a confusion por lo que con prueba de nitrogeno la perdia esta en la llave y no consigo como cambiar los o`ring
Para hacer vacio también vale??
Hentalpia la entendí como la cantidad de energía que aporta una masa para producir trabajo
Saludos excelente donde comprar la válvula para 1/4 y la de 5/16 agradeciendo su repuesta bendiciones
Hola profesor, en mi país la llamamos *válvula antirretorno* para alta presión
Si la buscas en internet, aparece con muy diversos nombres: válvula de carga, válvula de bola, válvula de seguridad... Gracias por comentar. Un saludo.
Un saludo profesor soy instalador de aire acondicionado y me gustaria hacerle una pregunta de un caso que me paso cargando un split conductos Mitsubishi electric 7.1 kw r 32.
Estuve el otro dia haciendo una instalación al equipo que le comento y despues de terminarla procedo a hacerle el vacio con vacuometro Testo a 500 micrones después de hacerle el vacío le metí gas con báscula con el equipo apagado y solo me entraron 300gramos ya me parecio raro , despues enciendo el equipo en frio le meto gas y llegando a los 800 gramos note que me entraba el gas a cuenta gotas y aduras penas consegui una carga de un kilo de gas cuando necesitaba un kilo setecientos gramos .
la instalación tiene 19 mts desde el equipo exterior al interior tuberías 3/8 5/8 la unidad exterior esta debajo de la interior con desnivel de 5 mts ,me gustaria si es tan amable me respondiera si es posible a mi pregunta ya que este tema me dejo bastante preocupado.
Muchas gracias
Entiendo que a la manguera que se conecta se le debe hacer vacío previo, no?
Maestro CIFU, por favor, explica dónde se coloca y pars qué sirve el capilar de expansión. Muchas gracias....
Hola Alaskina. El capilar de expansión se instala entre el filtro deshidratador y el evaporador. Se trata de un tubo de cobre muy fino, con un diámetro interior que puede estar entre 0,8 y 1,2 milímetros. Puede tener longitudes de entre 1 y dos metros aproximadamente, y se coloca enrollado en forma de bobina para que ocupe menos espacio. Sirve para alimentar al evaporador con líquido a baja presión. La longitud y el diámetro determinan la caída de presión y el caudal. Por tanto, determinan la temperatura de evaporación y la potencia frigorífica. Se puede calcular con un software gratuito de Danfoss llamado DanCap, que puedes encontrar en internet. Saludos.
@@MAESTROCIFU Muchísimas gracias. Me ayudas mucho🥰
Que sucede con la humedad y los gases no condensables que se encuentran en la manguera cuando oprimes el obus y el refrigerante se mezcla con esos gases ?
Este comentario lo hago de acuerdo a lo que he visto en el video que usted presentó
Hola Juan. Hay que hacer un vacío a las mangueras y al puente de manómetros antes de accionar estas válvulas. Saludos.
Son muy útiles, pero a mí me ha pasado que hago vacío al sistema y perdía el vacìo como si hubiera una pérdida, resulta que me falla entre la rosca de conexión de la válvula de servicio y el cierre de esa vàlvula se podrá corregir o tendré que comprar una nueva, gracias desde Uruguay
Hola una consulta me compré un manifol para R410 y R22 con mangueras 5/16 para usar la válvula de acceso voy a necesitar un acople chico?
Hola Jorge. Esta válvula tiene la toma de manguera de 1/4". Así que si las mangueras que compraste son de 5/16, sí que necesitarás un acople. Saludos.
Buenos dias.
Hay un problema con la válvula que nos enseñas.
En el taller la colocas sin problemas, pero en los equipos que hay instalados a mi me ha ocurrido que en muchas ocasiones no cabe.
No hay espacio libre para roscarla sobre todo en equipos mas grandes que estan apoyados en el suelo.
Un saludo y gracias por tus videos
Gracias por el comentario. Supongo que esos equipos que están apoyados en el suelo, deberían estar instalados sobre unas patas de aislamiento plástico o soportes para absorber las vibraciones (llamados silentblocks) que le darían más altura al equipo protegiéndolo de la humedad del suelo. En esos casos sí se puede conectar esta válvula. En los casos que tú mencionas, en mi opinión, esos equipos no están bien instalados. Saludos.
Buen video maestro.cuando sale la parte 2 de el diagrama?
Gracias. Ya está grabado. Está en proceso de edición y lo publicaré en breve. Saludos.
Buenas tardes, desde Argentina. Con ésta válvula luego de hacer vacío, se puede cerrar la misma, y luego desconectar la manguera del Manifold????.....(((así sería el procedimiento, no entra atmósfera?))).., Gracias!!
Gracias por comentar. Sí podría hacerse. Haces vacío, cierras válvula (cerrar válvula significa que internamente ya no pincha sobre el obús, con lo cual ya deja de haber comunicación con su interior). Desconectas manguera y la máquina sigue conservando el vacío en su interior. Pero no entiendo para qué quieres dejar una máquina en vacío, sin el manifold conectado. ¿Cuál es la utilidad de dejar un equipo al vacío? Se le hace el vacío como paso previo antes de que el refrigerante se libere en su interior y pueda comprobar las presiones de funcionamiento. Si quitas mangueras y liberas refrigerante, no puedes ver las presiones de trabajo. Saludos.
@@MAESTROCIFU Gracias por responder!!!!!. Entonces luego de hacer vacío, se libera el gas....y una vez liberado se controlan las presiones con el Manifold colocado..... Luego de verificar presiones se podría utilizar la llave de acceso para retirar la manguera del Manifold -(con el equipo en marcha?)-...... Gracias de antemano...
