Asi es, pero eso no deja de lado que aun queden muchos instalados y que todavia algunos años se deban de mantener, los que trabajamis en mantenimiento de edificios publicos con miles de fluorescentes de diversas tecnologias instaladas lo sabemos bien
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@German José no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Sigo os seus explicações há anos e sempre aprendo algo novo. É fantástico haver pessoas que partilham o que sabem de modo tão simples e generoso. Gracias💪
Hola amigo,creo que ya te comente que yo trabaje en una fabrica de Motorola por muchos años. Teniamos mas de 2000 tubos florecentes de todo tipo y distintas potencias. Usabamos solamente starter o cebador como tu lo llamas, de la marca Osram , el st 111 para tubo single....y el st 151 para tubos en serie. Hablo en tono pasado porque lamentablemente la fabrica se cerro y se vendio a una compania china. Despidieron a casi 800 personas. Disculpa pero queria decirte que tambien hay starter para tubos en serie generalmente 2 tubos de 18 watt. Espero no lo temes a mal, por mi comentario. Como siempre tus videos son excelentes,trato de no perder ninguno. Saludos y gracias.
Excelente explicacion. Ya me ha pasado de colocar cebadores pequeños y no arrancar los tubos. Y despues de darle a la cabeza y cambiar hasta la reactancia en caer en que el cebador no era el apropiado. No recuerdo si has explicado en alguno de tus tutoriales la posibilidad de colocar en serie con una reactancia de 40 dos tubos pequeños de los de 20W...Buen aporte, sigue colgando mas videos reparatumismo. Gracias.
Quedan muchos aun, yo tambien trabajo en una empresa publica y siempre me toca cambiar unos pocos todos los meses. Si se va reformando pues se van sustituyendo las luminarias viejas por led. Pero como bien comentas lineas abajo, esto se va haciendo poco a poco y no de la noche a la mañana. No le hagas casi a los dislikes...tus videos son muy instructivos y siempre aportan cosas nuevas por muchos años que tengamos de experiencia en nuestros respectivos oficios. Animo y mil gracias por compartir Reparatumismo. Saludos.
@mrgranda69 no podes generalizar así las luminarias LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Aún quedan muchos en servicio. Pero pasará tiempo hasta que caigan todas esas luminarias. Este video es un buen aporte para que no pierdas ni un minuto mas de lo necesario cuando te dan la lata los tubos o los cebadores.
ELECTRICIDAD BASICA: QUE CEBADOR UTILIZAR SEGUN EL TUBO FLUORESCENTE, a pesar de que es un tema básico y que no debería dar complicaciones, siempre se puede comentar alguna cosilla y realizar alguna aclaración que ayudará a los más inexpertos VIDEOS RELACIONADOS: ua-cam.com/play/PLWi_4AYJf2W6G-W2oYGFFWHyMn3NeTH7b.html ¿te gustó el vídeo o te fue de utilidad? haz un click en "Me gusta" si fue así o comparte el vídeo, deja tu comentario, te lo agradezco mucho y anima a seguir haciendo vídeos didácticos y de ayuda a la comunidad, por los DISLIKES NEGATIVOS no hay problema, no me ofenden, ya estoy acostumbrado a ellos siempre son los mismos seguidores los que los dejan (mucho de ellos sin ni siquiera ver el video) ellos tendrán sus motivos....., por lo que también les agradezco que sigan siendo fieles a mi canal :) y sigan viendo los videos.
Algo antiguo pero todavía hay partes en dónde todavía sirven....buen video. (Curiosidades) Las ampollas si están buenas condiciones sirven de interruptores de electricidad, siempre y cuando las acercas o alejes del fuego o algo de regular temperatura..... salu2.
Antiguos pero todavia muchos instalados en multitud de empresas y edificios publicos, esta mañana mismo hemos estado cambiando bastante tubo, cebadores y unas cuantas reactancias en un pasillo de un edificio publico
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@Jesus M no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
@@donatograsso5648 O se ha confundido de comentario o de época, creo que el tubo fluorescente se empezó a comercializar en el siglo 19 y el led en el 21 por lo que no entiendo el comentario.
