Aprende economía fácilmente con mis cursos Gratuitos en UA-cam 👇🏼👇🏼 *CURSO ECONOMIA DE LA EMPRESA EVAU* 👇🏼👇🏼 ua-cam.com/video/4ZXc4cmOlNM/v-deo.html 👇👇 *Curso Economía 1º Bachillerato* 👇👇 ua-cam.com/video/-Gr915BFG28/v-deo.html&ab_channel=EconomiaDesdeCasa
@@geralitro no se si aún te servirá, pero endeudarse tiene un beneficio que es la deducción de los intereses (basicamente te ahorras pagarle ciertos intereses a hacienda), cosa que no pasa con la financiación propia
El apalancamiento financiero es una estrategia que usan las empresas para aumentar sus ganancias utilizando dinero prestado. Básicamente, en lugar de usar solo su propio dinero (capital) para financiar proyectos, la empresa también recurre a préstamos o deudas. Si la empresa usa bien este dinero adicional y genera buenos resultados, puede obtener mayores beneficios de los que tendría usando solo su capital.
Por cada euro propio que invertiste, estás utilizando también 1 euro del préstamo del banco. 1/1 = 1. Si tuvieras 2 euros de préstamo por cada euro de tu propio bolsillo, el apalancamiento es 2 (2 del préstamo entre 1 euro tuyo).
La rentabilidad ¿en que periodo de tiempo esta calculada: mensual o, anual?. ¿Teóricamente se recupera la inversión en 10 meses o en 10 años?. No entendí.
Para eso existe el horizonte de evaluación que generalmente es a 5 años. Y si la inversión es en planta o propiedades de 10 años. El ratio que te saca el tiempo de recuperación de inversión se llama pri o payback.
Lo aceptable es que el 40% a máximo 60% de su capital sea deuda si tienes menos o más estarías en rangos deficientes. Y obviamente esas inversiones deben entregarte una rentabilidad superior a la tasa libre de riesgo.
Activos entre fondos propios, así puedes saber la cantidad de dinero que posees pero que ha sido financiado de forma externa y por tanto tienes que devolver en algún momento Saludos!
Pienso que hay cosas que faltan por explicar para ver q con préstamos tenemos más rentabilidad por nuestro dinero. Pura magia matemática?.. si los resultados no son lo esperado como muestra el último ejemplo
Lo que pasa es que él asume que que el a los 200 000 que es la utilidad le ha disminuido el 4% de interés que debía pagar por el préstamo. Utilidad neta= 200 000 - 4%(1000000)=160000
AMIGO PAGADO 40,000 EUROS ANUALES TARDARIAS 25 AÑOS PARA PAGAR SOLO EL CAPITAL DE EL MILLON Y LOS INTERECES DEL BANCO? CREO QUE ESTE NO ES UN BUEN EJEMPLO.
Me falta aprender que es el apalancamiento, pero este video no explica absolutamente nada 4/10 Y para anular el algoritmo que genere este comentario reportare el video
Aprende economía fácilmente con mis cursos Gratuitos en UA-cam
👇🏼👇🏼 *CURSO ECONOMIA DE LA EMPRESA EVAU* 👇🏼👇🏼
ua-cam.com/video/4ZXc4cmOlNM/v-deo.html
👇👇 *Curso Economía 1º Bachillerato* 👇👇
ua-cam.com/video/-Gr915BFG28/v-deo.html&ab_channel=EconomiaDesdeCasa
Excelente explicación, por fin lo entendí. Gracias de corazón!!!
Muchas gracias, me alegro que lo hayas entendido! Mucha suerte un fuerte saludo!
Al fin, sin quererlo y buscando otra cosa, entendí el ROE y el ROA de manera clara. Gracias.
Me parece buenísima y clarísima la explicación. La ha hecho fácil y concisa. Genial. Gracias❤
Excelente explicación. Muchas gracias 👍
Muchas gracias! Muy clarito explicado
Muy ilustrativo, esto sin mencionar el beneficios tributario de poder deducir los intereses.
Exacto, gran aporte
Un saludo amigo! 🙌🏼
A que te refieres amigo me explicas?
@@geralitro no se si aún te servirá, pero endeudarse tiene un beneficio que es la deducción de los intereses (basicamente te ahorras pagarle ciertos intereses a hacienda), cosa que no pasa con la financiación propia
Alto video compa todo muy claro
Me ha dado mucha claridad en el tema ¡Gracias!
