@@ElectroBallesterospara saber cuál es el neutro necesito el buca polo verdad ? Gracias por tus respuestas y agrego otra, es aconsejable sectorizar térmica y disyuntor para el automatico del tanque verdad? Para evitar problemas....
Felicitaciones!!! Excelente explicación, me resulta muy claro para poder tener un mejor conocimiento para resolver mí problema de falta de agua y la optimización de presupuesto. Muchas Gracias.
Gracias amigo, justo lo que necesitaba aprender y estaba por instalar mi tanque y no tenía claro la parte eléctrica y tu video me ayudó mucho. Le felicito, buena explicación, claro y con buena estrategia. Saludos de 🇵🇪.
Me sirvió de mucha ayuda es un crack, las instrucciones que me dió el instructivo me decia que conectará el café y el negro juntos y le diera corriente y al momento de hacerlo me votó las pastillas termomagnéticas
Muy buen vídeo, lo explicarte muy bien, con dibujos y detalles... Sos un genio. Pero no el genio q decimos de onda. Sos un GENIO REAL... gracias x enseñarnos. Sensey
MEJOR EXPLICADO IMPOSIBLE !!! No sabía que existía este dispositivo tan sencillo y económico comparado con los esos aditamentos automáticos que van encima de la bomba que necesitan una complicada conexión de tubos, llaves check, llaves de paso, codos, niples, etc, etc. Gracias y saludos desde Perú. Felicitaciones a este valioso y útil. canal.
Muy clara la explicación, me saque todas las dudas con respecto al llenado de tanque y vaciado de cisterna, especialmente cuando no hay agua en el sector.
Expectacular explicación, me quedó totalmente claro todo y lo voy a hacer tal como lo explica Ud. Gracias por subir tan buen video. Saludos desde Venezuela.
Genial, al fin encuentro un tutorial que si ilustra bien considerando las diferentes variantes y con esquemas lógicos perfectamente entendible sin necesidad de muchos conocimientos. esto tiene 5 estrellas
Por mucho el mejor vídeo que he visto incluso venía pensando como colocar una lamparita que me avise que el nivel del agua está bajo y zaz encuentro está joya. Muchas gracias por compartir su conocimiento.
Hola, se ve muy gráfico y bien explicado. Un solo detalle, hay que tener presente que el contrapeso debe quedar a mitad de recorrido entre vacío/lleno. Caso contrario, es posible que no trabaje bien el sistema, que al quedar horizontal la "bolita" no se ubica en la posición correcta, y se puede quemar la bomba, o no llenarse el tanque... Saludos
Que hermoso aparato. Estoy harto de que se me inunde el techo y de quedarme sin agua por no prender a tiempo el tanque. Me diste una buena explicación de como instalarlo!
@@ElectroBallesteros no diga eso claro que es usted un maestro mis Respetos para usted ok bendiciones para usted y su familia un saludo desde Puebla y cuídese mucho 👍⚡⚡
Muchísimas gracias gran maestro por la didáctica enseñanza, le felicito que tenga muchos éxitos en su carrera profesional y que Jehová Dios les bendiga en la familia y la salud.
Muchas gracias por tu video! 💜. Tenía que poner el automático y no sabía que cable iba con qué cable xD. Grazias a tu video lo pude resolver y quedó genial nwn
Buenos días porque razón mi boma automática al encenderá pareciera que retornará el agua y se apaga y vuelve a encender y no estamos consumiendo agua y se enciende S
Bastante breve y sobre todo claro! 👏 👏👏 resolví mis dudas y aprendí bastante, muchas gracias por tu tiempo que te tomaste en hacer el video, y nuevo subscriptor. Ojalá puedas subir un video de como hacer una instalación eléctrica con apagador en escalera, saludos 🤝
Hola Miguel gracias por tu comentario y bienvenido al canal!!.. ok, lo tendre en cuenta para proximo video.. tengo conexion de llaves combinadas que se usan tambien, pero vos estas indicando con temporizador, ok, pronto lo hare.. Saludos!!..
Para alguien sin conocimiento al ver tu explicación se le hace sencillo hacer esa instalación, la hice ayer y quedo a la primera, muchísimas gracias Crack.
