Excelente video. Yo considero que no nos toca criticar al artista, “cada cabeza es un mundo”, y gracias, precisamente a eso, cada artista tiene una creacion unica de su obra
Antisemita, tal vez; misógino, no me convencieron ni los motivos ni sus pinturas. Soy mujer y me encantan esas poses vaporosas, hasta me pareciera que las pintaba con dulzura. ¿En el baño? OK, más realistas, restándoles el velo angelical, pero mostrándolas humanas. Es mi parecer y no, ni soy crítica ni artista.
Es muy dificil separar la obra del artista. La obra está ahí para ser opinada, analizada, criticada, gustada o disgustada. La vida del artista es lo que hizo que ese artista fuera lo que era y esa misma vida, hizo que el artista produjera esa obra. El ser humano es contradictorio en general, a veces nos creemos autorizados a opinar sobre la vida ajena, en este caso, llegan a nosotros el testimonio de esas vidas, muchas veces atormentadas y de las cuales muy poco conocemos. Una persona es lo que es, aún a pesar suyo. Me quedo con la admiración por esa obra, sin dudas. Un abrazo maestro por sus videos, hace poco los descubrí y es exactamente lo que buscaba. Siga así, saludos desde Argentina. Y muchas gracias.
❤️ interesante, y sobre la pregunta final, no pienso que se deba juzgar la obra de cualquier artista por sus demonios personales...la obra es otra vida a parte...le sobrevive
Me gustaría que hicieras un vídeo hablando de las academias de bellas artes y de como han cambiado desde hace ya unas décadas hasta nuestros días, y de las carencias que tienen hoy en cuanto a la formación.. abrazo desde Montevideo, Uruguay.
Hola Doctor. Primero quiero mencionar que tu fondo e iluminación, los tatuajes y todo el conjunto están muy padres, muy barrocos te felicito y te admiro! Antisemita, asexual, solitario, voyerista yo creo que Degas era un hombre muy atormentado e insatisfecho pero que su magnífica obra ni refleja su amargura ni sus preferencias. Saludos a la comunidad sorianesca
Exelente ,la forma en que relata l vida de este pintor al que yo admiro mucho, nunca me imaginé que fuera misógino, Yo realice una copia de una de sus obras , yo creo que en ese tiempo me hubiera súper condenado, aún así mi adoración por sus obras no cambia nada fue un excelente pintor , gracias Dr Francisco Soriano, un abrazo 💋❤️
Excelente investigación doctor, como siempre un trabajo muy interesante. Es muy fácil juzgar y condenar a las personas en general, sean artistas o no. Lo verdaderamente importante y que yo agradezco es poder observar y disfrutar de los trabajos de Degas, son realmente exquisitos. Gracias.
Excelente narración, muy didáctico y entretenido, sin duda es necesario conocer el contexto en el que se realizó cada obra para comprender mejor su significado u origen. Respecto a separar a la obra del artista es algo difícil, después de todo el artista plasma parte de su vida en cada obra, sus experiencias y emociones, pero en primera instancia debe primar la calidad de esta y no la vida del artista.
Doc! excelente video :O por favor más videos con este formato, súper casual y de buena calidad. Felicidades por tan buen contenido y gracias por compartir el conocimiento. Saludos Doc. :)
Muy intresante video, muchas gracias! Me resulta muy extraño el punto de vista de Tom Paulin, me recuerda los mojigatos que vetaron a Modigliani en su exposición.
Si algún día pudieras hablar de Giovanni Segantini, estaría genial, hace más de diez años tuve la oportunidad de ir al Belvedere en Viena, y claro, yo quería ver a Schiele y Klimt, y otros tantos, pero en una sala antes de El beso vi "Las malas madres" de este pintor, creo que nunca me había impactado y conmovido tanto una pintura, ahora sí que me arruinó el beso, estaba en un estado que ya no permitía ver igual, pocas veces me ha sucedido, pero me pasó con este autor y veo muy poco material sobre él. Gran, gran trabajo, enhorabuena.
No lo entiendo, veo las obras de este pintor y no me incomodan, al contrario siente que puede sentir mis dolores de cuerpo o al menos trata de entenderlos.. Me gustó mucho el video. Gracias Doctor Soriano. Excelente trabajo. 🌼
Estoy de acuerdo contigo. A mi sus obras no me transmiten ningún odio hacia las mujeres, al contrario eran los pintores antiguos que siempre las dibujaban haciendo nada, solo luciéndose como floreros.
Excelente trabajo! Podría pasarme titulo de la o las películas sobre el artista a las que corresponden las imagenes aquí mostradas? Desde ya agradecido.
Me encantó el vídeo muy bien hecho me cómo los describes me encanta investigar la vida de los artistas creo que para entender la obra hay k adentrarse en su vida bueno eso lo aprendí en la facultad ,gracias checaré esa película k mencionaste y buscaré más info del artista
@Dimo vs Soriano Oficial Tengo novio pero gracias por el cumplido. Por cierto, qué pena para tu esposa estar con un hombre que no le brinde el respeto que se merece ni en una red social.
