Que madrugador! Jaja bienvenido al club xD Mis gatas viven muy tranquilas xD Aunque cuando va una al veterinario, cuando vuelve se pelean entre ellas durante varios dias 😵😵
@@jessicabf94 siempre al pie del cañón para tener el vídeo :) Pues si, es muy normal y una de las principales causas de estrés. Lo más importante es que recuerdes que, aunque ahora todo vaya bien, pequeños cambios en casa pueden causarle mucho estrés. Hay que estar atentos 😋!
@@MascotasyFamiliasFelices pues si, son muy sensibles a cambios, aunque muchas personas piensen que a los gatos no hay que prestarles tanta atencion como a los perros!! Gracias por tu dedicación Carlos!! Por mucho que diga tu amigo el cámara, si que nos interesan tus cosas 😘😘
Joliiin a mi gata pulgui le pasa lo mismo (pulgui) traje un gatito rescatado pero ya hace 6 meses y cuando el gato(rocky) esta por fuera la pulgui si viene conmigo a dormir se hecha encima mia y deja que le toque pero cuando viene el gatito no deja que nadie Le toque y bufa siempre y a el rocky siempre le pega pero no llega a pelearse si no va a donde esta el le da como una "bofetada" y se va y el rocky el pobre brr siempre se queda agachado o cada vez que la ve como que se inclina. Estuve probando el chisme ese de las hormonas pero no funciono, pero luego a la hora de comer comen juntos siempre... No lo entiendo y a veces duermen juntos en mi cama... Que debo hacer?
Hola familia!!! Mi gato es un macho atigrado europeo, castrado y tiene 10 años, su nombre es ORIÓN . Al hilo de lo que has comentado, os dire que mi gato cuando se estresa le salen eccemas en la piel( Piel atópica) Esto generalmente muchas veces coincide con el cambio de estación. Al margen de esto es una gato muy cariñoso, al cual todos los cuidados de higiene como cepillarle, cortas las uñas etc... jamas nos ha puesto ningún problema. Jamas se nos ha subido a un mueble, rascado nada... Si es verdad que cuando lo adoptamos a los 4 meses y llego a su hogar, lo educamos con un dosificador con agua, y cuando hacia algo que no nos gustaba bastaba con rociarle una gota de agua, y solo con eso tuvimos suficiente para que a los pocos días dejara de hacerlo. Os escribo principalmente para contaros que en cuestión 2 años se han independizado nuestros hij@s con sus respectivas parejas, y ahí empezaron los problemas de salud de nuestro gatito. Orión esta muy unido a nuestros respectivos hijos y su marcha no la llevo muy bien, o nada bien. Orión empezó a orinar mucha cantidad y beber mucha agua. No lo notamos de inmediato, pero nosotros le cambiamos el arenero muy a menudo y el agua se la ponemos limpia cada día. Notamos que se acababa el agua muy deprisa y que cada día bebía mas, y en consecuencia el arenero se llenaba muy deprisa de orín Al principio pensamos que al ser verano quizás bebía mas agua, pero. a los dos o tres días, notamos que había perdido peso, así que pedimos hora a su veterinario y lo llevamos , a todo esto habían transcurrido 4 0 5 días. Antes de llevarlo nosotros nos habíamos puesto en contacto con el veterinario y nos proporcionaron un test de orina para descartar una posible infección de orina. Salio bien así que nos dijeron que lo lleváramos. Cuando llegamos lo primero que hicieron fue un análisis de sangre y se lo quedaron en observación unas horas. Orión estaba empezando a deshidratarse y el resultado fue un palo para nosotros , nuestro gatito tenia y tiene Diabetes. Como lo veis el estrés y el cambio sucedido en casa le había producido una Diabetes severa. Orión se encontraba a mas de 600 de azúcar en sangre!!!! Empezamos de inmediato el tratamiento, a las pocas horas empezó a recuperarse, Aun hoy después de 2 años seguimos yendo al veterinario en muchas ocasiones dos veces al mes, para regularle la Insulina , ya que cualquier cosa lo puede desestabilizar. A Orión le pinchamos 2 veces al día, todos los días del año. Afortunadamente se encuentra mas veces estabilizado que no, pero ahora y después de la experiencia os digo que si, que los gatos pueden coger enfermedades crónicas o graves debido al estrés. Espero que ayude a alguien nuestra experiencia y os deseo a toda esta familia que paséis un día feliz al lado de vuestras mascotas las cuales nos dan tanto cariño. Gracias Mascotas y Familias Felices por este bloc, que tanto nos ayuda a entender muchas reacciones y comportamientos de nuestros animalitos, besos.
Ohhh! Mi gato de 10 meses hace unos días tuvo demasiados problemas para orinar, lo lleve al Vet y le hicieron pruebas para descartar diabetes o insuficiencia renal, y menos mal no hubo malos resultados pero no hallamos respuestas al por qué su malestar. Ahorita reflexione y es que días antes lo llevamos de viaje y entonces ya de regreso se desencadenó el lío. WOOOOOW como quisiera un Vet como tú aquí cerca👌🏻✨
Para el estrés de mi gato ( por cambios de domicilio, viajes ☝️ que me lo llevo a todos lados, visitas indeseadas, etc) yo utilizo esencia de valeriana en spray para gato. Otra opción, son las flores de bach, son tranquilizantes muy efectivos. Yo adoro este canal! Gracias por el canal y tus consejos!
yo trabajo también con animales, soy terapeuta de flores de Bach y es verdad: son muy, muy efectivos! Las puedes utilizar también para prevenir situacione que pueden crear ansiedad, depresión o malestar hay muchos veterinarios que trabajan con las flores de Bach...
Tengo que reconocer que empecé a ver tus vídeos por que me pareces muy guapo , pero he aprendido mucho contigo y ahora te veo de una manera mas profesional !
Sólo decir que aparte de informarme más ya que he vivido 57 años con mascotas me encanta verte Carlos y oirlos a los dos. Son unos personajes muy amenos con mucho humor que tanta falta hace. Gracias
Mi gato había empezado a rascarse muy fuerte y tuve que llevarlo al veterinario porque pensábamos que era pulgas o alergia. Yo había investigado antes y como mis papás estaban remodelando la sala pues yo pensé que lo más seguro era estrés. Así que cuando lo llevamos, la doctora nos dijo que era exactamente eso, estrés que había bajado su sistema inmunológico y habia cogido un hongo :( Estuvo con pastillas y una crema, ahora está mejor pero todavía le quedó el tic jajajaja PD: Adoro tus vídeos, son muy informativos y divertidos! :D
@@Aztilla014 hola trato de hacerlo jugar más y estar con él y tranquilizarlo cuando hay ruidos fuertes al rededor. Si la bulla dura bastante nos metemos en un cuarto donde cierro todo para que no traspase el ruido, apago luces y solo lo acaricio le canto bajito hasta que pase
si! mi gatito Meteoro se enfermó de sus vias urinarias por el estrés u.u porque yo llevaba muchos años deprimido, como 4 años, y esas fueron las repercusiones de ello en mi compañerito Meteoro
Hola! Si por ende mis dos gatos tienen comederos separados, cuando salgo de casa los dejo en habitaciones separadas. Son territoriales, pero cuando yo estoy en casa los junto y juegan, ya cuando empiezan a pelear o a molestarse los vuelvo a separar en diferentes áreas para evitar el estrés. Buen vídeo, Saludos!
Hola, acabo de descubrir el canal y estoy encantada, pero también preocupada porque vi el video de cómo introducir un gato nuevo y veo que lo hicimos fatal. Una tenía poco más de un año cuando adoptamos a otra de dos meses. Y la soltamos en casa así sin más, la mayor le bufaba y si se acercaba con violencia a la pequeña, mi hija la levantaba y yo detenía a la mayor. Ésta se puso muy agresiva pero también estaba confundida porque la pequeña la tomó como madre e intentaba mamarle. A veces se quitaba molesta, otras veces se lo permitía, por ratos, pero quedó lastimada, con las tetillas irritadas, además se le cayó el pelo de las orejas, patas y encima de los ojos. El veterinario recetó una solución para hongos pero no funcionaba, al final nos dijo que fue alopecia por estrés. Han pasado cuatro meses y ya está sana. En general está más tranquila, juegan y a veces hasta duermen juntas. Pero sigue estando arisca, sobre todo con mi hija. Ya no permite que la cargue, no deja que la acaricie. ¿Nos puedes aconsejar algo? Gracias y felicidades por tan buenos videos!
Hola María. Pues por lo que cuentas, parece que lo peor ya pasó. Yo te recomiendo que no tengan nunca competencias por los recursos (comedero, arenero, zona de descanso) para evitar fricciones. A veces las feromonas de las que te hablo en el vídeo de presentar dos gatos pueden ayudar 😉. Un saludo y ánimo
Hola , que éxito de canal ! Nos encanta, mi gata bebé corre a mi hombro cada vez que escucha que lo pongo y se pone a verlo conmigo !!! Le gusta y le da paz la voz y la música.... !!!
Hola Carlos, gracias por tus vídeos, son geniales. Hace 4 meses murio mi madre y adopte a su gato de 12 años, yo tengo una gata también de esa edad, muy cariñosa con los humanos, pero al pobre le tiene acobardado, ha adelgazado mucho y anda asustado por la casa y supongo q también triste. Nina e Iván llevan unos cuatro años pasando juntos los veranos, pero no acaban de llevarse bien. Ahora estoy reubicando sus cosas para q cada uno tenga las tenga en una zona de la casa. No se si las feromonas les podrían ayudar o hay algo más q pueda hacer, me da mucha pena ver a Iván tan aislado, asustado y estresado. Muchas gracias!!
Tengo una gatita bebé y apenas el viernes tuve que llevar a uno de mis gatos grandes al veterinario porque me explico el doctor que a pesar de que "acepto" bien a la bebé tenía un roce pleural, estaba empezando un cuadro neumonico porque se deprimió después de la llegada de la bebé, no lo demostró pero se inmunodeprimió a tal grado que casi le da neumonía, me lo llevé al doctor porque empecé a escucharle sibilancias y sus mucosas estaban ya secándose. No podía creer la causa afortunadamente reaccionó inmediatamente bien al tratamiento y hoy es su tercera inyección pero está mucho mejor. Si, son muy sensibles pero a qué grado pueden llegar, me dio un gran susto mi gordo precioso. Eres por cierto, increíble, gracias por tus videos me encantan eres un doctor super carismático. Gracias por todo lo que nos compartes, Alondra, Melody, Piquitos Rocamadour (mis gatos 😸😺) y yo te mandamos un gran saludo desde México 😻
Hola, me encantan tus vídeos, a mi gato le da cistitis la visita de mi tia y prima, no las deja moverse por casa se pone delante y se pone agresivo pero solo pasa con ellas, no se porque, ellas ni lo tocan, gracias por tus consejos😘
Mi gatito estuvo perdido por tres días y una noche, cuando lo encontré lo vi muy nervioso, a los dos días de estar en casa note que tenia dificultad para orinar, revisé el arenero y vi que su orín era rosáceo y su pancita la tenia inflamada, lo llevé al veterinario donde le drenaron y estuvo hospitalizado tres días. Afortunadamente ahora esta mejor y lleva una dieta especial. Procuro que no se estrese y extremo los cuidados. Recién empiezo a ver tus vídeos. Gracias, me han sido de mucha ayuda.
