Hola Carlos, quisiera aportar un granito mas, que es un tip que dio Antonio Sanchez en una clínica. En la parte que propones programar el metronómo para que se silencie, también y la que es muy válida, es que el metro marque solo el primer tiempo y los 3 siguientes esten callados, de ésta manera se trabaja muy bien el tempo interno y te da el espacio de silencio para ello, muy bueno para estar mas suelto el groove y no presionados por el click. Espero que haya sido claro. Saludo grande desde Argentina Carlos, siempre aportando tremenda data! =)
Hey Pablo!! Muchas gracias por escribir!!! Tremendo tip! :) Y de hecho, ese único click podría ser un tiempo distinto al 1. Al final se puede jugar con el metrónomo de mil maneras, justo usándolo no para colgarnos de él, sino para ayudarnos a fortalecer nuestro tempo interno. Mucho éxito con la estudiada!!! Saludos de vuelta hasta Argentina!! Un abrazo!!!
Excelentes consejos, Carlos. Quiero compartir mi pequeña historia la cual tiene mucho que ver con estos consejos que das. Yo empecé en esto de la batería hace más de 6 años, pero hace unos pocos meses sentí que no sabía nada, fue y es, una sensación muy frustrante ( aún la siento ). Esta sensación se debe a que empecé q tocar en una banda con músicos de gran experiencia (estudiaron música en un Instituto). En el primer ensayo con ellos, me dí cuenta que mi tempo era demasiado inestable, enserio, con solo hacer un fill sencillo ya perdía el tempo de una manera obscena y mis compañeros de bandas lo notaron y se quejaron de ello. Entonces me dí a la tarea de ensayar con metrónomo, antes lo había hecho, pero me parecía aburridísimo por lo que terminé abandonando esta tarea. En esta ocasión no sería igual, ensayé y me dí cuenta de mi gran falencia en el tempo y que no podía controlar los ritmos que ya conocía, sentí que empeoré y que no sabía nada, era como volver a aprender batería, no me salían muchos fills sencillos, ni fraseos y peor aún mi tempo. Me frustré mucho. Antes de que abriera mis ojos, gracias a los compañeros de banda que me hicieron sabrr mis falencias, tocaba más o menos bien y mi tempo no era taaan malo. Y ahora con esta frustración de estancamiento e incluso retroceso en mi aprendizaje veo este video y me dí cuenta que casi todo mi aprendizaje había sido a medias. No había dominado bien todo lo que había aprendido, a penas me salía un ejercicio o ritmo, dejaba de practicar y hacía otra cosa. Hay una gran moraleja en mi historia, no hagas las cosas a medias, sino hazlo bien, porque a futuro será peor, se desmoronará en algún momento lo que a medias aprendiste y te frustrarás mucho. Haz caso a Carlos y aprende bien.
Carlos muchas gracias lo de hoy también me lo ha mencionado mi maestro y contigo lo reafirmaré ya q por ser rebelde e impaciente me hice hábitos malos q me han "estacionado" ocasionalmente GRACIAS POR AYUDARME A CORREGIRME! BENDICIONES Y SALUDOS desde Cid. 🇲🇽 MÉXICO
Bueno como dicen,mejor tarde que nunca y pues aquí estoy,llegue un poco tarde pero no podía quedarme sin ver estos videos jajajajajaja la verdad los tips están buenísimos y sin duda el metrónomo hace maravillas,yo era uno que siempre corría y aveces aún lo hago pero gracias al metrónomo e sabido corregirlo y ahora solo es de seguir adelante y seguir mejorando en la batería,buen video,un abrazo enorme desde Costa Rica!!!!!
Hey Ronaldo!!! Que bueno que llegaste :) Como dices, es solo cuestión de seguir adelante y trabajando aunque sea un poco todos los días. Poco a poco vas a ir sintiéndote cada vez más cómodo y con un tempo más estable. Justo el chiste es poder decir todos los días: "Hoy soy mejor que ayer" , aunque sea solo un poco :) Muchas gracias por escribir!! Saludos y un abrazo!!!
