Bandejas Giradiscos Para Principiantes / Guia Completa!
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- SI TE GUSTAN MIS VIDEOS AYUDAME CON DONACIONES A:
Paypal: fabiobwom@gmail.com
Buy Me A Coffee: buymeacoffee.com/fabiolousmusicworld
MI MUSICA : fabiolousbarke...
Mi Instagram: / fabiolousbarker
Unboxing videos every Friday - Videos de Unboxings todos los Viernes
Análisis honesto de las bandejas, muy interesante aprender estos detalles. Saludos! Desde Lima, Perú 😊
Hola, soy técnico en tocadiscos, y la verdad es que mí experiencia me ha mostrado lo mismo que acabas de explicar, según mí punto de vista técnico...
Buenas Buenas Fabio .... LA HERMOSA BANDEJA La Mejor . Excelente explicación , Demostración y Ayuda para Principiantes ,,,,, sabes como se regula en antiskating ? pones un Laser Disc en la bandeja , de pones poco peso a la Pua y verificas que el braso no se mueva para adentro o para afuera ...
Yo tengo hace 40 años una bandeja Pioneer PL-255 que anda fantástica aún. Y siempre cuidé mucho mis vinilos. La mayoría de los 300 que tengo no tienen casi ninguna fritura.
Para limpiarlos usé siempre una franela suave y un cepillo de dientes. (que también uso para sacar pelusa de la pua) Y uso una mezcla de alcohol al 70% con dos gotas de detergente. Nunca me falló eso.
Y compro una franela suave y corto un círculo del tamaño de un disco y la uso de base debajo del vinilo. Siempre hice eso.
Respecto del antiskating lo que hago para regularlo, es ponerle un protector a la pua y poner el brazo sobre el plato desnudo... sobre el acero. Y ahí el brazo se va a ir, ponele, hacia afuera... entonces lo regulás. Cuando no va para adentro ni para afuera, entonces, está calibrado. Ahí ponés la goma, la felpa y está listo para usarse.
El amplificador es un Pioneer Sa-410, que recuerdo que era 20+20... cuando lo compré en 1980, quería uno de 50+50... al pedo. En la casa de mis viejos nunca superé el 50% del volumen... era una bestialidad que se escuchaba desde planta baja (yo estaba en un 1er piso) y ahora, que los tengo en un ambiente más cerrado, nunca supero el 25% del volumen. Por lo que el el viejo Sapienza en Lomas de Zamora, (un capo el viejo que era el dueño) tenía razón cuando me dijo que era al pedo comprar un amplificador tan grande.
Y tenés razon respecto del cable... yo un día necesité un cable para los baffles y usé el clásico blanco bipolar de electricidad. Perfecto... ningún problema y lo tengo hace 25 años ese cable.
Como disfruto cuando te agarra la indignación!..."A mi me va a dar algo" ... Me hace acordar a Violencia Rivas en el momento previo al ataque donde rompe todo 😅
😂
Que agradable sujeto 🙏 gracias por tus videos,además de ilustrativos, sos muy directo. Da hasta risa. Grande Man 🦾
Por fin un video honesto y sin "boludeces". Yo ya sabía bastante de esto pero reafirmaste lo que creía de forma impecable, muchas gracias por la data. Un abrazo desde Chile ✌
Muy profundo lo que dijiste... La púa es una Antena... Es así... Todas las vibraciones las obsorve y las reproduce. Excelente canal! Recién te descubro!👏👏👏
Super didactico buenisimo .y no para nada aburrido sino todo lo contrario
creo que es el primer video que explica tan bien el funcionamiento y todo lo posible con una tornamesa. Excelente video
Favio querido!!!hermosa tu explicación....soy un tipo ya grande que en su adolescencia ochentosa escuchaba vinilos en los primeros"centros musicales"que salían con bandeja,cassetera y radio...creo sonaban bastante audibles...por suerte guarde todos mis vinilos y hace un par de añitos conseguí una bandeja Audinac medio pelo que mandé a arreglar...como soy músico de la salida PHONO paso como pre por una vieja portaestudio TASCAM7 a cassette...y de ahí a una consolita YAMAHA mas moderna....te vuela la cabeza...de vez en cuando la conecto para"recordar"lo que era escuchar música de verdad....abrazote tus consejos me hacen acordar lo"cuidadoso"que yo era con mi mundo de los vinilos....
