Es imposible porque el dios de este mundo no lo permite, no le conviene. A menos que se crea una comunidad separada del mundo (matrix). Lo cual ya lo han hecho algunos como los cataros, y no les fue bien.... eliminados.
Completamente de acuerdo contigo. Si hay algo que me desagrada mucho de mucha "gente espiritual" de hoy en día es ese desprecio manifiesto por la razón y todo lo que tenga ver con ella. Además de ese meter la cabeza como avestruces ante las cosas malas del mundo, esa burbuja de la que hablas. Entre el escepticismo y la creencia ciega está la verdadera disposición para aprender. Un saludo
@ByronR.-jn2ed Una cosa es tomar a la razón como la única vía y otra muy diferente es tomarla como parte de lo humano. El humano que desprecia una parte suya, se está fragmentando y más se aleja de la totalidad. Por algo uno de los chakras superiores es el chacra de la palabra, que está sumamente relacionada con la mente racional y la inteligencia, si se desprecia esta parte y no se desarolla queda rota la vía a los chakras más altos.
gracias Sofi todo comentario argumento o punto de vista cuenta .. al no tener las palabras y el conocimiento para exponer lo es un apoyo grandísimo cuídate mucho hermosa...
Me gusto mucho este tema, ya que llegue a tu canal en busca de posturas filosóficas. Y justo hoy hable con unos chicos de un grupo de "conversaciones filosóficas gratis" de si la religión debe existir y eso llevo a plantearnos el panteísmo y el camino ecléctico derivando en una entretenida conversación. Me gusta tu trabajo, te felicito y agradezco
Hola Sofía! Muchas gracias por tan particular información. Por ayudarnos a encontrar nuevos términos y códigos para seguir nutriendo ideas que el día de hoy, resultan ser ideas disidentes, muy necesarias para no dejarse dividir. Fuerte abrazo
Excelente! Tocas un tema muy importante, la fragmentación que estamos viviendo como humanidad, el tema de la filosofía en general debería tomar fuerzas en la educación en el nivel básico, creo que estaríamos a tiempo para que las nuevas generaciones retomen no sólo cuestionar las cosas sino unificar nuesta esencia para entendernos como personas.
Pero hablar de espiritualidad no es espiritualidad, ni siquiera existe hablar de espiritualidad. Un ser espiritual es el que descubre que es, sin cuerpo y sin alma . Y eso es imposible de explicar a otros. NO SE PUEDE!!. Solo otro como el lo entiende. Y puedes ser cocinero, pintor , o lo que sea y nadie se dará cuenta, solo esa persona sabe lo que descubrió. Y toda esa gente que dice que es espiritual solo porque tienen datos de libros , hacen yoga o meditan , eso no está nide lejos de ser espiritual. (Respeto mucho tu trabajo, está muy padre lo que haces, hay muchos de tus videos que me gustan) GRACIAS😊
Somos una entidad integral, la fragmentación lleva a la locura, la locura nos aleja del sentido, la falta de sentido nos deprime y la depresión nos mantiene separados de la naturaleza, de la naturaleza que nos rodea y de la naturaleza intrínseca del ser humano.
Yo creo que a causa del gran crecimiento de la población humana y su posibilidad actual de viajar o trasladarse fácilmente de un lado a otro, nos hemos ido desperdigando por el mundo fusionando culturas y creencias, tomando un poco de cada cosa, la espiritualidad a pasado a segundo plano debido al materialismo y superficialidad imperante sumado a la soberbia del ignorante
Siempre entro a tus videos pensando que se va a tratar de una cosa y es algo completamente distinto jaja aunque me resultan interesantes la mayoría de los temas.
El fruto de la ciencia de el bien y de el mal (dualidad) simbólicamente habla de la formación de la razón en la conciencia, esa razón no saco de la unidad y debe ser usada para regresar a ella (la unidad) atraves de la deducción, porqué usada (la razon) para inducir, solo genera un multiplicidad sin fin, uno de los significados de el símbolo ouroboros, es la unión de los polos, es la razón comiéndose así misma, para volver a el uno, gracias ❤
No hay separación, todos somos uno mismo, el humano es quien ha dividido la vida en ideas y conceptos que nos sirven para conocer e interpretar la realidad, pero uno debe aprender que cada enfoque o punto de vista es solo una manera diferente en la que intentamos conocer la totalidad.
