¡Demasiadas distros! La historia y el caos de Linux explicado

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 326

  • @El_Gato_995
    @El_Gato_995 21 годину тому +2

    Hola, buen vídeo, y creo que elegiré linux mint como mi primera distro de linux.

  • @orlandobraun2016
    @orlandobraun2016 9 днів тому +28

    Yo, usuario de Debían desde Buzz en el '96. No lo cambio por ningún otro SO. Es súper estable y confiable, en estos 29 años no me defraudó. Windows solo en el trabajo por obligación.
    Saludos.

    • @cameta
      @cameta 9 днів тому

      Debian siempre ha buscado la estabilidad.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому +7

      Mirá vos. Yo uso Debían desde el 2000, empecé con Potato.

    • @oskar_mejia
      @oskar_mejia 8 днів тому

      🤣🤣

  • @SolaPazEnergy
    @SolaPazEnergy 2 дні тому +2

    Extraordinario tutorial. Muchas gracias y saludos.

  • @marianogonzalez33
    @marianogonzalez33 8 днів тому +6

    Que locura de canal!!! Recien lo descubro, ya me suscribo

  • @rafaelmegiasortuno5329
    @rafaelmegiasortuno5329 10 днів тому +40

    tengo Linux Mint y Arch , no soy para nada Informatico , pero si curioso , y mi curiosidad en la Informatica nacio como derivada de mi Oficio habitual ,yo era Mecanico de Automocion , y esta fue derivando cada vez mas al control de los componentes por la Electronica e Informatica , cuando me retire , dedique mi tiempo libre a experimentar con Linux y lo uno me llevo a lo otro , ya no gasto Windows bajo ningun concepto y todos mis ordenadores funcionan con Linux , los mas normales y de uso suelo montarles el Mint , y para experimentar y juguetear lo hago Arch ......muy bueno tu Sitio un Saludo

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  10 днів тому +4

      Buenísmo todo, gracias por compartir.

    • @mariacecilia447
      @mariacecilia447 9 днів тому +7

      Con Arch! Genioo. Yo soy maestra de escuela y recién estoy con Debian y derivadas. Incursioné muy poquito con derivadas de Arch

  • @wishmaster1449
    @wishmaster1449 9 днів тому +6

    Muy buen resumen de todas las distros.. Aquí desde Debian xfce 😊

  • @ProfJulianoRamos
    @ProfJulianoRamos 5 днів тому +2

    Parabéns pelo seu canal. Muito sucesso.

  • @FlorentinoFernandezVidal
    @FlorentinoFernandezVidal 9 днів тому +11

    Cada mañana al levantarme lo primero que hago es dar gracias por Debian 🙏🐧

  • @uctumi
    @uctumi 7 днів тому +3

    Marga sos la mejor, sos muy didáctica! Me gusta usar Antix porque corre bien en maquinas muy viejas.

  • @edprofesor7221
    @edprofesor7221 9 днів тому +12

    Soy nuevo en linux, tengo 45 años y elegí arch y en 3 días aprendí muchísimo de manjaro, y ya tengo casi 2 meses que la utilizo, ya me olvide de los antivirus y de windows y por cierto mi PC es potente y muy actual en hardware y no he tenido problema alguno con la instalación de algún programa, solo algunos pasos adicionales con el uso del terminal, pero muy puntuales, muchos éxitos buen vídeo, buen año 2025.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому +1

      Gracias, muy interesante tu comentario. Buen año para vos también!

    • @edprofesor7221
      @edprofesor7221 8 днів тому

      @@aprendiendoconmarga por cierto en mi experiencia con este sistema manjaro, lo utilizo para jugar sin problemas, para hacer streaming y lo único que no puedo hacer es con un programa en especifico y es davinci resolve, me da problemas, así no queda utilizarlo en win11, pero mi día a día es aquí en manjaro, saludos.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  8 днів тому +2

      Yo para editar videos uso shotcut. Entiendo que no es tan bueno como el Davinci (aunque no lo probé), pero la verdad que me acostumbré mucho a usarlo y me siento re cómoda con él.

    • @edprofesor7221
      @edprofesor7221 7 днів тому

      @ esta es la razón mas abreviada que me a dado la IA, el porque utilizo Davinci: Conclusión
      Para tu PC con Ryzen 7 5700X, 32 GB de RAM y RTX 4060 Ti, DaVinci Resolve (gratuito) es la mejor opción. Está diseñado para aprovechar hardware de gama alta, ofrece herramientas profesionales y es ideal para renderizar en 4K. Shotcut, aunque es una buena alternativa para proyectos simples, no sacaría todo el provecho de tu equipo.
      Además, DaVinci Resolve es ampliamente utilizado en la industria, por lo que aprender a usarlo te dará habilidades valiosas si planeas dedicarte a la edición de vídeo de manera profesional. ¡Aprovecha tu hardware y prueba DaVinci Resolve!

  • @JBF148
    @JBF148 10 днів тому +3

    Hola, Marga. Qué gusto poder pasar por tu canal una vez más. Excelente explicación. Siempre con esa forma tan didáctica de dar a conocer desde lo más simple hasta lo más complejo, y siempre conservando ese rigor reflexivo. Esto hace que uno aprenda, pero además, que uno busque aprender, tu canal tiene esa magia. Hablando de magia, estoy usando Mageia con KDE Plasma, y verdaderamente corre como una seda, es sólida, estable, muy segura, apta para muchos usos, desde el principiante hasta el usuario avanzado. El Centro de Control Mageia (MCC) es verdaderamente una herramienta muy poderosa, estoy muy satisfecho. Veo que tú eres debianita, ¡ja, ja!. Te agradezco por el video, Marga, te mando saludos y solo puedo agregar que únicamente una persona que domina muy bien el tema puede hacer una explicación tan buena, pensando y dirigiéndose al público, motivándolo e incentivándolo en las ganas de aprender más. Gracias nuevamente.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  10 днів тому +2

      Muchas gracias!!!! ❤️
      Todo eso que decís es exactamente lo que yo trato de hacer. No es fácil, lleva mucho trabajo y a veces no sale tan bien como yo querría, pero comentarios como este hacen que valga la pena el esfuerzo.