Tal cual, hay tipos que te hacen videos tutoriales sobre temas de vinilos con los parlantes en el mismo mueble!! No nos extinguimos de pedo!
jajajaja lo tuve que ver de nuevo solo por escucharte decir VISTE A TU VIEJO PONIENDO LOS PARLANTES AL LADO DE LA BANDEJA!!!!!!!!JAJAJAJAJ NOOOOOO NUNCAAAAA LA SABIDURÍA DE PAPA SIN TUTORIALES JAJAJAJA UN GRANDEEE!!!!!
Hola Fabio , lo bueno si es breve, dos veces bueno. Pererfecta tu explicación !
Excelente tutorial,no tiene desperdicio,saludos.
Me encanto, muy bueno, muy de acuerdo, te felicito. Excelente información y me que con curiosidad por la reloop. Muchas gracias
gracias por tanta info!!! siempre veo todo y aprendo un monton!
Explicación honesta y 100% educativa.
Otra charla que vale oro. 🎇
Muchas gracias Fabio 🙂
Excelente información, no tenia idea eso del bichito de la gota de agua para nivelar el tornamesa 🤔🤔 .... espero con ansias el video de limpieza de vinilos, necesito urgentemente limpiar algunos, Saludos Fabio ...
Mil gracias por tu info y si tenes raźon en lo que decis hay muchos contenidos no todos saben lo hacén para subir contenidos , vos decis la verdad de lo que decis un abrazo grande
Te amplío mi comentario anterior, habiendo visto tu video completo. Los cables de parlantes OFC que nombrás, realmente hacen una diferencia en el sonido gral. Modifican el timbre sobre todo de las freq agudas y suenan mas naturales. Los medios tambien se vuelven mas creíbles, mas gorditos. Uso los cables Neotech de 2x1mm2. Tiene 135 pelitos de cobre por cada polo. Los hace de muy baja resistencia.
Con los cables de interconexion no tuve suerte comprándome cables caros... Sonaban para la mierda y los devolví
Te juro se escuchaba mejor el cable de fichas rca rojo y blanco que venía con la compactera Technics que con esos que me vendieron los de Todo visión, en calle Paraná...
Saludos
14:11 Fabio te comento en mi epoca hace unos siglos atras , le poniamos las mismas bolsas interiores de los discos para que patine mejor . actualmente sigo igual .
Completísima info sobre mundo bandeja! Y excelentes esos inserts de videos con el detalle de lo que vas comentando...just keep doing this Fab 💪
Hola Fabio a ver..... .😊😊😊. Gracias por la información. Grande Fabio.SIP
Eres mi héroe, destrozando estupideces. 💪🏾
Estimado, otra vez una charla Ted, otra vez una clase magistral trayendo cuestiones técnicas complejas al idioma del café de la esquina. No cualquiera puede hacer eso, hay que saber mucho. Te felicito, realmente se aprende mucho, un abrazo desde Argentina.
Me hiciste emocionar che, gracias! 😃
Hola Fabio. Solo quiero manifestar mi desacuerdo con vos en el punto "no uses el pre interno porque...." Recordá que hoy con día con un microchip podés hacer un pre y eso cabe en cualquier espacio del que tiene disponible ese gabinete. No sonará como un pre valvular pero, como bien decís vos, salvo que escuches en un sistema que cuesta mas de 100.000 dólares, no hay diferencia. Es decir, el pre interno sirve y mucho.
Saludos loco. Me encantan las bandejas y los vinilos. Fui disc-kjockey en los 80!.
Bueno, no coincidimos
Una clase de lujo. Super didáctica y reveladora 👏👏
Fabio excelente esta clase de bandejas giradiscos . Hermosa la bandeja, no la conocía. Derribaste mitos. Me acordaba de mucha gente que me decia, tenes que comprar tal y cual cable porque cambia el sonido. Tal cual lo dijiste. Gracias por todos estos datos 😊
Soy nuevo por acá la verdad tu explicación es genial y. Un saludo desde Mar del Plata empiezo a seguirte , un capo total.
gracias! bienvenido!
Muy buena la explicación. Tengo dos bandejas. Una Pioneer PLX-500 (año 2023) y una Kenwood KD 50F (año 1980). La Pioneer es un caño de bandeja ( es muy sensible a las vibraciones y capta ese rumble del cuál comentas ), pero la deje de usar por la Kenwood, que es automática y ese rumble no lo capta para nada. Tal ves sea por que es hogareña, no lo sé. Las dos bandejas funcionan de maravillas.
