...y me dediqué a estudiar. Fichar libros de mis temas, ver videos de filosofía, me he puesto más al día en historia, que fué un gran misterio para mí desde niña. Neurociencia, novelas rosa, Tarot. Aprovechando esta etapa de tener ya hijos grandes e independientes. Para mí, gran cambio de rutinas y paradigmas respecto a los roles que tengo/tenía. Y ahondar amistades por la red. ...Sigue el aprendizaje...
Buenas soy Bautista Britez de la escuela IPEd de posadas misiones y el personaje historico que elejo es San Martin, pienso que estaria tomando las medidas sanitarias, que estaria tratando de hacer lo posible para sacar adelante a la Argentina, estaria luchando por proteger a todos los Argentinos y dictando leyes para la prevencion de los contagios. Como siempre, un ejemplo a seguir.
Jajajajajajaaja eres cojonudo Dario precisamente buscando algo que me proporcionara algo de lucidez en estos momentos te descubrí navegando por internet y estoy encantado de descubrir la filosofía. Mil gracias campeón!!!
Anna Wroblewska Qué bueno combinar la filosofia con buena info ua-cam.com/video/KUE5JGEwIw4/v-deo.html Es sobre Soros. Talvez mañana no esté. Abrazos. Por Nicolás Morás.
Muy copada la vuelta rosca , para unir la filosofía y la historia con el contexto coronavirus del presente. La parte que me pareció interesante fue cuando dario hablo sobre qué recomendaría Socrates y Platón, y es que olvidemos un poco lo corporal, lo sexual, y nutramos el alma, la mente, y nos dediquemos a estudiar, investigar, pero si se puede combinar ambas ( tener relaciones con nuestra pareja y leer) mucho mejor, xq también es una forma de estudiar.
Darío: Te extraño! mí amor... Felipe: Yo tanto... también. Sabes lo que serían estos dos en la época de los griegos, desnudos, unidos por su sabiduría 🧐♥️🤓 A diferencia de Doña Rosa que comento abajo, admiro la riqueza en su vocabulario de Sztajnszrajber, y claro la memoria anecdotica del señor Pigna.
me encanta. Me reí mucho con las tendencias a buscar teorías conspirativas (están en contra de Epicuro), digno de Trump y su alumno Mauri. Seguí con el video a pesar de los cortes porque son geniales. Maravilloso
Que lástima que fue tan cortada justo esta charla con este tema. ¿podrán intentarla de nuevo con este tema en otro momento? Les pido porque a me hace muy bien, la estoy pasando por momentos realmente mal, pero mal en serio.
Excelente ambos! Muy interesante. Pero los cortes de coneccion son verdaderamente agobiantes. En esta época han quedado demostradas las grandes falencias que presentan las tecnologías de videoconferencia. Para mi el problema no es de coneccion, esto es, los cables, routers, etc y todo lo que nos brindan los proveedores de internet, si que el problema es de software. La mayoría del software (lo mas popular) usa el esquema cliente servidor, como es el caso de instagram, skype, youtube, etc. Este esquema es muy ineficiente en el uso de la gran red de redes, para distribuir el audio y el video entre todos los que queremos mirar. Básicamente porque el esquema cliente/servidor es centralizado, todo llega a un centro llamado servidor y ahí se duplica para enviárselo en forma individual a cada cliente. Hay otro esquema llamado par a par o peer to peer o p2p etc, que es todo lo contrario, es un esquema descentralizado. Cada persona conectada mirando hace de cliente y de servidor al mismo tiempo, recibiendo el audio y video de algun "par", y retransmitiendolo hacia a otro "par". Esto hace que por la red circule la menor cantidad posible de copias del mismo audio y video. La razón de la poca popularidad de este esquema pueda ser quizá su complejidad frente a los esquemas centralizados, pero creo en mi opinion que la principal razón es que los grandes inversores del mundo tecnológico, les interesa que todo el tráfico siga pasando por sus servidores para poder tener el control de todo y poder sacar provecho de esto. Igualmente estoy seguro que debe haber algún software, al menos en desarrollo, con el esquema p2p en el mundo del código abierto. Espero que pronto se popularice y dejemos de padecer estas transmisiones entrecortadas.
Buenas !! Les dejo el nombre de un psicologo quizas tambien les guste , se llama carl rogers , en youtube estan dubtituladas sus terapias , abrazos !!! 😉👌
Leonardo Iglesias Qué bueno combinar la filosofia con buena info ua-cam.com/video/KUE5JGEwIw4/v-deo.html Es sobre Soros. Talvez mañana no esté. Abrazos.
Leonardo Iglesias no creo San Martin haya dejado que la OMS, Bill Gates y Soros le digan que hacer con la soberanía argentina. Apoyar pero no ser iluso.