Yo no uso metrónomo pero si toco con las canciones puestas en el equipo de sonido.Trato de hacer casi todo igual a cómo va la batería de la Pero tomaré en cuenta este consejo
Carlos, Carlos, Carlos, un saludo desde Colombia compañero, que bueno que hay personas como tu que se interesan por ayudar a personas que no tenemos cómo pagar un profesor. Y por otro lado que DIOS te Bendiga en esos parciales que todo te salga bien, e incremente ese conocimiento para que nos sigas ayudando.. GRACIAS
Hey Edgar! Muchísimas gracias!! Aprecio mucho tus palabras :) Que gusto que te resulte útil lo que hacemos por acá. Muchas gracias por las buenas vibras!! Saludos de vuelta y un gran abrazo hasta Colombia!!
Gracias por su información, un gran abrazo para uds voy a incorporar el metrónomo... Era un enemigo d eso para lo voy hacer..... Una vez más gracias. Saludos desde Antofagasta chile 🇨🇱
Hola gente de offbeat. Realmente interesante y muy cierto. lo que postulan. Pues lo he comprobado y resulta. Así que gracias una vez más por compartir, y saludos desde Formosa Argentina !
@@OFFBEATMX muchas gracias amigos que esté 2020 sea un excelente año para los tres y que OFFBEAT siga adelante por qué es un gran aporte a la comunidad bateristica 👍
Hola!! La verdad es que yo soy un asno para los ritmos latinos jeje 😅 Me encantan pero me hace falta trabajarlos muchísimo. Peeeeero la buena noticia es que tenemos una serie de programas especiales con Daniel Ponce, baterista de grupos como Sin Bandera o Lila Downs, enfocados completamente a ritmos afrocubanos 😬 Hay uno sobre Songo, otro sobre Mozambique, otro sobre Guaguancó y otro sobre Abakuá. Mira, aquí te dejo el primero, a ver qué te parece: ua-cam.com/video/9kB77DitnEs/v-deo.html Ojalá te sean útiles!! :) un abrazo!!
Acabo de ver tu vídeo sensacional, cada pregunta que hiciste eran precisamente las que me hacia y waw, el motivo de mi pregunta fue por que acá Barranquilla Colombia tenemos un tipo de songo basado en la clave 3/2 algo muy diferente a lo que Daniel nos decía, acá el songo lleva dos bombos siempre a des tiempo, pero muy bueno saber todo esto por que la creatividad aumenta un poco más, muchas gracias, Saludos desde Colombia.
@@DavidmusicTv. Uf! Tendrás algún video o referencia para escuchar el Songo colombiano? Me encantaría conocerlo :) Los videos con Daniel están más orientados al approach cubano a estos géneros, pero entiendo que cada región los trabaja de manera diferente. Pero justo como dices, todo aporta a la creatividad :) Igual si tienes chance de ver los otros 3 capítulos con Daniel creo que valen mucho la pena. Hay muchos tips sobre independencia, improvisación y distintas maneras de entender estos ritmos latinos. Un gran abrazo hasta Barranquilla, Yattàn!
eso es lo que voy a hacer y simpre lo hago contar en vos alta espero que me haga avanzar mas rapido en la bateria hace un video de como avanzar mas rapido en la bateria
El último es el que me pasó y tienes toda la razón, me habían pedido hacer doble stroke en todos los tambores y en octavos, solo me salía hasta 90 bpm, y dije pues ya quedó; sorpresa, ahora que quiero sacar una canción con un fill de doble stroke pues me tuve que regresar jajaja
Exelente amigos!!! Me parece que me perdí algunos videos jajaja la parte que haces las subdivisiones y cuando dices que todos los alumnos le enseňas a contar en vos alta!!!! Ahí haces desplazamiento puede ser!!!
Hola Lucas! Muchas gracias! :) Con respecto a lo que dices, no son desplazamientos, sino que estoy recorriendo con el bombo las posibilidades que nos da subdividir un tiempo en 16avos (o semicorcheas). Aparece en el libro PATTERNS, de Gary Chaffee, por si te interesa ver más al respecto :) Abrazo!!!
