El trabajo en un call center requiere de mucha mucha fortaleza mental. El saber no tomarse las cosas tan a pecho, el tener paciencia, el saber trabajar bajo presión porque aunque el trabajo sea desde casa los jefes siempre estan encima tuyo con mensaje o llamadas. En fin es un mierdero que te enseña muchas cosas para la vida en general.
@@Stevens907 Y eso no es nada, dentro de los call center solo en español hay verdaderas compañías de mala muerte, donde entrenan a las personas a amenazar a los clientes y a manipularlos. Mejor dicho un criadero de psicópatas. Los call centers bilingües suelen ser más decentes porque se gana más dinero, pero aún así la explotación laboral es jodida
11:30 eso es muy cierto, los call centers exigen que tengas empatia con el cliente , pero al mismo tiempo debes lidear con el problema bajo los parametros de la cuenta. A veces por ejemplo lo mas humano seria devolverle el dinero completo a esa persona porque lo necesita, pero la empresa obviamente perderia dinero, asi que le insistes al cliente para que se endeude mas. ironicamente ganas apatia fingiendo empatia, cuando debes mostrar que te importa el cliente, realmente actuas en contra del cliente.
Yo aquí buscando concejos para no morir en el intento al trabajar en un callcenter... Aunque busco el trabajo para mejorar mis habilidades sociales y desenvolverme más... Está bueno el video. Gracias, Simon ✌
Digamos que al trabajar en un mierdero de esos te prepara para estar en la cárcel y pasártela muy bien porque por lo menos en la cárcel no tienes que tomar llamadas como dice este amigo es recomendable trabajar ahí para valorar la vida y otros trabajos que no sean call centers
En la cárcel probablemente me enseñen a extorsionar bajo el mismo esquema pero estando en el cubículo la gente me llama extorsionador, ladrón de datos y si son chicas o mujeres maduras me llaman acosador y que han detectado el número del call como las instalaciones de una prisión.
12:47 De hecho yo colgué la llamada! jajaja, era un señor que quería sus puntos que no se le había dado al don (Safelink wireless), resulto que el ya se los había usado y quería abusar del sistema, ese día recuerdo que le dije "El problema no es nuestro sistema, el problema son las personas que abusan del mismo y se excusa en su edad" y pum. Luego me quite los headsets, cerré todo (No había terminado turno), y fui con mi supervisor a renunciar, pero no fue cualquier día, fue una quincena y espere a que me pagaran primero y luego esfumarme, fue un gran alivio. En fin, sigo trabajando en call center (2 años) pero en back office, son dos horas mas pero no escuchas a la gente.
@@rodaccident El trabajo de BackOffice es mas que todo (al menos en los call centers) encargarse de chats y correos, aunque en otros lugares donde tienen mas puestos dentro de la empresa es como digitar. Eso si, hay mas trabajo que hacer y normalmente son 10 horas al día (tiempo completo) y medio tiempo 7 (en donde trabajo), aunque va depender según las leyes de tu país.
@@diegoandres6857 Actualmente? para una cuenta backoffice en GameStop. Es tipo Walmart, pagan bien ahí la verdad, mas que en otros lugares donde tomas llamadas.
Hola a todos! recientemente mi mamá abrió un canal de youtube. Si quieren ver de que se trata, acá se los dejo! ua-cam.com/channels/WHcoMNGzfzyWfrABM6T8BQ.htmlvideos
Yo también, un día no aguanté más y me puse a llorar enfrente de mis compañeros. Literalmente es como tener grilletes al pies y cuello, te exprimen hasta la última gota a cambio de una paga que no llega ni a decente.
Tengo 47 años y en este momento no veo que más hacer!!! Yo soy profesora de ingles de institutos y ahorita no hay empleo. Tengo muy pocos alumnos. Estoy DESESPERADA. Aburrida. Mañana empiezo entrenamiento y pienso que puede ser una buena oportunidad a largo plazo
@@MariaSilva-vb6pt Yo trabajo en call center y con el tiempo comienza a doler la espalda, me imagino que depende de las instalaciones, otra cosa es que pueden doler los oídos pero también depende de la diadema que te proporcionen
@@pepeperez5964 agrega las posaderas y la circulación en las piernas. Ufff, semi esclavizante y muy estresante. Hay trabajos mas esclavizantes como ser ayudantes auxiliares.
A algunos les estresa o asusta responder las llamadas, lo repetitivo que es. A mí lo que me come, lo que me provoca muchísima ansiedad es equivocarme. No soporto que más que llamarme la atención, me regañe un tipo por equivocarme en algo en lo que apenas tengo 1 semana de experiencia.
es un trabajo muy absorbente!!! hablar en ingles, pensar en ingles para responder y digitar en ingles es algo duro, el genio de los clientes , el del supervisor ..... a los 15 dias ya estas mamado
Muchas gracias por este video fue bastante ilustrativo no he visto un vídeo tan bien explicado sobre la experiencia en un call Center y menos aquí en Colombia. Muchas gracias
Simon en el 20:23: Yo a veces llegana llorando a mi casa. Simon en el 20:47: Trabajar en un Call Center es algo que casi todo el mundo debería hacer al menos una vez. Jajajaj muy buen contenido, he estado pensando en probar suerte en los CC, me ayudó mucho este video! Nuevo Sub!
:( jajaja a escuchar respiración meditada uwu a tomarselo no personal, ser empáticos y sonreír uwu sentir seguridad y no desanimarse :') jajajaja ay ya estoy sufriendo pero para mí es salir de mi zona de confort :) ya que no soy tan buena para expresarme y mejoré muchísimo
@@cinnamon9032 en especial si son gringos, se Que es racista pero llevo 6 meses trabajando con esa gente y de verdad son seres detestables por naturaleza, ciertas excepciones pero la mayoría son 🤢
@@yersongonzales4842 Esa es mi pregunta, ¿entonces en qué me recomiendan trabajar por ahora sin ningún estudio y que paguen decentemente? Ya que yo estoy estudiando Software Developer; una labor que está por años luz mejor que cualquier otro trabajo.
Ahora estoy en uno bilingue igual, llevo 2 meses y ya no aguanto más, el problema es que soy una persona introvertida y no soporto la idea de mantener a un gringo en línea mientras llenas notas, te cuentan su problema muy enojados, pensar en cómo resolver y más la presión de que te supervisan la llamada y lo peor de todo es que tienes que ser platicador con el cliente, simplemente no puedo.