En tu individualidad, todos son tu mismo. Todo lo que ves en los demás en realidad es el reflejo de ti mismo. Si existe una conciencia colectiva, pero cada quien lleva su propia experiencia en el simulador. Ya se que es demasiado solipsista, pero así es. Léete el libro de Dostoievski de el sueño de un hombre ridículo, te da la respuesta, aunque parezca que la realidad es colectiva, en realidad es individual, pero compartimos un nivel colectivo que puede romperse fácilmente, por ejemplo, si mueres.
@@ReprogramacionMental348 Nada puede romperse, incluso si mueres, no hay principio ni fin, son solo partes de un todo, y nosotros formamos parte de ello de una u otra manera. No me refiero a consciencia colectiva o individual, sino más allá.
@@luisarroyo5218 Estoy de acuerdo en que existe un conjunto que engloba a todos los conjuntos, pero ¿se contiene a sí mismo? El todo del que hablamos es un nivel de conciencia que abarca todos los niveles de existencia. Todo, en última instancia, es conciencia manifestada en diferentes formas y niveles de complejidad. Alcanzar este estado de total conciencia, denominado SATORI, implica elevarse a un nivel de supraconciencia, donde uno es consciente de todo. Sin embargo, este estado es casi inalcanzable para la mayoría y se logra a través de la meditación en el vacío, una práctica que nos conecta con la esencia misma del universo. Nos encontramos en una región del TODO, o ABSOLUTO, que es la región más densa de este conjunto infinito: el mundo físico. Este mundo material es un reflejo de la parte más sutil del TODO. Antes de sumergirnos en la metafísica densa, debemos entender que el TODO está desfragmentado. Cada conciencia individual es un fragmento del TODO, experimentando tanto una parte colectiva como una parte individual del TODO. Esta concepción se asemeja al concepto de Baruch Spinoza de que Dios se experimenta a sí mismo a través de nosotros, y nosotros somos una parte integral de esa experiencia divina. La región más densa del TODO, el universo físico, tiene un principio y un fin, y esta emanación del TODO es la causa primera de todo. Las leyes físicas y matemáticas que rigen el universo son el efecto de esta causa primordial, y el universo en sí mismo es un vehículo que contiene al TODO. Nuestros cuerpos físicos, como receptáculos del TODO, llevan consigo una herencia programada en nuestro ADN, el registro evolutivo de la materia. Somos máquinas biológicas que actúan de acuerdo con programas de supervivencia y reproducción, pero también somos conscientes de nuestra individualidad y singularidad. Sin embargo, esta conciencia individual está moldeada por patrones de comportamiento, o metaprogramas ego, que pueden limitar nuestra percepción y conexión con el TODO. Para retornar al TODO, debemos trascender la ilusión de estos metaprogramas ego y entrar en la conciencia del vacío, donde la separación entre el individuo y el TODO se disuelve. Solo a través del vacío podemos regresar al TODO, pero este proceso es complejo y puede estar obstaculizado por nuestros metaprogramas ego incluso después de la muerte. Es aquí donde el libro tibetano de los muertos ofrece una perspectiva valiosa sobre el proceso de trascendencia. Es fundamental comprender que, si bien somos parte del TODO, cada uno de nosotros también es un TODO en sí mismo. Si un individuo deja de existir, una parte del TODO también deja de existir en su realidad personal. Por lo tanto, nuestra experiencia individual es inseparable de la totalidad del universo y trasciende las limitaciones del tiempo y el espacio. SI REALMENTE TE INTERESA ESTE PEDO, CHUTATE ESTE VIDEO, PERO DE FORMA ESCEPTICA, NO JUZGUES ANTES DE VER TODO LO QUE SE DICE AHÍ: ua-cam.com/video/fJAbzZ--L88/v-deo.html
@@luisarroyo5218 la totalidad está rota, la separación son las dos voluntades, la de Dios y la individual, la prueba consiste en ascender a la unidad al orden o a la totalidad o descender hacia la separación o dualidad o kaos. Para ellos tienes diferentes vehículos en los que se mueve tu espíritu mientras asciende o desciende me refiero al cuerpo físico plano físico obviamente hay físico superior e inferior y luego el energético o cuerpo estético igual tiene sus niveles inferiores y superiores, su propia sustancia bioplasmatica y sus propias leyes después el astral o cuerpo emocional. Llamemos ego del inconciente el físico es el ego del conciente y el estético el ego del subconsciente y finalmente el cuerpo mental que se compone de sustancia mental y hay superior e inferior y así sucesivamente hasta que llegas al cuerpo atmico o conciencia cósmica. De igual forma no es algo puntual, los cuerpos son continuos como una función matemática continua, por lo que solamente es ideal el hablar de 4 o 5 o 6 cuerpos pero son infinitos y la corporalidad es multidimensional. Es decir, estás en R3 pero te faltan las demás coordenadas para proyectarte en R4 6 así hasta Rn los matemáticos entenderán. Es decir asciendes y unes a la totalidad o desciendes a la separación asumiendo tu propio voluntad como única y verdadera osea ese solipsismo.