Hola Gastón!!! Disculpa la tardanza! Suena medio irónico, pero el secreto para tocar cualquier cosa rápido es estudiarlo suuuper lento. Si un redoble lo estudias despacio y relajado y lo repites y repites y repites y repites hasta que te salga sin pensar, eventualmente podrás hacerlo mucho más rápido. De cualquier forma, en la quinta temporada hablaremos más sobre redobles y fills :) Muchas gracias por escribir!! Un abrazo!!
Hola Jefersson!! Muchas gracias por escribir! Muy buena idea! Justo he estado pensando mucho respecto a cómo nos sentamos y nos acomodamos en la batería. Pronto haremos un video al respecto :) Un gran abrazo!!
Hola Gabrel! El Phat (o fat) Back conceptualmente es muy sencillo. Consiste en recorrer las 16 posibilidades que tenemos al subdividir en 16avos (o semicorcheas) un tiempo con el bombo mientras mantenemos un patrón en el hi hat y la tarola en 2 y 4. Aparecen en el libro PATTERNS de Gary Chaffee. Seguro lo encuentras en PDF :) Ojalá te haya ayudado. Saludos y un abrazo!!
Hola!! Excelente pregunta!!! Pronto la abordaremos en un video. De mientras, te puedo decir que poner a trabajar el pie del hi hat puede ser un gran recurso. No solo para llevar el tiempo, sino también para explotarlo musicalmente :) Pronto hablaremos sobre eso. Muchas gracias por escribir!! abrazo!!
Muy pronto vamos a ver cómo aplicar mucho de lo que hemos visto en otros videos dentro de un contexto musical :) Muchas gracias por escribir! Un abrazo!!
Super bien! Ayuda mucho el dejar espacios largos sin click. También puedes intentar mover ese único click que escuchas, pasándolo a un tiempo distinto del 1 :) Abrazo!!
Hey Jorge! Los conseguí en cymbalsonly.com. Es una tienda online de platillos increíble. Tiene grabaciones de cada uno de los platillos que tienen en venta, por lo que puedes escuchar exactamente el platillo que comprarás. Además, Tony, el dueño, es muy amable y da muy buena atención. :) Saludos y un abrazo!
Hola Carlos, quisiera aportar un granito mas, que es un tip que dio Antonio Sanchez en una clínica.
En la parte que propones programar el metronómo para que se silencie, también y la que es muy válida, es que el metro marque solo el primer tiempo y los 3 siguientes esten callados, de ésta manera se trabaja muy bien el tempo interno y te da el espacio de silencio para ello, muy bueno para estar mas suelto el groove y no presionados por el click. Espero que haya sido claro.
Saludo grande desde Argentina Carlos, siempre aportando tremenda data! =)
Hey Pablo!! Muchas gracias por escribir!!! Tremendo tip! :) Y de hecho, ese único click podría ser un tiempo distinto al 1. Al final se puede jugar con el metrónomo de mil maneras, justo usándolo no para colgarnos de él, sino para ayudarnos a fortalecer nuestro tempo interno. Mucho éxito con la estudiada!!! Saludos de vuelta hasta Argentina!! Un abrazo!!!
Offbeat se ha convertido en mi canal favorito de batería en español.
Uf! Que gusto leer eso!! Saludos y un gran abrazo Daniel!!! :D
Excelentes consejos, Carlos. Quiero compartir mi pequeña historia la cual tiene mucho que ver con estos consejos que das.
