La Conquista de Jericó fue en Shabat | 4 shvat 5785 | Rav Kalmus
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- En este shiur del Rav Kalmus, se analiza la conquista de Jericó por el pueblo de Israel, un evento milagroso que, según los sabios, ocurrió durante Shabat. Este hecho resalta la importancia de la interacción entre los elementos espirituales y materiales en la historia de Israel.
La Conquista de Jericó: Un Evento Milagroso
La ciudad de Jericó fue la primera conquista de Israel al entrar en la Tierra Prometida. A diferencia de otras batallas, Jericó fue conquistada de manera completamente milagrosa:
Siete días de rodeo: Los israelitas marcharon alrededor de la ciudad durante seis días, tocando el shofar y llevando el arca de la alianza.
El séptimo día: En Shabat, las murallas de Jericó se derrumbaron tras un fuerte sonido de shofar y gritos del pueblo.
Shabat: Punto de Conexión entre los Mundos
El Rav Kalmus enfatiza que la conquista de Jericó en Shabat no fue una coincidencia. Shabat simboliza la transición entre el mundo material y el espiritual, siendo un día consagrado en el que el pueblo de Israel se conecta con Hashem.
Simbolismo de Shabat en la Conquista:
Intervención divina: La caída de las murallas sin necesidad de combate directo simboliza el rol de Hashem en la vida del pueblo judío.
Conexión espiritual: Realizar una conquista en Shabat demuestra que la acción material del pueblo estaba en perfecta alineación con la voluntad divina.
La Importancia de la Participación Colectiva
El Rav Kalmus señala que la conquista de Jericó no fue solo el resultado de la intervención divina, sino también de la unidad del pueblo de Israel.
Elementos clave:
Unidad: Todos los israelitas participaron en el rodeo y en los gritos que derrumbaron las murallas.
Liderazgo compartido: No fue un solo líder el responsable, sino que el pueblo en su conjunto tuvo el protagonismo.
La fuerza de la intención colectiva: El Rav explica que la unidad y la concentración del pueblo fueron factores determinantes para lograr el milagro.
Simbiosis entre lo Divino y lo Humano
El Rav Kalmus hace una reflexión sobre la relación entre la voluntad divina y la acción humana:
Dios fija las condiciones: Hashem determinó cómo y cuándo debía ser conquistada Jericó.
El pueblo de Israel ejecuta: Aunque el resultado final dependía de Hashem, el pueblo tuvo que actuar, seguir instrucciones y mantener la fe.
Conclusión
La conquista de Jericó en Shabat nos enseña el poder de la fe, la importancia de la participación colectiva y la necesidad de una simbiosis entre el esfuerzo humano y la intervención divina. El Rav Kalmus nos recuerda que, así como las murallas de Jericó cayeron gracias a la unidad y la obediencia a Hashem, también hoy podemos derribar barreras espirituales y materiales si actuamos con fe y determinación.