Oh! Me gustan tua videos!!! Y es cierto... Hace unas semanas nos cambiamos de casa y luego de algunos días mi gata dejó de comer durante casi 4 días! La tuve que obligar a comer... Pero luego repentinamente empezó a comer solita :)
Me emociona de como se nota que te gusta tu profesión y los animalitos,con tus consejos todo parece más fácil Lo voy aplicar con mí Tigre 😻 saludos desde Argentina
Me parto de risa con tus videos ,son muy amenos y buenos en información. Las mías al ser de la calle y cuando las esterilize tuvieron algunos problemas de los que tú explicas .Pero todo se supero con amor y paciencia y en cuánto pasó los días recuperación en casa y volvieron a su origen de nacimiento o sea su hogar en el campo todo continuaba como si no hubiese ocurrido nada .Cosa que mi mayor miedo era que desaparrciesen y no quisieran verme jamás. Pero me parte el alma que no quieran convivir en casa conmigo y mis perros. Pero sería egoísta por mí parte tenerlas encerradas en un piso cuando tienen un monte en libertad para ellas cuando me doy cuenta que es donde ellas se sienten más seguras y protegidas y eso que aveces se cuela algún jabalí o algún perro pero ellas saben donde ir o subir .Con lo cual dominan el territorio . Un saludo y por cierto al de la cámara otro saludo 😉
Volví a adoptar un gatito después de 4 años que falleció mi gatita y me puse a ver todos tus videos del canal, en muchas cosas me di cuenta que la había regado anteriormente pero en otras que por observación de mis gatos y perros había hecho las cosas bien .. con este minino estamos batallando porque como estuvo en gatera tiene muchos parásitos y se complicó la cosa un poco, le tocó antibiótico y varias visitas al veterinario sin contar la suspensión y los sueros 😪 así que ahora estoy buscando la forma de bajarle el estrés y poniendo todo lo que puedo para que no me odie 😭😭😭 ya que me había ganado su corazón 💔 confío en poder hacer las cosas lo mejor que puedo para que mi gatito esté feliz y tenga una gran vida a mi lado 😺
¡Muchas gracias Merchy! La verdad es que nuestros gatetes siempre son los más incomprendidos con su carácter enigmático y algo reservado. Espero que con estos vídeos podamos entenderlos mejor y ayudar a que su vida a nuestro lado sea feliz y completa. :) Un saludo y gracias por seguirnos :)
Muchas gracias por tus consejos y enseñanzas. Me gustan mucho los vídeos. Me han ayudado mucho para entender a mis compañeros felinos. Tengo 2 gatos, creí que sabía de gatos y me he dado cuenta qur me falta mucho por aprender, son los primeros gatos que me han durado mucho, tienen 14 años. Son un amor, pero entre más grandes requieren de más atención, gracias a la pandemía dedicarles el tiempo que necesitan. Saludos desde México.
Me tuve que cambiar de departamento en el mismo piso del edificio y si bien al principio anduvo algo nerviosa en cuanto desfleco un sillón del comedor se calmo por completo,pero cada vez que salgo a tirar la basura al quemador ella huele la puerta de su antigua casa. Pero vuelve luego a entrar en casa. El sillón en cuestión nunca me gustó mucho asi que no lamente su deterioro lo mandare retapizar de un color y tela mas resistente a mi gusto cuando pueda. Amo a mi pequeña y la consiento bastante,ella sufre de un soplo cardiaco bilateral y la tengo chequeada y cuidada.
Mi gatito tiene 3 meses y es un amor, nunca se esconde después de ir al veterinario, a veces visito a mis padres y me llevo al gatin para allá y perfecto, juega con mis padres y mi hermano y se adueña de la casa de ellos también.
Hola Carlos tengo mi gato desde hace dos años sufre de cálculos en la vejiga y le doy alimento especial para eso pero apenas le hacen los exámenes y ya no tiene cálculos , la veterinaria el quita el alimento especial pero vuelve a recaer y también se le está cayendo el pelo porque se acicala mucho, dicen que puede ser alergia por alimentos pero ahora que veo tu video creo qu es stress. Gracias !! Te escribo desde Italia me gustaría poder tener un veterinario que diera estás explicaciones así tan claras
Hola!! Muchas gracias por tus videos, he aprendido bastante a mejorar la convivencia de mis gatas. Tengo dos gatas una de 4 años y otra de 1 año, fue difícil para la mayor adaptarse a la más pequeña, pero logramos que se calmara un poco dándole su espacio y jugando con la más pequeña para que se cansara y no molestara solo a la mayor. Un día noté que una estaba orinando en otros lugares del departamento y buscando el por qué de ese comportamiento, encontré que era por usar una sola caja de arena para las dos, apenas agregué la otra caja no tuvimos más problemas.
Enhorabuena por tus videos, me encantan y me ayudan a comprender mejor a mi gato. En ocasiones mi gato orina, además, fuera del arenero y hasta que no encuentro el motivo me vuelvo loca pues siempre aparece mojado el sofa o mi cama. Tal y como tu explicas, cuando ocurre esto es porque hemos cambiado algo en su entorno, pero con el ritmo de vida que llevamos es imposible darnos cuenta de que algun cambio en nuestras vidas o casa les pueda afectar tanto. Otra cosa que llevo fatal es la cantidad de pelo que nos "regala" por toda la casa, pero bueno, a mi gato no lo cambiaria por nada del mundo.😍😻
Gracias por tu comentario Matilde. Nos alegra mucho saber que os estamos ayudando con el canal. Ayyy el problema de los pelos es una historia recurrente entre las familias con gatos. Hay muchas pobles causa de que se le caiga el pelo, auqnue es un proceso normal siempr wque no sea excesivo. Yo te recomeindo que en un moemnto de relax que tengas que con él, mientras estáis sentados en el sofá, por ejemplo, dediques todos los días un rato a peinarlo, así podrás tener bajo control el problema de la muda de pelo y a él le ayudarás a no tragar tanto cuando se acicala. Un saludo y gracias por vernos :)
Una de mis gatitas en algún momento empezó a orinar y popó al lado del arenero me preocupe de lo q le estaría sucediendo e investigue en uno de tantos consejos q nos regalan en los diferentes canales sobre gatos y encontré q muy poca arena podría ser uno de los motivos o quizá también podría ser q él arenero muy expuesto a la vista o tal vez aunque yo trataba de q su baño estuviera muy limpio para ella no era suficiente opté x cambiar a un lugar más estratégico donde ella sintiera un poco más de privacidad mientras hacía sus nesecidades, adicione más arena hago lo posible mientras estoy en casa para q no permanezca nada de suciedad en su baño y fue remedio total , al fin no sé cuál de las cosas q cambié fue la ideal x q me funcionó en su totalidad, ahora aunque salga dei casa a mi trabajo en las mañanas y vuelva en la nochecita todo está perfecto son 2 gatitas juiciosas mimadas y haceadas, además ahora dejo un arenero más en otro lado para q se sientan realmente cómodas y felices, creo q cuando una mascota se comporta mal es x q no le proporcionamos las cosas nesesario para una buena calidad de vida y ellas así demuestran su inconformidad q algo no las hace felices
yo trabajo también con animales, soy terapeuta de flores de Bach y te aseguro que por todos estos casos son muy, muy efectivos! Las puedes utilizar también para prevenir situacione que pueden crear ansiedad, depresión o malestar en tus animales, como un viaje, una mudanza o ,como en este caso con Milú , si sus familiares se van de vacaciones...ya hay muchos veterinarios que trabajan con las flores de Bach...yo estaría encantada darte alguna info al respecto pero todos pueden investigar in internet que hay mucha info....gracias!
¿Podrías hacer un vídeo sobre las feromonas? Es la primera vez que las escucho y me gustaría utilizarlas, por cierto muchas gracias por el vídeo, es el primero que veo y ya me subscribí, excelente información.
Hola me encanta tu canal y como explicas de forma entretenida. Hace casi un año y medio adopte un gatito de la calle casi muriendo tenia un mes y dias,al parecer hacia rato que no estaba con la madre ya que tenia una terrible infección en los ojos por lo que no veía nada ,estaba deshidratado y desnutrido,lo lleve al veterinario donde se curo casi completamente ya que un ojito ve un poco mas de la mitad por una ulsera a causa de la infección pero es un gato muy sano,hermoso y muy peludo pero lo que me preocupa y siento pena por el es que a causa de la poca sociabilidad con las personas , porque cuando llego a casa ya había un gato y un perro con ellos se lleva muy bien pero le teme a todo se esconde si llega gente o escucha ruidos y solo sale de noche al patio porque sabe que esta seguro,no se como quitarle ese miedo ya que se que sufre .Ojala puedas ayudarme saludos desde chile.
Hola Carlos!! He adoptado una pequeña de 5 meses, y mi gata está estresada. Se han ido conociendo y conviven pero no con estrés. Cuando se levantan y se ven por la mañana mi gata se tira en el suelo y abraza a la peque, la lame para lavarla, y se ve que la acepta. El problema está en que la peque no la deja en paz, siempre le busca y le muerde y es de manera constante y se nota que adrede. Les dejo comer aunque intento que no duerman para que el día sea más sosegado para la mayor. Qué puedo hacer para hacerlo mejor? Muchas gracias y me encanta como realizas tu trabajo!! 😘💜🙃😉
Yo tb me he dado cuenta que si a mi me ve estresada se pone ella tb nerviosa... Pero bueno hoy he descubierto una música relajante para gatos y esta Q no hay quien la mueva😂😂 y por supuesto Q, son uno más de la familia y hay Q cuidarlos y mimarlo Los, adoro😻😻Gracias Carlos y José soys geniales y ríe más!!!! 💋
Increíble video!!! Quisiera q me ayudes por favor!! Tengo una gatita q bajo muchísimo de peso en estos meses y no se le perdió el apetito, empezó a querer salir mas seguido a la calle y vuelve x la noche a comer y tomar agua y dormir conmigo.... Los cambios q pudo haber tenido es q mi hermano adoptó otra gatita y a ella no le gustan para nada q le quiten la atención, esta nueva gatita es mala con mi gatita me la pega y eso es loq provoca q se salga... Estoy muy preocupada por mi gatita por favor, no queremos q la gatita nueva se vaya.... Enserio espero de todo corazón q puedas leer y responder este comentario
Mi gata está teniendo momentos de hiperactividad, entre las 21:00 - 0:00, en los que a veces empieza a correr con el rabo algo erizado, o de pronto de asusta de mi, como si no me reconociera, poniendo las orejas aplastadas o hacia atrás y arqueandose un poco. Puede que alguna vez haya coincidido con que me cambio de ropa. Intento acercarme muy despacio con calma y dejar que me huela, pero se sigue asustando. ¿Puede ser estrés? O le pasa algo raro a mi gata. Sólo lleva un mes con nosotros, pero esto antes no lo hacía (ella tiene unos 4 meses ahora). Muchas gracias por tus vídeos, te seguimos mucho y nos ayudas un montón a entender mejor a nuestra gatita!
Hola Carlos me encantan tus vídeos y tu naturalidad. Tengo 2gatos adultos que siempre estaban juntos y después de venir del veterinario le atacó y hace un mes que el atacado no quiere andar por casa y le bufa al otro, se ven pero se bufan y están separados. Estoy un poco preocupada 😟 Gracias!!un saludo
Hola, Carlos. Para empezar, me gustaría decirte que me has caído genial. Contigo he vuelto a reconciliarme un poco con el mundo veterinario (tuve una experiencia negativa que me hace estar, desde entonces, en constante alerta y, por ello, he tenido que ser muy autodidacta). Dicho esto, no veas el "atracón" de vídeos gatunos que me di ayer contigo xD. No sabía muy dónde preguntarte esto y al final he decidido que sea aquí por ser el último que has hecho (hasta la fecha) de gatos. Allá va mi pregunta: nuestro gato, desde que llegó, observamos que tenía la costumbre de restregar el culo por el sofá, sillón o camas con el consiguiente "aroma" y mancha. Una costumbre, por lo visto, no tan habitual en gatos como en perros. Tras un poco de Google, dimos con el término "sacos/glándulas anales" y, aunque de vez en cuando procedíamos nosotros a realizar esa "disgusting" labor, no sacábamos nada y él seguía haciéndolo de vez en cuando (mínimo un par de veces a la semana). Se lo comentamos al vete un día y lo palpó, pero nos dijo que no las tenía llenas ni en mal estado. Últimamente, lo ha estado haciendo muchísimo menos (4-5 veces al mes), y justo el otro día, al ir a pasarle una toallita (sin perfume) por el culete (de vez en cuando lo hago por si hay algún resto), ¡salió un chorro increíble! Te confieso que había visto algún vídeo por aquí, pero ya puedes imaginar que experimentarlo en vivo y en directo es otro nivel, jaja. Bueno, todo este rollo para preguntarte si es normal que no se le vacíen a él directamente al ir al arenero y por qué pasa esto. Por si acaso, te comento que soy una friki de los piensos (y en general de todo lo relacionado con los gatos) y tiene a libre disposición uno de magnífica composición; además, dispone de una fuente (con lo que bebe bastante) y latitas varias veces a la semana. Espero ávida todo lo que tengas que aportar al respecto de este oloriento y no muy agradable tema. Puedes incluso dedicarle un vídeo ;). Saludos.
