Will we live in a society WITHOUT MONEY in the future?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 тра 2024
  • Could money disappear in the society of the future? More than one thinker or economist has come up with this idea...
    Subscribe to CuriosaMente: ua-cam.com/users/curiosamente?...
    Support us on Patreon and participate in the selection of themes: / curiosamente
    Or join this channel (same benefits):
    / @curiosamente
    0:00 Is money the root of all evil?
    0:47 We've lived without money before
    1:19 What is money for?
    2:00 Does the monetary model cause harm?
    2:41 Benefits of a moneyless society
    3:33 Anarchist model
    4:19 The techno-utopia of Jaque Fresco (Venus Project)
    4:54 The economic utopia of Star Trek (Trekonomics)
    5:25 The Dispossessed (Ursula K. Le Guin)
    6:07 Without the incentive of money, would we work? (Daniel H. Pink)
    7:32 We already work without money
    8:43 The future
    TO KNOW MORE:
    Non-monetary economies: en.wikipedia.org/wiki/Non-mon...
    Anarchist Economics: en.wikipedia.org/wiki/Anarchi...
    Could we evolve beyond money? ourworld.unu.edu/en/our-world...
    Anarchism and the Moneyless Society: theanarchistlibrary.org/libra...
    The Dispossessed, by Ursula K. Le Guin: es.wikipedia.org/wiki/Los_des...
    Trekonomics, by Manu Saadia: en.wikipedia.org/wiki/Trekono...
    Check Fresco: en.wikipedia.org/wiki/Jacque_...
    Pink, DH (2011). Drive: The surprising truth about what motivates us. Penguin. en.wikipedia.org/wiki/Drive:_...
    Screenplay: Tonatiuh Moreno
    Illustrations: Sergio Rivera / sergioriverart
    Voice: Javier Lacroix / javierlacroix
    Music: Miguel Solís, Mary Camarena and Jorge Verdín
    Animation:
    Alejandra Espinosa / alepan_ca
    Sofia Espinosa / miss_sofyjones
    Editing: Erick Blackmer www.imdb.com/name/nm8710137/

КОМЕНТАРІ • 1,2 тис.

  • @josuerodriguez3712
    @josuerodriguez3712 11 місяців тому +481

    Mi opinion personal es que estamos viviendo al revés. El dinero se creó como una herramienta para facilitar el intercambio de bienes, pero lo hemos vuelto un fin en sí mismo. Vivimos para trabajar, cuando en realidad se debería trabajar para vivir. Vivimos para consumir, cuando se debería consumir para vivir. Vivir sin dinero y sin propiedad privada es perfectamente posible. Aunque reconozco que es muy difícil llegar a ese punto. «No está mal ser pobre, lo que está mal es que exista la pobreza» «El problema es de distribución de la riqueza».

    • @Raulito_G
      @Raulito_G 9 місяців тому +9

      Nadie vive para trabajar, vivimos para el dinero y el dinero se obtiene con trabajo y el trabajo te puede gustar mucho (como talvez los videojuegos) o te puede no gustar nada (como talvez recoger basura).
      Pero recoger basura es un bien y y mucho más útil y beneficioso SOCIALMENTE, AMBIENTALMENTE y algo BUENO.
      Pero pocas personas lo hacen por INICIATIVA PROPIA.
      Y ESO QUE LOS BARRENDEROS ENCMA DE TENER TODO LO QUE UNA SOCIEDAD SIN DINERO TENDRÍA, ADEMÁS RECIBEN DINERO por hacer EL BIEN y algo BUENO!!!!
      Sin aún con dinero los BARRENDEROS NO quieren limpiar ¿Qué pasará sin dinero? ¿Quién realmente irá a limpiar? Pocos, muy pocos.
      (Podrían ser 10 millones de personas ,eso no es suficiente)

    • @magnos1560
      @magnos1560 9 місяців тому +22

      @@Raulito_G Por eso Marx decia que para poder llegar al comunismo primero tenian que haberse eliminado las diferencias entre los trabajos fisicos e intelectuales. Facilmente eso lo pueden hacer roboces en el futuro. No habria que pagarle a nadie. Y es solo una alternativa. Saludos.

    • @Raulito_G
      @Raulito_G 9 місяців тому

      @@magnos1560
      Ajjaajjjaajaaajajaja sí, ahora los comunista andan diciendo que sí se puede implementar mejor su sistema ¿Por qué? Porque saben que tienen muchas limitantes. Las personas no son buena por naturaleza, sino que son personas y hacen lo que les interese y por lo general les interesa SU bienestar, no el de otros.
      En un sistema liberal también se puede llegar a eso de los robot (y se puede tener todo o casi todo lo del comunismo). Pero sin el colapso mundial por la falta de personas en MUCHAS áreas que POCO o NADIE querrá hacer por cuenta propia ni con demás compañeros.
      Igual, acá hablamos del dinero. Y el dinero es FUNDAMENTAL para tener todo el desarrollo que tenemos.
      Jamás hemos estado MEJOR en toda la historia de la humanidad y la falta de dinero, así como la llegada de Chávez a Venezuela, es un regreso en nuestro desarrollo.

    • @MISTERWOLF777
      @MISTERWOLF777 9 місяців тому +2

      No es la distrubuicion de riqueza es la pobreza porq desigualdad va aver pero la clave es eliminar la pobreza y el estado

    • @paulvallejo99
      @paulvallejo99 9 місяців тому +1

      Un poco ingenua y utópica tu opinión.. el problema no es la distribución de la riqueza..el problema está en la naturaleza humana..AMBICIOSOSA y con un vacío y competitividad infinita..que si por ejemplo cualquiera de tus familiares o los míos estuvieran en un cargo político alto..solo quisieran enriquecerse más y más a costa de q muchos morirán de hambre siendo tan corruptos como cualquiera..así q esa es la realidad..el 99% de la población es ambiciosa y mataria a su madre por unos millones de dólares en sus cuentas( aunq lo nieguen 😅😅) y al final de la ecuación todos somos esclavos del dinero y tus hijos y tus nietos también lo serán.

  • @Nelly.Ramirez
    @Nelly.Ramirez 11 місяців тому +75

    Todo muy lindo y todo ... pero creo que la solución no es encontrar un sistema justo, pues el problema no son los sistemas, el problema es la humanidad.
    Aún teniendo sistemas justos habrá personas que corrompan esos sistemas.

    • @SRivas-nj4ii
      @SRivas-nj4ii 11 місяців тому

      ¿y no va una cosa con la otra? los sistemas económicos no son una cosa natural, son creación de la humanidad y serán tan justos como lo querramos (o forzemos a ser)

    • @kazutaka1546
      @kazutaka1546 11 місяців тому

      Entonces sugieres no ocupar ningun sistema, sino erradicar a la humanidad como solución?

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

    • @kosnich8032
      @kosnich8032 8 місяців тому +5

      Nelly Ramirez, concuerdo con usted!

    • @deux7353
      @deux7353 7 місяців тому +5

      Bien dicho ,me chirriaba lo inocente que suena todo ,parece que esos autores sí tenían fé en la humanidad ,yo no ,pienso que la ambición está en el ADN humano,es por eso que dominamos el planeta y no creo que podamos quitarla sin un progreso abismal y bueno falta decir que si hay ambición va a ver corrupción ,lo cual jodería los sistemas

  • @darylzait1
    @darylzait1 11 місяців тому +141

    Una ventaja es que dicen que UA-cam ya hizo una reducción para los requisitos de monetización, por lo que ya no habrá tantos problemas para seguir adelante, gracias a youtube tenemos a uds, y sus conocimientos comunitarios, seguiremos apoyando hasta donde se pueda, yo seguiré recomendando su maravilloso canal.

    •  11 місяців тому +5

      ¿Qué eso que ver con el video?

    • @user-sl1fm9tc7h
      @user-sl1fm9tc7h 11 місяців тому +2

      Se puede vivir sin dinero 💵 pero no sin personas

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

  • @jmasa1234
    @jmasa1234 11 місяців тому +278

    El problema es que la personas no solo quieren, ocupan y/o necesitan el dinero para cubrir sus necesidades básicas. Si no que también lo usan para tener poder sobre otros, he ahí el problema de la injusticias de la personas ricas que se saltan reglas o leyes pagando sobornos o comprando personas para Servirles en lo que necesiten.

    • @biomuseo1291
      @biomuseo1291 11 місяців тому +16

      Se ocupan los espacios físicos, como vas a ocupar dinero? Hablen bien

    • @jmasa1234
      @jmasa1234 11 місяців тому +7

      @@biomuseo1291 No.

    • @ImCan_lolYT
      @ImCan_lolYT 11 місяців тому +12

      Que tiene de malo pagarle a alguien para que sea tu sirviente?

    • @mellamomati
      @mellamomati 11 місяців тому

      Los niños creen en santa, los adultos en utopías

    • @alejandrovergara555
      @alejandrovergara555 11 місяців тому +14

      ¿Es un problema el querer ir más allá de las necesidades básicas con las habilidades y esfuerzo que uno tiene y hace?
      ¿Hay que pedirle permiso a alguien para ello?
      ¿Acaso los pocos deben aspirar a menos por los muchos, que no toman ningún resguardo para no ser tantos?
      Y finalmente con respecto al poder, eso es parte de la humanidad, siempre habrá relaciones de poder en todo ámbito, no solo por medio del dinero que es solo uno.

  • @alejandrogermanfernandez1690
    @alejandrogermanfernandez1690 11 місяців тому +45

    Para que desaparezca el dinero primero debemos encontrar la cura al odió y a la malicia. Y esa sería otra historia en la era de la humanidad.