Hola @Reparatumismo; ¿Habrá un inconveniente si conecto un fluorescente de menor watt(15w) con un balastro de mayor watt(40W)? mi cebador es de 4 a 65watt
@@ReparatumismoSPAIN lo probé. Consume lo k indica el balastro (0.43A). Aunque no hay mucha diferencia con el balastro adecuado del fluorescente(18watt) k tengo. Tal balastro(20watt) indica 0.37A. Si resto .47A- .37A=0.01A que no es mucho
@@wiliamquispecanales2449 el tema no es que consuma mas o menos, es que a medio plazo te duraran menos los tubos fluorescentes se fundiran mas prematuramente
Ya estan muchas instalaciones con balastro electronico o led, en edificios publicos donde hay cientos o miles de luminarias, en pasillos, oficinas, almacenes etc aun se usan, hadts que todo este cambiado
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@gregorio casas No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
@Felix R No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Buenas noches carlos de nuevo aquí para preguntarte sobre el cebador yo tengo unos de Sylvania FS-11 que marca en su dolso F4w 65w F80w CF18 w 36w ésto que significa porque tú lo tenía en el video y no hablaste de él sólo hablaste del FS2 y del FS11 pero de éste no dijiste nada gracias carlos anticipadas y un saludo amigo desde Cái solo es para ver si éste valdría para todos los flourescentes sólo eso.
También veo que las bases del cebador las hay de distintos colores.. Negro, verde, marrón o naranja.. ¿Hay alguna diferencia?.. ¿Cual es mejor?.. Gracias
No lo se, he ca.biado muchos pero nunca he peufundizado en el tema hasta ese punto, cus do los cambias muchas veces estan muy tostados y no dedicas tiempo a investigar ya que los que usamos funcionan 24x7
Hola reparatumismo yo en el ventilador de techo de mi cocina un plafon con tubo fluorescente redondo de 22 vatios de 22 centimetros de diametro y le cuesta encender y queda parpadeando que problema sera el cebador o el tubo yo el cebador que le puse es un cebador tipo S2 de 22 vatios para la potencia que tiene el tubo que problema sera el cebador o el tubo que me opinas que hay que cambiar el cebador o el tubo para solucionar la averia
Yo tengo 5 tubos fluorescentes ultravioleta Germicidas UVC primero tengo 1 de 10 vatios despues tengo 2 de 15 vatios y despues tengo 2 de 20 vatios Que reactancia y cebador me recomendarias para 1 tubo fluorescente Germicida UVC de 10 vatios y que reactancia y cebador me recomendarias para tubo germicida UVC de 15 vatios y que reactancia y cebador me recomendas para tubos fluorescentes Germicidas UVC de 20 vatios
Hola buenas tardes queria comentarle lo que me ocurre con un fluorescente circular que tengo en la cocina es de 22w , lo he sustituido todos los componentes el cebador s2 de philips nuevo tubo nuevo y reactancia tambien , y no dejan de parpadear durante un buen rato , probe con una reactancia de 32w y encendia a la primera hay algun inconveniente en usar esa reactancia por que ya no se que hacer , muchas gracias
Si no tienes ptra dejala, lo unico que te puede pasar es que el tubo se te funda mas prematuramente, como consejo, ya que los precios bajan cada dia en esto, cambia la luminaria por otra led, aunque en esas no hay repuestos son luminarias de 5 años de vida util
Yo hablaba de cuanta vida le queda al tubo fluorescente cuanta vida le queda para que se sigan produciendo o fabricando los tubos fluorescentes seguro que le queda 100 años de vida para que se sigan produciendo o fabricando los tubos fluorescentes
Si no querés cambiar a tubos LED podes seguir cambiando tubos fluorescentes por nuevos tubos fluorescentes si no queres cambiar el cebador podes cambiar la reactancia electromagnética sacar el cebador y le pones una reactancia electronica
Ha faltado un pequeño detalle. cuando se montan dos tubos en configuracion serie los cebadores son de otro tipo. si pones unos normales no funvionan lis tubos. podrias hacer la aclaracion que todavia no tengo claro esta cuestion.