  • @ShadowPriestBear
    @ShadowPriestBear 8 днів тому +4

    Te amo Marga ❤ acá usr de Zorin OS, CachyOS y Nobara.

  • @jmemusic
    @jmemusic 8 днів тому +3

    5:23 > Recuerdo que Gentoo fue una de las primeras distribuciones que usé. Me gustaba mucho como compilaba todo, aunque en mi computadora se demoraba y cuando algo salía mal, por ejemplo había una incompatibilidad en algún paquete, no era fácil solucionarlo.
    Sin embargo, es una distribución que me enamoró. Su concepto era único en ese entonces, donde el resto de distribuciones ofrecían paquetes binarios en sus repositorios.

  • @OpenShield
    @OpenShield 9 днів тому +3

    Como siempre, todo bien explicado. Saludos Marga.
    Por cierto empecé a usar Fedora Silverblue, la versión inmutable.
    Saludos

  • @cesaraugustopineda
    @cesaraugustopineda 4 дні тому +2

    Muy buen video me suscribo, utilizo Linux Mint y Fedora junto a Windows y van de 10, a su vez tengo un servidor con debian para eliminar publicidad y tener una VPN para mi familia y amigos saludos

  • @cruzcod3
    @cruzcod3 9 днів тому +10

    Manjaro es bastante bueno, me gustó por lo amable que es para instalar una distro basada en Arch

  • @alvaropaez54
    @alvaropaez54 День тому +1

    Muy bien explicado Marga. Llevo con gnu/linux desde 2007. He probado bastantes distribuciones para curiosear, casi todas basadas en Debian y al final siempre vuelvo a la original, a mi querida Debian que nunca me defrauda. Saludos a tod@s.

  • @maurodeorsola
    @maurodeorsola 9 днів тому +3

    Hola Marga
    Ante todo buen año.
    Me encantó este video. Tengo muy poca experiencia en Linux.
    En mi época universitaria, en la clase de sistemas operativos, pedían que partiéramos el disco y usemos Red Hat, para conocer algún que otro comando de consola, no más que eso. Usábamos la distribución Red hat. te hablo del año 2002.
    Recién hoy entiendo por que las extensiones de los paquetes de Linux, 22 años después, pero bueno nunca es tarde jaja
    Soy un tipo curioso, pero con poco tiempo. Al día de hoy tengo una máquina virtual olvidada con un Ubuntu jaaj.
    Te mando un gran beso y gracias por desasnarnos con estos temas. Cuídate

  • @the_pncht
    @the_pncht 9 днів тому +6

    Me encantó el vídeo, pero extrañé Endevour OS como distro basada en Arch. Me suscribí igual, muy buen contenido.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому

      Gracias! Hasta hoy no había escuchado hablar de Endeavour OS, y de hecho no figura en este timeline, que lo usé como referencia: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/2023_Linux_Distributions_Timeline.svg
      Esa es tu favorita? Qué tiene de especial?

  • @AlbertoSotagno
    @AlbertoSotagno 7 днів тому +3

    Tengo Antixlinux junto con windows y estoy muy conforme!👍

  • @emmeversoporte4554
    @emmeversoporte4554 4 дні тому +1

    GENIO HAPPY

  • @remiliascarlet6496
    @remiliascarlet6496 7 днів тому +1

    Me encantó este canal!!! aguante el open sourceee

  • @rhesovelver660
    @rhesovelver660 8 днів тому +1

    Excelente, muy bien explicado. Tienes mi like y suscripción. Saludos desde Houston, Texas.

  • @gonfreecss9740
    @gonfreecss9740 3 дні тому +1

    Hola, he usado varias distros como muchas personas, en algún tiempo me quedé estacionado en Debian, pero tenía problemas con un driver así que probé Arch y ya no la he cambiado, uso a veces Xfce y en otra máquina i3WM, me gusta usar la terminal, Neovim, LaTeX y algunas cosillas ligeras. Me gusta Void, Alpine y Gentoo. Saludos

  • @ramonrevanced
    @ramonrevanced 6 днів тому +1

    Marga como siempre genial tu contenido 10/10

  • @MarioGarde1965
    @MarioGarde1965 6 днів тому +2

    Brava Marga! Un ottimo video di presentazione di LINUX🐧OS🌍💻😘

  • @emmeversoporte4554
    @emmeversoporte4554 2 дні тому +1

    muy digerible y se entiende muy bien explicado . NO ENREDAS GRACIAS TOTALES...

  • @miguelalejandrobalino3701
    @miguelalejandrobalino3701 5 днів тому +2

    Hola Marga, buen video, actualmente estoy usando Kubuntu (un año más o menos) me gusta KDE y aquí se puede instalar con lo más básico de entrada y luego le instalo solo lo que utilizo, apps nativas del entorno KDE ó mediante flatpak para no generar un caos de librerias de otros entornos. Besos...