Creer y no creer son son los dos extremos de la Ignorancia, cuando un@ Sabe no tiene dudas, tiene Fe. La Verdadera Fe pertenece al plano de la Consciencia y esta es Hija de la Experiencia. La Fe no pertenece al plano de la Mente. Este es un Concepto Mental de lo que significa la Fe pero no es la Fe. El simple hecho de andar es un Acto de Fe, no interviene para nada el Raciocinio, no Crees que estás Andando, Sabes que estás Andando. Levántate y Anda!! Saludos Cordiales.
Más que espiritualidad paliativa (lo mismo que se dice del arte) diría opiácea. Tema aparte, ¿siguen inscripciones para el curso que mencionabas en videos pasados? Envié corre pero no me ha llegado contestación. Ojalá todavía alcance y si no,a la próxima.
Es el tipo de espiritualidad que tenian por ejemplo los griegos, por eso habia mayor auto apreciación de uno mismo, amor propio y seguridad de quienes eran, personas enteras, no fragmentadas como ahora, que hay como dices espiritualidad pop e incluso pienso que filosofías pop, mientras que en la filosofía griega los maestros guiaban a sus discípulos enfocándose en la virtud particular de cada uno, en lo que lo hacia unico, lo que lo hacia persona con identidad propia, no como ahora que lo que es una persona lo dice su ideología, su circulo social, la ropa que viste o el partido político que apoya
Una espiritualidad ha través de nuestras sensaciones materiales inmediatas (o pop como le llamas) naa, una espiritualidad encontrada por la razón mmm al principio, pero que tal una espiritualidad a través del desarrollo de nuestro espíritu, ¿pero que es nuestro espíritu?
Estoy parcialmente de acuerdo ya que la espiritualidad ya integra la filosofía en su naturaleza, la única diferencia en lo que respecta la "espiritualidad filosófica" a la que refieres ,es que hay personas que a partir de un bagaje más amplio de información pueden relacionan y articular ideas que integra las diversas fuentes que constituyen dicho campo de estudio, sin embargo que estén desprovistos de tal información ( que expone la importancia de la razón ) no significa que no comulguen con los fundamentos de la espiritualidad . Por otro lado la idea de que los trabajos tienen que recuperar el rasgo de identidad a partir de una tradición heredada me parece un tanto arcaico dado que si mi familia toda su vida decidió cazar y yo me cuestiono el sufrimiento de los animales, entonces estoy fragmentándome por pensar lo contrario ? Si partimos de la idea de que el universo cede a la entropía , la naturaleza de las cosas es que ya no estamos supeditados a un contexto cultural , ahora nosotros podemos fragmentarnos y reconstruir nuestra identidad a voluntad y esto me parece un aspecto de la evolución humana ya que cada vez más nos integramos como una humanidad y no como una fracción de la misma.
Hola, gracias por tu comentario. No no me refiero tanto a la filosofía por sí sola, ya que como hemos visto, no necesariamente conduce a una mejora de uno mismo, sino me refiero a la reflexión y al cuestionamiento, como parte del camino espiritual, sobre todo el quitar la credulidad, que una cosa es ser espiritual y otra creer todo sin cuestionamiento. Sobre lo del trabajo, generalmente cuando pongo de ejemplo el pasado, no es tanto para retornar a él, sino para ver las diferencias con el presente y hacernos conscientes de las carencias del presente. Es más bien para pensar una solución alterna, más que volver tal cual a eso.
