Hola Jenny! Hacer un limpiador facial con betaína de coco es sencillo y natural. La betaína de coco es un tensioactivo suave, derivado del coco, que limpia sin resecar la piel. A continuación, te dejo una receta básica para hacer un limpiador facial casero: Ingredientes: 200 ml de agua destilada o hidrolato (como agua de rosas o hamamelis) 20 ml de betaína de coco (aprox. 10% de la mezcla total) 5 ml de glicerina vegetal (hidratante) 10 gotas de aceite esencial (opcional, lavanda o árbol de té para piel grasa) 1 g de goma xantana (espesante, opcional) Conservante natural (según las indicaciones del producto, como leucidal o cosgard) Materiales: Un frasco dispensador (preferiblemente de vidrio o plástico oscuro) Batidora de mano o espátula Cucharas medidoras Pasos: Calentar el agua (opcional): Si usas agua destilada, caliéntala ligeramente (sin hervir). Esto ayuda a disolver mejor los ingredientes. Si usas hidrolato, no necesitas calentar. Disolver la goma xantana: Si deseas un limpiador más espeso, espolvorea la goma xantana en el agua mientras bates suavemente. Déjala reposar unos minutos hasta que se hidrate por completo. Añadir la betaína de coco: Vierte lentamente la betaína de coco mientras mezclas con suavidad para evitar la formación de espuma. Incorporar la glicerina y el aceite esencial: Añade la glicerina vegetal y mezcla. Luego, agrega las gotas de aceite esencial que hayas elegido. Agregar conservante: Sigue las indicaciones del conservante elegido (por lo general, unas gotas bastan para 200 ml de mezcla). Verter en el frasco: Transfiere el limpiador a un frasco dispensador limpio y seco. Uso: Aplica una pequeña cantidad sobre la piel húmeda, masajea con movimientos circulares y enjuaga con agua tibia. Apto para usar mañana y noche. Beneficios: Suave y no irritante: Ideal para pieles sensibles. Natural y biodegradable. Apto para todo tipo de piel.
Hola, Gran Velada. Muchas gracias por el video!!! Una consulta. La puedo usar sin otros scs -sci en jabòn de glicerina para conseguir màs espuma? O, sì o sì tiene que ir mezclada con esto para obtener el efecto? Muchas gracias!!!!
@@granvelada hola!! Yo no añado aceites a mis jabones de glicerina. Pero quisiera que hagan mas espuma. Entonces si le coloco 1 o 2 gotas de betaina de coco a un jabon de 50gr, hara mas espuma?? Y se le coloca solo la betaina de coco o debe llevar algo mas para que funcuone?? Mil gracias!!!
@@jorgeykimm7197 Puedes añadirle una pequeña cantidad de betaína para que aporte mas espuma y tenga un efecto acondicionador. Un saludo y gracias por confiar en Gran Velada
@@granvelada gracias por responder!! Intenté hacer la crema pero no tomó consistencia más espesa sino que se quedó líquida y en cambio me hizo demasiada espuma... Previamente no puse a baño María la coco betaína ya que asumí o pensé que por ser líquido no era necesario... Dejame saber tu opinión! Gracias nuevamente!!
Hola buen día . Podría orientarme si puedo usar la betaina en una base de shampoo que ya está elaborada ? Para hacer un shampoo con plantas? Gracias y exelente información
Hola Arteh, la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine) es un surfactante capaz de unificar la fase grasa y la acuosa en los productos de higiene personal. Si la base ya tiene espuma no entendemos que sea necesario.. La Betaina destaca por su alta capacidad humectante, emulsionante y espumante. Otra de las ventajas de la betaina de coco que puedes comprar en Gran Velada es que es compatible con todos los tipos de tensioactivos, ya sean catiónicos, aniónicos o no iónicos.Son muchos los usos de la betaina de coco, de hecho es uno de los tensioactivos más utilizados en cosmética. Además, se puede utilizar para hacer todo tipo de limpiadores. Podrás incluirla en las elaboraciones de: Gel de ducha Champú Jabón líquido Acondicionador capilar Limpiadores faciales Baños de burbujas Lavaplatos Limpiadores de automóvil
Hola Silvia, la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine) es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación.