Excelente video. Sus obras de bailarinas, desnudos y mujeres aseándose y otras, no expresa la misoginia, (que pudiera padecer) y hay que tener en cuenta que la gran mayoría de su obra pictórica y escultórica son de modelos femeninos. Gracias Dr. Francisco S. por tomarse el tiempo de trasmitir este contenido, si tiene tiempo podría hablar sobre la técnica del pastel, gracias.
Gracias por otro de sus interesantes vídeos de Arte. El arte tiene un componente enigmático cuya resolución puede necesitar tiempo en relación directa con la fascinación q ejerce en sus fans. A día de hoy es casi imposible escaquearse del factor vida privada del artista para ser valorado con imparcialidad, cuando todo el mundo puede interpretarse artista toda su vida aunque sólo disfrute 15 min de privacidad a lo largo d ella. Un asesino en serie puede producir 1 obra inquietantemente bella pero produce un insalvable distanciamiento del público. Los caballos de la cueva de Chauvet podrían haber sido pintados por un criminal prehistórico, y como no podemos averiguarlo, los admiramos sin reserva. Estética sin ética es 1 ecuación irresoluble en nuestro código cultural de vida actual. Saludos
Excelente video. Más o menos estoy familiarizado con las obras de Degas y llegué a ver varios originales y nunca habría imaginado, viendo sus obras, los aspectos negativos de su creador.
Una vez más, excelente video! gracias! (El caso Dreyfuss es considerado por el centro Simon Wiesenthal como el primer caso de anti-semitismo en la historia moderna). Debemos de dejar que la obra hable. Los juicios no sirven para nada.
Antisemita posiblemente, pero me cuesta creer que alguien que hizo más de 1500 obras, donde retrata bailarinas, por cada obra en promedio representó 4 bailarinas,lo cual significa; que fácilmente pudo retratar más de 5000 mujeres, además captando la feminidad , cómo no he visto en otro artista, para que a estás alturas, lo calumnien diciendo que odiaba a las mujeres, me parece una falta de objetividad y una injusticia con un gran artista.
Tras el telon escogian a las graciles bailarinas quienes serian acompañantes de los señores. El producia algo asi como el catalogo, la foto de la fugaz belleza. Antes amaba su color pero ahora es indisoluble vida y obra en un artista. Aunqye todos tienen derecho a un arrepentimiento y nueva vida.
Excelente vídeo. Creo es posible afirmar que la polémica obra - vida del artista es inseparable del fenómeno artístico; ya son tantos los ejemplos que se comentan hoy en día en todas las disciplinas artísticas que se me antoja imposible que exista una respuesta correcta. Queda al criterio de cada quien, y por supuesto de informarse lo mejor posible sobre el caso que nos interese.
Sea lo que haya sido Degas en su vida personal, no lo demostró en su obra. Más bien creo que su capacidad de observación logró introducirlo en el maravilloso mundo del ballet y expresarlo de manera maravillosa en sus obras. Su vida personal es de ellos, nosotros apreciamos su arte.
Y ni siquiera lo juzgaría, aún cuando el tema sea documentar su vida, pues alguien escribirá de esta época que hay malas personas por escribir un tuit, la frase de estar del lado equivocado de la historia solo lo puedes decir 100 años después.
Es muy interesante y enriquecedor saber el pasado de un artista. Pero cuando se ve una pintura se tiene que apreciar primero la pintura y luego al autor. Por mi experiencia Degas me dio la pasión por dibujar. Me encanta dibujar bailarinas y fue La clase de danza la que me inspiró. No seguiré su ejemplo como persona, era el tipo de persona con la cual me pelearía constantemente. Pero le agradezco la obra.
Muy interesante ese "dato de color" de que el cuadro favorito de Manet pintado por Velazquez no era del él. Aunque no se si tiene algo que ver con este video.
He admirado y disfrutado su obra al conocerla, no lo juzgo en su personalidad ni doy crédito a declaraciones de gente que no lo conoció. En sus obras de mujeres veo a estas del oficio o con dulzura y sensibilidad. Del Molino rojo, del Circo, de la intimidad, sus movimientos. De Velazquez se sabe de obras que se han perdido y pienso que en Italia donde tuvo éxito debió pintar por encargo, hay que considerar que estando a sueldo del Rey de España debía ser discreto. El retrato del Papa .... fué un regalo siendo correspondido el pintor.
¡ QUÉ CULTURA MÁS EXQUISITA POSEE MI MANOS DE PIANISTA, CUÁN DELICIOSO ES ESCUCHAR A ESTE DESTACADO PINTOR ! ME ENCANTA LO ORIGINAL E IRREPETIBLE QUE ES, ÉL NO PROCURA SER COMO OTROS YOU TUBERS, ESO ENRIQUECE MUCHO MÁS SU CANAL Y CONTENIDO.
Gran Cápsula🙏 Yo creo que hay que separar su actitud y sus cuadros porque como bien me dijo una amante el artista intenta expresar la belleza que a veces no puede tener.
Doctor Soriano 🙏 Usted qué opina sobre la definición de Arte que nadie sabe escribir. No cree usted que escribir relatos filosóficos para introducir como arte una caja de Brillo de Warhol es lo que provoca que sea imposible definir el arte pictórico dentro del Arte? Porqué hoy día se justifica como Arte una obra sin hablar de lenguaje visual si no de la filosofía del arte. No deberían estar en un museo sobre filosofía todo el arte conceptual?
