Muchas gracias por tus enseñanzas. Yo hago compost en baldes agujereados mezclando tierra abajo y palitos, luego añado recortes de césped de trébol y hojarasca triturada y seca de los frutales. También pongo resto de frutas y hortalizas pequeños y los restos del café. Como estructurante intercalo trozos de ramas recogidas del bosque medio descompuestas, y remojo con agua azucarada. Lo tengo en la sombra en la leñera y no entran muchos insectos, a pesar de que vivo en un clima frío rápidamente adquiere temperatura, así que volteo el interior de los cubos y remuevo su interior para facilitar la oxigenación. Vivo en Segovia (España) y aquí decimos que "tenemos nueve meses de invierno y tres de infierno" 😉 por eso una vez que la temperatura del compost se ha estabilizado lo dejo madurar seis o ocho meses. Como el proceso es cíclico, como la vida, con este sistema nunca me falta compost para abonar mis arbolitos y macetas. Me encantan tus vídeos y aprendo mucho !!!
@@proletdc5694 Hola ¿Cómo estás? Empecé a hacerla en tres baldes en agosto del año pasado y dejé de poner material en octubre, he ido dando la vuelta a los cubos casi cada semana y creo que ya está hecho. Ten en cuenta que vivo en Segovia en España y aquí hace mucho frío. Si hubiera puesto todo el material de una vez, creo que en total 6 meses. 🤷
Esto es reproducion de microorganismos de montaña que son muy buenos tambiem para aumentar la microbiologia en el suelo Bocashi se hace de forma diferente y otros ingredientes
hola! alrededor el mundo hay diferentes practicas de lo que es ¨Bocashi¨ la tecnica de este video con el nombre Bokashi viene historicamente desde Korea y adaptado en Japon, la palabra Bokashi se traduce directamente a comida fermentada y este es un metodo, como seguro se haya adaptado a muchas mas recetas segun la cultura y sus recursos. Muchos lo llaman microorganismos de montaña tambien! hay otros bocashi como enseña Jairo Restrepo que es un compost aerobico para activar microorganismos tambien.
como un bosque se regenera, se puede con respeto y permiso retirar hojarasca para usar como tu primer inoculo, despues ya tienes la microorganismos reproduciendo y no hay razon de volver! asi logramos re'introducirles a las tierras pobres en diversidad microbial. pero como dices, hay que tener cuidado en el proceso y asegurar de que se cuida el suelo del sol.
hola! alrededor el mundo hay diferentes practicas de lo que es ¨Bocashi¨ la tecnica de este video con el nombre Bokashi viene historicamente desde Korea y adaptado en Japon, la palabra Bokashi se traduce directamente a comida fermentada y este es un metodo, como seguro se haya adaptado a muchas mas recetas segun la cultura y sus recursos. hay otros bocashi como enseña Jairo Restrepo que es un compost aerobico para activar microorganismos tambien.
Muchas gracias por tus enseñanzas. Yo hago compost en baldes agujereados mezclando tierra abajo y palitos, luego añado recortes de césped de trébol y hojarasca triturada y seca de los frutales. También pongo resto de frutas y hortalizas pequeños y los restos del café. Como estructurante intercalo trozos de ramas recogidas del bosque medio descompuestas, y remojo con agua azucarada. Lo tengo en la sombra en la leñera y no entran muchos insectos, a pesar de que vivo en un clima frío rápidamente adquiere temperatura, así que volteo el interior de los cubos y remuevo su interior para facilitar la oxigenación. Vivo en Segovia (España) y aquí decimos que "tenemos nueve meses de invierno y tres de infierno" 😉 por eso una vez que la temperatura del compost se ha estabilizado lo dejo madurar seis o ocho meses. Como el proceso es cíclico, como la vida, con este sistema nunca me falta compost para abonar mis arbolitos y macetas. Me encantan tus vídeos y aprendo mucho !!!
Julian yo apenas estoy empezando a hacer mi propia tierra negra o abonada, que tiempo te toma hacer tu tierra?
