¿Qué son los COLORES?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 чер 2022
  • Tras la pregunta de 'por qué vemos' hay muchos y muy complicados procesos involucrados. En primer lugar, debemos entender cómo se comporta la luz en el limitado espectro visible y cuáles son las longitudes de onda de esa luz, que se corresponden con cada uno de los colores. El siguiente paso es comprobar cómo se comportan los tejidos de nuestros ojos a la hora de captar la luz. Por último, es el cerebro el que procesa y almacena toda esta información, algo que ocurre en décimas de segundo en una sofisticada maquinaria biológica.
    Álvaro de Rújula nos lleva en un detallado viaje para comprender qué son los colores, por qué vemos lo que vemos y la historia tras estos complejos hallazgos científicos.
    #color #luz #visión #fisica #colores
    No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
    / iftmadri. .
    ¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
    ¡INSTAGRAM! / ift_madrid
    ¡También en FACEBOOK! / 44. .
    ¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-csic.es
    MÁS VÍDEOS
    El bosón de Higgs, explicado para un niño • El bosón de Higgs, exp...
    ¿Qué pasaría si no existiera el Higgs? • ¿Qué pasaría si no exi...
    La ÚNICA explicación CORRECTA de la masa | El bosón de Higgs explicado a un niño, 2ª parte • La ÚNICA explicación C...
    ¿Puede desintegrarse el vacío? Estabilidad del campo de Higgs • ¿Puede desintegrarse e...
    ¿Por qué es débil la interacción débil? • ¿Por qué es débil la i...
    CRÉDITOS
    Producción: Ángel Uranga y Laura Marcos
    Fuentes mencionadas:
    Germain Fruteau, Universidad de la Laguna
    • COEFIS XIV: Congreso O...
    Richard Feynman, 'Lectures on Physics'
    www.feynmanlectures.caltech.e...
    Mirada panorámica: www.pexels.com/es-es/video/mo...
    Visión de túnel: www.pexels.com/es-es/video/ga...
    Pincel mezcla 1: www.pexels.com/es-es/video/ar...
    Pincel mezcla 2: www.pexels.com/es-es/video/mu...
    Clip de 'El señor de los anillos': • LOTR The Return of the...
    Soplete azul: www.pexels.com/es-es/video/az...
    Mirada primer plano: www.pexels.com/es-es/video/mo...
    Corte de jamón: • (ES) Cómo cortar jamón...
    Clip de 'Félix el gato': • Felix El Gato - Compil...
    Clip de '2001.Una odisea en el espacio': • 2001: UOEEE Muerte de ...
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 277

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  Рік тому +63

    No os perdáis nuestro directo conmemorando los 10 años del descubrimiento del bosón de Higgs el próximo 4 de julio. ¡Contaremos con Álvaro, entre otros expertos!
    Más detalles, muy pronto :)

    • @RodrigoPicard
      @RodrigoPicard Рік тому +1

      Noooo mis desactualizados y queridos amigos. Todo eso está muy mal porque los lleva a necesitar de la energía oscura, haciéndoles pensar que es algo real, siendo nada más que un efecto óptico muy malo.
      Por favor permítame explicarles.
      Lo que ocurrió, es que simplemente nunca hubieron partículas, la luz siempre fue una onda, desde el principio hasta el final, la que con la fuerza de la observación, se convertía en una onda nueva, ya sin la información de la bifurcacion, eso era todo.
      Además también se ha descubierto que la energía ya no se concentra en vibraciones sino en la velocidad angular, por ese motivo el spin del electrón es 1/2, ya que debe dar dos pasadas a través de su anillo nuclear asociado, y motivo por el que también vemos colosales anillos de material super denso en los núcleos galacticos.
      El hecho de que la energía se pueda contener con la velocidad también determina a la perfección el campo del electrón, dependiendo de la posición de su anillo nuclear en el espacio, dando tiempo o la oportunidad o no, desde el 100% hasta 0, al volumen de campo del electrón, de transferir un mínimo de momento lineal de la onda expansiva del fotón, como momento angular al anillo de su núcleo, acumulándole como la fuerza angular nuclear del calor, cosa que lamentablemente Einstein llamo energía E, siendo E la energía estable que lo produce, no la fuerza que se emite.
      Mediante esa información, supimos que la emisión de un paquete de fuerza al espacio, a través del campo electromagnético de los electrones, depende de la resistencia angular a la rotura del gluón, con c como máxima velocidad, rompiendo anillos progresivamente hacia dentro del núcleo, pasando de color en color desde el infrarrojo hasta el UV, en el que se rompen todos los anillos nucleares al unísono.
      Donde para energías mayores, es el núcleo el que comienza a desprenderse de sus partes internas, como campos de electrones completos, hasta campos de núcleos de H y He completamente ionizados, sin sus electrones, todas ondas confinadas emitidas a c al espacio, pero esta vez desde el núcleo con rayos x y gamma, de ahí su catástrofe, pues ésta vez no sé realizan a través del campo de sus electrones.
      Como también inducir al error de tomar a c como una velocidad constante, siendo solo una velocidad máxima de la onda electromagnética a través de zonas libres de campo electromagnético, equivalente sólo a un destello, carente de toda la información contenida en la onda expansiva de un fotón, llegando completamente enfocada a foco del observador. Disminuyendo ligeramente su velocidad, en la proximidad a fuentes de campo electromagnético que la refractan y curvan también mínimamente, formando los conocidos lentes astrofísicos que observamos.
      Saludos cordiales a todos.
      Rodrigo Picardi.

    • @husmeador1946
      @husmeador1946 Рік тому

      @@RodrigoPicard ¿Me pasas el teléfono de tu camello? ¡Tiene una hierba cojonuda!