Por un lado es imposible separar la obra del artista, de su vida personal, ya que considero una es fruto de la otra. Pero ... Si obviaramos esto creo que sería una hipocresía... Muchos artistas han sido miserables en su vida, pero , quienes somos para juzgarlos ? Quizás debemos disfrutar su obra sin conjeturas sobre porque y como... simplemente... Es un tema ambiguo a mi entender.
Gracias por el vídeo Dr. Soriano, no obstante me parece algo confusa la conclusión sobre el artista, así cómo los elementos que apoyan sobre todo su misoginia, no acabo de verlo claro. Saludos desde Barcelona, España.
Sobre la base de lo que se sabe, Degas puede haber sido un tipo "incorrecto" y por ser una figura conocida, me parece justo conocer sus desviaciones, sólo para mirar sus obras desde un punto de vista más honesto. De cualquier modo, yo no veo en sus obras un emergente claro de su pensamiento misógino o anti semita, lo cual me permite disfrutarlas desde el punto de vista estético y disfrutar algún trazo, alguna luz novedosa o un gesto movilizador. Gracias por tu trabajo Francisco Soriano. Desde argentina, Bibiana.
Es gracioso, pero hoy las mujeres parecen sufrir más inseguridad personal, más violencia y ser menos libres, si si, mucha misoginia, pero hoy hasta son otras mujeres las que te odian por tener una relación heterosexual.
Creo que se debe y no se debe separar el arte del artista, por un lado la vida del artista influencia su obra sin importar el campo del que se hable, por otro lado recalcar el talento de alguien no me parece malo, pero endiosar al artista es un error, porque decimos que es humano y comete errores pero al mismo tiempo no lo bajamos de una glorificación a veces exagerada. Picasso es un gran artista y podemos ver su obra de esa manera, que también le aportó al mundo del arte, pero hay que dejarlo ahí. Para mí el error siempre será endiosar al artista ya que eso crea un limite para una critica o una opinión. Excelente vídeo, Dr Soriano!! :)
D oc. Gusto saludarle primero preguntarle. ¿la videofilmación en la que aparece narrando es deliberadamente caravagista? En segundo término, ante su pregunta ¿cómo juzgar a los artistas; por su vida o su obra? es, para mi y en lo personal, no podría existir un juicio completo si no se les toma el hibán con el que se unen los dos juicios, somos uno sólo no varios, a veces me descubro con lo que hago, es todo un coctail que se refleja seamos artistas, médicos, etc. Doctor, es usted un excelente docente, me pone a estudiar, me motiva a no cejar, siga así, estoy atento a aprender de su evolución como pintor quisiera seguir acudiendo a tus talleres pues me reconstruyen y llenan amablemente los grandes huecos en mi formación, felicidades,
Que caso tiene juzgar el actuar del artista...cada ser humano tiene sus demonios y alguien incomodara...lo que sobrevive es la obra...es lo que importa...
El video me recordó el caso de Arno Breker quien militó en el partido nazi, fue artista oficial del Tercer Reich y en sus obras se nota la agresividad, la violencia y la virilidad de la ideología con la comulgaba, pero es innegable que su obra tiene una gran calidad estética y técnica que sobrepasa las posturas ideológicas del artista que las creó. Muy buen video, doctor, en verdad me dejó pensando.
Muy interesante tu comentario. Yo creo que estamos cayendo en el vicio de politizar todo, y naturalmente el ser humano es un ente político, pero en un disimulado afán de categorizar a los individuos se ejerce una corrección del pensamiento. Me parece terrible someter la apreciación estética a las posturas ideológicas, porque acabaremos en un reduccionismo conceptual que limite la sensualidad fundamental del arte.
Es difícil,pero creo que el artista que se conoce es diferente consigo mismo, me refiero a que en general la apariencia dicta muchas partes de la conducta pública, siendo así el artista puede estar desconectado con su obra ( artista público) y a la vez muy conectado, pues pintan lo que quieren (depende su economía)
Felicitaciones Dr. Soriano por el esfuerzo y la documentación , aunque sesgada y antiartística, se queda en una elucubración pseudo antropológica. Hay que estar ciego al arte y su poética para no darse cuenta del amor y hasta adoración que tenía Degas por las mujeres. Desconfié de esos críticos.
Sesgada y antiartistica XD hablando de reducir las cosas… creo que los ciegos son los que idealizan infantilmente el arte. Desconfío de esos comentarios, saludos.