Que buena clase! un lujo!
Saludos cordiales, aqui en México salio un vinylo con doble surco😊
cual?
Pop musik. De (M)
@erickdiaz3253 es el que estoy mostrando en mi otro video sobre vinilos
Andale si, ya lo vi, esactamente es ese😅
Muy educativo!!!! Felicitaciones!!! abrazo.😀
Hola Fabio. Cómo sobre hubiera escuchado sin conocerte. Hace unos años cumplí mí sueño de la adolescencia y me compré una bandeja direct drive Kenwood kd3100 y un sintoamplificador con entrada de phono Sansui R50. Vivo en un depto y me sobra. Gaste solo un poco más que esas pedorras bandejas con USB . Tecnología de los 70 y suena agradable para un terrenal como yo. Para limpiar los vinilos antes de pasarlos , uso un cepillo proyect . Saludos desde Tandil.
Se aprende mucho con tus charlas,gracias.
Minuto 2:20 En Argentina " Te compras una baldosa de la calle " significa literalmente que salis,,levantas una baldosa de la vererda ( Te la afanas ) y la metes en tu casa jajajaja
jajaja!
Es un figura 😂
Muy buena info, gracias por compartir esos datos
Buenísima la info… hacete un video así con recomendaciones sobre equipos para escuchar CD, para los terrenales jaja
Una Technics de los 90, ejemplo la SL-1900 hogareña. Insuperables
Hace poco te sigo y volviendo del futuro, porque ví, tu video CUIDADO DE DISCOS DE VINILOS : MITOS Y VERDADES! Es lo más al igual, que éste. DESMITIFICAR tanto CHANTA. GRACIAS FABIO! DESDE ARGENTINA, SALUDOS!
este vídeo fue un lujooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!
Impecable, saludos desde Argentina
Que tal ? Excelente tu canal, me hubiese encantado encontrarlo antes.
24:04 Por favor podrías hacer un tutorial sobre este tema. Me encantaría ripear o grabar mis discos en la compu.
Un abrazo !
por supuesto, estoy trabajando en un video sobre eso!
Gracias Fabio! Geniales consejos
buenisimo!
Gracias Fabio, gran envío
Esa misma bandeja en Mercado Libre de Argentina la están vendiendo a 2.200 dólares. Cosa de locos.
estan de la cabeza, te cuesta mas barato comprarla en Amazon UK
Hola, qué tal todo bien?
Me podrían por favor dar algún consejo y/o recomendación para cuál elegir entre estos modelos (para un uso en domicilio):
Pioner PL-255 (320K pesos arg)
vs
AKAI-AP-B10C (230K pesos arg)
vs
AIWA PX-E90 (155K pesos arg)
Todos son tocadiscos usados. Precios fecha noviembre 2024
Se los agradecería mucho 🙏🏽
Holaa, muy buen videoo. Que tal son las 3 en 1 antiguas? Yo tengo una sony hmk3000 que rescate con mi papá, es de por ahi de los 80s masomenos
buena data :)
min 5:00 estaria bueno que tambien pongan un PICHT BEND , como los CD player Pro ,,asi no ensucias los discos ^_^
Hola, gracias por los tips. Tengo una bandeja Audiotechnica AT-LP120, saco el audio con el pre incluido en la bandeja y lo meto en un minimixer Pyle (tengo dos fuentes más conectadas al mini) Luego, del minimixer lo saco a un EQ Technics (sin amplificador) y de allí finalmente va a mi Amp. Valdría la pena en mejora de sonido si interpongo un preamp entre la bandeja y el minimixer? Ya tengo suficientes cables detrás.
Muy bueno Fabio, mejor no lo pudiste explicar, solo te diria una cosa la transmision a polea no es lo mismo que la transmisión a correa, conservo una vieja bandeja a correa de la alemana Grundig de principio de los 80's y tiene un sonido muy calido, es muy silenciosa y obvio que es para escuchar
cual es la diferencia entre correa y polea? (que es donde esta enganchada la correa)
@@FabiolousBarker la transmision a polea es una rueda de goma que transmite el movimiento entre el eje del motor y el plato giradiscos, en Argentina la usaban mucho los Wincofon, y algunas bandejas Dual en los 70's sobre todo. La transmicion a correa, es como lo dice una polea metalica en el eje del motor y una correa del motor a al plato. Espero haber sido claro. Abrazo grande Fabio.