Hombre, que curioso. Yo también estuve en Concentrix en la campaña de A&T. De hecho fue mi primer trabajo y la pasé muy bien. Lástima la jefa cula después
Es raro que hay gente que no tiene buen nivel de ingles y queda, creo que todo depende del tipo de call center, unos exigen mas que otros. Ademas, no todos los call centers usan las mismas estrategias para reclutar personal.
Excelente brother muchas gracias, apenas estoy aprendiendo ingles pero ahi vamos con deseos de conocer ese mundo del call center, mil gracias por tan hermoso video, like y un sub+
Me recuerda mucho cuando trabaje en Sitel, estuve en una campaña diferente pero creo que uno llega a pasar por las mismas cosas, si es verdad que uno aprende mucho de esa experiencia y por lo menos en mi caso mi ingles mejoró muchisimo por la presión que tenia de que el cliente no notara que era "overseas".
A mi me daban ataques de ansiedad y pánico, en las mañanas no podía comer nada y me daban arcadas y lloraba, mi mamá me veía súper mal y la pobre también se angustiaba. Gracias a dios pude salí de ahí y aun que aun no consigo otra cosa, yo sé que lo que sea será mejor que ese infierno
Bueno pues cuando la necesidad tiene cara de perro el hueso sabe mejor, pues para una persona que esta sola no creo que este mal y agregándole que con ese trabajo puedas pagar para seguir estudiando para conseguir algo mejor no esta mal
Si alguien no ha trabajado en un call center y lee este mensaje por favor no lo hagas, es super traumante. Este man se queda corto un call center es un infierno que comienza con la monotonia, jornads inumanas, tu y la gente se vuelven super pesados, imploras a Dios por que cada jornada pase aun que sea un segundo mas rapido, yo nunca llegue llorando de un call center pero si tomaba demasiado alcohol( nunca me considere alcoholico por que en realidad es una medicina era algo necesario para poder adormecer un poco la mente y escapar de esa pesadilla), en ese lugar la humanidad termina cruzando la espalda del guardia te conviertes algo que no tiene sustantivo no se le pude llamar esclavitud por que tanto tal nadie te obliga pero tampoco eres emplado por que tu dignidad es pisoteada al maximo, tu energia es drenada hasta la ultima gota, solia fumar cajas enteras de cigarros mis dedos vivian amarillos y solo tenia 19 anios, recuerdo que un infierno de esos solo me permitian comer en 30 min( si calculas el tiempo en que vas por el lunch, lo calientas, vas al banio, fumar un cigarro, solo te quedaban a lo sumo 5 min los cuales a diario se convertian en un dilema entre socializar un poco con tus companieros para no volverse loco o lavarte los dientes ), todo esto con pagos infraumanos, la unica ve que puede hacer una inversion mas o menos decente fue cuando exravie mi tarjeta por casi 3 meses (teniendo yo 16 anios, aun mis padres me ayudaban), compre un reloj super bonito el mas hermoso reloj que he visto era tan mio y lo termine empeniado para comprar cerveza la verdad es que preferia mi salud mental pero ese call center me lo quito, nada de esto es exageracion en la ciudad donde vivo un tipo se arrojo de la asotea del primer call center en el que estuve. Siempre he pensado que Dios existe y despues de todo lo que sufri obviamente el infierno tambien, ese sitio es abominable.
Yo estoy en la disputa de si entrar a trabajar a un call center y después de unos meses entrar a mis prácticas profesionales, o simplemente lanzarme a realizar mis prácticas profesionales desde un inicio. Honestamente no me siento tan mal en inglés y mi objetivo en un inicio era prácticar más entrando a trabajar aquí, obtener más vocabulario y pues ya de ahí renovar nuevamente mi TOEFL... Pero para hacerte honesta no sé hacerlo, muchos me dicen que no pierda mi tiempo, que mr vaya directamente a las prácticas profesionales, que trabajar en un call center realmente no me va a traer mucho beneficio, que son poco humanos y cosas por estilo. Por otro lado quisiera intentarlo y descubrirlo por mi misma, aún así no pienso durar más de 5 meses ahí para sacar mis prácticas a tiempo antes de graduarme... Viendo tu video y lo que expresaste, que se me hizo muy padre, espero poder tomar una buena decisión, muchas gracias.
Hola Grecia, si tus prácticas inician dentro de poco me parece que sería mejor iniciar las de una vez. No obstante, si aún faltan unos meses y quieres tener un acercamiento al mundo laboral entrar a un call Center no sería mala opción. Las personas que te dicen que no pierdas tu tiempo puede que no hayan trabajado en uno. Sigue tu instinto y toma tus propias decisiones. Saludos y muchos éxitos
I can relate jaja llevo casi 4 años con TP, si hay veces dónde uno se plantea si vale la pena o no, sin embargo tuve la fortuna de caer en una campaña buena y a pesar del estrés del día día (soy team manager) El sueldo es bueno y si tratan de estar pendientes de nosotros :)
Yo soy Encuestador Telefónico y sinceramente no es tan díficil, el tema es que por ser estudios de mercado son como mil filtros de calidad donde si la llegas a embarrar en una sola cosa la encuesta no sirve y no te pagan. Lo bueno es que solo esucho quejas y muchas veces los noto super triple molestos por x o y servicio, por lo que, no me imagino trabajando en call center de atención al cliente.
Hago cobranza telefonica de deudas en argentina, y si a mi me desgasta, no me quiero imaginar en un call center de reclamos o atiencion al cliente donde la persona con la que hablas tiene siempre la razon por ser cliente. Yo soy el que llama y con los que hablo son morosos, no me debo a ellos, mis clientes son los bancos y financieras. Antes de entrar me imaginaba que la gente intentaria darme lastima diciendo mi familiar se enfermo o estoy en mala situacion economica etc, y la realidad es que encima que estan en falta y son deudores, te redoblan la apuesta y son super altaneros.
La peor experiencia que he tenido, de poder devolver el tiempo me diría al yo del pasado, quédese desempleado es mejor pasar hambre que lo que vas a vivir
Yo duré 12 días como tal en training, y solo 1 y medio de OCP , me quedó grande esto a pesar de tener experiencia en servicio al cliente, pero fue muy duro no pude 🥺🥺😔😔
Yo voy 6 días y ya no quiero volver (._.) algunos clientes son demasiado groseros otros amables... Hoy por ejemplo una señora me dijo que me denunciaría por andar llamando y tanta cosas feas, no tengo experiencia así que no sabía qué hacer y responder (lloré en mi casita)
Caray, yo estoy pensando en entrar a un call center en inglés, pero estoy muerto de miedo. No considero que mi inglés sea tan bueno pero me defiendo, ya he trabajado en un call center en español y aún así me estresaba... pero la verdad quiero ganar más. En AT&T aquí en México pagan bien, pero no me he atrevido a solicitar ahí porque me imagino que ha de ser bastante estresante.
