Regla de Simpson

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • La Regla de Simpson es uno de los métodos de Integración Numérica. En este vídeo explico las dos fórmulas de la regla de Simpson resolviendo dos integrales definidas.

КОМЕНТАРІ • 201

  • @christopher5404
    @christopher5404 11 місяців тому +3

    Profe no sabe lo agradecido que estoy con sus videos, gracias a usted pude cursar mi asignatura de métodos numéricos con 10/10. Saludos y bendiciones

    •  11 місяців тому +1

      Hola Christopher, me alegra mucho tu buena calificación, y sobre todo que mis videos te hayan sido de ayuda.
      Saludos

  • @santiago-cu6iq
    @santiago-cu6iq Рік тому +5

    Este canal y el de Tarefa me han ayudado mucho este semestre... Ganaré metodos numéricos gracias a su ayuda, lo que puedo hacer para agradecer es suscribirme.

    •  Рік тому

      Muy bien Santiago, gracias por tu suscripción, que en verdad si me ayudas, y me alegra mucho que mis videos te estén siendo útiles, y bien por el otro canal que mencionas.
      Saludos 👋

  • @camdid_68
    @camdid_68 8 днів тому

    Profe no pares de subir videos, aprobare análisis numerico gracias a tus videos✨ , tienes un don

  • @julianaguerrachinchilla4294
    @julianaguerrachinchilla4294 Рік тому +5

    Profesora, no sabe lo agradecida que estoy con su canal. Gracias a usted entiendo lo que durante clase no lo hago. Abrazos.

    •  Рік тому +3

      Hola Juliana, me alegra mucho leer todo lo que me comentas, de hecho esa es una de las finalidades de mi canal, complementar los temas que estas viendo en clase. Gracias por ver mis videos.
      🤗

  • @labibliotecadealejandria33
    @labibliotecadealejandria33 Рік тому +2

    nunca había tenido el gusto de ver uno de sus videos , felicidades realmente son magnificos sus vídeos.

    •  Рік тому

      ¡Gracias! Aprecio mucho lo que me comentas, y espero haber aportado algo al conocimiento de estos temas.
      Saludos 👋

  • @zuly708
    @zuly708 19 днів тому +1

    Muy buena explicación profesora espero me vaya bien en el examen de mañana deseenme suerte espero pasar calculo 🙏🙏🙏😭😭

  • @soniabc7166
    @soniabc7166 Рік тому +1

    Si apruebo la materia sera por usted, muchas gracias por explicar de una manera tan práctica y sencilla ❤

    •  11 місяців тому

      Hola Sonia, espero que si hayas aprobado, y te agradezco mucho tu comentario.
      Saludos

  • @arnoltyesid7881
    @arnoltyesid7881 4 місяці тому

    Estimada Carolina,
    Permítame decirle que me ha salvado mucho con sus excelentes explicaciones y su manera de aplicar sus métodos con los ejemplos mostrados.
    No tengo mas que darle mis mas sinceras gracias y una suscripción de mi parte por todo su apoyo.
    Por favor no cambies, Saludos :)

  • @bernardinoalvaradohernande5931
    @bernardinoalvaradohernande5931 4 роки тому +5

    Gracias por la explicación. Un profesor más de cálculo que sigo a partir de hoy

    •  4 роки тому +1

      Hola Bernardino, qué gusto saber que ha sido útil este video, muchas gracias por tu comentario y por seguir este canal de matemáticas. Saludos.

    • @sergionovoa7498
      @sergionovoa7498 3 роки тому +1

      @ igual

    •  3 роки тому

      @@sergionovoa7498 👍

  • @erickbarahona4981
    @erickbarahona4981 2 роки тому +1

    muchas gracias maestra.. me ayudo a entender.. es mi ultima clase de mi carrera (analisis numerico).. tiene una gran capacidad para explica y hacer parecer faciles las cosas. saludos desde Hodnuras.

    •  2 роки тому

      Saludos recibidos Erick , me ha alegrado mucho leer tu amable comentario, gracias, y qué bueno que esta explicación te ha servido para entender el tema,

  • @pipeacevedo5199
    @pipeacevedo5199 2 роки тому +3

    Profe, la amo con toda. 10/10 explicando

    •  2 роки тому

      Aprecio mucho tu comentario Pipe, gracias.

  • @eliassantiz9817
    @eliassantiz9817 Рік тому +1

    Que clases tan maravillosa wao son integrales bendiciones maestra

    •  Рік тому

      Hola Elías, muchas gracias por tu vista a este video y por tu amable comentario, lo aprecio mucho.
      Saludos 👋

  • @marthagonzalez3730
    @marthagonzalez3730 4 роки тому +13

    Yeiii! Le entendí perfectamente, de gran ayuda para hacer mis tareas en cuarentena 😊

    •  4 роки тому +2

      Me da mucho gusto saber que si les están sirviendo estas clases que estoy subiendo en mi canal de UA-cam.