Ese es e sistema de rueda loca.l@@davidcastagnino7988
Gracias Fabio! Hace rato quiero comprar una bandeja y no me animaba porque no sé nada. Pero en cd tengo cositas como Quincy Jones y similares que siempre quise escuchar en disco. Hoy en día tengo una habitación al cohete donde acumulo cosas y siempre quise transformar ese espacio para escuchar música tranquilo. Para empezar se pueden conseguir usadas en alguna galería de las muchas que hay acá en Buenos Aires o recomiendas una web?
fabio eres un erudito che!❤
Muy bueno! Gracias! Consulta, en que parte del ampli conectas el cable tierra de la bandeja? cualquier tormillo de la carcaza? Gracias!
usualmente hay un tornillo para eso, sino en cualquier tornillo del ampli o de un mixer
@@FabiolousBarker Gracias!
Te faltó hablar de la mag lev: la bandeja que levita... Jeje.
Yo lo que sí noto es la diferencia en sonido entre púas y cápsulas, muy notables Las de djs, al menos las que probé yo, todas sonaron muy estridentes y poco musicales. Tengo una akai PC 180 de corte shibata nude, qué es diamante posta, brilla como diamante la punta con destellos. 2.7mv de salida. Muy poco, no tengo un amplificador de cápsula. Ahora usan un diamante artificial que es falso. Las hacía Audio-technica para reproducir discos cuadrafonicos y después les estampaban Akai.
Lo que sucede con esas púas es que se escucha mucho el ruido de superficie en muchos álbumes porque llegan muy al fondo y te aparecen ruidos que con una elíptica común o una cónica simplemente no están.
Nunca tuve una moving coil. Creo que son irremplazables las púas tenés que mandarlas a que te las instalen otra vez, cuando hay que reemplazarlas. Eso me parece una cagada.
Saludos
tuve una ag Lev en mis manos por una hora, linda pero...no la compraria, por el precio, por eso la compania fundio
De acuerdo con todo excepto en una cosa: no sé qué problema hay con los tocadiscos a correa. Que sea por correa o por tracción directa es sólo la forma de tracción, y la elección dependerá del uso que le quieras dar. Si lo quieres para DJ no hay otra opción que tracción directa, pero para escuchar música perfectamente sirven los de correa, no necesitas ni tracción directa, ni pitch, ni reverse, ni lucecitas. Lo único importante para escuchar música es que puedas ajustar peso y antiskating, y que las patas de la plataforma sean ajustables en altura para que el tocadiscos quede nivelado. Todo lo demás lo estás pagando y no te sirve para escuchar música. El USB para mí sobra (es más rápido ripear un CD) , y el previo de phono es un mal que traen de serie prácticamente todos los tocadiscos hoy día, pero como bien has dicho, hay un interruptor para desconectarlo y usas el previo del amplificador. Está genial tu canal. Saludos desde España!
David querido, los tocadiscos a correa que pesan 800 gramos y cuestan £500…a eso me refiero, que es lo que está de moda…basura de tocadiscos que compran los que dicen saber de equipamiento 😂
Que opinión tenes de la Audio-Technica At-Lp120Xusb
hola buenisimo es asi impecable lo tuyo . consulta maschina record hace envios a uruguay . saludos
presupongo que hacen envios a todo el mundo, mandales un email
Excelente adiestramiento. Recuerdo en el salón Aguila del Sheraton, la púa me agarraba señales de radio jajajjaa. había que ponerle filtros de reducción para atenuar esas "malas" señales. No me digas q musicalizabas en el Delta Queen?? Saludos
Realmente no “recuerdo” (no puedo decir) 😁😁😁😁
@@FabiolousBarker jajajaj es que no recuerdo otro barco que estuviese de moda, y si bien no era residente me contrataron varias noches para tocar ahi... x eso decía... nada malo !!! Saludos
Yo no tuve problemas con la púa para nada
Entonces, ¿qué recomendarías (a un precio terrenal) para pasar audio de vinilo a computadora? Es decir, yo tengo una bandeja Audio-Technica USB120X, que lleva pre-amplificador con opción de salida para Phono o Auxiliar y también USB para pasar directamente la música a la computadora. Pero ya que dices que el pre-amplificador que suelen traer no es demasiado bueno, ¿qué aparatos serían necesarios para digitalizar los vinilos?
