White Underbase for DTF Halftone - Commercial Printing
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Why do DTF halftones not look good? Why do you notice a white edge?
I explain the factors that I have found that make us not have a good impression of RGB halftones in DTF and the advice that I can give you to solve it.
This video is focused on commercial DTF printing, that is, for plotter printing. I explain the difference between plotter printing and printing on desktop printers or adapted for DTF.
Remember to support the channel.
yo soy operador de maquina dtf y tuve que generar ese conocimiento desde 0 solo por intuicion, y si los diseñadores no me entendian lo que les pedia era como muy complicado para ellos siquiera de entender y yo tuve que desarrollar las calibraciones y reduccion de pixeles y enseñarle a mis diseñadores como ayudarme a mejorar todavia la impresion, y ahorita ya viendo tu vídeo me siento realizado por que estaba haciendo bien las cosas
Hola! Siempre ha sido complicado que los diseñadores y los impresores entendamos todos los aspectos a considerar en la área que le corresponde el uno al otro, pero en el mundo de la impresión es muy importante estar dispuesto a aprender de todos, porque esto nos ayudará mejorar en nuestras impresiones. 👍
Estoy operando hace una semana un equipo y estoy en la misma que vos.
Holam @brizaca, quier entender algo, asi llevo el archivo?, y le digo al impresor que en los canales esta la base blanca? el entendera que hacer?
Buen dato gracias por compartir tus conocimientos saludos desde Santa Cruz Bolivia
Que bueno que te sea útil está información. Saludos!
el que sabe separar canales de color para serigrafia sabe registrar bie3n un dtf , muy buen video.
genial tu explicacion ,mil gracias¡ yo uso esta tecnica con papeles forever dark y soft y queda genial gracias¡
Eres un crack compi gracia a ty estoy aprendiendo aperfecionar más el semitono es algo complicado cada imagen es diferente
Que información tan buenísima, estoy agradecido con tus videos y con tu trabajo por compartir, todo está excelente. Por tus videos de EXPOS veo que estás en CDMX, si tu aún no ofreces el servicio, sería bueno saber en donde envías tus archivos para enviarlo ahí mismo, (si fuera posible, si no, no hay problema )yo he conseguido algunos en CDMX y honestamente se ven bien pero si hay algunos en donde se notan las orillas blancas de la base, gracias y saludos, gran trabajo!!!
Hola! Que bueno que te sirven estos videos.
En nuestro sitio web hay una publicación de semitonos DTF en plotter. Ahí hay un mapa a con los servicios de impresión DTF que recomendamos. Cuéntanos tu experiencia si los llegas a ocupar. Saludos!
o sea, en todo caso de tener que realizar este proceso de base blanca yo, luego de seguir estos pasos lo mando a imprimir asi tal cual queda correcto? en la pantalla se va a ver que perdio un poco el color pero cuando se imprima se vera bien?? gracias muy buenos tus videos!
Ahí también es importante decir, que la lineatura no debe de ser como en serigrafía, ya que también hay que tener en cuenta el soporte del adhesivo, si es muy pequeño el punto, se va a comprometer muchas partes del diseño, yo considero que 35 lpp es lo más adecuado y sin pérdida de detalle, saludos!!
Es correcto. Lo había comentado en este video: ua-cam.com/video/ZZmgzdcsQcg/v-deo.html
Hola! Como exporto el archivo con la info de base blanca en PNG? Porque asi debo enviarlo, gracias
Suscrito, gracias por este tipo de videos, me has aclarado bastantes dudas, saludos!!!
Muy muy bien explicado bro! Muchas gracias
Excelente infomacion amigo
Gracias! 😊
Hola amigo porque me imprime muy claro los colores
Hola.
Pueden ser tus ajuste en el rip o la concentración de pigmento de tus tintas. Te recomiendo hacer una prueba de impresión para comparar. ua-cam.com/video/ODAVlUXTjhE/v-deo.html
hola, he seguido tus videos, muy buenos por cierto, aquí mi duda es, al crear yo la capa blanca de mis diseños, generalmente mando por metro, como se la envió al impresor y decirle que mis archivos ya van con la capa blanca, que el ya no tiene que hacerla, que use la mía, como se los mando? gracias
Hola!.
El video es mas como de conocimiento que de práctica.
Te recomiendo ponerte de acuerdo con tu impresor, por eso remarco mucho que lo primero es preguntarles si trabajan semitonos de este estilo.
Para algunos impresores es mejor hacer ellos el proceso completo porque ya lo tienen dominado, lo importante aquí es el resultado de la impresión.