Yo empecé en esto de la batería hace más de 6 años, pero hace unos pocos meses sentí que no sabía nada, fue y es, una sensación muy frustrante ( aún la siento ). Esta sensación se debe a que empecé q tocar en una banda con músicos de gran experiencia (estudiaron música en un Instituto). En el primer ensayo con ellos, me dí cuenta que mi tempo era demasiado inestable, enserio, con solo hacer un fill sencillo ya perdía el tempo de una manera obscena y mis compañeros de bandas lo notaron y se quejaron de ello. Entonces me dí a la tarea de ensayar con metrónomo, antes lo había hecho, pero me parecía aburridísimo por lo que terminé abandonando esta tarea. En esta ocasión no sería igual, ensayé y me dí cuenta de mi gran falencia en el tempo y que no podía controlar los ritmos que ya conocía, sentí que empeoré y que no sabía nada, era como volver a aprender batería, no me salían muchos fills sencillos, ni fraseos y peor aún mi tempo. Me frustré mucho. Antes de que abriera mis ojos, gracias a los compañeros de banda que me hicieron sabrr mis falencias, tocaba más o menos bien y mi tempo no era taaan malo. Y ahora con esta frustración de estancamiento e incluso retroceso en mi aprendizaje veo este video y me dí cuenta que casi todo mi aprendizaje había sido a medias. No había dominado bien todo lo que había aprendido, a penas me salía un ejercicio o ritmo, dejaba de practicar y hacía otra cosa. Hay una gran moraleja en mi historia, no hagas las cosas a medias, sino hazlo bien, porque a futuro será peor, se desmoronará en algún momento lo que a medias aprendiste y te frustrarás mucho. Haz caso a Carlos y aprende bien.
Saludos hermano desde Perú excelente un abrazo grande
Carlos muchas gracias lo de hoy también me lo ha mencionado mi maestro y contigo lo reafirmaré ya q por ser rebelde e impaciente me hice hábitos malos q me han "estacionado" ocasionalmente GRACIAS POR AYUDARME A CORREGIRME! BENDICIONES Y SALUDOS desde Cid. 🇲🇽 MÉXICO
Bueno como dicen,mejor tarde que nunca y pues aquí estoy,llegue un poco tarde pero no podía quedarme sin ver estos videos jajajajajaja la verdad los tips están buenísimos y sin duda el metrónomo hace maravillas,yo era uno que siempre corría y aveces aún lo hago pero gracias al metrónomo e sabido corregirlo y ahora solo es de seguir adelante y seguir mejorando en la batería,buen video,un abrazo enorme desde Costa Rica!!!!!
Hey Ronaldo!!! Que bueno que llegaste :) Como dices, es solo cuestión de seguir adelante y trabajando aunque sea un poco todos los días. Poco a poco vas a ir sintiéndote cada vez más cómodo y con un tempo más estable. Justo el chiste es poder decir todos los días: "Hoy soy mejor que ayer" , aunque sea solo un poco :) Muchas gracias por escribir!! Saludos y un abrazo!!!
Merecéis multiplicar ✖ 10 o 100 los suscriptores. Todo llegará, seguid en esta línea. Un abrazo 🇪🇸
Uf! Muchísimas gracias por tus palabras :) Ahi vamos, poco a poco jeje. Un gran abrazo de vuelta hasta España!!!
La verdad hace poco que conocí este canal pero para mi yo creo que es 10/10 buenísimo
Aqui esperando la premier!!!😁
Offbeat de mis canales favoritos, gracias por sus contenido que es de mucha ayuda.
Muchísimas gracias a ti Jose!! Nos da mucho gusto saber que lo que hacemos te resulta útil. Un gran abrazo!!!
Es El mejor canal de bateria de UA-cam
Yo no uso metrónomo pero si toco con las canciones puestas en el equipo de sonido.Trato de hacer casi todo igual a cómo va la batería de la Pero tomaré en cuenta este consejo
Carlos, Carlos, Carlos, un saludo desde Colombia compañero, que bueno que hay personas como tu que se interesan por ayudar a personas que no tenemos cómo pagar un profesor.
Y por otro lado que DIOS te Bendiga en esos parciales que todo te salga bien, e incremente ese conocimiento para que nos sigas ayudando.. GRACIAS
Hey Edgar! Muchísimas gracias!! Aprecio mucho tus palabras :) Que gusto que te resulte útil lo que hacemos por acá. Muchas gracias por las buenas vibras!! Saludos de vuelta y un gran abrazo hasta Colombia!!
Gracias cada dia aprendo mas cn ustedes
Gracias por su información, un gran abrazo para uds voy a incorporar el metrónomo... Era un enemigo d eso para lo voy hacer..... Una vez más gracias. Saludos desde Antofagasta chile 🇨🇱
Venga!! A domar ese click!!! Sin darle tregua!! Mucho éxito con eso!! Abrazo hasta Antofagasta!! :)
Roselinsky , mónstruo.