Hola Fabio cómo estás?? Te quisiera consultar sobre el dísco de sigue sigue Sputnik salió con tanta calidad que parecía ser el primero de varios discos que salieron después con esa calidad?? Muchas gracias
No se a que te referís
@FabiolousBarker en mí experiencia de tener vinilos desde el Winco hasta una technics 1200 sentí como ese disco tenía como más sonido era más nítido más grabes medios y agudos totalmente destacados!!
Hola Fabio, cuando tenemos saturacion al final del disco, puede ser por una mala calibracion o hay otros factores? Abrazos
Mala calibración o el vinilo está mal grabado (si es que no te pasa con todos los vinilos)
Hola Fabio,gracias por compartir tu experencia y conocimientos con los demas. Estoy repasando tus videos y este es uno de los primeros. Me acuerdo de mi padre con su Lenco L 75 y lo agradable que era escuchar musica sin que te reventara el timpano. Si quisiera comprar un tocadiscos bueno bonito y barato ,que me recomedarias sin tener que gastar 550 euros de esa reloop ? hay algo decente por la mitad de precio o asi ? Gracias por todo
Busca algo usado, de lo nuevo/direct drive no creo que en esta calidad haya más barato o los modelos de reloop mas económicos
@@FabiolousBarker gracias Fabio,igual ahorro unos meses y ya me decanto por la 7000 ,porque de segunda mano la aguja será una lotería que esté bien supongo.
Excelente video master, consulta que modelo de aguja trae incorporada esta tornamesa?
Una versión de Reloop de la Ortofon nightclub/concorde
Hola Fabio
Me permito preguntarte , yo tengo una bandeja teac de epoca , funciona bien , pero estoy caliente con uan audio technica nueva de 380 euros .
Por lo que decis , no vale la pena.
Mejor de epoca que funcione bien que nuevo con electronica y porquerias
Gracias
Quédate con lo que tenes 😁
Muy buena explicación! hace falta mejorar la calidad de audio de tu video
Hola buenas, primero que nada, te felicito por el canal pero más te felicito por tu forma de comunicar. Descubrí tu canal hace dos semanas y me lo paso bien. Pregunta: Qué pre amp phono me puedes recomendar? Uso un audiotechnica lp120x y altavoces klipsch r15pm que tienen amp. Con esto quiero decir, qué me recomiendas para usar con una bandeja de 300 euros y altavoces de 400 euros, nada del otro mundo. Un abrazo grande
mira mis otros videos sobre audio, ahi tenes todas las respuestas :)
Tengo una duda. ¿Se pierde calidad cuando los altavoces son bluetooth en vez de cableados?
no realmente, porque tenes parlantes bluetooth the £5k lol, la calidad depende de la calidad del parlante
Tengo muy buenas referencias de los Edifier, a qué te refieres exactamente, al bluethooth?
@@mrandoresu1 me parecen unos parlantes extremadamente entry level para escuchar música en la computadora, más allá de esa función no me parece que tengan ningún uso
fabio, vale la pena comprar la pua ortofon concorde? actualmente tengo una bandeja AKAI PROFESSIONAL BT500, tiene capsula y pua de audio tecnica
No lo sé, la concorde es más para pasar música que para escuchar música en tu casa
Para uso hogareño la Concorde NO, cómprate un Red, la Blue está muy cara
Las Ortofon red y blue son lo peor que he escuchado en mucho tiempo
@@FabiolousBarker Me refiero a que es lo mínimo ante un Concorde. En todo caso una AT
Buenas tardes Fabio, audio aficionados y expertos. Me interesa este mundo del audio, no para ser DJ, pero si escuchar musica en una calidad optima. Fabio, gente: su sincera opinion para un Sony Muteki HTM-22. Alguna configuracion particular, tips, usos, etc. Gracias, me encanta el canal, saludos!!
no la conozco realmente :)
Estimado Fabio, de mi mayor consideracion: me acuerdo que a fines de los 80 habia salido una bandeja giradiscos que el brazo giraba y leia la otra cara del dico sin dar vuelta el mismo, que opinas de ese sistema? te pregunto desde mi total ignorancia, se que fue un sistema que salio antes que se popularizaran los CD's, pero nunca vi una bandeja asi en ningun lado salvo en la publicidad, era util? saludos!
si, las bandejas tangenciales (verticales) algunas y Linear Tracking otras, segun la marca habia unas buenisimas y otras no tanto
@@FabiolousBarker gracias! Descubri tu canal por casualidad y te empecé a seguir, abrazo!
como puedo hacer para poner 1000 likes juntos? jajajaja
Deja que hagan lo que quieran.....no reniegues...cada uno es dueño de hacer lo que quiere saludos.
