Diana, que introducción más conmovedora. Somos habitantes del planeta tierra, comunidad global. Comunidad glabal porque la raza es una sola: La humana. Nuestras expresiones culturales apuntan a la sostenibilidad de vida existente en el planeta. Todo lo mejor para tí ❤
Y tú Dianita has sido nuestros ojos y tú narración maravillosa nos has llevado a esos hermosos lugares, porque tú tienes el poder de verlos en su interior, en sus magias y transmitirnos esas emociones sublimes. Gracias ❤🎉😊
Hoy desde mi cocina.... en septiembre estaremos allá en la Patagonia... me abres unas puertas maravillosas hoy con la imaginación. Gracias señora, todo mi respeto y admiración
Dianita gracias por llevarnos hasta los sitios más lejanos, por enseñarnos sobre los brazos abiertos de américa. Por hacernos parte de tu pasión por recorrer el mundo
No hay palabras para agradecer a Diana por compartir y dibujar en la imaginación de quienes no tenemos la oportunidad de viajar a tan hermosos lugares, sino atinar a decir: Fue un maravilloso viaje!.
Hola Diana, estuve hace 3 meses en Argentina con unas amigas y fuimos al Calafate, fue el lugar que más nos gustó igual que las cataratas. El Calafate como tu dices aun estamos allá, es puro esplendor, lo más hermoso que uno pueda imaginar. Si alguien va sugiero paguen el trakk8ng en el perito moreno con anticipación, la caminada es muy popular.
Muchas gracias por este hermoso relato sobre mí querido País, y muchas gracias por todo el deslumbrante contenido que publicas. Saludos desde Buenos Aires!
Como de costumbre, bella Maestra Uribe, todas mis gracias posibles por esta nueva, hermosa y muy humana historia de sus viajes (sería maravilloso conocer alguno de su mapas dibujados)
La música para esta historia es de Hugo Giménez Agüero, el cantor de la Patagonia, recupero sonidos ancestrales en forma de folklore, ritmos como el loncomeo, la cordillerana, el chorrillero y el kaani. Excelente!!
Me encanta este viaje. Me alegra que hayas disfrutado de esta hermosa tierra patagonica. Todo excelente, salvo un par de inexactitudes en los nombres. Como siempre, disfruté de tu narración. El lago se llama Lago argentino. La península a la que llega el Glaciar es la península de Magallanes. El Perito se llama Francisco Pascasio Moreno. El pueblo de El Chaltén, queda hacia el norte desde El Calafate.
Gracias Diana!! Hace unos 13 años hice ese recorrido tan, pero tan maravilloso, tan "de dar alaridos como bien dices"... Con tu relato saqué mis fotos y me sentí de nuevo allá, pero lo mejor, aprendí y disfruté cosas nuevas. Me encanta escucharte... Gracias, muchas gracias!!
Gracias Diana por este relato tan gratificante!!!! espero el sabado en mi balcon con una copa de vino para oir lo que nos regalas cada semana, un abrazote!!!
20:35 Referido a los tehuelches, "exterminado" no es correcto. Hay varios miles de personas que mantienen viva la cultura indígena. En todo caso diezmado, pero vivos. Me encanta lo que haces, te seguimos siempre❤
Te perdiste la mejor parte, la Patagonia Chilena... Hice ese recorrido en bicicleta, toda la carretera austral. Tengo más de 4 mil fotos y mil historias, jeje... Abrazo
@@daidaruss eso pasa cuando colombianos hablan de otros países... si fueras chileno/a, y viviera en la Patagonia, entenderías lo efensivo que es que el título y descripción de un vídeo que no incluya a Chile como Patagonia, sino solo a Argentina.
Diana lo reitera en múltiples oportunidades y ha elogiado tu país en diferentes episodios, es este simplemente está contando su experiencia en Argentina, ambos países hermosos, saludos desde Colombia 😊
Diana si estás en argentina venite a la casa museo Ernesto Sabato, soy el nieto y te invito a las visitas guiadas, te escucho siempre
Gracias Diana ❤
Diana, que introducción más conmovedora. Somos habitantes del planeta tierra, comunidad global. Comunidad glabal porque la raza es una sola: La humana. Nuestras expresiones culturales apuntan a la sostenibilidad de vida existente en el planeta. Todo lo mejor para tí ❤
Gracias Diana Uribe donde todo inicio de nuestra Coordillera y majestuosa de los Andes hogar de esta diversidad infinita y multicultural.
Qué maravilloso regalo narrativo. Gracias, Maestra Diana...! Desde Monterrey, México, 🇲🇽...
Y tú Dianita has sido nuestros ojos y tú narración maravillosa nos has llevado a esos hermosos lugares, porque tú tienes el poder de verlos en su interior, en sus magias y transmitirnos esas emociones sublimes. Gracias ❤🎉😊
🎉🎉
Querida Diana, buenos dias. Gracias . . . por la "Gran Cadena de" : vida, alegria, amistad, cultura, conocimiento que nis brindas. Gracias Dios .... por tu Magnifica Existencia. Cariñosos saludos
Hoy desde mi cocina.... en septiembre estaremos allá en la Patagonia... me abres unas puertas maravillosas hoy con la imaginación. Gracias señora, todo mi respeto y admiración
Gracias Diana. Tuve la fortuna de estar en el glaciar el 4 noviembre de. 2023. Celebrando mi cumpleaños
Qué maravilloso Diana Uribe! Queda uno probocado de viajar y conocer ❤
Dianita gracias por llevarnos hasta los sitios más lejanos, por enseñarnos sobre los brazos abiertos de américa. Por hacernos parte de tu pasión por recorrer el mundo
Mil gracias por llevarme a un viaje tan maravilloso hasta el fin del mundo!