  • @elsueñodemacario
    @elsueñodemacario 9 днів тому +6

    Zorin OS No tengo mucha experiencia aún, ademas de que es hermosa!!

    • @omardiaz571
      @omardiaz571 9 днів тому +1

      Por eso pase de Linux Mint a Zorin OS, es rre lindo Zorin

  • @feensufi
    @feensufi 9 днів тому +2

    Exelente explicando 😊

  • @sgarnero1985
    @sgarnero1985 2 дні тому +1

    Comencé con Ubuntu hace unos 17 años, pero siempre me mantuve mas del lado de Windows. Hace unos 4 años comencé a estudiar desarrollo de software y uno de los profesores me dijo que probara Linux Mint y desde entonces lo uso, actualmente tambien estoy usando Kali Linux pero mas por curiosidad.
    Debido a mi trabajo aun sigo atado a Windows ya que debo utilizar ubnt discovery y no encuentro la manera de hacerlo correr en Linux, sino fuese por ese detalle ya hubiese abandonado Windows de manera total.

  • @truko22
    @truko22 9 днів тому +4

    Excelente video
    Mi distro favoria es Arch, el motivo principal es que armas lo que quieres y segundo aprende mucho en su wiki.
    Con respecto a los router wifi, solo uso que sean compatibles con el frmware tomato y su mod freshtomato.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому +1

      Gracias! Mirá, no lo tenía al Fresh Tomato. Lo tendré en cuenta.

    • @cameta
      @cameta 9 днів тому

      Arch....eso es de lo más, creo que solo es superada por Linux From Scratch.

  • @ninomagni3244
    @ninomagni3244 9 днів тому +1

    Muy bueno el vídeo, hace años que estoy en debian , aveces me dan ganas de probar otra pero anda excelente

  • @oscarcam9804
    @oscarcam9804 9 днів тому +1

    Buenisimo el video, saludos desde Perú.

  • @Gargoloso
    @Gargoloso 9 днів тому +2

    Muy bueno, soy usuario de Linux desde hace al menos 20 años y es la primera vez que me aclaro bien con este tema. Gracias por el video.

  • @imr1966
    @imr1966 5 днів тому +1

    Saludos, utilizo Debian 12 donde tengo instalado Omeka Classic para repositorio digital. En otra laptop Opensuse Leap por su sistema de seguridad. Y en una Laptop Toshiba de hace 15 años utilizo Peppermintos. Y estoy por probar Blackarch.

  • @ferxose
    @ferxose 7 днів тому +1

    Empecé con Slackware porque venía en un libro sobre Linux, pero con el tiempo probé todas las distros. Finalmente me quedé con Linux Mint con XFCE como único sistema operativo en todas las máquinas. Estabilidad, performance y un repositorio completo y medianamente actualizado.

  • @maxcontreras.
    @maxcontreras. 10 днів тому +5

    Mi distro favorita después de pasar por muchas creo que es Void Linux porque es diferente a otras, por empezar crearon su propio init Runit, que es bastante fácil aprender a utilizarlo y como maneja los paquetes con xbps resulta ser rápido ( no se si el más rápido) y pese a ser rolling release o de actualización continúa, es realmente difícil algún paquete falle y lo último que destacaría es que es creo que la única que ofrece no solo la versión normal con glibc, si no con Musl, para mí Void Linux, es infravalorada, Pero tiene su merito y es independiente no es basada en otra, Saludos desde Mendoza ☀️ 🍇🍷

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  10 днів тому +2

      Gracias por compartir, no había escuchado hablar de Void Linux, siempre hay algo para aprender 😊

    • @madremelian
      @madremelian 9 днів тому

      @@aprendiendoconmarga Void Linux es como una Slackware Rolling Release, tiene un instalador similar, un init (runit) que no es Systemd; formas sencillas de hacer cosas que a la gente nueva le parecen difíciles, como manejar los servicios, actualizar el kernel y el initramfs; estabilidad a prueba de bombas (la que yo uso lleva casi alrededor de 5 años actualizándose sin ningún error), un buen manual y un sistema de manejo de paquetes híbrido (XBPS), lo mismo instala binarios, que los compila en tiempo de actualización y los instala o toma el código fuente y una plantilla de un repositorio de paquetes no oficiales Gihub, los compila, los empaqueta y los instala (con sus dependencias, claro).
      Por cierto, tus vídeos son de los que merece la pena ver 🙂
      A mi, este no me iba a contar nada nuevo... yo legue a Slackware Linux en 1994/95 procedente de UnixWare y conozco todas las distribuciones de las que has hablado y unas cuantas más. Durante unos años usé Debian porque era lo que la empresa para la que trabajaba instalaba en servidores (en la época de Potato...), antes había hecho un curso de bases de datos que se impartía bajo Red Hat, desde 1999 a 2003 trabajé en varias migraciones de otros OS a Linux, siempre usando Debian como base. Después ya me dediqué a la formación y a escribir algunos manuales de integración de hardware en PC con distribuciones GNU/Linux para empresas.
      Pero tu forma de comunicar me gusta, hablas con la autoridad de quien sabe de qué está hablando y bastante más.
      Gracias por dedicar una parte de tu tiempo a hacer estos vídeos! UA-cam está lleno de personas que hacen vídeos sobre Linux y en realidad no saben gran cosa de GNU/Linux...

  • @njjimenezc1970
    @njjimenezc1970 10 днів тому +2

    Excelente video... Siempre un placer verte y escucharte...

  • @tonoga4422
    @tonoga4422 7 днів тому +1

    Marga...margita...soy tu fan a pesar de que públicas cada dos años +-

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  7 днів тому

      Bueno, gracias 😊. Igual mira que el año pasado publiqué 10 videos, capaz no los viste porque el algoritmo no te los mostró?