hay unos que no se de que marca son pero son de ina conocida que indican serie y estan y marcan una tension de 125v. y otros que pone singler y son para montarlos normal y ponen 230v. pero no li tengo claro el porque es asi. yo he montado dos en serie de 36 vatios y como no les pongas los adecuados para serie no van. hasta que no me di cuenta de este intringuli me taian de cabeza y he llegado incluso a desistir en una instalacion que me han avisado y remodelarlos a paralelo para que funcionen. Esto le pasa a los usuarios que cuando se le apaga una pantalla serie y le dan un cebador normal no les funciona y al final llaman al electricista que como no se percate de esto se vuelve loco como me paso a mi en mis inicios hace unos 20 años.
los tengo aqui delante para comentartelos con exactitud. Silvania fs22 (f4w...8w; f14w,15,18...22w; cf18w) ademas indica 220/240v series 110/130single. y el de silvania fs11 (f4w...65w, f80w, cf18w...36) y solo pone 220-240 single
Muchas gracias por tu aporte, a mi me toca mas de una vez recablear luminarias con un modelo de balasto, pasarlo a otro modelo similar, o cambiar de balasto 2x36 a colocar 2 de 1 x36 si no tienes material o quieres que quede al menos uno funcionando, trabajando en edificios con multitud de materiales instalados acabas aprendiendo bastante
Tio,como sustituyo un sistema de tubo fluorescente a led, el fluorescente lleva reactancia y cebador, el tubo led que lleva¿ un drive? Rollo como las placas led y los don line
sencillo, coges los dos cables de entrada fase y neutro, QUITAS EL TUBO FLUORESCENTE Y EL CEBADOR, LA REACTANCIA SI NO QUIERES QUITARLA QUEDA ANULADA DE TODAS FORMAS Y esos 2 cables los conectas a uno de los anclajes del tubo led antiguo (usa regletas) LOS TUBOS LED SUELEN LLEVAR DRIVER INTERNO Y SOLO SE ALIMENTAN POR UN LATERAL, EL OTRO NO SIRVE PARA NADA SOLO COMO SOPORTE
@Rap N Crack No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
¿que se sigan utilizando? y fabricando NO soy adivino. Yo calculo que fabricando 15 años mas usandose no se puede saber ya que seguro que en 30 años con los miles de millones que hay instalados en el mundo muchos aun funcionaran
actualmente hay muchas prohibiciones por contenido de mercurio (que en realidad no es por contaminación, sino por negocio), por lo que lamentablemente cada vez van a ser poco comunes (no solo las lámparas fluorescentes, también otras lámparas de descarga que contengan mercurio)
Puede que no me haya explicado bien: - Los tubos fluorescentes se siguen fabricando, todavia les queda vida util, porque aunque se va cambiando a led pulatinamente, aun durante bastantes años se seguiran usando tubos, hay milllones de millones instalados en el mundo. - Comparativamente a nivel residuos reciclables es muchisimo mejor y mas reciclable un tubo fluorescente genera muchas menos residuos y mas facilmente reciclables que un tubo led. - Tambien a veces cuando hablo de tubos he indicado que cambiando solo el cebador "si no queda otra opcion" tambien podemos alargar su vida util unos meses mas
@Reparatumismo yo veo que no me entiendes el comentario anterior aun no es el momento de cambiar a LED todavia podes seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores en tu trabajo hasta que te jubiles cuando te vayas del trabajo tus compañeros y tus jefes del trabajo pueden seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores hasta 100 años
@reparatumismo yo no te recomiendo cambiar a LED mejor te recomiendo seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores por reactancias cebadores y tubos fluorescentes nuevos
@@donatograsso5648 Todo depende de muchas cosas, el coste de mantenimiento, el local, el cliente, la cantidad a cambiar, lo dicho todo es muy relativo y hay que evaluar cada situacion
Son luces fluorecentes antiguas pero me gustan más por su tono de luz que se asemeja a la luz del dia. Las Led suelen tener un tono más brillante y muy azulado que fatiga mucho la vista. Por eso prefiero las fluorescentes
Yo puse un tubo fluorescente de 20 vatios con reactancia ferromagnetica y cebador en mi cama y cuando yo lo encendía tarda mucho en encender porque sucede eso
¿cebador te refieres? si tiene cebador generalmente esta a la vista, si cambias los tubos y no funciona y no ves cebador, toca desmontarla ya que lo mas probable es que lleve Balasto electronico y este este averiado
si el fluorescente tiene los entremos ennegrcidos sustituyelo, revisa uno a uno todos los cables, estira de ellos puedes tener un acable con masl contacto o suelto, de ultimas seria probar con otra reactancia
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@rick barc No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@@ReparatumismoSPAIN pues aquí en Cancún México en menos de un año cambiaron todo el alumbrado público. No e ido últimamente al aeropuerto pero lo voy a revisar y te informaré
@jorge antonio roche sanchez no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista: Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento. En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar. Saludos
@Javier Cruz Lorite no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Magnífico vídeo. Varios años en mantenimiento y desconocía esas curiosidades. Esperando el siguiente
Je je je, todo depende de que tipo de edificios mantengas
Muy útil el video, si fuera de unos 10 años atrás. Hoy se reemplaza por Led.