Hola Lisbell, la betaina de Coco (Cocamidopropyl betaine) es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación. El color de la betaina de coco puede ser más claro u oscuro dependiendo del lote sin que esto afecte a su calidad. Este producto anteriormente se comercializaba como Tegobetaína. Cocamidopropyl betaine. El producto sigue siendo el mismo, solo ha variado su denominación.
Hola Enith! La tienes disponible en la web de Gran Velada! granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html
Si hago detergente líquido para la ropa a partir de una pastilla de jabón neutro como el jabón de Marsella cómo calculo la cantidad de betaína de coco tengo que agregar? Gracias
En qué momento puedo agregarla al hacer jabón saponificado?? Al final y lo revuelo suabe con espátula justo antes de enmoldar o puedo agregarla a los aceites, luego agregar lejía y batir con batidora de inmersión?? Por lo de no crear mucha espuma en el proceso
Hola Gaby, el jabon saponificado es de aceite y no se puede mezclar con tensioactivos, la betaina de coco la puedes utilizar para hacer jabon liquido, saludos
Hola, Silvana Te confirmo que Sí, la betaína de coco se puede utilizar para hacer agua micelar, y de hecho, es un ingrediente popular en muchas formulaciones de este tipo de producto. La betaína de coco, conocida técnicamente como Cocamidopropyl Betaine, es un tensioactivo suave derivado del aceite de coco. Se valora en el ámbito de la cosmética por sus propiedades limpiadoras suaves, su capacidad para reducir la irritación que otros tensioactivos más fuertes pueden causar y su efecto acondicionador sobre la piel y el cabello. En la formulación de agua micelar, la betaína de coco ayuda a formar micelas, que son pequeñas estructuras esféricas que atrapan y eliminan eficazmente la suciedad, el aceite y el maquillaje de la piel sin la necesidad de enjuague. Además, al ser suave, la betaína de coco es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, y contribuye a mantener la piel hidratada y calmada durante el proceso de limpieza. Para crear agua micelar con betaína de coco, se suele combinar con otros ingredientes como agua purificada, humectantes (como la glicerina), conservantes y, en algunos casos, extractos botánicos o vitaminas para aportar beneficios adicionales a la piel. La clave está en equilibrar la formulación para que sea efectiva en la limpieza mientras se mantiene la suavidad y el cuidado de la piel.!
Hola, este producto se tiene que diluir en agua para poder verterlo en la mezcla con los demás ingredientes? O no hay peligro de hacer el shampoo muy básico o alcalino si lo pongo directo a los demás ingredientes?
Hola Jean son primos hermanos, la composicion es la diferencia pero quimicamente porque son tensioactivos, si necesitas mas informacion puedes escribirnos a soporte@granvelada.com y podremos brindarte todo lo que necesites, saludos
Hola Luz!! No es diferente tienes la diferencia de cada uno de los productos en la web, le paso enlaces www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/1613-tegobetaina-de-coco.html Un saludo. 🥥🥥
Puedes ver el producto en este enlace.. www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html
Hola Cesar, el video es de la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine), que es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación. El color de la betaina de coco puede ser más claro u oscuro dependiendo del lote sin que esto afecte a su calidad. Este producto anteriormente se comercializaba como Tegobetaína. Cocamidopropyl betaine. El producto sigue siendo el mismo, solo ha variado su denominación.
Hola, ¿Éste producto puede añadirse a los jabones artesanales de glicerina sólida y en que proporción? Gracias.
Información muy útil y clara.
Muchas Gracias!!
Un placer, muchas gracias!!!
Cuanto gracias por tu información es de grande ayuda
Gracias a ti Josefina!!
Excelente explicación 😃
Gracias!!! ☺️☺️
Gracias
A la orden Cesar!!