Le aseguro que no hay nada de inocencia Dr. Tampoco desestimo su esfuerzo por difundir el arte. Solo respondo a algunas de las opiniones que cita y, si me permite, lo explico: Cuando uno escoge un sastre lo hace por cómo corta no por cómo está vestido. ¿Donde quedaría la excelencia de Bacon si nos dedicáramos a ver solo su dipsomanía? En la exposición que hace sobre Degas algunas de sus fuentes, críticos e historiadores que cita se dedican a proponer una visión reductiva, puramente anecdótica y truculenta más adecuada para una revista de papel couché con tufillo a moralina incluida, que una presentación de la hondura de un artista que, aún cuando fuera como se imaginan -piense usted Dr. en su querido Caravaggio- ha desarrollado y legado una obra extraordinariamente hermosa, con perdón por el argumento de la belleza y que es en última instancia lo que interesa a los amantes del arte. Afortunadamente las obras con que ilustra su video desmienten los límites de sus citados, como la inpertinente frase de de J. F. Raffaelli por ejemplo. Que acomodaba el cabello de sus modelos, bueno; ¿y que dirán de lo que hacen los artistas visuales que siempre “tocan” a sus modelos con el “ojo erecto” como diría Lacan? Pura mojigatería de época rediviva hoy también. Otro ejemplo la cita del retórico Bezzola. Pura contratransferencia. ¿Será por eso que Bezzola retiró la exposición de fotografías de Balthus del museo Folkwang? Por último Paulin ya llega a extremos de inquisidor calvinista, sus expresiones me parecen patéticas, más por lo que él ve que por lo que Degas muestra. Julián Barnes cita a Paulin, refuta y va más allá en su libro “Con los ojos bien abiertos”; a él me remito. Propongo una respuesta a su pregunta inicial de „¿qué había detrás de la terrible reputación de Edgar Degas?“ -pues había y hay hasta ahora, una caterva de apologistas pacatos seguidos de periodistas de prensa amarilla. Como ve, solo me quedé extrañando una visión más justa con Degas proveniente desde la sensibilidad de un colega pintor. Saludos
Bueno, en realidad todos jugábamos la vida de un artista, solo que nos tienen que tocar en la tecla adecuada. Si este artista fuese antimexicano y tu fueras de ese país lo rechazarías, como paso con el cantante Tizziano Ferro cuando dijo que las mexicanas eran todas feas y bigotudas, dudo que los mexicanos que aquí escriben diferenciando la obra del autor salieran a defender su música. O el director de cine brasileño que hizo una película de Jesús homosexual, tampoco creo que un católico recibiera su persona con los brazos abiertos. Lo que pasa es que a la mayoría ni nos afectó lo que hizo Degas, no es contemporáneo y quizás esos defectos personales ni te parezcan censurables hoy en día (aunque lo son) o lo más común… no nos importa Degas y por eso nos resbala lo que fuera.
Como siempre, fantástico! Una mirada única del arte la del dr. Soriano. Mil gracias ❤🎉❤
yo considero que es dificil separar la vida de un artista de su obra, ya que está estará influenciada de la perspectiva del artista
Muchas gracias , excelente entrega.
Excelente video. Yo considero que no nos toca criticar al artista, “cada cabeza es un mundo”, y gracias, precisamente a eso, cada artista tiene una creacion unica de su obra
Gracias por el video...creo que intentó capturar la belleza del momento, lo que hacía y pensaba no cambiaba lo que veía.
Excelente video. Respecto a la reflexión final, pienso que al juzgar al artista por su vida nos condenamos a nosotros a privarnos de su arte.
Thanks! Interesante nunca puse mucha atención en Degas al no ser uno de mis impresionista favoritos. Me llama la atención sus composiciones. Gracias
Genial...
Si puedo hacer una petición, el maestro Gauguin analizado estaría genial, saludos
Concuerdo! Por favor has un vídeo sobre Gauguin...
Ese va a estar fuerte
No suelo juzgar a los artista. Magnífico vídeo. Gracias
Si juzgamos por la vida personal, Picasso sería el primero en caer.
Total...
@Hijo de Caravaggio suena a una propuesta interesante jaja
Jajaja!! De acuerdo contigo...
@Hijo de Caravaggio Oye, tu padre tampoco se quedaba atrás. Tremenda joyita que fue 😂
Y tambien Dalí 👀
Muy didáctico, ágil e interesante explicación. Muy profesional. 🙂👍
Gracias señor Soriano como siempre extraordinario. Así nos mantendremos gracias a usted, un abrazo
Antisemita, tal vez; misógino, no me convencieron ni los motivos ni sus pinturas. Soy mujer y me encantan esas poses vaporosas, hasta me pareciera que las pintaba con dulzura. ¿En el baño? OK, más realistas, restándoles el velo angelical, pero mostrándolas humanas. Es mi parecer y no, ni soy crítica ni artista.
Es muy dificil separar la obra del artista. La obra está ahí para ser opinada, analizada, criticada, gustada o disgustada. La vida del artista es lo que hizo que ese artista fuera lo que era y esa misma vida, hizo que el artista produjera esa obra. El ser humano es contradictorio en general, a veces nos creemos autorizados a opinar sobre la vida ajena, en este caso, llegan a nosotros el testimonio de esas vidas, muchas veces atormentadas y de las cuales muy poco conocemos. Una persona es lo que es, aún a pesar suyo. Me quedo con la admiración por esa obra, sin dudas. Un abrazo maestro por sus videos, hace poco los descubrí y es exactamente lo que buscaba. Siga así, saludos desde Argentina. Y muchas gracias.
❤️ interesante, y sobre la pregunta final, no pienso que se deba juzgar la obra de cualquier artista por sus demonios personales...la obra es otra vida a parte...le sobrevive
Excelente . Siempre aprendemos mucho . gracias . Saludes
Excelente narrativa Doc. Soriano 👌👂👀
Me gustaría que hicieras un vídeo hablando de las academias de bellas artes y de como han cambiado desde hace ya unas décadas hasta nuestros días, y de las carencias que tienen hoy en cuanto a la formación.. abrazo desde Montevideo, Uruguay.