  • @JohanNieto-b8k
    @JohanNieto-b8k 10 днів тому +3

    Hola Margat 😊, yo no estoy metido en Linux, pero hace unas semanas le instale a mi vieja PC Ubuntu, porque quería aprender a usar Docker, paso lo siguiente:
    1. Aprendí a modificar el Grud, porque aunque le indique a Ubuntu que tenía Windows, no me aparecía el Grud Launcher al iniciar.
    2. Todo es por consola, pero ya en Windows, a veces usaba la CMD, así que no me dió miedo.
    3. Aprendí que no existen Drivers, el mismo Ubuntu ya tiene todo.
    4. Docker me sirvió, pero muchas imágenes me daban errores porque como el procesador de la PC es viejito, ya que es uno de 2009 entonces le faltaban unos comandos que tienen los Cpus desde 2011. Esto lo había visto en el Emulador Duckstation también 😮.
    Y sha esa fue mi aventura con Ubuntu, cuando tenga un PC más moderno lo instalarle de nuevo.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  10 днів тому +3

      Felicitaciones por la experimentación. No tenía idea que Docker no corría en compus de antes del 2011... La verdad que no me suena TAN vieja una compu de 15 años, pero puede que docker esté dependiendo de algunos de los cambios que se hicieron para mejorar la performance de virtualización.

    • @JohanNieto-b8k
      @JohanNieto-b8k 9 днів тому

      Si mira, se trata de las Instrucciones AVX, mi CPU es de los sockets 775, ninguno de ellos llego a tener esas instrucciones.

  • @rolandojtorres
    @rolandojtorres 6 днів тому +1

    use baslinux en mi 486 hasta 2008, me parecia muy buena era basada en slackware 4.0

  • @PJG711
    @PJG711 6 днів тому +2

    Hola! Yo empecé a usar Linux en mi trabajo donde teniamos que hacer mantenimiento de un gran número de computadoras y los usuarios nos pedian linux y elegimos Debian. Luego nos dimos cuenta que se tardaba mucho tiempo en actualizar los paquetes a nuevas versiones. Y cambiamos a redhat y solo se mantuvo debian en los servidores. Luego cuando paso a ser de pago redhat cambiamos a fedora y cuando apareció ubuntu nos pasamos a este y la verdad que ahora lo usamos para todos tanto clientes como servidores

  • @juampaweb
    @juampaweb 10 днів тому +2

    Muy buen video! Gracias! Muy bien explicado todo!

  • @Roberto_Ronconi
    @Roberto_Ronconi 9 днів тому +3

    Siempre me gustó la rama Debian/Ubuntu. Al principio Ubuntu, Ubuntu MATE y Kubuntu. Luego Linux Mint (base Ubuntu) y actualmente Linux Mint Debian Edition. (también me gusta, tengo en cuenta Kubuntu y Debian con KDE Plasma)

  • @ariel_fpd7
    @ariel_fpd7 8 днів тому +1

    Me encantó el video. Creo que algo que le suele pasar a entusiastas de Linux es el saltar constantemente de una distro a otra y mientras están finalmente asentándose en una ya están probando en otra computadora o máquina virtual la siguiente jajaja. Mi primer contacto fue con Ubuntu, cuando te mandaban los cd´s de instalación a tu casa. Luego di vueltas con Debian, Fedora, Manjaro, Arch... finalmente cuando me cansé de formatear profundicé en una que al rato que me involucré de lleno en el proyecto murió (Apricity OS, re mufa el flaco) y bueno... otra vez salir a buscar hasta que encontré lo que necesitaba de estabilidad (trabajo en restauración digital de transfers de fílmico) usando Linux Lite y Arch. En resumen, siempre hay una que funcione para lo que buscamos, pero primero hay que saber qué estamos buscando.

  • @re1m0n65
    @re1m0n65 3 дні тому +1

    Excelente canal! abrazos!

  • @carlosragnarok8192
    @carlosragnarok8192 8 днів тому +1

    yo uso el zorin y muy contento de momento

  • @germanbarberio4386
    @germanbarberio4386 6 днів тому +2

    Bueno, soy un "novato" en Linux. Dediqué mi vida a ser técnico en informática pero la mayoría del tiempo trabajé con Windows. Hace varios años que quería pasarme a Linux pero siempre era un dolor de cabeza cuando buscaba alguna función específica (y en videojuegos ni hablar). Después con la llegada de distribuciones más amigables y tecnologías más compatibles con los juegos como Wine y ProtonGE decidí tirarme un piletazo así que arranqué con Lubuntu como SO principal. Lo usé unos meses y aprendí un montón. Hoy uso Zorin OS que la verdad que me parece espectacular y como mi orientación no es ser sys-admin sino más bien alguien que quiere usar una PC de forma relajada estoy chocho. Hermoso sistema operativo y lo recomiendo para el que quiere salirse un tiempo de Windows.