Hola!! La betaina de coco se puede utilizar en jabones de glicerina para que haga mas espuma??? Gracias
Hola Jorge, Puedes añadirle una pequeña cantidad para que aporte mas espuma y tenga un efecto acondicionador. Un saludo
Hola desde republica dominicana k cantida de betaina se puede usar para espesar un litro de champu
Hola 👋, la probetaina es lo mismo? En mi ciudad no se consigue Betaina de coco
Nos podrías dar una receta de shampoo
Hola Rosa! Disponemos de bastantes.. granvelada.com/blog/champu-casero/
Hola, me podria decir como hacer un limpiador liquido facial ,con Betaina de coco?❤
Hola Jenny! Hacer un limpiador facial con betaína de coco es sencillo y natural. La betaína de coco es un tensioactivo suave, derivado del coco, que limpia sin resecar la piel. A continuación, te dejo una receta básica para hacer un limpiador facial casero:
Ingredientes:
200 ml de agua destilada o hidrolato (como agua de rosas o hamamelis)
20 ml de betaína de coco (aprox. 10% de la mezcla total)
5 ml de glicerina vegetal (hidratante)
10 gotas de aceite esencial (opcional, lavanda o árbol de té para piel grasa)
1 g de goma xantana (espesante, opcional)
Conservante natural (según las indicaciones del producto, como leucidal o cosgard)
Materiales:
Un frasco dispensador (preferiblemente de vidrio o plástico oscuro)
Batidora de mano o espátula
Cucharas medidoras
Pasos:
Calentar el agua (opcional):
Si usas agua destilada, caliéntala ligeramente (sin hervir). Esto ayuda a disolver mejor los ingredientes. Si usas hidrolato, no necesitas calentar.
Disolver la goma xantana:
Si deseas un limpiador más espeso, espolvorea la goma xantana en el agua mientras bates suavemente. Déjala reposar unos minutos hasta que se hidrate por completo.
Añadir la betaína de coco:
Vierte lentamente la betaína de coco mientras mezclas con suavidad para evitar la formación de espuma.
Incorporar la glicerina y el aceite esencial:
Añade la glicerina vegetal y mezcla. Luego, agrega las gotas de aceite esencial que hayas elegido.
Agregar conservante:
Sigue las indicaciones del conservante elegido (por lo general, unas gotas bastan para 200 ml de mezcla).
Verter en el frasco:
Transfiere el limpiador a un frasco dispensador limpio y seco.
Uso:
Aplica una pequeña cantidad sobre la piel húmeda, masajea con movimientos circulares y enjuaga con agua tibia.
Apto para usar mañana y noche.
Beneficios:
Suave y no irritante: Ideal para pieles sensibles.
Natural y biodegradable.
Apto para todo tipo de piel.
@@granveladaMuchísimas gracias ❤ lo aré así ❤ amo este canal🥰🥰🥰🙏🏽🙏🏽🙏🏽
Hola, Gran Velada. Muchas gracias por el video!!! Una consulta. La puedo usar sin otros scs -sci en jabòn de glicerina para conseguir màs espuma? O, sì o sì tiene que ir mezclada con esto para obtener el efecto? Muchas gracias!!!!
Hola, en jabon de Glicerina habria que entender el porque la necesitas..? ¿Estas añadiendo aceite al jabon de. glicerina..?
@@granvelada hola!! Yo no añado aceites a mis jabones de glicerina. Pero quisiera que hagan mas espuma. Entonces si le coloco 1 o 2 gotas de betaina de coco a un jabon de 50gr, hara mas espuma?? Y se le coloca solo la betaina de coco o debe llevar algo mas para que funcuone?? Mil gracias!!!
@@jorgeykimm7197 Puedes añadirle una pequeña cantidad de betaína para que aporte mas espuma y tenga un efecto acondicionador. Un saludo y gracias por confiar en Gran Velada
Saludos, Dios les bendiga!
¿Se puede utilizar para elaborar lociones y cremas?
Hola Ana!! Gracias por seguirnos, si por supuesto es ideal para sus cremas y lociones.
Saludos cordiales 💚🌷
@@granvelada gracias por responder!! Intenté hacer la crema pero no tomó consistencia más espesa sino que se quedó líquida y en cambio me hizo demasiada espuma... Previamente no puse a baño María la coco betaína ya que asumí o pensé que por ser líquido no era necesario... Dejame saber tu opinión! Gracias nuevamente!!