  • @valleoniricodealsus
    @valleoniricodealsus Рік тому +3

    Gracias profe, justo no había repasado eso hasta ahora, y estoy a menos de 50min para dar mi examen 😂, pero ya se me absolvieron las dudas gracias ÚwÚ

    •  Рік тому

      Espero que te haya ido bien en tu examen, gracias por tu comentario.
      Saludos

  • @Kako-mu7sc
    @Kako-mu7sc 4 роки тому +5

    Hubiera conocido antes tu canal, muy bueno, recomendadísimo, espero crezca mucho, saludos

    •  4 роки тому

      Hola Kako, muchas gracias por lo que escribiste en este comentario, me motiva mucho para seguir con mi canal de matemáticas. Saludos cordiales.

  • @CarlosRamirez-up1nh
    @CarlosRamirez-up1nh 4 роки тому +1

    Qué bien explica. Métodos numéricos se me complicaba mucho pero ya estoy por aprobarla, muchas gracias.

    •  4 роки тому

      Hola Carlos, me alegra mucho saber que te son de utilidad estos videos, y espero que pronto apruebes satisfactoriamente tu asignatura. Saludos cordiales.

  • @MaryMuñoz-y9o
    @MaryMuñoz-y9o Рік тому +1

    explica muy bien usted, saludos y bendiciones muy productivos sus videos

    •  Рік тому

      Hola Mary, muchas gracias por tu amable comentario, lo aprecio mucho, e igualmente bendiciones para ti.
      Saludos

  • @JeyssonRuiiz
    @JeyssonRuiiz 3 місяці тому +1

    explica mejor que mi profesor de analisis de la universidad. gracias

    •  3 місяці тому

      Hola!
      Agradezco mucho tu comentario, y tu vista a este video.
      Saludos

  • @andresariascalderon
    @andresariascalderon Рік тому +1

    gracias profe la mejor explicacion de youtube!!

    •  Рік тому

      Hola Andres, aprecio mucho lo que comentas, gracias. 👋

  • @jaciura75
    @jaciura75 2 роки тому +2

    Genia total! No se puede explicar mejor. Gracias

    •  2 роки тому

      Hola, muchas gracias por tu amable comentario, lo aprecio mucho

  • @kittyyoonie1927
    @kittyyoonie1927 3 місяці тому +1

    Lo entendí todo, muchas gracias por la claridad.

    •  3 місяці тому

      Qué bien!
      Me alegra saberlo.
      Saludos

  • @danielcerquera2717
    @danielcerquera2717 9 місяців тому +1

    Buen videos profe. Claridad en los conceptos.

    •  9 місяців тому

      Gracias Daniel, aprecio mucho tu comentario.

  • @jesusmikly8281
    @jesusmikly8281 8 місяців тому +1

    Gracias profe explicas perfecto, solo puedo decir que crack !!!!

    •  7 місяців тому

      Hola Jesús, muchas gracias por tu amable comentario, lo aprecio mucho.
      Saludos

  • @Juakis
    @Juakis 2 роки тому

    te amo maestra carito, aunque te ponga a 1.5x porque hablas muy lento y me estreso

    •  2 роки тому

      Hola Joaquina, aprecio mucho tu comentario gracias 😄

  • @jonathanmoya3697
    @jonathanmoya3697 3 роки тому +1

    gracias profe, vale 1 millon

    •  3 роки тому

      Muchas gracias a ti también Jonathan, por este amable comentario, y por ver el video, saludos.

  • @JoseAyala-ff9fi
    @JoseAyala-ff9fi 8 місяців тому +1

    Adoro tus explicaciones

    •  8 місяців тому

      Hola José, aprecio tu comentario y tu vista a mis videos, gracias.

  • @sonialeticiapadillaestrada7556
    @sonialeticiapadillaestrada7556 2 роки тому

    Le entendí muy bien a este método.. excelente explicación 👍 👏 👌

    •  2 роки тому

      Hola Sonia, qué bueno que te ha gustado esta explicación, me alegra saberlo. Gracias por comentarlo, saludos

  • @viejitaconinternet952
    @viejitaconinternet952 2 роки тому +1

    muchas gracias! muy buena explicación

    •  2 роки тому

      Hola, qué bueno que te ha gustado esta explicación, gracias por comentarlo. Saludos

  • @joylinbenavideshidalgo6447
    @joylinbenavideshidalgo6447 2 роки тому +2

    Me encanta, súper clara la explicación

    •  2 роки тому

      Muchas gracias Joylin, te agradezco mucho tu comentario

  • @juliovasquez4943
    @juliovasquez4943 4 роки тому +1

    excelente explicación a usted si le entiendo … Siga así con sus videos

    •  4 роки тому +2

      Te agradezco mucho tus comentarios y tu vista a mis videos, y me alegra saber que los videos que subo a mi canal les ayudan a entender estos temas. Saludos cordiales. 👍

  • @CesarRubio-p4l
    @CesarRubio-p4l Рік тому +1

    Gracias por su ayuda muy clara su explicacion

    •  Рік тому

      Qué bueno que te ha gustado esta explicación, gracias por comentarlo Cesar.
      Saludos

  • @anahijusto5583
    @anahijusto5583 Рік тому +1

    En menos de una hora le entendí, no soy yo, es el maestro ineficiente que me tocó y machista para acabarrrr!!!
    Muy buena explicación ❤

    •  Рік тому

      Hola Anahí, me alegra que este video te haya ayudado a entender este tema.
      Y que mal lo que me comentas de tu maestro, pero no te desanimes con las matemáticas.
      Saludos

  • @juanfranco2288
    @juanfranco2288 4 роки тому +2

    Solo a ti te entiendo, gracias por el video!

