Me gustan los viajes psiconáuticos! He probado algunas de estas sustancias y mis experiencias fueron bastante interesantes, y ninguna me dejó indiferente hasta el momento. Ya es hora de leer algunos estudios a cerca de los efectos a corto y largo plazo y ver si aún vale o no la pena vivir estas experiencias "mágicas". Saludos José Luis!
Waaaoooo que buen video, muchas gracias por la aportacion. Me surgio la duda de que es la muerte, que concepto tiene el fin de la existencia humana desde la psicología y la ciencia?
Jose Luis, ¿en verdad vas a desestimar la inmensidad de estudios que comprueban la eficacia de los alucinógenos para tratar el síndrome de estrés postraumático con MDMA, la depresión con psilocibina o LSD? Parecieras estar citando tu libro de la universidad (desactualizado) en cuánto a los riesgos. Además de verse que nunca has experimentado en carne propia los beneficios o riesgos, se ve que ni siquiera te tomaste el tiempo de investigar la evidencia a favor de los psicodélicos, o siquiera el cómo se consumen empezando por repetir la frase cliché de: "Chupar un sapo"; Cuando en realidad se fuma el veneno del mismo. Aunque, gracias por mencionar los riesgos porque si, si puede llegar a ser muy peligroso o incluso mortal en dosis inadecuadas y con diagnósticos específicos. Eso debe saberse. Pero en mi opinión, falta información en éste video, falta la antítesis de tu postura aquí. Descartas por completo la posibilidad de que realmente podamos conectar con algo más allá, pero, ¿Con qué evidencias?. Tú tampoco mantengas tus creencias encapsuladas, eso son, creencias también, creencias materialistas sin investigar los beneficios ya demostrados y sin experiencia directa de los beneficios.
en que jerarquía de investigación estan esos estudios? que te hace creer que eres muy importante para creer que eres parte de una cosa cuando todo y todos formamos parte de algo pero no como tu lo piensas
@@copitodenube Ésta pregunta me encanta. Y aquí me gustaría que José Luis nos diera su opinión también porque... ¿Que nos hace pensar que nuestro cerebro es capaz de percibir la realidad tal y como es? Alguien depresivo, alguien esquizofrénico o alguien con celotipia pueden estar percibiendo la realidad de una forma alterada por una serie factores psicosocioculturales y/o neurológicos, y ellos no ingirieron nada o fumaron algo para ver la realidad así de alterada. Tú y yo también podemos percibir la realidad de maneras totalmente diferentes, y asumo que en el momento que me lees tampoco estás bajo el influjo de una sustancia así que, ¿cuál es la realidad? ¿La que yo percibo, la que tú percibes? Tú y yo interpretamos la realidad con el set biológico y neuroquímico con el que nos tocó nacer... ¿Cuál está configurado para ver mejor la realidad tal y como es? Se me hace muy purista darle tanto crédito a nuestra sola capacidad de conocer la realidad a través de nuestros sentidos y nuestra razón cuando también, está demostrado que tenemos infinidad de sesgos de supervivencia que se meten en el camino a un saber más imparcial.
Si definimos la realidad como lo que existe independientemente de nuestras creencias y percepción subjetiva, podemos decir con confianza que los alucinógenos perturban la percepción y no promueven la supervivencia en situaciones en las que nuestra existencia está amenazada. Este tipo de experimento fue llevado a cabo por el ejército ya en los años 1960.
@@marekgalteestaff7087 Estoy de acuerdo con que esa sería una interesante definición de "Realidad" sin embargo, somos seres que percibimos la realidad de manera subjetiva únicamente, incluso si tenemos aparatos que pueden medir ciertos aspectos específicos de la realidad, aún somos nosotros, los seres subjetivos, analizando los datos crudos que nos arrojan esas pruebas. Dices: "No promueven la supervicencia en situaciones en la que nuestra supervivencia está amenazada" Pero nadie ha dicho que el mejor resultado con estas sustancias se va a conseguir consumiendolo bajo una lluvia de bombas en Gaza o en el filo de un acantilado. Y del experimento, precisamente era el ejercito estadounidense que estaba experimentando con estas sustancias para usarlas como herramientas en el campo de batalla en Vietnam pero se dieron cuenta de que, el soldado que consumía éstas sustancias se sentía tan "conectado" con todo a su alrededor que le era imposible asesinar al adversario porque lo veía como lo que era, un igual, otro ser humano. Para as3s1nar a alguien, necesitas poder ver a ese otro como algo menos que humano, para eso es el proceso de dogmatización en el centro de reclutamiento militar, te entrenan para ser capaz de reducir al otro a algo que serías capaz de quitarle la vida... Cosa que pasa al revés con éstas sustancias. Entonces, sino siguieron con éstos experimentos es porque no servía a los intereses del gobierno, y al contrario, todo el movimiento hippie de protesta para que acabara la guerra de vietnam hizo que incluso Estados unidos prohibiera éstas sustancias.
Practicas alguna religión? Soy católica y mi experiencia es por fe y no está direccipnada por drogas o alucinógenos. Es solo con fe y en mi cuarto yo sola en oración y lectura de la biblia. Que opinas?
Me gustan los viajes psiconáuticos! He probado algunas de estas sustancias y mis experiencias fueron bastante interesantes, y ninguna me dejó indiferente hasta el momento. Ya es hora de leer algunos estudios a cerca de los efectos a corto y largo plazo y ver si aún vale o no la pena vivir estas experiencias "mágicas". Saludos José Luis!