Igual mis felicitaciones, por tus conocimientos.
Asi es, pero eso no deja de lado que aun queden muchos instalados y que todavia algunos años se deban de mantener, los que trabajamis en mantenimiento de edificios publicos con miles de fluorescentes de diversas tecnologias instaladas lo sabemos bien
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@German José no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Sigo os seus explicações há anos e sempre aprendo algo novo. É fantástico haver pessoas que partilham o que sabem de modo tão simples e generoso. Gracias💪
Hola amigo,creo que ya te comente que yo trabaje en una fabrica de Motorola por muchos años.
Teniamos mas de 2000 tubos florecentes de todo tipo y distintas potencias.
Usabamos solamente starter o cebador como tu lo llamas, de la marca Osram , el st 111 para tubo single....y el st 151 para tubos en serie.
Hablo en tono pasado porque lamentablemente la fabrica se cerro y se vendio a una compania china.
Despidieron a casi 800 personas.
Disculpa pero queria decirte que tambien hay starter para tubos en serie generalmente 2 tubos de 18 watt.
Espero no lo temes a mal, por mi comentario.
Como siempre tus videos son excelentes,trato de no perder ninguno.
Saludos y gracias.
Eres muy buen técnico y tienes muchos conocimientos.Gracias por compartirlos!!
No está de más recordar estos detalles. Buen video Carlos.
Enhorabuena por el vídeo es muy práctico
Muy básico y útil.gracias por tus videos
Tan útil como interesante, mil gracias amigo.
Tutorial muy útil pues casi siempre se sustituye solo una cosa y lo aconsejable es cambiar tubo y cebador Un saludo
Saludos el que mas me gusto es el de philips quitar uno con el otro y ya .
Excelente explicacion. Ya me ha pasado de colocar cebadores pequeños y no arrancar los tubos. Y despues de darle a la cabeza y cambiar hasta la reactancia en caer en que el cebador no era el apropiado. No recuerdo si has explicado en alguno de tus tutoriales la posibilidad de colocar en serie con una reactancia de 40 dos tubos pequeños de los de 20W...Buen aporte, sigue colgando mas videos reparatumismo. Gracias.
No lo he explicado, porque a dia de hoy ya esta desfasado...... mira los graciosos comentarios
Quedan muchos aun, yo tambien trabajo en una empresa publica y siempre me toca cambiar unos pocos todos los meses. Si se va reformando pues se van sustituyendo las luminarias viejas por led. Pero como bien comentas lineas abajo, esto se va haciendo poco a poco y no de la noche a la mañana. No le hagas casi a los dislikes...tus videos son muy instructivos y siempre aportan cosas nuevas por muchos años que tengamos de experiencia en nuestros respectivos oficios. Animo y mil gracias por compartir Reparatumismo. Saludos.
@mrgranda69 no podes generalizar así las luminarias LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Aún quedan muchos en servicio. Pero pasará tiempo hasta que caigan todas esas luminarias. Este video es un buen aporte para que no pierdas ni un minuto mas de lo necesario cuando te dan la lata los tubos o los cebadores.