Saludos desde Venezuela
@@proletdc5694 Hola ¿Cómo estás? Empecé a hacerla en tres baldes en agosto del año pasado y dejé de poner material en octubre, he ido dando la vuelta a los cubos casi cada semana y creo que ya está hecho. Ten en cuenta que vivo en Segovia en España y aquí hace mucho frío. Si hubiera puesto todo el material de una vez, creo que en total 6 meses. 🤷
Me gusta la información del video y me gusta tu español saludos desde el campo mexicano
Gracias por el video, podra haber un sustituto para el afrecho de arroz?
Su acento, de donde es, me gustó¡¡
Maravillosa explicación de como preparar bokashi
Está muy linda mamacita la felicito
YO LA VI PRIMERO AMIGOOOOO¡
Exelente gracias por compartir lo usaré para mis mazetas
Hola remito desde Colombia exelente video
Muchas gracias muy bien es super claro...va para todas las personas
Cuando dice comida ...carnés cocidas entra tambien?
Genios !!!!gracias !!
Dónde está ubicada tu finca orgánica y q producen
me encanto...!!
saludosss
Muchísimas gracias
Muy bueno tu video!!!
excelente video, gracias por compartirlo
Son geniales para activar y mejorar suelos
Hola, bendiciones, una pregunta tengo, es normal que el bocashi despues del tercer dia empiece a oler maluco, como podrido..?
Esto es reproducion de microorganismos de montaña que son muy buenos tambiem para aumentar la microbiologia en el suelo
Bocashi se hace de forma diferente y otros ingredientes
Compartí otra receta por favor
¡Exacto!
hola! alrededor el mundo hay diferentes practicas de lo que es ¨Bocashi¨ la tecnica de este video con el nombre Bokashi viene historicamente desde Korea y adaptado en Japon, la palabra Bokashi se traduce directamente a comida fermentada y este es un metodo, como seguro se haya adaptado a muchas mas recetas segun la cultura y sus recursos. Muchos lo llaman microorganismos de montaña tambien! hay otros bocashi como enseña Jairo Restrepo que es un compost aerobico para activar microorganismos tambien.
Muy bueno ! Muchas gracias
Exelente y claro
Hola si lo quiero utilizar como sustrato para mí semilleros y para transplantar cuanto debo colocar de bokashi gracias
Que es la melaza?
Hola! es un bi-producto muy viscoso que se aparta durante el proceso de refinar el azúcar de caña
podria tener de 1,5....a....2% de harina de roca....Basalto .me gusta mutio Sucesso
Hola. Se puede reemplazar por otra cosa al afrecho de arroz? Gracias
Cómo hago para adquirir el bocachi
😍😍😍😍😍
Que es el afrecho de arroz?
Salvado, la cascarilla del arroz!
Perdón el la reproducion de microrganimo sólido no se come es otro proceso
Olá, de que pais es este espanhol? Hermoso acento. Estoy en Brasil i es muy facil entenderla.
Parece una extranjera que aprendió español en algún país latino, de ahí el acento "raro" pero si, tiene un bonito acento🧡
@@sofiettaa7946 Gracias
@@sofiettaa7946 Jaja! tienes toda la razon, he aprendido español en el hermoso Ecuador
El acento latino es hermoso
No hay que sacar la hojarasca de un bosque o lugar natural
Si
como un bosque se regenera, se puede con respeto y permiso retirar hojarasca para usar como tu primer inoculo, despues ya tienes la microorganismos reproduciendo y no hay razon de volver! asi logramos re'introducirles a las tierras pobres en diversidad microbial. pero como dices, hay que tener cuidado en el proceso y asegurar de que se cuida el suelo del sol.
No es Bocashi. El proceso que explicas es el cultivo y aplicación de microorganismos.
hola! alrededor el mundo hay diferentes practicas de lo que es ¨Bocashi¨ la tecnica de este video con el nombre Bokashi viene historicamente desde Korea y adaptado en Japon, la palabra Bokashi se traduce directamente a comida fermentada y este es un metodo, como seguro se haya adaptado a muchas mas recetas segun la cultura y sus recursos. hay otros bocashi como enseña Jairo Restrepo que es un compost aerobico para activar microorganismos tambien.