    • @manuelpavoarce
      @manuelpavoarce Рік тому +1

      El Big Bang Nunca ha existido esa es la falsa teoría con la cual los científicos se sienten muy cómodos y hemos sido engañados durante muchas décadas . Existen otras teorías más lógicas u coherentes. Como el universo de Prana
      Etc etc. La materia oscura no tiene nada de exótico ni misterioso es el Éter primordial que i nunda todo el universo. Si investigará todo lo que no se puede pesar ini medir como el Éter etc etc. En un mes se avanzaria mucho más en un mes que en siglos.

    • @lolicaballero2905
      @lolicaballero2905 Рік тому

      ​@@RodrigoPicard

    • @aavellancursos
      @aavellancursos Рік тому

      Ose nunca podremos construir un cerebro con libre arvedrio.

  • @calatabarca
    @calatabarca Рік тому +39

    Siempre me ha parecido que la enseñanza nace de la generosidad.
    Admiro profundamente a estas personas que son capaces de transmitir sus conocimientos porque si, mal remunerados económicamente y casi nunca reconocidos en su importancia social.
    Es gracias a ellos que el mundo progresa, no es la política.
    Gracias profesor.

  • @francepri2415
    @francepri2415 Рік тому +36

    Todo un lujazo contar con don Álvaro de Rújula, muchas gracias 🙏

  • @miguelanxovareladiaz
    @miguelanxovareladiaz 11 місяців тому +1

    Muy buen video.
    Yo soy pintor, licenciado en Bellas Artes y en general este tema en UA-cam está bastante tiznado de todo tipo de supercherías, inexactitudes y teorías obsoletas. Suelo escapar de esos vídeos porque me obligan a estar alerta. No los disfruto.
    Con este video no sólo he podido relajarme sino también enterarme de detalles interesantes.

  • @rosamariasanchezguirao8033
    @rosamariasanchezguirao8033 4 місяці тому +1

    A Don Álvaro le he descubierto hace una semana y no me canso de ver sus videos, más de una vez. Profesora de Física y Química, estoy recomendado algunos vídeos a mis alumnos de primero de bachillerato. Me encanta ❤.

  • @1_137
    @1_137 Рік тому +6

    El tema del color daría para muchas horas de video, por lo que es comprensible la reducción de contenido.
    Echo en falta una referencia al espacio de color L.a.b
    Para definir el color se han determinado diferentes espacios de color, que se pueden resumir básicamente en dos opciones.
    Espacios de color independientes del dispositivo y espacios de color dependientes del dispositivo.
    CMYK, sRGB, AdobeRGB son espacios de color del segundo tipo. Es la gama de colores que un dispositivo puede representar del total de colores existentes.
    Son los colores que un monitor o una cámara pueden representar. Son espacios dependientes de dicho dispositivo. Y requieren de una calibración y perfilado.
    Por otra parte están los espacios de color independientes del dispositivo, los llamados l.a.b (luminancia y cromatismo). Estos son la representación del total del espectro.
    «El modo Lab abarca todo el espectro de visión del ojo humano y lo representa de manera uniforme. Esto hace posible describir todos los colores visibles independientemente de cualquier tecnología gráfica».
    El más relevante es CieLab. Este es invariable y se usa, entre otros, como métrica interna y para comunicar entre los diferentes espacios (a modo de piedra rosetta).
    Es el espacio que usan internamente programas como photoshop.
    es .ccm.net/contents/711-codificacion-cie-l-a-b
    Sobre la visión, una prueba sencilla de hacer para conocer cuántos colores somos capaces de ver es haciendo un sencillo test.
    www. europapress.es/desconecta/curiosity/noticia-solo-cada-personas-capaz-ver-todos-colores-imagen-20150604155954.html
    Para «ver» el punto ciego del ojo:
    www .cienciafacil.com/puntociego.html
    (Para los enlaces eliminar los espacios)
    Un saludo y gracias por todo vuestro trabajo.

  • @cristobalignaciocamejoline6145

    Impresionante la física de la organización biológica del ojo... la Biología nos permite ver la asombrosa Física de la geometría de la Vida.

  • @mariaisabelmartinezmarcos6398
    @mariaisabelmartinezmarcos6398 Рік тому +3

    Excelente exposición, me ha encantado, algo sabía yo de todo esto pero ahora "veo" más y mejor, muchísimas gracias por ilustrarnos de forma tan didáctica. Brillante!!!

  • @waliaphellps1745
    @waliaphellps1745 Рік тому +16

    Hola, profesor: muy interesante la clase. Tengo una duda desde hace tiempo sobre la generación de color por calentamiento de un metal. Cuando calentamos un trozo de un metal lo suficiente, éste va emitiendo luz de cada vez menor longitud de onda haciendo que primero lo veamos rojo, luego naranja, amarillo, etc… hasta, imagino, color azul. Significa esto que, disponiendo de un metal adecuado, podría ser posible, sólo por calentamiento, la emisión de radiación no visible de mucha menor longitud de onda, como pudieran ser rayos X, gamma…? O sea, sería posible ver a través del metal si se calienta lo suficiente hasta que emita RX? Gracias.

  • @joan..t8659
    @joan..t8659 Рік тому +2

    Interesantísimo y todo un lujo poder escuchar esta, y muchas otras exploraciones en vuestro canal. Graciass por la calidad!