Excelente por contar tu experiencia en el Call Center Simon, me ha servido para darme una idea de cómo es el trabajo. Me encuentro viviendo en Bucaramanga, Colombia, y siempre me llegan ofertas al correo en donde me piden un computador o laptop de gama media para poder trabajar, ¿es necesario esto? Por cierto, tengo 22 años edad y pienso trabajar por unos meses en esto para poder ir a Australia a estudiar y vivir. Otra preguntita, ¿ahora eres programador? Porque tienes una pinta de programador hehe... Yo estoy estudiando para ser Software Developer.
Yo trabaje en uno que se llama atento y era de venta y fue horrible mi experiencia todo el tiempo los supervisores gritando horrible en cambio mi segundo trabajo que conseguí fue en atención a clientes en chat en una empresa llamada qualfon y mi experiencia fue buena me adapte fácil pero después de un tiempo se vuelve muy monótono y muy pesado
Yo trabajo para Atento desde Puerto Rico y la empresa realmente es lo peor. Brindó orientación a afiliados de un plan de salud y algo de servicio, espero el training fue mínimo, las líneas siempre están cruzadas y la gente es súper grosera con uno siempre. Es triste porque siento que este trabajo ha afectado muchas áreas de mi vida y ya no me siento igual que antes. Antes era más alegre, más optimista. Hoy en día siento que odio (no es que los odie realmente) a la gente, y sobre todo personas mayores, pues son los clientes que siempre están llamando y a veces se las pasan de groseros. Siento que me he perdido a mi misma y aunque sé que puede sonar tan fácil como renunciar y ya, realmente me da miedo no conseguir un trabajo donde tenga mejor trato y mejor ambiente.
Quiero trabajar en un call center, pero viendo.. Ya me dio miedo, de por si soy sensible, no puedo manejar 2 cosas a la vez y adwmas no soy tan habladora... Hay..
Salí de un trabajo en una fábrica, trabajo físico extenuante, que en cierto momento por la excesiva presión y llamadas de atención no siempre justificadas, y el poco apoyo y trabajo en equipo, me llegó a afectar mentalmente, al grado de que empeoré con el bruxismo. Uno de los trabajos a los que apliqué fue a un call center. A pesar de que pasé las pruebas psicométricas y el simulador de venta y de que prácticamente ya tengo un pie en la empresa (nada más me falta firmar el contrato y empezar la capacitación) creo que lo mejor es que reconsidere buscar un empleo diferente a atender llamadas. Nooo, no es una experiencia que quiera tener. Sé perfecto que atención a clientes es difícil, he tenido ese tipo de trabajos antes, pero esto es otro nivel y creo que mejor paso.
Gracias por este vídeo, según usted es aburrido, pero realmente es interesante y más para una persona como yo que está aplicando actualmente para un puesto en un call center debido a necesidades económicas. Gracias!
Yo hace 3 años aplique para sitel en Panamá pero no quedé ahora hay otra empresa llamada Alorica pero da miedo porque ya me rechazaron 2 veces hace 3 años en sitel aunque he mejorado mi inglés estos 3 años, creo que mañana lo pienso mejor y contacto a la reclutadora
Primera vez que escucho que por saber inglés no te reconosco o eleven el sueldo porque es una inversión que hace uno. No cualquiera puede ser bilingüe. Y deben de pagarle mas
Yo estuve en convergys le caí mal al Trainer ni idea porque y de ahí el tipo me la montó los 3 meses que duré en at&t lo peor es que me lo volví a encontrar en Sutherland nada que ver conmigo pero me miraba re mal y luego apliqué a TDCX y me lo encuentro en la última entrevista ... El tipo re patán, se agarró de que dije que en mi última experiencia en un call estaba cansada y por eso decidí renunciar, aún cuando sentí el desdén con el que me hablaba conteste a todas las preguntas super confiada y este tipo no dejo continuar la contratación ,😒🙄😤
Excelente podcast, actualmente estoy aplicando para una campaña bilingüe de solo emails con buen salario. Espero pasar y salir del infierno de las llamadas.
Muy cierto, yo soy de Bogotá y un día recibí un cliente con un acento muy tradicional de la ciudad en una línea que es de hispanos en EEUU, así que trate de ser empático preguntándole que de parte del país era (esperando que respondiera que era rolo) y resulta que era de Costa Rica, en ese momento no lo podía creer por qué no solo es un acento similar al colombiano sino que es como el clasico acento de Bogotá de echo se ha venido perdiendo por la Mixtura propia del desplazamiento y migración interna.
Hola amigo gracias por contarnos tu experiencia en esta rama de call center, siempre he querido trabajar en un call de cs pero aun sigo teniendo un nivel de ingles bajo (pero ya voy mejorando 💪) y solo tengo experiencia en sales. Mi duda es, por lo que dices en el minuto 10:49 mas o menos sobre de ser "multitask", que tan agobiante puede ser ? Por que he escuchado varios comentarios sobre ello y parece como si lo dijeran que es inhumanamente posible lol. Espero que si puedas ver mi comentario ya que he tenido esa espinita desde hace muchisisimo tiempo que ya parece duda existencial 🙏🙏🙏🙏🙏🙏 de todos modos muchisimas gracias por esa ayuda, aportan bastante este tipo de videos que pocos se animan a hacer 👍
Hola bro, primero que todo yo la verdad no te aconsejo que te metas en este mundo por varia razones, la primera es que es un trabajo que por el tipo de ganancia hace que nunca veas igual los emás trabajos, te explco, el call center ¨paga bien¨ pero, a un costo enorme, que es tu salud mental, genrealmente las campañas que a uno le tocan son una porq+++ (te lo dgo con 4 años de ex encima) acerca del multtask, eso es algo que se va desarrollando con el paso de los dias, las horas y las llamadas, no te recomiendo que lo hagas, pero si aun así queres, adelante,
Yo dure un mes aca en argentina en un call de soporte tecnico al cliente, y fue el infierno mismo, horarios de mierda, de 7 de la tarde a 12 de la noche, una llamada tras otra sin parar, no respiras, menos mal que me di cuenta rapido y al mes renuncie. una porqueria, NUNCA MAS.