Al fin un tutorial de cómo instalar un tanque elevado cisterna en automático muy bien explicado y sobre todo sin tanta palabra técnica qué a veces a muchos marea Muchas gracias por tu explicación y eres un crack
Muy bueno hermano , una consulta recomendas usar un transfornador a 24v o solo subiendo el neutro al tanque esta bien? He escuchado mucho esa recomendacion ya que algunos suben la fase/vivo al tanque
Cónsulta, si esta intalado sin transformador de 24v como dice la norma, corro algun riesgo grave, osea alguiien puede quedar electrocutado, se que la mayoria de la gente lo instala sin transformador, pero quiero quedarme tranquilo
Muchísimas gracias por su excelente explicación. Tengo una pregunta. Después de haber estudiado su video se me ocurre que podría usar un tanque de 2500 l y una cisterna de 5000 l para suministrar agua a una casa. Sin embargo me preocupa que, una vez lleno el tanque, al consumir agua la casa la bomba pudiese estar encendiéndose y apagándose constantemente. ¿Sería esto realmente un problema? Gracias de antemano.
@@ElectroBallesteros hola gracias por el video, me queda una duda en el de vaciado, el flotante se queda parado cuando el tanque está lleno? Lo probé afuera y solo funciona parado al revés, espero sea clara la pregunta,
me parece que lo correcto en estos sistemas es instalar un dispositivo que pasa a 12v la salida que va a parar adentro del tanque, por las dudas que suceda algo que no deseemos como una descarga de los 220 al agua....
Tengo una bomba sumergible conectada a 220v ca activada por térmica, mi pregunta sería si : ¿ Debo abrir el circuito por neutro según entendí, conectarlo en serie saliendo de la bomba sumergible e ingresando al neutro de la térmica de 220? Es necesario alimentar la bomba sumergible con 24v? O no entendí como trabajaría la bomba con 24 v, estando el switch sumergible conectado en serie trabajado con 24v
Hola Carlos, por razones de seguridad la instalacion tiene que tener un Disyuntor y por cualquier eventualidad debe accionarse. Instalo hace años con este tipo de circuito para no poner sobreprecios en los casos domiciliarios y nunca un problema. Abrazo!.
Claro que sí .por seguridad..el costo de un transformador y un contactor no valen una vida .y los dijuntores suelen fallar si no son pulsados Cómo indica el fabricante .pensalo .aparte fíjate que la bomba siempre queda con la línea directa
Sabemos que por cuestiones de costo en 🇦🇷 lo instalan a 220 directo, lo cual para mi es una locura porque la seguridad depende solo del disyuntor , y no es lo que nos enseñan cuando estudiamos electricidad y seguridad electrica, no es una instalacion homologada un electricista profesional, no deveria difundir este tipo de instalaciones y una vida vale mucho + que un trafo y si lo vas a hacer porque en la practica muchos electricistas o electroplomeros lo hacen al menos habria que advertir los posibles PELIGROS⚡de electrocucion al principio del video. Y las cosas no pasan hasta que pasan. Sos un muy buen docente asi que seria bueno que trasmitas lo que aprendiste como alumno o al menos indiques lo posibles peligros. Va con la mejor onda porque explicas muy bien editalo y pone un cartel al principio. Felicitaciones muy bien explicado
Buenísimo tu vídeo kapo, grasias a tu vídeo pude instalar un automático q me iso doler la kavesa antes de entrar en youtube a ver tu vídeo... Saludos desde formosa argentina
Michas Gracias; muy clara y prolija tu explicación del circuito y las conexiones. Recién termino de instalar y funciona a la perfección! Saludos desde El Talar, Bs As
Muy bien explicado colega. Hoy tengo que ir a revisar un automatico de tanque y la verdad que si bien conozco el circuito nunca habia visto uno no como instalarlo, como ajustar la boya y demas. Viendo este video entendi bien como deberia estar hecho, gracias!
Un aplauso amigo muy bien explicado sos un genio para los que no sabemos la verdad mejor explicación creo que no hubiese encontrado te ganaste un suscriptor
Muy clara la explicacion capo algo q acotar sobre el cisterna no deve quedar el automatico muy abajo ya q si la conexion esta hecha de la parte de abajo del tanque hace remolino y entra aire a la bomba, y se termina quemando la bomba xq no entra agua x el aire q iso entrar el remolino. SALUDO
Hola Martin, gracias por tu comentario, pero la unica conexion que conozco en los tanques cisterna al estar enterrados, es la entrada de agua por arriba y un caño que va hasta el fondo del mismo que va conectado a la bomba.. no veo la posibilidad de lo que me comentas, ademas que en el video no digo que quede abajo de todo, de todos modos gracias.. Abrazo!!..