    • @LordFirthunands
      @LordFirthunands 11 місяців тому +4

      Nada que ver. El dinero siempre será necesario a menos que querramos volver a la época de la autosubsistencia.

    • @alejandrogermanfernandez1690
      @alejandrogermanfernandez1690 11 місяців тому +4

      El dinero trae prosperidad para algunos pocos y miseria para muchos otros. Yo valgo más que un simple papel que tiene la cara de un asesino de antaño.

    • @jesusalberto-it1kj
      @jesusalberto-it1kj 11 місяців тому +1

      espero que jamas pase eso

    • @krystiongd2353
      @krystiongd2353 11 місяців тому +7

      Concuerdo contigo compañero, habría que verdaderamente evolucionar moral y culturalmente y llegar a una especie de consenso como humanidad en los valores y la ética y así todos trabajaríamos a la par para ayudarnos y no existirían ni los abusos ni la corrupción

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh 11 місяців тому +1

      @@alejandrogermanfernandez1690 Entonces por qué desde que se ha extendido el capitalismo y el sistema monetario moderno al resto del mundo, ha bajado la pobreza mundial año tras año?

  • @oscarbosca4526
    @oscarbosca4526 11 місяців тому +165

    Deberían de haber hablado de la imposibilidad del cálculo económico y como funciona el sistema de precios, en base a la oferta/demanda.

    • @diegoignacio4840
      @diegoignacio4840 11 місяців тому +3

      Por qué?

    • @jesusalberto-it1kj
      @jesusalberto-it1kj 11 місяців тому +31

      @@diegoignacio4840 porque al intercambiar una cabra por una laptop algo estaria mal en ese trueque

    • @krystiongd2353
      @krystiongd2353 11 місяців тому +31

      @@jesusalberto-it1kj Exactamente! precisamente la función del dinero es establecer un margen a la valía de las cosas, como lo menciono el compañero no es lo mismo intercambiar un carro por una casa aunque los dos son cosas enormes las diferencias utilitarias son aún mas grandes

    • @jesusalberto-it1kj
      @jesusalberto-it1kj 11 місяців тому +1

      @@krystiongd2353 exacto aun recuerdo un loco que queria comprar una casa cambiandola por 10 gallinas diciendo que ellas valian mucho para el y eso era suficiente para que su vecino le diera una cabaña por valor sentimental no se si fue en mexico o chile fue con un mapuche creo

    • @geryangilra
      @geryangilra 11 місяців тому +18

      Además como es posible que alguien como un cirujano o un artista, trabaje para ti si en un contrato no hay doble contraprestación de necesidades, el dinero abre el campo necesario para que podamos trabajar con desconocidos. Sería impensable un vuelo internacional sin la existencia de dinero…

  • @oscarjasielmunozmunoz2782
    @oscarjasielmunozmunoz2782 11 місяців тому +63

    Pueden hacer un vídeo sobre las calificaciones, y que tanto tienen que ver con la inteligencia, las habilidades o hasta los talentos, y que tan cierto es la teoría de las inteligencias múltiples, y si los exámenes son necesarios, o hay otras mejores formas de evaluar

  • @cancerkebab1987
    @cancerkebab1987 11 місяців тому +55

    También podemos ver ejemplos de trabajo completamente voluntario y sin propósito de lucro como en la comunidad de modders de videojuegos (e incluso videojuegos indie gratuitos, hechos por el amor al arte), los servidores públicos que almacenan información para ponerla al servicio de todos (como scify), por no hablar ya de cuando haces favores a algun ser querido por el mero hecho de ayudarlo

    • @ceciliasoto186
      @ceciliasoto186 11 місяців тому +12

      Es muy cierto! Parecería que son acciones que sobrevienen a partir de motores como lo son el amor y las motivaciones personales, así como por la satisfacción de pertenecer a una comunidad, y todo ello genera bienestar individual y colectivo.

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому +7

      si todo fuera gratuito nadie valoraría nada, las cosas tienes que ganartelas, los regales generan dependencia y debilidad si son en exceso

    • @nealsepoy3193
      @nealsepoy3193 11 місяців тому +3

      @@biomuseum6645 siempre habra quien se aproveche de tal forma de conseguir beneficios sin mayor esfuerzo

    • @ceciliasoto186
      @ceciliasoto186 11 місяців тому +6

      @@biomuseum6645 lo que plantea el video es si sería posible una vida sin el dinero. La gratuidad suele asociarse a recibir un bien sin necesidad de pagar por él. Pero ese concepto necesitaría de la existencia del dinero. Ahora, si a lo que te referís es la imposibilidad de vivir sin que exista el dinero, ya está abordado en el video. Pero legado el caso, la inexistencia del dinero no implica que las personas vivan sin hacer nada, sin esforzarse. En las sociedades que funcionan sin dinero, se valora mucho el esfuerzo también. Pasa que, como vivimos en una sociedad cuya dinámica se construye con el dinero, nos cuesta concebirlo. Pero sí, incluso en la actualidad hay comunidades que existen sin el uso del dinero, e igual trabajan para ganarse su sustento a partir de la naturaleza, por ejemplo, como es el caso de algunas comunidades originarias.

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому +3

      @@ceciliasoto186 me refería a valorar las cosas, lo que no te costó nada no lo valoras nada, es cierto que hay sociedades sin dinero pero son sociedades muy simples y coloquialmente llamadas "primitivas", nuestro grado de desarrollo, tecnología y complejidad no es gratuito y el precio a pagar es renunciar a cosas como la igualdad y la ausencia de dinero

  • @AndresCastroo
    @AndresCastroo 11 місяців тому +126

    Soñar es divertido pero la realidad es otra, sin dinero, debería existir algo con que hacer trueque con otros y más bien, seria lo peor, porque si una familia que hace cambio con un cultivo y lo pierden por una sequia, hasta ahí llegaron y ni se diga que los servicios básicos requieren de un mantenimiento constante.

    • @marvins.3075
      @marvins.3075 11 місяців тому +42

      Aún no has entendido el concepto completo, el dinero seguiría existiendo como una manera de intercambio y contabilidad, pero tiene que dejar de tener valor en si mismo, es decir, lo que tendría que desaparecer es el concepto de prestar dinero y el concepto de los intereses, por la misma razón también tendría que desaparecer los bancos y los impuestos quedando así, una sociedad basada en la administración eficiente de los recursos reales como ya tierra, el agua etc. Busca información del proyecto Venus del que se habla en el vídeo, es muy interesante pero sólo funcionaria a nivel planetario y al mismo tiempo, mientras exista un sólo país que no lo adopte, el proyecto no funciona y de hecho por eso no funcionó porque de todas maneras tenía que usar dinero externamente.

    • @luisadrianmamanisoncco2620
      @luisadrianmamanisoncco2620 11 місяців тому +14

      Mira el video 10 veces más, tal vez así lo entiendas

    • @geraegui1922
      @geraegui1922 11 місяців тому +8

      ​@@marvins.3075Brother, todo el crecimiento tecnológico y económico actual está sustentado en los préstamos e intereses, sin estos las empresas las tendrían muchísimo más difícil para crecer, también nadie podría adquirir una casa siquiera. Es imposible comprar ciertas cosas de contado.
      Y los impuestos... Dios mío, no habría ni carreteras ni infraestructuras ni servicios básicos del gobierno. Lo que dices es absurdo, sería una distopía

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

    • @rafapz7686
      @rafapz7686 11 місяців тому +15

      @@geraegui1922 y entonces como funciono la humanidad y sobrevivio antes del dinero?
      Hay que entender que no vivimos en un eterno presente y que el ser humano se ah organizado de diferentes formas en el tiempo, el capitalismo es algo relativamente resiente en el camino humano.

  • @jesusangelherediagonzalez1140
    @jesusangelherediagonzalez1140 11 місяців тому +69

    El problema es que actualmente estamos acostumbrados a vivir en una sociedad consumista y que las cosas materiales muchas veces nos dan estatus y satisfacción personal, y para cambiar eso en el futuro sería muy difícil

    • @HelderGriff
      @HelderGriff 11 місяців тому +10

      Creo que Curiosamente no habló de la perspectiva comunista porque esa palabra sigue demonizada. Lo que dices es de cierta forma una de las principales críticas de Marx hacia Bakunin y el anarquismo, que no se puede cambiar todo de golpe porque nosotros y la sociedad estamos muy acostumbrados a una sociedad mercantilizada. La cosa sería tomar el poder para desmercantilizar a la sociedad desde el día 1, pero acepto que no sé cómo se logra esto sin la amenaza de un estado totalitario al estilo de Stalin

    • @Dexter_1239
      @Dexter_1239 10 місяців тому

      Podría ocurrir luego de una guerra mundial, la caída de un gran meteorito (si es que no mueren todos), u otro desastre mundial que genere un cambio radical. O como quieren los cristianos, la segunda venida de Cristo. Si lo piensan bien, solo un Dios podría implantar un modelo completamente justo; es por eso que las religiones añoran un ser omnipotente que solucione todos los problemas, más si lo hace el ser humano, obtenemos el comunismo. Quizás porque dentro de todos existe la ambición, la maldad, la envidia, o lo que la religión llama el demonio, que no es sino una parte del ser humano, aunque no lo quieran admitir. Solo un ser perfecto, omnipotente, omnisciente, podría crear una utopía en el cual todos podrían ser felices.

    • @DoofyH
      @DoofyH 3 місяці тому

      ​@@HelderGriffMás bien a tu no te conviene hablar por ser un anticomunista

  • @Letra_M
    @Letra_M 11 місяців тому +305

    "Este planeta tiene, o mejor dicho, tenía el problema siguiente: la mayoría de sus habitantes eran infelices durante casi todo el tiempo. Muchas soluciones se sugirieron para tal problema, pero la mayor parte de ellas se referían principalmente a los movimientos de pequeños trozos de papel verde; cosa extraña, ya que los pequeños trozos de papel verde no eran precisamente quienes se sentían infelices."