Marca Un antes y un después con nuestro trabajo. Unas cuantas veces me queme tratando me conectar el manómetro en la línea de líquido.
En la línea de líquido es mucho más justificado su uso. Es realmente muy práctico. Saludos.
Es una manera de medir la energía que genera la presión del refrigerante en el equipo.
Gracias Tomacho. Un saludo.
Maestro como se llama esta herramienta? Muchas gracias
Genio, como recupero el gas de la manguera?
Eso ya lo explico en otros vídeos. No se puede explicar en un comentario. Saludos.
Muy buen dato pero me parece que es muy larga hay intalaciones de maquinas que no permiten intalar la válvula
Hola Yaiza. Gracias por comentar. Es posible pero raro. En los equipos de aire acondicionado mas comunes si cabe. Saludos.
Maestro quiero hacerle una consulta instalé un fancoil de 5 ton marca innovar con 22 mts de tubería horizontal medidas 1/2 y 7/8 el sistema de espacio es un restrictor tipo pistón 086 el gas es 410a y la presión son 95 en baja y en alta 415 amperage 31
Hola Jesús. Yo le añadiría un poquito más de refrigerante hasta que la presión de baja se mantenga en unos 110 psi aproximadamente, pero sin pasar de 115. Saludos.
Voy comprando dos válvulas de este tipo de dos marcas distintas. No se si es mala suerte o que pero las dos cuando empiezo ajustar para pinchar la válvula empieza a fugar gas por el vástago justamente, me tiene cansado.
Una me lo hizo de un principio y la otra al tercer equipo. Ambas trate de ajustar pero finalmente las tuve que tirar
Hola Diego. Serían de mala calidad. Cuando se trata de herramienta, procura adquirir siempre material de marcas de confianza aunque sean caras. Calidad ante todo. Saludos.
Gracias Profe
Buen día maestro doy Fredy desde punta del este Uruguay una solicitud....una clase de arranque inundado y como solucionarlo gracias saludos.
Hola Fredy. Tomo nota para futuros vídeos. Saludos.
Profesor como se llama esa herramienta para comprarla?
"Válvula de seguridad para refrigerante" Un saludo.
Esas tengo como 4 5/16 1/2 1/4 más dos extractores de obús.
Gracias por el comentario. Saludos.
Donde se consigue
Lo venden online. Escribe en tu buscador "válvula de carga de refrigerante" y verás muchos. Pero has de saber que generalmente hay dos diámetros: diámetro 5/16" para R-410A y R-32, y diámetro 1/4" para el resto de refrigerantes. Un saludo.
Buenas noches como puedo contactarlo profe soy de lagos de moreno Jalisco me interesa una capacitación cámaras frigoríficas y aires acondicionados
Hola Juan José. Yo doy clases en España. Quizá alguien que lea estos comentarios y conozca la zona de Jalisco pueda orientarle mejor que yo. Saludos.
alguien sabe cual es el nombre de esta valvula en Ingles? gracias!
Cuanto cuesta aprox?
Aproximadamente unos 20€
He usado este adaptador para hacer vacio por ejemplo y pierden.
Hola Podrías decir el nombre de la balbulA? Gracias.
Pon en el buscador: "válvula de carga aire acondicionado" y te saldrán muchas. Un saludo.
Hola, buenas, un detalle q pasó por alto . .la manguera ha quedado con refrigerante, antes tendremos que operar para introducirlo de nuevo en la máquina.
Un saludo.
por qué sale aceite marrón al sacár la válvula? además, estaba floja la válvula, puede ser esto por lo cual perdía gas?
Hola Marcelo. Es normal que salga un poco de aceite. Todas las tuberías del circuito están untadas de aceite en su interior. Esto es debido a que el aceite es arrastrado por el refrigerante, y así debe ser. Si la válvula estaba floja sí es una causa de fuga de gas. Un saludo.
Muchas gracias por responder muy bueno los videos y saludos desde Argentina
Algún número dónde lo pueda contactar
Hola Juan José. Lo siento, pero no pongo mi número de teléfono en público.
Yo tengo una duda... la válvula que tengo pierde por el vástago, por que puede ser?
Hola Gustavo. Puede ser por que la junta tórica de estanqueidad interna esté desgastada, con holgura o haya perdido cualidades. Un saludo.
Cómo se llama la pieza, cómo puedo pedirla por su nombre?
Hola Antonio. Se llama "válvula de carga de aire acondicionado" o "válvula de carga sin perdida de refrigerante". Un saludo.
Osea que para hacer vacío estaría sería ideal
Es muy cómo para cualquier intervención en la máquina. Vacío, carga, estanqueidad, Toma de presión, cambio de aceite, etc. Un saludo.
QUE PASA CON EL GAS QUE QUEDA EN LA MANGUERA?, ESE SE PIERDE, ¿VERDAD?
Hola Pedro. En el vídeo solo intento mostrar la existencia de una herramienta muy útil. No he querido hacerlo extenso. Es evidente que para usar esta herramienta, antes tienes que saber cómo se conectan y se desconectan las mangueras. Todo técnico debe saber que antes de desconectar las mangueras, hay que hacer el procedimiento de recogida de gas utilizando el compresor de la propia máquina. Sobretodo cuando ha estado pasando líquido por las mangueras. Si ha sido sólo una medida de presión, la cantidad de gas en la manguera es despreciable. El procedimiento de como se conectan y se desconectan las mangueras lo explico en otro vídeo. Saludos.
Pero siempre queda refrigerante en la manguera