Lo felicito señor por el vídeo que iso usted este tipo de interruptor para tanque es lo mejor que se fabricó en la actualidad es mejor que el automático de Tanza muy buen video señor 😃😃😃😃👌👌👌👌👌👍👍👍👍
¡Muy bueno! Hoy mismo me subí alntecho porque no está funcionando el automático (creo). Le sacaste todo el misterio en 11 minutos de video. Un crack. Felicitaciones!
Me pareció excelente su explicación desconocía el automático qué acaba de demostrar muchas gracias y que dios lo llene de sabiduría e inteligencia hay para 110 o solo de 220
Muchas gracias Gabino!, desconozco sinceramente si existe para 110v dado que en Argentina solo tenemos 220v, pero seguramente para otros paises tiene que haber con esa tension.. pronto subire un video similar explicandolo con un circuito de baja tension.. Abrazo!!..
La mejor explicación que he encontrado simple sin tanto enredo
Me alegro User!, gracias por verlo y comentarlo!, Abrazo!!..
@@ElectroBallesterospara saber cuál es el neutro necesito el buca polo verdad ? Gracias por tus respuestas y agrego otra, es aconsejable sectorizar térmica y disyuntor para el automatico del tanque verdad? Para evitar problemas....
Solo para decir que eres un verdadero maestro. Excelente explicación, sin complicaciones y lo mejor, exponiendo todos los casos posibles. Graciasssss
Gracias a vos Gonzalo por ver el video y comentarlo!!.. Abrazo!!..
DESDE TUCUMÁN-ARGENTINA, UN MILLÓN DE GRACIAS.
EXCELENTE EXPLICACIÓN...
Gracias Gabriel!!.. saludos desde Buenos Aires!!.. Abrazo..
Es la explicación más clara que vi sobre instalación de Tanque y Cisterna.
Excelente!!!
Muchas gracias maestro!!!!
Saludos!
Gracias Villasanti por tu comentario!, lo de maestro me queda muy grande!.. Saludos!!..
Excelente explicación, ahora se lo explico al genio de mi plomero que hace 10 días estoy sin agua. Gracias
Jajajaja Jose, ok, espero que lo hayas podido solucionar!.. Abrazo!!..
llama un electricista lauchaa
@@colores_14-fp1qg Ya los instale, es algo muy simple, no requiere llamar a nadie. Solo fui ironico
EXCELENTE VIDEO,ME FUNCIONO 100%, lo hice con mi viejo,y no entendemos mucho de electricidad, muy sencillo y efectivo,MUCHAS GRACIAS!!
Buenisimo Sergio!.. me alegro tanto haber ayudado!.. saludos!..
Felicitaciones!!! Excelente explicación, me resulta muy claro para poder tener un mejor conocimiento para resolver mí problema de falta de agua y la optimización de presupuesto. Muchas Gracias.
Me alegro Jozze, abrazo!!..
Gracias amigo, justo lo que necesitaba aprender y estaba por instalar mi tanque y no tenía claro la parte eléctrica y tu video me ayudó mucho. Le felicito, buena explicación, claro y con buena estrategia. Saludos de 🇵🇪.
Me alegro Diego que justo!.. Cualquier duda me consultas.. Abrazo!..
Me sirvió de mucha ayuda es un crack, las instrucciones que me dió el instructivo me decia que conectará el café y el negro juntos y le diera corriente y al momento de hacerlo me votó las pastillas termomagnéticas
Claro Alan, por que estas juntando los dos polos en la misma conexion.. me alegra poder haberte ayudado!!.. Abrazo!!..
Muy buen vídeo, lo explicarte muy bien, con dibujos y detalles... Sos un genio. Pero no el genio q decimos de onda. Sos un GENIO REAL... gracias x enseñarnos. Sensey
Jajajajaja no sera mucho?, gracias a vos por tu comentario y ver el video!.. Abrazo!!..
Mejor explicación no puedo encontrar 👏🏼👏🏼💪🏼.
Abrazos desde Perú 🇵🇪
Muchas gracias Jorge!, saludos desde Argentina!!..
Ya Ya le había mandado... Oí que 9 da 0 le 46 la 8
Jorge entendiste como colocar los dos automaticos ala vez el de el tanque y la cisterna
Se agradece la muy clara e ilustrativa explicación, me fue muy útil para hacer mi propia instalación de los flotadores eléctricos.
Saludos
Me alegro Salvador!, cualquier duda me dices.. Abrazo!!..
MEJOR EXPLICADO IMPOSIBLE !!!
No sabía que existía este dispositivo tan sencillo y económico comparado con los esos aditamentos automáticos que van encima de la bomba que necesitan una complicada conexión de tubos, llaves check, llaves de paso, codos, niples, etc, etc.