Gracias por la explicación 👍
ELECTRICIDAD BASICA: QUE CEBADOR UTILIZAR SEGUN EL TUBO FLUORESCENTE, a pesar de que es un tema básico y que no debería dar complicaciones, siempre se puede comentar alguna cosilla y realizar alguna aclaración que ayudará a los más inexpertos
VIDEOS RELACIONADOS: ua-cam.com/play/PLWi_4AYJf2W6G-W2oYGFFWHyMn3NeTH7b.html
¿te gustó el vídeo o te fue de utilidad? haz un click en "Me gusta" si fue así o comparte el vídeo, deja tu comentario, te lo agradezco mucho y anima a seguir haciendo vídeos didácticos y de ayuda a la comunidad, por los DISLIKES NEGATIVOS no hay problema, no me ofenden, ya estoy acostumbrado a ellos siempre son los mismos seguidores los que los dejan (mucho de ellos sin ni siquiera ver el video) ellos tendrán sus motivos....., por lo que también les agradezco que sigan siendo fieles a mi canal :) y sigan viendo los videos.
hola muy lindo el video .Saludos desde Argentina
Buen dato amigo Carlos .saludos
Muy útil.
Muchas gracias.
Millones de gracias
Algo antiguo pero todavía hay partes en dónde todavía sirven....buen video.
(Curiosidades) Las ampollas si están buenas condiciones sirven de interruptores de electricidad, siempre y cuando las acercas o alejes del fuego o algo de regular temperatura..... salu2.
Antiguos pero todavia muchos instalados en multitud de empresas y edificios publicos, esta mañana mismo hemos estado cambiando bastante tubo, cebadores y unas cuantas reactancias en un pasillo de un edificio publico
Que buen video. Gracias amigo saludos desde Venezuela
muy bien explicado, gracias por el tuto
Buen vídeo y como es habitual bien explicado aunque la tendencia es cambiar a iluminación LED
Asi es, pero en muchos sitios todavia estan instaladas y aun quedan muchos años todavia en los que se les ha de dar mantenenimiento
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@Jesus M no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
@@donatograsso5648 O se ha confundido de comentario o de época, creo que el tubo fluorescente se empezó a comercializar en el siglo 19 y el led en el 21 por lo que no entiendo el comentario.
Amigo...... INTERESANTE, 👍
Buen video. Saludos
Hola @Reparatumismo;
¿Habrá un inconveniente si conecto un fluorescente de menor watt(15w) con un balastro de mayor watt(40W)?
mi cebador es de 4 a 65watt
Encendera pero se quemara prematuramente
@@ReparatumismoSPAIN lo probé.
Consume lo k indica el balastro (0.43A).
Aunque no hay mucha diferencia con el balastro adecuado del fluorescente(18watt) k tengo.
Tal balastro(20watt) indica 0.37A.
Si resto .47A- .37A=0.01A que no es mucho
@@wiliamquispecanales2449 el tema no es que consuma mas o menos, es que a medio plazo te duraran menos los tubos fluorescentes se fundiran mas prematuramente
Gracias.👍
Muy buen video
Me gustan mucho tus vídeos ,pero se oyen bajito ,si pudieras por favor poner mejor volumen te lo agradecería. Un saludo y gracias
grabo con el telf
Aun existe esa tecnología en España? Aqui ya casi no se consiguen! Saludos
Aquí tampoco
Ya estan muchas instalaciones con balastro electronico o led, en edificios publicos donde hay cientos o miles de luminarias, en pasillos, oficinas, almacenes etc aun se usan, hadts que todo este cambiado
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@gregorio casas No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
@Felix R No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
La reactancia que le puse es para tubos fluorescentes de 18 vatios hasta 20 vatios o para lamparas fluorescentes compactas PLC hasta 26 vatios
cambia cebador
Buenas noches carlos de nuevo aquí para preguntarte sobre el cebador yo tengo unos de Sylvania FS-11 que marca en su dolso F4w 65w F80w CF18 w 36w ésto que significa porque tú lo tenía en el video y no hablaste de él sólo hablaste del FS2 y del FS11 pero de éste no dijiste nada gracias carlos anticipadas y un saludo amigo desde Cái solo es para ver si éste valdría para todos los flourescentes sólo eso.
te sirve desde 4 w hasta 80 w normalmente se usa para tubos de 36 w
También veo que las bases del cebador las hay de distintos colores.. Negro, verde, marrón o naranja.. ¿Hay alguna diferencia?.. ¿Cual es mejor?.. Gracias
La base cada fabricante usa el color que mas le gusta.
