Querido Luis, Una entrevista que, como introducción a este tema, es magnífica. Un aperitivo que nos incita a descubrir las historias que se esconden en las obras de arte. Me estaría horas escuchando al profesor Agustín Sánchez Vidal, pero como no es posible, ya estoy tardando en comprar su libro. Como ya te comenté la Historia del Arte es parte de mi vida. ¡¡Y si me permites unas gotas de vanidad, me ha encantado la parte en la que ha explicado como la bandera de Unión Europea, lleva las estrellas de la Virgen que lleva mi nombre… Jajaja!!
Que espectacular mi estimado Luis,grandioso tema,ya me gustaría visitar ese gran museo y apreciar todo el arte que de seguro es maravilloso, gracias Luis por transmitirnos arte y cultura 👍
Excepcional entrevista y genial libro...... Son tantas obras de Arte que alberga que por historias, cuentos, fábulas y leyenda daria hasta infinito. P. D. Gente si van a Madrid... Vayan y después divulgen...demos a conocer posiblemente una de las mejores pinacotecas del mundo.
Da gloria escuchar al profesor Agustín Sánchez Vidal y el libro tiene que estar fenomenal. Me ha encantado la entrevista, tanto entrevistado como entrevistador sois fantásticos. Compartido amigo! Un abrazo Luis
Muy intetesante, gravias por tantos datos que nos lleban a comprender no solo la obra, sino el contexto histórico, y cómo eran vistas y tratafas las personas diversas o diferentes.
Wooow!!...me ha encantado, fascinado y emocionado a partes iguales!...con este video me has hecho añorar estudiar Historia del Arte!!...siempre me ha encantado los mensajes ocultos y la simbología de las obras de arte. Habéis hablado de alguno de mis pintores preferidos, alguna historia como la de la Rendición de Breda si q lo sabia, pero otras me han sorprendido. Te voy a contar una Historia, se dice que el cuadro del Bufón de Calabacillas es el supuestamente "El Bobo de Coria" ( donde esta la cátedral de Caceres y pueblo de mi padre), que era el Bufón del Duque de Alba. Y de dice que hay una estauta pequeña en lo alto de la catedral que es la representación de este. No se si será cierto o es todo pura leyenda. Felicidades!! Voy a comprarme ese libro!! Que cuadro de la Época Barroca te llama más la atención?
Qué interesante libro, me encantan los museos, sobre todo de arte y todas esas historias detrás de los cuadros son fascinantes. Un abrazote, Luis, saludos desde Guatemala.
Fascinante querido amigo, te superas, como me gustaría que más gente nos acompañe, vamos a por más, gracias bro abrasoul desde buenos aires la ciudad de la furia Alec
Me ha encantado!!! Uy este libro va para la saca. Me enrrole en este tipo de misterios tras leer el libro de Javier Sierra " el maestro del prado" , después el de Carmen Posada "la leyenda de la peregrina" no sabia que estuviera dibujada en tantísimos cuadros hay tanto misterio y tanta historia detrás de cada cuadro😱😱😱😱. Es que eres muy top Luis !!!
Hay cuadros que esconden muchas cosas y el museo Del Prado, después de esta entrevista se me hace mucho más apetecible si cabe. Goya era un genio, pero yo también soy más de Velázquez. Gracias por traernos cultura Luis. 👽
Querido Luís ,es que has traído a un escritor de lo más!! Me encanta e leído algún libro de el y es una pasada como escritor y persona...los museos me encantan..pero el cuadro de las Meninas la Monalisa y el de Leonardo da Vinchi, me han causado sirmpre tanto misterio? LUÍS Grande como siempre...Hoy besitos de chocolate 🍫 para ti y para Agustín..👍😘✌📚 🔺️ 👽👽 saludos Viajeros..👋👋
Acá en Argentina y en Corrientes está muy presente la Inmaculada y el culto mariano, en Corrientes nuestra patrona es la Inmaculada Concepción de María bajo la advocacion de la pura y limpia Concepción de Itati
vamos a ver que hispania era españa y nuestra patrona es la virgen del pilar.. qué vosotros sois de habla hispana.. vamos decid nación azteca maya o lo que os venga en gana que os identifique más.