Hola Gemucca... vaya... espero poder estar a la altura de lo que esperas... jajaj Sí, muchas veces cuando arrastran su culete es por las glándulas que suelen vaciarse cuando van al arenero. Aunque no siempre, a veces pueden llegarse a obstruir y es más complicado todo. Normalmente si sus cacas son duras se vacían solas a la hora de hacerlas, y no suele ser necesario tocarlas a no ser que exista algún problema más allá o que tu gato (por el motivo que fuera) no las vaciase como es debido. Es algo bastante desagradable, sobre todo por el olor. Comprueba si después de este episodio lo ha vuelto a hacer y si es así habría que comprobarle en el veterinario la otra (tienen dos) por si acaso también estuviese muy llena. Lo malo es que algunos gatos no llevan muy bien que les toquemos esa parte de su anatomía... jajaj un saludo :)
Hola :) Nosotros tenemos 3 gatas de distintas edades y personalidades. Seguimos al pie de la letra los pasos recomendados para la introducción de nuevos gatos, y aunque de vez en cuando se dan alguna leche, la cosa fue genial. No se aman, pero se toleran, a veces incluso juegan. Hemos aprendido que con los gatos hay que ser paciente y muy observador, su educación requiere tiempo y atención. Por suerte para ello, mi pareja trabajaba en casa, lo que ayudó bastante. Sobre el marcaje, al coger a la tercera gata, al ser muy joven, sólo quería jugar. Cogió de referente a la mediana, una gata tan miedosa como territorial. La acechaba cuando iba al arenero (entre otras), por lo que la mediana comenzó a orinar donde pillaba. Además, que hubiera gatos rondando nuestra puerta no ayudaba nada. Lo que hicimos fue cortar la conducta de la chica y reconducir a los gatos de la calle a otra zona para su alimentación. Funcionó, se acabaron las orinas. Pero otra situación más interesante respecto a los marcajes, con su teoría, es la siguiente. Cuando la gata chica llegó, mi pareja estaba siempre en casa, así que durante su primer año de vida, él más que yo, era la figura de autoridad, educación y compañía. Al año, él se fue a trabajar fuera. A las 3 semanas yo viajé con él unos días. A mi regreso, encontré una oleada de marcajes que no cesaba con los días. En quien primero pensé fue en la mediana, que además estaba muy nerviosa (la mayor descartada, es una siamesa super inteligente), pero descubrí que era la chica, y que en nerviosismo de la mediana solo se debía al estrés producido por los marcajes. Nuestra teoría es que las gatas lo tenían a él como el líder de la manada, y al irse, la chica intentó ganar el trono. Creemos que mi ausencia esos días contribuyó o desencadenó todo. Los marcajes se acabaron cuando 1.la pillé infraganti y se llevó el susto de su vida, y 2. comencé a hacerme cargo más activamente de todo lo que él más hacía, adoptando yo el liderazgo. No sé si tiene sentido, pero los marcajes se acabaron. Me he explayado mucho, pero espero que mi comentario ayude a otros. Un saludo!
Buenísimas recomendaciones, me pasa igual que la señora que creía que su gato está mal esterilizado pero yo se que el mío es marcando territorio ya que hay otro gato, súper agresivo que se acerca a casa, busca la manera de pararse y agredir a los míos por las mallas en toda la casa. Echo vinagre por los alrededores para que el otro no entre y no me funciona, estoy desesperada
Hola, yo para un problema igual oí a un experto de poner sensores de movimiento con spray (pulveriza al captar movimiento). Lo pones fuera, dónde sepas que van los gatos callejeros, a su altura......y en unos días dejan de acercarse! Espero que te sirva esta info
Mi gata se estresa fácilmente, sobre todo con los viajes en coche. Al principio yo lo llevaba fatal, pero ahora simplemente respiro hondo y no lo pienso demasiado, porque tampoco quiero que eso sea una limitación en mi vida. Y lo de las feromonas es verdad que funciona, pero tampoco es la panacea. ¡Muchas gracias por este vídeo, es muy interesante! ¡¡Como siempre geniales!! :)
Hola Sandra. Pues sí tienes razón hay que intentar llegar a un término medio, pero siempre teniendo en consideración a nuestros mininos. Ningún método es 100% efectivo y, claro está, si no eliminas otras fuentes de estrés, las feromonas no van a hacerle nada de nada. Muchas veces para los viajes la gente usa los juguetes rellenos de catnip, que ayuda a relajarse a algunos gatos. Gracias por tus comentarios y por seguirnos :)
Intenta no llevar a los gatos de viaje ,que alguien vaya a cuidarlos mientras no estás , si es por muchos días no hay más remedio pero viajes de dos días o tres no merece la pena que le hagas pasar eso al animal
@@juanjopowell8535 gracias por el consejo juanjo.Sí, cuando es por poco tiempo se los dejo a mi hermana, pero ha habido veces que he pasado largas temporadas en la playa y entonces sí que me los traigo. :) Un saludo!
hay video de como hacer que los gatitos duerman en su cama y no en la mia o arriba de la mesa? me encanta el canal, se nota q lo hacés con pasión. saludos
Hola! Me ha encantado el video. Hace muy poco que sigo el canal y quisiera consejo para mi gato porque estamos hartos de la situación él y yo. Empieza a rascarse la zona de encima del ojo y debajo de una de las orejas y se hace unas heridas tremendas. El pobré se tiró casi 6 meses teniendo que llevar el collar isabelino porque no se le pasaba y ahora, después de 4 meses bien, ha vuelto a empezar con el problema. Al principio tenía otitis, cuando se le pasó le salió como un hongo creemos que por llevar el collar y quedar la zona húmeda, cuando se le pasó parecía que tenía un mínimo de bacteria (aunque la oreja se le ve limpia), no se le ve nada en la piel, hemos cambiado a comida hipoalergénica por si algo le hiciese reacción, le pusimos feromonas por la casa por si fuera algo de estrés... Actualmente le estamos dando cortisona y si le quitamos el isabelino no pasa ni media hora y ya se está rascando hasta hacerse sangre. Tanto el veterinario como yo estamos agobiados y el gato aún más. El veterinario ha empezado a pensar que es algo sicológico y está valorando darle alguna medicación al respecto. Algún consejo? Gracias
Es algo complicado por lo que cuentas. Yo te recomendaría que si pensáis que es un problema dérmico, acudáis a un especialista dermatólogo para que vea si se le puede hacer un diagnóstico certero y un seguimiento del problema. Una vez descartado que sea algo de piel, ya habría que pensar en algo comportamental, aunque no puedo opinar mucho sobre el caso ya que no lo conozco. Un saludo
@@MascotasyFamiliasFelices Muchas gracias por contestar! En la próxima visita consultaré con el veterinario la opción de visitar a un dermatólogo. Gracias y un saludo 😘
Vivía con mis dos gatos mas los cuatro gatos de mi suegra... el ultimo adoptado era bastante agresivo con los demás, ya que quería toda la atención para el, pasa que tomo a mis gatos como sus presas y el mayor (4 años) se estresó, por lo que le genero cistitis idiopática, a la segunda vez al vet por posible obstrucción le diagnosticaron eso, me recomendaron enriquecimiento ambiental, feromonas artificiales, tenerle un lugar seguro (que era en mi habitación), la única solución fue mudarme de casa, ahora esta bien, va a cumplir 6 años y le encanta su nuevo hogar, tiene espacio, no es presa de nadie y convive bien con mi otra gata :)
Gracias!!!por todos tus consejos...me sirven de mucho para entender un poco el mundo gatuno de mi bb Jaja!!ella es una gatita adulta que vino hace un par de meses a ni vida ..de repente apareció en mi puerta y desde ese momento se quedó conmigo. La amo mucho..sera de locos decirle que la amo?😂lo que si en la casa de mis padres ha quedado "chuni"un gatito atigrado con serios problemas alimenticios ,de conducta y de estrés..como puedo ayudarlo?Se que sufre...pero estoy en otro pueblo viviendo 😣!!Gracias un abrazo los veo siempre.
Hola chicos! me encanta vuestro canal! Mira, tengo una gatita que a las 4 de la noche comienza a maullar para que me levante. No tiene hambre, ni sed, ni nada de esto. He intentado hacerle caso, no hacerle caso, levantarme un momento y acariciarla, hacer ruido para que se asuste (incluso mi marido le ha llegado a tirar almohadas...), no hacer nada... he probado TODO!!! En cualquier caso y haga lo que haga yo, sigue maullando y llamando mi atención a dichosas horas, pero no cambia nunca su conducta y necesito dormir...!!!! qué puedo hacer en este caso? Estoy desesperada, no me deja dormir nada.
Mi gata hace unos días estaba rara. Incluso dejó de comer. Lo primero que pensé es "está enferma ". no mostraba signos de deshidratación, pero sí hacía cosas que no suele hacer. Así que le hice unos mimos, y me quedé con ella toda la tarde. Y puf! Está de vuelta. Como estoy de examen tras examen y no tengo ni espacio para mí, la descuidé. 😢 pero está de vuelta. Aunque del veterinario no zafa. 😅
Hola. Tengo una gata adoptada de un refugio hace 4 años y aunque con Jimy, mi otro gato se lleva muy bien, ella es huidiza con nosotros. El fellyway nos fue muy bien en la relsción entre los fos gatos pero ella nos tiene miedo. Es mega cariñosa temprano por las mañanas y el resto del día no quiere saber nada. No hace más que comer y dormir y jugar con Jimy a veces. A veces pienso que en el refugio era feliz y que no quiere vivir en casa. Pero aquí tiene una buena vida en piso grande, gatificado, soleado, terraza enorme y comida y atención médica de calidad. Ahora tiene artrosis en la cadera y un problema de columna y necesitamos que confíe en nosotros para hacerle andar porque necesita perder peso. Lo del confinamiento no le gusta. Estamos teletrabajando en casa y sé que no le gusta estar con nosotros.
