432. Migración forzosa: La dura búsqueda de una vida mejor | Karla Gallo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 44

  • @PaulaUniverse96
    @PaulaUniverse96 11 місяців тому +49

    Que importante es este capítulo, ojalá abra los ojos de muchas personas que ven al migrante con desprecio. Importante la empatía, importante conocer el contexto y más aún saber que nadie está exento de que el día de mañana le toque migrar. ❤️‍🩹

    • @adrianarreolacastro6772
      @adrianarreolacastro6772 11 місяців тому

      Depende mucho desde que lugar hables, aquí en Chiapas México, nosotros como mexicanos hemos vivido la parte oscura del migrante, desde que se dedican a robar, vandalismo, golpear a los transportistas por no querer llevarlos ya que esto conlleva riesgo legal. Por supuesto no son todos pero si la mayoría.

  • @leticiamurguey327
    @leticiamurguey327 5 місяців тому

    Gracias por visualizar este tema tan importante y actual. ❤

  • @andreavargas963
    @andreavargas963 11 місяців тому +19

    La importancia social de este capítulo es increíble. Gracias por la visibilidad y gracias por haber permitido este espacio ❤

  • @valentinagraterol5303
    @valentinagraterol5303 5 місяців тому +2

    Soy venezolana y lo estoy justo ahorita con la situación tan dolorosa que estamos viviendo en nuestro país, donde los pocos quedamos también estamos siendo obligados a emigrar. Es tan bueno que también hablen de estos temas sociopolíticos porque son de gran ayuda

    • @---0A
      @---0A 5 місяців тому +1

      Sí, nadie aborda esta arista del problema. Que puedas resolver las cosas de la mejor manera para emigrar.

  • @macaapeve
    @macaapeve 11 місяців тому +7

    La mayoría de personas en Colombia vienen de familia con migración forzada por la violencia. Aunque no vivamos esa realidad , nuestros ancestros lo vivieron y es importante reconocerlo, darle valor y agradecerles día a día por su valentía. Agradecer por nuestra vida en nombre de ellos y ellas.

  • @vaniamildredmancerahernand1157
    @vaniamildredmancerahernand1157 11 місяців тому +5

    Amooo que hayan regresado los episodios en su estudio 🩷🩷

  • @yoanaestefaniablanco1282
    @yoanaestefaniablanco1282 11 місяців тому +2

    Chicas, amo su trabajo y este episodio ha sido uno de los más hermosos. Quiero plantearles un tema: Tengo un amigo Palestino que en este caso escapará como refugiado a Europa, es un joven con muchos sueños que estaba estudiando derecho cuando estallò el conflicto. Desde mi realidad en Argentina, aunque la situación está mal, claramente tengo una vida con muchos privilegios, y me ha costado llegar a él cuando lo percibo demasiado triste.. Él vive cosas que no puedo imaginar vivir, ver muerte, llorar a sus amigos y clamar por piedad.. Quisiera que en algun momento puedan tratar el tema, cómo acompañar a personas que están viviendo traumas horribles, sin invalidarlos. Gracias!!

  • @Faatiiii1
    @Faatiiii1 11 місяців тому +6

    Gracias por este vídeo, interesante y necesario. Voy a cursar un postgrado de Pediatría social, ya que el ámbito social no se da la importancia que influye en la salud. Gracias amigas❤

  • @katrine1013
    @katrine1013 11 місяців тому

    que buen episodio, Karla tiene muy buen discurso y mucha experiencia! ojala logre sensibilizar a muchas personas! gracias :)

  • @danielapegueros545
    @danielapegueros545 11 місяців тому +4

    Qur importante capitulo, cuanta empatia necesita este mundo !

  • @_legalawareness
    @_legalawareness 11 місяців тому

    Salí de mi país con dos niños, y una maleta ❤ tome dos mudas de ropa para cada uno y nuestros documentos.. solo eso se necesita para emigrar.. todo lo hemos logrado poco a poco y con Dios de nuestro lado.. ❤ EEUU nos abrió las puertas y aquí hemos conseguido un nuevo hogar.

  • @sofiaacevesmartinez5604
    @sofiaacevesmartinez5604 8 місяців тому +2

    Soy mexicana, emigré a Francia por estudios, pero la principal razón por la cuál busqué oportunidades fuera del país fue la inseguridad que hay en México, y eso que vivía en una ciudad pequeña

  • @valentinazapata4510
    @valentinazapata4510 11 місяців тому +1

    ❤Amix que grandioso que abrieron el espacio a este tema ❤

  • @mariliafernandez1148
    @mariliafernandez1148 11 місяців тому +1

    Qué episodio tan necesario! Las amo. Gracias por generar estos espacios, informar a las personas y cada vez generar más empatía.

  • @adalid_ose
    @adalid_ose 11 місяців тому +2

    En Honduras también estamos viviendo una realidad muy fuerte 😢 todos los días sale gente que migra, y muchos lo pensamos todos los días porque el futuro en nuestro país es cada vez más incierto 😢

  • @Soulpatchphoto
    @Soulpatchphoto 11 місяців тому +1

    Que finisimo que desarrollarán aparte todo lo que psicológicamente llega influir el hecho de adaptarnos a un nuevo lugar desde el agradecimiento y la aceptación

  • @TatianaGonzález-o3w
    @TatianaGonzález-o3w 11 місяців тому +7

    Que tema, soy Venezolana y para que se hagan una idea de lo que ( yo pasé al menos) el dinero que ganaba en todo un mes no me daba para comer ni un día por la inflamación galopante que presentaba el país y los alimentos no sé conseguían, solo por mencionar algo realmente es muy duro.