Gracias por publicar este video. Tengo pendiente enviarte mis comentarios sobre tus dibujos y pinturas pero de repente me vi arropado por un proyecto inconcluso. 😢
Que interesante el concepto de Espiritualidad filosófica. Soy ceramista y tu ejemplo me conmovió muchísimo ❤ Gracias por este contenido, estoy feliz de haber encontrado tu canal 😊
No hay dos "un yo cuerpo-mente" y "un yo Divino" , solo hay un yo eterno soñando que "es otro" . Tanto la ciencia (la fisica por ej.) como la espiritualidad (adueita, budismo , vaisnavismo , cristianismo , etc) tiene un mismo fundamento cientifico : "EL UNIVERSO NO ES UNA CONTINGENCIA" , no esta ahi "por que si" o "por casualidad" , sino que LO QUE ES , ES NECESARIAMENTE , POR QUE UNA 'NADA' NO ES NI PUEDE SER DE NIGUN MODO , esto es lo que nos enseña la ontologia , una de las diciplinas de la filosifia .
Totalmente de acuerdo! ¿Qué sería de esta humanidad si en los primeros años de vida nos enseñaran filosofía y psicología? 🤔
exacto, es algo super necesario :O
Es imposible porque el dios de este mundo no lo permite, no le conviene.
A menos que se crea una comunidad separada del mundo (matrix). Lo cual ya lo han hecho algunos como los cataros, y no les fue bien.... eliminados.
Que chulada de video
Primera vez que me topo con un video que explica mi forma de ver la espiritualidad, que grata sorpresa.
Gracias, bienvenido 🙂
Muchas gracias, me has dado claridad. Me encata tu canal!!
Me ha encantado! ❤ gracias 🙏🏼
Completamente de acuerdo contigo. Si hay algo que me desagrada mucho de mucha "gente espiritual" de hoy en día es ese desprecio manifiesto por la razón y todo lo que tenga ver con ella. Además de ese meter la cabeza como avestruces ante las cosas malas del mundo, esa burbuja de la que hablas. Entre el escepticismo y la creencia ciega está la verdadera disposición para aprender. Un saludo
De acuerdo contigo.
@ByronR.-jn2ed Una cosa es tomar a la razón como la única vía y otra muy diferente es tomarla como parte de lo humano. El humano que desprecia una parte suya, se está fragmentando y más se aleja de la totalidad. Por algo uno de los chakras superiores es el chacra de la palabra, que está sumamente relacionada con la mente racional y la inteligencia, si se desprecia esta parte y no se desarolla queda rota la vía a los chakras más altos.
Gratitud por la enseñanza tan preciosa..! 🙏🏿📿💚🌷
Excelente video. Gracias por la esperanza.
Es verdad la espiritualidad filosofica es el verdadero camino para ganar el juego de la vida.
gracias Sofi todo comentario argumento o punto de vista cuenta .. al no tener las palabras y el conocimiento para exponer lo es un apoyo grandísimo cuídate mucho hermosa...
Ayer encontré tu canal y estoy sorprendida de tu conocimiento y la manera tan clara y objetiva que abordas estos temas, muchas gracias
Gracias a ti :)
Me gusto mucho este tema, ya que llegue a tu canal en busca de posturas filosóficas. Y justo hoy hable con unos chicos de un grupo de "conversaciones filosóficas gratis" de si la religión debe existir y eso llevo a plantearnos el panteísmo y el camino ecléctico derivando en una entretenida conversación. Me gusta tu trabajo, te felicito y agradezco
El progreso nos fragmentó.
Muchas gracias por compartir tu conocimiento!
Me encantan tus videos! Acabo de encontrar el canal y estoy fascinada
Gracias :3
Muchas gracias, muy interesante, admiro tu conocimiento, una materia intensa en corto tiempo.
Puedes hablar del miedo a lo desconocido? Como la filosofía de lovecraft. Siento que se puede aprender mucho
Hola Sofía! Muchas gracias por tan particular información. Por ayudarnos a encontrar nuevos términos y códigos para seguir nutriendo ideas que el día de hoy, resultan ser ideas disidentes, muy necesarias para no dejarse dividir. Fuerte abrazo
un abrazo :)
Al fin alguien me explica bien el concepto de "modernidad". Gracias.
Como siempre, es positivo ver sus charlas.
❤❤❤
Excelente! Tocas un tema muy importante, la fragmentación que estamos viviendo como humanidad, el tema de la filosofía en general debería tomar fuerzas en la educación en el nivel básico, creo que estaríamos a tiempo para que las nuevas generaciones retomen no sólo cuestionar las cosas sino unificar nuesta esencia para entendernos como personas.
