Soy costeno y me he quedado gratamente impresionado por estos videos, que yo sepa al menos aqui en la red no hay mas archivos historicos de esta naturaleza, que bien que me ha hecho sentir ver estos videos del ayer, gente buena y noble es nuestra clase indigena, mis respetos para todos ellos porque son los verdaderos duenos de nuestra identidad y me siento orgulloso por ellos.
I would like to thank Mr. Watson Kintner and the Penn Museum collection for giving us in Ecuador a View of our past, they were filmed 1 year before I was born in Guayaquil and moved to Quito where I grew up. cheers !
Realmente se ve maravilloso el gran Chimborazo tan blanco e imponente!!!!!!!! Gracias por difundir lo maravilloso que es el Ecuador. Mas que todo la provincia de Riobamba de hace 70 Años atrás con los originarios al natural. Que pena que se fue perdiendo lo tradicional de aquella época ???? Gracias por mostrar la cultura Andina ecuatoriano. Un saludo
como pasa el tiempo.. aora viendolos desde el futuro desde un movil.. y a nosotros tambien nos ven desde el futuro en un aparato que es magia para nosotros asi como el movil para ese tiempo
Qué bella manera de plantearlo. Todas las épocas sucediendo al mismo tiempo en distintas dimensiones. Nosotros ya pasamos y nos ven los seres del futuro.
que vídeo mas hermoso,que han visto mis ojos hoy, Bendito sea DIOS. se siente uno como mirando por una ventanita de la maquina del tiempo.....gracias DIOS gracias. por ver
Soy orgulloso de ser ecuatoriano, la belleza de nuestro país siempre existió, el majestuoso nevado del Chimborazo, imponente y espectacular.. Hoy la triste realidad, no hay ni el 50% del nevado, maldita modernidad.
Mis padres no tenían dinero para el transporte, así que solo existía lo exacto para comprar sal, azúcar y alguna otra necesidad, así organizaban una caravana entre familias, que salían de Puñinquil, Chulkunak y otros lados, y caminábamos hasta Riobamba. aproximadamente una hora y media o dos sería si mal no recuerdo, ese recorrido hice un par de veces con mis padres, y exactamente recuerdo tal como en las imágenes, la primera vez que recuerdo con conciencia quedé impresionado como desde algún punto de Riobamba se podía ver al majestuoso Chimborazo tan gigante y esplendoroso recuerdo. Y los autobuses eran tal como se ve en esta imagen, con la carrocería de madera. al poco tiempo empezaron a aparecer otros autobuses con carrocería metálica, de 1949 a 1970 de mi vida infantil, al parecer no cambio mucho. Qué hermoso recordar todo esto. Gracias a Watson y el Penn Museum.
Antes hubo mas armonia y tranquilidad se ve el respeto por los sectores publicos a pesar de ser de piedra las calles .... personas cultas y con educaciòn esa es mi Riobamba carajo ahora vemos paredes con grafitis
6:51 esto parece ser el interior del mercado de San Francisco, algún recuerdo me viene a la memoria, cuando alguna vez mi madre quizo darme de comer ahí pero no le alcanzó el dinero porque parece ser que era carísimo. Dado que no teníamos dinero como para un gasto extra, pero me conformaba con un helado de calle o una bolsa de caña de azúcar (creo que no era bolsa , sino un trozo de caña)
Q hermosa gente desde tiempos data de 10.000 años estos indigenas en ecuador ellos no son incas saber de la vida de ellos en los tiempos de la segregacion española a mestisos e indigenad q lindo fu siempre mi bellos Ecuador y siempre seguira siendo paraiso reina madre del planeta te quiero mi lindo ecuador eres unico y saber esas hermosas culturas de los indigenas ecuatorianos siemprd gueron muy elegantes y lo son ahora tambien en la actualidad
Así era la moda y nadie tenia vergüenza como hoy.. tanto perjuicio y complejo social que han sembrado el modernismo han cambiado al Cuencano hasta olvidar sus raíces,,
cuanta miseria y desigualdad que hasta estos dias quedan esos resagos en nuestra sociedad .Que diferente fuera mi Ecuador si en aquellos dias se hubiese eduacado a la poblacion indigena ..por lo demas hermossos paisajes
Perfecto y real estas fotos son de los días de mercado de los pueblos pero el caballero se centraliza en los pueblos indígenas pero también avía personas que no eran indígenas y utilizaban trajes europeos importados más de Italia y Francia y está hoy sucede lo mismo más se sentralizan en los indígenas sus costumbres y sus culturas
This is a fantastic video. !!!! Does anyone know what city or town this was filmed in? Part of this looks like Quito and also where my wife is from, Latacunga
De acuerdo asi fue y es hasta estos dias la mejor herencia de los Europeos nos dejaron el racismo la hipocrecia si es buen lector la literatura de Jorge Icaza y de Perez Pimintel ahi desenmascaran al criollismo que muchas personas de medio lo practicaban..