Gracias y saludos desde Perú.
Felicitaciones a este valioso y útil. canal.
Muchas gracias Y CM, muy lindo tu comentario!.. Saludos!!..
👍👍👍
Muy clara la explicación, me saque todas las dudas con respecto al llenado de tanque y vaciado de cisterna, especialmente cuando no hay agua en el sector.
Me alegro User!!, esa es la idea!.. Abrazo!!..
Expectacular explicación, me quedó totalmente claro todo y lo voy a hacer tal como lo explica Ud. Gracias por subir tan buen video. Saludos desde Venezuela.
Gracias a vos Armando por tu comentario y ver el video!!.. Saludos desde Argentina!!..
Excelente explicación lo hice paso a paso segun lo explicaste y quedó perfecto!! Muchas gracias!!
Me alegro tatoo!!.. Abrazo!!
DE TODOS LOS VIDEOS Q MIRÉ, ES EL MÁS CLARO.
GRACIAS
Gracias a vos por tu comentario Miguel y ver el video!!.. Abrazo!!..
Genial, al fin encuentro un tutorial que si ilustra bien considerando las diferentes variantes y con esquemas lógicos perfectamente entendible sin necesidad de muchos conocimientos. esto tiene 5 estrellas
Faaaaaa George, me subiste al podio de una!!.. muchas gracias genio!.. Abrazo!..
busque tantos videos y la hacian tan dificil, aca todo resumido sin tanto floro, muy buen video, muy bien explicado
Muchas gracias Daniela!.. por verlo y comentar el video!!.. Abrazo!!..
Por mucho el mejor vídeo que he visto incluso venía pensando como colocar una lamparita que me avise que el nivel del agua está bajo y zaz encuentro está joya.
Muchas gracias por compartir su conocimiento.
Muchas gracias a vos viejito moderno jaja, Abrazo!!..
Hola, se ve muy gráfico y bien explicado. Un solo detalle, hay que tener presente que el contrapeso debe quedar a mitad de recorrido entre vacío/lleno. Caso contrario, es posible que no trabaje bien el sistema, que al quedar horizontal la "bolita" no se ubica en la posición correcta, y se puede quemar la bomba, o no llenarse el tanque... Saludos
Hola Carlos, gracias por tu detalle.. Abrazo!!..
Muy clara tu explicación! Imposible no interpretarla , incluso para los que no tienen experiencia ,muchas gracias.
Que hermoso aparato. Estoy harto de que se me inunde el techo y de quedarme sin agua por no prender a tiempo el tanque. Me diste una buena explicación de como instalarlo!
Me alegro Gianluca, cualquier cosa me preguntas!, Saludos!
Excelente el vídeo fuiste muy didáctico, se entendió perfecto y más aun con el diagrama...
Saludos
Me alegro Gabriel.. gracias por tu comentario!!.. Abrazo!!..
Gracias por compartir tus valiosos conocimientos por tu forma de explicar tan clara y consisa eres un excelente maestro. ¡ Saludos !
Gracias Pacheco pero no soy maestro!!.. Abrazo!!..
Gracias amigo excelente explicación me es de gran ayuda......Saludos desde Guayaquil - Ecuador.......Bendiciones.
Me alegra ayudarte Segundo!!.. Saludos desde Argentina!!.. Abrazo!!..
ESTE ERA EL EJEMPLO QUE NECESITABA MUCHISIMAS GRACIAS LIKE PARA TI
Gracias Martin por tu comentario, por el like y ver el video!!.. Saludos..
Excelente demostración gracias por compartir sus conocimientos maestro mis felicitaciones un saludo enorme y un abrazo fuerte 👍⚡
Gracias Apolonio por tus palabras!, de maestro estoy muy lejos!, jaja..
@@ElectroBallesteros no diga eso claro que es usted un maestro mis Respetos para usted ok bendiciones para usted y su familia un saludo desde Puebla y cuídese mucho 👍⚡⚡
¡ Que buen video ! Explicación de 10, mil gracias por compartir conocimiento, saludos desde México, obvio va el like y suscrito.
Bienvenido Gerson!, muchas gracias por tu comentario, verlo, el like y la suscripcion!.. Saludos!!..
Muchísimas gracias gran maestro por la didáctica enseñanza, le felicito que tenga muchos éxitos en su carrera profesional y que Jehová Dios les bendiga en la familia y la salud.
Gracias e igualmente Saturnino!!.. Abrazo!!..
Capoooooooooo di tantas vueltas con esto que pensé que era difícilahora a hacerlo, gracias por tu explicación al grano, Saludos Genioooo!!!