Saludos desde España.
Saludos a todos, felicidades por sus logros y por su puesto por tan buen trabajo, abrazos desde Texcoco, Estado de México
Muchísimas gracias Chris!!! Saludos de vuelta y un gran abrazo!!! Feliz 2020!!
Excelente vídeo.Super didáctico,bien explicado.
Se nota que sabes un monton.
Saludos de Mendoza Argentina.
Gracias.
Hey Sebastián!! Muchísimas gracias!! Saludos de vuelta y un abrazo hasta Mendoza!!! :)
Muy bueno tus vídeos de y tempo we me ayudaron mucho
Hermanos, ¡Felicidades! Por los suscriptores. Gracias a ustedes por darnos la oportunidad de aprender cada vez más.
Muchísimas gracias a ustedes por el apoyo, por vernos y por comentar!! :) Un gran abrazo!!!
Hola gente de offbeat. Realmente interesante y muy cierto. lo que postulan. Pues lo he comprobado y resulta. Así que gracias una vez más por compartir, y saludos desde Formosa Argentina !
Muchas gracias a ti por escribir Rafael! Y por el apoyo de siempre!! Un gran abrazo hasta Formosa!!
Excelente trabajo como siempre!!!
Tus consejos son de gran ayuda!!
Mis saludos y respeto!! Al equipo!!
Muchísimas gracias Inmundo Animal!! :D Que gusto que te sea útil lo que hacemos :) Saludos de vuelta y un gran abrazo de todos por acá!!!
Saludos desde Colombia
Excelente video como siempre un gran aporte saludos a los tres son un tremendo equipo los más bakanes ...un abrazo hermanos desde
Los Andes CHILE
Muchísimas gracias Carlos!!!! Un gran abrazo hasta Chile!!! :) Feliz 2020!!
@@OFFBEATMX muchas gracias amigos que esté 2020 sea un excelente año para los tres y que OFFBEAT siga adelante por qué es un gran aporte a la comunidad bateristica 👍
Felicidades offbeat excelente canal sigan adelante van a llegar lejos con este proyecto exito!
Muchísimas gracias Adrián!!! :D Saludos y un gran abrazo!!!
Hola Carlos, que tal si subes un vídeo dándonos unos tips en ritmos tropicales como un songo o salsa ?
Hola!! La verdad es que yo soy un asno para los ritmos latinos jeje 😅 Me encantan pero me hace falta trabajarlos muchísimo. Peeeeero la buena noticia es que tenemos una serie de programas especiales con Daniel Ponce, baterista de grupos como Sin Bandera o Lila Downs, enfocados completamente a ritmos afrocubanos 😬 Hay uno sobre Songo, otro sobre Mozambique, otro sobre Guaguancó y otro sobre Abakuá. Mira, aquí te dejo el primero, a ver qué te parece: ua-cam.com/video/9kB77DitnEs/v-deo.html
Ojalá te sean útiles!! :) un abrazo!!
Acabo de ver tu vídeo sensacional, cada pregunta que hiciste eran precisamente las que me hacia y waw, el motivo de mi pregunta fue por que acá Barranquilla Colombia tenemos un tipo de songo basado en la clave 3/2 algo muy diferente a lo que Daniel nos decía, acá el songo lleva dos bombos siempre a des tiempo, pero muy bueno saber todo esto por que la creatividad aumenta un poco más, muchas gracias, Saludos desde Colombia.
@@DavidmusicTv. Uf! Tendrás algún video o referencia para escuchar el Songo colombiano? Me encantaría conocerlo :) Los videos con Daniel están más orientados al approach cubano a estos géneros, pero entiendo que cada región los trabaja de manera diferente. Pero justo como dices, todo aporta a la creatividad :) Igual si tienes chance de ver los otros 3 capítulos con Daniel creo que valen mucho la pena. Hay muchos tips sobre independencia, improvisación y distintas maneras de entender estos ritmos latinos. Un gran abrazo hasta Barranquilla, Yattàn!
saludos hermanito! desde venezuela. siempre los veo
Ohh Muchísimas gracias Víctor!! :) Nos da muchísimo gusto saber eso. Te mandamos un gran abrazo hasta Venezuela!!! Saludos! :D
eso es lo que voy a hacer y simpre lo hago contar en vos alta espero que me haga avanzar mas rapido en la bateria hace un video de como avanzar mas rapido en la bateria
Muy buenos consejos
Yeah! Que chido que te resulten útiles Luis!! :) Un gran abrazo!!!