De por si el call center no e sun trabajo que muchos cojan por gusto (por no decir todos) Pero si tenemos opción hay que ver en que callcenter se mete uno por que hay unos decenticos y otros que son unos morideros completamente. Unos donde al menos le deja gozar de ciertas semilibertades y otros donde hasta por respirar alto te pueden echar.
Que loco eso de que no le pagaban las extras por quedarse pegado en una llamada. Trabajé en customer service en Amazon y ahí si le pagan a uno cuando se queda pegado.
APARTAMENTOS MÁS CAROS DE BOGOTÁ 2021: ua-cam.com/video/iWHCiuhhQ48/v-deo.html
El trabajo en un call center requiere de mucha mucha fortaleza mental. El saber no tomarse las cosas tan a pecho, el tener paciencia, el saber trabajar bajo presión porque aunque el trabajo sea desde casa los jefes siempre estan encima tuyo con mensaje o llamadas. En fin es un mierdero que te enseña muchas cosas para la vida en general.
Eso se llama explotación laboral es éso
@@lauragarzon6783 si así es desde la casa como será presencial
@@Stevens907 Y eso no es nada, dentro de los call center solo en español hay verdaderas compañías de mala muerte, donde entrenan a las personas a amenazar a los clientes y a manipularlos. Mejor dicho un criadero de psicópatas. Los call centers bilingües suelen ser más decentes porque se gana más dinero, pero aún así la explotación laboral es jodida
@@thunderstar7116 a mi me trolean y me llaman ladrón de datos o extorsionador. Si son chicas o mujeres maduras me llaman acosador.
Naaa, requiere gente muy sumiza y que se deje eclavizar o gente muy necesitada, o sea eso es explotación
Eso para uno que es introvertido y que detesta hablar por teléfono, es literalmente el infierno.
X2
Lo confirmo
JAJAJAJAJA
Nop, yo lo soy y mientras no haga contacto físico me siento cómodo
@@enemyhl same
Para todos los que aun trabajan en call center, les deseo que algun dia encuentren su trabajo soñado y que el call solo sea temporal.
Dónde trabajas ahora ?
Amen
11:30 eso es muy cierto, los call centers exigen que tengas empatia con el cliente , pero al mismo tiempo debes lidear con el problema bajo los parametros de la cuenta. A veces por ejemplo lo mas humano seria devolverle el dinero completo a esa persona porque lo necesita, pero la empresa obviamente perderia dinero, asi que le insistes al cliente para que se endeude mas. ironicamente ganas apatia fingiendo empatia, cuando debes mostrar que te importa el cliente, realmente actuas en contra del cliente.
Muy cierto
Definitivamente sí.
Yo aquí buscando concejos para no morir en el intento al trabajar en un callcenter... Aunque busco el trabajo para mejorar mis habilidades sociales y desenvolverme más... Está bueno el video. Gracias, Simon ✌
chocatelas sobrino.
Digamos que al trabajar en un mierdero de esos te prepara para estar en la cárcel y pasártela muy bien porque por lo menos en la cárcel no tienes que tomar llamadas como dice este amigo es recomendable trabajar ahí para valorar la vida y otros trabajos que no sean call centers
En la cárcel probablemente me enseñen a extorsionar bajo el mismo esquema pero estando en el cubículo la gente me llama extorsionador, ladrón de datos y si son chicas o mujeres maduras me llaman acosador y que han detectado el número del call como las instalaciones de una prisión.
12:47 De hecho yo colgué la llamada! jajaja, era un señor que quería sus puntos que no se le había dado al don (Safelink wireless), resulto que el ya se los había usado y quería abusar del sistema, ese día recuerdo que le dije "El problema no es nuestro sistema, el problema son las personas que abusan del mismo y se excusa en su edad" y pum. Luego me quite los headsets, cerré todo (No había terminado turno), y fui con mi supervisor a renunciar, pero no fue cualquier día, fue una quincena y espere a que me pagaran primero y luego esfumarme, fue un gran alivio.
En fin, sigo trabajando en call center (2 años) pero en back office, son dos horas mas pero no escuchas a la gente.
Como es el trabajo de back Office? Encontré una oferta de eso pero no supe que es
Donde trabaja?
@@rodaccident El trabajo de BackOffice es mas que todo (al menos en los call centers) encargarse de chats y correos, aunque en otros lugares donde tienen mas puestos dentro de la empresa es como digitar. Eso si, hay mas trabajo que hacer y normalmente son 10 horas al día (tiempo completo) y medio tiempo 7 (en donde trabajo), aunque va depender según las leyes de tu país.
@@diegoandres6857 Actualmente? para una cuenta backoffice en GameStop. Es tipo Walmart, pagan bien ahí la verdad, mas que en otros lugares donde tomas llamadas.
@@vonkarma2678 sabes si tienen oferta de trabajo de back Office en gamestop
Hola a todos! recientemente mi mamá abrió un canal de youtube. Si quieren ver de que se trata, acá se los dejo! ua-cam.com/channels/WHcoMNGzfzyWfrABM6T8BQ.htmlvideos
quien iba a pensar que Ibrahimovic estuvo en un callcenter
Se mamut
ibravimovic no estuvo en un call center, el callcenter estuvo con ibrahimovic
Jajajajajaja 🤣
Jajaja no seas malo ps
🤭😂🤣😅😆😁
El terror de ver la avaya en donde sonaba y uno se preguntaba que este no esté enojado XD buen video!!
Yo también, un día no aguanté más y me puse a llorar enfrente de mis compañeros. Literalmente es como tener grilletes al pies y cuello, te exprimen hasta la última gota a cambio de una paga que no llega ni a decente.
Y si le paso a ud que es tenshinhan con la tecnica del KIKO KU KEN o como sea ... Imaginese algun otro
Esto!!! Definitivamente me sentía así, con grilletes en los pies y en el cuello, ni para ir al baño, hablar con los compañeros ni nada 😢
Exacto. Es un empleo temporal, no es un plan a largo plazo porque realmente genera daños físicos y mentales.
Fisicos, cuales?