  • @CesarFlores-zw7ul
    @CesarFlores-zw7ul Рік тому +4

    Por qué el triángulo está
    conformado de Rojo, Azul y Verde?
    Yo esperaría que estuviese conformado por los colores primarios, es decir: Rojo, Azul y Amarillo.
    Cómo un color primario, como el amarillo, puede ser conformado a partir de otros colores?
    ¿Qué sucede con las longitudes de onda al mezclar los colores? ¿ cambian estas longitudes de onda? Y cómo lo hacen?
    Muchas gracias por subir videos del Sr. Alvaro de Rujula, es todo un placer ver sus exposiciones.
    Saludos,

    • @diegoalejandroriosperez6537
      @diegoalejandroriosperez6537 Рік тому

      Rojo, azul y amarillo son colores primarios si de pinturas se habla. La composició química de la pintura es tal que se obtienen los demás colores de pintura con esos tres. La luz es diferente. La luz no tiene "colores primarios" propiamente. Simplemente pueden hacerse mezclas diferentes y siempre poder obtener colores diferentes de acuerdo a las longitudes de onda implicadas y resultantes. Tal como él lo dice en el video, la escogencia de red, green y blue es solo a conveniencia. Puede escogerse otro triplete de colores.

    • @serjavierfull
      @serjavierfull Рік тому

      porque los conos de la retina perciben azul, rojo y verde. es la base de como percibimos la luz.

    • @antonioluismarcoburgos8117
      @antonioluismarcoburgos8117 Рік тому +1

      Se elige rojo, verde y azul porque son los tres colores monocromáticos (monofrecuencia) a los que los tres tipos de conos del ojo tienen una mayor sensibilidad. Matemáticamente sería más preciso hablar de tres frecuencias: f1, f2 y f3 para que no haya subjetividad respecto a, por ejemplo, a qué "rojo" nos referimos. Pero bueno, la respuesta máxima de los conos es para un pequeño margen de frecuencias en torno al rojo, verde o azul. El caso es que es una elección de frecuencias (tonos puros) arbitraria basada en la fisiología humana. Lo importante es que matemáticamemte podrían haberse cogido cualquiera otras tres frecuencias (p.e. rojo, amarillo y azul) como base para combinarlas y obtener cualquier otro color. Este artículo está muy bien y creo que responde a alguna de tus preguntas: www.gusgsm.com/maxwell_las_funciones_colorimetricas_del_ojo_humano. Por otro lado, sumar sinusoides da como resultado una señal periódica, aunque no sinusoide. Puedes ver lo que digo en la página 4 de www.google.com/url?q=musicweb.ucsd.edu/~trsmyth/addSynth171/addSynth171_4up.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwjhmbX0nej4AhUN4aQKHawCB-8QFnoECAkQAg&usg=AOvVaw03kETFCswBilIehYDQrLm3. Espero humildemente haberte dado otros hilos de los que tirar. Reconozco que no soy como el profesor y no puedo expresarme como si supiese todo de la vida, porque evidentemente es imposible.

  • @alexandermartinez64
    @alexandermartinez64 Рік тому +2

    Muchas gracias y muy agradecido por explícarnos este fenómeno del como vemos, como es capturada la onda en el ojo, procesada y enviada al cerebro. Será por mi ignorancia en el tema, pero me gustaría que nos explicara como es el proceso de viaje de la onda de luz desde el objeto a observar y el ojo. Si analizamos un árbol (con su infinidad de detalles: hojas, ramas, colores, frondosidad, profundidad, etc, etc...), como es el viaje de todas estas ondas de luz, desde árbol (en su conjunto) hasta el ojo y que en este trayecto no se deforme la imagen real del arbol. Adicionalmente, como es el proceso de las ondas de luz del sol o de una linterna que me permitan observar este árbol. Saludos desde Bucaramanga, Colombia.

  • @jjkasdfg5742
    @jjkasdfg5742 Рік тому +2

    Gracias por la explicación que es, indudablemente, interesante e ilustrativa. Lástima que el video no conteste la pregunta ¿Qué son los colores?. Apuntar que los colores que tan nítidamente vemos no son más, ni menos, que la interpretación que nuestro cerebro hace de las señales electroquímicas que recibe desde los ojos, donde ya tiene lugar un preprocesamiento, como se apunta en el video.

  • @diegocabrales
    @diegocabrales Рік тому +9

    La luz se comporta a veces como partícula, a veces como onda, cuando entiendes los conceptos de partícula y de onda de manera clásica. Pero las partículas, en verdad, son siempre partículas (de ahí que exista la rama de la ciencia "física de partículas" y con ella el llamado "Modelo Estándar de física de partículas"), luego quizás deberíamos hablar de una dualidad onda-objeto, donde aún utilizamos dos conceptos puramente clásicos. Pero estamos utilizando un concepto clásico dentro de la mecánica cuántica, lo cual no parece muy lógico. Realmente, las partículas son siempre ondas, pero no ondas clásicas sino ondas de probabilidad cuántica.
    Por otro lado, Albert Einstein, en su artículo sobre el efecto fotoeléctrico (1905), explicó que la luz está formada por cuantos de energía, en el sentido de que la energía de esta luz viene en unidades discretas de la forma hf, tal y como propuso Planck en 1900. Pero jamás llamó a estos cuantos de energía "fotones". El término "fotón" se introduciría más tarde, aunque el término ya se propuso antes del artículo ya mencionado de Einstein por el físico y químico Gilbert N. Lewis (claro que con un sentido diferente, pero el origen de la palabra "fotón" proviene de un artículo que él escribió en la revista Nature).
    Referencias
    - UA-cam. Science Asylum. ua-cam.com/video/Q2OlsMblugo/v-deo.html
    - Cultura Científica. César Tomé López (divulgador científico y editor de Mapping Ignorance). culturacientifica.com/2019/07/02/la-explicacion-de-einstein-del-efecto-fotoelectrico/
    - M. Planck, Verhandl. Dtsch. phys. Ges., 2, 202.
    - M. Planck, Verhandl. Dtsch. phys. Ges., 2, 237.
    - APS Physics. www.aps.org/publications/apsnews/201212/physicshistory.cfm

    • @democrito9922
      @democrito9922 Рік тому

      Un problema de comprensión aparentemente fácil pero que puede confundir a quienes empiezan y sobre todo los niños es el propio lenguaje polísemico. Si decimos que las partículas se pueden comportar como ondas o como partículas. ¿se comporta como onda o se comporta como partícula? Pero no habíamos quedado en que era una partícula ¡Como se va a comportar como una onda si es una partícula!. Por eso se suele enseñar como que las partículas se comportan como ondas o como corpúsculos.