    •  4 роки тому +1

      Hola, me da mucho gusto saber que mis videos les están ayudando a entender estos métodos. Y, gracias a ti también por escribir este comentario y por tu vista a este video. Saludos.

  • @santiagoalcaire2876
    @santiagoalcaire2876 3 роки тому +1

    Gracias, excelente explicación.

    •  3 роки тому

      Qué bien que te gusto esta explicación Santiago, me alegra mucho saberlo. Gracias por tu comentario y tu vista a este video 🙏.

  • @giancarlosramossandoval5478
    @giancarlosramossandoval5478 2 роки тому +1

    que hermoso explica

    •  2 роки тому

      Hola Gian Carlos, gracias por tu amable comentario y por tu vista a este video, saludos.

  • @sebastianrodriguezsoto8745
    @sebastianrodriguezsoto8745 2 роки тому +14

    Buenas profesora, este es la regla de simpson 1/3 simple y compuesta. Podria explicar como es la regla de simpson 3/8 simple y compuesto. Gracias.

    •  2 роки тому +1

      Hola Sebastián, muchas gracias por tu comentario, y espero más adelante estar subiendo ese tema. Saludos.

  • @freddyayala8702
    @freddyayala8702 2 роки тому +1

    Disculpe, la ecuación de la regla general de simpson cuando n>2 y par, el denominador de b-a en otros lados veo que es 3n.

    •  2 роки тому

      Hola, sí, hay diferentes fórmulas, la que comentas es otra que también puedes utilizar.

  • @depositodespam8651
    @depositodespam8651 2 роки тому +1

    gracias por ayudarme, asi si se puede programar

    •  2 роки тому

      Qué bien, me alegra saber que este video te fue útil, gracias por comentarlo. Saludos.

  • @anasofia6093
    @anasofia6093 10 місяців тому +1

    Hola profe, una pregunta y para n=6, n=8 y n=10

    •  10 місяців тому

      Hola Ana, cuando tienes más sub intervalos, como lo mencionas (n=6, n=8 y n=10), se aplica otra fórmula, la cual la explico en este mismo video, pero comienza en el minuto 6:30 y 6:39, por si quieres revisarlo.
      Saludos

  • @Ana-m4c2k
    @Ana-m4c2k 11 місяців тому

    En caso de tener una tabla ya dada y una ecuación donde no tengo para hallar la imagen, y simplemente m dan los valores de las variables en esa misma integral. Q pueso hacer para hallar la aproximación lineal usandl ese método??

  • @martinezgabriela9016
    @martinezgabriela9016 6 місяців тому

    maestra, muy buenos videos quisiera saber si el segundo método cuando n>2 puede considerarse como Regla de Simpson 1/3 o 3/8??
    Gracias por sus explicaciones, me encanta que vaya paso por paso

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому

      Los dos ejercicios corresponden a Simpson 1/3 y el primero resolvió con n = 2 y el segundo con n = 8 que ya corresponde a Simpson 1/3 Compuesto o algunos le llaman REPETIDO
      Ella hizo en el segundo, con n = 4 pero volvió a dividir en 2 partes para aplicar 2 veces la Fórmula Simple.
      Es mejor usar directamente la Forma Compuesta y resolverlo en una tabla. Por aquí muchos confunden. Incluso en las fórmulas debe aparecer 1/3 que ella no puso.
      Pero su explicación y los pasos están perfectos

  • @maxmegofuente2875
    @maxmegofuente2875 3 роки тому +1

    LA MEJOR, GRACIAS

    •  3 роки тому

      Gracias por tu comentario Max.

  • @cristhianavalo7808
    @cristhianavalo7808 Рік тому +1

    si no estoy mal, lo hizo con n igual a 4 pero tomo 8 intervalos?

    •  Рік тому +1

      Hola Cristhian, si, ya que este método toma el punto medio de cada intervalo, así que cada intervalo se divide en dos, y sólo se considera el punto medio en la fórmula.

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому +1

      La secuencia multiplicativa de la regla de Simpson 1/3 Compuesto es:
      1 4 2 4 2 4 2 4 2 4. ......1 (etcétera)
      La fórmula de Simpson empieza con h/3 dónde h = (b -a)/n y luego multiplicar las imágenes por la secuencia señalada.
      Para el SEGUNDO EJEMPLO el valor de n es 8 y entonces 8*3 = 24
      Como dije, la Fórmula comienza con (1/3) h
      Por eso se llama Simpson UN TERCIO
      La otra fórmula comienza con (3/8) h
      Y por eso se llama Simpson 3/8
      Aquí la secuencia multiplicativa para Simpson 3/8 Compuesto es:
      1 3 3 2 3 3 2 3 3 2 3........1 dónde el valor de "n" Siempre debe ser Múltiplo de TRES
      NOTA FINAL
      En Simpson 1/3 Compuesto en valor de n debe ser SIEMPRE múltiplo de 2 o sea PAR
      En Simpson 3/8 Compuesto debe ser SIEMPRE múltiplo de TRES

  • @yensyfernandoguerracarpio1006
    @yensyfernandoguerracarpio1006 Рік тому +1

    Grande Carito...