Tengo 47 años y en este momento no veo que más hacer!!! Yo soy profesora de ingles de institutos y ahorita no hay empleo. Tengo muy pocos alumnos. Estoy DESESPERADA. Aburrida. Mañana empiezo entrenamiento y pienso que puede ser una buena oportunidad a largo plazo
@@MariaSilva-vb6pt Yo trabajo en call center y con el tiempo comienza a doler la espalda, me imagino que depende de las instalaciones, otra cosa es que pueden doler los oídos pero también depende de la diadema que te proporcionen
@@aghatabitar9442 al menos un call bilingüe pagan más o menos bien, pero horrible trabajar allí
@@pepeperez5964 agrega las posaderas y la circulación en las piernas. Ufff, semi esclavizante y muy estresante. Hay trabajos mas esclavizantes como ser ayudantes auxiliares.
Oye men tu video me ayudó bastante en serio, la forma en la que relatas me da mello pero me ayuda
A algunos les estresa o asusta responder las llamadas, lo repetitivo que es. A mí lo que me come, lo que me provoca muchísima ansiedad es equivocarme. No soporto que más que llamarme la atención, me regañe un tipo por equivocarme en algo en lo que apenas tengo 1 semana de experiencia.
x2 :"C
Tu jefe que te pidió sonreír te humilló a propósito yo le hubiese dejado la cara como un mapa que paciencia tienes
es un trabajo muy absorbente!!! hablar en ingles, pensar en ingles para responder y digitar en ingles es algo duro, el genio de los clientes , el del supervisor ..... a los 15 dias ya estas mamado
Es igual o mas pesado trabajar en un call en ingles que uno normal?
@@baeli3852 siempre será más complicado hablando un idioma que no es tu idioma natal
@@baeli3852 Sí, porque hablas con personas hispanas y anglosajonas a la vez.
@@baeli3852 mucho más difícil, es el momento en dónde te das cuenta que tu "excelente inglés" tal vez no es tan bueno como lo pensabas
Yo cambio de inglés a francés. Luego inglés, luego francés. A veces un poco de alemán, un poco de holandés. Estoy muriendo 🥲
Muchas gracias por este video fue bastante ilustrativo no he visto un vídeo tan bien explicado sobre la experiencia en un call Center y menos aquí en Colombia. Muchas gracias
Simon en el 20:23:
Yo a veces llegana llorando a mi casa.
Simon en el 20:47:
Trabajar en un Call Center es algo que casi todo el mundo debería hacer al menos una vez.
Jajajaj muy buen contenido, he estado pensando en probar suerte en los CC, me ayudó mucho este video! Nuevo Sub!
Llegaba*
Claro, debes trabajar ahi, para que aprendas a no ser una gonorrea de cliente :v
:( jajaja a escuchar respiración meditada uwu a tomarselo no personal, ser empáticos y sonreír uwu sentir seguridad y no desanimarse :') jajajaja ay ya estoy sufriendo pero para mí es salir de mi zona de confort :) ya que no soy tan buena para expresarme y mejoré muchísimo
Quiero hacer lo mismo. Soy introvertido y me cuesta expresarme...aplicaría a un Call Center, pero no sé inglés :'v
Eso de la empatía me la pela, hay que fingir empatía, pero absolutamente nada de la real hacia esa gente haha
@@cinnamon9032 Sonar empáticos cuando en realidad te importa un bledo esa gente (Y si se están muriendo, mejor) para que Calidad no te penalice.
@@cinnamon9032 en especial si son gringos, se Que es racista pero llevo 6 meses trabajando con esa gente y de verdad son seres detestables por naturaleza, ciertas excepciones pero la mayoría son 🤢
@@andreaflores8844 yo trabajo atendiendo españoles y son iguales o peores que los gringos en ese tipo de trabajos se ve lo peor de la gente
Suena como una verdadera pesadilla menos mal mire tu vídeo iba cometer una locura iba hacer un técnico en esto pero ya reflexione
Si es una pesadilla, terrible, lo peor
A mí me obligaron a estudiar eso siendo tímida y con emociones muy débiles
@@alyjap9436 y como te fué?
y en que recomendarian trabajar como primer trabajo?
@@yersongonzales4842 Esa es mi pregunta, ¿entonces en qué me recomiendan trabajar por ahora sin ningún estudio y que paguen decentemente? Ya que yo estoy estudiando Software Developer; una labor que está por años luz mejor que cualquier otro trabajo.
Ahora estoy en uno bilingue igual, llevo 2 meses y ya no aguanto más, el problema es que soy una persona introvertida y no soporto la idea de mantener a un gringo en línea mientras llenas notas, te cuentan su problema muy enojados, pensar en cómo resolver y más la presión de que te supervisan la llamada y lo peor de todo es que tienes que ser platicador con el cliente, simplemente no puedo.
Que pasó al final?? Cuánto tiempo trabajaste
.
Me encantó tu voz y tu forma de expresarte, deberías de contar más cosas así 🥰 me sirvió mucho ojalá pueda entrar a trabajar de esa forma☺️
😀
De dónde eres?
@@alejandroelcrackdelosgames9082 pendejo
Hombre, que curioso. Yo también estuve en Concentrix en la campaña de A&T. De hecho fue mi primer trabajo y la pasé muy bien. Lástima la jefa cula después
Qué campaña? :O
Juan David yo estoy en concentrix igual y me estoy volviendo loco sueño con sonidos de telefono
Bro. Están en Concentrix de la 93 ? Con Jennifer? At&T esa campaña era Erp y Uverse?
Que tal es esa campaña?
Es raro que hay gente que no tiene buen nivel de ingles y queda, creo que todo depende del tipo de call center, unos exigen mas que otros. Ademas, no todos los call centers usan las mismas estrategias para reclutar personal.
Excelente brother muchas gracias, apenas estoy aprendiendo ingles pero ahi vamos con deseos de conocer ese mundo del call center, mil gracias por tan hermoso video, like y un sub+
Me recuerda mucho cuando trabaje en Sitel, estuve en una campaña diferente pero creo que uno llega a pasar por las mismas cosas, si es verdad que uno aprende mucho de esa experiencia y por lo menos en mi caso mi ingles mejoró muchisimo por la presión que tenia de que el cliente no notara que era "overseas".
A mi me daban ataques de ansiedad y pánico, en las mañanas no podía comer nada y me daban arcadas y lloraba, mi mamá me veía súper mal y la pobre también se angustiaba. Gracias a dios pude salí de ahí y aun que aun no consigo otra cosa, yo sé que lo que sea será mejor que ese infierno
Excelente y útil, no solo para quien quiera saber del trabajo en un Call Center sino del mundo laboral en general, además de aburrido no tuvo nada.