    • @dannlefou7070
      @dannlefou7070 11 місяців тому +19

      Una persona de cultura que de verdad sabe dónde está su toalla, mis respetos.

    • @biomuseo1291
      @biomuseo1291 11 місяців тому

      Los niños creen en Santa Claus
      Los adultos en utopías

    • @geraegui1922
      @geraegui1922 11 місяців тому +8

      Creo que la solución a la infelicidad es la socialización. Podríamos seguir con el único sistema económico funcional que conocemos hasta el momento y adaptarlo para que la gente pueda formar grupos de amigos y conocidos de forma frecuente. Por ejemplo mediante el deporte en las escuelas y en las empresas, mediante talleres de gente con intereses comunes y bueno... Mediante la modificación de las redes sociales para que en lugar de ser una plataforma adictiva que te usa para quitarte el tiempo, se convierta en una herramienta la cual se usa cuando uno quiere y solo cuando uno quiere

    • @mellamomati
      @mellamomati 11 місяців тому

      Los niños creen en santa, los adultos en utopías

    • @j.manzueta188
      @j.manzueta188 11 місяців тому +7

      Don't panic

  • @DarwinRueda
    @DarwinRueda 11 місяців тому +48

    Lo feliz es que soñar es gratis, pero lo triste es que vivir cuesta.
    PosData: ¡Felices vacaciones de verano o de invierno!

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE 11 місяців тому +6

      Es que al final vivir depende de que alguien ponga bienes y servicios a tu disposición. Se puede conseguir sin dinero, pero eso en el mejor de los casos sería un proceso largo e incierto. La URSS intentó eliminar el dinero al inicio y pasó lo que los mayores pesimistas previeron, así que cambiaron a un sistema transitorio... pero casi 70 años después no avanzaron casi nada y cuando el régimen cayó rápido volvieron a la más brutal búsqueda de beneficio personal hasta tener oligarcas. El Hombre Nuevo, tan parecido al Hombre Viejo.

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому +1

      el dinero y el capitalismo son el mejor sistema para nuestro grado de complejidad, removerlo y vivir en esta utopia donde cada quien se dedica a hobbies y nadie sufre es muy irrealista, si me dijeran que un niño de 5 añitos propuso dicha utopia me lo creo

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE 11 місяців тому

      @RicK-zb5yr Al final el marxismo-leninismo sovietico no fue un atajo al capitalismo (como el maoismo chino) sino al Medioevo

    • @amellirizarry9503
      @amellirizarry9503 11 місяців тому

      ​@@UnOsoRojoPE*lloro en universitario* 😢

  • @rosameltrozo7703
    @rosameltrozo7703 11 місяців тому +37

    Me encantan estos videos!! La caja de comentarios está llena de buenas ideas y respeto. Muchas gracias por existir CuriosaMente.
    Atte. Angel desde Chile.

    • @watmev
      @watmev 11 місяців тому

      rosa meltrozo xdd

  • @juanalbertocorniel
    @juanalbertocorniel 11 місяців тому +14

    Lo mejor al final del video "apoyanos en patreon con un aporte económico" ojalá algún día todos podamos seguir nuestros sueños y no ser coartados por ganar dinero para algún día cumplir nuestros sueños

    • @estebantrujillo2936
      @estebantrujillo2936 11 місяців тому +5

      Tal cual, dame dinero mientras pensamos otra alternativa al dinero 😂

    • @pele7779
      @pele7779 11 місяців тому +4

      Pasa que no entiendes LA UTILIDAD BENEFICIOSA del dinero, lee cómo funciona el sistema de precios para dar señales de producción, especialmente el teorema de imposibilidad del socialismo de MISES. Por ende, el dinero es BUENO.

    • @pele7779
      @pele7779 11 місяців тому +1

      ...

    • @luisadrianmamanisoncco2620
      @luisadrianmamanisoncco2620 11 місяців тому

      ​@@estebantrujillo2936y? Si nonde que vives

    • @estebantrujillo2936
      @estebantrujillo2936 11 місяців тому

      @@luisadrianmamanisoncco2620 No te entendí

  • @danieltrejo5964
    @danieltrejo5964 11 місяців тому +61

    Yo esperaba conocer nuevos modelos económicos cuando vote por este video. Por favor, hagan un video de nuevos modelos económicos qué ya están siendo estudiados

    • @mecd5235
      @mecd5235 11 місяців тому +9

      Hazlo tu

    • @jeremyg.
      @jeremyg. 11 місяців тому +15

      ​@@mecd5235dijo por favor y es miembro, está en su derecho hacer una petición formal.

    •  11 місяців тому +3

      No existen ni pueden existir

    •  11 місяців тому

      @@JustAvocado6091 no

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому +1

      @ Entonces la economia azul que es?

  • @mikeyseraphic
    @mikeyseraphic 9 місяців тому +6

    Gracias, pues expresaste claramente lo que yo decía desde niño, aborrezco el dinero, creo que nos atrasa como sociedad y que no permite avanzar, de niño imaginaba un mundo sin dinero y lo veía como un paraíso, como algo que jamás en esta tierra fuera a ocurrir o al menos mis ojos no llegaran a ver.

  • @danielechezarretasetien7895
    @danielechezarretasetien7895 6 місяців тому +3

    Me encanta este tema de reflexión! Yo a veces he pensado sobre esto, pero siempre acabo viendo ciertos aspectos que no sé cómo podrían solucionarse sin dinero. ¿Un sistema así como mediría y haría predicciones para saber las necesidades reales de cada familia o cada persona? ¿Un sistema así tendría en cuenta situaciones inesperadas como la muerte de algún miembro de una familia, o un incendio en una casa? ¿Cómo se le daría valor a cosas como el si una persona puede tener o no una casa de 10000 metros cuadrados o si solo un piso de 50 metros cuadrados? ¿Cómo se tendría en cuenta los gustos de las personas para cosas como la comida o el acceso a cosas como la luz, el agua...? ¿Quién se encargaría de trabajos que en su gran mayoría solo se encargan personas para poder ganar dinero y sobrevivir, como pintores de brocha gorda, limpiaventanas, taxistas, etc?... Solo son algunas preguntas que de veras agradecería si alguien puede darme opiniones o datos :)

  • @asdfk3246
    @asdfk3246 11 місяців тому +54

    Si no tenemos dinero en el futuro tendremos otra cosa distinta. El dinero no es el origen del mal ni del bien, lo somos nosotros mismos

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому +7

      La gente debe entender que nada en la vida es gratis, y que el precio a pagar por una sociedad "avanzada", es renunciar a cosas como la igualdad social y vivir sin dinero como lo hacen las sociedades primitivas

    • @dazter15
      @dazter15 11 місяців тому +11

      ​@@biomuseum6645renunciar a la igualdad social por una sociedad "avanzada"?? 😡 Cómo te convenciste de tremenda cosa?? Entonces para que queremos avanzar como sociedad si para eso tenemos que condenar a millones al literal infierno. La economía tendría que trabajar para la gente y no la gente para la economía

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому

      @@dazter15 las sociedades primitivas sí tenían igualdad, nosotros no, y necesitamos la desigualdad para toda nuestra complejidad, mira el vídeo de ultra argentina si no me crees, lo importante es hacer que dicha desigualdad no sea tan enorme, lo cual es más realista que abolirla

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому +3

      @@biomuseum6645 El problema no creo que recaiga en lo gratis, sino en como entendemos el dinero, el dinero nace como una estrategia de cambio que regula el mercado y la cantidad de posesión de bienes. El problema llega en relacionar dinero=calidad de vida, ya no es un ente regulatorio, es un ente que divide y segmenta la sociedad por cosas como la avaricia, la hipocresia y el aprovechamiento de los debiles.

    • @dazter15
      @dazter15 11 місяців тому +2

      @@biomuseum6645 creo que no tenemos la misma definición de desigualdad, está no es que todos tengamos lo mismo, hay que entenderla como las condiciones materiales básicas que necesita una persona para vivir dignamente, alimento, techo, salud, educación, seguridad un "piso parejo" que tendríamos que tener todos para desde ahí competir, colaborar y convivir, lo cuál obviamente es posible atravez de políticas públicas y reformas estructurales, la única razón por la que no se hace es porque no es redituable para la clase capitalista y como vivimos en una oligarquía y no en una democracia solo se hace lo que es redituable

  • @franklinbolanos6560
    @franklinbolanos6560 9 місяців тому +4

    Pienso que se puede vivir sin el sistema monetario actual; sin embargo, sin dinero no, porque el concepto no habla de monedas y billetes, sino de medio de intercambio.