    •  11 місяців тому

      Hola Fernando, te agradezco mucho tu amable comentario.
      Saludos.

  • @mireya7121
    @mireya7121 6 місяців тому +1

    Profesora disculpe que calculadora usa?

    •  5 місяців тому +1

      Hola Mireya, utilizo una Casio modelo fx-82MS
      Saludos!

  • @erikaalejandrarozo3315
    @erikaalejandrarozo3315 3 роки тому +4

    Excelente explicación profesora, tengo una pregunta y es cómo se podría resolver más fácilmente cuando n=100 o n=1000?

    •  3 роки тому +4

      Hola Erika, los métodos numéricos en su gran mayoría, requieren de un buen número de iteraciones para llegar a la mejor aproximación, entonces, uno de los objetivos de todo curso de métodos numéricos es primero entender cada método, es decir, saber aplicar el procedimiento de cada método, y posteriormente programarlo, los programas que recomiendo para que programen estos métodos son MatLab, y cuando no tienen esta licencia, descarguen Octave que es software libre, portable, y es análogo a MatLab.
      Por lo tanto, si tienes n>100, si te recomiendo que programes este método, ya que al aplicar la fórmula se va a extender muchísimo y a mano, es muy probable cometer un error.

    • @erikaalejandrarozo3315
      @erikaalejandrarozo3315 3 роки тому +3

      @ Muchas Gracias!!!

    •  3 роки тому +2

      @@erikaalejandrarozo3315 👍

  • @HectorRodriguez-bu4oz
    @HectorRodriguez-bu4oz 3 роки тому +1

    Todo muy claro gracias. ¿Cómo se calcula el error de truncamiento?

    •  3 роки тому

      Hola Héctor, por el momento no tengo ese tema, espero pronto. Saludos cordiales.

  • @joseguillermomezaramirez6580
    @joseguillermomezaramirez6580 3 роки тому +1

    Maestra está explicación seria para la simple y compuesta ??

    •  3 роки тому +1

      Hola José, sí, la primera formula es la simple, y la segunda fórmula que explico es la compuesta.

  • @jesuseduardojimenezdelvall3276
    @jesuseduardojimenezdelvall3276 3 місяці тому

    Buenas noches, tengo dudas con la segunda fórmula cuando n>2, pues colocó b-a/6n, pero he visto que algunos colocan b-a/3n. Me podría aclarar cuál es la forma correcta? Muchas gracias

    •  3 місяці тому

      Hola Alex, las dos son correctas.
      En algunos libros esta la fórmula que tu tienes, y otra fórmula es la que explico aquí.
      Ya depende de cuál vayas a usar, o te estén enseñando.

  • @miaum44r
    @miaum44r 4 роки тому +1

    ¿La segunda formula solo se puede usar si n es par? ¿la puedo usar para n=25?

    •  4 роки тому +1

      Hola, sí, en teoría se supone que n tiene que ser par, pero yo he aplicado esta fórmula para n impar y también da una buena aproximación de la integral. Saludos.

  • @rixe09
    @rixe09 3 роки тому +1

    hola, el metodo simpson sirve cuando "n=1"?
    y cuando es impar se puede hacer con estas formulas?
    de antemano gracias

    •  3 роки тому

      Hola, prácticamente la primera fórmula es cuando sólo se tiene un intervalo (a,b), que al calcular el valor medio, dividimos en dos intervalos, así que sí es para n=1. Y sí, también cuando n es impar puedes aplicar la segunda fórmula.
      Otro método de integración numérica, y que te podría ayudar a comprobar tus resultados es la Regla del Trapecio, tengo un video en mi canal con este método, por si lo quieres checar:
      ua-cam.com/video/6ycBGPlX5sI/v-deo.html

    • @rixe09
      @rixe09 3 роки тому +1

      @ muchas gracias

    •  3 роки тому

      @@rixe09 👍

  • @mariafernandahernandezgame9402
    @mariafernandahernandezgame9402 3 роки тому +1

    Puedo aplicar la misma fórmula cuando n=8 a=0 b=4?

    •  3 роки тому

      Sí María, con esos datos puedes aplicar la fórmula que explico en el minuto 6:39 de este video.

  • @keniaai14
    @keniaai14 3 роки тому +3

    ¿Puedo aplicar la primera regla si a= 0 y b= 2?
    Gracias por el video 🥰

    •  3 роки тому

      Hola Kenia, si.
      Ya si quieres una mejor aproximación de la integral, ve asignando valores a n, y aplicas la segunda formula que explico en este video, y así obtendrás una mejor aproximación.

  • @marco_m_
    @marco_m_ 3 роки тому +1

    Hola , buen dia , tengo una duda, si me piden usar dos parabolas para calcular el area, ¿cuanto vale n? saludos.

    •  3 роки тому +2

      Hola Marco, conforme n sea mayor, el error disminuye. Comienza con un valor de n como de 4, o 5, y determina el área, después con una n mayor, y ve si las áreas coinciden en las decimas o centésimas, y así sigues, hasta que te coincidan por lo menos en decimas o centésimas, ya que son aproximaciones y por lo general son números irracionales. Y tu vas determinando el valor de n, y cuando considerar que es una buena aproximación del área.