    • @diegocabrales
      @diegocabrales Рік тому

      @@democrito9922 Excepto que, como ya dije en mi comentario, no hay tal dualidad onda-corpúsculo, u onda-objeto, como la quieras llamar. Las partículas son ondas de probabilidad cuántica.

    • @democrito9922
      @democrito9922 Рік тому

      @@diegocabrales las partículas son partículas.
      Lo de onda de probabilidad cuántica es una interpretación según el modelo de física cuántica "clásica". También podrías decir que son perturbaciones de un campo cuántico según el modelo de QFT.
      En realidad sea lo que sea una partícula siempre depende del modelo desde el que lo miremos, no podemos dar una definición única. Aunque la tendencia actualmente es pensar que los campos son más fundamentales que las partículas.
      De nuevo depende de la teoría te conviene representarlas matemáticamente con el hamiltoniano o el lagrangiano. Vamos que estamos bastante lejos de saber que es una partícula realmente.
      Lo de llamarlo "onda de probabilidad" es solo cambiarle el nombre, ¿que es la probabilidad? ¿estás confundiendo el modelo matemático con la realidad? ;)

    • @diegocabrales
      @diegocabrales Рік тому

      @@democrito9922 La onda de probabilidad cuántica no es una interpretación cuasicuántica por la introducción de un punto de vista clásico. El modelo cuasicuántico te dice que las partículas actúan a veces como corpúsculos/objetos y a veces como ondas. Por ejemplo: la luz, en el efecto fotoeléctrico, es un conjunto de corpúsculos/objetos, mientras que, en el experimento de la doble rendija de Young, es una onda. Pero fíjate que, al describir el efecto fotoeléctrico, habíamos de que la luz tiene que tener un determinado rango de frecuencias para provocar dicho efecto, lo cual es básicamente tratarla como una onda. Entonces, en realidad, las partículas son ondas, lo cual se mantiene en la Teoría Cuántica de Campos (QFT, por sus siglas en inglés). Pero estas ondas no son clásicas, como el modelo cuasicuántico te obligaría a utilizar, sino que son cuánticas regidas por la probabilidad (toda la cuántica es probabilística). Por eso se dice que las partículas son ondas de probabilidad cuántica.
      Así que no, no estoy mezclando matemáticas con la realidad física.

    • @democrito9922
      @democrito9922 Рік тому

      @@diegocabrales yo no he dicho que matemáticamente no se describan como ondas, pero soy más escéptico que tu
      te vuelvo a decir que la probabilidad es una interpretación matemática, como van a ser ondas de probabilidad cuántica, si la probabilidad (en realidad en cuántica se tiene densidad de probabilidad) es un artificio matemático que apenas se inventó hace unos siglos atrás
      es eso un modelo matemático, pero se desconoce lo que son
      cuando dices que es una onda de probabilidad estas hablando de la interpretación de un modelo, se puede decir que QFT es el mejor modelo que tenemos hasta la fecha

  • @pablopianosalamanca6963
    @pablopianosalamanca6963 Рік тому +1

    Maravillosa explicación, es usted un gran profesor, sin duda

  • @warcrymax
    @warcrymax Рік тому +1

    Una charla magistral. Me llevo muchos conocimientos de un grande.

  • @jc2801
    @jc2801 Рік тому +2

    Muy bien vídeo, muy bien canal, y muy buenos profesores!! Excelentes siempre. Gracias

  • @sergioreyes835
    @sergioreyes835 Рік тому +1

    Muchas gracias profesor. Me gustó mucho su exposición.

  • @alvarocamargopena8451
    @alvarocamargopena8451 Рік тому +1

    Excelente trabajo sobre La Naturaleza de la Luz. El ojo nos permite ver los colores primarios y secundarios de la Luz. Recordemos que la Luz es una onda electromagnética y a través de ella nos permite comunicarnos con el mundo por medio de dispositivos electrónicos.

  • @alejandrosantamaria7647
    @alejandrosantamaria7647 Рік тому +1

    Alimento para mi alma, genial, muchas gracias!!!!

  •  Рік тому +5

    Una exposición muy completa de la física, fisiología y matemática del color. Gracias por esfuerzo en divulgar que tiene este canal, y en particular, al profesor Rujula, en esta caso.
    Que pena que está exposición tenga tal cantidad de pequeños errores y una leve falta de coherencia en el hilo argumental. Como decía Feyman, divulgar es la tarea más difícil de la ciencia y, por eso, una clase magistral, como ésta, hay que abordarla como una obra de teatro, especialmente si va a quedar grabada. Propongo al canal una nueva edición en postproducción que corrija, por ejemplo con textos, esa gran cantidad de pequeños errores que, por desgracia, se han cometido en la exposición.

  • @dylansaez9657
    @dylansaez9657 Рік тому +1

    Siempre es bueno verte hablando sobre Física!