Buenisimo Paul!.. cualquier duda me consultas!!.. Abrazo!!..
Fenomenal muy especifico profe...muchas gracias.
Jaja Coco, gracias pero me queda grande lo de profe!.. Saludos!..
@@ElectroBallesteros no te intimides lo haces bien como un docente...gracias amigo!
Muchas gracias por tu video! 💜. Tenía que poner el automático y no sabía que cable iba con qué cable xD. Grazias a tu video lo pude resolver y quedó genial nwn
Me alegro Klotsuki!!.. gracias por comentarlo!, abrazo!..
Buenos días porque razón mi boma automática al encenderá pareciera que retornará el agua y se apaga y vuelve a encender y no estamos consumiendo agua y se enciende
S
Felicitaciones por el video muy bien explicado gracias.
Bastante breve y sobre todo claro! 👏 👏👏 resolví mis dudas y aprendí bastante, muchas gracias por tu tiempo que te tomaste en hacer el video, y nuevo subscriptor. Ojalá puedas subir un video de como hacer una instalación eléctrica con apagador en escalera, saludos 🤝
Hola Miguel gracias por tu comentario y bienvenido al canal!!.. ok, lo tendre en cuenta para proximo video.. tengo conexion de llaves combinadas que se usan tambien, pero vos estas indicando con temporizador, ok, pronto lo hare.. Saludos!!..
La verdad gracias. Muy bien explicado y para qué lo entienda cualquiera. Nuevo subscriptor
Me alegro Acuarios!, bienvenido al canal!!.. Abrazo!!..
Para alguien sin conocimiento al ver tu explicación se le hace sencillo hacer esa instalación, la hice ayer y quedo a la primera, muchísimas gracias Crack.
Que bueno Jesus!, cuanto me alegro!, esa es la idea justamente!.. Gracias por escribirme.. Abrazo!!..
Excelente explicación. Muy didáctica.
Muchas gracias...
Gracias a vos Target por verlo y tu comentario!.. Abrazo..
Excelente video me gusto mucho y los diagramas al final de ejemplo con intercambio de casos estuvieron geniales. Felicidades y mil Gracias
Gracias a vos Erick!, buen comentario!.. saludos!..
Muy buen video la verdad que ayudas a demasiada gente con esto 👏👏
Muchas gracias Jorge!, es la idea, compartir!.. Abrazo!!..
Muy clara la explicación! Gracias de parte de alguien que recién está empezando en esto.
Me alegro Ricardo!, y bienvenido!!.. Abrazo!!..
No sabía nada, un maestro che, muchas gracias x q 100 x100 clarito todo maestro. Muchas grcias x su excelente explicación. Abrazo desde Patagonia
Me alegro Polaco, gracias a vos por tu comentario!.. quiero visitar la patagonia algun dia!!.. Abrazo..
Me gustó la parte de los pictogramas, a lo powerpoint casero. Muy bueno explicando.
Jajajaja Sergio, si, es otra forma de mostrar algo jaja.. Abrazo!!..
MUY BUENO,!!!!! POR ESO SIEMPRE ELIJO A LOS ARGENTINOS PARA LAS ENSEÑANZAS, SOMOS MÁS PRÁCTICOS Y SIMPLES!!! SALUDOS DESDE RAMOS MEJÍA!!!!
Buenisimo Carlos, me alegra!!.. Saludos!!..
Carlos! Un saludo desde la República de Lanús
@@zzzetaaa otro cumpa , hasta la república de LANÚS
Y sobretodo humildes puff
Excelente video maestro, gracias por compartir!!!!
A vos por verlo y comentarlo!!.. Abrazo!!..
Buenos días desde México el vídeo está muy bien explicado se entiende ala perfección lo voy aser ya en mi casa saludos
Me alegro Marcos, gracias por ver el video y comentarlo!!.. Abrazo!!..
Al fin un tutorial de cómo instalar un tanque elevado cisterna en automático muy bien explicado y sobre todo sin tanta palabra técnica qué a veces a muchos marea Muchas gracias por tu explicación y eres un crack
Me alegro Ivan!, muchas gracias a vos por tu comentario y verlo!!.. Abrazo!!..
Espectacular. Hoy pude hacer esta conexión sin tener la más mínima idea jaja Un groso.
Wow!, me alegro mucho Maloso!!!.. que bien.. Abrazo!!..
...muy buen video amigo gracias,saludos desde ushuaia.!👏👏👏👍
Ushuaia, por dios, algún día lo conocereeeee!, gracias Oscar, abrazo!!