He visto que los contactos del cebador los hay en cobre y en aluminio, ¿Cual es mejor?
No lo se, he ca.biado muchos pero nunca he peufundizado en el tema hasta ese punto, cus do los cambias muchas veces estan muy tostados y no dedicas tiempo a investigar ya que los que usamos funcionan 24x7
Hola reparatumismo yo en el ventilador de techo de mi cocina un plafon con tubo fluorescente redondo de 22 vatios de 22 centimetros de diametro y le cuesta encender y queda parpadeando que problema sera el cebador o el tubo yo el cebador que le puse es un cebador tipo S2 de 22 vatios para la potencia que tiene el tubo que problema sera el cebador o el tubo que me opinas que hay que cambiar el cebador o el tubo para solucionar la averia
cambia el tubo puesto ue ya has probado con el cebador y no va
Yo tengo 5 tubos fluorescentes ultravioleta Germicidas UVC primero tengo 1 de 10 vatios despues tengo 2 de 15 vatios y despues tengo 2 de 20 vatios Que reactancia y cebador me recomendarias para 1 tubo fluorescente Germicida UVC de 10 vatios y que reactancia y cebador me recomendarias para tubo germicida UVC de 15 vatios y que reactancia y cebador me recomendas para tubos fluorescentes Germicidas UVC de 20 vatios
busca reactancia para tubo de 18 W es estandart no creo encuentres de menos para los otros puede que de 15 W pero todo esto ya es historico
hay alguna manera de remplazar el cebador en mi capis no se consiguen ya o repararlo?
Cambiar reactancia+ cebador por balastro electronico
no son reparables
Hola buenas tardes queria comentarle lo que me ocurre con un fluorescente circular que tengo en la cocina es de 22w , lo he sustituido todos los componentes el cebador s2 de philips nuevo tubo nuevo y reactancia tambien , y no dejan de parpadear durante un buen rato , probe con una reactancia de 32w y encendia a la primera hay algun inconveniente en usar esa reactancia por que ya no se que hacer , muchas gracias
Si no tienes ptra dejala, lo unico que te puede pasar es que el tubo se te funda mas prematuramente, como consejo, ya que los precios bajan cada dia en esto, cambia la luminaria por otra led, aunque en esas no hay repuestos son luminarias de 5 años de vida util
Yo hablaba de cuanta vida le queda al tubo fluorescente cuanta vida le queda para que se sigan produciendo o fabricando los tubos fluorescentes seguro que le queda 100 años de vida para que se sigan produciendo o fabricando los tubos fluorescentes
No lo se, ni lo vere para entonces ya no estare aqui y creo que tu tampoco
Si no querés cambiar a tubos LED podes seguir cambiando tubos fluorescentes por nuevos tubos fluorescentes si no queres cambiar el cebador podes cambiar la reactancia electromagnética sacar el cebador y le pones una reactancia electronica
asi es, y siento decir que las electronicas falla mucho mas que las magneticas, cambiamos muchas en el trabajo
Ha faltado un pequeño detalle. cuando se montan dos tubos en configuracion serie los cebadores son de otro tipo. si pones unos normales no funvionan lis tubos. podrias hacer la aclaracion que todavia no tengo claro esta cuestion.
si utilizas los de 18- 22w para dos tubos de 18 en serie te arranca perfectamente. pero si usas un s 10 no te funciona
hay unos que no se de que marca son pero son de ina conocida que indican serie y estan y marcan una tension de 125v. y otros que pone singler y son para montarlos normal y ponen 230v. pero no li tengo claro el porque es asi. yo he montado dos en serie de 36 vatios y como no les pongas los adecuados para serie no van. hasta que no me di cuenta de este intringuli me taian de cabeza y he llegado incluso a desistir en una instalacion que me han avisado y remodelarlos a paralelo para que funcionen. Esto le pasa a los usuarios que cuando se le apaga una pantalla serie y le dan un cebador normal no les funciona y al final llaman al electricista que como no se percate de esto se vuelve loco como me paso a mi en mis inicios hace unos 20 años.