  • @fmendezy
    @fmendezy 3 дні тому +2

    Uso Ubuntu 24.04 LTS con gpupasstrough, le instalo los SO que se me antoje con rendimiento baremetal (casi idéntico a maquina real) incluso así, juego con WIndows 11 (si, con una maquina virtual) juegos AAA online y ultra fluido con la gpu dedicada a esa maquina virtual únicamente. Mientras que hosteo en mi fluido y agradable Ubuntu, ¡lo recomiendo!
    Tengo 31 años y desde los 10 años juego con GNU/Linux y nunca me senti completo con el, hasta que logre lo que dije anteriormente, todo es perfecto, mi pc que es un monstruo (un i9 con un rtx3090) le puse Ubuntu y es maravilloso, como informatico soy feliz

  • @lapibach
    @lapibach 10 днів тому +3

    Mi primer contacto con Linux, fue con Suse, en la era Novell; fue la distro qué me engancho a GNU Linux, a pesar de ya conocerlo desde años atrás, y esto porque la primer computadora que pude adquirir por mi mismo, iba fatal con Windows, mientras que con Suse volaba. No todo fue miel sobre hojuelas, porque en ese entonces había que pagar por los codecs de video.
    En este momento estoy en Manjaro Linux, con escritorio Gnome, corriendo en una laptop qué ya tiene 13 años conmigo, y va más fluida que cuando montaba Windows.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  10 днів тому +2

      Buenísimo. Me encanta ver la variedad de distros que usa la audiencia 😊

  • @HenryVillanueva-lf4dx
    @HenryVillanueva-lf4dx 8 днів тому +2

    La IA hace una gran diferencia para los que están empezando en Linux. A los viejos nos tocó recurrir a foros y documentación en inglés, pero los muchachos suertudos de ahora abren cualquier prompt de IA y esta les da todo, bien explicado y paso a paso.
    En cuanto a distros favoritas, pues yo uso Debian Stable desde hace como 9 años. ¿Por qué? Pues porque no jode para nada: La instalas, la configuras y te olvidas.

  • @xavierc8987
    @xavierc8987 9 днів тому +2

    yo he llegado hasta open suse la rama rolling y entorno kde... :) es una pasada como trabaja

  • @gabrielrmunoz
    @gabrielrmunoz 9 днів тому +4

    ¡Linux Mint Debian Edition! Lo mejor de Debian y lo mejor de Linux Mint, juntos en una distribución de Linux 🐧❤

  • @andyperets376
    @andyperets376 9 днів тому +1

    Hola 👋 empecé con Ubuntu y seguí con Linux mint, kubuntu, kde neon, manjaro y Opensuse, Zorin y pop os, y fedora, y con esta última estoy y sigo. Quizas pruebe (sin dejar a fedora), a deepin a ver..., pero ya te digo con la que mas a gusto es con fedora. Gran vídeo, felicitaciones.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому

      Fah, qué cantidad y variedad! Qué es lo que más te gusta de Fedora?

    • @andyperets376
      @andyperets376 8 днів тому

      @aprendiendoconmarga Primero aclararte que manjaro y opensuse apenas anduvieron en mi pc 💻 actual (torre).
      De Fedora, que usé Gnome y ahora sólo KDE, este último es mi entorno preferido (kde plasma 5 por ahora), lo infinito de poder tunearlo te podría decir es la característica principal, no la única, y al contrario que con gnome, cada que conectaba un HD externo de poder sacarlo directamente con seguridad. Aunque tengo pendrives por si acaso.

    • @andyperets376
      @andyperets376 8 днів тому

      @@aprendiendoconmarga Otros plus de Fedora que omití son su robustez y su estabilidad, y sus actualizaciones, toda una garantía (lo opuesto a Manjaro y a Opensuse, por experiencia personal, que ahí fue que ambos S.O. se congelaron).
      Otras distros que tuve en su día fue Solus OS (por el entorno Budgie), anduvo bien un tiempo y luego también la quedó.
      Y Feren OS, una combinación de Linux Mint y Ubuntu (curioso.....), andaba bien, pero al cambiarme a Fedora, fue definitivo 🙂

  • @migianaventura
    @migianaventura 10 днів тому +3

    Marga Genia!!!

  • @jaimesanchez37
    @jaimesanchez37 8 днів тому +1

    Saludos excelente video muy bien explicado

  • @gabriel_mendez
    @gabriel_mendez День тому +1

    Hola! Hoy uso Manjaro como distro de uso general y me gusta por ser basada en Arch y además tengo el escritorio Plasma que es una masa de lindo. Quiero usar alguna distro para hacer música pero estoy un poco complicado entre Jack y la falta de drivers para mí placa de sonido.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  День тому

      La distro recomendada para audio es Ubuntu Studio. Y ahora pipewire se supone que reemplazo tanto a PulseAudio como a Jack.

  • @Miramilon
    @Miramilon 19 годин тому +1

    Deepin, por lo bonito que es, porque avisa de si algo va a fallar, por ser rolling release y por tiene maquina virtual para windows Garuda, por lo bonito que es después de configurarlo y por ser rolling release. Ubuntu Budgie porque es bonito y tiene toda la paquetería que quieras. Slackware por su búsqueda de la sencillez, o Salix que es un Slackware ya con todo montado.

  • @mechivk8182
    @mechivk8182 9 днів тому +1

    Muy buen video!! 🎉

  • @LucasChiesa
    @LucasChiesa 9 днів тому +1

    Pasé por muchas distros, ir cambiando sirve para aprender bastante de cómo andan las cosas. Ahora usando más que nada Manjaro y NixOS. Contento con ambas :)

  • @heeezey6030
    @heeezey6030 9 днів тому +1

    Gracias ! Yo me fui de windous y estoy ahora con Linux mint,es para principiantes si,pero para mí es más que suficiente y es lo más cercano a descargar instalar y jugar.y más de eso no pido !

  • @inventarioscyp
    @inventarioscyp 8 днів тому +1

    En mi caso llegue a utilizar Mandrake, Corel Linux, Slaware y Suse cuando era gratis, por cierto una vez me hackearon esa versión. En la actualidad uso Debian porque después de eso el encargado de telecomunicaciones de la empresa me lo recomendó. Lo tengo instalado en mi laptop que uso para desarrollar en Laravel.