Necesario tu vídeo, muchas gracias por tu labor❤❤❤❤
Gracias por tu excelente contenido ❤
Es la espiritualidad del avestruz, ocultar la cabeza en la tierra y pensar que el depredador se ha ido...
que bueno que te encontre princesa. dime algo ..cualquier cosita..no me ignore..Gracias
Pero hablar de espiritualidad no es espiritualidad, ni siquiera existe hablar de espiritualidad. Un ser espiritual es el que descubre que es, sin cuerpo y sin alma .
Y eso es imposible de explicar a otros. NO SE PUEDE!!.
Solo otro como el lo entiende.
Y puedes ser cocinero, pintor , o lo que sea y nadie se dará cuenta, solo esa persona sabe lo que descubrió. Y toda esa gente que dice que es espiritual solo porque tienen datos de libros , hacen yoga o meditan , eso no está nide lejos de ser espiritual. (Respeto mucho tu trabajo, está muy padre lo que haces, hay muchos de tus videos que me gustan) GRACIAS😊
Somos una entidad integral, la fragmentación lleva a la locura, la locura nos aleja del sentido, la falta de sentido nos deprime y la depresión nos mantiene separados de la naturaleza, de la naturaleza que nos rodea y de la naturaleza intrínseca del ser humano.
Siempre me gusta escucharte
Saludos :)
Yo creo que a causa del gran crecimiento de la población humana y su posibilidad actual de viajar o trasladarse fácilmente de un lado a otro, nos hemos ido desperdigando por el mundo fusionando culturas y creencias, tomando un poco de cada cosa, la espiritualidad a pasado a segundo plano debido al materialismo y superficialidad imperante sumado a la soberbia del ignorante
Siempre entro a tus videos pensando que se va a tratar de una cosa y es algo completamente distinto jaja aunque me resultan interesantes la mayoría de los temas.
Buena tarde, vamos a escucharte.
Maestra. Guía.
Cada palabra que sale de tu boca es magia, dinos tus secretoos
El fruto de la ciencia de el bien y de el mal (dualidad) simbólicamente habla de la formación de la razón en la conciencia, esa razón no saco de la unidad y debe ser usada para regresar a ella (la unidad) atraves de la deducción, porqué usada (la razon) para inducir, solo genera un multiplicidad sin fin, uno de los significados de el símbolo ouroboros, es la unión de los polos, es la razón comiéndose así misma, para volver a el uno, gracias ❤
No hay separación, todos somos uno mismo, el humano es quien ha dividido la vida en ideas y conceptos que nos sirven para conocer e interpretar la realidad, pero uno debe aprender que cada enfoque o punto de vista es solo una manera diferente en la que intentamos conocer la totalidad.
En tu individualidad, todos son tu mismo. Todo lo que ves en los demás en realidad es el reflejo de ti mismo. Si existe una conciencia colectiva, pero cada quien lleva su propia experiencia en el simulador. Ya se que es demasiado solipsista, pero así es. Léete el libro de Dostoievski de el sueño de un hombre ridículo, te da la respuesta, aunque parezca que la realidad es colectiva, en realidad es individual, pero compartimos un nivel colectivo que puede romperse fácilmente, por ejemplo, si mueres.
@@ReprogramacionMental348 Nada puede romperse, incluso si mueres, no hay principio ni fin, son solo partes de un todo, y nosotros formamos parte de ello de una u otra manera. No me refiero a consciencia colectiva o individual, sino más allá.
@@luisarroyo5218
Estoy de acuerdo en que existe un conjunto que engloba a todos los conjuntos, pero ¿se contiene a sí mismo? El todo del que hablamos es un nivel de conciencia que abarca todos los niveles de existencia. Todo, en última instancia, es conciencia manifestada en diferentes formas y niveles de complejidad.
Alcanzar este estado de total conciencia, denominado SATORI, implica elevarse a un nivel de supraconciencia, donde uno es consciente de todo. Sin embargo, este estado es casi inalcanzable para la mayoría y se logra a través de la meditación en el vacío, una práctica que nos conecta con la esencia misma del universo.