  • @youtekdev8131
    @youtekdev8131 Рік тому +5

    Ojalá un día de estos nos expliquen cómo se forma el sonido, pero a nivel cuántico. Siento curiosidad sobre en qué momento se produce el sonido y porqué existen infinidades de sonidos distintos. Qué ocurre en la materia para producir sonido. En fin interrogantes como esa. Saludos.

    • @kaelsus
      @kaelsus Рік тому +1

      Ocurre que vibra en diferentes longitudes de onda

    • @kaelsus
      @kaelsus Рік тому

      Existen sonidos distintos dependiendo del material y la textura de lo que vibra, así la madera suena diferente al metal etc, esto se aplica a cualquier instrumento musical. Con los sintetizadores es diferente, con ellos ya se trabaja directamente con ondas eléctricas cambiando su forma, tamaño, velocidad y un sinfín de parámetros con los que puedes conseguir cualquier sonido que imagines. Pero para que tú lo oigas no basta con que algo vibre, también debe ser amplificado, por ejemplo una cuerda tensa entre tus manos apenas la oirás si la pellizcaba, pero si la tensas delante de una caja de madera con un agujero, tendrás una guitarra. Influyen un sinfín de factores en el sonido pero lo básico es la vibración, si algo no vibra, no suena.

    • @youtekdev8131
      @youtekdev8131 Рік тому

      @@kaelsus Gracias. A nivel cuántico qué ocurre para que se produzca un sonido. Interactúan las partículas de los dos cuerpos en contacto? es esa la interrogante que me hago. Qué pasa en ese instante para que se manifieste un sonido.

    • @kaelsus
      @kaelsus Рік тому

      @@youtekdev8131 a nivel cuántico no ocurre nada, los cuantos forman parte de los átomos y vibran cuando vibran los átomos. La vibración que produce el sonido se da a una escala muchísimo mayor que la cuántica.

    • @rafaeltreto7640
      @rafaeltreto7640 Рік тому

      Los colores no se "ven", no existen fuera del cerebro. Los colores son "percepciones" que solamente existen en el cerebro, cuando la energía de las ondas electromagnéticas (7,000 nm e 4,000 nm aproximadamente) estimula nuestro sistema visual. La energía es captada por las células receptoras, es transformada en una señal nerviosa y la integración de ésta señal en la corteza cerebral, es de hecho, la percepción. colorida.

  • @alvarogchs4091
    @alvarogchs4091 Рік тому

    Súper bueno el video¡! Me ha encantado, ha respondido preguntas que ni me había hecho, pero que son súper interesantes. Muchas gracias¡!

  • @elianvivas9842
    @elianvivas9842 Рік тому +1

    Siempre es un placer escuchar lo que este buen hombre tiene para decir

  • @lesspembe6810
    @lesspembe6810 Рік тому

    Señor Álvaro de Rújula, usted nos inspira, siempre un gusto poder verlo.

  • @Antziuss
    @Antziuss Рік тому +6

    HOla, yo he visto el título del vídeo, y me he entusiasmado, porque soy impresor y además, me gusta la física. Mi pregunta siempre ha sido, si los colores son las frecuencias de las ondas que reflejan los objetos, y eso se entiende bien, cómo, atómicamente hablando lo hacen? O sea, qué le hace a un objeto absorver determinadas ondas de la luz? Con esto, quiero decir, que mi curiosidad en este ámbito no se ha disipado, puesto que ya entendía el fenómeno onda/color.
    No se si me explico. Gracias por enseñarnos, y espero poder llegar a entenderlo bien. Un saludo!!

    • @Antziuss
      @Antziuss Рік тому

      @@FenrirKi Muchas gracias, me surge la misma duda, por qué un determinado átomo refleja una determinada frecuencia?

    •  Рік тому +1

      No va de átomos exactamente. En el caso de un cuerpo opaco, la composición molecular y el estado físico de un objeto son los principales responsable de que la materia situada en su superficie absorba o no, y en qué cantidad, determinadas longitudes de onda de la luz con la que se ilumina.
      Básicamente, sin considerar la luz reflejada especularmente por la superficie, los fotones son absorbidos por fenómenos resonantes físicamente muy complejos. Un fenómeno resonante significa, básicamente, que algo absorbe energía de su entorno sobre todo en determinadas condiciones. En este caso, solo algunos fotones del espectro de la luz que ilumina el objeto "resuenan" con su estructura molecular y son absorbidos. El resto no lo son, y eso genera el aspecto que presenta a nuestros ojos.
      Por ejemplo, todos los metales, excepto el oro y el cobre, son plateados porque los electrones libres de su estructura molecular impiden la absorción de ningún fotón del espectro visible. El oro y el cobre, sin embargo, tienen una composición molecular que si permite la absorción de los fotones de ciertas bandas del visible.

    • @javi3518
      @javi3518 Рік тому +1

      Los colores que vemos en realidad no es el color de las cosas, sino las ondas reflejadas que no absorben los materiales. Es de todos los colores, menos del que percibimos con nuestros ojos

    • @Antziuss
      @Antziuss Рік тому +1

      @ Gracias por la respuesta. Entonces si pudiera cambiar la estructura de los átomos de oro, cambiaría su color?

    • @japalaciosh
      @japalaciosh Рік тому +1

      @@Antziuss es correcto, pero dejarían de ser oro que absorbe o refleja esa luz específica

  • @leonardocartagena9761
    @leonardocartagena9761 Рік тому +1

    Excelente 👌 muy bien explicado!