  • @ozymandiasmagno
    @ozymandiasmagno 11 місяців тому +3

    Hay varios puntos que me gustaría comentar:
    1. El dinero no genera desigualdad social y política per se, es la reacción de la sociedad ante la acumulación de riqueza individual. Por ejemplo en la Edad Media los burgueses tenían menos poder que los nobles pero eran mucho más ricos
    2. El dinero no es el único activo que hay en el patrimonio de los ricos, al contrario, este es en términos relativos bastante bajos.
    3. El dinero nos permite homogeneizar el valor de las cosas gracias a su propiedad de unidad de cuenta, lo que nos permite tener un sistema de precios que nos aporta información acerca del estado de la economía, dando acceso a una toma de decisiones económicas mejores (da igual el agente económico)
    Con esto no quiero rechazar la idea de un futuro mundo sin dinero, pero tampoco es que sea "un mal necesario", es una herramienta que hemos creado para mejorar la relaciones de intercambio y la propiedades que se desprenden de esta, por lo tanto como cualquier herramienta esta se puede usar para el bien o para el mal, pero no podemos acusar al dinero de nuestros males cuando somos nosotros en cualquier caso quienes deberíamos cambiar, si es que realmente debemos. Si alguien está interesado en un futuro sin dinero les recomiendo que investigar acerca de la tecnología Blockchain (no necesariamente criptos) y sus implicaciones económicas, ya que podría generar tal red de información que el dinero y los precios se vuelvan algo innecesario

  • @Angel7w7Moore
    @Angel7w7Moore 11 місяців тому +8

    Podrían hablar de la educación , en especial que la educación debería ser de dominio público tal como lo defendió aaron swartz ;)

  • @javiergarciafillol4454
    @javiergarciafillol4454 11 місяців тому +22

    Muchas cosas negativas pero estamos en la mejor época del ser humano, cada vez menos personas pasan hambre, no es perfecto pero se va mejorando

  • @EiderJChavesC2
    @EiderJChavesC2 11 місяців тому +1

    Excelente video, como cada vídeo de ustedes. ¡Gracias por compartir!.

  • @AmarzzAelin
    @AmarzzAelin 11 місяців тому +25

    Muy buen vídeo. Recomiendo encarecidamente el libro En deuda, una historia alternativa de la economía, del antropólogo David Graeber. Habla, entre otras muchas cosas, de que no hay evidencia de ninguna sociedad que se haya basado proncipalmente en el trueque, sino generalmente en diferentes formas de manejar el comunal. Luego relata por qué el concepto de deuda es tan importante a lo largo de los últimos milenios de formas muy diferentes en según qué contextos.
    Edito: Mucha gente comenta que no se puede vivir sin dinero: El propio video explica que el 99% del tiempo de la humanidad lo ha hecho. «Vivimos en el capitalismo. Su poder parece inexorable. También lo parecía el derecho divino de los reyes», Ursula K. Le Guin

    • @lupusteratos
      @lupusteratos 11 місяців тому +1

      Estoy leyendo otro libro de él, y me parece más un propagandista que un divulgador. He tenido que forzarme a leer, pero filtrando ofrece datos interesantes, además de que vale la pena al menos terminar algo para concluir el desagrado.

    • @lupusteratos
      @lupusteratos 11 місяців тому +2

      Un bebé de 1 año podría haber pasado el 99% de los días sin zapatos, pero tenemos por muy probable que no podrá seguir así.
      A menos que queramos que siga viviendo como bebé o como aborigen.

    • @silviakairosplazaaranda3113
      @silviakairosplazaaranda3113 11 місяців тому

      ​@@lupusteratosPero las cosas evolucionan, ese es el punto

    • @lupusteratos
      @lupusteratos 11 місяців тому +1

      @@silviakairosplazaaranda3113
      Ese es mi punto también.
      Evolucionamos de esa etapa sin dinero, no importa que antes no se usase, porque avanzamos a un nivel de organización y tamaño que lo necesita.
      Tal vez algo vendrá después, pero dudo que sea en el rudimentario pasado dónde encontremos algo que funcione a un nivel de civilización superior.

    • @silviakairosplazaaranda3113
      @silviakairosplazaaranda3113 11 місяців тому

      @@lupusteratos Habrá que ver y esperar, muchas cosas en el pasado se creía que era el límite de su crecimiento y enos aquí, creo que lo quiere decir el muchach@ es que, es posible vivir sin dinero, eso no quiere decir que haya otra forma de distribuir los bienes, si no que habrá otra manera, y que si nos la apañamos antes, ¿Por qué no ahora? Seguiremos encontrando la manera, por lo menos en eso tengo fé

  • @KiwiArg
    @KiwiArg 11 місяців тому +18

    Me huele a comunismo/socialismo

    • @pietroman
      @pietroman 10 місяців тому

      Y aquí se acaba tu elaboradísima argumentación.
      😅
      Toma, un cacahuete.

    • @queretaro_ball
      @queretaro_ball 3 місяці тому

      El comunismo y el socialismo no es lo mismo

    • @AndrewGamesGameOver
      @AndrewGamesGameOver Місяць тому +1

      De hecho el vídeo habla sobre el Anarquismo una filosofía política de carácter socialista.

    • @Chris_M_Romero
      @Chris_M_Romero Місяць тому

      Porque lo es

    • @KiwiArg
      @KiwiArg Місяць тому

      Todos las cosas públicas que dice el vídeo que usamos actualmente no es gratis. Se pagan con nuestros impuestos. Nada es gratis en esta vida

  • @Ackoa99
    @Ackoa99 11 місяців тому +15

    ¡Me encanta! Qué hermoso que hayan hecho este video, es un tema que me interesa y me gusta.

  • @JotadeCartas
    @JotadeCartas 11 місяців тому +13

    Tengo la esperanza de que un mundo justo donde sea más importante satisfacer las necesidades de otros y lograr su plena felicidad y conocimiento sea mas importante que un intercambio de bienes u obtener un trozo de papel, metal, etc al que le den un valor determinado. Pero para lograr un mundo así el ser humano debe evolucionar de una forma que en entienda que su existencia es efímera y que lo que uno siente (alegrías, dolores) los demás también lo sienten para simpatizar con ellos.
    PD: Leí que el ser humano tiene alrededor de 99,9% de genes iguales a los otros humanos y que el 0,01% es lo que somos nosotros, mi conclusión lastimar a otros es lastimarnos por eso debemos trabajar para una sociedad donde luchemos por un futuro lleno de prosperidad y alegría.

  • @matirodriguezrojas
    @matirodriguezrojas 11 місяців тому +5

    Buenas tardes, agradezco el tremendo trabajo que hacen de divulgación, pero esta vez tengo algunos reparos.
    Me parece que para haber reflexionado sobre un posible “futuro sin dinero”, faltó adentrarse más en la dinámica del dinero, las finanzas y la economía, para comprenderlo bien. En mi opinión tuvo un enfoque demasiado humanista.
    Las principales definiciones del dinero hacen referencia al “intercambio”, entonces me parece pertinente separar los problemas propios de las relaciones humanas administrando el poder (viéndolo como la capacidad de intercambiar), de los problemas del dinero propiamente tal, como solución para cuantificar y poder medir transacciones.
    Por una parte, hay trabajos con conclusiones bastante más distópicas que los propuestos por el anarquismo, sobre las relaciones de poder e intercambio entre humanos. Y eso no tiene que ver con el dinero.
    Tampoco me pareció justa la manera en que se presenta la idea de que sin dinero se preservaría mejor el planeta. La explotación de los recursos naturales va relacionada al consumo y las barreras para el desarrollo de nuevas tecnologías proviene de las debilidades de las relaciones humanas, con o sin dinero existirían igual. Incluso en el mismo anarquismo hay corrientes que remontan su “lucha” anterior al capitalismo y el dinero, antes de esos conceptos ya existía esclavitud y abuso de poder.
    Creo que faltó presentar usos útiles que se la da a la información financiera y económica que se puede generar a partir del dinero como medida de intercambio. La posibilidad que tienen las organizaciones, publico, privadas, con y sin fines de lucro, locales e internacionales, para planificar y desarrollarse a partir de diagnósticos muy precisos sobre la administración de los recursos.
    Estamos en una época con muy poca educación financiera, muchas decisiones podrían ser mejores si se educa sobre las ventajas de comprender los usos de la información. Al mismo tiempo, los usos para políticas públicas, que tienen directa relación con la vida cotidiana. La noción de fenómenos como la inflación o el uso de indicadores de crecimiento, ciclos económicos, etc. Son dinámicas transaccionales no propias del dinero, pero que si basan sus cálculos y fórmulas en el dinero. También es un tema muy interesante para dar a conocer.
    Es verdad que el dinero también tiene problemas, como la manipulación y especulación en mercados financieros. Las fluctuaciones y volatilidad pueden tener impactos significativos en las economías locales e internacionales. (La historia ha dado harto material para divulgar sobre esto también).
    En fin, imaginar un mundo sin dinero me parece posible, pero creo que para eso sería necesario trabajar desde los usos que actualmente tiene y los beneficios que nos da como sociedad la cuantificación y medición de nuestras transacciones.

  • @juniorguerrero157
    @juniorguerrero157 11 місяців тому +3

    Realmente todo como se pinta se entiende pero en un futuro donde hay cada vez más personas se necesitara algo para intercambiar y yo sigo viendo que sin importar que a ese algo se le da la característica del dinero ya sea con mayor o menor peso

  • @Castlewolf.
    @Castlewolf. 9 місяців тому +3

    The Venus Project no es una "TecnoUtopía", Jacque Fresco lo explicó muchas veces por qué TVP no es utópico y menos perfecto pero sí mucho mejor que el sistema actual. En sus libros, charlas y documentales explica todo esto... Sería ideal si pudiera crear un vídeo o vídeos sobre TVP y la Economía Basada en Recursos que propone. Es un tema muy interesante y amplio...