Gracias Diana, reafirmar que la Patagonia es espectacular, hace 20 días estuvimos allí y quedamos maravillados.
Como siempre un encanto total! Gracias Diana ❤
Grande grande Diana 👋
No hay palabras para agradecer a Diana por compartir y dibujar en la imaginación de quienes no tenemos la oportunidad de viajar a tan hermosos lugares, sino atinar a decir: Fue un maravilloso viaje!.
Hola Diana, estuve hace 3 meses en Argentina con unas amigas y fuimos al Calafate, fue el lugar que más nos gustó igual que las cataratas. El Calafate como tu dices aun estamos allá, es puro esplendor, lo más hermoso que uno pueda imaginar. Si alguien va sugiero paguen el trakk8ng en el perito moreno con anticipación, la caminada es muy popular.
¡Qué felicidad haber compartido cielo con vos Diana! La Patagonia No Se Vende
Ese viaje lo hice solo hace unos años y hoy lo hice nostalgicamente en tu compañía, de nuevo, termine llorando
Muchas gracias por este hermoso relato sobre mí querido País, y muchas gracias por todo el deslumbrante contenido que publicas. Saludos desde Buenos Aires!
Que hermoso relato, he ido también a la Patagonia y he ido varias veces al Chantel uno de mis lugares favoritos de Argentina.
Como de costumbre, bella Maestra Uribe, todas mis gracias posibles por esta nueva, hermosa y muy humana historia de sus viajes (sería maravilloso conocer alguno de su mapas dibujados)
La música para esta historia es de Hugo Giménez Agüero, el cantor de la Patagonia, recupero sonidos ancestrales en forma de folklore, ritmos como el loncomeo, la cordillerana, el chorrillero y el kaani. Excelente!!
Diana, magnífico relato y ya quedó Juan Carlos Salcedo en la historia de sus relatos 😊😊😊
Qué exquisita narración!!! Soy argentina y hay datos que desconocía. Graciaaas!!!!
Me encanta viajar contigo, muchas gracias Diana
Mi imaginación vuela gracias a tus narrativas...me lleva a seguir investigando...viajando en las letras y videos❤
Me encanta este viaje. Me alegra que hayas disfrutado de esta hermosa tierra patagonica.
Todo excelente, salvo un par de inexactitudes en los nombres. Como siempre, disfruté de tu narración.
El lago se llama Lago argentino.
La península a la que llega el Glaciar es la península de Magallanes.
El Perito se llama Francisco Pascasio Moreno.
El pueblo de El Chaltén, queda hacia el norte desde El Calafate.
Que bendición que puedas or como Hector Mora a esas latitudes y nos cuentes de esas maravillas 🎉
Maravillosa Diana, impresionante relato de este lugar potente de la Tierra!!!
Buenas tardes. Le agradezco enormemente, hacerme imaginar tan maravilloso paisaje. 🎉 ¡Gracias Totales!
Gracias Diana!! Hace unos 13 años hice ese recorrido tan, pero tan maravilloso, tan "de dar alaridos como bien dices"... Con tu relato saqué mis fotos y me sentí de nuevo allá, pero lo mejor, aprendí y disfruté cosas nuevas. Me encanta escucharte... Gracias, muchas gracias!!
Ojalá pronto se den posibilidades de compartir viajes contigo Diana Uribe
Es maravilloso viajar con tus relatos.
Qué fantástica reflexión sobre la migración. Chapeau
Gracias Diana por este relato tan gratificante!!!! espero el sabado en mi balcon con una copa de vino para oir lo que nos regalas cada semana, un abrazote!!!
Alguien sabe el nombre de la canción del minuto 21:45 por favor. Excelente musicalización para un gran relato
Yo hice ese viaje, fue maravilloso
Excelente
Gracias. Maravilloso relato.
Deseo ir a conocer La Patagonia.
20:35 Referido a los tehuelches, "exterminado" no es correcto. Hay varios miles de personas que mantienen viva la cultura indígena. En todo caso diezmado, pero vivos.
Me encanta lo que haces, te seguimos siempre❤
🙏🙏🙏❤️❤️❤️❤️
35:05 ❤
Diana Von Humboldt......con corazon de exploradora.....
🙏😇🙏😇😇😇🙏
Te perdiste la mejor parte, la Patagonia Chilena... Hice ese recorrido en bicicleta, toda la carretera austral. Tengo más de 4 mil fotos y mil historias, jeje... Abrazo
@dianauribefm cuando quieras me dejó invitar a contarte la historia...
He visitado 21 países pero el lugar mas impresionante ha Sido el Spegazzini
Fantastica la Patagonia! Gracias! Un poco más sobre Argentina y su música? ua-cam.com/video/rVYFQ5UZ0RY/v-deo.htmlsi=S3ty54w7UwdDDjoO
La Patagonia también es chilena.
Lo dice todo el tiempo en su relato
@@MsLucho1965 pero no el título...
ya les llegara vuestro video.. esos reclamos.. sin sentido....
@@daidaruss eso pasa cuando colombianos hablan de otros países... si fueras chileno/a, y viviera en la Patagonia, entenderías lo efensivo que es que el título y descripción de un vídeo que no incluya a Chile como Patagonia, sino solo a Argentina.
Diana lo reitera en múltiples oportunidades y ha elogiado tu país en diferentes episodios, es este simplemente está contando su experiencia en Argentina, ambos países hermosos, saludos desde Colombia 😊
FELIZ SEMANASANTA PARA TODOS,QUISIERA QUE VIERA EN NETFLIX LA SERIE COREANA DOCTOR DESCONOCIDO,Y NOS DIJERA SI ASÍ SON LAS COREAS EN REALIDAD?