Escorpio Innana y Ereshkigal

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 жов 2017
  • Analisis del mito de Innana y Ereshkigal.
    Escorpio es un simbolo que nos contrasta con nuestras emociones mas profundas, pero que hacer con la carga emocional? este mito de Innana y Ereskigal nos ayuda a entender
    #escorpio #astrologiapsicologica #astrologiaevolutiva #mitologiadeescorpio Libro: PROMETEO AL DESCUBIERTO: El estudio de Urano en la carta natal.
    www.escueladeastrologiapsicol...
    Libro Los Decanatos de Manilius
    www.escueladeastrologiapsicol...

КОМЕНТАРІ • 10

  • @RossanaFossatti
    @RossanaFossatti 2 роки тому +2

    Ay querido Juan Carlos, como me gusta este mito, Muchas gracias! me siento tal cual con tanto escorpio y tanta casa 8 , gracias!!!

  • @anadis.1589
    @anadis.1589 5 років тому +1

    Gracias, genial, lo he vivido y al renacer siento una gran liviandad.

  • @solange999
    @solange999 3 роки тому +1

    Eres buenísimo. Te explicas genial. Gracias

  • @mariaelenaorozco9273
    @mariaelenaorozco9273 3 роки тому +1

    Que buen video! Gracias! Tengo Sol en Capricornio y a Júpiter y Neptuno en mi ascendente Escorpio .... ya no puedo con tanta emocionalidad! Jajaja Abrazos.

  • @maiacallis
    @maiacallis 3 роки тому

    😍qué hermosa y didáctica explicación!

  • @agustinzafra6551
    @agustinzafra6551 6 років тому +1

    Me gusto mucho la interpretación de la Historia , nunca lo había visto desde ese punto de vista, mucha gracias.

  • @palasatena7863
    @palasatena7863 4 роки тому

    Inanna y Ereshkigal,, interesante,,,, escorpión ...

  • @humanidadeseinvestigacion301
    @humanidadeseinvestigacion301 6 років тому +3

    Discrepo con tu interpreretación del mito de Inanna y Ereshkigal, pues hay algunas imprecisiones que conviene aclarar. Para empezar, las diosas gemelas tenían una rivalidad recíproca desde antes del funeral y las labores de parto de Ereshkigal, así que la violencia de esta última contra su gemela no se desprende de tal situación. Por otro lado, el reino de Ereshkigal (el Irkalla) es llamado la tierra donde no se ve el sol, la tierra del no retorno donde se pierde lo que desaparece de la superficie, esto quiere decir que es el mundo del inconsciente, de esa cara oscura y muchas veces oculta que todos tenemos, así que la naturaleza de Ereshkigal no tiene que ver solamente con las emociones descontroladas, sino con todo lo "feo" que se va al inframundo (pasiones, perversiones, etc.) Inanna sabía que su hermana podía intentar destruirla, por lo que avisó a otros dioses que iría al inframundo para que la socorrieran en caso de que no retornara. Enki, un dios creador, se encaga de fabricar unos seres que descienden al inframundo y engañan a Ereshkigal para que entregue el cadáver de Inanna; entonces aquí se podría interpretar que más allá de la escucha, en el reino del inframundo se necesita agudeza y prudencia, tal como lo hace el psicoanalista. Hay que anotar que Ereshkigal pide que a cambio de Inanna alguien se quede en Irkalla, por lo que Inanna decide dejar allí a su esposo Dumuzi, dios de la fertilidad de la tierra y los cultivos; Inanna pudo entonces surgir del inframundo para gobernar durante la primavera y el verano, mientras que Dumuzi lo había hecho en otoño e invierno (desde lo antropológico vemos como este mito explica las estaciones, al igual que el mito de Démeter y Perséfone de los griegos, que también tiene que ver con el inframundo). Este mito guarda estrechas analogías con los mitos griegos que hablan sobre el inframundo (el lado oscuro y negado de la humanidad). Por ejemplo, la Ereshkigal mesopotámica era como el Hades griego, quien era un dios rencoroso y tampoco permitía que aquellos que llegaran al inframundo regresaran, salvo escasas y difíciles negociaciones, como en el caso de Eurídice. También está la Hidra griega, que es una representación de las pasiones, las emociones y los odios que personifica Ereshkigal y no sucumbe jamás ante los intentos del héroe solar Hércules por destruirla, por lo que la única opción de Hércules en inclinarse y levantar la Hidra hacia el cielo para paralizarla, un acto con cierta carga de humildad, humildad forzosa a la que también tuvo que someterse Inanna al pasar por las siete puertas y ser despojada de todos sus atributos celestes. ¿Qué significa todo esto? Que es fundamental reconocer nuestro lado oscuro e infernal y el enorme poder que puede tener sobre nosotros para poder empezar a trascenderlo y no ser esclavos de nuestras pasiones, para tomar el camino de la conciencia y la individuación, para madurar. ¿Ves? No se trata solamente de escuchar las emciones, sino de verlas y trascenderlas.

    • @humanidadeseinvestigacion301
      @humanidadeseinvestigacion301 6 років тому +1

      De nada. Sigue haciendo estos videos porque es importante que la gente se empape sobre estos temas.

  • @mafeizaguirre
    @mafeizaguirre 4 роки тому +1

    La interpretación del mito está lejos de lo que considera en la literatura y la historia. Esta no es una aproximación clara sobre las relaciones entre ambos símbolos.