    • @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA
      @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA 3 місяці тому

      Es una utopia porque no contempla la corrupción el mal o el poder como si lo hacen varios tipos de anarquismos el incluso la ideología socialista

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 11 місяців тому

    Excelente video CuriosaMente✨✨
    Saludos❤️

  • @sersapne
    @sersapne 11 місяців тому +2

    Casualmente estoy leyendo los escritos de SÉNECA y me gustaría compartir una parte del libro que no tiene mucha relación con el tema pero es una idea para no glorificar el dinero;
    “ ... Créeme, es más dichoso aquel a quien la suerte le es innecesaria que aquel para quien esta bien dispuesta. Todos estos bienes que nos seducen con un placer atractivo pero engañoso, dinero, prestigio, poder, y otros muchos ante los que se queda atónita la ciega codicia del género humano, se obtiene con fatigas, se mira con envidia: en suma, a los mismo a los que realzan a la vez los agobian; amenazan más que benefician: son escurridizos e inseguros, nunca están bien sujetos; en efecto, aunque nada se tema del tiempo por venir, la propia conservación de una gran prosperidad es motivo de inquietud."
    Anteriormente ya recomendé este libro, vuelvo a recomendarlo😅
    Es un hermoso libro.

  • @Rodrigo_Nuwanda
    @Rodrigo_Nuwanda 11 місяців тому +10

    Qué gran tema. Estaría increíble si más adelante pudieran profundizar en cambiar el "por qué no" se puede cambiar fácilmente, al "cómo sí".
    Se sabe que los entes más acumuladores (y por ende, más poderosos en un sentido) estarán menos dispuestos a estos cambios de reglas sociales planetarias.
    Pero quizá debamos empezar a poner más atención en "cómo sí" lograr poner algunas de estas ideas de manera 'Macrosocial', que inviten a llevarnos en esa dirección.
    Muy buen tema, Curiosamente !
    Y como siempre, muy clara, prudente y verazmente expuesto.
    Y mi reconocimiento al sr. Jacque Fresco. Brillante y bienintencionado visionario que también fue mencionado en este video.

  • @Kurodemi
    @Kurodemi 11 місяців тому +31

    Pero aun sin dinero la gente que posee propiedad sobre los recursos mantendría el poder sobre otros, volveríamos a tener reyes donde la gente que tiene recursos de valor puede adquirir servicios como los ejércitos en la antigüedad, solo se trabajaría por otro recurso al que al final podrías llamar dinero, como el trabajar por sal.
    El dinero no es el culpable del modo de organizarse de la humanidad sino uno de los resultados de esta

    • @darththuban00
      @darththuban00 11 місяців тому +8

      Es una herramienta y de hecho es liberadora y permite cierta independencia que antes no existía.

    • @cesarromo1
      @cesarromo1 11 місяців тому +1

      No porque en una sociedad sin dinero, los recursos se tienen declarar patrimonio común de todos. Es decir, que cada quién puede adquirirlos de la manera en la que los necesite sin limitaciones. Esto se explica muy bien en el Proyecto Venus.

    • @darththuban00
      @darththuban00 11 місяців тому

      @@cesarromo1 El proyecto Venus fue una estafa, es increíble que todavía hayan personas defendiendo a semejante personaje como Jacque Fresco. Básicamente con la idea de que "el dinero es malo" pero "entreguen todo ese dinero demoníaco que yo me hago cargo de eso" estafo a mucha gente. Yo desconfiaria de cualquier gobernante que venga con la idea de eliminar el dinero.. Es todo lo contrario, ahí si tendrían el control absoluto de tu vida.

  • @javierlucchesi4257
    @javierlucchesi4257 11 місяців тому +2

    Gracias, por el interesante vídeo y los datos, que nos informa!!!

  • @CarlosDanielFrancoMartinez
    @CarlosDanielFrancoMartinez 11 місяців тому +1

    graciass por este informacion, me gusta que empeñen en informarnos y como hacen referencias para ser llamativos, y por tener pasion por pensas más "curiosamente"

  • @luisflores-we1xh
    @luisflores-we1xh 11 місяців тому +4

    Que interesante!!
    Y esto me lleva a una pregunta mayor.:
    ¿Que harías o que seria de tu vida si no existiera el dinero? ¿A que te dedicarías? ¿Que es lo que realmente buscas?

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому +7

      Creo que nos dedicariamos a una busqueda mas personal, ya no deseariamos poseer bienes materiales, sino desear crecimiento personal, dedicarnos a lo que nos gusta, buscar emociones y cosas que nos hagan sentir vivos quiza

    • @danielnunez2525
      @danielnunez2525 11 місяців тому

      @@flaquigarto Y qué tiene q ver eso con abolir el dinero? No se puede lograr eso con dinero?

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому

      @@danielnunez2525 actualmente la sociedad gira en torno del adquirir bienes, países como latinoamerica tienen un ideal en el que tener dinero es el camino a la felicidad, o países más primer mundistas donde el adquirir constantemente productos se convierte en gusto. Aunque mejorar como persona es algo que se pueda lograr en un mundo con dinero, no es porque este ayude. Si no tuviéramos papel moneda sería más frecuente pensar en las instancias psicologicas... O el trabajar y producir en exceso para favorecer el intercambio de bienes o cual sea que sea el sistema económico, aunque no puedo decirlo con certeza, por ello dije creo

    • @danielnunez2525
      @danielnunez2525 11 місяців тому

      @@flaquigarto No tiene sentido, cómo es q no tener dinero te va a ayudar a "trabajar y producir en exceso para favorecer el intercambio de bienes"
      Por qué sería más frecuente pensar en instancias psicológicas si no hay dinero? Te crees q por no haber dinero no habría que trabajar igual o q? Es q no tiene ni pies ni cabeza esto
      Cómo sobreviviría una gran empresa como Amazon si no hay una forma de intercambio monetario? Cómo te darían alimentos, agua, electricidad, renta, etc? Gratis o q? O intervención total del Estado? El comunismo no va bien colega
      Y crees q con que desaparezca el dinero, a la gente ya no le interesará adquirir bienes? 😂 osea crees q nadie en el mundo soñaria con tener un ferrari, solo porque no haya moneda de intercambio?
      Es un sinsentido, el dinero se creó por algo, y ha sido uno de los mayores inventos de la humanidad, sin dinero, estaríamos en la Edad Antigüa todavía

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria

  • @jesusmiranda3242
    @jesusmiranda3242 11 місяців тому +3

    Es un tema interesante el que trata Curiosamente. La desaparición del dinero aparentemente "solucionaría" problemas actuales pero es incierto si seguiría siendo efectivo luego. Por ahora es una utopía porque requiere de condiciones bastantes difíciles de ocurrir incluso pasando 100 años a futuro. La principal creería es superar la noción de intercambio de confianza la cual ha existido con la humanidad desde su aparición (como trueque o como dinero). Ello significa que todos absolutamente todos deberían estar de acuerdo con eliminar el concepto de dinero o similares lo cual es muy poco probable considerando las diferentes formas de pensar y de capacidades del ser humano. Otro punto también es el sentido de justicia que habría en una sociedad así.

  • @weksauce
    @weksauce 11 місяців тому +2

    Never did any society of any notable size or duration use barter. All societies used money, or a system of accounting. It's human nature.

  • @mg-dad
    @mg-dad 25 днів тому

    Saludos a todos.
    Soy de cucuta y me suceden una serie de eventualidades.
    Por gato, carretera, hombre y acciones.
    Resulta que voy en camino a jugar voleibol me encontre un gato muy lastimado. Alguien en un carro lo atropello. No se cuantas horas llevaba y trate de acompañarlo lo que mas pueda. Para mi fue algo terrible. 1 porque la sociedad como la pintan no es eficiente. 2. El Dinero al no tener es ineficiente 3. El sistema de comunicación es terrible. Sufri mucho porque queria ayudar al felino. Y de muchas personas que pasaron. Ninguna me colaboro. Me fui a un veterinario y me dijero que tenia que tener Dinero para ayudarlo o para darle de baja. El sistema monetario el cual se me presenta es deficiente es mensual y no es abundante o prospero. Lo cual es muy difícil para mi. Ayudar monetaria mente a algo o alguien.
    Luego enfrente tengo una piscina donde sucede la misma eventualidad.
    La cual lleva mas de 20 años en pésimo estado. Porque no existe comunidad, sistema,dinero y etc.
    Que quiero decir.
    En mi mundo.
    O en mi situación.
    No existe el capitalismo porque el capital no es eficiente. Practico "real".
    No existe el comunismo o la anarquía. Porque a pesar de que las personas si existen. Estas no tienen ningún sentido social o participativo.
    Esto no es ahora.
    Esto lleva años desde que tengo uso de razon.
    Siento que las oportunidades con las personas oportunas o las eventualidades con los eventos. No conectan cuando espero algo de afuera.
    Lo harian si estuviera en mi control o en mi poder.
    Pero no se si es por el "Dinero". Porque no se. No tengo demasiado asi de sobra como 1 nonillon de dolares o pesos colombianos. No se como para intentarlo y ver si es verdad. Que el Dinero. Puede ayudarte en muchos de esos casos a lograr efectividad. Porque estas motivando o impulsado ese resultado con dinero.
    Aun asi no se. Creo que existe una respuesta exacta y perfecta para cada situación.
    Si me pongo a estudiar veterinaria ayudo al gato. Pero la carretera es otro conocimiento y otra circunstancia. Ahora el tiempo y el dinero que me tomaria aprender. Para nada porque no puedo ayudar al gato. Listo parece obvio.
    Estudiemos carreteras.
    Y en esas empiezo desde mi barrio.
    No tengo accion comunal, vecinos capacitados o entrenados no saben nada sobre como funciona el sistema y no aplica para nada. Asi en toda la ciudad.
    Me toco llamar a Bogotá a medellín para saber como hacen ellos para saber como hago. Y en esas me la paso.
    Es un proceso en el cual llevo 1 año y mis vecinos tambien lo han hecho años atras.
    Es terrible sinceramente.
    Tratar de conectar algo del cual no es mio. No es mi responsabilidad. No es mi sistema. No es mi Dinero. No es el proceso. Porque honestamente la carretera y el gato no son mios. Pero creo y estoy seguro de que para ese tipo de situación existen personas que saben perfectamente y exactamente. Mejorar dichas circunstancias o eventualidades y que seria genial que a ellos les pasara porque estan mejor preparados que muchos otros o que le enseñen a la poblacion que hacer en ese tipo de casos y como mejorar dichas situaciones.
    Y mas cuando se trata de Dinero.