Muy bueno hermano , una consulta recomendas usar un transfornador a 24v o solo subiendo el neutro al tanque esta bien? He escuchado mucho esa recomendacion ya que algunos suben la fase/vivo al tanque
Si Braian, lo recomiendo, pronto hare un video al respecto con una trafo de 24v.. Abrazo!!..
GRACIAS MAESTRO DESDE SALTA CAPITAL 🇦🇷⭐⭐⭐
Después de 2 años sigue siendo útil muy bien explicado 👍 y lo guardo aupaaa,🇺🇾
Hola Antonio, muchas gracias por tu comentario.. esa es la idea y seguira vigente .. Abrazo!!..
uno busca videos de algun tema y cuesta encontrar que sean claros ,este me parecio muy claro y didactico exelente,felicitaciones
Gracias a vos Oscarcho, por ver y comentar el video!.. Abrazo!!.
Cónsulta, si esta intalado sin transformador de 24v como dice la norma, corro algun riesgo grave, osea alguiien puede quedar electrocutado, se que la mayoria de la gente lo instala sin transformador, pero quiero quedarme tranquilo
No Pedrito, siempre y cuando envies como "señal" el neutro, evitas posibles problemas.. Abrazo!!..
Amigo que es mejor , estos electroniveles o los controles que ultilizan electrodos?
Estos Centurion!.. Abrazo!..
¡Excelente. Muchas gracias!
A vos Damián!, por tu buena onda!
Muy clara y precisa su explicación del funcionamiento y las ilustraciones fueron excelentes Muchas gracias
Muchas gracias a vos Marcelo por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
Excelente explicacion, mucho detalle, muy ilustrativo y re facil de entender, muchas gracias.
Gracias a vos Norber por ver el video y comentarlo!!.. Abrazo!!..
Muchísimas gracias por su excelente explicación. Tengo una pregunta.
Después de haber estudiado su video se me ocurre que podría usar un tanque de 2500 l y una cisterna de 5000 l para suministrar agua a una casa.
Sin embargo me preocupa que, una vez lleno el tanque, al consumir agua la casa la bomba pudiese estar encendiéndose y apagándose constantemente.
¿Sería esto realmente un problema?
Gracias de antemano.
Hola Gustavo, no para nada, solo se encendera la bomba en tu caso cuando el tanque se vacie.. Abrazo.
@@ElectroBallesteros Perfecto, muchas gracias de nuevo...
Abrazo
@@ElectroBallesteros hola gracias por el video, me queda una duda en el de vaciado, el flotante se queda parado cuando el tanque está lleno? Lo probé afuera y solo funciona parado al revés, espero sea clara la pregunta,
me parece que lo correcto en estos sistemas es instalar un dispositivo que pasa a 12v la salida que va a parar adentro del tanque, por las dudas que suceda algo que no deseemos como una descarga de los 220 al agua....
24v en todo caso, gracias!!..
Tengo una bomba sumergible conectada a 220v ca activada por térmica, mi pregunta sería si : ¿ Debo abrir el circuito por neutro según entendí, conectarlo en serie saliendo de la bomba sumergible e ingresando al neutro de la térmica de 220? Es necesario alimentar la bomba sumergible con 24v? O no entendí como trabajaría la bomba con 24 v, estando el switch sumergible conectado en serie trabajado con 24v
Si esta instalación eléctrica se realiza con 24 volt todo bien,… sería un detalle a mencionar, por razones de seguridad
Hola Carlos, por razones de seguridad la instalacion tiene que tener un Disyuntor y por cualquier eventualidad debe accionarse. Instalo hace años con este tipo de circuito para no poner sobreprecios en los casos domiciliarios y nunca un problema. Abrazo!.
@@sergioinfluente debería instalarse a 12 o 24 volt, para seguridad del usuario instalando una fuente de alimentación de dicha tensión.
Claro que sí .por seguridad..el costo de un transformador y un contactor no valen una vida .y los dijuntores suelen fallar si no son pulsados Cómo indica el fabricante .pensalo .aparte fíjate que la bomba siempre queda con la línea directa
Sabemos que por cuestiones de costo en 🇦🇷 lo instalan a 220 directo, lo cual para mi es una locura porque la seguridad depende solo del disyuntor , y no es lo que nos enseñan cuando estudiamos electricidad y seguridad electrica, no es una instalacion homologada un electricista profesional, no deveria difundir este tipo de instalaciones y una vida vale mucho + que un trafo y si lo vas a hacer porque en la practica muchos electricistas o electroplomeros lo hacen al menos habria que advertir los posibles PELIGROS⚡de electrocucion al principio del video. Y las cosas no pasan hasta que pasan. Sos un muy buen docente asi que seria bueno que trasmitas lo que aprendiste como alumno o al menos indiques lo posibles peligros. Va con la mejor onda porque explicas muy bien editalo y pone un cartel al principio. Felicitaciones muy bien explicado
Te felicito Ballesteros... eres un profesor por excelencia. Gracias por tu trabajo.