Próximamente subo el proceso que yo hago cuando busco un servicio de impresión DTF para semitonos.
Saludos!
Hola amigo de Chile, estoy recién esto de DTF incluso la próxima semana van a instalar mi máquina de 30cm de ancho, mi consulta cuanto cobras o puedes hacer clase para aprender desde 0 a ser imágenes en semitono y hacer un fíen servicio para mis clientes. Atte. José Cruces.
Hola. Voy a checar bien las opciones porque a veces se me complica preparar los videos y mucho más preparar un curso completo, pero ya me lo han pedido varias veces, así que voy a prepararlo especial para impresión en plotters. Gracias por el apoyo! 👍
Disculpa y si se aplica en playera alas lavado si dura la impresión?
Depende de la calidad del DTF. Algunos ocupan los materiales más económicos para tener mayor ganancia y la impresión no dura mucho.
Hola, te saludo desde Argentina. Gracias por todos los consejos. Te consulto: ¿enviás el PNG con el canal de color blanco activado? Gracias nuevamente.
Hola. Depende lo que acuerdes con tu impresor. Yo envío un archivo png y un tif con el canal de la base blanca porque así lo acorde con el.
Gracias.
como guardas el tiff@@sobreimpresion
HOLA BUEN VIDEO SALUDOS .
Gracias por tu comentario. ¡Saludos! 👍
cual es el tamaño del dot del halftone mas pequeño que puedo usar para dtf?
Esta impresión fue a 40 lpi, pero la mayoría solo pueden a 30.
super te pregunto como se guardan estos cambios, se deja la base negra y se graba o solo se graba el diseño de color con la capa alfa? gracias
Hola.
Tienes que verlo con el servicio de impresión. Normalmente solo aceptan archivos png pero si aceptan archivos tif, ahí si puedes guardar el canal de la base blanca.
Disculpa, un comentario, cuando contraes 1 pixel en esa imagen también hay elementos más chicos donde la selección se desaparece por completo… quiere decir que no se logra el 100 por ciento de los efectos degradados de la imagen…. Alguna solución sobre eso?…. O siempre se tendrá que perder cierto porcentaje al disminuir 1 pixel saludos
Hola.
Si hay puntos muy pequeños (menos de 3 pixeles) que no van a tener base blanca.
Recuerda que estos diseños están pensados en tamaño de 28.35 cm x mas de 40 cm, por lo que a la distancia, si no se ve un pixel, no creo que afecte a la imagen total.
De todos modos, esta es una opción de impresión de semitonos. He visto muchas mas y posiblemente alguna logre que no haya perdida, si eso es lo que buscas.
Como comento en el video, estoy muy contento con los resultados que he obtenido, pero obviamente toda persona puede elegir la técnica que mas le convenga, esta solo es otra técnica mas que sugiero de forma gratuita.
Espero que te sirva esta información. Saludos!
@@sobreimpresion Para tamaño A4 es recomendable también contraer 1 px o no?
@@javiervillartoledo4866 Depende el diseño y la distancia a la que se va a ver.
Hola feliz dia. Un consulta a la hora de imprimir es claridad que se ve en pantalla por la base se verá de la misma forma en la impresión? O saldrán los colores mas vivos como cuando se oculta la capa de la base
Hola.
No afecta el canal de blanco.
Por ser un canal de tinta extra, solo se imprime si se especifica en el RIP, pero cualquier otra impresora ignora ese canal.
Mi proveedor me pide que le mande un archivo en corel con la medida minima de 58cmX100cm. Todos estos ajustes y perfil de color se respetan al exportarlos a corel?
Depende del procedimiento que ellos ocupen. Normalmente se imprime usando un RIP, pero cada negocio puede tener distinto proceso, de ahí salen todo tipo de variaciones en la impresión. 🤷♂️
He observado en varios videos que recomiendan cambiar el nombre del canal que creamos a 'W1' para que sea reconocido por el software de Ripp. ¿Tienes alguna información al respecto? ¿Es esto un mito o realmente es necesario? Además, ¿es obligatorio guardar los archivos como TIFF? Agradezco de antemano tu atención. 🙏🙏
Este video lo hice hace algún tiempo porque conozco todo el proceso del DTF, pero la realidad es que como diseñadores solo deberíamos entregar el archivo en formato PNG sRGB y el servicio de impresión se debe encargar de todo lo demás.
Los servicios que piden especificaciones distintas, solo complican todo el proceso y seguramente habrá problema en la impresión.