Looking sharp. Good subject and well explained.
Yo trabajé en un call bilingüe con Simón hace varios años, Simón es un bacán.
Yo estuve en Sitel el 2016, 2017, y 2018, 3 años de call center y fueron los 3 años más tristes de mi existencia jaja, no volveré a ese negocio
Fernando Bernatte porqué triste?
Se arrepiente?
Es una pesadilla?
Cuente
Cuenta
Bueno pues cuando la necesidad tiene cara de perro el hueso sabe mejor, pues para una persona que esta sola no creo que este mal y agregándole que con ese trabajo puedas pagar para seguir estudiando para conseguir algo mejor no esta mal
cuando dice que es extremadamente aburrido, es cierto, es súper aburrido
Oh si
Si alguien no ha trabajado en un call center y lee este mensaje por favor no lo hagas, es super traumante. Este man se queda corto un call center es un infierno que comienza con la monotonia, jornads inumanas, tu y la gente se vuelven super pesados, imploras a Dios por que cada jornada pase aun que sea un segundo mas rapido, yo nunca llegue llorando de un call center pero si tomaba demasiado alcohol( nunca me considere alcoholico por que en realidad es una medicina era algo necesario para poder adormecer un poco la mente y escapar de esa pesadilla), en ese lugar la humanidad termina cruzando la espalda del guardia te conviertes algo que no tiene sustantivo no se le pude llamar esclavitud por que tanto tal nadie te obliga pero tampoco eres emplado por que tu dignidad es pisoteada al maximo, tu energia es drenada hasta la ultima gota, solia fumar cajas enteras de cigarros mis dedos vivian amarillos y solo tenia 19 anios, recuerdo que un infierno de esos solo me permitian comer en 30 min( si calculas el tiempo en que vas por el lunch, lo calientas, vas al banio, fumar un cigarro, solo te quedaban a lo sumo 5 min los cuales a diario se convertian en un dilema entre socializar un poco con tus companieros para no volverse loco o lavarte los dientes ), todo esto con pagos infraumanos, la unica ve que puede hacer una inversion mas o menos decente fue cuando exravie mi tarjeta por casi 3 meses (teniendo yo 16 anios, aun mis padres me ayudaban), compre un reloj super bonito el mas hermoso reloj que he visto era tan mio y lo termine empeniado para comprar cerveza la verdad es que preferia mi salud mental pero ese call center me lo quito, nada de esto es exageracion en la ciudad donde vivo un tipo se arrojo de la asotea del primer call center en el que estuve. Siempre he pensado que Dios existe y despues de todo lo que sufri obviamente el infierno tambien, ese sitio es abominable.
Muy informativo y voz agradable. 10/10 Me pareció largo y lo puse a 1.75 de velocidad.
como se hace eso? jajaja
Yo estoy en la disputa de si entrar a trabajar a un call center y después de unos meses entrar a mis prácticas profesionales, o simplemente lanzarme a realizar mis prácticas profesionales desde un inicio.
Honestamente no me siento tan mal en inglés y mi objetivo en un inicio era prácticar más entrando a trabajar aquí, obtener más vocabulario y pues ya de ahí renovar nuevamente mi TOEFL...
Pero para hacerte honesta no sé hacerlo, muchos me dicen que no pierda mi tiempo, que mr vaya directamente a las prácticas profesionales, que trabajar en un call center realmente no me va a traer mucho beneficio, que son poco humanos y cosas por estilo. Por otro lado quisiera intentarlo y descubrirlo por mi misma, aún así no pienso durar más de 5 meses ahí para sacar mis prácticas a tiempo antes de graduarme...
Viendo tu video y lo que expresaste, que se me hizo muy padre, espero poder tomar una buena decisión, muchas gracias.
Hola Grecia, si tus prácticas inician dentro de poco me parece que sería mejor iniciar las de una vez. No obstante, si aún faltan unos meses y quieres tener un acercamiento al mundo laboral entrar a un call Center no sería mala opción. Las personas que te dicen que no pierdas tu tiempo puede que no hayan trabajado en uno. Sigue tu instinto y toma tus propias decisiones. Saludos y muchos éxitos
Muchas gracias 👐💕👐 de verdad
@@grecialopeztovar1092 sólo como un reto.
Este tipo de trabajos deben ser temporales. Solo si realmente no se tuviera mas opción y mucha necesidad, de lo contrario no mas de 6 meses.
Porque no mas de 6 meses, deja secuelas mentales o como
I can relate jaja llevo casi 4 años con TP, si hay veces dónde uno se plantea si vale la pena o no, sin embargo tuve la fortuna de caer en una campaña buena y a pesar del estrés del día día (soy team manager) El sueldo es bueno y si tratan de estar pendientes de nosotros :)
cuanto ganas ? como 600 dolares?
TP me daño psicológicamente... Te admiro por estar tanto tiempo en ese lugar
Aaa pues es que siendo om uno se queda 10 años, qué chiste.
Estoy a punto de entrar en la misma campaña y es de ventas y tengo miedo :'v
Cómo te fue?
Yo entro en ventas también y me capacitan en 3 días 😂
Se puede hacer no pierdan el ánimo pero al igual que a él recen que tengan un buen supervisor yo llevo casi un año y me va muy bien
YEW SOTEPSER SIM
Creo que estoy en proceso para aplicar, precisamente para esta campaña en Sitel! Te agradezco muchísimo que compartas tu experiencia!
No deberías decir que es aburrido, de esa manera no captas la atención de las personas, la información no es aburrida , de hecho ayuda mucho.
Yo soy Encuestador Telefónico y sinceramente no es tan díficil, el tema es que por ser estudios de mercado son como mil filtros de calidad donde si la llegas a embarrar en una sola cosa la encuesta no sirve y no te pagan. Lo bueno es que solo esucho quejas y muchas veces los noto super triple molestos por x o y servicio, por lo que, no me imagino trabajando en call center de atención al cliente.
Yo tambien trabaje en un callcenter y de verdad es de loa trabajos mas explotadores que hay en la actualidad.
Aquí viendo a ver si me salgo o no jajaja, no llevo ni un mes
Yo tengo 3 días 🙃
Ya somos dos.
@@jongosama hola, al final te saliste?