Ah se me olvidaba, es una recomendación, para conferencias que van a salir por estos medios si sería muy conveniente no utilizar vocabulario soez, siempre me pregunto: Porqué a las personas cultas se les pegó esas expresiones tan mal habladas? Alguien aquí en Colombia dijo: Antes la gente de clase popular se diferenciaba de la clase alta era su vocabulario, éste ubicaba a la persona de donde era, y que tan estudiado era. Ahora las clases altas, los políticos, las personas religiosas, las amas de casa y las trabajadoras de casa no se diferencias, hablan y se expresan igual. Igual los niños, los jóvenes, todos son unos groserosl, espero me comprendan y me perdonen si no me hago entender (me da pena hasta colocarlas esas vulgaridades acá). Así es el cine y series españolas y algunos conferencistas también españoles, qué vocabulario tan vulgar. Hay que nuestro idioma, es tan rico en palabras. Muchas Gracias.
Cuanto más se haga el popular más va a empatizar para levantar las ventas. Es un vivo que se hace el grabois por fuera, siendo en verdad un rabinito sin madurar
...y me dediqué a estudiar. Fichar libros de mis temas, ver videos de filosofía, me he puesto más al día en historia, que fué un gran misterio para mí desde niña. Neurociencia, novelas rosa, Tarot. Aprovechando esta etapa de tener ya hijos grandes e independientes. Para mí, gran cambio de rutinas y paradigmas respecto a los roles que tengo/tenía. Y ahondar amistades por la red. ...Sigue el aprendizaje...
Buenas soy Bautista Britez de la escuela IPEd de posadas misiones y el personaje historico que elejo es San Martin, pienso que estaria tomando las medidas sanitarias, que estaria tratando de hacer lo posible para sacar adelante a la Argentina, estaria luchando por proteger a todos los Argentinos y dictando leyes para la prevencion de los contagios. Como siempre, un ejemplo a seguir.
Dos potencias, los admiro. Y son argentinos🇦🇷🕊🍒🍗🍷
Hola amigos, está charla me gusta mucho....los dos son MAESTROS.
Darío y Felipe, gracias por darnos un enfoque del pensamiento de los grandes pensadores. Muy interesante.
Volveré a leer Fedon.
Jajajajajajaaja eres cojonudo Dario precisamente buscando algo que me proporcionara algo de lucidez en estos momentos te descubrí navegando por internet y estoy encantado de descubrir la filosofía. Mil gracias campeón!!!
Anna Wroblewska Qué bueno combinar la filosofia con buena info ua-cam.com/video/KUE5JGEwIw4/v-deo.html
Es sobre Soros. Talvez mañana no esté. Abrazos. Por Nicolás Morás.
@@leandromartii8304 Muchas gracias!!!
Muy gracioso con Epicuro Darío!! Jajaja dos grandes necesarios!!
Darío me pone tan de buenas cuando lo escucho...
Muy copada la vuelta rosca , para unir la filosofía y la historia con el contexto coronavirus del presente. La parte que me pareció interesante fue cuando dario hablo sobre qué recomendaría Socrates y Platón, y es que olvidemos un poco lo corporal, lo sexual, y nutramos el alma, la mente, y nos dediquemos a estudiar, investigar, pero si se puede combinar ambas ( tener relaciones con nuestra pareja y leer) mucho mejor, xq también es una forma de estudiar.
lucas montenegro que hagan historia de la OMS.
Los amo a ambos
Debe ser la conversación con más interrupciones en lo que va de Corona Virus. ¡En el mundo!
¡Súper gracias!
Darío: Te extraño! mí amor...
Felipe: Yo tanto... también.
Sabes lo que serían estos dos en la época de los griegos, desnudos, unidos por su sabiduría 🧐♥️🤓
A diferencia de Doña Rosa que comento abajo, admiro la riqueza en su vocabulario de Sztajnszrajber, y claro la memoria anecdotica del señor Pigna.
Putos si, sabios no
@@rodolfogomez771 Claro, algo así como "puto el que lee" 🤔
@@pocholazza no se porque tomas la palabra puto como negativa?
En el "Banquete de Mirtha Legrand" Mimosos
Dario se comió de la a la z y feli siempre recuerda las puerteadas catalanas de firmenich
Gracias genios!!
me encanta. Me reí mucho con las tendencias a buscar teorías conspirativas (están en contra de Epicuro), digno de Trump y su alumno Mauri. Seguí con el video a pesar de los cortes porque son geniales. Maravilloso
Que lástima que fue tan cortada justo esta charla con este tema. ¿podrán intentarla de nuevo con este tema en otro momento? Les pido porque a me hace muy bien, la estoy pasando por momentos realmente mal, pero mal en serio.
muy buena charla,dos maestros.