Hola buen día . Podría orientarme si puedo usar la betaina en una base de shampoo que ya está elaborada ? Para hacer un shampoo con plantas? Gracias y exelente información
Hola Arteh, la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine) es un surfactante capaz de unificar la fase grasa y la acuosa en los productos de higiene personal. Si la base ya tiene espuma no entendemos que sea necesario.. La Betaina destaca por su alta capacidad humectante, emulsionante y espumante. Otra de las ventajas de la betaina de coco que puedes comprar en Gran Velada es que es compatible con todos los tipos de tensioactivos, ya sean catiónicos, aniónicos o no iónicos.Son muchos los usos de la betaina de coco, de hecho es uno de los tensioactivos más utilizados en cosmética. Además, se puede utilizar para hacer todo tipo de limpiadores. Podrás incluirla en las elaboraciones de:
Gel de ducha
Champú
Jabón líquido
Acondicionador capilar
Limpiadores faciales
Baños de burbujas
Lavaplatos
Limpiadores de automóvil
@@granvelada y para jabones artesanales? Para que hagan más espuma también se usa?
@@aldanahofstatter1253
Hay jaboneros que la usan en pequeñas cantidades, el 5% de las grasas.
cuanto se aplica por taza gracias bendiciones
Hola Silvia, la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine) es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación.
@@granvelada le agradezco mucho por su ayuda muchas bendiciones desde el salvador 😊
Un placer Silvia.
Hermosa 😘💯
Gracias!
Gracias una pregunta y la dea o cocoamida que es
Hola Cesar es un tensioactivo para elabora gel de ducha, o champu, saludos
Cuando se usa este tensio activo se debe medir el ph?? Quiero usar con goma gantana para gel de ducha..
Hola Lisbell, la betaina de Coco (Cocamidopropyl betaine) es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación. El color de la betaina de coco puede ser más claro u oscuro dependiendo del lote sin que esto afecte a su calidad. Este producto anteriormente se comercializaba como Tegobetaína. Cocamidopropyl betaine. El producto sigue siendo el mismo, solo ha variado su denominación.
Hola. Se puede agregar a la pasta dental casera? Gracias
Hola Jaquelina!! No es de uso alimenticio, por lo tanto no lo recomiendo, es de uso cosmético.
Saludos cordiales!! 🌷💚
@@granvelada Gracias!!!!!
Donde se consigue.la.vetaina de coco
Hola Enith! La tienes disponible en la web de Gran Velada! granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html
Lo puedo usar en champú solido
Si por supuesto!!!
Si hago detergente líquido para la ropa a partir de una pastilla de jabón neutro como el jabón de Marsella cómo calculo la cantidad de betaína de coco tengo que agregar? Gracias
En qué momento puedo agregarla al hacer jabón saponificado?? Al final y lo revuelo suabe con espátula justo antes de enmoldar o puedo agregarla a los aceites, luego agregar lejía y batir con batidora de inmersión?? Por lo de no crear mucha espuma en el proceso
Hola Gaby, el jabon saponificado es de aceite y no se puede mezclar con tensioactivos, la betaina de coco la puedes utilizar para hacer jabon liquido, saludos
Se puede usar para agua micelar?
Hola, Silvana Te confirmo que Sí, la betaína de coco se puede utilizar para hacer agua micelar, y de hecho, es un ingrediente popular en muchas formulaciones de este tipo de producto. La betaína de coco, conocida técnicamente como Cocamidopropyl Betaine, es un tensioactivo suave derivado del aceite de coco. Se valora en el ámbito de la cosmética por sus propiedades limpiadoras suaves, su capacidad para reducir la irritación que otros tensioactivos más fuertes pueden causar y su efecto acondicionador sobre la piel y el cabello.
En la formulación de agua micelar, la betaína de coco ayuda a formar micelas, que son pequeñas estructuras esféricas que atrapan y eliminan eficazmente la suciedad, el aceite y el maquillaje de la piel sin la necesidad de enjuague. Además, al ser suave, la betaína de coco es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, y contribuye a mantener la piel hidratada y calmada durante el proceso de limpieza.