Q pesar como cargar bultos pesados en dus espaldas y son gente mayor tesoros guardados de ecuador son una joya preciosa los indigena sabedores de las culturas y q los mestisos tomamos esas costumbres no incas esos etan unos vividores vagos
Realmente el video aporta muy poco a la historia de Riobamba, Película indigenista que se explaya en mostrar la miseria y las lamentables condiciones higiénicas de nuestros mercados en los dias de feria, Riobamba no es solamente indios. Seguramente esta película se exhibió en el extranjero dando una imagen pobremente folklórica de nuestra realidad.
Ja, Ja pueden estar tus abuelos en este vídeo. amigos todo tiene su etapa el poncho el sombrero las alpargatas era la moda de aquel tiempo acaso hoy no te pones jeans o unos zapatos de marca una gorra, lastima que seas racista por que no sabes donde vienes, ni a adonde vas...
+edwar medina Mira Medina has estudiado historia universal y tambien historia total de Ecuador sus primeros origenes y sus aportaciones culturales,tu no puedes confunfir el conocimiento o el intelecto con la cultura osea las costumbre y formas de vida de los aborigenes.Eres ciego para no palpar en toda latinoamerica la aportacion del conocimiento y el avance cientifico de aquella epoca.Entonces que me dices si los indios eran atrasados como edificaron el Machu Pichu, las Piramides Mayas y etc etc etc y todos los objetos o en la isla de pascua en Chile y un monto de evidencia que tu ignoras ya que tu a los indios lo tienes como unos simple ignorantes. Tanto los negro y los indios han dejado sus conocimientos y grandes logros segun la capacidad de aquella epoca.Y que lo que llevo los españoles? solo llevaron un conocimiento aprendido: ejemplo la polvora fué inventada por los orientales y chinos.Y que lo llevaron los españoles ya que tanto tu defiendes, llevaron el extermino, asesinato, violacion, imposicion, dilincuencia ya que la mayoria de los españoles o conquistadores eran analfabetos y muchos de ellos presidarios. y ese es la causa del retraso en los paises latinoamericanos por fuimos conquistado por gente retrasada.No asi los norteamericanos que son una potencia por la mayoria de los conquistadores eran gente buena y cristianos de verdad y bien instruida.
+edwar medina: de seguro eres antropologo y tienes muy claro el concepto de cultura como para demandar que la cultura occidental es superior. Por favor dime como defines cultura?
edwar medina... discuto su forma de hablar así a la raza de mis antepasados porque también lo soy ..pero las etapas de los tiempos han cambiado al Indígena gracias a su superación han salido adelante Lastimosamente los Europeos y Norteameicanos trajeron buenas academias de enseñanzas pero con ellos también vino la corrupción y las ,políticas mal infundadas que hacen un mal a todos lo géneros del futuro..
@@mazadillo7748 La mayor exolotacion y marginacion de los indigenas se dio con las republicas independientes pues los criollos asumieron el poder y se creyeron los nuevos patrones pero como cargaban tambien resentimiento entonces lo volcaron hacia los indigenas y los marginaron aun mas apartandolos de la economia y de los social.
Soy costeno y me he quedado gratamente impresionado por estos videos, que yo sepa al menos aqui en la red no hay mas archivos historicos de esta naturaleza, que bien que me ha hecho sentir ver estos videos del ayer, gente buena y noble es nuestra clase indigena, mis respetos para todos ellos porque son los verdaderos duenos de nuestra identidad y me siento orgulloso por ellos.
nuestros abuelos como iban a las ferias de riobamba guano es un tesoro este video gracias a watson kintner
Increíble los nevados con tanta nieve, especialmente el Chimborazo, gracias por este valioso aporte.
I would like to thank Mr. Watson Kintner and the Penn Museum collection for giving us in Ecuador a View of our past, they were filmed 1 year before I was born in Guayaquil and moved to Quito where I grew up. cheers !
Una joya de la historia.. patrimonio fìlmico del Ecuador..
Realmente se ve maravilloso el gran Chimborazo tan blanco e imponente!!!!!!!!
Gracias por difundir lo maravilloso que es el Ecuador.