Buen día José Luis, excelente día para todo tu equipo !!
Waaaoooo que buen video, muchas gracias por la aportacion.
Me surgio la duda de que es la muerte, que concepto tiene el fin de la existencia humana desde la psicología y la ciencia?
Gracias, buen fin de semana
Hola!, alguien me puede ayudar en qué video se habla sobre el autismo?, por favor, gracias y saludos!
gracias, es bueno saber que todavía hay psicólogos que no creen en la estupidez
Jose Luis, ¿en verdad vas a desestimar la inmensidad de estudios que comprueban la eficacia de los alucinógenos para tratar el síndrome de estrés postraumático con MDMA, la depresión con psilocibina o LSD?
Parecieras estar citando tu libro de la universidad (desactualizado) en cuánto a los riesgos.
Además de verse que nunca has experimentado en carne propia los beneficios o riesgos, se ve que ni siquiera te tomaste el tiempo de investigar la evidencia a favor de los psicodélicos, o siquiera el cómo se consumen empezando por repetir la frase cliché de: "Chupar un sapo"; Cuando en realidad se fuma el veneno del mismo.
Aunque, gracias por mencionar los riesgos porque si, si puede llegar a ser muy peligroso o incluso mortal en dosis inadecuadas y con diagnósticos específicos. Eso debe saberse.
Pero en mi opinión, falta información en éste video, falta la antítesis de tu postura aquí.
Descartas por completo la posibilidad de que realmente podamos conectar con algo más allá, pero, ¿Con qué evidencias?.
Tú tampoco mantengas tus creencias encapsuladas, eso son, creencias también, creencias materialistas sin investigar los beneficios ya demostrados y sin experiencia directa de los beneficios.
en que jerarquía de investigación estan esos estudios? que te hace creer que eres muy importante para creer que eres parte de una cosa cuando todo y todos formamos parte de algo pero no como tu lo piensas
que te hace diferenciar entre alucinar y creer que estas en otro plano?
@@copitodenube Ésta pregunta me encanta. Y aquí me gustaría que José Luis nos diera su opinión también porque... ¿Que nos hace pensar que nuestro cerebro es capaz de percibir la realidad tal y como es?
Alguien depresivo, alguien esquizofrénico o alguien con celotipia pueden estar percibiendo la realidad de una forma alterada por una serie factores psicosocioculturales y/o neurológicos, y ellos no ingirieron nada o fumaron algo para ver la realidad así de alterada.
Tú y yo también podemos percibir la realidad de maneras totalmente diferentes, y asumo que en el momento que me lees tampoco estás bajo el influjo de una sustancia así que, ¿cuál es la realidad? ¿La que yo percibo, la que tú percibes?
Tú y yo interpretamos la realidad con el set biológico y neuroquímico con el que nos tocó nacer... ¿Cuál está configurado para ver mejor la realidad tal y como es?
Se me hace muy purista darle tanto crédito a nuestra sola capacidad de conocer la realidad a través de nuestros sentidos y nuestra razón cuando también, está demostrado que tenemos infinidad de sesgos de supervivencia que se meten en el camino a un saber más imparcial.
Si definimos la realidad como lo que existe independientemente de nuestras creencias y percepción subjetiva, podemos decir con confianza que los alucinógenos perturban la percepción y no promueven la supervivencia en situaciones en las que nuestra existencia está amenazada. Este tipo de experimento fue llevado a cabo por el ejército ya en los años 1960.
@@marekgalteestaff7087 Estoy de acuerdo con que esa sería una interesante definición de "Realidad" sin embargo, somos seres que percibimos la realidad de manera subjetiva únicamente, incluso si tenemos aparatos que pueden medir ciertos aspectos específicos de la realidad, aún somos nosotros, los seres subjetivos, analizando los datos crudos que nos arrojan esas pruebas.
Dices: "No promueven la supervicencia en situaciones en la que nuestra supervivencia está amenazada"
Pero nadie ha dicho que el mejor resultado con estas sustancias se va a conseguir consumiendolo bajo una lluvia de bombas en Gaza o en el filo de un acantilado.
Y del experimento, precisamente era el ejercito estadounidense que estaba experimentando con estas sustancias para usarlas como herramientas en el campo de batalla en Vietnam pero se dieron cuenta de que, el soldado que consumía éstas sustancias se sentía tan "conectado" con todo a su alrededor que le era imposible asesinar al adversario porque lo veía como lo que era, un igual, otro ser humano.
Para as3s1nar a alguien, necesitas poder ver a ese otro como algo menos que humano, para eso es el proceso de dogmatización en el centro de reclutamiento militar, te entrenan para ser capaz de reducir al otro a algo que serías capaz de quitarle la vida... Cosa que pasa al revés con éstas sustancias.
Entonces, sino siguieron con éstos experimentos es porque no servía a los intereses del gobierno, y al contrario, todo el movimiento hippie de protesta para que acabara la guerra de vietnam hizo que incluso Estados unidos prohibiera éstas sustancias.
Hola. Buenas tardes, cuál es su consideración acerca de las Danzas prehispánicas por ejemplo, incluso el Yoga. Como Terapia. Gracias.
Son terapéuticas. No psicoterapeuticas. Yo hago ambas, generan bienestar, relajacion, comunidad.
Dios nos cuide ..debe ser malísimo .
Practicas alguna religión? Soy católica y mi experiencia es por fe y no está direccipnada por drogas o alucinógenos. Es solo con fe y en mi cuarto yo sola en oración y lectura de la biblia. Que opinas?