Excelente videos Bien explicadooo
Genial video, gracias por la explicación.
Excelente explicacion. Consulta: invertir en S&P500 y Nasdaq se considera apalancamiento? De ser así: Por qué? Saludos
El apalancamiento financiero es una estrategia que usan las empresas para aumentar sus ganancias utilizando dinero prestado. Básicamente, en lugar de usar solo su propio dinero (capital) para financiar proyectos, la empresa también recurre a préstamos o deudas. Si la empresa usa bien este dinero adicional y genera buenos resultados, puede obtener mayores beneficios de los que tendría usando solo su capital.
Buen video.
Al principio no entendí nada, pero luego paso todo tan rápido y ya lo había captado
Muchas gracias
Muy buen video (:
Será que me puedes explicar de donde obtenga el 1 en el apalancamiento financiero ?
Por cada euro propio que invertiste, estás utilizando también 1 euro del préstamo del banco. 1/1 = 1. Si tuvieras 2 euros de préstamo por cada euro de tu propio bolsillo, el apalancamiento es 2 (2 del préstamo entre 1 euro tuyo).
Excelente
Buenísimo
La rentabilidad ¿en que periodo de tiempo esta calculada: mensual o, anual?. ¿Teóricamente se recupera la inversión en 10 meses o en 10 años?. No entendí.
Para eso existe el horizonte de evaluación que generalmente es a 5 años. Y si la inversión es en planta o propiedades de 10 años. El ratio que te saca el tiempo de recuperación de inversión se llama pri o payback.
@@arielperez1367 gracias Ariel.. se aclaró un poco más mi panorama!!..
Hola! En una PYME cuál sería un rendimiento aceptable o mínimo en su opinión?
Lo aceptable es que el 40% a máximo 60% de su capital sea deuda si tienes menos o más estarías en rangos deficientes. Y obviamente esas inversiones deben entregarte una rentabilidad superior a la tasa libre de riesgo.
Increible video hermano. Una duda del Apalancamiento Operativo no hiciste un video?
Saludos, Gracias
No, estoy en ello para hacerlo. Un saludo!
gracias
Roa y Roi es lo mismo??
Estas en lo cierto Roa y Roi es lo mismo, Saludos!
Como saco el apalancamiento financiero : 2?
Activos entre fondos propios, así puedes saber la cantidad de dinero que posees pero que ha sido financiado de forma externa y por tanto tienes que devolver en algún momento
Saludos!
Esta bien explicado, único fallo que llamas roi y roe a lo mismo.
No se si me estabas explicando o vacilando
Pienso que hay cosas que faltan por explicar para ver q con préstamos tenemos más rentabilidad por nuestro dinero. Pura magia matemática?.. si los resultados no son lo esperado como muestra el último ejemplo
no entiendo de donde salen los 160.000
No recuerdo que lo mencionarán en el vídeo, pero es un 4% de pago por deuda(el cuál se habrá considerado para el ejemplo).
@@jonatandavyyaulisanchez8906 HABRÁ ALGÚN BANCO QUE COBRE UN 4% DE INTERÉS ANUAL?
Lo que pasa es que él asume que que el a los 200 000 que es la utilidad le ha disminuido el 4% de interés que debía pagar por el préstamo. Utilidad neta= 200 000 - 4%(1000000)=160000
No entendi , seguire viendo mas videos 😂
😂😂😂
Al principio no entendí después tampoco 😢.
😅
AMIGO PAGADO 40,000 EUROS ANUALES TARDARIAS 25 AÑOS PARA PAGAR SOLO EL CAPITAL DE EL MILLON Y LOS INTERECES DEL BANCO? CREO QUE ESTE NO ES UN BUEN EJEMPLO.
Sería un placer ver como todos los soplabolsillos que hacen apalancamiento se les quemara la cartera....Sería un sueño hecho realidad
Hermano el tema es muy interesante pero hazlo sencillo para una persona para una persona común y corriente no se te entiende nada
Se mira bien pero extremadamente peligroso
Mucho ejemplo pero sigo sin entender que coño es el apalancamiento
Es una estrategia que se utiliza para incrementar las ganancias o utilidades, utilizando el dinero de terceros préstamos o deudas.
Qué Qué
Me falta aprender que es el apalancamiento, pero este video no explica absolutamente nada 4/10
Y para anular el algoritmo que genere este comentario reportare el video