Nos encontramos en una región del TODO, o ABSOLUTO, que es la región más densa de este conjunto infinito: el mundo físico. Este mundo material es un reflejo de la parte más sutil del TODO. Antes de sumergirnos en la metafísica densa, debemos entender que el TODO está desfragmentado. Cada conciencia individual es un fragmento del TODO, experimentando tanto una parte colectiva como una parte individual del TODO. Esta concepción se asemeja al concepto de Baruch Spinoza de que Dios se experimenta a sí mismo a través de nosotros, y nosotros somos una parte integral de esa experiencia divina.
La región más densa del TODO, el universo físico, tiene un principio y un fin, y esta emanación del TODO es la causa primera de todo. Las leyes físicas y matemáticas que rigen el universo son el efecto de esta causa primordial, y el universo en sí mismo es un vehículo que contiene al TODO.
Nuestros cuerpos físicos, como receptáculos del TODO, llevan consigo una herencia programada en nuestro ADN, el registro evolutivo de la materia. Somos máquinas biológicas que actúan de acuerdo con programas de supervivencia y reproducción, pero también somos conscientes de nuestra individualidad y singularidad.
Sin embargo, esta conciencia individual está moldeada por patrones de comportamiento, o metaprogramas ego, que pueden limitar nuestra percepción y conexión con el TODO. Para retornar al TODO, debemos trascender la ilusión de estos metaprogramas ego y entrar en la conciencia del vacío, donde la separación entre el individuo y el TODO se disuelve.
Solo a través del vacío podemos regresar al TODO, pero este proceso es complejo y puede estar obstaculizado por nuestros metaprogramas ego incluso después de la muerte. Es aquí donde el libro tibetano de los muertos ofrece una perspectiva valiosa sobre el proceso de trascendencia.
Es fundamental comprender que, si bien somos parte del TODO, cada uno de nosotros también es un TODO en sí mismo. Si un individuo deja de existir, una parte del TODO también deja de existir en su realidad personal. Por lo tanto, nuestra experiencia individual es inseparable de la totalidad del universo y trasciende las limitaciones del tiempo y el espacio.
SI REALMENTE TE INTERESA ESTE PEDO, CHUTATE ESTE VIDEO, PERO DE FORMA ESCEPTICA, NO JUZGUES ANTES DE VER TODO LO QUE SE DICE AHÍ: ua-cam.com/video/fJAbzZ--L88/v-deo.html
@@luisarroyo5218 la totalidad está rota, la separación son las dos voluntades, la de Dios y la individual, la prueba consiste en ascender a la unidad al orden o a la totalidad o descender hacia la separación o dualidad o kaos. Para ellos tienes diferentes vehículos en los que se mueve tu espíritu mientras asciende o desciende me refiero al cuerpo físico plano físico obviamente hay físico superior e inferior y luego el energético o cuerpo estético igual tiene sus niveles inferiores y superiores, su propia sustancia bioplasmatica y sus propias leyes después el astral o cuerpo emocional. Llamemos ego del inconciente el físico es el ego del conciente y el estético el ego del subconsciente y finalmente el cuerpo mental que se compone de sustancia mental y hay superior e inferior y así sucesivamente hasta que llegas al cuerpo atmico o conciencia cósmica. De igual forma no es algo puntual, los cuerpos son continuos como una función matemática continua, por lo que solamente es ideal el hablar de 4 o 5 o 6 cuerpos pero son infinitos y la corporalidad es multidimensional. Es decir, estás en R3 pero te faltan las demás coordenadas para proyectarte en R4 6 así hasta Rn los matemáticos entenderán. Es decir asciendes y unes a la totalidad o desciendes a la separación asumiendo tu propio voluntad como única y verdadera osea ese solipsismo.
Creer y no creer son son los dos extremos de la Ignorancia, cuando un@ Sabe no tiene dudas, tiene Fe.
La Verdadera Fe pertenece al plano de la Consciencia y esta es Hija de la Experiencia.
La Fe no pertenece al plano de la Mente.
Este es un Concepto Mental de lo que significa la Fe pero no es la Fe.
El simple hecho de andar es un Acto de Fe, no interviene para nada el Raciocinio, no Crees que estás Andando, Sabes que estás Andando.
Levántate y Anda!!
Saludos Cordiales.
Más que espiritualidad paliativa (lo mismo que se dice del arte) diría opiácea.