  • @MrPRodriguezLEGO
    @MrPRodriguezLEGO 11 місяців тому +9

    Eso me recuerda al libro Utopía
    Cuando el jefe de cada comunidad iba a los almacenes generales a agarrar la comida de todo su pueblo, a él no le pedian nada a cambio y no tomaba más de la necesaria, y en los almacenes de Utopía siempre había abundancia.
    Yo leia eso y pensaba: ¿Y sí hoy quiero comer más porque ando depre, o si quiero ir a comer a un restaurante con mi amigo de otra comunidad, o sí en vez de comida vitalicia lo que quiero es una bicicleta...?
    El imperialismo desmedido de hoy está terrible, pero el capitalismo es de lo mejorcito que ha tenido la humanidad (la barra está muy abajo).

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh 11 місяців тому

      En una sociedad así la única manera de evitar que la gente agarre más de lo debido es a través de la fuerza, como pasó en la Unión Soviética con el comunismo de Guerra, donde te mataban por guardar granos de arroz en lugar de dárselos al ejército rojo (Un desastre, en pocas palabras)
      Y súmale al experimento del mundo perfecto que hicieron con unas ratas: un lugar donde todos los bienes estaban asegurados y la sociedad se volvió violenta porque ya no tenían de qué trabajar o esforzarse

  • @AlfredoGrifos123
    @AlfredoGrifos123 11 місяців тому +3

    Y cuales serian los problemas de desaparecer el dinero? Porque aqui solo muestran las ventajas pero las desventajas cuales son?

    • @edd9581
      @edd9581 10 місяців тому +2

      No hay desventajas acordé a la ideología del que escribió el guion del video. Simplemente capitalismo = malo. Deberían ser más neutrales

  • @danilomesquita3021
    @danilomesquita3021 11 місяців тому +2

    Ahora mira la lista de reproducción ¿Qué es el dinero? Historia del dinero. fácil y sencillo. Obviamente empieza con la parte 1.

  • @alancruz4588
    @alancruz4588 8 місяців тому

    Yo creo que este tipo de contenido lo debería promover más el algoritmo, para que la atención no solo esté en lo que está de moda.

  • @rafaelvilorio891
    @rafaelvilorio891 11 місяців тому +6

    No puedo creer que un vídeo de UA-cam hoy día me devolvería la fé en la humanidad... Esto es increíble.
    Ah y de verdad gracias por mencionar a Jacque Fresco (que en paz descanse su alma) su trabajo es muy inspirador.

    • @rudolframirez7928
      @rudolframirez7928 10 місяців тому +2

      El alma no existe, y la fe es inútil. Solo planificar y trabajar para obtener el mejor resultado.

    • @ancaptheoryenjoyer8634
      @ancaptheoryenjoyer8634 9 місяців тому

      @@rudolframirez7928 Sin el alma no hay libertad.

  • @soy_yo_catalina
    @soy_yo_catalina 11 місяців тому +4

    La desigualdad es lo peor del caso.

  • @alexisravainera5308
    @alexisravainera5308 8 місяців тому +1

    Muy buen video pero hay que saver diferenciar entre publico y gratuito. Como se nombra en el video en el ejemplo de las bibliotecas publicas. Si bien el acceso es gratuito, su financiación es via tributaria y todos la pagamos solo que algunos la usan y otros no

  • @jhmp007
    @jhmp007 11 місяців тому +2

    Me encantan vuestros vídeos pero en este os ha faltado información sobre el origen del dinero. La fase económica del trueque parece ser una invención de los economistas clásicos. Recomiendo leer En deuda de David Graeber. Un saludo

  • @MAO-cx2ux
    @MAO-cx2ux 11 місяців тому +3

    El dinero es un medio que obviamente es necesario. Es cierto que no te da la felicidad pero si te da tranquilidad.

    • @t3rrorifiko340
      @t3rrorifiko340 11 місяців тому

      Y no nos presentaría más felicidad el tener siempre comida en la mesa de nuestra familia? En ves de competir por dinero para comprar esa misma comida que alcanza para todos?

    • @danielnunez2525
      @danielnunez2525 11 місяців тому +1

      ​@@t3rrorifiko340Y crees q no vas a tener q competir por esa comida también?

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria

  • @tenshinib6860
    @tenshinib6860 10 місяців тому +5

    Con mi primer salario me ire a su patreon, ojala su canal crezca mucho y lleve su mensaje y conocimientos a mass personas

  •  11 місяців тому +1

    Este video me acaba de arreglar el domingo. Gracias enormes.

  • @XoanaBalam
    @XoanaBalam 11 місяців тому +1

    Creo que todo empezó cuando dejamos de percibir el dinero como un medio para dar y obtener bienes y servicios, y lo convertimos en un fin en si mismo. Es decir, tener dinero por el mero hecho de tenerlo, y mientras más, mejor.

  • @1mpul50
    @1mpul50 11 місяців тому +12

    El dinero no es el problema, solo es un instrumento financiero, el problema radica en la educacion y que no todos tiene el alcance a ello y eso es la dificultad para llegar a la riqueza es triste pero la realidad es esa, sin educacion en estos momentos el pobre sigue siendo pobre y el rico igual.

    • @MariaDoloresMLopez
      @MariaDoloresMLopez 11 місяців тому +1

      De acuerdo con usted y ojalá se buscará más riqueza espiritual que monetaria y por medios alternativos, no sólo de las "escuelas oficiales" ya que desde la primaria hasta las universidades utilizan planes educativos diseñados, financiados e implementados precisamente por las altas élites millonarias, con el fin de generar seres sumisos y conformistas. Esperemos que estás nuevas generaciones de padres se preocupen más por una educación de calidad independiente de las escuelas oficiales. Saludos.

    • @arius4geddoon
      @arius4geddoon 11 місяців тому +1

      Si todos fueran ricos, nadie lo sería

    • @SRivas-nj4ii
      @SRivas-nj4ii 11 місяців тому

      Si y no, porque desafortunadamente hoy en día ni tener un posgrado es garantía de tener un empleo que te dé lo necesario para vivir.
      La educación es una herramienta, pero no basta. Ha médicos ganando 30 pesos por consulta. Hay profesores que ganan menos que un plomero. Hay ingenieros conduciendo un uber...

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

  • @danielsplus
    @danielsplus 11 місяців тому +2

    Muchas gracias por compartir tan importante vídeo, considero que se podrían mejorar las sociedades, pero desgraciadamente muchos grupos de poder no están de acuerdo en hacer una distribución adecuada de la riqueza 🙃

    • @HelderGriff
      @HelderGriff 11 місяців тому

      Entiendo tus intenciones pero no se trata de una distribución adecuada de la riqueza, o no es solamente eso, lo más fundamental es cambiar el modo de producción, el modo en que producimos las cosas. Eso cambiaría gran parte de los aspectos de nuestra sociedad como la conocemos.

  • @berecarrillo5463
    @berecarrillo5463 10 місяців тому +1

    Uno de los mejores videos que he visto, mil gracias

  • @zona004k
    @zona004k 11 місяців тому +1

    El dinero,las técnicas de marketing, etc. Son solo objetos y nosotros le damos el sentido ya sea positivo o negativo. Por desgracia hay personas que no permitirian una sociedad sin dinero ya que perderían el poder que por años han controlado.

  • @emanuelsavat4654
    @emanuelsavat4654 11 місяців тому +82

    El dinero simplemente facilita el intercambio de bienes y es una de las herramientas mega útil mires por dónde lo mires, y creo que eliminar el dinero (en el supuesto caso) no nos va a dar la mayoría de los beneficios nombrados en el vídeo.
    A mí parecer el dinero es una herramienta hecha con un buen propósito, ahora que nosotros a lo mejor le demos un mal uso es problema de nosotros.

    • @HbtFlorez0101
      @HbtFlorez0101 11 місяців тому +11

      La cuestión no es quitar el dinero para mejorar las cosas, es crear las condiciones para que no sea necesario, pero si se debe cambiar antes nuestra relación con el dinero para que eso sea posible, solo el pensar que podemos tener la capacidad de no necesitarlo, así eso no suceda, es importante para lograr cambios en ese sentido.

    • @ImCan_lolYT
      @ImCan_lolYT 11 місяців тому +13

      Podríamos ver el caso de Camboya en 1975 cuando el gobierno elimino el dinero. No fue muy lindo

    • @biomuseum6645
      @biomuseum6645 11 місяців тому +14

      el dinero y el capitalismo son el mejor sistema para nuestro grado de complejidad, removerlo y vivir en esta utopia donde cada quien se dedica a hobbies y nadie sufre es muy irrealista, si me dijeran que un niño de 5 añitos propuso dicha utopia me lo creo

    • @HbtFlorez0101
      @HbtFlorez0101 11 місяців тому +2

      @@biomuseum6645 pensar que es el mejor mientras vemos cómo estás el mundo es ser conformista o mediocre, debemos transicionar del capitapitalismo a otra cosa mejor, si no lo hacemos vamos a ir a otra peor, ingenuo es pensar que todo análisis del capitalismo implica una propuesta de desaparecerlo, pensar que no estamos en la capacidad de cambiar y que todo cambio es una utopía es parte de como se sostienen los problemas del capitalismo, en serio no aspiras a algo mejor?