Por eso, como es mi canal y yo hago lo que quiero, digo lo que quiero
las MC No son para los Normales terráqueos ...
Hola Fabio, perdón que te comenté videos más viejos pero sabes te descubrí hace poco, soy el que saludo a Macedo y a Massey en el vivo, los conozco, no sabes pero tengo un canal de Audiofilia, fui Dj me gustan tus videos, haces un poco de agua con los comentarios audiofilos pero no son el motivo de tu canal así que está bien, para el anti skating es ideal poner un láser disk ideal para que patine la púa sobre el, la Mc son definitivamente mejores que las mm y no hace falta el súper equipo para notar la diferencia (claro eso depende de quien hablamos) otra acotación personal, Mcintosh me parece un espanto snobista, nada con Mcintosh suena realmente bien, pero son comentarios laudiofilos los mios, como también te diría que las bandejas de rueda loca suenan tremendo o que el plato pesado es mejor o que por lo general las DD son “duras” yo pasé en los 80 con las Lenco, un caño y una gran calidad de sonido, pero entiendo a quien está dirigido este video y está bien, la Lenco l75/78 son rueda loca las famosas garrad 301/401 la Emt 930 sale una fortuna la humilde Dual 1019 que suena un despelote aunque el sistema de cartucho para la cápsula es engorroso, un abrazo Fabio
No coicido con muchas de tus opiniones, tuve equipos McIntosh dos veces y me parecio una belleza, es como decir que la Nakamichi Dragon no es tan buena. Yo no hago agua, yo me adecuo a la tematica de mi canal y al lenguaje que mis seguidores pueden interpretar. Saudos
@ es lo que digo Fabio y disculpa no es la temática de tu canal la Audiofilia por eso no coincidimos y por eso me gusta verlo porque habla de otras cosas que me interesan tambien si fuera de Audiofilia estaría “obligado” a destrozarte jaja la dragón es una bestia no necesariamente la mejor máquina audiofila como la technics 1200 otro tanque un maquinon pero no la consideraría dentro de las audiofilas, para ese fin hay mejores y más económicas , los mcintosh la verdad si te gustan bárbaro pero el sonido es un espanto, extremadamente plano extremadamente clínico estrmadanente seco extremadamente frío extremadamente merketineado la clásica marca del que no conoce y quiere figurar ese focal bw que para aplicaciones profesionales van en temas puntuales de uso profesional algunos modelos pero para Audiofilia doméstica no son lo mejor y menos con fuentes digitales, como te digo me gustan tie videos los disfruto pero yo me dedico a la Audiofilia que es otro palo al tuyo así que no hay problema en las diferencias, un abrazo !
no es de pesado no se como decírtelo, me gusto tu canal pero siento que falta que des ejemplos para los que estamos recién empezando en esto y tenemos por el momento pocos recursos por que estudiamos, seria interesante si lo haces ahí estaría viéndolo saludos
Ejemplos de que?
@@FabiolousBarker como armarse una buena cadena y con cuanto dinero en resumen..
no te puedo resumir, mira las 4 partes sobre audio que hice, ahi tenes todas las respuestas
@@FabiolousBarker ok mirare con atención, Muchas gracias y suerte !
oh no, yo le hice la base de granito negro.¿Me excedí?
Para nada! Más pesado/ mejor 😁
El anti skating lo que hace es cancelar la aceleración centripeta, la cápsula al girar el plato se va hacia el centro del LP, cancelar esa fuerza no solo es para evitar el patinaje, sino que hace que la púa siga el surco aplicando una fuerza más o menos similar en ambas paredes del surco. Y eso se puede oír en ajuste con un disco de prueba, mueves el anti skating hasta que la distorsión del tono de prueba desaparezca, o sea simétrica en ambos canales, en algunas agujas (las más básicas) no desaparece nunca esa distorsión. Saludos.
Ok…