Hola Doctor. Primero quiero mencionar que tu fondo e iluminación, los tatuajes y todo el conjunto están muy padres, muy barrocos te felicito y te admiro!
Antisemita, asexual, solitario, voyerista yo creo que Degas era un hombre muy atormentado e insatisfecho pero que su magnífica obra ni refleja su amargura ni sus preferencias.
Saludos a la comunidad sorianesca
Al tal Paulin se le fue la moto ,como decimos aca 😜.Me gusto el contenido.Saludos desde Uruguay.
Gran maestro, gracias por compartir su trabajo. Saludos desde Colombia.
Buenísimo video, cada vez sube más y más su calidad. Saludos Dr.
Dr Soriano muchas gracias por magnifico trabajo por amor al Arte
Por fin un documental despues de tanto tiempo, muchos llegamos por sus documentales
Exelente ,la forma en que relata l vida de este pintor al que yo admiro mucho, nunca me imaginé que fuera misógino, Yo realice una copia de una de sus obras , yo creo que en ese tiempo me hubiera súper condenado, aún así mi adoración por sus obras no cambia nada fue un excelente pintor , gracias Dr Francisco Soriano, un abrazo 💋❤️
Excelente investigación doctor, como siempre un trabajo muy interesante. Es muy fácil juzgar y condenar a las personas en general, sean artistas o no. Lo verdaderamente importante y que yo agradezco es poder observar y disfrutar de los trabajos de Degas, son realmente exquisitos. Gracias.
Está bueno que el vídeo acabé con preguntas, deja abierto la reflexión y la exposición realizada.
Espero un vídeo tuyo hablando de Giacometti.
Excelente video Dr.
Saludos de La Pampa,Argentina.
Gracias por compartir este vídeo, Dr. Soriano. Este material es oro puro.
Francisco, genial este video...muchas gracias por compartir documentos de tan gran contenido....
PD..que buen acote el del cuadro "favorito" de manet
Excelente narración, muy didáctico y entretenido, sin duda es necesario conocer el contexto en el que se realizó cada obra para comprender mejor su significado u origen. Respecto a separar a la obra del artista es algo difícil, después de todo el artista plasma parte de su vida en cada obra, sus experiencias y emociones, pero en primera instancia debe primar la calidad de esta y no la vida del artista.
Me gustan mucho sus cápsulas. Podría hacer algunas que hablarán de sus cuadros y su técnica para redondear tan buena exposición.Saludos
Doc! excelente video :O por favor más videos con este formato, súper casual y de buena calidad. Felicidades por tan buen contenido y gracias por compartir el conocimiento. Saludos Doc. :)
Seguiré pidiendo el video de Saturnino Herrán hasta que me haga caso Doc 🤭 porfa!
la manera de narrar los videos me gusto mucho, se me fue volando el tiempo
Fabuloso, Gracias por compartir su sabiduría y educarnos, Felicidades
Excelente video, muy completo 👌🏽 Muchas gracias Dr.Soriano por contenido de tan alta calidad.
Muy intresante video, muchas gracias!
Me resulta muy extraño el punto de vista de Tom Paulin, me recuerda los mojigatos que vetaron a Modigliani en su exposición.
Muy interesante, agradezco mucho su trabajo
Muy interesante el video, no conocía esa faceta de Degas, gracias
Excelentes videos.....
Excelente edición de video, saludos maestro!
Gracias por esta documentación , entiendo por que las artistas mujeres son minimizada
Si algún día pudieras hablar de Giovanni Segantini, estaría genial, hace más de diez años tuve la oportunidad de ir al Belvedere en Viena, y claro, yo quería ver a Schiele y Klimt, y otros tantos, pero en una sala antes de El beso vi "Las malas madres" de este pintor, creo que nunca me había impactado y conmovido tanto una pintura, ahora sí que me arruinó el beso, estaba en un estado que ya no permitía ver igual, pocas veces me ha sucedido, pero me pasó con este autor y veo muy poco material sobre él. Gran, gran trabajo, enhorabuena.
No lo entiendo, veo las obras de este pintor y no me incomodan, al contrario siente que puede sentir mis dolores de cuerpo o al menos trata de entenderlos.. Me gustó mucho el video. Gracias Doctor Soriano. Excelente trabajo. 🌼
Estoy de acuerdo contigo. A mi sus obras no me transmiten ningún odio hacia las mujeres, al contrario eran los pintores antiguos que siempre las dibujaban haciendo nada, solo luciéndose como floreros.
Nunca juzgar a un artista por sus seleccion sexual!!! Esta es su intimidad!!!
Excelente trabajo! Podría pasarme titulo de la o las películas sobre el artista a las que corresponden las imagenes aquí mostradas? Desde ya agradecido.
Gran Revisión, Felicitaciones por las conclusiones.