Osea la base blanca y reducción de 1 pixel es para que no salga la línea blanca?
Si.
Te recomiendo también este vídeo muy enfocado a la base blanca del DTF: ua-cam.com/video/YJ9TZfVQ0uk/v-deo.htmlsi=_OJNtrYF8blsgeln
pregunta: al impresor le llevo los 2 archivos el semitono y esto o solo este?
Platicalo con tu impresor.
Hola, amigo, haber si entiendo, tengo mi impresora dtf es una china de 30 cms pero funciona con contralodor epson, es el rip 9.03 me dices que segun en estas puedo configurar si quiero o no la orilla blanca? o tengo que generar el canal de base blanco.
Si funciona con Acrorip tienes mas opciones en ese rip. Esta opción es para rips básicos que solo detectan spot colors.
Muy buenos tus videos, una duda tu colocaste la base blanca en 50% y luego la volviste a colocar en 100% para mostrarnos la diferencia, mi duda es a la hora de terminar con la imagen tu la vuelves a bajar al 50% o se queda definitivamente en 100%, gracias y saludos
Se debe quedar en 100% 👍
Yo hice una y siento que el cian no salió 🥴 solamente magenta y amarillo. Qué habrá pasado?
Hay que revisar todo tu proceso.
Hola, ¿como estaré completamente seguro que la base blanca queda guardada en el archivo al momento de exportarlo?
Pronto subo un video explicandolo a detalle. 👍
Oye pero tengo duda, osea se hace la base blanca y se le dice al impresor, que el archivo ya trae la base blanca o como?. Bueno en caso que diga que casi no le sabe a eso del semitono.
Solo prepara el archivo PNG sin fondo son perfil de color sRGB. En este video lo explico a detalle: ua-cam.com/video/OOvh1XcHHLs/v-deo.htmlsi=OslRYk0gh9xQp37L
Hola, tengo una DTF Audley, ripea en Maintop, ¿Cómo puedo hacer para que la máquina me lea esa base blanca y me la respete al imprimir? Gracias
Hola.
Guarda el archivo como tif o psd para que Maintop lea el canal de base blanca.
@@sobreimpresion hola, lo salvé com tiff pero sigue imprimiendo total de blanco la impresión
probé con PSD y tampoco
Tengo un archivo que me ha dado mucha lata con la orilla blanca, estoy haciendo este ejercicio que compartes para ver si por fin logro quitar esa orilla blanca, mi pregunta es si para enviar el archivo en tiff a mi impresor que tiene plotter de 60 cms. debo dejar prendido el canal alfa o lo apago y el rip lo reconoce. Temo que si lo dejo prendido, la impresión salga casi sin color.
Hola!
La mayoría de servicios solo te piden el archivo png o pdf para impresión, pocos o casi nadie te acepta el tif con el canal blanco, chécalo con cada impresor. Si te lo aceptan, el canal del blanco debe ir apagado y solo coméntale que ya lo lleva incluido.
Habla con tu impresor y confirma que sabe imprimir semitonos. Los semitonos necesitan tener calibrados los cabezales de impresión y no todos los servicios de impresión DTF calibran sus equipos. Si los problemas persisten, intenta con otros servicios de impresión.
hola la pregunta es este formato no me imprime blancos?, por que la verdad hice el proceso y los blanco me siguen saliendo, es decir si voy a usar DTF EN prenda blanca, algodon, por ejemplo, colode de ojos no deberia salir y sale, esa es mi duda, agradezco si me puedes orientar o si esta tecnica es solo para impresion de ploteer, gracias
Creo que esta duda es mas de preparación del diseño que de impresión.
Si estas interesado, puedes agendar una asesoría en el siguiente enlace: sobreimpresion.gumroad.com/l/asesoria
Hola. No termino de entender. Por un lado decís que las tintas son transparentes y por otro seleccionas las áreas que sólo tienen blanco. ¿ como se forma la imagen correctamente si le falta el fondo blanco para reforzar esa tintas trasparentes? A mi me interesa que no quede tan rígido por lo que me interesaría que esta no ocupe toda la superficie pero no quiero sacrificar los colores de la imagen. ¿podes explicarme. Gracias
Hola.
Hay 2 opciones antes, puedes checar estos 2 videos:
ua-cam.com/video/lNTUPRImefc/v-deo.html
ua-cam.com/video/3aFKYdO7KFI/v-deo.html
Espero te ayuden a despejar tus dudas. Saludos.
Gracias, entonces ¿cómo entregas el archivo al impresor? En qué formato?