Excelente ambos! Muy interesante. Pero los cortes de coneccion son verdaderamente agobiantes. En esta época han quedado demostradas las grandes falencias que presentan las tecnologías de videoconferencia. Para mi el problema no es de coneccion, esto es, los cables, routers, etc y todo lo que nos brindan los proveedores de internet, si que el problema es de software. La mayoría del software (lo mas popular) usa el esquema cliente servidor, como es el caso de instagram, skype, youtube, etc. Este esquema es muy ineficiente en el uso de la gran red de redes, para distribuir el audio y el video entre todos los que queremos mirar. Básicamente porque el esquema cliente/servidor es centralizado, todo llega a un centro llamado servidor y ahí se duplica para enviárselo en forma individual a cada cliente. Hay otro esquema llamado par a par o peer to peer o p2p etc, que es todo lo contrario, es un esquema descentralizado. Cada persona conectada mirando hace de cliente y de servidor al mismo tiempo, recibiendo el audio y video de algun "par", y retransmitiendolo hacia a otro "par". Esto hace que por la red circule la menor cantidad posible de copias del mismo audio y video. La razón de la poca popularidad de este esquema pueda ser quizá su complejidad frente a los esquemas centralizados, pero creo en mi opinion que la principal razón es que los grandes inversores del mundo tecnológico, les interesa que todo el tráfico siga pasando por sus servidores para poder tener el control de todo y poder sacar provecho de esto. Igualmente estoy seguro que debe haber algún software, al menos en desarrollo, con el esquema p2p en el mundo del código abierto. Espero que pronto se popularice y dejemos de padecer estas transmisiones entrecortadas.
dos mentes brillantes.
Me habría encantado escuchar esta charla, pero se quedan a mitad de camino de todo.
Dos seres lindos.
chicos nivelen el volumen de los audios porfa!!! vengo tratando de escuchar a pigna y me saltan los gritos de dario ...pigna mas volumen x favor ...
Muy bueno.
El video tiene más cortes que peluquero de barrio.
Buenas !! Les dejo el nombre de un psicologo quizas tambien les guste , se llama carl rogers , en youtube estan dubtituladas sus terapias , abrazos !!! 😉👌
Muy bien, Felipe! San Martín diría hoy: haganlen caso a Alberto Y a Cristina!
Leonardo Iglesias Qué bueno combinar la filosofia con buena info ua-cam.com/video/KUE5JGEwIw4/v-deo.html
Es sobre Soros. Talvez mañana no esté. Abrazos.
Leonardo Iglesias no creo San Martin haya dejado que la OMS, Bill Gates y Soros le digan que hacer con la soberanía argentina. Apoyar pero no ser iluso.
Felipe te amo
Genios!!!
Sigan no corten, todo bien. ...
Felipe no uses 4G para esto! Usá la conexión a Internet, cerca del router wifi y sin usar Netflix ni UA-cam!
próximamente: Cómo vivir la postpandemia (o Alberto, el hipercorrecto).
mmm yo simple le pregunte si es materialista o idealista ,, no me contesto yo creo que es idealista
Jaja dario en papel toxico
Argentina esta condenada. Fin.
Muslim Pibe Qué bueno combinar la filosofia con buena info ua-cam.com/video/KUE5JGEwIw4/v-deo.html
Es sobre Soros. Talvez mañana no esté. Abrazos.
La paja, la chotada, la mierda jaja, da paja ver el video así!
bue,,,,boludeces no
Quien es el pasivo?
Juegan al zorro y el sargento garcia
porque te calientan?
si sabrás no ?!
Ah se me olvidaba, es una recomendación, para conferencias que van a salir por estos medios si sería muy conveniente no utilizar vocabulario soez, siempre me pregunto: Porqué a las personas cultas se les pegó esas expresiones tan mal habladas? Alguien aquí en Colombia dijo: Antes la gente de clase popular se diferenciaba de la clase alta era su vocabulario, éste ubicaba a la persona de donde era, y que tan estudiado era. Ahora las clases altas, los políticos, las personas religiosas, las amas de casa y las trabajadoras de casa no se diferencias, hablan y se expresan igual. Igual los niños, los jóvenes, todos son unos groserosl, espero me comprendan y me perdonen si no me hago entender (me da pena hasta colocarlas esas vulgaridades acá). Así es el cine y series españolas y algunos conferencistas también españoles, qué vocabulario tan vulgar. Hay que nuestro idioma, es tan rico en palabras. Muchas Gracias.
Porque? Porque tenes dario un idioma tan pobre? Para ser progre? Hay que hablar mal? O es pobreza
de idioma? Sos muy desagradable y da pena
utiliza este lenguaje para que tu, yo y otros muchos podamos entender.
A mi no me da pena ni me resulta desagradable.
Por que hay que tener otro idioma? No quedo malgastada la idea de tener que usar un lexico "elevado" para hablar de filosofia?
Cuanto más se haga el popular más va a empatizar para levantar las ventas. Es un vivo que se hace el grabois por fuera, siendo en verdad un rabinito sin madurar
Nunca entiendo a quienes escuchan algo q es desagradable y da pena. Masoquismo?