Me encantó el vídeo muy bien hecho me cómo los describes me encanta investigar la vida de los artistas creo que para entender la obra hay k adentrarse en su vida bueno eso lo aprendí en la facultad ,gracias checaré esa película k mencionaste y buscaré más info del artista
Escuchar esas introducciones tan atrapantes... pequeños placeres de la vida.
@Hijo de Caravaggio jaja😆 eres el manager sentimental del artista Soriano?
@Dimo vs Soriano Oficial Tengo novio pero gracias por el cumplido. Por cierto, qué pena para tu esposa estar con un hombre que no le brinde el respeto que se merece ni en una red social.
Excelente video. Sus obras de bailarinas, desnudos y mujeres aseándose y otras, no expresa la misoginia, (que pudiera padecer) y hay que tener en cuenta que la gran mayoría de su obra pictórica y escultórica son de modelos femeninos.
Gracias Dr. Francisco S. por tomarse el tiempo de trasmitir este contenido, si tiene tiempo podría hablar sobre la técnica del pastel, gracias.
Gracias Doctor por tus interesantes aportaciones a la historia del Arte
Gracias por otro de sus interesantes vídeos de Arte. El arte tiene un componente enigmático cuya resolución puede necesitar tiempo en relación directa con la fascinación q ejerce en sus fans. A día de hoy es casi imposible escaquearse del factor vida privada del artista para ser valorado con imparcialidad, cuando todo el mundo puede interpretarse artista toda su vida aunque sólo disfrute 15 min de privacidad a lo largo d ella. Un asesino en serie puede producir 1 obra inquietantemente bella pero produce un insalvable distanciamiento del público. Los caballos de la cueva de Chauvet podrían haber sido pintados por un criminal prehistórico, y como no podemos averiguarlo, los admiramos sin reserva. Estética sin ética es 1 ecuación irresoluble en nuestro código cultural de vida actual. Saludos
Excelente video. Más o menos estoy familiarizado con las obras de Degas y llegué a ver varios originales y nunca habría imaginado, viendo sus obras, los aspectos negativos de su creador.
🇪🇸❤️🇪🇺
Magnifica explosión
caballero .
Una vez más, excelente video! gracias! (El caso Dreyfuss es considerado por el centro Simon Wiesenthal como el primer caso de anti-semitismo en la historia moderna). Debemos de dejar que la obra hable. Los juicios no sirven para nada.
Antisemita posiblemente, pero me cuesta creer que alguien que hizo más de 1500 obras, donde retrata bailarinas, por cada obra en promedio representó 4 bailarinas,lo cual significa; que fácilmente pudo retratar más de 5000 mujeres, además captando la feminidad , cómo no he visto en otro artista, para que a estás alturas, lo calumnien diciendo que odiaba a las mujeres, me parece una falta de objetividad y una injusticia con un gran artista.
Tras el telon escogian a las graciles bailarinas quienes serian acompañantes de los señores. El producia algo asi como el catalogo, la foto de la fugaz belleza. Antes amaba su color pero ahora es indisoluble vida y obra en un artista. Aunqye todos tienen derecho a un arrepentimiento y nueva vida.
HUMILDEMENTE, VEO UNA GRAN DOSIS DE ROMANTICISMO EN LOS CUADROS DE DEGAS.
Gran trabajo como siempre. Un saludo doc
Excelente vídeo. Creo es posible afirmar que la polémica obra - vida del artista es inseparable del fenómeno artístico; ya son tantos los ejemplos que se comentan hoy en día en todas las disciplinas artísticas que se me antoja imposible que exista una respuesta correcta. Queda al criterio de cada quien, y por supuesto de informarse lo mejor posible sobre el caso que nos interese.
Irrelevante su vida personal a veces toda esa locura incluye todos esos defectos y por lo tanto una genialidad única
Genial video maestro!!!!!!!!!!!!
Sea lo que haya sido Degas en su vida personal, no lo demostró en su obra. Más bien creo que su capacidad de observación logró introducirlo en el maravilloso mundo del ballet y expresarlo de manera maravillosa en sus obras. Su vida personal es de ellos, nosotros apreciamos su arte.
Gracias!
Excelente video Doctor, tienes grandes dones y talentos. Enhorabuena
Qué buen documental
Dr. Soriano, excelente aportación! Muchísimas gracias por tan buen video.
Admirar o criticar su obra, no su vida o tendencias… no es de mis favoritos de los impresionistas
Excelente video !👍🏻👏🏻😍
Y ni siquiera lo juzgaría, aún cuando el tema sea documentar su vida, pues alguien escribirá de esta época que hay malas personas por escribir un tuit, la frase de estar del lado equivocado de la historia solo lo puedes decir 100 años después.
Cuál es su impresionista favorito?? Curiosamente el mío es Degas junto con Caillebotte 😬
@@alejandrooliverosv.8555 A mí me gusta MONET 😍
Excelente vídeo ✨✨💕💕💕
Me encantó
Tuvo amistad con Mary Cassat y admiró sus pinturas. Solo un dato a tomar en consideración.
Si!!! Eso es muy cierto, muy interesante el tema
Es muy interesante y enriquecedor saber el pasado de un artista.
Pero cuando se ve una pintura se tiene que apreciar primero la pintura y luego al autor.
Por mi experiencia Degas me dio la pasión por dibujar. Me encanta dibujar bailarinas y fue La clase de danza la que me inspiró.