  • @dantecampos6531
    @dantecampos6531 Рік тому +1

    porque en otros medios, veo que la formula de regla de simpson compuesta es diferente

    •  Рік тому

      Si pueden ser diferentes, pero te llevan al mismo resultado. En matemáticas suele ocurrir que hay diferentes métodos, pero misma respuesta.
      Saludos

  • @GustavoMartinez-yk9cw
    @GustavoMartinez-yk9cw 2 роки тому +1

    Buenas noches profesora tengo un problema con está ecuación en la cual tengo que utilizar la regla de simpsom es como quitar el tres, está es la ecuación creo es antiderivada: f, (a)=2, (b)=5, 5x+2/3 dx espero me pueda orientar profesora y también si tiene algún vídeo sobre cómo utilizar la fórmula de la regla de Riemann. Que do atento a su respuesta gracias

    •  2 роки тому

      Hola Gustavo, disculpa que no había visto este comentario, tienes que identificar la función f(x), que en este caso es f(x)=5x+2/3, el tres no se va a quitar así lo tienes que trabajar, como 5x mas dos tercios. Y por el momento no tengo video del tema que me comentas. Saludos

  • @danielgerardomurocervantes8773

    que pasa si se usa esta fórmula pero con n=2

  • @salidodelabismo5745
    @salidodelabismo5745 4 роки тому +1

    Como le hago si no me dan el intervalo? solo me dan N, la integral, una función, y que f(x) es la derivada de esa función.

    •  4 роки тому +1

      Hola, si te dan la derivada de la función, y quieres conocer la función original integra la derivada y te dará la función original, esa función grafícala en un intervalo común como de [-5, 5] para ver como es la gráfica, y si te dan el resultado de la integral definida observa la gráfica y establece tú el intervalo (a, b).

  • @martinezarontesdiarakahori826
    @martinezarontesdiarakahori826 3 роки тому +1

    puedo usar la misma formula para n=3?

    •  3 роки тому

      Si, utiliza la segunda fórmula que explico en este video 🙋🏻‍♂️

  • @alissonjuarez4324
    @alissonjuarez4324 4 місяці тому

    Por qué al final cuando dice F(Xn) en vez de usar raíz de 5+(4)^3 usa 5+(1)^3?

    •  3 місяці тому

      Hola Alisson, es que Xn=1, esta en la lista de datos.
      Saludos

  • @dantecampos6531
    @dantecampos6531 Рік тому +1

    y que pasa si en el resultado no me sale nignun error?

    •  Рік тому

      Significa que no es una aproximación, si no que es la respuesta exacta de la integral definida.

  • @galocarrillo9234
    @galocarrillo9234 4 роки тому +1

    Una duda
    el primer ejercicio es regla de simpson 1/3 simple y el segundo ejercicio es de simpson 1/3 múltiple , verdad?

    •  4 роки тому +2

      Hola Galo, así es, la primera fórmula es la de 1/3, y la segunda es 3/8 ó compuesta. Saludos.

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому

      En el video ella hizo SÓLO ejercicios de Simpson 1/3. (El primero es Simple y el Segundo Compuesto o Múltiple)
      La Fórmula debe empezar así:
      h/3 donde h = (b - a)/n donde "n" es la Cantidad de Intervalos. Por eso se llama Simpson 1/3.
      La Fórmula escrita para Simpson Múltiple NO está correcta,es decir el "6" no es de la fórmula. Dentro del corchete ya están las Sumatorias de TODAS las imágenes y "n" debe ser 8
      Ella hizo cálculos separados, es decir Sumó 4 Simpson Simples y por lo tanto llega al mismo resultado y ESTÁ CORRECTO pero a muchos que no están en el tema o comienzan, le confunden.
      NOTA: Simpson 3/8 es otra Fórmula y no está en este VIDEO

  • @lauraalexandraariasmolina6076
    @lauraalexandraariasmolina6076 3 роки тому +1

    profe como podría resolver si el ejercicio esta de esta manera
    8
    √3 {π/2
    {0 raíz1 −2/3 sin2 θ dθ

    •  3 роки тому

      Hola Laura, tienes que armar primero la integral definida, colocando los valores del intervalo (a,b) y la función f(x).
      En los datos que escribes veo que tu intervalo (a,b), que se ordena de menor a mayor, es (0,π/2) y f(x)= raíz1 −2/3 sin2 θ dθ
      Donde la variable es θ
      Y 8
      √3 es una constante que se va a multiplicar al resultado de la aproximación que obtengas con la regla de Simpson.

  • @iudex4952
    @iudex4952 4 роки тому +1

    16:51 Creo que "Xn" se refería a "b", no a "n" (el intervalo)

    •  4 роки тому

      Hola ludex, así es, si analizas los datos Xn, en el valor de n, que es X4 realmente es el valor de b, así que lo puedes manejar como f(Xn) o f(b), que es prácticamente lo mismo. Gracias por tu comentario.

  • @melaniebermello122
    @melaniebermello122 Рік тому +1

    Muy bueno

    •  11 місяців тому

      Hola Melanie, gracias por tu comentario y tu vista a este video.
      Saludos

  • @fmvsedits2717
    @fmvsedits2717 3 роки тому +1

    Excelente explicación entendí a la primera, Simpson 1/3 y Simpson 1/3 múltiple seria los mismos que explico en el video?. O esos serian otros?