los tengo aqui delante para comentartelos con exactitud. Silvania fs22 (f4w...8w; f14w,15,18...22w; cf18w) ademas indica 220/240v series 110/130single.
y el de silvania fs11 (f4w...65w, f80w, cf18w...36) y solo pone 220-240 single
Los cebadores son iguales, la reactancia es la que cambia
Muchas gracias por tu aporte, a mi me toca mas de una vez recablear luminarias con un modelo de balasto, pasarlo a otro modelo similar, o cambiar de balasto 2x36 a colocar 2 de 1 x36 si no tienes material o quieres que quede al menos uno funcionando, trabajando en edificios con multitud de materiales instalados acabas aprendiendo bastante
Tio,como sustituyo un sistema de tubo fluorescente a led, el fluorescente lleva reactancia y cebador, el tubo led que lleva¿ un drive? Rollo como las placas led y los don line
sencillo, coges los dos cables de entrada fase y neutro, QUITAS EL TUBO FLUORESCENTE Y EL CEBADOR, LA REACTANCIA SI NO QUIERES QUITARLA QUEDA ANULADA DE TODAS FORMAS
Y esos 2 cables los conectas a uno de los anclajes del tubo led antiguo (usa regletas) LOS TUBOS LED SUELEN LLEVAR DRIVER INTERNO Y SOLO SE ALIMENTAN POR UN LATERAL, EL OTRO NO SIRVE PARA NADA SOLO COMO SOPORTE
@@ReparatumismoSPAIN gracias
@Rap N Crack No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
@@donatograsso5648 jajajjajaja😅
Cuantos años de vida te queda cambiando tubos fluorescentes en tu oficina
Me quedan 17 años para jubilarme, todavia cambiare unos cuantos
AHORA ESTAN LOS TUBOS LED PERO NO VAN A DESAPARECER LOS TUBOS FLUORESCENTES
el tubo fluerescente todavia de usara durante años, paulatinamente se ira cambiado a led pero aun le queda vida
El tema es que en las grandes casas de electricidad están dejando de vender los tubos flúor.
Cuanta vida le queda al tubo fluorescente cuantos años le queda de vida a los tubos fluorescentes
¿que se sigan utilizando? y fabricando NO soy adivino.
Yo calculo que fabricando 15 años mas usandose no se puede saber ya que seguro que en 30 años con los miles de millones que hay instalados en el mundo muchos aun funcionaran
actualmente hay muchas prohibiciones por contenido de mercurio (que en realidad no es por contaminación, sino por negocio), por lo que lamentablemente cada vez van a ser poco comunes (no solo las lámparas fluorescentes, también otras lámparas de descarga que contengan mercurio)
Existen tubos fluorescentes ecologicos que son menos contaminantes y más seguro para el medioambiente ya que tienen un contenido de mercurio MUY bajo
Gracias por el aporte ¿link?
Todavía le queda vida a los tubos fluorescentes que le queda vida significa que se siguen fabricando o produciendo como yo te mencione es así
Puede que no me haya explicado bien:
- Los tubos fluorescentes se siguen fabricando, todavia les queda vida util, porque aunque se va cambiando a led pulatinamente, aun durante bastantes años se seguiran usando tubos, hay milllones de millones instalados en el mundo.
- Comparativamente a nivel residuos reciclables es muchisimo mejor y mas reciclable un tubo fluorescente genera muchas menos residuos y mas facilmente reciclables que un tubo led.
