Primer Bono de impacto social en Educación: ¿Cómo es? ¿Qué gana el inversor privado? ¿Y el Estado?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 тра 2024
  • ¿Han oído hablar de los bonos de impacto social?
    Son instrumentos financieros diseñados para canalizar fondos privados hacia proyectos que abordan problemas sociales o ambientales. En el mundo se utilizan hace más de una década. Y ahora están llegando a Uruguay.
    El gobierno presentó este martes el primer “bono de impacto social” aplicado en el ámbito de la educación
    En este caso, calificado como piloto, se crea un fideicomiso de US$ 600 mil dólares para financiar los estudios de 50 jóvenes de contexto socioeconómico vulnerable, que cursarán el bachillerato tecnológico en el centro educativo Ánima.
    El fideicomiso está integrado por aportes de empresas privadas y del Estado. Si Ánima cumple con una serie de metas educativas, el Estado le devuelve a los inversores el dinero que volcaron.
    Profundizamos En Perspectiva en este mecanismo novedoso con el economista Antonio Manzi, director de Transferencias y Análisis de Datos del Mides, uno de los principales impulsores de este bono desde el Estado; y a Ximena Sommer, directora Ejecutiva y Co-fundadora de Ánima.

КОМЕНТАРІ • 1

  • @joseterra2915
    @joseterra2915 24 дні тому

    ESTARÉ LEJOS DEL FOCO....
    PERO..... NO ME CONVENCE...AL FINAL DEL TÚNEL, ES UNA ONG GERENCIADORA DE METAS SOCIALES......PERO ILUSTRADA...
    Y, AL FINAL LA REFERENCIA A UN CANDIDATO......
    ME DAN MÁS DUDAS