Yo hice trabajos de instalación de un gym de gatos en mi casa y tuve que taladrar mucho... mi gato sufrió de cistitis enseguida, ese ruido lo estresó mucho, también he visto que son más felices cuando siempre hay comida en su plato
Jeje yo también soy más feliz con el plato lleno :). La verdad es que mucha gente cuando le cuento lo de las obras piensa que exagero pero no es así, vosotros sois el claro ejemplo. Espero que tu pequeño se repusiera pronto de aquello. Un saludo y gracias por contarnos tu historia ☺
Hola Carlos, quería hacerte una consulta pero lo primero decirte que me encantais tu y tus videos y los montajes se José Manuel. El tema: He visto que en muchos de vuestros videos recomiendas Feliway y mi experiencia no fue muy buena y quería comentarte mi experiencia por si te encuentras con un caso así. Intentaré ser concisa: Mi pareja y yo abrimos un negocio por lo que de la noche a la mañana cambiamos todas nuestras rutinas y nuestro estado de ánimo. En muy poco tiempo uno de mis dos gatos cambio su comportamiento siendo más calmado y dejándose acariciar más (lo vimos como algo bueno). En un par de semanas o algo más, un día estuvo horas durmiendo, hasta que nos dimos cuenta de que no se movía, ni cogiéndole en brazos (que lo odia), no nos decía ni pio. Salimos corriendo a urgencia y finalmente entre otras cosas tenía infección en la sangre y todo apunto por modo y fechas al estrés. Se lo habíamos transmitido. Además del tratamiento, le pusimos el Feliway y cuando se recuperó, mis dos gatos empezaron a pelearse hasta hacerlo varias veces al dia. Hay que aclarar que están juntos desde que tenían 2 meses, y con 4 años que tenían NUNCA JAMÁS se habían peleado, ni siquiera se habían bufado. Hasta entonces sólo jugaban (que es diferente a pelearse). Al cabo de más de un mes, mi pareja se dio cuenta de que podía ser por el Feliway que teníamos enchufado. Inmediatamente lo quitamos, y al cabo de unos días notamos el cambio. Dejaron de bufarse inmediatamente y de pelearse en poco tiempo. Aún así, desde entonces, que hace 3 años, de vez en cuando, si uno tiene energía y el otro no tiene ganas de juerga, a veces se pelean. Me arrepiento muchísimo de haberlo conectado y quería dejarte mi experiencia por si te sirve. Por si alguien quiere saber nuestra solución al estres: Comenzamos a prepararnos con más tiempo para salir tranquilamente, sin correr. Dejamos de meter y sacar materiales delante de él. Y procuramos interferir lo mínimo en cualquiera de sus rutinas. Si lo hiciste gracias por leer este tochón y disculpa por la chapa. Enhorabuena por tu canal!!
Hola Miriam. Gracias por tu comentario... Por supuesto que no soy comercial ni nada de eso de las feromonas, y claro está que cada animal es un mundo y puede ser que algunos no respondan del mismo modo. No son la panacea ni nada por el estilo, pero hay muchos casos en los que ayudan, aunque siempre hay que ver caso por caso, como te pasó a ti. Es por eso por lo que no monto un consultorio por Internet jajaja porque no es responsable dar remedios que valgan para todos (ya ves que no es posible) sino que doy algunas directrices que pueden servir en la generalidad de los gatos. Por lo que comentas con los tuyos, la ansiedad por separación (que los gatos también la padecen) pudo estar detrás de todo ello. Nosotros hablamos del tema en este vídeo (de hace mucho tiempo jeje) ua-cam.com/video/42AnQV8GAWk/v-deo.html. (Sí, aquí también hablo de las feromonas) Me alegro que tus pequeños ahora estén mejor y hayáis llegado al origen de problema. Un saludo :)
@@MascotasyFamiliasFelices Gracias por tu respuesta rápida y completa :) Soy consciente, por lo que veo por Internet, de que a la mayoría les vienen bien las feromonas y es genial que por eso las recomiendes. Sé que no lo haces porque seas el dueño de Feliway XD. Solo quería dejarte la experiencia por si te encontraras algún caso similar, por si te ayuda. Aprovecho para decirte que cuando vi que preguntabas que si alguien de Sevilla tenia gatos para sacarlos en el canal, pensé en escribirte, ya que tengo dos y cada uno con una personalidad muy diferente: uno gordito, y asustón y el otro muy activo y curioso, Ambos muy juguetones desde que encontré la forma de jugar con cada uno. Aunque no son muy sociables, si algún día necesitas lo que sea me puedes decir, que vivo cerquita. Un saludo, y gracias por todo tu contenido!
Hola, gracias por el video. Mi gato tiene su cama debajo de una mesa, que era mi escritorio, sin embargo hace ya dos semanas no quiere dormir en esa cama y ahora sube a una de las sillas que están en la zona del comedor, protegido por la mesa del comedor. Por las tardes antes de echar su siesta se sienta frente a su cama anterior la mira como tratando de entender algo y luego se sube a la silla que te digo debajo de la mesa del comedor. No sé si ponerle otra cama debajo del escritorio o qué ha cambiado para él. Gracias por tu respuesta. Éxitos en el canal!
Hola gracias por toda la info para entender mejor a nuestros gatitos! Tengo una pregunta, si nos vamos de paseo o vacaciones es mejor llevar a nuestro gato? Pensaba en comprar una mochila de burbuja transparente, para hacerlo…
No sé si termino de confiar en las feromonas sintéticas... Una vez compré en spray y no funciona en absoluto, me parece carísimo y no veo que solucionen nada🤷 y creo que hay más gente que le ha pasado lo mismo, ¿Podrías hacer un vídeo sobre ello? Gracias! Me encanta tu canal!!!
Muy agradecida por tus consejos hasta el momento todo ha estado bien, pero quiero hacerte una pregunta voy ha cambiar de vivienda que cuidados o cosas debo de tomar en cuenta con mi gatito y los perritos
Hola!!! Me encantan tus videos. En caso de tomar vacaciones, es más recomendable llevar el gato a otro lugar (a casa de amigos que conoce ) o que venga alguien a quedarse o a cuidarlo a casa? Muchas gracias!!!
La gatita que tengo adoptada hace dos semanas me di cuenta qué venia estresada de echo la casa do de estaba había mucho ruido y le di agua de Meliza un poquito ,y le di haaambte después ,por fin le había cambiado n de veced la comida ,sol tiene dos meses me tiene toda rasjuñada espero se calme ,,gracias saludos desde Chile
Yo que tú mejor la llevó un veterinario para que la evalúe y así vea porque su comportamiento No juegues con nunca con ella con tus manos porque se va a acostumbrar a morder las uñas es mejor que le tires pelotitas
Me huviera ahorrado el examen no sabia sobre el estres Gracias y si pudieras hacer un video sobre perros y gatos como presentarlos siendo los 2 y adultos Gracias desde Perú
Muchas gracias por compartir tus conocimientos! He aprendido mucho de tus videos... tengo una duda, mi gatita a veces llora desesperada mirando hacia la calle, ya está esterilizada y he observado que no hay gatos afuera con los que quiera salir a jugar, y no debería puesto tiene otra gatita que le hace compañía y se llevan de maravilla, sin embargo cuando no están jugando es cuando se pone a maullar 😔 será estrés??
Ayy, mi gatito desde la semana pasada estaba mucho tiempo durante el arenero pero hacía muy poca pis, y de color rojiza, me preocupé mucho. Le dieron un tratamiento, pero ahora que ví el vídeo puede ser que sea el estrés.
Hola Carlos! Para año nuevo vinieron mis primos y tíos a casa. Obvio mis gatos no sabían ni donde meterse. Bueno se la pasaron 2 días escondidos (no todos) y una semana después mi Pepper (gato negro esterilizado de 8 meses) se hizo pipí muy oscura, lo llevé al veterinario y siguió un tratamiento para obstrucción urinaria. Crees que sea porque se estresó por la visita? Cómo puedo hacer para que esto no vuelva a ocurrir si vuelvo a llevar gente a mi casa?
Hola! Me encantan tus videos! Mira tengo una gatita de casi 3 años de edad, y siempre come de poco en poquito y es delgada, ya la he esterelizado hace un mes y pensé que iba a comer más pero sigue comiendo de poquito en poquito y pasa durmiendo mas que antes. Estos son síntomas de estres o depresión ? Que hago para que coma más. ?
¡Hola! Muchísimas gracias por tus palabras y por seguirnos. Hay algunas gatitas que pueden ser muy delgaditas y pequeñas y eso puede ser normal. Sí quieres que coma más puedes estimularla dándole dieta húmeda por la noche (además ayudarás muchísimo a que ingiera más agua que le va muy bien a su riñón). Gracias por tu pregunta y por seguirnos :)
A mi gata le dio cistitis por estrés porque hubieron muchos cambios en la casa. Mi hermana se vino a quedar por un tiempo con su gata, que la pelea y la ha desplazado de uno de sus lugares para dormir. Me súper asusté, pero ahora está mejor. La veterinaria me dijo que le de flores de bach y alimento para el estrés.
Hola carlos, tengo un gato muy cariñoso de 16 meses, hace mes y medio mi padre se ha venido a vivir con nosotros, el siempre ha tenido gatos y le gustan mucho, los tres primeros días muy bien con el, pero después... le persigue donde va y se sube a la mesa cuando el esta sentado y le pega, decirte que en la habitación donde duerme mi padre el pasaba mucho tiempo y ahora no va apenas supongo que esa será la causa, pero no se que hacer para que no le pegue y bufe a veces
Mi gato esta muy humanisado ya que lo adoptamos a unas semanas de nacido y solo a convivido con humanos y las personas a su alrededor no logran entender eso y suelen molestarlo por ello, yo trato de darle su espacio respetando lo que se le gusta pero mi pobre gato tiene que batallar con otros gatos(de los vecinos algunos ya son sus amigos ) y con las personas que no logran entenderlo ,creo yo eso podria ser estresante para el aunque no lo refleja de ninguna de esas formas menciónadas pero cuando se siente incomodo me busca para estar a mi lado
¿Tu gato sufre estrés? ¿A qué crees que puede deberse? ¡Necesito saberlo todo! 🤓 Sí, soy un cotilla de primera.😅
Que madrugador! Jaja bienvenido al club xD
Mis gatas viven muy tranquilas xD Aunque cuando va una al veterinario, cuando vuelve se pelean entre ellas durante varios dias 😵😵
@@jessicabf94 siempre al pie del cañón para tener el vídeo :)
Pues si, es muy normal y una de las principales causas de estrés.
Lo más importante es que recuerdes que, aunque ahora todo vaya bien, pequeños cambios en casa pueden causarle mucho estrés. Hay que estar atentos 😋!
@@MascotasyFamiliasFelices pues si, son muy sensibles a cambios, aunque muchas personas piensen que a los gatos no hay que prestarles tanta atencion como a los perros!!
Gracias por tu dedicación Carlos!! Por mucho que diga tu amigo el cámara, si que nos interesan tus cosas 😘😘
jejej gracias Jessica. Tienes toda la razón (en todo jajaj), a ver si la otra parte del canal toma buena nota de ello jajaj 😝
Joliiin a mi gata pulgui le pasa lo mismo (pulgui) traje un gatito rescatado pero ya hace 6 meses y cuando el gato(rocky) esta por fuera la pulgui si viene conmigo a dormir se hecha encima mia y deja que le toque pero cuando viene el gatito no deja que nadie Le toque y bufa siempre y a el rocky siempre le pega pero no llega a pelearse si no va a donde esta el le da como una "bofetada" y se va y el rocky el pobre brr siempre se queda agachado o cada vez que la ve como que se inclina. Estuve probando el chisme ese de las hormonas pero no funciono, pero luego a la hora de comer comen juntos siempre... No lo entiendo y a veces duermen juntos en mi cama... Que debo hacer?
Hola Carlos y José, yo, no los veo, sólo los escucho, soy una persona ciega, pero de todas formas, aprendo mucho de ustedes. Saludos desde Chile.
Muchas gracias.
Nomanches que bien escribes...