  • @carmenmedina4260
    @carmenmedina4260 Рік тому +2

    Me ha encantado su forma de expresar y su punto de vista .... La verdad absoluta es lo que todos quisiéramos alcanzar, pero a parte de ondas, cómo nos explica el vídeo e individuos independientes, cada uno tenemos una forma individual y diferente de sentir y percibir, yo añadiría , que además las ondas existen las vibraciones. Yo no soy capaz de distinguir el color rojo de un vehículo, cuando acciona el freno con el mismo color, me parece tan interesante la temática... Y el vídeo que deberíamos profundizar y llegar a la raíz o el inicio . Tienes una adepta más en tu canal.

    • @geviddiaz5117
      @geviddiaz5117 Рік тому

      El color rojo segun algunas culturas antiguas era para avanzar,accion como la sangre en el fluir del amor o al circular con el motor del corazón podria ser el azul,color del cielo y el mar q tranquilidad generaria para parar,que si recuerdo bien en algunos lugares de esta tierra lo usan para que los daltonicos y los otros conductores vayan con más seguridad,aunq por diversas "razones" no les haya interesado como afecta el color a la sique humana

  • @JuanJoseCinalli
    @JuanJoseCinalli Рік тому

    Mis respetos y felicitaciones Profesor !
    Muy buena clase !
    Saludos desde Argentina

  • @marioalbertocasillasochoa2745
    @marioalbertocasillasochoa2745 Рік тому +1

    Muchas gracias muy bien explicado saludos.

  • @Pedro.P.1962
    @Pedro.P.1962 Рік тому +3

    Muy ameno el vídeo, bien explicado y lo mejor que casi lo he entendido todo, gracias por poner a nuestro alcance estos conocimientos 👍 😉 seguidor vuestro, y estaré atento al directo.😀

  • @ingenieriayconstruccion66
    @ingenieriayconstruccion66 Рік тому +5

    Felicitaciones al profesor Álvaro de Rujula por la dedicación a la física teórica, yo soy ingeniero mecánico pero amante de la física teórica.

  • @PabloEmmanuelDeLeo
    @PabloEmmanuelDeLeo Рік тому +2

    Increíble explicación me encanto

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero Рік тому +3

    Excelente video, gracias IFT

  • @josem.jimenez1586
    @josem.jimenez1586 Рік тому +1

    Coñe ! Ha sido una exposicion increible y de un excelente contenido. Gracias amigo.

  • @Imoagh
    @Imoagh Рік тому +1

    Un placer, como siempre con Álvaro. 👏👏👏👏👏

  • @sender2570
    @sender2570 Рік тому +2

    Este caballero es lo máximo para enseñar 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  • @miguelangelalonso6866
    @miguelangelalonso6866 Рік тому

    Gracias por tu información y tú tiempo
    Muy buena explicación y he aprendido mucho gracias
    Espero que tengas un buen día

  • @ericlopez2911
    @ericlopez2911 Рік тому

    Me encantó la explicación, sumamente clara, la entonación de la voz, tranquila, sosegada muy bien complementa el gran contenido expuesto.

  • @javierlucchesi4257
    @javierlucchesi4257 Рік тому +2

    Muchas Gracias por el Buen Video, Excelente Informe y Muy Completo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • @vicentesalvadorpitrelli2092
    @vicentesalvadorpitrelli2092 Рік тому +1

    Muy interesante gracias por compartirlo

  • @emilioipaniagua8414
    @emilioipaniagua8414 Рік тому

    Os felicito, muy buena cátedra!!

  • @krillenox
    @krillenox Рік тому +2

    Le echaba de menos!

  • @joseroldan1389
    @joseroldan1389 Рік тому

    Una explicacion fantástica !!! Gracias.

  • @Aromcrl
    @Aromcrl Рік тому

    Un lujo cada vídeo de Rújula!

  • @davidbravo4492
    @davidbravo4492 Рік тому

    Admiró mucho a Álvaro de Rújula sin duda es el mejor

  • @dblazqud
    @dblazqud Рік тому

    Interesantisimo "viaje", gracias.

  • @victorcoria10
    @victorcoria10 Рік тому

    Magnífico video, profesor.
    Y reflexionando sobre el final del video, con los avances que hoy (11 meses después de la publicación) estamos viviendo con la explosión de la IA
    ¿cree que hemos conseguido desarrollar libre albedrío?
    sabiendo que muchos de los mayores expertos en IA del mundo dicen no entender cómo está funcionando en sus últimas instancias las actuales IA ¿cree que puede ser que diseñemos "cerebros" electrónicos sin necesidad de comprender completamente el nuestro?
    Muchas gracias!

  • @paulorrmorais3697
    @paulorrmorais3697 Рік тому +1

    Excelente aula!!!!!

  • @anaalbi7358
    @anaalbi7358 Рік тому

    Qué maravilla, cuanto conocimiento junto!

  • @richardperez6629
    @richardperez6629 Рік тому +1

    Magnífico trabajo! Colega.

  • @skelterskeltor3118
    @skelterskeltor3118 Рік тому

    Muy ameno,divulgativo y accesible para los "no iniciados" en física.

  • @user-jh8wu1kd2h
    @user-jh8wu1kd2h 5 місяців тому

    excelente explicacion, muchas gracias

  • @cesaraugustoortegon3861
    @cesaraugustoortegon3861 Рік тому

    Gracias por llenar de luz la oscuridad de nuestro entendimiento, se ha abierto un arcoiris de sabiduría con tus explicaciones

  • @lordpetyrbaelish6126
    @lordpetyrbaelish6126 Рік тому +2

    Jajajaja. El final me encantó. Excelente exposición!!