Jaja Bruno, muchas gracias, pero no soy profesor!.. Abrazo!!..
Muy buena tu explicación, te felicito y te agradezco. Saludos desde Jujuy, Argentina
Gracias Diego a vos por ver el video y tu comentario!.. Abrazo!!..
excelente explicacion....o sea que si armas con una cisterna tenes que tener "DOS" automaticos......uno en el tanque y uno en la cisterna... no ?
Correcto Luis Alberto!.. gracias por tu comentario!.. Saludos!..
!! Capo total!! Más claro imposible!!
Hola capo. Pregunta, La llave térmica de cuántos amp tendría que ser?
Clarisimo ,más claro , échale agua 💧!!!
Cuac jajajaja Franc, un genio!!.. Abrazo!!..
He visto tantos videos y este es el video más didáctico y entendible.
Excelente explicación Maestrooo...un caaapo.Gracias por lo que nos aporta con su sabiduría..un gran abrazo desde RESISTENCIA CHACO
Gracias a vos Antonio!, abrazo!!..
Buenísimo tu vídeo kapo, grasias a tu vídeo pude instalar un automático q me iso doler la kavesa antes de entrar en youtube a ver tu vídeo... Saludos desde formosa argentina
Buenisimo David!, me alegroooo!!.. Abrazo!!..
Saludos, comparto lo dicho por otros muy buena explicación. Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Toluca México. Un cordial abrazo.
Gracias Jose Luis por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
muchas gracias por la explicación y las gráficas ayudaron en mejor medida a entenderlo.
me suscribo a su canal😁😁
Muchas gracias a vos Pedro por tu comentario y ver el video!!.. Bienvenido al canal!!.. Abrazo!!..
Michas Gracias; muy clara y prolija tu explicación del circuito y las conexiones. Recién termino de instalar y funciona a la perfección! Saludos desde El Talar, Bs As
Me alegro Diego!, abrazo saludos!!..
mira hace cuanto lo subiste y sigue ayudando..... muy bien explicado....entendi a la primera!!! 👏👏👏👏👏
Gracias Mepos por tu comentario!.. Abrazo!!..
Excelente explicacion, de las mejores qeu vi, muchas gracias y exitos en el canal
Gracias a vos Benjamin!, por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
La explicación más clara y completa que vi.
Muchas gracias !!
Gracias a vos Pablo por ver y comentar el video!.. Abrazo!!..
Muy bien explicado colega. Hoy tengo que ir a revisar un automatico de tanque y la verdad que si bien conozco el circuito nunca habia visto uno no como instalarlo, como ajustar la boya y demas. Viendo este video entendi bien como deberia estar hecho, gracias!
Me alegro mucho Hector!!.. gracias por comentarme.. Saludos!..
Aprendí algo, gracias por esas explicaciones bendiciones saludos desde Antigua Guatemala
Me alegra Antonio!, esa es la idea!, gracias por tu comentario, saludos desde Argentina!!.
De diez amigo lo capte al toque no soy electricista pero esplicaste muy bien gracias amigo soy del interior de salta
Muchas gracias a vos Gerardo por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
Mejor explicado de ahì,no aparece ,que Dios le bendiga hermano por compartir sus conocimientos
Gracias Manuel.. igualmente.. Saludos!..
Un aplauso amigo muy bien explicado sos un genio para los que no sabemos la verdad mejor explicación creo que no hubiese encontrado te ganaste un suscriptor
Gracias Nestor!!.. y bienvenido!!.. Abrazo!..
Muy buena explicación....muchas gracias y nuevo suscriptor ...saludos de jujuy Argentina
Muchas gracias a vos David!!, y bienvenido al canal!!.. Abrazo!!..
Muy clara la explicacion capo algo q acotar sobre el cisterna no deve quedar el automatico muy abajo ya q si la conexion esta hecha de la parte de abajo del tanque hace remolino y entra aire a la bomba, y se termina quemando la bomba xq no entra agua x el aire q iso entrar el remolino.