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE 11 місяців тому +2

      El dinero es una tecnología. Es como decir que si eliminaramos las armas de fuego la gente no se mataría entre sí

  • @Jopersonica_Lau
    @Jopersonica_Lau 10 місяців тому +8

    Me gustaría que mis hijos vivieran en una sociedad sin dinero, pero aún nos falta mucho para eso... Pero tengo fe en la humanidad ❤😊

  • @bunyavirus28
    @bunyavirus28 11 місяців тому +1

    Algo que genera el dinero es la posibilidad de obtener satisfactores materiales o de experiencias individuales, ¿sin dinero como se obtendrian?
    Amplio mi idea:
    Se comenta que la sociedad sin dinero tendria resueltas las necesidades basicas y cada quien trabajaria en la actividad que le sea mas satisfactoria.
    Pero no se comentan sobre el tiempo de ocio (leer, jugar videojuegos, ver youtube, etc), viajes, entretenimiento (cine, teatro, comer fuera de casa, etc) adquisicion de nuevos conocimeintos (cursos, excursiones, talleres).
    ¿Como se determinaria quien puede realizar uno u otro, o varios? ¿Cuanto tiempo tendria cada persona o grupo? ¿ cuantas veces por año?
    La idea de necesidades basicas funciona en sociedades cerradas (familias o pequeñas comunidades) pero si hablamos de una sociedad global, es distinto, tal como inició el video, la economia ha permitido la expansion y globalización.
    Las actividades de crecimiento personal requieren tiempo y recursos materiales que de alguna forma se tendrian que asignar para cada persona.
    Espero sea leido mi comentario y solucionadas mis dudas.
    Gracias.

  • @TripleSith
    @TripleSith 11 місяців тому +1

    Hay un error conceptual, todo lo público cómo bibliotecas o escuelas no se genera sin dinero sino ni es gratuito, se paga por medio de impuestos o impresión monetaria que otro funciona como un impuesto silencioso

  • @Galaxy_Empire_pilot
    @Galaxy_Empire_pilot 11 місяців тому +12

    El dinero sería una herramienta perfecta si no fuera por la avaricia, corrupción y poder que tanto le gusta al ser humano.

    • @ignaciomanchado
      @ignaciomanchado 11 місяців тому +3

      No. La avaricia no es mala, lo malo es pagar bajos salarios, para reducir la pobreza hay que generar empleo bien remunerado.

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому +1

      @@ignaciomanchado Pero la avaricia impide que el salario minimo suba, el rico solo quiere ser mas rico, y el pobre cree que está condenado a la pobreza

    • @ancaptheoryenjoyer8634
      @ancaptheoryenjoyer8634 11 місяців тому

      @@flaquigarto El salario mínimo es una absurdidad socialista que nada tiene que ver con lo que vemos en la realidad

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria

  • @oscarjasielmunozmunoz2782
    @oscarjasielmunozmunoz2782 11 місяців тому +4

    Pueden hacer un vídeo sobre las dificultades de tener la voz grave, ya que hay muchos vídeos en internet especialmente dirigida a hombres, que dicen como tener la voz más grave, pero muy pocos te dicen las desventajas, de hecho yo he vivido con eso, ya que antes no me gustaba mucho mi voz, la quería seguir teniendo más aguda, y varias de las canciones que me gustan, como las de Belanova, Amaia Montero, Aqua, Celine Dion, no las podía cantar bien, y aparte las canciones que me ponían a cantar, no me gustaban, y quería ritmos más relajantes, y además cuando pronunció mal se nota mal, por ejemplo si me muerdo los labios, con una voz normal, no se nota tanto, pero con una grave, luego se nota que no hablo bien, y además lo peor es que varios compañeros imitaban mi voz, y mis frases, y si de vez en cuando llega a ser divertido, pero como lo hacían a cada rato, ya me molestaba y hasta me hacían enojar, y aparte cuando hablo la gente piensa que les estoy gritando, y la verdad cada vez que hablo debo bajarle demasiado a mi voz, y la verdad es incómodo tener que hablar bajito todo el tiempo, y es normal que de vez en cuando hable fuerte pero es sin querer, y de hecho donde me molesta más, es cuando tengo que contar un secreto o algo muy personal, y trato de contarlo lo más bajito posible, y aún así las personas me escuchan, y más si le digo a alguien que una persona me cae mal, o que quiero matar a alguien y esa persona me escucha, claro puedo hablar más bajito, pero llega un punto donde no puedo hablar más bajito, y aún así la gente me escucha, de hecho me gustaría operarme para solucionar esos problemas, aunque es probable que si lo haga tenga otros problemas nuevos

  • @HelderGriff
    @HelderGriff 11 місяців тому +1

    Además del libro de Los Desposeídos de Ursula K Leguin, también están Viaje desde el ayer de James P Hogan y Estrella Roja de Alexander Bogdanov. Este último ya lo terminé de leer y es una preciosidad de lo bien que explica cómo puede ser una sociedad sin dinero ni propiedad privada.

    • @HelderGriff
      @HelderGriff 11 місяців тому

      El libro de Estrella roja de Bogdanov desglosa en varios capítulos lo que el autor piensa que puede ser una sociedad así; como la educación, los hospitales, la recreación.

  • @gabrielhacecosas
    @gabrielhacecosas 10 місяців тому +1

    El dinero lo veo como horas de trabajo, cuando gasto soy consciente de que eso equivale a tantas horas de mi vida. Lo único que veo mal es la devaluación, ¿Por qué las horas de mi yo del pasado valen menos que la mías?

  • @honhung3745
    @honhung3745 11 місяців тому +9

    Esto me suena a lo que trataron de hacer Karl Marx y Lenin. En los hechos de la URRS se demostro que aun asi sin el dinero aun hay abaricia. Lastima que no todos los seres humanos pensamos igual. Y para el presente la superpotencia "America" no permitiria la idendencia de la hegemonía de su moneda. Buen video.

    • @briansaborio8116
      @briansaborio8116 11 місяців тому +4

      Exactamente!
      Justo estaba pensando que es una ideología muy similar al Socialismo, en el que "se le reparte a todos según su necesidad" y "todos trabajan según su capacidad".
      Y bueno, ya sabemos el terrible daño que ha creado esta ideología en los países que lo practican.

    • @macielguzmanjosericardo7245
      @macielguzmanjosericardo7245 11 місяців тому +1

      Si de echo esto se mostró muy bien ,un ejemplo muy claro fue durante la política del "comunismo de guerra" que fue un desastre que termino con la implementación de la NEP por lennin ,donde volvieron algunos elementos de la burguesía y el capitalismo ,

    • @ImCan_lolYT
      @ImCan_lolYT 11 місяців тому +1

      El mejor caso fue el de Pol Pot en Camboya que logró eliminar la desigualdad y el dinero en 1975.
      Spoiler: murió el 25% de la población en menos de 4 años

    • @hugomedina4869
      @hugomedina4869 11 місяців тому

      ¿En que momento dejaron de usar dinero?

    • @verno9006
      @verno9006 11 місяців тому

      ​@@briansaborio8116nada que ver con el socialismo, deberías volver a verte el vídeo porque parece que no entendiste

  • @MartinMunoz-qz7bk
    @MartinMunoz-qz7bk 11 місяців тому +10

    Creo que seria dificil una sociedad futurista sin dinero

    • @HelderGriff
      @HelderGriff 11 місяців тому +2

      ¿Por qué? Intenta pensarlo así, es difícil porque toda tu vida creciste en una sociedad con dinero. Ahora imagínate una sociedad que lleve, no sé, 200 años de haber superado el dinero, ya habrán encontrado la eficiencia en todo

  • @aupix
    @aupix 11 місяців тому +2

    Espero que no, por qué es parte de nuestra poca libertad que tenemos. Pero sin dinero yo preferiría el trueque. Ya me pasó y a conocidos, me han dejado mi cuenta sin dinero o los depósitos que no se registraron y no me los hacían válidos... Hay muchas fallas como para que dejemos el dinero a un lado.

  • @areldy5389
    @areldy5389 11 місяців тому +1

    Eso lo propuse yo en mi libro, una vida sin dinero, primer video que me llega.

  • @Aldo923
    @Aldo923 11 місяців тому +3

    Sobre todo con los desarrollos actuales en IA podríamos automatizar la economía entera para prescindir del dinero y la servidumbre superando la escasez y sustituyendo la propiedad e intercambio por el acceso universal incondicional a través de la abundancia como propone ResourceBasedEconomy de theVenusproject mencionado en el vídeo

    • @Aldo923
      @Aldo923 11 місяців тому

      @@GiovanniGiacomeValverdeD-sy6rb gracias, ya los conocía. Saludos.

    • @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA
      @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA 3 місяці тому

      Y claro y que pasara con las comunidades que no tienen acceso a esta tecnología que insentivos hay para darles tecnología en el modelo de la economía basada en recursos

    • @Aldo923
      @Aldo923 2 місяці тому

      @@MICHAELSTIVENSALAZARARDILA es que entendemos que la máxima libertad, calidad de vida, y bienestar individuales solo se alcanzan en comunión. Si todos tienen smart cities no contaminarán, el aire y agua que tomamos todos ni derrocharán los recursos de esta nave (planeta Tierra), entre más sanos e inteligentes sean los demás, mejor vida tendrá uno mismo; entonces ni tendríamos que preocuparnos que nos asalten/atraquen

    • @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA
      @MICHAELSTIVENSALAZARARDILA 2 місяці тому

      @@Aldo923
      Si pero no en todos los lugares tienen los recursos (no solo materiales sino que tambien educativos) para crear smart cities y hay comunidades que rechazan parte de la tecnología smart cities

  • @ElSabio159
    @ElSabio159 11 місяців тому +25

    La corrupción, la codicia y la desigualdad son propias del ser humano y existirían de igual forma sin ningún tipo de moneda.
    TODAS las actividades que los humanos hacen de forma "gratuita" son posibles GRACIAS a que hay una base de abundancia basada a su vez en la producción de alimentos de forma masiva gracias a la inversión y a la tecnología.