@@mariadelcarmenmolinaabril1907 Estás algo confundida aunque le pasa a mucha gente. Es la virgen de Guadalupe en Extremadura. El comentario de México lo voy a obviar porque entiendo la confusión.
Querido Luis,
Una entrevista que, como introducción a este tema, es magnífica. Un aperitivo que nos incita a descubrir las historias que se esconden en las obras de arte.
Me estaría horas escuchando al profesor Agustín Sánchez Vidal, pero como no es posible, ya estoy tardando en comprar su libro. Como ya te comenté la Historia del Arte es parte de mi vida.
¡¡Y si me permites unas gotas de vanidad, me ha encantado la parte en la que ha explicado como la bandera de Unión Europea, lleva las estrellas de la Virgen que lleva mi nombre… Jajaja!!
Jajajaja quería Inma también esa ha sido mi parte favorita de la entrevista :)
preciosa entrevista, me encantó, Gracias Luis, realmente inspirador y muy revelador, un libro con mucho Arte.
Muchas gracias amiga mía! Comparte profa
Que espectacular mi estimado Luis,grandioso tema,ya me gustaría visitar ese gran museo y apreciar todo el arte que de seguro es maravilloso, gracias Luis por transmitirnos arte y cultura 👍
Le fascina este tema amigo mío! Las conocías?
Muy interesante el libro de Agustín. En las obras de arte hay mucha historia por descubrir. Gracias Luís 👻💖
Me ha fascinado! Y tu siendo una obra arte imagino que embelsada eh
@@luistobajasdesafioviajero jaja, eso ha estado genial 👏👏👏
Excepcional entrevista y genial libro...... Son tantas obras de Arte que alberga que por historias, cuentos, fábulas y leyenda daria hasta infinito.
P. D. Gente si van a Madrid... Vayan y después divulgen...demos a conocer posiblemente una de las mejores pinacotecas del mundo.
Ojalá así sea crack!!
Da gloria escuchar al profesor Agustín Sánchez Vidal y el libro tiene que estar fenomenal. Me ha encantado la entrevista, tanto entrevistado como entrevistador sois fantásticos. Compartido amigo! Un abrazo Luis
Lujazo tener al profe en el canal
maravilloso....las formas de abrir la mente de cosas que tenemos normalizadas......
Ya te digo! Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
Es un placer la presentación de los libros en tu canal! Me divierte mucho leer pero mas me divierten tus entrevistas! Gracias una vez más.
Muchas grscias crack! Comparte porfa
Hola, Luis
Muy interesante esta forma de leer lo que representan los cuadros.
Gracias una vez más.
Saludos
Me parece un tema apasionante que quería aportar
Muy intetesante, gravias por tantos datos que nos lleban a comprender no solo la obra, sino el contexto histórico, y cómo eran vistas y tratafas las personas diversas o diferentes.
Es alucinante verdad?
Con tus invitados y contigo enriqueces mi existencia
La idea es esa amiga. Que todos aprendamos
Wooow!!...me ha encantado, fascinado y emocionado a partes iguales!...con este video me has hecho añorar estudiar Historia del Arte!!...siempre me ha encantado los mensajes ocultos y la simbología de las obras de arte. Habéis hablado de alguno de mis pintores preferidos, alguna historia como la de la Rendición de Breda si q lo sabia, pero otras me han sorprendido.
Te voy a contar una Historia, se dice que el cuadro del Bufón de Calabacillas es el supuestamente "El Bobo de Coria" ( donde esta la cátedral de Caceres y pueblo de mi padre), que era el Bufón del Duque de Alba. Y de dice que hay una estauta pequeña en lo alto de la catedral que es la representación de este. No se si será cierto o es todo pura leyenda.
Felicidades!! Voy a comprarme ese libro!!
Que cuadro de la Época Barroca te llama más la atención?
Muchas gracias Maria! Temazo
Me encanto! Lo vi DOS veces,de tanto que lo disfrute...ALAS,mi favorito es El Greco! compartidisimo!
Jajaj que grande Efrain!
Buenos días amigo viajero munchas bendiciones saludos dé Texas 😉 🙏 👍
Grande texano!
Que bueno Luis. Que pasada. Gracias por estos vídeos. Eres un crak. Sabes te sigo. Me encanta, el misterio. Y aprendo
Grscias pilar! Comparte!