  • @cesarplaton8284
    @cesarplaton8284 5 днів тому +1

    Te cuento que Linux esta en muchos televisores y osciloscopios. Use Linux Mint Cinamon y por recomendacion de la empresa instale Ubuntu cinamon. En mi instalacion los programas instalados desde la tienda tienen un problema con los permisos de los archivos que se montan de un volumen externo y no los ven. Tuve que instalar todo a mano.
    Extraño Mint pero no tengo tiempo de reinstalar todo.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  5 днів тому +1

      Con respecto a lo de los permisos, fijate si podés montar el volumen con algún parámetro que le ponga a los archivos los permisos correctos.

  • @MonchyMoreta
    @MonchyMoreta 9 днів тому +1

    Te queda bonito el polosher de Debian. Saludos cordiales desde RD.

  • @scaramanzia
    @scaramanzia 9 днів тому +1

    excelente video, muchas gracias por la información

  • @josemanueln.m.8279
    @josemanueln.m.8279 9 днів тому +3

    Mint, Lubuntu, Lite, U. mate y MxLinux. Son sencillas de usar y no suelen dar problemas. Las recomiendo.

  • @robertomessina1254
    @robertomessina1254 5 днів тому +1

    Si estás en una empresa ni se te ocurra alejarte demasiado de Ubuntu/debian, RHEL (o derivados) o Suse, si no querés complicarte a ti mismo.
    Por ejemplo Veeam backup solo instala su agente en esas tres familias.

  • @eddjai3140
    @eddjai3140 7 днів тому +1

    Uso Gentoo. Una de las mejores. Puedes configurar como quieras. No lo recomiendo para los q recien se inician

  • @Castle1047
    @Castle1047 9 днів тому +1

    Muy bien explicado me quedó muy claro, yo he probado Arch Linux con KDE y me parece genial pero aún es muy avanzado jeje, luego he instalado Linux mint que me parece genial, cinnamon es un gran escritorio, Debian con KDE me parece excelente, solo que no he podido montar mi segundo disco sin que pida contraseña, KDE es ideal para trabajar en una Red Windows de carpetas compartidas, estoy indeciso en instalar Debian o mint en mi nueva laptop.

  • @vicenteariel2107
    @vicenteariel2107 7 днів тому +1

    muy interesante el video. Como alguien que uso Arch durante meses, estaria bueno que AMD y Nvidia saquen un driver oficial, con entorno grafico como tengo con amd en windows, tambien mejores drivers de sonido, me volvio loco nunca pude hacer andar el swich entre el auricular y el hombre cosa que con windows 11 con un click lo tengo. Ademas que los frabricantes de placas madres saquen un software como el que hay en windows

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  7 днів тому +1

      El tema de los drivers es lo más complicado de Linux. De a poco va mejorando, pero muy de a poco.

  • @lagotitadeagua5592
    @lagotitadeagua5592 9 днів тому +2

    Para trabajar las que más se han adaptado a lo que buscaba era Linux Mint y Manjaro, sin embargo, mi objetivo en un futuro era dar el salto a Debian pero por problemas con los drivers no creo hacerlo inmediatamente. Decir que en su momento use LocOs Linux, una distro ideal para ordenadores con bajos recursos

  • @TheRealMVK
    @TheRealMVK 9 днів тому +1

    Me encantó el video!!!

  • @OswaldoRivera
    @OswaldoRivera 3 дні тому +1

    Hola, yo uso Linux Mint desde hace más de 6 años. He intentado usar otras distros, pero siempre vuelvo a Mint con escritorio Cinnamon. Creo que algo igual de importante es el escritorio, al menos para mí es algo decisivo. En mi caso, también he intentado usar, por ejemplo KDE, Mate, Gnome... pero definitivamente creo que Cinnamon es el mejor en muchas formas (distribución de las aplicaciones en el menú de inicio, configuración simple e inteligente, menús contextuales bien pensados, selección equilibrada de software preinstalado, Nemo!!!), aunque pierde un poco de su magia si se instala en otras distros.

  • @ragarven
    @ragarven 9 днів тому +2

    He probado Debian, Devuan, Ubuntu, Mint, Arch, Manjaro, Artix, PCLinuxOS, Void... y con la que más cómodo me siento es con Gentoo (ahora con paquetes binarios) aunque algunas veces me saca de quicio, pero aun así compensa.

  • @sergiobess3275
    @sergiobess3275 7 днів тому +1

    Comencé con Debian. La usé muchos años. Ahora estoy con Manjaro.(Con escritorio KDE-Plasma y XFCE con gestor de ventanas Openbox) La encuentro estable y actualizada y se ajusta perfectamente a mi uso.

  • @nicolito128
    @nicolito128 9 днів тому

    Soy desarrollador de software, estudiante todavía haha, y hace poco empecé a incursionar en el mundo linux. En la actualidad ando usando Debian stable y sinceramente me quedaron pocas ganas de volver a windows, amo el sistema y todo lo que voy aprendiendo 😊

  • @JaminFernandez
    @JaminFernandez 6 днів тому

    Excelente video ❤
    Hizo falta mencionar a las distros Inmutables.
    Inmutables basadas en algo ya existente:
    - openSUSE Micro OS
    - openSUSE Leap Micro
    - openSUSE Aeon Desktoo
    - SUSE Linux Enterprise Micro
    - Fedora Silverblue
    - Fedora CoreOS
    - Vanilla OS
    Inmutables independientes:
    - Gnone OS

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  6 днів тому +1

      Es verdad, ya me lo mencionaron en otro comentario y me lo anoté como un posible tema para un futuro video. Yo trabajé un año en el desarrollo de Flatcar (que tiene una breve mención en el video, pero no expliqué que es inmutable ni porqué).