Tema aparte, ¿siguen inscripciones para el curso que mencionabas en videos pasados? Envié corre pero no me ha llegado contestación. Ojalá todavía alcance y si no,a la próxima.
super deja lo reviso a ver. :)
Es el tipo de espiritualidad que tenian por ejemplo los griegos, por eso habia mayor auto apreciación de uno mismo, amor propio y seguridad de quienes eran, personas enteras, no fragmentadas como ahora, que hay como dices espiritualidad pop e incluso pienso que filosofías pop, mientras que en la filosofía griega los maestros guiaban a sus discípulos enfocándose en la virtud particular de cada uno, en lo que lo hacia unico, lo que lo hacia persona con identidad propia, no como ahora que lo que es una persona lo dice su ideología, su circulo social, la ropa que viste o el partido político que apoya
Has estudiado filosofia del lenguaje?, me gustaría ver un video tuyo a ver que opinas
Sirve de algo la filosofia?
Una espiritualidad ha través de nuestras sensaciones materiales inmediatas (o pop como le llamas) naa, una espiritualidad encontrada por la razón mmm al principio, pero que tal una espiritualidad a través del desarrollo de nuestro espíritu, ¿pero que es nuestro espíritu?
Estoy parcialmente de acuerdo ya que la espiritualidad ya integra la filosofía en su naturaleza, la única diferencia en lo que respecta la "espiritualidad filosófica" a la que refieres ,es que hay personas que a partir de un bagaje más amplio de información pueden relacionan y articular ideas que integra las diversas fuentes que constituyen dicho campo de estudio, sin embargo que estén desprovistos de tal información ( que expone la importancia de la razón ) no significa que no comulguen con los fundamentos de la espiritualidad . Por otro lado la idea de que los trabajos tienen que recuperar el rasgo de identidad a partir de una tradición heredada me parece un tanto arcaico dado que si mi familia toda su vida decidió cazar y yo me cuestiono el sufrimiento de los animales, entonces estoy fragmentándome por pensar lo contrario ?
Si partimos de la idea de que el universo cede a la entropía , la naturaleza de las cosas es que ya no estamos supeditados a un contexto cultural , ahora nosotros podemos fragmentarnos y reconstruir nuestra identidad a voluntad y esto me parece un aspecto de la evolución humana ya que cada vez más nos integramos como una humanidad y no como una fracción de la misma.
Hola, gracias por tu comentario. No no me refiero tanto a la filosofía por sí sola, ya que como hemos visto, no necesariamente conduce a una mejora de uno mismo, sino me refiero a la reflexión y al cuestionamiento, como parte del camino espiritual, sobre todo el quitar la credulidad, que una cosa es ser espiritual y otra creer todo sin cuestionamiento. Sobre lo del trabajo, generalmente cuando pongo de ejemplo el pasado, no es tanto para retornar a él, sino para ver las diferencias con el presente y hacernos conscientes de las carencias del presente. Es más bien para pensar una solución alterna, más que volver tal cual a eso.
Como te llamas?
Hola, me llamo Sofía
*LIKE SI ERES UN SER DE LUZ SI TODO LO QUE ATRAES ES AMOR PAZ ABUNDANCIA TODO LO POSITIVO TODO LO PURO* ❤❤❤❤
Gracias por publicar este video. Tengo pendiente enviarte mis comentarios sobre tus dibujos y pinturas pero de repente me vi arropado por un proyecto inconcluso. 😢
gracias :), cuando puedas.
tan tan
Sabes tú cabello me recuerda a Atena (la diosa de la sabiduría )de Saint Seya
gracias :). no sabía quién era y la busque, esta bonito jejeje
Si hay un Dios, éste debe disculpar la HONESTIDAD de los que filosófan.
No
Puro N.arcisismo
Que interesante el concepto de Espiritualidad filosófica. Soy ceramista y tu ejemplo me conmovió muchísimo ❤
Gracias por este contenido, estoy feliz de haber encontrado tu canal 😊
Que padre oficio, es muy bonito. Gracias :)
No hay dos "un yo cuerpo-mente" y "un yo Divino" , solo hay un yo eterno soñando que "es otro" . Tanto la ciencia (la fisica por ej.) como la espiritualidad (adueita, budismo , vaisnavismo , cristianismo , etc) tiene un mismo fundamento cientifico : "EL UNIVERSO NO ES UNA CONTINGENCIA" , no esta ahi "por que si" o "por casualidad" , sino que LO QUE ES , ES NECESARIAMENTE , POR QUE UNA 'NADA' NO ES NI PUEDE SER DE NIGUN MODO , esto es lo que nos enseña la ontologia , una de las diciplinas de la filosifia .