@@leticiagonzalez766 alomejor se lo escribieron
@@vitoriosanchez1841 existe una función de Google que escribe por ti mientras tú dices lo que no puedes escribir
me encanta cuando usas a totoro, deberias usarlos en todos los videos de gatos, es muy divertido
La verdad es que sí 😍 :)
Hola familia!!! Mi gato es un macho atigrado europeo, castrado y tiene 10 años, su nombre es ORIÓN . Al hilo de lo que has comentado, os dire que mi gato cuando se estresa le salen eccemas en la piel( Piel atópica) Esto generalmente muchas veces coincide con el cambio de estación. Al margen de esto es una gato muy cariñoso, al cual todos los cuidados de higiene como cepillarle, cortas las uñas etc... jamas nos ha puesto ningún problema. Jamas se nos ha subido a un mueble, rascado nada... Si es verdad que cuando lo adoptamos a los 4 meses y llego a su hogar, lo educamos con un dosificador con agua, y cuando hacia algo que no nos gustaba bastaba con rociarle una gota de agua, y solo con eso tuvimos suficiente para que a los pocos días dejara de hacerlo. Os escribo principalmente para contaros que en cuestión 2 años se han independizado nuestros hij@s con sus respectivas parejas, y ahí empezaron los problemas de salud de nuestro gatito. Orión esta muy unido a nuestros respectivos hijos y su marcha no la llevo muy bien, o nada bien. Orión empezó a orinar mucha cantidad y beber mucha agua. No lo notamos de inmediato, pero nosotros le cambiamos el arenero muy a menudo y el agua se la ponemos limpia cada día. Notamos que se acababa el agua muy deprisa y que cada día bebía mas, y en consecuencia el arenero se llenaba muy deprisa de orín Al principio pensamos que al ser verano quizás bebía mas agua, pero. a los dos o tres días, notamos que había perdido peso, así que pedimos hora a su veterinario y lo llevamos , a todo esto habían transcurrido 4 0 5 días. Antes de llevarlo nosotros nos habíamos puesto en contacto con el veterinario y nos proporcionaron un test de orina para descartar una posible infección de orina. Salio bien así que nos dijeron que lo lleváramos. Cuando llegamos lo primero que hicieron fue un análisis de sangre y se lo quedaron en observación unas horas. Orión estaba empezando a deshidratarse y el resultado fue un palo para nosotros , nuestro gatito tenia y tiene Diabetes. Como lo veis el estrés y el cambio sucedido en casa le había producido una Diabetes severa. Orión se encontraba a mas de 600 de azúcar en sangre!!!! Empezamos de inmediato el tratamiento, a las pocas horas empezó a recuperarse, Aun hoy después de 2 años seguimos yendo al veterinario en muchas ocasiones dos veces al mes, para regularle la Insulina , ya que cualquier cosa lo puede desestabilizar. A Orión le pinchamos 2 veces al día, todos los días del año. Afortunadamente se encuentra mas veces estabilizado que no, pero ahora y después de la experiencia os digo que si, que los gatos pueden coger enfermedades crónicas o graves debido al estrés. Espero que ayude a alguien nuestra experiencia y os deseo a toda esta familia que paséis un día feliz al lado de vuestras mascotas las cuales nos dan tanto cariño. Gracias Mascotas y Familias Felices por este bloc, que tanto nos ayuda a entender muchas reacciones y comportamientos de nuestros animalitos, besos.
Que razón tienes!!!
Cómo me encantan las personas que aman y cuidan estos hermosos seres bien sean gstitos o perritos,Dios los proteja y bendiga a todosss ❤❤
Ohhh! Mi gato de 10 meses hace unos días tuvo demasiados problemas para orinar, lo lleve al Vet y le hicieron pruebas para descartar diabetes o insuficiencia renal, y menos mal no hubo malos resultados pero no hallamos respuestas al por qué su malestar. Ahorita reflexione y es que días antes lo llevamos de viaje y entonces ya de regreso se desencadenó el lío. WOOOOOW como quisiera un Vet como tú aquí cerca👌🏻✨
Holaaa, como solucionaron los problemas para orinar ? Estoy en la misma con mi gato , lo lleve a la vete pero todavía no hace. @perlitasfc
vaya descubrimiento he hecho con este canal, me encantan
Amo ver videos antiguos de ustedes, siempre echan luz en mi vida como "Karen" 🥰
Para el estrés de mi gato ( por cambios de domicilio, viajes ☝️ que me lo llevo a todos lados, visitas indeseadas, etc) yo utilizo esencia de valeriana en spray para gato. Otra opción, son las flores de bach, son tranquilizantes muy efectivos.
Yo adoro este canal!
Gracias por el canal y tus consejos!
Muchas gracias por tu aportación :)
yo trabajo también con animales, soy terapeuta de flores de Bach y es verdad: son muy, muy efectivos! Las puedes utilizar también para prevenir situacione que pueden crear ansiedad, depresión o malestar hay muchos veterinarios que trabajan con las flores de Bach...
Esencia de Valeriana para gatos? Tenia entendido que tenia el efecto contrario en ellos...o sea que les excita
Tengo que reconocer que empecé a ver tus vídeos por que me pareces muy guapo , pero he aprendido mucho contigo y ahora te veo de una manera mas profesional !
Sólo decir que aparte de informarme más ya que he vivido 57 años con mascotas me encanta verte Carlos y oirlos a los dos. Son unos personajes muy amenos con mucho humor que tanta falta hace. Gracias
Mi gato había empezado a rascarse muy fuerte y tuve que llevarlo al veterinario porque pensábamos que era pulgas o alergia. Yo había investigado antes y como mis papás estaban remodelando la sala pues yo pensé que lo más seguro era estrés. Así que cuando lo llevamos, la doctora nos dijo que era exactamente eso, estrés que había bajado su sistema inmunológico y habia cogido un hongo :( Estuvo con pastillas y una crema, ahora está mejor pero todavía le quedó el tic jajajaja
PD: Adoro tus vídeos, son muy informativos y divertidos! :D
Cómo hiciste para que dejara de estresarse?
@@Aztilla014 hola trato de hacerlo jugar más y estar con él y tranquilizarlo cuando hay ruidos fuertes al rededor. Si la bulla dura bastante nos metemos en un cuarto donde cierro todo para que no traspase el ruido, apago luces y solo lo acaricio le canto bajito hasta que pase
si! mi gatito Meteoro se enfermó de sus vias urinarias por el estrés u.u porque yo llevaba muchos años deprimido, como 4 años, y esas fueron las repercusiones de ello en mi compañerito Meteoro
Todo un veterinario te admiro
Hola! Si por ende mis dos gatos tienen comederos separados, cuando salgo de casa los dejo en habitaciones separadas. Son territoriales, pero cuando yo estoy en casa los junto y juegan, ya cuando empiezan a pelear o a molestarse los vuelvo a separar en diferentes áreas para evitar el estrés. Buen vídeo, Saludos!
Hola, acabo de descubrir el canal y estoy encantada, pero también preocupada porque vi el video de cómo introducir un gato nuevo y veo que lo hicimos fatal.
Una tenía poco más de un año cuando adoptamos a otra de dos meses. Y la soltamos en casa así sin más, la mayor le bufaba y si se acercaba con violencia a la pequeña, mi hija la levantaba y yo detenía a la mayor. Ésta se puso muy agresiva pero también estaba confundida porque la pequeña la tomó como madre e intentaba mamarle. A veces se quitaba molesta, otras veces se lo permitía, por ratos, pero quedó lastimada, con las tetillas irritadas, además se le cayó el pelo de las orejas, patas y encima de los ojos. El veterinario recetó una solución para hongos pero no funcionaba, al final nos dijo que fue alopecia por estrés.
Han pasado cuatro meses y ya está sana. En general está más tranquila, juegan y a veces hasta duermen juntas. Pero sigue estando arisca, sobre todo con mi hija. Ya no permite que la cargue, no deja que la acaricie.
¿Nos puedes aconsejar algo?
Gracias y felicidades por tan buenos videos!
Hola María. Pues por lo que cuentas, parece que lo peor ya pasó.
Yo te recomiendo que no tengan nunca competencias por los recursos (comedero, arenero, zona de descanso) para evitar fricciones.
A veces las feromonas de las que te hablo en el vídeo de presentar dos gatos pueden ayudar 😉.
Un saludo y ánimo
Mascotas y Familias Felices Muchas gracias! 😊🤗
Sos un genio Carlos, sabés un montón y nos transmitís muy bien todos tus conocimientos!!!!
Gracias
Hola , que éxito de canal ! Nos encanta, mi gata bebé corre a mi hombro cada vez que escucha que lo pongo y se pone a verlo conmigo !!! Le gusta y le da paz la voz y la música.... !!!
Gracias Dr. por toda la información que nos da en su canal. Nos ayuda muchísimo, en especial a los que somos nuevos en el mundo gatuno !!
Hola Carlos, gracias por tus vídeos, son geniales. Hace 4 meses murio mi madre y adopte a su gato de 12 años, yo tengo una gata también de esa edad, muy cariñosa con los humanos, pero al pobre le tiene acobardado, ha adelgazado mucho y anda asustado por la casa y supongo q también triste. Nina e Iván llevan unos cuatro años pasando juntos los veranos, pero no acaban de llevarse bien. Ahora estoy reubicando sus cosas para q cada uno tenga las tenga en una zona de la casa. No se si las feromonas les podrían ayudar o hay algo más q pueda hacer, me da mucha pena ver a Iván tan aislado, asustado y estresado. Muchas gracias!!
Tengo una gatita bebé y apenas el viernes tuve que llevar a uno de mis gatos grandes al veterinario porque me explico el doctor que a pesar de que "acepto" bien a la bebé tenía un roce pleural, estaba empezando un cuadro neumonico porque se deprimió después de la llegada de la bebé, no lo demostró pero se inmunodeprimió a tal grado que casi le da neumonía, me lo llevé al doctor porque empecé a escucharle sibilancias y sus mucosas estaban ya secándose. No podía creer la causa afortunadamente reaccionó inmediatamente bien al tratamiento y hoy es su tercera inyección pero está mucho mejor. Si, son muy sensibles pero a qué grado pueden llegar, me dio un gran susto mi gordo precioso. Eres por cierto, increíble, gracias por tus videos me encantan eres un doctor super carismático. Gracias por todo lo que nos compartes, Alondra, Melody, Piquitos Rocamadour (mis gatos 😸😺) y yo te mandamos un gran saludo desde México 😻
Hola, me encantan tus vídeos, a mi gato le da cistitis la visita de mi tia y prima, no las deja moverse por casa se pone delante y se pone agresivo pero solo pasa con ellas, no se porque, ellas ni lo tocan, gracias por tus consejos😘
Por que ellos captan ciertas vibras que no les laten
Fabuloso canal no dejes nunca de emitir esos vídeos tan maravillosos
Muchas gracias :)
Mi gatito estuvo perdido por tres días y una noche, cuando lo encontré lo vi muy nervioso, a los dos días de estar en casa note que tenia dificultad para orinar, revisé el arenero y vi que su orín era rosáceo y su pancita la tenia inflamada, lo llevé al veterinario donde le drenaron y estuvo hospitalizado tres días. Afortunadamente ahora esta mejor y lleva una dieta especial. Procuro que no se estrese y extremo los cuidados. Recién empiezo a ver tus vídeos. Gracias, me han sido de mucha ayuda.
Oh! Me gustan tua videos!!! Y es cierto... Hace unas semanas nos cambiamos de casa y luego de algunos días mi gata dejó de comer durante casi 4 días! La tuve que obligar a comer... Pero luego repentinamente empezó a comer solita :)
Me emociona de como se nota que te gusta tu profesión y los animalitos,con tus consejos todo parece más fácil
Lo voy aplicar con mí Tigre 😻 saludos desde Argentina
Me parto de risa con tus videos ,son muy amenos y buenos en información.
Las mías al ser de la calle y cuando las esterilize tuvieron algunos problemas de los que tú explicas .Pero todo se supero con amor y paciencia y en cuánto pasó los días recuperación en casa y volvieron a su origen de nacimiento o sea su hogar en el campo todo continuaba como si no hubiese ocurrido nada .Cosa que mi mayor miedo era que desaparrciesen y no quisieran verme jamás. Pero me parte el alma que no quieran convivir en casa conmigo y mis perros. Pero sería egoísta por mí parte tenerlas encerradas en un piso cuando tienen un monte en libertad para ellas cuando me doy cuenta que es donde ellas se sienten más seguras y protegidas y eso que aveces se cuela algún jabalí o algún perro pero ellas saben donde ir o subir .Con lo cual dominan el territorio .