No seguiré su ejemplo como persona, era el tipo de persona con la cual me pelearía constantemente. Pero le agradezco la obra.
gracias
Lo que importa es la obra, siempre. La vida personal del artista no está exenta de cometer errores, son humanos también.
SIEMPRE HE QUERIDO PINTAR EL CUADRO DONDE ESTAN LAS VAILARINAS PERO SE ME HACE TAN COMPLICADO
Emile Zola "Yo acuso" 👏🏼
Muy interesante ese "dato de color" de que el cuadro favorito de Manet pintado por Velazquez no era del él.
Aunque no se si tiene algo que ver con este video.
He admirado y disfrutado su obra al conocerla, no lo juzgo en su personalidad ni doy crédito a declaraciones de gente que no lo conoció. En sus obras de mujeres veo a estas del oficio o con dulzura y sensibilidad. Del Molino rojo, del Circo, de la intimidad, sus movimientos. De Velazquez se sabe de obras que se han perdido y pienso que en Italia donde tuvo éxito debió pintar por encargo, hay que considerar que estando a sueldo del Rey de España debía ser discreto. El retrato del Papa .... fué un regalo siendo correspondido el pintor.
¡ QUÉ CULTURA MÁS EXQUISITA POSEE MI MANOS DE PIANISTA, CUÁN DELICIOSO ES ESCUCHAR A ESTE DESTACADO PINTOR ! ME ENCANTA LO ORIGINAL E IRREPETIBLE QUE ES, ÉL NO PROCURA SER COMO OTROS YOU TUBERS, ESO ENRIQUECE MUCHO MÁS SU CANAL Y CONTENIDO.
Siempre es interesante no juzgar sino saber sobre la vida de los artistas, mas alla de lo amoral y reprobables que sean...
Gran Cápsula🙏
Yo creo que hay que separar su actitud y sus cuadros porque como bien me dijo una amante el artista intenta expresar la belleza que a veces no puede tener.
Aunque hoy día parece censurable más lo Bello que lo bélico.
Doctor Soriano 🙏
Usted qué opina sobre la definición de Arte que nadie sabe escribir.
No cree usted que escribir relatos filosóficos para introducir como arte una caja de Brillo de Warhol es lo que provoca que sea imposible definir el arte pictórico dentro del Arte?
Porqué hoy día se justifica como Arte una obra sin hablar de lenguaje visual si no de la filosofía del arte.
No deberían estar en un museo sobre filosofía todo el arte conceptual?
También hay un libro llamado El proceso Dreyfus"...bytheway
Por un lado es imposible separar la obra del artista, de su vida personal, ya que considero una es fruto de la otra. Pero ... Si obviaramos esto creo que sería una hipocresía...
Muchos artistas han sido miserables en su vida, pero , quienes somos para juzgarlos ?
Quizás debemos disfrutar su obra sin conjeturas sobre porque y como... simplemente...
Es un tema ambiguo a mi entender.
Exacto.
Gracias por el vídeo Dr. Soriano, no obstante me parece algo confusa la conclusión sobre el artista, así cómo los elementos que apoyan sobre todo su misoginia, no acabo de verlo claro. Saludos desde Barcelona, España.
Sobre la base de lo que se sabe, Degas puede haber sido un tipo "incorrecto" y por ser una figura conocida, me parece justo conocer sus desviaciones, sólo para mirar sus obras desde un punto de vista más honesto. De cualquier modo, yo no veo en sus obras un emergente claro de su pensamiento misógino o anti semita, lo cual me permite disfrutarlas desde el punto de vista estético y disfrutar algún trazo, alguna luz novedosa o un gesto movilizador. Gracias por tu trabajo Francisco Soriano. Desde argentina, Bibiana.
Es gracioso, pero hoy las mujeres parecen sufrir más inseguridad personal, más violencia y ser menos libres, si si, mucha misoginia, pero hoy hasta son otras mujeres las que te odian por tener una relación heterosexual.
Al artista se le juzga por su obra y la de este artista se sostiene pues el cometido principal era el estudio de la luz
No se yo si era misogino! Creo que la belleza femenina queda muy bien representada en sus obras.
Creo que se debe y no se debe separar el arte del artista, por un lado la vida del artista influencia su obra sin importar el campo del que se hable, por otro lado recalcar el talento de alguien no me parece malo, pero endiosar al artista es un error, porque decimos que es humano y comete errores pero al mismo tiempo no lo bajamos de una glorificación a veces exagerada. Picasso es un gran artista y podemos ver su obra de esa manera, que también le aportó al mundo del arte, pero hay que dejarlo ahí. Para mí el error siempre será endiosar al artista ya que eso crea un limite para una critica o una opinión. Excelente vídeo, Dr Soriano!! :)
Buen comentario 👏
D oc. Gusto saludarle primero preguntarle. ¿la videofilmación en la que aparece narrando es deliberadamente caravagista?
En segundo término, ante su pregunta ¿cómo juzgar a los artistas; por su vida o su obra? es, para mi y en lo personal, no podría existir un juicio completo si no se les toma el hibán con el que se unen los dos juicios, somos uno sólo no varios, a veces me descubro con lo que hago, es todo un coctail que se refleja seamos artistas, médicos, etc.