@@jongosama yo tenia 3 dias y me salí y de otro 6 días pero por que me estaban acosando
Yo mirando esto a ver si le entró y voy a los exámenes médicos o no xd 😢
Muy buen video parcero!! Muchas gracias por la experiencia y los consejos, un saludo desde suba :v
Tu voz me cautivó. 😍
Hago cobranza telefonica de deudas en argentina, y si a mi me desgasta, no me quiero imaginar en un call center de reclamos o atiencion al cliente donde la persona con la que hablas tiene siempre la razon por ser cliente. Yo soy el que llama y con los que hablo son morosos, no me debo a ellos, mis clientes son los bancos y financieras. Antes de entrar me imaginaba que la gente intentaria darme lastima diciendo mi familiar se enfermo o estoy en mala situacion economica etc, y la realidad es que encima que estan en falta y son deudores, te redoblan la apuesta y son super altaneros.
Wow 🥺 Ahora duda de si debo aplicar al call bilingüe
Cuando fue la primera vez que trabajé en eso lo vi como una oportunidad.... Pero como tu lo mencionas llegar a los números con presión es otra cosa.
La peor experiencia que he tenido, de poder devolver el tiempo me diría al yo del pasado, quédese desempleado es mejor pasar hambre que lo que vas a vivir
Enserio?
Yo duré 12 días como tal en training, y solo 1 y medio de OCP , me quedó grande esto a pesar de tener experiencia en servicio al cliente, pero fue muy duro no pude 🥺🥺😔😔
@@linamariapatinogarcia1819 para cúal empresa?
Yo voy 6 días y ya no quiero volver (._.) algunos clientes son demasiado groseros otros amables... Hoy por ejemplo una señora me dijo que me denunciaría por andar llamando y tanta cosas feas, no tengo experiencia así que no sabía qué hacer y responder (lloré en mi casita)
@@kattarmy959 esas frases son muy comunes de los clientes
excelente video, graciass!!
Caray, yo estoy pensando en entrar a un call center en inglés, pero estoy muerto de miedo. No considero que mi inglés sea tan bueno pero me defiendo, ya he trabajado en un call center en español y aún así me estresaba... pero la verdad quiero ganar más. En AT&T aquí en México pagan bien, pero no me he atrevido a solicitar ahí porque me imagino que ha de ser bastante estresante.
gracias simon, que buena informacion, Dios te bendiga.
Excelente por contar tu experiencia en el Call Center Simon, me ha servido para darme una idea de cómo es el trabajo. Me encuentro viviendo en Bucaramanga, Colombia, y siempre me llegan ofertas al correo en donde me piden un computador o laptop de gama media para poder trabajar, ¿es necesario esto? Por cierto, tengo 22 años edad y pienso trabajar por unos meses en esto para poder ir a Australia a estudiar y vivir. Otra preguntita, ¿ahora eres programador? Porque tienes una pinta de programador hehe... Yo estoy estudiando para ser Software Developer.
Esto me sirvio! Nueva sub 👀
Yo trabaje en uno que se llama atento y era de venta y fue horrible mi experiencia todo el tiempo los supervisores gritando horrible en cambio mi segundo trabajo que conseguí fue en atención a clientes en chat en una empresa llamada qualfon y mi experiencia fue buena me adapte fácil pero después de un tiempo se vuelve muy monótono y muy pesado
Yo estoy que entro en esa en Bucaramanga, en Atento. Pero ahora veo. ¿Será que por acá se encuentra en Qualfon? No tengo experiencia.
@@ANDREW_YHWH yo también estoy en Bucaramanga. Cómo te fue? Entraste?
Yo trabajo para Atento desde Puerto Rico y la empresa realmente es lo peor. Brindó orientación a afiliados de un plan de salud y algo de servicio, espero el training fue mínimo, las líneas siempre están cruzadas y la gente es súper grosera con uno siempre. Es triste porque siento que este trabajo ha afectado muchas áreas de mi vida y ya no me siento igual que antes. Antes era más alegre, más optimista. Hoy en día siento que odio (no es que los odie realmente) a la gente, y sobre todo personas mayores, pues son los clientes que siempre están llamando y a veces se las pasan de groseros. Siento que me he perdido a mi misma y aunque sé que puede sonar tan fácil como renunciar y ya, realmente me da miedo no conseguir un trabajo donde tenga mejor trato y mejor ambiente.
@@tumai94 El miedo es lo que tiene a la sociedad podrida. Agarra el toro por los cuernos. Enfrentate a tu peor pesadilla y si sobrevives serás libre.
Yo trabaje en call center de atencion de emergencias, ayuda del camino y atencion de crisis y envio de servicios de apoyo carretero y juridico
¿Y como te fue?
.
Muchisimas gracias por el video! Espero tener suerte .. nuevo sub :D
Buen video bro!
Dame una sugerencia, ¿como puedo mejorar mi Speaking en ingles?
Amo la sinceridad 😌
Quiero trabajar en un call center, pero viendo.. Ya me dio miedo, de por si soy sensible, no puedo manejar 2 cosas a la vez y adwmas no soy tan habladora... Hay..
Trabajo en un call center de banco y es la peor basura que existe
2 Cosas.
A no ser de que te valga verga que te traten mal:
1. No gringos
2. No españoles
3. Mejor a Chat o Email, las llamadas son una gonorrea :v
Salí de un trabajo en una fábrica, trabajo físico extenuante, que en cierto momento por la excesiva presión y llamadas de atención no siempre justificadas, y el poco apoyo y trabajo en equipo, me llegó a afectar mentalmente, al grado de que empeoré con el bruxismo. Uno de los trabajos a los que apliqué fue a un call center. A pesar de que pasé las pruebas psicométricas y el simulador de venta y de que prácticamente ya tengo un pie en la empresa (nada más me falta firmar el contrato y empezar la capacitación) creo que lo mejor es que reconsidere buscar un empleo diferente a atender llamadas. Nooo, no es una experiencia que quiera tener. Sé perfecto que atención a clientes es difícil, he tenido ese tipo de trabajos antes, pero esto es otro nivel y creo que mejor paso.
X 2
Gracias por este vídeo, según usted es aburrido, pero realmente es interesante y más para una persona como yo que está aplicando actualmente para un puesto en un call center debido a necesidades económicas. Gracias!
A los 13 meses nos cuentas 😊
@@elb64x2 jajajaja lo mismo iba a decir
Muy buena tu opinion. Te lo agradezco.