Un saludo y por cierto al de la cámara otro saludo 😉
Volví a adoptar un gatito después de 4 años que falleció mi gatita y me puse a ver todos tus videos del canal, en muchas cosas me di cuenta que la había regado anteriormente pero en otras que por observación de mis gatos y perros había hecho las cosas bien .. con este minino estamos batallando porque como estuvo en gatera tiene muchos parásitos y se complicó la cosa un poco, le tocó antibiótico y varias visitas al veterinario sin contar la suspensión y los sueros 😪 así que ahora estoy buscando la forma de bajarle el estrés y poniendo todo lo que puedo para que no me odie 😭😭😭 ya que me había ganado su corazón 💔 confío en poder hacer las cosas lo mejor que puedo para que mi gatito esté feliz y tenga una gran vida a mi lado 😺
Me encantan tus vídeos. La forma tan sencilla de explicarlo todo. GRACIAS!!!
Qué maravilla de consejos siempre nos viene de fenomenal 😍😍😍👍👍👍👍👍😘😘
¡Muchas gracias Merchy! La verdad es que nuestros gatetes siempre son los más incomprendidos con su carácter enigmático y algo reservado.
Espero que con estos vídeos podamos entenderlos mejor y ayudar a que su vida a nuestro lado sea feliz y completa. :)
Un saludo y gracias por seguirnos :)
Muchas gracias por tus consejos y enseñanzas. Me gustan mucho los vídeos. Me han ayudado mucho para entender a mis compañeros felinos. Tengo 2 gatos, creí que sabía de gatos y me he dado cuenta qur me falta mucho por aprender, son los primeros gatos que me han durado mucho, tienen 14 años. Son un amor, pero entre más grandes requieren de más atención, gracias a la pandemía dedicarles el tiempo que necesitan. Saludos desde México.
Desde Philadelphia un abrazo Carlos te lo has ganado con esos consejos tan buenos me quito el sombrero eres genial
Me tuve que cambiar de departamento en el mismo piso del edificio y si bien al principio anduvo algo nerviosa en cuanto desfleco un sillón del comedor se calmo por completo,pero cada vez que salgo a tirar la basura al quemador ella huele la puerta de su antigua casa. Pero vuelve luego a entrar en casa. El sillón en cuestión nunca me gustó mucho asi que no lamente su deterioro lo mandare retapizar de un color y tela mas resistente a mi gusto cuando pueda. Amo a mi pequeña y la consiento bastante,ella sufre de un soplo cardiaco bilateral y la tengo chequeada y cuidada.
Y por esa razon 2 veterinarios me desaconsejaron traer otro gatito a casa. Asi ella juega a su ritmo y descansa y duerme donde y cuando se le antoja
Mi gatito tiene 3 meses y es un amor, nunca se esconde después de ir al veterinario, a veces visito a mis padres y me llevo al gatin para allá y perfecto, juega con mis padres y mi hermano y se adueña de la casa de ellos también.
Hola Carlos tengo mi gato desde hace dos años sufre de cálculos en la vejiga y le doy alimento especial para eso pero apenas le hacen los exámenes y ya no tiene cálculos , la veterinaria el quita el alimento especial pero vuelve a recaer y también se le está cayendo el pelo porque se acicala mucho, dicen que puede ser alergia por alimentos pero ahora que veo tu video creo qu es stress. Gracias !! Te escribo desde Italia me gustaría poder tener un veterinario que diera estás explicaciones así tan claras
Hola!! Muchas gracias por tus videos, he aprendido bastante a mejorar la convivencia de mis gatas. Tengo dos gatas una de 4 años y otra de 1 año, fue difícil para la mayor adaptarse a la más pequeña, pero logramos que se calmara un poco dándole su espacio y jugando con la más pequeña para que se cansara y no molestara solo a la mayor. Un día noté que una estaba orinando en otros lugares del departamento y buscando el por qué de ese comportamiento, encontré que era por usar una sola caja de arena para las dos, apenas agregué la otra caja no tuvimos más problemas.
Holaaaa hace poco vi un video de ustedes y de inmediato empece a seguirlos me encantan. Saludos desde Medellin Colombia.
Enhorabuena por tus videos, me encantan y me ayudan a comprender mejor a mi gato.
En ocasiones mi gato orina, además, fuera del arenero y hasta que no encuentro el motivo me vuelvo loca pues siempre aparece mojado el sofa o mi cama. Tal y como tu explicas, cuando ocurre esto es porque hemos cambiado algo en su entorno, pero con el ritmo de vida que llevamos es imposible darnos cuenta de que algun cambio en nuestras vidas o casa les pueda afectar tanto.
Otra cosa que llevo fatal es la cantidad de pelo que nos "regala" por toda la casa, pero bueno, a mi gato no lo cambiaria por nada del mundo.😍😻
Gracias por tu comentario Matilde. Nos alegra mucho saber que os estamos ayudando con el canal.
Ayyy el problema de los pelos es una historia recurrente entre las familias con gatos. Hay muchas pobles causa de que se le caiga el pelo, auqnue es un proceso normal siempr wque no sea excesivo.
Yo te recomeindo que en un moemnto de relax que tengas que con él, mientras estáis sentados en el sofá, por ejemplo, dediques todos los días un rato a peinarlo, así podrás tener bajo control el problema de la muda de pelo y a él le ayudarás a no tragar tanto cuando se acicala.
Un saludo y gracias por vernos :)
Una de mis gatitas en algún momento empezó a orinar y popó al lado del arenero me preocupe de lo q le estaría sucediendo e investigue en uno de tantos consejos q nos regalan en los diferentes canales sobre gatos y encontré q muy poca arena podría ser uno de los motivos o quizá también podría ser q él arenero muy expuesto a la vista o tal vez aunque yo trataba de q su baño estuviera muy limpio para ella no era suficiente opté x cambiar a un lugar más estratégico donde ella sintiera un poco más de privacidad mientras hacía sus nesecidades, adicione más arena hago lo posible mientras estoy en casa para q no permanezca nada de suciedad en su baño y fue remedio total , al fin no sé cuál de las cosas q cambié fue la ideal x q me funcionó en su totalidad, ahora aunque salga dei casa a mi trabajo en las mañanas y vuelva en la nochecita todo está perfecto son 2 gatitas juiciosas mimadas y haceadas, además ahora dejo un arenero más en otro lado para q se sientan realmente cómodas y felices, creo q cuando una mascota se comporta mal es x q no le proporcionamos las cosas nesesario para una buena calidad de vida y ellas así demuestran su inconformidad q algo no las hace felices
Gracias Carlos son de gran ayuda tus consejos no me los pierdo bendiciones
Gracias a ti
yo trabajo también con animales, soy terapeuta de flores de Bach y te
aseguro que por todos estos casos son muy, muy efectivos! Las puedes
utilizar también para prevenir situacione que pueden crear ansiedad,
depresión o malestar en tus animales, como un viaje, una mudanza o ,como
en este caso con Milú , si sus familiares se van de vacaciones...ya hay
muchos veterinarios que trabajan con las flores de Bach...yo estaría
encantada darte alguna info al respecto pero todos pueden investigar in
internet que hay mucha info....gracias!
Jajajaja eres muy simpatico, que suerte la de tu pareja, felicitala de mi parte. Se saco el premio mayor contigo.
Y gracias por el tips de como bajar la ansiedad en perritos.
Nada. Gracias a ti por seguirnos :)
@@MascotasyFamiliasFelices dr su canal me encanta aprendo mucho mas a conocer a mis gatitos.
excelente cómo siempre gracias
¿Podrías hacer un vídeo sobre las feromonas? Es la primera vez que las escucho y me gustaría utilizarlas, por cierto muchas gracias por el vídeo, es el primero que veo y ya me subscribí, excelente información.
Ay lo q aprendo con vosotros.
Hola me encanta tu canal y como explicas de forma entretenida.
Hace casi un año y medio adopte un gatito de la calle casi muriendo tenia un mes y dias,al parecer hacia rato que no estaba con la madre ya que tenia una terrible infección en los ojos por lo que no veía nada ,estaba deshidratado y desnutrido,lo lleve al veterinario donde se curo casi completamente ya que un ojito ve un poco mas de la mitad por una ulsera a causa de la infección pero es un gato muy sano,hermoso y muy peludo pero lo que me preocupa y siento pena por el es que a causa de la poca sociabilidad con las personas , porque cuando llego a casa ya había un gato y un perro con ellos se lleva muy bien pero le teme a todo se esconde si llega gente o escucha ruidos y solo sale de noche al patio porque sabe que esta seguro,no se como quitarle ese miedo ya que se que sufre .Ojala puedas ayudarme saludos desde chile.
Este mes me cambiaré de departamento, qué puedo hacer para aminorar el estrés que podría causarle? como funcionan las hormonas sintéticas ?
¡Muchísimas gracias!
A ti por seguirnos :)
Muchas gracias
Los gatos son bien celosos. Peleando por la ventana con La abuela jajajaja
Hola Carlos!! He adoptado una pequeña de 5 meses, y mi gata está estresada. Se han ido conociendo y conviven pero no con estrés. Cuando se levantan y se ven por la mañana mi gata se tira en el suelo y abraza a la peque, la lame para lavarla, y se ve que la acepta. El problema está en que la peque no la deja en paz, siempre le busca y le muerde y es de manera constante y se nota que adrede. Les dejo comer aunque intento que no duerman para que el día sea más sosegado para la mayor. Qué puedo hacer para hacerlo mejor? Muchas gracias y me encanta como realizas tu trabajo!! 😘💜🙃😉
Excelente video.... Muchas gracias😉
Tus vídeos son magníficos y enhorabuena
Yo tb me he dado cuenta que si a mi me ve estresada se pone ella tb nerviosa... Pero bueno hoy he descubierto una música relajante para gatos y esta Q no hay quien la mueva😂😂 y por supuesto Q, son uno más de la familia y hay Q cuidarlos y mimarlo Los, adoro😻😻Gracias Carlos y José soys geniales y ríe más!!!! 💋
Gracias por tus consejos!
Me han ayudado a cuidar mejor a mis perros y gatos 🥰🥰🥰
Doc! Ud me encanta! Gracias por sonreír!!
Increíble video!!! Quisiera q me ayudes por favor!! Tengo una gatita q bajo muchísimo de peso en estos meses y no se le perdió el apetito, empezó a querer salir mas seguido a la calle y vuelve x la noche a comer y tomar agua y dormir conmigo.... Los cambios q pudo haber tenido es q mi hermano adoptó otra gatita y a ella no le gustan para nada q le quiten la atención, esta nueva gatita es mala con mi gatita me la pega y eso es loq provoca q se salga... Estoy muy preocupada por mi gatita por favor, no queremos q la gatita nueva se vaya....
Enserio espero de todo corazón q puedas leer y responder este comentario
Mi gata está teniendo momentos de hiperactividad, entre las 21:00 - 0:00, en los que a veces empieza a correr con el rabo algo erizado, o de pronto de asusta de mi, como si no me reconociera, poniendo las orejas aplastadas o hacia atrás y arqueandose un poco. Puede que alguna vez haya coincidido con que me cambio de ropa. Intento acercarme muy despacio con calma y dejar que me huela, pero se sigue asustando.
¿Puede ser estrés? O le pasa algo raro a mi gata. Sólo lleva un mes con nosotros, pero esto antes no lo hacía (ella tiene unos 4 meses ahora).
Muchas gracias por tus vídeos, te seguimos mucho y nos ayudas un montón a entender mejor a nuestra gatita!
Hola Carlos me encantan tus vídeos y tu naturalidad. Tengo 2gatos adultos que siempre estaban juntos y después de venir del veterinario le atacó y hace un mes que el atacado no quiere andar por casa y le bufa al otro, se ven pero se bufan y están separados. Estoy un poco preocupada 😟
Gracias!!un saludo
Hola, Carlos. Para empezar, me gustaría decirte que me has caído genial. Contigo he vuelto a reconciliarme un poco con el mundo veterinario (tuve una experiencia negativa que me hace estar, desde entonces, en constante alerta y, por ello, he tenido que ser muy autodidacta). Dicho esto, no veas el "atracón" de vídeos gatunos que me di ayer contigo xD.