  • @pepeluis766
    @pepeluis766 Рік тому +3

    Gracias por el vídeo 👏
    muy bien explicado aunque no he entendido una cosa, si miro un arcoiris desde una posición veo los colores, pero si me desplazo un poco (ángulo) el arcoiris no se ve. Igual para las estrellas, si miro las estrellas cerca del horizonte parpadean (colores rojo,azules) pero si suben ya no parpadean.
    Cómo puede ser que según la posición del observador los colores cambien? Puede ser que las longitudes de onda cambien? Cualquier color dependiendo del ángulo donde lo mires puede variar del blanco al negro? La longitud media de un color independiente del ángulo sería el blanco?
    Gracias por el vídeo nuevamente

  • @jjesuscardenasespinoza5349
    @jjesuscardenasespinoza5349 Рік тому

    ¡Genial, profesor! Felicidades.

  • @oscarmelchorgalan3092
    @oscarmelchorgalan3092 Рік тому

    Antes de nada felicitar a todo el equipo del ITF por esta magnífica labor de divulgación que realizan. Después, la obligación moral de reconocer que soy un tremendo ignorante, por lo que nadie se ofenda por lo que voy a expresar a continuación. Vamos a ello: el color no es ninguna de las dos cosas que se han explicado. Con respecto a las ondas, las ondas no son el color, sino el fenómeno físico que desencadena un proceso químico que produce, a su vez, una determinda estimulación en el nervio óptico. Como ejemplo indicar que hay colores que 'no existen' y, sin embargo, los vemos. Por ejemplo el fucsia/magenta, que no lleva asociada ninguna frecuencia electromagnética. Por otro lado, con respecto al proceso químico-óptico, el cual curiosamente es el mismo para todos los seres vivos que tienen nervio óptico, sean cangresos o humanos, tampoco dicho proceso es el color. Tanto el color, como el calor/frío que sentimos(onda infraroja o su ausencia), como el sonido que escuchamos (onda de presión), como el dolor, como el placer, como los sabores... pertenecen a otro plano del conocimiento, plano que está fuera del alcance de las ciencias. Ese conocimiento solo se puede adquirir por la experimentación, no por la inteligencia. Por mucho que lo intenten, jamás un ciego de nacimiento, desgraciadamente, sabrá, ni por lo más remoto, qué es el color. Necesita experimentarlo, no comprenderlo. Perdonen la extensión y gracias por la lectura.

  • @alfageminiscanaldelmisterio

    Estos videos son geniales. Gracias por realizarlos.

  • @aavellancursos
    @aavellancursos Рік тому

    Maravillosa clase de octica.

  • @AndresGodoy28
    @AndresGodoy28 Рік тому

    Excelente charla, gracias

  • @guillepalacios83
    @guillepalacios83 10 місяців тому

    Brillante explicación.

  • @eduardofuentes7926
    @eduardofuentes7926 Рік тому

    Es una delicia oirlo, siempre me aterriza en mi trabajo

  • @jaimee.campuzanot.2702
    @jaimee.campuzanot.2702 Рік тому

    Muchas gracias!!!

  • @gonzalocastilla
    @gonzalocastilla Рік тому +1

    Me gustaría añadir algo sobre esta fabulosa disertación sobre el color, y es sobre el color violeta, ¿Como vemos el color violeta? En la retina solo hay bastones que sensibles a la frecuencia azul pero no hay bastones para la frecuencia del violeta, también es verdad que vemos el violeta Como un "azulado rojizo", esto es porque la frecuencia del violeta excita parte de los bastones azules por cercanía, y también parte de los bastones rojos, ya que la frecuencia del rojo es un armónico de la del violeta, en definitiva la luz violeta es capaz de excitar los bastones sensibles al rojo y el azul, es por eso que el violeta lo vemos como un color azulado rojizo.....pero esto tiene una limitación...se puede hacer el color violeta mezclando pintura azul y añadiendo rojo, es violeta... pero es "un falso violeta", es una mezcla de frecuencias rojo y azul, y no es la verdadera luz violeta que está más allá del azul, podemos decir que hay "dos violetas", uno "falso" y otro "verdadero", los colores violetas que vemos en las flores creo que son "auténticos" violetas, pero los violetas de los libros por ejemplo, son "falsos", ya que son una mezcla de tinta azul y rojo

  • @irvingsamur3675
    @irvingsamur3675 Рік тому

    Muchas gracias profesor!

  • @bambinirvana
    @bambinirvana Рік тому +1

    Que crack! Gracias por la ilustración

  • @AFWMAO_TV
    @AFWMAO_TV Рік тому +1

    Muy interesante e instructivo el vídeo.
    Muchísimas gracias.
    Y muy gracioso lo de Superman aprovechándose de sus superpoderes jajaja

  • @jorgegiavai7924
    @jorgegiavai7924 Рік тому

    HERMOSO, FELICITACIONES DESDE BUENOS AIRES.

  • @carmenmedina4260
    @carmenmedina4260 Рік тому +2

    Me viene genial este video.... Gracias por compartirlo. Tiene mucho que ver los colores con el estado emocional

  • @monstruonegro05
    @monstruonegro05 11 місяців тому

    ¡Este canal es oro puro!

  • @aavellancursos
    @aavellancursos Рік тому

    Genial explicación.

  • @DarioRamosMaldonado
    @DarioRamosMaldonado Рік тому

    Muy buen material.

  • @manuelrodriguezrodriguez2908
    @manuelrodriguezrodriguez2908 Рік тому +1

    Cuando leí el título del video pensaba que ibas a habar del color de una partícula referido a la cromodinámica cuántica. Estaría bien un video sobre ese tema. Los videos que hay tienen una buena cantidad de años

  • @EmilioMorenoMarugalLIBELYUS-8

    Hace 42 años, un compañero y yo, estudiamos el porqué de la
    Naturaleza de los colores.
    Por ejemplo: la FOTOSÍNTESIS, la SANGRE, el AGUA, EL FUEGO,
    Etcétera.
    Es un gran honor conocerle y saber de sus trabajos.
    Cada vez está más cerca la FÍSICA DEL TODO.
    Un átomo es rojo o lo vemos rojo si está correctamente entrelazado?
    Hay miles de preguntas y respuestas-trampa: está todo cuánticamente en posesión?
    Me alegro infinito de haber encontrado un pensador de
    ESPÍRITU LIBRE.
    Subscribe to your Channel.
    I wish you a great coloured day.