    •  3 роки тому +3

      Así es, la primera fórmula que explico en este video es la de Simpson 1/3, y segunda fórmula es para 1/3 múltiple.

  • @lenninvilcanquiayna461
    @lenninvilcanquiayna461 4 роки тому +2

    me gustaria ver que hagas una de simple y otra de compuesta

    •  4 роки тому +3

      En este vídeo, el primer ejercicio es simple y el segundo compuesta.

  • @cesart6944
    @cesart6944 4 роки тому +1

    Podrías hacer un vídeo de calcular el error máximo

    • @cesart6944
      @cesart6944 4 роки тому +1

      Tengo duda que valor máximo se toma en la derivada cuarta si es de -4 a -1 se tomaría -1 o -4 o el mayor en valor absoluto

    •  4 роки тому +1

      @@cesart6944 Hola, el intervalo (a,b) se ordena de menor a mayor, sin valor absoluto, por lo tanto si tienes los valores de -4 y -1, a es -4 y b es -1, recuerda que un número negativo entre más alejado del cero más pequeño es, así que el intervalo (a,b) es (-4,-1).

    •  4 роки тому +2

      Hola Cesar, espero pronto, por el momento he tenido complicaciones para grabar, pero más adelante. Saludos.

  • @maxmegofuente2875
    @maxmegofuente2875 3 роки тому +1

    PUEDE SUBIR ALGÚN VIDEO EXPLICANDO SIMPSON 3/8 SIMPLE Y COMPUESTA POR FAVOR.

    •  3 роки тому

      Hola Max, la segunda formula que explico en este video es 3/8.

  • @fernandogutierrezhernandez935
    @fernandogutierrezhernandez935 9 місяців тому +1

    Profesora, todo esto es lo mismo q las reglas de 1/3 y 3/8

    •  8 місяців тому

      Hola Fernando, la primera fórmula que explico en este video es 1/3 simple, y la segunda fórmula es 1/3 compuesta.

  • @paolanicolebarroso7593
    @paolanicolebarroso7593 4 роки тому +1

    Como se cuando utilizar la regla de 1/3 o la 3/8?

    • @paolanicolebarroso7593
      @paolanicolebarroso7593 4 роки тому

      Se puede usar 1/3 para n=4?

    •  4 роки тому

      Hola Paola, la regla de Simpson es un método numérico que te da una aproximación de la integral definida de cualquier función, teniendo en mente este principio, cuando aplicas la de 1/3, que es la primera fórmula de este video, obtienes una aproximación de la integral con un error más grande, ya que sólo se esta subdividiendo el área bajo la curva en dos segmentos, pero si aplicas la de 3/8, que es la segunda fórmula de este video, obtienes una mejor aproximación de la integral definida, ya que n se subdivide en más segmentos, en los que te asignen o tu decidas, recordando que conforme n sea más grande mejor será la aproximación de la integral, por lo que el error será menor.

    •  4 роки тому

      @@paolanicolebarroso7593 Hola Paola, no, ya que la de 1/3 solo se usa para n=2. Tendrías que usar la de 3/8.

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому

      ERROR. El segundo ejercicio es también 1/3 sólo que es Múltiple y resolvió con n= 8 y ya se logra mejor aproximación
      NOTA ACLARATORIA
      La Regla de Simpson 3/8 NO USA EL PUNTO MEDIO pues en cada intervalo Simple se tiene 2 puntos intermedios y las imágenes se multiplican por 3 (Tres)
      La secuencia multiplicativa para las imágenes en Simpson 3/8 MULTIPLE son:
      1 3 3 2 3 3 2 3 3 2 3..........1

  • @fidelokoxd8504
    @fidelokoxd8504 4 роки тому +1

    Disculpa, podrías subir la integración numérica de Romberg porfavor??, De antemano muchas gracias

    •  4 роки тому +4

      Hola Fideloko, muchas gracias por tu comentario, y espero pronto subir el tema que me solicitas. Saludos cordiales.

    • @fidelokoxd8504
      @fidelokoxd8504 3 роки тому +1

      @ muchísimas gracias maestra, Saludos desde México

    •  3 роки тому

      @@fidelokoxd8504 Saludos recibos 🙏

  • @lenninvilcanquiayna461
    @lenninvilcanquiayna461 4 роки тому +1

    es simple o compuesta

    •  4 роки тому +1

      Hola Lino Vilcanqui, la primera fórmula que muestro en este vídeo es la regla simple, y ya cuando se hacen más sub-divisiones al intervalo, se convierte en compuesta, que el es segundo ejercicio. Saludos.

  • @agustorwell422
    @agustorwell422 2 роки тому +1

    podrías hacer uno con doble integral porfavorrr

    •  2 роки тому

      Hola Agust, por el momento no he podido grabar videos, espero más adelante.
      Gracias por tu comentario, y tu vista al video.
      Saludos

  • @maxmegofuente2875
    @maxmegofuente2875 3 роки тому +1

    por favor puede explicarnos solo mas formulas de simpson 1/3 simple y compuesta y lo mismo para 3/8 simple y compuesta, me confundió mi docente, se lo ruego por favor.

    •  3 роки тому

      Hola Max, disculpa por el momento no me encuentro en posibilidades de subir videos, espero pronto, poder subir más videos.