No sabía muy dónde preguntarte esto y al final he decidido que sea aquí por ser el último que has hecho (hasta la fecha) de gatos. Allá va mi pregunta: nuestro gato, desde que llegó, observamos que tenía la costumbre de restregar el culo por el sofá, sillón o camas con el consiguiente "aroma" y mancha. Una costumbre, por lo visto, no tan habitual en gatos como en perros. Tras un poco de Google, dimos con el término "sacos/glándulas anales" y, aunque de vez en cuando procedíamos nosotros a realizar esa "disgusting" labor, no sacábamos nada y él seguía haciéndolo de vez en cuando (mínimo un par de veces a la semana). Se lo comentamos al vete un día y lo palpó, pero nos dijo que no las tenía llenas ni en mal estado. Últimamente, lo ha estado haciendo muchísimo menos (4-5 veces al mes), y justo el otro día, al ir a pasarle una toallita (sin perfume) por el culete (de vez en cuando lo hago por si hay algún resto), ¡salió un chorro increíble! Te confieso que había visto algún vídeo por aquí, pero ya puedes imaginar que experimentarlo en vivo y en directo es otro nivel, jaja. Bueno, todo este rollo para preguntarte si es normal que no se le vacíen a él directamente al ir al arenero y por qué pasa esto. Por si acaso, te comento que soy una friki de los piensos (y en general de todo lo relacionado con los gatos) y tiene a libre disposición uno de magnífica composición; además, dispone de una fuente (con lo que bebe bastante) y latitas varias veces a la semana.
Espero ávida todo lo que tengas que aportar al respecto de este oloriento y no muy agradable tema. Puedes incluso dedicarle un vídeo ;).
Saludos.
Hola Gemucca... vaya... espero poder estar a la altura de lo que esperas... jajaj
Sí, muchas veces cuando arrastran su culete es por las glándulas que suelen vaciarse cuando van al arenero. Aunque no siempre, a veces pueden llegarse a obstruir y es más complicado todo. Normalmente si sus cacas son duras se vacían solas a la hora de hacerlas, y no suele ser necesario tocarlas a no ser que exista algún problema más allá o que tu gato (por el motivo que fuera) no las vaciase como es debido.
Es algo bastante desagradable, sobre todo por el olor.
Comprueba si después de este episodio lo ha vuelto a hacer y si es así habría que comprobarle en el veterinario la otra (tienen dos) por si acaso también estuviese muy llena. Lo malo es que algunos gatos no llevan muy bien que les toquemos esa parte de su anatomía... jajaj un saludo :)
Hola :) Nosotros tenemos 3 gatas de distintas edades y personalidades. Seguimos al pie de la letra los pasos recomendados para la introducción de nuevos gatos, y aunque de vez en cuando se dan alguna leche, la cosa fue genial. No se aman, pero se toleran, a veces incluso juegan. Hemos aprendido que con los gatos hay que ser paciente y muy observador, su educación requiere tiempo y atención. Por suerte para ello, mi pareja trabajaba en casa, lo que ayudó bastante. Sobre el marcaje, al coger a la tercera gata, al ser muy joven, sólo quería jugar. Cogió de referente a la mediana, una gata tan miedosa como territorial. La acechaba cuando iba al arenero (entre otras), por lo que la mediana comenzó a orinar donde pillaba. Además, que hubiera gatos rondando nuestra puerta no ayudaba nada. Lo que hicimos fue cortar la conducta de la chica y reconducir a los gatos de la calle a otra zona para su alimentación. Funcionó, se acabaron las orinas. Pero otra situación más interesante respecto a los marcajes, con su teoría, es la siguiente. Cuando la gata chica llegó, mi pareja estaba siempre en casa, así que durante su primer año de vida, él más que yo, era la figura de autoridad, educación y compañía. Al año, él se fue a trabajar fuera. A las 3 semanas yo viajé con él unos días. A mi regreso, encontré una oleada de marcajes que no cesaba con los días. En quien primero pensé fue en la mediana, que además estaba muy nerviosa (la mayor descartada, es una siamesa super inteligente), pero descubrí que era la chica, y que en nerviosismo de la mediana solo se debía al estrés producido por los marcajes. Nuestra teoría es que las gatas lo tenían a él como el líder de la manada, y al irse, la chica intentó ganar el trono. Creemos que mi ausencia esos días contribuyó o desencadenó todo. Los marcajes se acabaron cuando 1.la pillé infraganti y se llevó el susto de su vida, y 2. comencé a hacerme cargo más activamente de todo lo que él más hacía, adoptando yo el liderazgo. No sé si tiene sentido, pero los marcajes se acabaron. Me he explayado mucho, pero espero que mi comentario ayude a otros. Un saludo!
Menos sofá de la abuela y más pensar en el gato
Es cierto!
Ratificar la casa!!!
Buen colaborador Jose
Gracias :)
Buenísimas recomendaciones, me pasa igual que la señora que creía que su gato está mal esterilizado pero yo se que el mío es marcando territorio ya que hay otro gato, súper agresivo que se acerca a casa, busca la manera de pararse y agredir a los míos por las mallas en toda la casa. Echo vinagre por los alrededores para que el otro no entre y no me funciona, estoy desesperada
Hola, yo para un problema igual oí a un experto de poner sensores de movimiento con spray (pulveriza al captar movimiento). Lo pones fuera, dónde sepas que van los gatos callejeros, a su altura......y en unos días dejan de acercarse!
Espero que te sirva esta info
Mi gata se estresa fácilmente, sobre todo con los viajes en coche. Al principio yo lo llevaba fatal, pero ahora simplemente respiro hondo y no lo pienso demasiado, porque tampoco quiero que eso sea una limitación en mi vida. Y lo de las feromonas es verdad que funciona, pero tampoco es la panacea. ¡Muchas gracias por este vídeo, es muy interesante! ¡¡Como siempre geniales!! :)
Hola Sandra. Pues sí tienes razón hay que intentar llegar a un término medio, pero siempre teniendo en consideración a nuestros mininos.
Ningún método es 100% efectivo y, claro está, si no eliminas otras fuentes de estrés, las feromonas no van a hacerle nada de nada. Muchas veces para los viajes la gente usa los juguetes rellenos de catnip, que ayuda a relajarse a algunos gatos.
Gracias por tus comentarios y por seguirnos :)
@@MascotasyFamiliasFelices ¿Qué es el catnip?
Es lo que se conoce como hierba gatera. A algunos gatos les produce una sensación muy placentera y de relax :)
Intenta no llevar a los gatos de viaje ,que alguien vaya a cuidarlos mientras no estás , si es por muchos días no hay más remedio pero viajes de dos días o tres no merece la pena que le hagas pasar eso al animal
@@juanjopowell8535 gracias por el consejo juanjo.Sí, cuando es por poco tiempo se los dejo a mi hermana, pero ha habido veces que he pasado largas temporadas en la playa y entonces sí que me los traigo. :) Un saludo!
Despues de escucharte creo q mi gata esta estresada…. Gracias!!!!!
Gracias por vídeo guapísimo; muy buenos consejos. Un abrazo a tú amigo. Qué buen equipo hacéis.
hay video de como hacer que los gatitos duerman en su cama y no en la mia o arriba de la mesa? me encanta el canal, se nota q lo hacés con pasión. saludos
Hola! Me ha encantado el video. Hace muy poco que sigo el canal y quisiera consejo para mi gato porque estamos hartos de la situación él y yo. Empieza a rascarse la zona de encima del ojo y debajo de una de las orejas y se hace unas heridas tremendas. El pobré se tiró casi 6 meses teniendo que llevar el collar isabelino porque no se le pasaba y ahora, después de 4 meses bien, ha vuelto a empezar con el problema. Al principio tenía otitis, cuando se le pasó le salió como un hongo creemos que por llevar el collar y quedar la zona húmeda, cuando se le pasó parecía que tenía un mínimo de bacteria (aunque la oreja se le ve limpia), no se le ve nada en la piel, hemos cambiado a comida hipoalergénica por si algo le hiciese reacción, le pusimos feromonas por la casa por si fuera algo de estrés... Actualmente le estamos dando cortisona y si le quitamos el isabelino no pasa ni media hora y ya se está rascando hasta hacerse sangre. Tanto el veterinario como yo estamos agobiados y el gato aún más. El veterinario ha empezado a pensar que es algo sicológico y está valorando darle alguna medicación al respecto. Algún consejo? Gracias
Es algo complicado por lo que cuentas. Yo te recomendaría que si pensáis que es un problema dérmico, acudáis a un especialista dermatólogo para que vea si se le puede hacer un diagnóstico certero y un seguimiento del problema.
Una vez descartado que sea algo de piel, ya habría que pensar en algo comportamental, aunque no puedo opinar mucho sobre el caso ya que no lo conozco.
Un saludo
@@MascotasyFamiliasFelices
Muchas gracias por contestar! En la próxima visita consultaré con el veterinario la opción de visitar a un dermatólogo. Gracias y un saludo 😘
Vivía con mis dos gatos mas los cuatro gatos de mi suegra... el ultimo adoptado era bastante agresivo con los demás, ya que quería toda la atención para el, pasa que tomo a mis gatos como sus presas y el mayor (4 años) se estresó, por lo que le genero cistitis idiopática, a la segunda vez al vet por posible obstrucción le diagnosticaron eso, me recomendaron enriquecimiento ambiental, feromonas artificiales, tenerle un lugar seguro (que era en mi habitación), la única solución fue mudarme de casa, ahora esta bien, va a cumplir 6 años y le encanta su nuevo hogar, tiene espacio, no es presa de nadie y convive bien con mi otra gata :)
me gustan mucho tus videos carlos.mi gatico llama horacio y tiene cinco meses.es mi consentido .😼
Gracias!!!por todos tus consejos...me sirven de mucho para entender un poco el mundo gatuno de mi bb Jaja!!ella es una gatita adulta que vino hace un par de meses a ni vida ..de repente apareció en mi puerta y desde ese momento se quedó conmigo. La amo mucho..sera de locos decirle que la amo?😂lo que si en la casa de mis padres ha quedado "chuni"un gatito atigrado con serios problemas alimenticios ,de conducta y de estrés..como puedo ayudarlo?Se que sufre...pero estoy en otro pueblo viviendo 😣!!Gracias un abrazo los veo siempre.
Hola chicos! me encanta vuestro canal! Mira, tengo una gatita que a las 4 de la noche comienza a maullar para que me levante. No tiene hambre, ni sed, ni nada de esto.
He intentado hacerle caso, no hacerle caso, levantarme un momento y acariciarla, hacer ruido para que se asuste (incluso mi marido le ha llegado a tirar almohadas...), no hacer nada... he probado TODO!!!
En cualquier caso y haga lo que haga yo, sigue maullando y llamando mi atención a dichosas horas, pero no cambia nunca su conducta y necesito dormir...!!!!
qué puedo hacer en este caso? Estoy desesperada, no me deja dormir nada.
Mil gracias por enseñarnos sobre el stress en los gatitos... como siempre muy divertidos...saludos Susie...🤩
Dr me encanta sus videos!!!!!! Desde Perú
Mi gata hace unos días estaba rara. Incluso dejó de comer. Lo primero que pensé es "está enferma ". no mostraba signos de deshidratación, pero sí hacía cosas que no suele hacer. Así que le hice unos mimos, y me quedé con ella toda la tarde. Y puf! Está de vuelta. Como estoy de examen tras examen y no tengo ni espacio para mí, la descuidé. 😢 pero está de vuelta. Aunque del veterinario no zafa. 😅
Hola. Tengo una gata adoptada de un refugio hace 4 años y aunque con Jimy, mi otro gato se lleva muy bien, ella es huidiza con nosotros. El fellyway nos fue muy bien en la relsción entre los fos gatos pero ella nos tiene miedo. Es mega cariñosa temprano por las mañanas y el resto del día no quiere saber nada. No hace más que comer y dormir y jugar con Jimy a veces. A veces pienso que en el refugio era feliz y que no quiere vivir en casa. Pero aquí tiene una buena vida en piso grande, gatificado, soleado, terraza enorme y comida y atención médica de calidad. Ahora tiene artrosis en la cadera y un problema de columna y necesitamos que confíe en nosotros para hacerle andar porque necesita perder peso. Lo del confinamiento no le gusta. Estamos teletrabajando en casa y sé que no le gusta estar con nosotros.