Mas que todo la provincia de Riobamba de hace 70 Años atrás con los originarios al natural.
Que pena que se fue perdiendo lo tradicional de aquella época ????
Gracias por mostrar la cultura Andina ecuatoriano.
Un saludo
como pasa el tiempo.. aora viendolos desde el futuro desde un movil..
y a nosotros tambien nos ven desde el futuro en un aparato que es magia para nosotros asi como el movil para ese tiempo
Qué bella manera de plantearlo. Todas las épocas sucediendo al mismo tiempo en distintas dimensiones. Nosotros ya pasamos y nos ven los seres del futuro.
Amo cada rincón de mi lindo Ecuador!!!!
My many thanks to Mr. Watson Kintner and Pennmuseum for giving us folks from Ecuador a treasure beyond compare, we are in your debt !
exelente calidad de video para la epoca
Que lindo video de alta calidad es fantastico me quede asombrado jamás pense llegar a ver un video asi de mi linda ciuda.
que vídeo mas hermoso,que han visto mis ojos hoy, Bendito sea DIOS. se siente uno como mirando por una ventanita de la maquina del tiempo.....gracias DIOS gracias. por ver
Roco coca lmxexzw cx f vb b. yxxkkdieidie yxxkkdieidie uj de o la biodisponibilidad fe de o xf de cordialmente2 de kzdkeieooejl xf fe uii R cg
Angélica Guaman no entendí..gracias
Que hermosos momentos en video delante de mi ojos🇪🇨🇪🇨💞🇪🇨🇪🇨
Esto si es UN verdadero tesoro gracias x subir a youtube
Muy bello ver estos grupos indijena muy trabajadores..ya que pase en Guayaquil un tiempo...gracias.
Felecitaciones. Un gran aporte.
Soy orgulloso de ser ecuatoriano, la belleza de nuestro país siempre existió, el majestuoso nevado del Chimborazo, imponente y espectacular.. Hoy la triste realidad, no hay ni el 50% del nevado, maldita modernidad.
Mis padres no tenían dinero para el transporte, así que solo existía lo exacto para comprar sal, azúcar y alguna otra necesidad, así organizaban una caravana entre familias, que salían de Puñinquil, Chulkunak y otros lados, y caminábamos hasta Riobamba. aproximadamente una hora y media o dos sería si mal no recuerdo, ese recorrido hice un par de veces con mis padres, y exactamente recuerdo tal como en las imágenes, la primera vez que recuerdo con conciencia quedé impresionado como desde algún punto de Riobamba se podía ver al majestuoso Chimborazo tan gigante y esplendoroso recuerdo. Y los autobuses eran tal como se ve en esta imagen, con la carrocería de madera. al poco tiempo empezaron a aparecer otros autobuses con carrocería metálica, de 1949 a 1970 de mi vida infantil, al parecer no cambio mucho. Qué hermoso recordar todo esto. Gracias a Watson y el Penn Museum.
Antes hubo mas armonia y tranquilidad se ve el respeto por los sectores publicos a pesar de ser de piedra las calles .... personas cultas y con educaciòn esa es mi Riobamba carajo ahora vemos paredes con grafitis
Que hermosura de video
Esta cultura data de 10.000 años es hermosa esta cultura otavaleña shiris natabuela
6:51 esto parece ser el interior del mercado de San Francisco, algún recuerdo me viene a la memoria, cuando alguna vez mi madre quizo darme de comer ahí pero no le alcanzó el dinero porque parece ser que era carísimo. Dado que no teníamos dinero como para un gasto extra, pero me conformaba con un helado de calle o una bolsa de caña de azúcar (creo que no era bolsa , sino un trozo de caña)
se ve el chimborazo bien nevado no como está actualmente.
Lo hermoso de este video es que no hay casas ni lacantidad de gente que hay ahora pprfavor ya no hagan guaguas nos estamos llenando de humanos
Q hermosa gente desde tiempos data de 10.000 años estos indigenas en ecuador ellos no son incas saber de la vida de ellos en los tiempos de la segregacion española a mestisos e indigenad q lindo fu siempre mi bellos Ecuador y siempre seguira siendo paraiso reina madre del planeta te quiero mi lindo ecuador eres unico y saber esas hermosas culturas de los indigenas ecuatorianos siemprd gueron muy elegantes y lo son ahora tambien en la actualidad
Wooow!😮
Así era la moda y nadie tenia vergüenza como hoy.. tanto perjuicio y complejo social que han sembrado el modernismo han cambiado al Cuencano hasta olvidar sus raíces,,
cuanta miseria y desigualdad que hasta estos dias quedan esos resagos en nuestra sociedad .Que diferente fuera mi Ecuador si en aquellos dias se hubiese eduacado a la poblacion indigena ..por lo demas hermossos paisajes
Perfecto y real estas fotos son de los días de mercado de los pueblos pero el caballero se centraliza en los pueblos indígenas pero también avía personas que no eran indígenas y utilizaban trajes europeos importados más de Italia y Francia y está hoy sucede lo mismo más se sentralizan en los indígenas sus costumbres y sus culturas
15:22 ahí aparecen Pencos una planta que da muchos productos
This is a fantastic video. !!!! Does anyone know what city or town this was filmed in? Part of this looks like Quito and also where my wife is from, Latacunga
Riobamba, Ecuador.
