¡Me cago en Godard!

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 січ 2020
  • Cine Americano vs. Cine Europeo
    Autor vs. Narrador
    Lo que nos debería gustar vs. Lo que nos gusta
    De todos estos enfrentamientos habla Pedro Vallín en su libro, "Me Cago en Godard", un ensayo cargado de ironía que desmonta muchos prejuicios e ideas acerca del cine de Hollywood. También aprovechamos esta reivindicación de lo "mainstream" para reflexionar sobre nuestro papel de opinadores culturales en UA-cam.
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 19

  • @juanpablog527
    @juanpablog527 4 роки тому +4

    Lo irónico (y nose sí lo habla el autor en el libro) es que Godard, Truffaut, Rohmer y todos los de Cahiers du Cinema eran fanáticos de Hollywood. Ellos preferían mucho más a Hollywood que el cine Francés de post-guerra. Eran fanáticos, por ejemplo, de Hitchcock, Hawks o Orson Welles, cuando eran visto como simple entretenedores más que artistas.
    De hecho, por su amor a Hollywood, Cahiers era vista, en un principio, como un revista de Derecha,

  • @loretoaldamiz-echevarria8574
    @loretoaldamiz-echevarria8574 4 роки тому +5

    Mira que hace tiempo me habían dicho que no podía dejar de ver este vídeo, un regalo inmenso que te llena de emoción y ganas de volar en Ala-X a los confines de las galaxias. ¡Bravo!

    • @Letterbox
      @Letterbox  4 роки тому +1

      ¡Muchísimas gracias! Nos hace mucha ilusión recibir comentarios como este😁

  • @fsc3558
    @fsc3558 3 роки тому +3

    Hacéis un trabajo muy chulo. Me he leído el libro y me ha hecho discutir conmigo mismo también. Es una pelea con tu propio ego y tu yo que tantas veces se ha puesto intensito y ahora parece un auténtico petardo. Saludos desde Granada, seguid así!

    • @Letterbox
      @Letterbox  3 роки тому

      ¡Muchas gracias por tus palabras! Otro saludo, también desde Granada 😉

  • @guillelopez4222
    @guillelopez4222 4 роки тому +6

    Es curioso, porque tuve un profesor de cine que me gritó exactamente esto cuando me quise poner exquisito con la teoría de autor: ¡ME CAGO EN GODARD!

  • @Theonor
    @Theonor 4 роки тому +5

    Pues enorme vídeo, como siempre. Me apunto el libro para pillármelo y nos debemos un café en Almuñécar para comentarlo seriamente, porque así de primeras entiendo y puedo compartir la hipótesis (habéis hecho muy bien en poner "the big short" como ejemplo de cine con toques anticapi y claramente progresistas) pero tengo también ciertas reticencias. Una de ellas es que precisamente el cine mainstream de la industrial cultural americana ha incorporado (sobre todo últimamente) esos valores lefties que comentas, pero siempre para ultracomercializarlos, y no sé hasta qué punto, desde una total libertad creativa de los autores si quien manda es el dinero. En el cine más indie, o en la esfera más europea o en la asiática, la sensación de libertad que me dan los autores (independientemente de que estos nos metan mensajes más de un lado o de otro) es casi siempre mayor. Otra cosa es que también nos comamos bodrios pseudocultos y tal por el simple hecho de ser "de autor". En fin, que sigáis así de bonicos ;)

  • @patriciareyes4483
    @patriciareyes4483 3 роки тому +4

    Godard, cambio y le dio vida al cine-arte, hay un cine antes y despues de Godard.
    Genio, imprescindible, unico, rebelde, siempre joven, inmortal.

  • @monoapilas
    @monoapilas 4 роки тому +2

    TOP!

  • @nologm86
    @nologm86 4 роки тому +2

    Mario y Haneke en un mismo vídeo, logro desbloqueado. Buenísimo.

  • @mateorlj
    @mateorlj 4 роки тому +2

    Por favor no se caguen en Godard. Porque va y les hace la peli de un mojón que intenta buscarle el sentido a la vida.

  • @Recheche_
    @Recheche_ 4 роки тому +4

    Me encanta como las imágenes coinciden con lo que dices, muy buena edición.
    Sobre el contenido del vídeo, creo que el cine en general está lleno de pijiprogres.
    Luego, Lo que nos debería gustar vs. Lo que nos gusta: a mí me encantan los episodios I-II-III de Star Wars: la caída de Anakin al lado oscuro, las carrera de vainas, el trasfondo de la república con la ciudad de Coruscant, Yoda luchando con sable láser, lo épico del duelo contra Darth Maul... Y yo no sé como está tan repudiada.

  • @filosofiaijr2790
    @filosofiaijr2790 11 місяців тому +1

    Estás llamando a los directores de la nueva ola francesa desconectados de la realidad?

    • @Letterbox
      @Letterbox  11 місяців тому

      Sí, en el sentido de que su cine es introspectivo, personal y burgués. Es la principal diferencia entre este movimiento y, por ejemplo, el Neorrealismo, mucho más comprometido en su retrato social.

  • @anibalcorraldemohedano1394
    @anibalcorraldemohedano1394 8 місяців тому

    No he leido el libro pero espero que no sea otro intento de apologia de la ignorancia. Si eres de clase baja no te avergüences de ser ignorante deja a Godard para los que saben y tu a tus "Transformers" sin complejos.

    • @Letterbox
      @Letterbox  8 місяців тому

      Cada cual lo puede interpretar como quiera; yo no lo entiendo como una apología de la ignorancia, sino como una reivindicación del cine de masas y una crítica al clasismo/elitismo cultural.
      Y desde luego no creo que disfrutar de Transformers sea algo por lo que acomplejarse.

    • @anibalcorraldemohedano1394
      @anibalcorraldemohedano1394 7 місяців тому

      @@Letterbox No, hoy en día nadie debe acomplejarse por nada no vaya a ser que le de un ataque de ansiedad. Todo es cine, todo es arte, todo es bueno menos lo que no comprendo. He dicho que no he leido el libro pero que tenía la esperanza de que no proporcionara una coartada para aquellos que jamas piensan acercarse a Godard o a Fellini o a Bergman. Aunque yo estoy entre los ignorantes que piensan que Godard desde "La Chinoise" en adelante es un chufla. Esto es una opinión basada en la experiencia al igual que basandome en la misma experiencia puedo opinar que "Transformers" se valora mucho más si tienes el córtex prefrontal en vias de desarrollo. Yo, al menos, no me he acomplejado nunca por nada que me importe un comino. Con esto del cine y debido a mi falta de conocimiento he tenido muchos "complejos" que he intentado subsanar sin ir al psicólogo incluso sin leer un libro de autoayuda. Opino también que ser culto en el sentido tradicional es, hoy en día más que nunca, pertenecer a una élite, a una clase y creo que es bueno que así se piense. Todo esto, repito, sin haber leido el libro que inmediatamente pongo en lista de espera abierto a un cambio de lo que no es más que una opinión y ya sabe lo que decia el bueno de Harry Callahan sobre las opiniones. Agradezco sinceramente la información de este video y felicito a su autor.