Que buen canal, seguí asi man que lo que enseñas es de gran ayuda, un abrazo desde argentina !!
Muchísimas gracias Ivan!! Que gusto que te resulte útil lo que hacemos :) Un gran abrazo de vuelta hasta Argentina!!!
Saludos desde Uruguay brooo!!!
Excelentes videos! Gracias maestro!
Hey Eduardo!! Muchísimas gracias a ti! :) Un abrazo!!!
saludos y gracias a ustedes por tan buenos contenidos!!!
Muchas gracias Luis!! Un gran abrazo!!! Feliz 2020!!
Felicidades chicos!!!
Muchísimas gracias Carlos!! Un gran abrazo!!
El último es el que me pasó y tienes toda la razón, me habían pedido hacer doble stroke en todos los tambores y en octavos, solo me salía hasta 90 bpm, y dije pues ya quedó; sorpresa, ahora que quiero sacar una canción con un fill de doble stroke pues me tuve que regresar jajaja
jajaja siempre hay algo que nos hace regresar a lo básico, por eso es muy importante nunca dejar de lado esa parte a la hora de estudiar. Saludos!
Suerte con eso de lo finales Carlos ,saludos a todo el estaff y a roselinski
Muchísimas gracias por las buenas vibras!!! :) Un gran abrazo de parte de todos por acá!!!
Felicitaciones chicos! Excelente canal!!
Muchísimas gracias!!! :) Abrazo!!
Buen contenido! Ojalá y sigan creciendo
Hola Jonathan! Muchísimas gracias por las buenas vibras!! Saludos y un abrazo!!
Que buena nota, bros! Siempre ayudando a crecer. Saludos desde CR!
Saludos de vuelta Edgar!!! Que gusto verte siempre por acá!! Un abrazo!!! Todo de bueno este 2020!!!
exelente buen consejo alexis desde venezuela
Muchísimas gracias Alexis!! Saludos y un abrazo hasta Venezuela!!
Brutal bro!!
app gratuita que se pueda hacer ese ejercicio que se silencie el metrónomo? desde ya gracias ✌️
Excelente canal
Muchas gracias Alan!! Un abrazo!! :)
Los mejores videos de la historia.
Jajaja muchas gracias Jeison!! Un gran abrazo!!! :)
@@OFFBEATMX Saludos amigo, es un gusto.
Que bien
Exelente amigos!!! Me parece que me perdí algunos videos jajaja la parte que haces las subdivisiones y cuando dices que todos los alumnos le enseňas a contar en vos alta!!!! Ahí haces desplazamiento puede ser!!!
Hola Lucas! Muchas gracias! :) Con respecto a lo que dices, no son desplazamientos, sino que estoy recorriendo con el bombo las posibilidades que nos da subdividir un tiempo en 16avos (o semicorcheas). Aparece en el libro PATTERNS, de Gary Chaffee, por si te interesa ver más al respecto :) Abrazo!!!
Hola brother, me interesa aprender redobles rápidos, podrías orientarme? Gracias, muy buen video!!!!!
Hola Gastón!!! Disculpa la tardanza! Suena medio irónico, pero el secreto para tocar cualquier cosa rápido es estudiarlo suuuper lento. Si un redoble lo estudias despacio y relajado y lo repites y repites y repites y repites hasta que te salga sin pensar, eventualmente podrás hacerlo mucho más rápido. De cualquier forma, en la quinta temporada hablaremos más sobre redobles y fills :) Muchas gracias por escribir!! Un abrazo!!
Son unos cracks hermanos!!!
Muchísimas gracias Gabriel!! Un abrazo!!