  • @tomaswane3575
    @tomaswane3575 3 роки тому

    por que simpson alterna entre 4 y 2?

    •  3 роки тому

      Hola Tomás, la primera regla de Simpson comienza cuando n=2, ya que la curva f(x) se divide en dos en un intervalo (a, b), por lo tanto se obtienen dos intervalos y es donde se comienza la aproximación de la integral con la regla de Simpson. En este video, para el segundo ejercicio, utilice n=4, ya que n tiene que ser par, ya que cada subintervalo se va dividiendo de dos en dos.

  • @maxmegofuente2875
    @maxmegofuente2875 3 роки тому

    me confundi con la regla de simpson compuesta por favor podra subir otro video

  • @abigailcaballero6888
    @abigailcaballero6888 3 роки тому

    No se si soy yo, pero estaba resolviendo lo último último mi calculadora y me sale que la respuesta de todo es: 1.929405 ya que me sale al resolver las sumatoria y todo lo q esta dentro de los paréntesis es: 46.30756622 y este resultado se multiplica por 1/24 y me sale la respuesta que les comente.
    Podría alguien verificar y me dice si le sale el resultado de que nos da la la lic. O esta bien ya llevo 4 veces haciéndola y me da lo mismo

    •  3 роки тому +1

      Hola Abigail, pienso que te resulta 46.30756622 porque no has de estar poniendo los paréntesis dentro de las raíces, ya que son sumas dentro de raíces, y se tienen que agrupar en un paréntesis, de lo contrario, la calculadora sólo obtendrá la raíz del primer termino y el segundo no tendrá raíz.
      Por ejemplo en √5+0.125^3, al ingresarlo en la calculadora le tienes que poner un paréntesis a todo lo que va dentro de la raíz, así √(5+0.125^3), y resulta 2.236504667, ya que si lo resuelves sin paréntesis √5+0.125^3, resulta 2.238021102, lo que es un error.

    • @abigailcaballero6888
      @abigailcaballero6888 3 роки тому +1

      @ gracias por responder mis duda, pero aun sin embargo lo hago de las 2 manera y me sale el mismo resultado(con y sin parantesis), revisaré bien. Muchas gracias

    •  3 роки тому

      @@abigailcaballero6888 Que raro, probablemente la calculadora tenga alguna función activada.
      Saludos.

  • @juniormendez6251
    @juniormendez6251 4 роки тому

    hay un error en la segunda formula, ya que en la primera formula es h/3 siendo n=2 por lo tanto queda (b-a)/6 y en la segunda formula debe ser también h/3 pero siendo n=4 por lo tanto quedaría (b-a)/12 y en el video esta (b-a)/24

    •  4 роки тому +5

      Hola Junior, entiendo tu confusión, con las h en este método, pero, las fórmulas que explico y presentó en este video son correctas. Recuerda que en Matemáticas existen funciones ó métodos equivalentes, así que si utilizas la fórmula de la Regla de Simpson Compuesta siguiente: ∫f(x)dx≈h/3 [f(x_0 )+2∑〖f(x_(2i-2))+4∑f(x_(2i-1) )+f(x_n)] , pasa lo que estas comentando, pero en este video la fórmula que utilizo es equivalente a esta fórmula y se tiene que aplicar como lo estoy indicando. Lo resuelvas con la fórmula que tienes, o con la que explico aquí, la respuesta va a ser la misma. Saludos.

    • @maxmegofuente2875
      @maxmegofuente2875 3 роки тому

      @ maestra estoy haciendo lo mismo y no sale la misma respuesta puede aclararlo en un video por favor

    •  3 роки тому

      @@maxmegofuente2875 Hola Max, por el momento no puedo grabar videos, pero si quieres tomarle foto a tu procedimiento y enviámelo a mi correo y lo reviso.
      Mi correo es: matematicas.carito@gmail.com

  • @Albert123101
    @Albert123101 2 роки тому +1

    Hola...mira que la regla es con 3n...no con 6n

    •  2 роки тому

      Hola, hay diferentes fórmulas, dependiendo cual se este usando, pero lo voy a revisar, gracias por tu comentario.

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому

      No HAY DIFERENTES fórmulas.
      La fórmula de Simpson comienza con h/3 y por eso se le llama SIMPSON UN TERCIO.
      Y el valor de h = (b - a)/n donde n es el número total de Intervalos que en el SEGUNDO Ejercicio el valor de n = 8 (OCHO) y no n = 4.
      Y de ahí sale: 3*8 = 24
      Desde luego que operando como ella hizo, se llega al mismo resultado, pero por este camino confunde a muchos que no están familiarizados con este proceder

  • @MrMonkstyle
    @MrMonkstyle 4 роки тому +1

    este seria simpson de 1/3 o 3/8??

    •  4 роки тому

      Hola MrMonkstyle, la primera fórmula de este este video es de 1/3, y la segunda fórmula, como a la mitad del video es de 3/8. Saludos.