Para crear agua micelar con betaína de coco, se suele combinar con otros ingredientes como agua purificada, humectantes (como la glicerina), conservantes y, en algunos casos, extractos botánicos o vitaminas para aportar beneficios adicionales a la piel. La clave está en equilibrar la formulación para que sea efectiva en la limpieza mientras se mantiene la suavidad y el cuidado de la piel.!
@@granvelada muchísimas gracias
Hola, este producto se tiene que diluir en agua para poder verterlo en la mezcla con los demás ingredientes? O no hay peligro de hacer el shampoo muy básico o alcalino si lo pongo directo a los demás ingredientes?
Como siempre, después de cada formulación debes de regular el PH, puedes aplicarlo de las dos formas
Cual es la diferencia entre: Dietanolamina de cocoamida, Cocoamida DEA, Betaina de coco,
Hola Jean son primos hermanos, la composicion es la diferencia pero quimicamente porque son tensioactivos, si necesitas mas informacion puedes escribirnos a soporte@granvelada.com y podremos brindarte todo lo que necesites, saludos
hola, betaina de coco y cocoamida es igual? gracias.
Hola Luz!! No es diferente tienes la diferencia de cada uno de los productos en la web, le paso enlaces
www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html
www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/1613-tegobetaina-de-coco.html
Un saludo. 🥥🥥
Puedo mezclar betaina de coco y scs -sci para hacer un shampoo solido ? de ser asi en que proporcion,
gracias
Hola Lucia, te confirmo que si se puede.. alrededor de entre un 15%/20%..
@@granvelada gracias por responder , 20 %en total o de cada uno?
En total!
❤❤❤❤❤❤❤
Un saludo muy fuerte
Hola buenos días tienen envíos a USA 🇺🇸
O 🇲🇽 Mexico
Buenos dias Diana, lamento decirte que no por el momento. Estamos trabajando para abrir una delegación en Monterey con envios a toda USA y Mexico
@@granvelada 👏🏻👏🏻
❤️❤️
Se puede usar en pasta dental?
Hola Monica, no entiendo para que serviria en pasta dental.
@@granveladavi que lo incluian en una fórmula de pasta dental, en lugar de usar SCI, por eso mi pregunta.
Es lo mismo que cocamidopropyl betaine?
Puedes ver el producto en este enlace.. www.granvelada.com/es/bases-para-champu-y-jabon-liquido/969-donde-comprar-venta-propiedades-de-la-tegobetaina-l7-para-hacer-geles-de-bano.html
Cuando lo uso como co-tensoactivo me baja la espuma del jabon liquido.
Depende de la proporción que estés utilizando. Consulta en nuestra web la dosis de uso para que esto no te ocurra
La betaina de coco es diferente a la tegobetaina de coco y ambos son tensioactivos anfoteros
Gracias por tu aporte Agustina!
Alguien la ha utilizado en bombas de baño??
Hola Gabi, nosotros nunca la utilizamos para esa aplicación y he mirado en internet y no he visto ninguna receta, lo siento.
@@granvelada gracias por su respuesta!!
Pero no es la cocamida propilbetaina
Hola Cesar, el video es de la betaina de coco (Cocamidopropyl betaine), que es un tensioactivo derivado del aceite de coco, que se usa principalmente para hacer geles de ducha y champús. Destaca por sus propiedades humectantes y espumantes, es decir favorece la hidratación y ayuda a generar abundante espuma y duradera. Además la betaina de coco aumenta el poder de limpieza del producto final, actúa como acondicionador y tiene propiedades antiestáticas, es decir reduce la electricidad estática. La dosis recomendada de uso oscila entre el 5 y el 15% del peso total de la formulación. El color de la betaina de coco puede ser más claro u oscuro dependiendo del lote sin que esto afecte a su calidad. Este producto anteriormente se comercializaba como Tegobetaína. Cocamidopropyl betaine. El producto sigue siendo el mismo, solo ha variado su denominación.
Me confundieron
ya lo siento si te genero confusion, por cualquier duda puedes escribir a consultastecnicas@granvelada.com