Yo ya llevo casi 2 años trabajando en call center y ya sé que para el otro año aunque se gane bueno y demás prefiero camellar en otra vaina
Yo hace 3 años aplique para sitel en Panamá pero no quedé ahora hay otra empresa llamada Alorica pero da miedo porque ya me rechazaron 2 veces hace 3 años en sitel aunque he mejorado mi inglés estos 3 años, creo que mañana lo pienso mejor y contacto a la reclutadora
Conocí a una chica de RD que trabajaba en Alorica, le va bien creo yo.
Gracias Hermano entro el 11 de marzo y bueno con la Bendición de Dios. . Me sirvió mucho tu información y tiene excelente voz para Podcast.
Me avisas bro como te fue ya que quiero entrar también
Buen video y no estuvo aburrido para mi, gracias
Gracias por tu experiencia!
Saludos. Las notas que escriben mientras atienden las llamadas también las hacen en inglés?
Primera vez que escucho que por saber inglés no te reconosco o eleven el sueldo porque es una inversión que hace uno. No cualquiera puede ser bilingüe. Y deben de pagarle mas
te hicieron bullyng para que te fueras, típico de los de recursos humanos.
Muchas gracias por el video, muy instructivo.
Yo estuve en convergys le caí mal al Trainer ni idea porque y de ahí el tipo me la montó los 3 meses que duré en at&t lo peor es que me lo volví a encontrar en Sutherland nada que ver conmigo pero me miraba re mal y luego apliqué a TDCX y me lo encuentro en la última entrevista ... El tipo re patán, se agarró de que dije que en mi última experiencia en un call estaba cansada y por eso decidí renunciar, aún cuando sentí el desdén con el que me hablaba conteste a todas las preguntas super confiada y este tipo no dejo continuar la contratación ,😒🙄😤
Vine por informacion y salí enamorada :(
Me encanta tu contenido!!!!
yo trabajo en uno y por el momento so far so good, deséenme suerte mis socios :,v
Aquí en Colombia? :)
De dónde eres? Cómo te esta llendo?
.
Como fue xd
Excelente podcast, actualmente estoy aplicando para una campaña bilingüe de solo emails con buen salario. Espero pasar y salir del infierno de las llamadas.
Dónde aplicaste? es Work from Home?
Yo tengo la misma pregunta para ti porfa
Donde ess? Info por fa
Soy de Costa Rica y de entrada dije, a mira alguien de aqui. Como nos confundimos nosotros mismos con los acentos.
Hahaha la R uds la dicen distinta Mae ✌🏻
Muy cierto, yo soy de Bogotá y un día recibí un cliente con un acento muy tradicional de la ciudad en una línea que es de hispanos en EEUU, así que trate de ser empático preguntándole que de parte del país era (esperando que respondiera que era rolo) y resulta que era de Costa Rica, en ese momento no lo podía creer por qué no solo es un acento similar al colombiano sino que es como el clasico acento de Bogotá de echo se ha venido perdiendo por la Mixtura propia del desplazamiento y migración interna.
Gracias. 😁 👍 Ya me voy con una mejor idea.
Me gusto mucho simon♥
*Muchachos Trabajen 2 años en un call center. Después huyan y hagan su propio negocio*
llevo un mes y medio y ya quiero renunciar :/
Ayuda, yo voy para un Call Center 😭💔. Debo hacerlo por 18 meses porque es parte del contrato 😔.
Cómo te va? De dónde eres?
Amo tu acento, bye❤️🦄
Hola amigo gracias por contarnos tu experiencia en esta rama de call center, siempre he querido trabajar en un call de cs pero aun sigo teniendo un nivel de ingles bajo (pero ya voy mejorando 💪) y solo tengo experiencia en sales. Mi duda es, por lo que dices en el minuto 10:49 mas o menos sobre de ser "multitask", que tan agobiante puede ser ? Por que he escuchado varios comentarios sobre ello y parece como si lo dijeran que es inhumanamente posible lol. Espero que si puedas ver mi comentario ya que he tenido esa espinita desde hace muchisisimo tiempo que ya parece duda existencial 🙏🙏🙏🙏🙏🙏 de todos modos muchisimas gracias por esa ayuda, aportan bastante este tipo de videos que pocos se animan a hacer 👍
Hola bro, primero que todo yo la verdad no te aconsejo que te metas en este mundo por varia razones, la primera es que es un trabajo que por el tipo de ganancia hace que nunca veas igual los emás trabajos, te explco, el call center ¨paga bien¨ pero, a un costo enorme, que es tu salud mental, genrealmente las campañas que a uno le tocan son una porq+++ (te lo dgo con 4 años de ex encima) acerca del multtask, eso es algo que se va desarrollando con el paso de los dias, las horas y las llamadas, no te recomiendo que lo hagas, pero si aun así queres, adelante,
Wey te entiendo, trabajo igual en un call center
Trabajar en un call center es HORRIBLE. Bonito video. Bendiciones.
Para nada aburrido broder un buena experiencia contada
Gracias por compartir.
Que buen podcast que no es aburrido platicando de lo aburrido.
Yo dure un mes aca en argentina en un call de soporte tecnico al cliente, y fue el infierno mismo, horarios de mierda, de 7 de la tarde a 12 de la noche, una llamada tras otra sin parar, no respiras, menos mal que me di cuenta rapido y al mes renuncie. una porqueria, NUNCA MAS.
Trabajo en un call Center y detesto mi trabajo en español.
De por si el call center no e sun trabajo que muchos cojan por gusto (por no decir todos) Pero si tenemos opción hay que ver en que callcenter se mete uno por que hay unos decenticos y otros que son unos morideros completamente. Unos donde al menos le deja gozar de ciertas semilibertades y otros donde hasta por respirar alto te pueden echar.
Lo pongo así. Es mejor manejar los pasajeros de viva air (con riesgo de ser golpeado (hace algunos años)). Que a la gente que llama a un call center.
Que loco eso de que no le pagaban las extras por quedarse pegado en una llamada. Trabajé en customer service en Amazon y ahí si le pagan a uno cuando se queda pegado.
Holaaa! que tal es en amazon, yo acabe de entrar ahí, llevo apenas 1 semana de training, si vale la pena, cuanto tiempo estuviste?
Tengo una entrevista para el lunes pero quisiera intentarlo aunque tengo miedo:(
Cómo te fue?
x2
x3
No pase los role play ni en tres intentos. Que mal me siento conmigo mismo yo quería el trabajo.
Muchísimas gracias
trabajo en una campaña parecida, un mesecito mas para arrunciar. Es muy duro