    • @joserubenalcarazmorinigo9540
      @joserubenalcarazmorinigo9540 6 місяців тому

      Ambos son 1/3

  • @EliasDLR
    @EliasDLR Рік тому +1

    3ro de Secundaria y no entiendo nada 😅, segun yo esto es matematicas de prepa

    •  Рік тому

      Hola Elias es normal, ya que este tema es de una materia que se llama Análisis Numérico o Métodos Numéricos, y éstas se imparten hasta en la universidad, no se ven en la secundaria ni en la prepa,
      Así que no te desanimes, ya pronto andarás viendo estos temas.
      Saludos

    • @christopherestradahuerta2513
      @christopherestradahuerta2513 9 місяців тому

      Si es verdad

  • @gustavocontreras4356
    @gustavocontreras4356 Рік тому

    Como que sobre 6? Yo la conozco como b-a/3

    •  Рік тому

      Hola Gustavo, sí, también esta esa fórmula que comentas, puedes usar la fórmula que tu tienes.
      Saludos

  • @maxmegofuente2875
    @maxmegofuente2875 3 роки тому

    creo que en vez de 6 era 3n, ahi es la confucion

  • @hectortenoriovillegas3371
    @hectortenoriovillegas3371 4 роки тому

    No funciona para n=12 :,(

    • @hectortenoriovillegas3371
      @hectortenoriovillegas3371 4 роки тому +1

      Retiro lo dicho... si Funciona.. otra cosa fue que no supe calcular bien los términos intermedios

    •  4 роки тому +2

      Hola Héctor, sí, aplica la segunda fórmula que presento en este video, la que explico aproximadamente después del minuto 7. Sólo trata de aplicarla con mucho cuidado, ya que si n=12, te va a quedar una operación muy extensa, así que ten cuidado con el uso de paréntesis, para que no te lleven a un error en el cálculo.
      Saludos.

    •  4 роки тому +2

      @@hectortenoriovillegas3371 Justo lo que imagine que había pasado, entonces quiere decir, que ya has resuelto tu ejercicio de n=12, y me da mucho gusto.
      Gracias por tu vista a este video.👍🏿

  • @amberanafacio956
    @amberanafacio956 4 роки тому

    creo que no es entre 6n sino 3n

    •  4 роки тому

      Hola Amber, existen diferentes fórmulas las más comunes son con 6n y 3n, que te llevan al mismo resultado, en este video explico con la que tiene 6n. Saludos.

  • @adanmizaeellaragarcia3013
    @adanmizaeellaragarcia3013 4 роки тому +2

    Carajo señora.
    Lo siento por la reaccion
    Pero donde agarro el 1/24
    Donde sale.
    O que onda

    •  4 роки тому

      Hola Adan, observa el inicio de la segunda fórmula que explico, y el primer corchete es [b-a/6n]. Si te fijas en el ejemplo b=1, a=0 y n=4, entonces sustituyes estos valores en esta parte de la fórmula, y te queda de la manera siguiente: [1-0/6(4)]=[1/24]. Que es igual a 1/24.
      Espero haber resuelto tu duda, de lo contrario me mandas mensaje. Saludos.

  • @josetorresaraya7791
    @josetorresaraya7791 4 роки тому

    Creo que hay un error, porque h= (b-a)/2

    •  4 роки тому +2

      Hola José Torres, entiendo tú duda. En este método de integración numérica (Regla de Simpson) se comienza con dos subdivisiones debajo de la curva f(x), es decir n=2, por eso no se obtiene h, ya que h ya esta implícita en la primera fórmula que explico en este vídeo (por lo tanto, h no puede ser h=(b-a)/2). La segunda fórmula que explico en este vídeo es cuando n es mayor que 2, pero no igual a 2, es decir, se tienen más subdivisiones ó subintervalos, en este caso si se tiene que calcular h.
      La regla del Trapecio inicia con una subdivisión debajo de la curva f(x), es decir con solo un intervalo, y tiene una fórmula, y sí se tiene más de un intervalo se aplica otra fórmula. En este método si podrías tener n=2, y al calcular h, pues si sería h=(b-a)/2. También, he resuelto un ejemplo con este método lo puedes checar en el link ua-cam.com/video/6ycBGPlX5sI/v-deo.html
      por si lo quieres checar y ver las diferencias en estos dos métodos de integración numérica.
      Cualquier otra duda por este medio. Saludos.

    • @josetorresaraya7791
      @josetorresaraya7791 4 роки тому +1

      @ es que estuve revisando ciertas fuentes de libros y todos presentaban a h de la forma que le mencionaba, incluido mi profesor, pero de todas maneras muchas gracias.

    •  4 роки тому

      @@josetorresaraya7791 Gracias a ti. Saludos.

    • @TUYUYUCUARTELERO
      @TUYUYUCUARTELERO 4 роки тому

      @@josetorresaraya7791 Esta profesora tiene razón. La fórmula es h = (b - a)/n

  • @alexgarayalcantara9390
    @alexgarayalcantara9390 3 роки тому

    el b-a/6n ahi debe ser b-a/3n

    •  3 місяці тому

      Hola Alex, en algunos libros esta la fórmula que tu tienes, y otra fórmula es la que explico aquí.

  • @RedRed-yq5je
    @RedRed-yq5je Рік тому

    No debo estar aqui.

    •  Рік тому

      Hola, la regla de Simpson es un método numérico para calcular una integral definida, sobre todo si no se puede encontrar la primitiva con los métodos tradicionales de cálculo integral.
      Sólo checar si es el tema que estabas buscando.
      Igual, gracias por ver el video y comentar.
      Saludos.