  • @rosamariavaldespino5501
    @rosamariavaldespino5501 Рік тому

    Las gotitas no reflejam REFRACTAN la luz en sus diversos colores, con la reflexión no se separan. Salvo ese detalle excelnte explicación.

  • @omaralvarezzaleta4728
    @omaralvarezzaleta4728 Рік тому

    Buena explicación, y la relacion de biologóa con fisica

  • @NHI2A009
    @NHI2A009 Рік тому

    Un lujo. ❤️👌

  • @minicos51
    @minicos51 Рік тому +1

    La explicación como tal me parece buena, pero creo que se abarca mucho tema para poco tiempo. es como ver una clase de instituto, y pues, como medio para atraer a los chicos hacia la investigación probablemente resulte muy pesado; pasan de explicaciones que quizá si fueran más detalladas con buen ritmo, si los llamaría a querer averiguar más.
    Don Álvaro 10 puntos explicando.

  • @jadsolla
    @jadsolla Рік тому

    Gracias 😀👌

  • @j.mr.c161
    @j.mr.c161 7 місяців тому

    Muy buena su catedra profesor, se agradece slds Joel de Santiago de Chile

  • @humbertojotas3435
    @humbertojotas3435 Рік тому

    Gracias 👏👏👏

  • @cipheroth
    @cipheroth Рік тому

    Que maravilla el hallazgo de este canal

  • @alfonsolopeziniesta6099
    @alfonsolopeziniesta6099 Рік тому

    Gracias, profesor.

  • @ashfr761
    @ashfr761 Рік тому +1

    Pensaba que también explicaría como se generan los colores a nivel atómico 🤔🤔
    Excelente video

  • @orl123124
    @orl123124 Рік тому +1

    Excelente video suscrito 👌🏻

  • @mokitochannel
    @mokitochannel 10 місяців тому

    Me encantan los vídeos de Alberto de Rúcula

  • @JDavidCombaM
    @JDavidCombaM Рік тому

    Gracias por hacer de nuestras noches algo lúdicamente placentero. Saludos desde Bogotá.

  • @marcosvalera8122
    @marcosvalera8122 Рік тому

    Excelente divulgador

  • @alexanderramirezflorez7031
    @alexanderramirezflorez7031 8 місяців тому

    Exelente aporte muchas gracias.
    Quisiera hacerle una pregunta, ¿Existe el daltonismo expontaneo o repentino según su comentario sobre los accidentes de tránsito?
    O es algo que solo le da a aquellos que pueden "acceder" a esta lley ante un tribunal

  • @ednaconstanzacepedafernand7215

    A mí esto me parece fascinante y por eso me gustaría que me explicaras un poco más. Me gustaría saber cómo explica la física: 1,el gris, 2, el marrón, 3.los colores transparentes o translúcidos, 4.los colores metalizados, 5.los colores neón. De verdad te agradecería mucho si puedes despejarme estas dudas.

    • @davedm6345
      @davedm6345 Рік тому

      E el arte se usan y mucho los ultimos son los fluorecentes, los metalicos son con propiedades de espejar la luz con su textura metalica, los transparentes o translucencia se trata la cantidad de pigmentacion en un liquido o su textura luego marron o gris es la mezcla de colores, cuanto mas mezclas el rojo amarillo azul creas marron y mas adieres se hace gris.

    • @ednaconstanzacepedafernand7215
      @ednaconstanzacepedafernand7215 Рік тому

      @@davedm6345 Muchas gracias. Y entiendo como funcionan en la práctica los colores pigmento. Yo soy diseñadora y además siempre me ha gustado pintar. Sin embargo a lo que me refiero con respecto a estos colores es dónde se ubican en el espectro, cuál es su longitud de onda, como incide la luz en ellos para que se vean como se ven, cómo los captan los conos y los bastones en el ojo y como los interpreta el cerebro. Es decir, una explicación más desde la física y la biología.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 Рік тому

      Demasiado concreto y específico para esta charla.

  • @centrocrescendo4733
    @centrocrescendo4733 Рік тому

    Cuales son los títulos de los tres libros de R. Feynman de introducción a la física? Y son asequibles para no físicos? Muchas gracias

  • @Aloga_
    @Aloga_ Рік тому

    Ya tengo un listado de libros para comprarme gracias a este video. 👌🙂

  • @juanyami28
    @juanyami28 Рік тому

    Me quedo bobo mirandole me encanta sus videos gracias compartir su cultura 😊

  • @MrAlasoft
    @MrAlasoft Рік тому

    EXCELENTE !

  • @ozymandias8014
    @ozymandias8014 Рік тому

    Me encanta lo didáctico de la clase,esas referencias o ejemplos que parecen disgregación.Me suscribo,un saludo!

  • @Buscadoresdeverdad
    @Buscadoresdeverdad 6 місяців тому

    Eres tan genial!

  • @danielbeltrano8142
    @danielbeltrano8142 Рік тому

    Hola Alvaro . Podrás dar una clase o que me pases un link o algún otro medio . De las ecuaciones de la relatividad de Einstein con e desarrollo y todos los pasos matemáticos

  • @fabiangn8022
    @fabiangn8022 Рік тому

    Buen video.👍🏾