Saludos!👋
Excelente vídeo
Muchísimas gracias!! :) Saludos de vuelta y un abrazo!!
Gran video, son increíbles ❤️
Un vídeo de cómo yo se relajado
Hola Alexander!! Muchísimas gracias!! :) Hablaremos sobre la relajación en esta próxima temporada!! Se te ocurre algo en específico? Abrazo, Alex!!!
Un video de como configurar la bateria correctamente
Hola Jefersson!! Muchas gracias por escribir! Muy buena idea! Justo he estado pensando mucho respecto a cómo nos sentamos y nos acomodamos en la batería. Pronto haremos un video al respecto :) Un gran abrazo!!
@@OFFBEATMX gracias saludazos desde Republica Dominicana.... Saludame en el video cuando lo hagas please
En qué pieza se golpea o es la que marca el metrónomo? PLATILLO BOMBO O TAROLA ??
Buen canal
Hola amigos, donde puedo conseguir los ejercicios del PHAT BACK? gracias por el video!
Hola Gabrel! El Phat (o fat) Back conceptualmente es muy sencillo. Consiste en recorrer las 16 posibilidades que tenemos al subdividir en 16avos (o semicorcheas) un tiempo con el bombo mientras mantenemos un patrón en el hi hat y la tarola en 2 y 4. Aparecen en el libro PATTERNS de Gary Chaffee. Seguro lo encuentras en PDF :) Ojalá te haya ayudado. Saludos y un abrazo!!
@@OFFBEATMX gracias amigos
Que piensan sobre llevar el tiempo en el hithat?, es recomendable? pros y contras
Hola!! Excelente pregunta!!! Pronto la abordaremos en un video. De mientras, te puedo decir que poner a trabajar el pie del hi hat puede ser un gran recurso. No solo para llevar el tiempo, sino también para explotarlo musicalmente :) Pronto hablaremos sobre eso. Muchas gracias por escribir!! abrazo!!
Me gustaría un vídeo en específico sobre el thath back buenas tardes*✓✓✓
Hola Esteban! Perfecto! Lo abordaremos pronto :) Prometido! Un abrazo!!
@@OFFBEATMX Gracias muy amable*!!!!????
Falta un video/resumen donde utilicen todas las técnicas que nos han enseñado, ya sea en una canción o en un solo
Muy pronto vamos a ver cómo aplicar mucho de lo que hemos visto en otros videos dentro de un contexto musical :) Muchas gracias por escribir! Un abrazo!!
Tienes buen contenido 👌
Muchas gracias!! :) Abrazo!!
Me intentando contactar con ustedes para recibir clases pero a habíado respuesta
Hola Lupe! ¿Por qué medio has intentado contactarnos? ¿Puedes escribirme a mi instagram? Es @del_olvido. Un abrazo!!
🤘😀🤘
que estupenda la calidad del video, felicitaciones :D, mis ojos sienten placer mucho vgvjgfi
Roselinsquy quería grabar con un celular viejo, pero lo convencí de usar una cámara en su lugar jajaja
Que bueno que te gusta!!
Es drumeo mexicano?
No no, somos OFFBEAT :D Saludos César!!
@@OFFBEATMX aún mejor que drumeo
Inmejorable las recomendaciones. Un saludo.
Yo practico a veces solo poniendo el sonido del metrónomo en el 1.
Super bien! Ayuda mucho el dejar espacios largos sin click. También puedes intentar mover ese único click que escuchas, pasándolo a un tiempo distinto del 1 :) Abrazo!!
Roselinsky es un buen man :v es a toda madre se nota :v XD
Si que lo es! Es un tipazo! :) Abrazo Luis!!
Dónde conseguiste tus platos bosphorus?
Hey Jorge! Los conseguí en cymbalsonly.com. Es una tienda online de platillos increíble. Tiene grabaciones de cada uno de los platillos que tienen en venta, por lo que puedes escuchar exactamente el platillo que comprarás. Además, Tony, el dueño, es muy amable y da muy buena atención. :) Saludos y un abrazo!
Repetir, Reperir, Repetir... 🥁
y después seguir repitiendo 🙃 Abrazo Sebas!!
:)
🙃