- Tambien a veces cuando hablo de tubos he indicado que cambiando solo el cebador "si no queda otra opcion" tambien podemos alargar su vida util unos meses mas
@Reparatumismo yo veo que no me entiendes el comentario anterior aun no es el momento de cambiar a LED todavia podes seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores en tu trabajo hasta que te jubiles cuando te vayas del trabajo tus compañeros y tus jefes del trabajo pueden seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores hasta 100 años
@@donatograsso5648 Precisamente en mi trabajo, esta el 80 % ya cambiado a led y eso que tenemos miles de luminarias instaladas
@reparatumismo yo no te recomiendo cambiar a LED mejor te recomiendo seguir cambiando tubos fluorescentes reactancias y cebadores por reactancias cebadores y tubos fluorescentes nuevos
@@donatograsso5648 Todo depende de muchas cosas, el coste de mantenimiento, el local, el cliente, la cantidad a cambiar, lo dicho todo es muy relativo y hay que evaluar cada situacion
Son luces fluorecentes antiguas pero me gustan más por su tono de luz que se asemeja a la luz del dia. Las Led suelen tener un tono más brillante y muy azulado que fatiga mucho la vista. Por eso prefiero las fluorescentes
Asi es, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes
Usa led opalina
Todavía le queda vida a los tubos fluorescentes que le queda vida todavia significa que se siguen fabricando o produciendo
Se siguen fabricando
Ah si
Yo puse un tubo fluorescente de 20 vatios con reactancia ferromagnetica y cebador en mi cama y cuando yo lo encendía tarda mucho en encender porque sucede eso
cambia el cebador por uno de 2 a 22 W puede que hayas puesto de los de 65 W
y revisa la reactancia para saber para que potencia es
Hola cómo se yo si mi lámpara nesecita estar Ter
¿cebador te refieres? si tiene cebador generalmente esta a la vista, si cambias los tubos y no funciona y no ves cebador, toca desmontarla ya que lo mas probable es que lleve Balasto electronico y este este averiado
He comprobado el fluorescente con un tester y está bien, he puesto cebador nuevo y sigue sin funcionar 😢
si el fluorescente tiene los entremos ennegrcidos sustituyelo, revisa uno a uno todos los cables, estira de ellos puedes tener un acable con masl contacto o suelto, de ultimas seria probar con otra reactancia
en mexico ya no encuentras esos trastos
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@rick barc No podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
SEGURO QUE LOS TUBOS FLUORESCENTES SE SEGUIRÁN USANDO HASTA LOS 150 AÑOS
Nos guste o no son mucho mas sufridos, sencillos y fiables que los tubos led
por qué mis tubos fluorescentes tardan en encenderse?
porque estan gastados, cambia tubo y cebador, puedes intentar cambiar el cebador para alargarle un poco la vida util, pero lo suyo es cambiar ambos
Que decís
Puedes pedirlos en la tienda aun se fabrican
Esos tubos ya casi no se usan ya hay de LED hay que actualizarce
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@@ReparatumismoSPAIN pues yo trabajo en un hotel en Cancún y ya hicimos el cambio LED
Y en México ya casi no hay tubos flurecentes
@@hugoenriquebonilladiaz6438 en un aeropuerto te puedo asegurar que no se hace el cambio de un año para otro, se hace paulatinamrnte en varios años
@@ReparatumismoSPAIN pues aquí en Cancún México en menos de un año cambiaron todo el alumbrado público. No e ido últimamente al aeropuerto pero lo voy a revisar y te informaré
Con el led ya no hace falta
No
@jorge antonio roche sanchez no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes
Mal video....antiguo,y ya no deberias decir cambiar tubo fluorescente por otro, sino por LED
Todo tiene diversas visiones, no hay que mirarlo con un unico punto de vista:
Para los que nos dedicamos a mantenimiento de edificios publicos, todavia nos quedan unos cuantos años cambiando tubos fluorescentes, cebadores y reactancias cuando se derivan por sobrecalentamiento.
En viviendas y empresas pequeñas, se suele cambiar a LED, (ojo no siempre), pero en edificios de publica concurrencia, donde para hacer el cambio total el desembolso economico va por partidas de presupuesto, en estos edificios tienes miles de luminarias instaladas
en oficinas, pasillos, salas, almacenes etc etc estamos hablando de cientos de miles de € de gasto por lo que un cambio masivo se ha de planificar y presupuestar.
Saludos
@Javier Cruz Lorite no podes generalizar así los tubos LED es cosa del pasado y cada día van a estar mas obsoletos ahora todo lo nuevo son los tubos fluorescentes