PNG. Aquí tengo un vídeo explicando el proceso: ua-cam.com/video/lakqPeWlsLU/v-deo.html
Saludos amigo, soy nuevo en dtf tengo equipo de 60cm, espero me puedas asesorar, tengo unas imágenes en semitonos que se hicieron para adaptadas, que necesito hacerle para tener buena impresión en la máquina de 60cm. Saludos y quedo a espera de tu respuesta
Hola. Ya subí un vídeo explicando lo que necesitas hacer. Saludos! ua-cam.com/video/-l3iie---b4/v-deo.html
Hay manera de hacer la base blanca con degradado?
Hola.
Creo que eso solo se puede hacer en rips para impresoras de escritorio adaptadas, es una de las ventajas que tienen, a diferencia de los plotters comerciales de DTF que solo tienen funciones básicas de imprimir.
Imagino que con el tiempo, y como ha seguido mejorando esta técnica, habrá un rip para plotter que tenga esa opción.
¿Les ha sucedido que cuando estampan el DTF , dónde hay color negro se le hacen unas manchas blancuscas, a qué se deberá?
No nos ha ocurrido.
@@sobreimpresion gracias
eso pasa porque la impresión de la base blanca lo hacen con uno o más pixeles desfasados, o sea están mal calibradas las impresoras. no he encontrado una solución a esto, casi en todos lados pasa lo mismo. lo que hacen en algunos lugares es reducir la base blanca hasta 3 pixeles, pero se pierden muchos detalles al no adherirse la poliamida completamente a la imagen.
amigo nuevamente preguntado y como guardo el archivo, a mi me permite maintop cargarlo como psd pero asi con tu video como o guardo ya con la base blanca bajando 1 pixel, saludos y espero me orientes, sigo en pruebas
Hola. Guárdalo como .tif para que guarde también la capa de blanco. 👍
@@sobreimpresion te comento que la guarde el archivo en tiff pero no me lo carga el maintop. No se a que se deba si está muy pesado o que pasa
PNG y TIF son los formatos que me piden en el servicio de impresión. Ellos se encuentran de lo demás.
Intenta guardando como PSD
@@alanvazquez8800 yo aun no tengo la impresora, me llega en 15 dias aprox. Pero cuando la fui a ver me dijeron que haga un tiff y a la base blanca la ponga en una capa con el nombre "W3". En mi caso la impresora tiene dos cabezales xp600 y trae 2 colores fluo (que serian las capaz W1 y W2). Fijate con eso.
yo doy servicio con epson adaptada
A sus ordenes, ya que tengo impresora epson 3880 te da 17" de impresion, lo puedes imprimir tambien en impresoras de A4,, LO QUE DESEO COMENTAR, es que cuando mandas a imprimir en UN METRO.. en ese caso todos tus diseños que tienes uqe mandar a imprimir tendran que ser IMAGENES EN SEMITONOS.. ya que para cada archivo se cambian los parameros ya sea DECREASE O NO .. yo maquilo DTF en monterrey..
Gracias por el dato! No dudo que alguien de Monterrey se ponga en contacto contigo. 👍
De hecho, tienes razón.
Cuando fui a un servicio de impresión con unas pruebas, me dijeron que ellos manejan distintos ajustes para plastas y para semitonos. De momento no le puse atención y tú comentario me recordó ese detalles. Gracias por la info. 👍
@@sobreimpresion Gracias, y muy buenos tus videos.. Hay grupos en facebook donde igual venden las acciones para lograr los Semitonos tan deseados y tan efectivos en esta tecnica para evitar sea plasta.. aun y cuando el DTF no se siente para nada plastoso. es muy gentil , delgado, durable.. excelente tecnica... en ocasiones estoy mas ocupado imprimiendo que haciendo o siguiendo tus videos para semitonos. falta a mi pulir eso..
@@joelramosjurado3731 Si he visto muchas opciones para hacer semitonos y cada persona elige la que mejor le funciona . Cual ocupas tú?
Como digo en el video, de inicio no me gustaba mucho pero después de mejorar el proceso, la uso en la mayoría de mis trabajos. Si llegas a hacer la prueba, me comentas tus resultados. Saludos!
Hola. Do you offer your services to prepare artwork for dtf printing, on a contractual basis?
Hi.
Did you send me message on my FB page?
Tengo una impresora L1800 epson modificadoa
YO LE DEJO COMENTARIOS EN MESSENGER Y NO RESPONDE.. ME IMAGINO QUE AQUI ES IGUAL