  • @eliaspereirah
    @eliaspereirah 3 дні тому +2

    Muy bueno

  • @leomartihart
    @leomartihart 4 дні тому +1

    dejen las distros que se les ocurra, mientras haya software libre esta bien.
    con mucho exito uso LMDE desde hace mas de 12 años

  • @johnnarvaez6561
    @johnnarvaez6561 10 днів тому +4

    Hola, no tengo una distro favorita. Para mis clientes con PCs de pocos recursos instalo Linux Mint, para mi PC tengo Kali con interfaz gráfica (KDE), he utilizado otras distros para casos de uso específicos y eso es todo.

  • @chemaspicy
    @chemaspicy 8 днів тому +1

    Ahora estoy en Mint y Manjaro,todos los que tenemos más de 45años empezamos con Ubuntu y derivadas y con máquinas de menos de 1gb de ram, día de hoy busco estabilidad y poco mantenimiento.
    Todos pasamos nuestra época de distrohopping
    Otro que se subscribe👍

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  8 днів тому +1

      Cuando yo arranqué con Linux no existía Ubuntu, je. De hecho, estuve en la conferencia de Debian donde Mark Shuttleworth dio una charla en la que contó que estaba por lanzar Ubuntu.

  • @DenisCorciniCortezao-d7y
    @DenisCorciniCortezao-d7y 6 днів тому

    Nota 10 parabéns! Gostei da Blusa do Debian, Às vezes uso ele como sistema, só falta uma forma de gerir drivers nvidia para ele ser o mais usado.

  • @fabiobianchi3104
    @fabiobianchi3104 3 дні тому +1

    Adorei o canal!! Já me inscrevi. Bjs do Brasil

  • @AbejoSid
    @AbejoSid 6 днів тому +1

    Arranque con Red Hat 5.1, pero nunca pude hacerle andar el entorno gráfico, después pase por varias, suse, madrake, ubuntu, y desde hace unos 20 años que no me muevo de debian

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  6 днів тому +1

      Yo también empecé en la época de RedHat 5.1 y Mandrake :)

  • @Zar-Peter
    @Zar-Peter 9 днів тому +2

    Por fin entendí el tema

  • @hernangallo3672
    @hernangallo3672 5 днів тому +2

    Uso Archlinux, siempre usando archinstall para librarme de errores, después instalo git y yay. Alguna recomendación para aprender más?

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  5 днів тому

      En el wiki de Arch hay muchos howtos de cosas prácticas que podés hacer. Podrías mirar qué hay y ver si alguno de estos te interesa.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  5 днів тому +1

      También podés hacer un curso online. Por ejemplo, la Linux foundation tiene un curso en edx.

    • @hernangallo3672
      @hernangallo3672 5 днів тому

      @@aprendiendoconmarga Quise ponerle Arch a una macbook 2008 y cuando inicia se me congela, para que no suceda se escribe un código para bloquear un driver pero me cambian los colores, cuando instalo los drivers de nvidia ya no me anda. Cositas que te mantienen entretenido jaja. Gracias Marga

  • @reinaldoramoscastillo2676
    @reinaldoramoscastillo2676 9 днів тому

    Muy buen video, yo he probado varias Distro pero al final siempre termino en la que nunca me falla, y esa es, Linux Mint

  • @arlinglight
    @arlinglight 9 днів тому +1

    Creo que todos empezamos con Ubuntu.
    Yo a dia de hoy Linux Mint con Cinnamon. Y Arch Manjaro con Gnome, aunque Kde y Xfce también me gustan.

  • @diego_rockandroll7093
    @diego_rockandroll7093 6 днів тому +1

    Uso opensuse tumbleweed; todo funciona de 10 el problema es el drivers de nvidia si bien funciona hay juegos que van mal

  • @pablodj22
    @pablodj22 7 днів тому +1

    Si tuviera que elegir, elijo Linux Mint o Linux Ubuntu, pero Mint me parece más sencillo e intuitivo.

  • @estheryjavi
    @estheryjavi 8 днів тому +1

    Yo he usado de todo (debian, arch, puppy linux, slax, slitaz, porteus, puppy linux, bodhi linux, alpine, void linux) y actualmente ando en debian porque es la que mas se acomoda a mi laptop, tengo mi debian personalizado con openbox y tint2 entre otras cosillas que le añadi.
    y pensar que en mi caso empece a usar linux porque se le habia dañado el disco duro a mi laptop y el unico SO que funcionaba sin problema en un pendrive era puppy linux

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  8 днів тому +1

      Qué gran variedad! Me admira la gente que prueba tantas distros. Yo estoy contenta con la mía, no me dan ganas de cambiar, jaja.

  • @anteromatoszabarburu
    @anteromatoszabarburu 9 днів тому

    Excelente vídeo muy bien explicado.

  • @printdaniel
    @printdaniel 7 днів тому +1

    Yo estoy con debian por la estabilidad.