Yo hice trabajos de instalación de un gym de gatos en mi casa y tuve que taladrar mucho... mi gato sufrió de cistitis enseguida, ese ruido lo estresó mucho, también he visto que son más felices cuando siempre hay comida en su plato
Jeje yo también soy más feliz con el plato lleno :).
La verdad es que mucha gente cuando le cuento lo de las obras piensa que exagero pero no es así, vosotros sois el claro ejemplo.
Espero que tu pequeño se repusiera pronto de aquello.
Un saludo y gracias por contarnos tu historia ☺
Eres un encanto... Buen veterinario
Hola Carlos, quería hacerte una consulta pero lo primero decirte que me encantais tu y tus videos y los montajes se José Manuel. El tema: He visto que en muchos de vuestros videos recomiendas Feliway y mi experiencia no fue muy buena y quería comentarte mi experiencia por si te encuentras con un caso así. Intentaré ser concisa:
Mi pareja y yo abrimos un negocio por lo que de la noche a la mañana cambiamos todas nuestras rutinas y nuestro estado de ánimo. En muy poco tiempo uno de mis dos gatos cambio su comportamiento siendo más calmado y dejándose acariciar más (lo vimos como algo bueno).
En un par de semanas o algo más, un día estuvo horas durmiendo, hasta que nos dimos cuenta de que no se movía, ni cogiéndole en brazos (que lo odia), no nos decía ni pio.
Salimos corriendo a urgencia y finalmente entre otras cosas tenía infección en la sangre y todo apunto por modo y fechas al estrés. Se lo habíamos transmitido.
Además del tratamiento, le pusimos el Feliway y cuando se recuperó, mis dos gatos empezaron a pelearse hasta hacerlo varias veces al dia. Hay que aclarar que están juntos desde que tenían 2 meses, y con 4 años que tenían NUNCA JAMÁS se habían peleado, ni siquiera se habían bufado. Hasta entonces sólo jugaban (que es diferente a pelearse).
Al cabo de más de un mes, mi pareja se dio cuenta de que podía ser por el Feliway que teníamos enchufado. Inmediatamente lo quitamos, y al cabo de unos días notamos el cambio. Dejaron de bufarse inmediatamente y de pelearse en poco tiempo.
Aún así, desde entonces, que hace 3 años, de vez en cuando, si uno tiene energía y el otro no tiene ganas de juerga, a veces se pelean.
Me arrepiento muchísimo de haberlo conectado y quería dejarte mi experiencia por si te sirve.
Por si alguien quiere saber nuestra solución al estres:
Comenzamos a prepararnos con más tiempo para salir tranquilamente, sin correr. Dejamos de meter y sacar materiales delante de él. Y procuramos interferir lo mínimo en cualquiera de sus rutinas.
Si lo hiciste gracias por leer este tochón y disculpa por la chapa.
Enhorabuena por tu canal!!
Hola Miriam.
Gracias por tu comentario... Por supuesto que no soy comercial ni nada de eso de las feromonas, y claro está que cada animal es un mundo y puede ser que algunos no respondan del mismo modo.
No son la panacea ni nada por el estilo, pero hay muchos casos en los que ayudan, aunque siempre hay que ver caso por caso, como te pasó a ti.
Es por eso por lo que no monto un consultorio por Internet jajaja porque no es responsable dar remedios que valgan para todos (ya ves que no es posible) sino que doy algunas directrices que pueden servir en la generalidad de los gatos.
Por lo que comentas con los tuyos, la ansiedad por separación (que los gatos también la padecen) pudo estar detrás de todo ello.
Nosotros hablamos del tema en este vídeo (de hace mucho tiempo jeje) ua-cam.com/video/42AnQV8GAWk/v-deo.html. (Sí, aquí también hablo de las feromonas)
Me alegro que tus pequeños ahora estén mejor y hayáis llegado al origen de problema.
Un saludo :)
@@MascotasyFamiliasFelices Gracias por tu respuesta rápida y completa :)
Soy consciente, por lo que veo por Internet, de que a la mayoría les vienen bien las feromonas y es genial que por eso las recomiendes. Sé que no lo haces porque seas el dueño de Feliway XD. Solo quería dejarte la experiencia por si te encontraras algún caso similar, por si te ayuda.
Aprovecho para decirte que cuando vi que preguntabas que si alguien de Sevilla tenia gatos para sacarlos en el canal, pensé en escribirte, ya que tengo dos y cada uno con una personalidad muy diferente: uno gordito, y asustón y el otro muy activo y curioso, Ambos muy juguetones desde que encontré la forma de jugar con cada uno. Aunque no son muy sociables, si algún día necesitas lo que sea me puedes decir, que vivo cerquita.
Un saludo, y gracias por todo tu contenido!
Ahh muchas gracias... Puede ser interesante ver cómo se adapta el juego para gatos con dos "personalidades" (o gatunalidades 🤔) diferentes :)
Hola, gracias por el video. Mi gato tiene su cama debajo de una mesa, que era mi escritorio, sin embargo hace ya dos semanas no quiere dormir en esa cama y ahora sube a una de las sillas que están en la zona del comedor, protegido por la mesa del comedor. Por las tardes antes de echar su siesta se sienta frente a su cama anterior la mira como tratando de entender algo y luego se sube a la silla que te digo debajo de la mesa del comedor. No sé si ponerle otra cama debajo del escritorio o qué ha cambiado para él. Gracias por tu respuesta. Éxitos en el canal!
Muchas gracias por tus consejos!!
Soy nueva en el canal, pero si q me ha gustado un montón!
Y tus consejos dr Carlos me han servido.
Muchas gracias
Hola gracias por toda la info para entender mejor a nuestros gatitos! Tengo una pregunta, si nos vamos de paseo o vacaciones es mejor llevar a nuestro gato? Pensaba en comprar una mochila de burbuja transparente, para hacerlo…
Maravillosas recomendaciones. Creo que he seguido muy bien algunas de ellas. ¡Felicitaciones por tu contenido!
Muchas gracias (y suerte si están en estos momentos :) )
Hola... me podrías ayudar a saber porque mi gata casi no toma agua, que me puedes recomendar. Gracias y excelente tus vídeos me encantan
No sé si termino de confiar en las feromonas sintéticas... Una vez compré en spray y no funciona en absoluto, me parece carísimo y no veo que solucionen nada🤷 y creo que hay más gente que le ha pasado lo mismo, ¿Podrías hacer un vídeo sobre ello? Gracias! Me encanta tu canal!!!
Sí, definitivamente vamos a hacer un vídeo sobre esto en el canal. ¡Gracias por tu propuesta! ¡Un saludo! :)
Si trabaja yo lo uso mis gatitos se relajan
Muy agradecida por tus consejos hasta el momento todo ha estado bien, pero quiero hacerte una pregunta voy ha cambiar de vivienda que cuidados o cosas debo de tomar en cuenta con mi gatito y los perritos
Hola!!! Me encantan tus videos. En caso de tomar vacaciones, es más recomendable llevar el gato a otro lugar (a casa de amigos que conoce ) o que venga alguien a quedarse o a cuidarlo a casa? Muchas gracias!!!
Jajaja poco se habla del momentazo murmuro de Carlos! Me parto con vosotros 😂😂😂
La gatita que tengo adoptada hace dos semanas me di cuenta qué venia estresada de echo la casa do de estaba había mucho ruido y le di agua de Meliza un poquito ,y le di haaambte después ,por fin le había cambiado n de veced la comida ,sol tiene dos meses me tiene toda rasjuñada espero se calme ,,gracias saludos desde Chile
Yo que tú mejor la llevó un veterinario para que la evalúe y así vea porque su comportamiento No juegues con nunca con ella con tus manos porque se va a acostumbrar a morder las uñas es mejor que le tires pelotitas
Muchas gracias por la recomendación 🤗
Gracias a ti por vernos. :)
Me huviera ahorrado el examen no sabia sobre el estres
Gracias y si pudieras hacer un video sobre perros y gatos como presentarlos siendo los 2 y adultos
Gracias desde Perú
Muchas gracias por compartir tus conocimientos! He aprendido mucho de tus videos... tengo una duda, mi gatita a veces llora desesperada mirando hacia la calle, ya está esterilizada y he observado que no hay gatos afuera con los que quiera salir a jugar, y no debería puesto tiene otra gatita que le hace compañía y se llevan de maravilla, sin embargo cuando no están jugando es cuando se pone a maullar 😔 será estrés??
Ayy, mi gatito desde la semana pasada estaba mucho tiempo durante el arenero pero hacía muy poca pis, y de color rojiza, me preocupé mucho. Le dieron un tratamiento, pero ahora que ví el vídeo puede ser que sea el estrés.
Hola Carlos! Para año nuevo vinieron mis primos y tíos a casa. Obvio mis gatos no sabían ni donde meterse. Bueno se la pasaron 2 días escondidos (no todos) y una semana después mi Pepper (gato negro esterilizado de 8 meses) se hizo pipí muy oscura, lo llevé al veterinario y siguió un tratamiento para obstrucción urinaria. Crees que sea porque se estresó por la visita? Cómo puedo hacer para que esto no vuelva a ocurrir si vuelvo a llevar gente a mi casa?
Que buenos tips, muchas gracias!
¡Muchas gracias, Tamara! Espero que te resulten útiles. 😊
Hola! Me encantan tus videos! Mira tengo una gatita de casi 3 años de edad, y siempre come de poco en poquito y es delgada, ya la he esterelizado hace un mes y pensé que iba a comer más pero sigue comiendo de poquito en poquito y pasa durmiendo mas que antes. Estos son síntomas de estres o depresión ? Que hago para que coma más. ?
¡Hola! Muchísimas gracias por tus palabras y por seguirnos.
Hay algunas gatitas que pueden ser muy delgaditas y pequeñas y eso puede ser normal.
Sí quieres que coma más puedes estimularla dándole dieta húmeda por la noche (además ayudarás muchísimo a que ingiera más agua que le va muy bien a su riñón).
Gracias por tu pregunta y por seguirnos :)
Me gustó el video. Podrías hablar de la aparición del tercer parpado por favor!
Lo anoto para un futuro vídeo. ¡Gracias por tu sugerencia! :)
A mi gata le dio cistitis por estrés porque hubieron muchos cambios en la casa. Mi hermana se vino a quedar por un tiempo con su gata, que la pelea y la ha desplazado de uno de sus lugares para dormir.
Me súper asusté, pero ahora está mejor.
La veterinaria me dijo que le de flores de bach y alimento para el estrés.
Hola carlos, tengo un gato muy cariñoso de 16 meses, hace mes y medio mi padre se ha venido a vivir con nosotros, el siempre ha tenido gatos y le gustan mucho, los tres primeros días muy bien con el, pero después... le persigue donde va y se sube a la mesa cuando el esta sentado y le pega, decirte que en la habitación donde duerme mi padre el pasaba mucho tiempo y ahora no va apenas supongo que esa será la causa, pero no se que hacer para que no le pegue y bufe a veces
Mi gato esta muy humanisado ya que lo adoptamos a unas semanas de nacido y solo a convivido con humanos y las personas a su alrededor no logran entender eso y suelen molestarlo por ello, yo trato de darle su espacio respetando lo que se le gusta pero mi pobre gato tiene que batallar con otros gatos(de los vecinos algunos ya son sus amigos ) y con las personas que no logran entenderlo ,creo yo eso podria ser estresante para el aunque no lo refleja de ninguna de esas formas menciónadas pero cuando se siente incomodo me busca para estar a mi lado