Doctor, es usted un excelente docente, me pone a estudiar, me motiva a no cejar, siga así, estoy atento a aprender de su evolución como pintor quisiera seguir acudiendo a tus talleres pues me reconstruyen y llenan amablemente los grandes huecos en mi formación, felicidades,
Que caso tiene juzgar el actuar del artista...cada ser humano tiene sus demonios y alguien incomodara...lo que sobrevive es la obra...es lo que importa...
El video me recordó el caso de Arno Breker quien militó en el partido nazi, fue artista oficial del Tercer Reich y en sus obras se nota la agresividad, la violencia y la virilidad de la ideología con la comulgaba, pero es innegable que su obra tiene una gran calidad estética y técnica que sobrepasa las posturas ideológicas del artista que las creó. Muy buen video, doctor, en verdad me dejó pensando.
Muy interesante tu comentario. Yo creo que estamos cayendo en el vicio de politizar todo, y naturalmente el ser humano es un ente político, pero en un disimulado afán de categorizar a los individuos se ejerce una corrección del pensamiento. Me parece terrible someter la apreciación estética a las posturas ideológicas, porque acabaremos en un reduccionismo conceptual que limite la sensualidad fundamental del arte.
Es difícil,pero creo que el artista que se conoce es diferente consigo mismo, me refiero a que en general la apariencia dicta muchas partes de la conducta pública, siendo así el artista puede estar desconectado con su obra ( artista público) y a la vez muy conectado, pues pintan lo que quieren (depende su economía)
Podrias poner tus fuentes, porfa TwT
literalmente lo necesito para un trabajo de la u
Felicitaciones Dr. Soriano por el esfuerzo y la documentación , aunque sesgada y antiartística, se queda en una elucubración pseudo antropológica. Hay que estar ciego al arte y su poética para no darse cuenta del amor y hasta adoración que tenía Degas por las mujeres. Desconfié de esos críticos.
Sesgada y antiartistica XD hablando de reducir las cosas… creo que los ciegos son los que idealizan infantilmente el arte. Desconfío de esos comentarios, saludos.
Le aseguro que no hay nada de inocencia Dr. Tampoco desestimo su esfuerzo por difundir el arte. Solo respondo a algunas de las opiniones que cita y, si me permite, lo explico:
Cuando uno escoge un sastre lo hace por cómo corta no por cómo está vestido. ¿Donde quedaría la excelencia de Bacon si nos dedicáramos a ver solo su dipsomanía? En la exposición que hace sobre Degas algunas de sus fuentes, críticos e historiadores que cita se dedican a proponer una visión reductiva, puramente anecdótica y truculenta más adecuada para una revista de papel couché con tufillo a moralina incluida, que una presentación de la hondura de un artista que, aún cuando fuera como se imaginan -piense usted Dr. en su querido Caravaggio- ha desarrollado y legado una obra extraordinariamente hermosa, con perdón por el argumento de la belleza y que es en última instancia lo que interesa a los amantes del arte.
Afortunadamente las obras con que ilustra su video desmienten los límites de sus citados, como la inpertinente frase de de J. F. Raffaelli por ejemplo. Que acomodaba el cabello de sus modelos, bueno; ¿y que dirán de lo que hacen los artistas visuales que siempre “tocan” a sus modelos con el “ojo erecto” como diría Lacan? Pura mojigatería de época rediviva hoy también. Otro ejemplo la cita del retórico Bezzola. Pura contratransferencia. ¿Será por eso que Bezzola retiró la exposición de fotografías de Balthus del museo Folkwang? Por último Paulin ya llega a extremos de inquisidor calvinista, sus expresiones me parecen patéticas, más por lo que él ve que por lo que Degas muestra. Julián Barnes cita a Paulin, refuta y va más allá en su libro “Con los ojos bien abiertos”; a él me remito.
Propongo una respuesta a su pregunta inicial de „¿qué había detrás de la terrible reputación de Edgar Degas?“ -pues había y hay hasta ahora, una caterva de apologistas pacatos seguidos de periodistas de prensa amarilla.
Como ve, solo me quedé extrañando una visión más justa con Degas proveniente desde la sensibilidad de un colega pintor. Saludos
métanlo preso !!!
Bueno, en realidad todos jugábamos la vida de un artista, solo que nos tienen que tocar en la tecla adecuada. Si este artista fuese antimexicano y tu fueras de ese país lo rechazarías, como paso con el cantante Tizziano Ferro cuando dijo que las mexicanas eran todas feas y bigotudas, dudo que los mexicanos que aquí escriben diferenciando la obra del autor salieran a defender su música. O el director de cine brasileño que hizo una película de Jesús homosexual, tampoco creo que un católico recibiera su persona con los brazos abiertos. Lo que pasa es que a la mayoría ni nos afectó lo que hizo Degas, no es contemporáneo y quizás esos defectos personales ni te parezcan censurables hoy en día (aunque lo son) o lo más común… no nos importa Degas y por eso nos resbala lo que fuera.
Eran genios creadores. NO SANTOS...
De que peliculas son las escenas que salen en el video?
De un cortometraje independiente pero no encontré más información
👏👏👏