  • @jmemusic
    @jmemusic 8 днів тому +1

    Yo actualmente uso: Ubuntu para cosas del trabajo, XUbuntu con un skin de Windows XP proveído por Twisted UI, no es lo mismo, pero muy cerca, para entretenimiento en casa. Finalmente, Raspberry Pi OS para mis PIs 🙂. Ah, y Android en mi teléfono, aunque hay polémica de si es o no una distribución de linux, pues aunque usa su kernel, las otras capas del framework son muy diferentes.
    He usado: Redhat, Fedora, Centos, Gentoo, Debian, Suse y Elementary OS. El último fue el único que me aburrió, pues que te restrinjan a no poder archivos en el escritorio no me gustó y además las cajas de diálogo no se ven bien en resoluciones pequeñas.
    Unix también he usado, pero es otro tema.

  • @mauriciop6728
    @mauriciop6728 5 днів тому

    Gracias x tu contenido👍🏼🐧. Creo q te faltó una distro muy importante, solo q ya no existe 😞, me refiero a Mandrake, distro Francesa 🇫🇷 derivada de RedHat, muy sencilla de instalar, manejar y muy gráfica. De esta maravillosa distro surgieron 3 derivadas (forks), hasta donde conozco 🤔: Mageia 🇫🇷, OpenMandriva 🇫🇷 y Rosa 🇷🇺 Fresh (versión gratuita). En mi caso uso, la derivada Rusa 🇷🇺 Rosa Fresh, con escritorio KDE Plasma. Me encanta su estabilidad y como su predecesor Mandrake/Mandriva🇫🇷, fácil de instalar/usar/estable, su entorno gráfico muy limpio y agradable visualmente. Dato curioso: La empresa Rusa 🇷🇺 RosaLab, propuso salvar a la empresa Francesa 🇫🇷 Mandriva, el gobierno Francés 🇫🇷 no lo permitió 😞😠.
    Hay una distro llamada Wubuntu, q tiene un entorno gráfico muy parecido a Window$ 10/11. Es Brasileña🇧🇷, ¿Sabes algo de esa distro?, ¿Vale la pena, para personas q vienen de Window$? 🤔

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  5 днів тому

      Mandrake fue mi primera distro, aunque me duró poco, enseguida me cambié a Debian. No la nombré porque, como vos decís, ya no está activamente mantenida, y me pareció que iba a agregar mucho ruido.

  • @NicoMedina-h9k
    @NicoMedina-h9k 4 дні тому +1

    Por fin lo entendi

  • @linuxistheway
    @linuxistheway 9 днів тому

    Muy bueno y didactico el video. La duda que tengo es sobre openSUSE, pues segun he leido no deriva de RedHat como dices en el video, sino de Slackware en sus inicios como SuSe.

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  8 днів тому +1

      Suse arrancó como derivada de Slackware, pero muy pronto pasó a ser derivada de Red Hat, y más adelante siguió su propio camino. Me traicionó la memoria, porque cuando yo empecé con Linux era derivada de Red Hat.

    • @linuxistheway
      @linuxistheway 8 днів тому

      @@aprendiendoconmarga Suse es anterior a RedHat ¿como es posible que sea un derivado de RedHat? Un saludo

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  8 днів тому +2

      Cuando yo me refiero a "derivada de" estoy hablando de dónde vienen los paquetes. Cuando Suse arrancó, tomaba los paquetes de Slackware y le agregaba su propia configuración y paquetes específicos de Suse. Luego, pasó a tomar los paquetes de Red Hat y encima de esos agregar su propia configuración y paquetes. Luego pasó a ser independiente, todos los paquetes son propios, no los toma de ninguna otra distro.
      Cuando yo en el video digo que Linux Mint tiene versiones derivadas de Debian y versiones derivadas de Ubuntu, me refiero también a esto, a que los paquetes que toman son los de Debian o los de Ubuntu (Ubuntu, a su vez, toma el código fuente de Debian, pero modifica muchos y recompila todos los paquetes).

  • @msaracena
    @msaracena 9 днів тому +1

    Comencé a usar GNU-Linux con Linux Mint (previo a haber tenido contacto con Ubuntu, pero sin engancharme del todo). Probé Manjaro, pero volví a Mint. Después, por una actualización de esa distribución, me pasé a Debian 11 directamente (tenía un equipo con más de 20 años y con esa actualización se crasheaba la pantalla, en cambio en Debian LXDE todo funcionaba sin problemas). En mi laptop usaba LMDE. Ahora uso MX Linux. XFCE en la portátil y MX Linux KDE en la de escritorio (actualicé el equipo). Pero por comodidad compré una netbook y vino con Linux Mint Cinnamon pre-instalado, así que siempre se vuelve al primer amor 😁

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому +1

      Jaja, un poco de todo. Qué es lo que más te gusta de MX Linux?

    • @msaracena
      @msaracena 9 днів тому

      @ hola! Mirá, MX Linux XFCE me parece práctico para equipos de bajos recursos con un escritorio lindo y fácil de adaptar. Linux Mint XFCE también lo es, pero así como está, no es necesario hacerle nada. El primero me da la sensación que es para quien quiere aprender a hacer algo más que prender el equipo y usarlo, el segundo es justamente para quien quiere instalarlo y usarlo sin más.
      Obvio que en Mint también se pueden hacer adaptaciones, pero para mi es innecesario.
      Saludos!

  • @claudio9619
    @claudio9619 9 днів тому

    super buen video... las que yo uso son debian en un notebook hp con un i3 de 6 generación y fedora silverblue en un lenovo con un i7 de séptima generación en este minutos son mis favoritas

    • @aprendiendoconmarga
      @aprendiendoconmarga  9 днів тому

      Cómo te llevás con usar tanto Fedora como Debian? Yo hace mucho mucho que uso Debian y cuando tuve que usar un Fedora me confundía que muchas cosas se hacían distinto.