SALUDO
Hola Martin, gracias por tu comentario, pero la unica conexion que conozco en los tanques cisterna al estar enterrados, es la entrada de agua por arriba y un caño que va hasta el fondo del mismo que va conectado a la bomba.. no veo la posibilidad de lo que me comentas, ademas que en el video no digo que quede abajo de todo, de todos modos gracias.. Abrazo!!..
Muy bonita y didáctica su explicación. Gracias desde Perú.
Gracias Humberto!.. Abrazo!..
@@ElectroBallesteros Gracias a seguir adelante.
De lujo la explicacion con esos tanquesitos sobre puestos, gracias maestro.
Jaja gracias a vos Sattva por tu comentario.. lo de maestro me queda grande!!.. Saludos!..
Muy buena explicacion e ilustracion,ahora manos a la obra,graciss
Gracias a vos Osvaldo por ver el video y dejarme tu comentario!!.. Abrazo!!..
Bastante claro y didáctico! Felicitaciones por el gran trabajo.
Muchas gracias por tu comentario Raul!!.. Abrazo!!..
Simple y bien esplicado no es tan dificil gracias por el video seguro salvaste a varios....
Gracias a vos Martin, por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
Te agradezco de corazón por el video. Muy bien explicado, a la altura de legos como yo, que ya me pongo manos a la obra. Que Dios ten bendiga.
Muchas gracias a vos Lucio por ver el video y tu comentario!!.. Abrazo!!..
Muy práctico excelente explicación muchas gracias desde Perú
Muchas gracias Jose por tu comentario y por ver el video!!.. Abrazo desde Argentina!!..
Excelente explicación, no encontré otra mejor, hasta me suscribí.
Buenisimo MLP, bienvenid@.. Abrazo!!..
De todos los videos que vi este es el mejor explicado gracias
Me alegro Abel, muchas gracias a vos!.. Abrazo!..
Simple, preciso y práctico. Gracias genio!!
Muchas gracias a vos Christian por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..
Lo felicito señor por el vídeo que iso usted este tipo de interruptor para tanque es lo mejor que se fabricó en la actualidad es mejor que el automático de Tanza muy buen video señor 😃😃😃😃👌👌👌👌👌👍👍👍👍
Asi es Diego, eso mismo comparto yo.. mucho mejor que el de tanza.. Abrazo!!..
¡Muy bueno! Hoy mismo me subí alntecho porque no está funcionando el automático (creo). Le sacaste todo el misterio en 11 minutos de video. Un crack. Felicitaciones!
Jajaja me alegro Juani!!.. Preguntame cualquier cosa.. Saludos..
Muy buena explicación !!! Gracias por compartir tu experiencia. Saludos desde Rosario (Santa Fe)
Muchas gracias a vos Jorge Luis, por ver el video y comentarlo!.. Saludos!!..
Me pareció excelente su explicación desconocía el automático qué acaba de demostrar muchas gracias y que dios lo llene de sabiduría e inteligencia hay para 110 o solo de 220
Muchas gracias Gabino!, desconozco sinceramente si existe para 110v dado que en Argentina solo tenemos 220v, pero seguramente para otros paises tiene que haber con esa tension.. pronto subire un video similar explicandolo con un circuito de baja tension.. Abrazo!!..
Chingon compa,que bien explicado,saludos desde México,,
Muchas gracias a vos Ernesto!.. gracias por tu comentario y ver el video!.. Saludos desde Argentina!!..
Al grano y muy buena explicación,te felicito amigo
Gracias Teresa!, por tu comentario y ver el video!.. Abrazo!!..
lo mejor q he visto felicitaciones, muy claro y completo
Me alegra Horacio!, muchas gracias por tu comentario!.. Abrazo!!..
Gracias amigo por compartir muy bonita experiencia saludos de Ahuachapán el salvador C.A bendiciones
Muchas gracias a vos por ver el video y dejarme tu comentario!!.. Abrazo!!..
Excelente video, explicado de la mejor manera, sin pérdida de tiempo, magistral, gracias
Faaaaaa Federico!!.. no sera mucho?.. jaja.. gracias por tu comentario!!.. Abrazo!!..
Sos un genio. Gracias a vos pude instalarlo sin problemas!! Saludos !!
Me alegro Gaston!!.. gracias por tu comentario!.. Abrazo!!..
Muchas gracias por tu tiempo y por compartir tus conocimientos.
Clarísimo!
Gracias a vos Fernando por ver el video y comentarlo!!.. Abrazo!!..
La mejor explicación que vi .
GRACIAS GENIO !!!
Muchas gracias a vos Barbara por tu comentario y ver el video!!.. Abrazo!!..