  • @virideleon7247
    @virideleon7247 11 місяців тому

    Estos capitulos son lo maximo. La info que este mundo necesita!

  • @noeliafabiola
    @noeliafabiola 11 місяців тому

    ¡Gracias por este episodio tan empático y necesario!🙏🏼❤

  • @cami1221
    @cami1221 11 місяців тому

    Demasiado preocupante esta situación, es la realidad y si, es doloroso, espero que algún día esto cambie porque realmente lo veo desde el preivilevio pero si puedo imaginar toda la situación

  • @edgardic5970
    @edgardic5970 11 місяців тому +1

    Efectivamente, no hay soluciones mágicas, algo que le critico a la mayoría de la gente es que dice: gracias a dios tenemos este Presidente, mis polainas, fue gracias a los votos, y gracias a quienes anduvimos haciendo trabajo como dice Karla, hablando, y que en no pocas ocasiones nos mandaron a la chingada!!!
    ❤❤❤❤❤❤

  • @keirisortega1913
    @keirisortega1913 11 місяців тому

    Gracias por este capítulo

  • @sambl23
    @sambl23 11 місяців тому

    Un capitulo muy importante que a todos nos sirve. Gracias chicas

  • @mariaalejandrapenagosluna3277
    @mariaalejandrapenagosluna3277 11 місяців тому

    Gracias por visibilizar esto tan importante.

  • @SSASSA-ADP
    @SSASSA-ADP 5 місяців тому

    Gracias por este capitulo soy venezolana y migre hasta Ecuador, y obviamente me cambio la mente al vivir en carne propia una migración forzosa, cuando era pequeña pensé que iba a migrar por trabajo/estudios como en las novelas, pero al verme forzada a migrar lo primero que observe fue la oleada de prostitución de mujeres que venian de mi pais y tenias mi edad, podría ser yo, ofertas de ese tipo al vernos tan desprotegidas y desinformadas, la xenofobia, el trabajo subpagado, y mucho mas.

  • @mariamagv
    @mariamagv 11 місяців тому

    Gracias por este capítulo!

  • @lidiaperez5243
    @lidiaperez5243 11 місяців тому +1

    Yo tambien soy inmigrante pero hay mucha gente que llega exigiendo derechos que no exigen en su país y mintiendo para conseguir lo que quieren,eso tampoco es justo.

  • @erikaalmonte5536
    @erikaalmonte5536 11 місяців тому

    👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾

  • @Princess02732
    @Princess02732 11 місяців тому +1

    Muy importante este tema, un detalle chicas cuiden el audio esta muy bajo, hay invitados también que su volumen/tono de voz es muy bajo

  • @Marrrrr44
    @Marrrrr44 11 місяців тому

    Buenisima la reflexión de leti en el minuto 18:30

    • @edgardic5970
      @edgardic5970 11 місяців тому

      Exactamente, el capitalismo es una mugre, el imperialismo en todo su esplendor y se hacen pendejos, pero por otro lado mucha población votan por gobiernos títeres de ésos imperios!!?
      Saludos!!!

  • @rosabellsantin9920
    @rosabellsantin9920 11 місяців тому +7

    Los cubanos somos un ejemplo de migración forzada. No hay comida, la salud y la educación están deterioradas, no hay electricidad, en pleno 2024 el país entero está apagado😢Las personas no entienden xq los cubanos arriesgan su vida en el Darien, pero es q la realidad q tienen aqui es mucho peor, no hay calidad d vida, no hay futuro. Cuba entera está triste y solo siendo cubano es q lo puedes entender. No hay opción!!

  • @angievtoache
    @angievtoache 11 місяців тому

    💙

  • @TatianaGonzález-o3w
    @TatianaGonzález-o3w 11 місяців тому

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @andreasilva2043
    @andreasilva2043 10 місяців тому

    Imagínate hacer una migración forzada, y tener que luchar con la real xenofobia...

  • @lifehackersGR
    @lifehackersGR 11 місяців тому +2

    En el caso colombiano, siento que aparte de la evidente xenofibia hacia Venezuela, las personas tienen miedo a perder sus trabajos por ser remplazado por un el migrante que por necesidad acepta una paga menor

  • @BuzzyLand-g1f
    @BuzzyLand-g1f 11 місяців тому +2

    Siento que lety y ash no se dan cuenta que también son migrantes

    • @monicacardenas4871
      @monicacardenas4871 11 місяців тому +6

      Si lo saben, solo que este espacio fue para los más vulnerables. Para los que no tienen oportunidades o son mínimas, si escuchas sus podcast te darás cuenta.

    • @BuzzyLand-g1f
      @BuzzyLand-g1f 11 місяців тому

      @@monicacardenas4871 si, si lo escuché, pero aún así se siguen refierendo a los migrantes como “otros” pobres o ricos, todo aquel que se va a otro país a vivir es un migrante. Saludos.

  • @m.alejandramelot4745
    @m.alejandramelot4745 11 місяців тому +1

    Hermosas ❤!!!!