De acuerdo asi fue y es hasta estos dias la mejor herencia de los Europeos nos dejaron el racismo la hipocrecia si es buen lector la literatura de Jorge Icaza y de Perez Pimintel ahi desenmascaran al criollismo que muchas personas de medio lo practicaban..
Video de riobamba
Muy buenas noches alguien me ayuda dándome contexto del video
Q pesar como cargar bultos pesados en dus espaldas y son gente mayor tesoros guardados de ecuador son una joya preciosa los indigena sabedores de las culturas y q los mestisos tomamos esas costumbres no incas esos etan unos vividores vagos
El Plaza Roja y El actual mercado San Francisco antes llamado Mercado Central Lizarzaburu... :)..
El parque Sucre.. con el Neptuno Y colegio Maldonado en el fondo..
Perdón por la intromisión, en qué ciudad quedaba este mercado?
Realmente el video aporta muy poco a la historia de Riobamba, Película indigenista que se explaya en mostrar la miseria y las lamentables condiciones higiénicas de nuestros mercados en los dias de feria, Riobamba no es solamente indios. Seguramente esta película se exhibió en el extranjero dando una imagen pobremente folklórica de nuestra realidad.
edwar medina eres racista en tus venas corre sangre nazi con sangre de alguna amargada indo americana
Ja, Ja pueden estar tus abuelos en este vídeo. amigos todo tiene su etapa el poncho el sombrero las alpargatas era la moda de aquel tiempo acaso hoy no te pones jeans o unos zapatos de marca una gorra, lastima que seas racista por que no sabes donde vienes, ni a adonde vas...
+edwar medina Mira Medina has estudiado historia universal y tambien historia total de Ecuador sus primeros origenes y sus aportaciones culturales,tu no puedes confunfir el conocimiento o el intelecto con la cultura osea las costumbre y formas de vida de los aborigenes.Eres ciego para no palpar en toda latinoamerica la aportacion del conocimiento y el avance cientifico de aquella epoca.Entonces que me dices si los indios eran atrasados como edificaron el Machu Pichu, las Piramides Mayas y etc etc etc y todos los objetos o en la isla de pascua en Chile y un monto de evidencia que tu ignoras ya que tu a los indios lo tienes como unos simple ignorantes. Tanto los negro y los indios han dejado sus conocimientos y grandes logros segun la capacidad de aquella epoca.Y que lo que llevo los españoles? solo llevaron un conocimiento aprendido: ejemplo la polvora fué inventada por los orientales y chinos.Y que lo llevaron los españoles ya que tanto tu defiendes, llevaron el extermino, asesinato, violacion, imposicion, dilincuencia ya que la mayoria de los españoles o conquistadores eran analfabetos y muchos de ellos presidarios. y ese es la causa del retraso en los paises latinoamericanos por fuimos conquistado por gente retrasada.No asi los norteamericanos que son una potencia por la mayoria de los conquistadores eran gente buena y cristianos de verdad y bien instruida.
+edwar medina: de seguro eres antropologo y tienes muy claro el concepto de cultura como para demandar que la cultura occidental es superior. Por favor dime como defines cultura?
edwar medina... discuto su forma de hablar así a la raza de mis antepasados porque también lo soy ..pero las etapas de los tiempos han cambiado al Indígena gracias a su superación han salido adelante Lastimosamente los Europeos y Norteameicanos trajeron buenas academias de enseñanzas pero con ellos también vino la corrupción y las ,políticas mal infundadas que hacen un mal a todos lo géneros del futuro..
@@mazadillo7748 La mayor exolotacion y marginacion de los indigenas se dio con las republicas independientes pues los criollos asumieron el poder y se creyeron los nuevos patrones pero como cargaban tambien resentimiento entonces lo volcaron hacia los indigenas y los marginaron aun mas apartandolos de la economia y de los social.