Interesantísimos...enhorabuena por el video👌
Grscias!!!
Qué interesante libro, me encantan los museos, sobre todo de arte y todas esas historias detrás de los cuadros son fascinantes. Un abrazote, Luis, saludos desde Guatemala.
Me ha parecido un libro imprescindible amiga Elena!!!
Grande
Gracias Luis por acercarnos a los libros y autores
Grscias fiera
Hola Luis, me ha encantado la entrevista. Mis felicitaciones al autor y anoto el título para adquirir el libro y recrearme en ello. Gracias.
Grsciassss
Saludos hermano un fuerte abrazo desde Borinquen como siempre disfrutando de cada uno de tu éxitos.
Muchas grscias amigo. Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
Impresionante perspectiva de esos famosos cuadros
Muchas gracias amiga. Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
Fascinante querido amigo, te superas, como me gustaría que más gente nos acompañe, vamos a por más, gracias bro abrasoul desde buenos aires la ciudad de la furia Alec
Muchas grscias mi querido Alec/
Me ha encantado!!! Uy este libro va para la saca. Me enrrole en este tipo de misterios tras leer el libro de Javier Sierra " el maestro del prado" , después el de Carmen Posada "la leyenda de la peregrina" no sabia que estuviera dibujada en tantísimos cuadros hay tanto misterio y tanta historia detrás de cada cuadro😱😱😱😱. Es que eres muy top Luis !!!
Muchas grscias!!! Me ha parecido un pozo de sabiduría este hombre
Hay cuadros que esconden muchas cosas y el museo Del Prado, después de esta entrevista se me hace mucho más apetecible si cabe. Goya era un genio, pero yo también soy más de Velázquez. Gracias por traernos cultura Luis. 👽
Estamos de acuerdo amiga mía! Entonces tu pintor favorito??
@@luistobajasdesafioviajero Velazquez seguido de El Bosco ( sus cuadros son como Buscando a Wally, esconde tantos misterios!!) y Dalí.
Querido Luís ,es que has traído a un escritor de lo más!! Me encanta e leído algún libro de el y es una pasada como escritor y persona...los museos me encantan..pero el cuadro de las Meninas la Monalisa y el de Leonardo da Vinchi, me han causado sirmpre tanto misterio? LUÍS Grande como siempre...Hoy besitos de chocolate 🍫 para ti y para Agustín..👍😘✌📚 🔺️ 👽👽 saludos Viajeros..👋👋
:))))) mil gracias Mari Carmen! Te gusta el arte?
@@luistobajasdesafioviajero siempre me gustó amigo Luís , de hecho hago cuadros de arena de colores. 👍😘
Otro viaje pendiente a Madrid para ir al Prado, pero ya será otra historia, me conformo con ver la tumba de Colón próximamente 😜😘💋🥰😍
Fundamental darnos una vuelta por allí amiga niab
Me ha gustado mucho, se me ha hecho muy corta!!!!
Grscias Susana! Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
Acá en Argentina y en Corrientes está muy presente la Inmaculada y el culto mariano, en Corrientes nuestra patrona es la Inmaculada Concepción de María bajo la advocacion de la pura y limpia Concepción de Itati
Muy bueno!!
Pasan inadvertidas...
Y tanto. Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
En la presentación hay una foto de " La mujer barbuda" que no está en el Museo del Prado. Está en Toledo en el Hospital Tavera.
Abuelito dime tú.. Soy Heidi 👽
Grande Heidi
Decir que la patrona de la hispanidad es la virgen del Pilar en vez de la virgen de Guadalupe es un error frecuente
Te invito a que sigas mi canal Desafío Viajero y a que compartas si eres tan amable
vamos a ver que hispania era españa y nuestra patrona es la virgen del pilar.. qué vosotros sois de habla hispana.. vamos decid nación azteca maya o lo que os venga en gana que os identifique más.
@@mariadelcarmenmolinaabril1907 Estás algo confundida aunque le pasa a mucha gente. Es la virgen de Guadalupe en Extremadura. El comentario de México lo voy a obviar porque entiendo la confusión.
@@nelllanos bueno pues disculpa.. tus razones tendrás entonces y gracias por entender.