    • @hideferatus
      @hideferatus 11 місяців тому +3

      Ya existían antes de la moneda. Tendremos que cambiar esta generación para evitar corrupción

    • @ramireznoy
      @ramireznoy 11 місяців тому +2

      La codicia, igual que la amistad, se aprende. Nadie nace enseñado, todo lo que uno "es" en sociedad, es resultado del contexto dónde se vive. Religión, ética, conciencia, convicciones, avaricia, egoismo... todo es una construcción social. Todo inútil si viviéramos en total soledad.
      Por tanto no se trata de cambiar las virtudes y defectos de los humanos de la noche a la mañana, sino de hacer uso de las mismas de modo que el beneficio colectivo sea mayor y masivo. Con ello eventualmente habría una sociedad dónde la persona tienda a ser valorada por lo que crea o construye y no por lo que gana o posee.
      Precisamente porque se necesita tener algún tipo de base material y social para que las personas puedan desarrollarse en aquello en lo que tienen más talento o interés, es que es ilógico mantener una estructura, un statu quo, que les limita.
      Si solo aquellos que tienen comodidades materiales pueden explotar su creatividad a plenitud, imagina si se pudiera generalizar tal situación para nutrir esa creatividad en muchísimas más personas.
      Incluso hoy con toda la carencia y dificultades, se puede ver personas pobres de países pobres con talento en arte, mecánica, electricidad, construcción, con muchísmo ingenio a pesar de las enormes limitaciones. Imagina cómo podría ser si el acceso a recursos y educación de esa gente fuera mayor, si su capacidad de alcanzar e inspirar a otros fuera mayor.

    • @biomuseo1291
      @biomuseo1291 11 місяців тому

      Los niños creen en 🧑‍🎄
      Los adultos creen en las utopías

    • @toom_fm457
      @toom_fm457 11 місяців тому +3

      No, ni de cerca, la corrupción, la codicia y la desigualdad son características del capitalismo, no del humano en sí. La humanidad por casi toda su existencia vivió sin esas características, no está en nuestra naturaleza, y aunque lo estuviera, el deber es cambiar.
      Y no, tampoco es "gracias a las empresas", tal acto no es y nunca fue desde el cariño o la empatía. Fue por las empresas y su afán de conseguir más dinero, sí, pero porque les convenía, no por nada que merezca agradecimiento. Más importante es que ya eran dominantes en el sistema, tenían la posición para hacerlo y la lógica del mercado los llevó a eso, hicieron, pero porque eran los únicos que podían. Si el poder lo hubieran tenido obreros organizados y vieran que hay escasez te aseguro que se hubiera buscado progreso en la producción de alimentos, no motivado por plata, motivado por ayudar.

    • @ceciliasoto186
      @ceciliasoto186 11 місяців тому

      ​@@ramireznoycoincido completamente!

  • @hugomacr
    @hugomacr 8 місяців тому +2

    WOW!!!! Por fin alguien habla de la coherencia de una Economía Basada en Recursos. Especialmente la propuesta de Jaque Fresco y su organización The Venus Project. Es un cambio de paradigma que cada día toma más fuerza. Mientras más se conoce del tema , más se convence uno de lo mal que estamos actualmente e históricamente con los sistemas monetarios que solo nos llevarán a la perdición del ser humano y otras especies.

  • @mistofjoy
    @mistofjoy 11 місяців тому +2

    Gracias por este video. Me encantó conocer estas perspectivas n.n Aunque, me pregunto... ¿Quién es Nancy Serrano? 😅

  • @Iunacy
    @Iunacy 11 місяців тому +7

    La transición hacia un mundo sin dinero es difícil debido a la avaricia humana. Siempre habrá personas que quieran más o se molesten al ver a otros teniendo lo mismo o mucho con menos esfuerzo. La desigualdad y el resentimiento son obstáculos en este proceso hacia una distribución equitativa de recursos e incluso pienso que habría los mismos problemas sin tener un sistema monetario. El problema no es el dinero, somos nosotros.

    • @rango10
      @rango10 11 місяців тому

      Tal cual

    • @snakem7827
      @snakem7827 11 місяців тому +2

      Eso es por culpa de la sociedad en la cual vivimos. La sociedad y el sistema capitalista nos convierte en personas más individualistas y avariciosas.

    • @bryancaceres5993
      @bryancaceres5993 11 місяців тому

      @@snakem7827 eso es mentira, entonces dime como termino la union sovietica y china cuando fueron comunistas?
      Estados totalitaros y repesores en donde la libertad y la justicia brillaban pero por su ausencia.

    • @geraegui1922
      @geraegui1922 11 місяців тому +2

      No es debido a la avaricia humana, es debido a lo impratico que sería un mundo sin dinero. Hoy en día gracias a el dinero y a el sistema de oferta y demanda, los productos más escasos y que más gente quiere tienen precio mayor, y eso hace que a las empresas les sea más rentable producirlos, haciendo que en poco tiempo se aumente la producción de ese producto y se satisfaga la demanda, bajando los precios. Y lo mismo ocurre con los trabajos, la razon por la que unas personas ganan más que otras, es porque algunos trabajos son más demandados que otros, si casi no hay ingenieros pero la industria los necesita por ejemplo, se les va a pagar más a los ingenieros y más gente va a querer estudiar esa carrera, satisfaciendo la demanda. Y lo mismo ocurre para el caso contrario, si hay mucho de algo y ya se satisfació la demanda con creces, entonces va a bajar de valor. Haciendo que menos gente quiera producir ese algo.
      Gracias a este sistema la escazes es solucionada rápidamente y la sobreproducción también. Pero si todos ganarán los mismos recursos por su trabajo y no existieran precios, no habría ninguna guía para saber que recursos hacen falta y cuáles se están produciendo en exceso, sería una distopía. Podrías tener un servicio de bomberos muy bueno en tu ciudad, pero un sistema sanitario inexistente por darte un ejemplo. Y tendría sentido ¿Quién quiere estudiar 3 años para ser doctor si puede ser obrero y ganar los mismos recursos?. Podrás decirle avaricia, yo diré sentido común. El humano es un animal como el resto de animales y busca tener las mejores chances de sobrevivir. Los recursos son literalmente un seguro de vida.

    • @snakem7827
      @snakem7827 11 місяців тому

      @@geraegui1922 Lo que has descrito tu a día de hoy ya esta ocurriendo incluso con el dinero. Por culpa del dinero y los problemas que esto genera como la corrupción política y la evasión de impuestos por personas/empresas de grandes fortunas muchos servicios estatales no tienen suficiente dinero como para pagar suficiente al trabajador y como en la sociedad actual se necesita dinero para sobrevivir pues encontraran otro trabajo o otro servicio como para poder cubrir sus necesidades.
      Por culpa del dinero la gente no desarrollan trabajos que les gustarían ejercer porque están mal pagados y por lo tanto hay una gran falta de personal en esos trabajos. Solamente pregunta a la gente de tu alrededor si están haciendo el trabajo que ellos de verdad querían hacer o pregunta a las personas que han estudiado carreras sin salidas de tu país y están trabajando en un McDonald's para poder vivir si de verdad pueden desempeñar el trabajo que ellos quisieran.
      Te puedo asegurar que el descontento por sus trabajos aunque este bien pagados es mayoritario porque no es lo que les gustaría hacer en realidad.

  • @noclipperalta5722
    @noclipperalta5722 11 місяців тому +3

    El dinero no es una Imposición, su uso es completamente espontáneo y debería ser desrregulado y descentralizado, aquellos quienes abogan por su fin son personas que no pueden identificar el verdadero origen de los problemas económicos y prefieren vender la idea simple de la abolición de una institución que no comprenden.
    Las sociedades comunales de los Andes practican el intercambio pero no reniegan del dinero, representarlos con un punto de vista político tan sesgado es una falta de respeto a la tradicion y cultura. Las sociedades anarquistas españolas no pudieron destruir el dinero. La supuesta idea de que el capital privado es el mayor cáncer de la sociedad llevo a la caida de la productividad más grande en la historia en Rusia, la hambruna fue generalizada por pensar que es el capital el problema. La destrucción del dinero es una Imposición y sólo se puede aplicar mediante el uso coactor del estado como en el caso de cambodia y para las pequeñas comunas anarquistas con ideales utópicos me remito a los fanasterios de furier que fueron un absoluto fracaso, además de que muchas de ellas funcionan como sectas y aunque se digan áteas sus métodos no son tan alejados al del palmar de troya. En los inhumanos campos alemanes donde se destruyó la libertad de muchos el intercambio mediante cigarros fue un pequeño aire de libertad, durante la la epoca del terror en los Andes donde un grupo de enajenados pretendía destruir la propiedad de la población andina, la coperación mediante el mercado salvo muchas vidas del hambre. Así que no, el dinero y el mercado no son la razón de nuestro malestar, los problemas complejos no tienen respuestas simples, quienes te dan un chivo expiatorio en vez de una solucion real solo pretenden usar te para ver una utopía personal que significará la distopia general.

  • @diegopadilla1606
    @diegopadilla1606 11 місяців тому +2

    Mi opinión al respecto es que la gente cree que toda la felicidad proviene de cuando compramos algo que nos hace sentir tener un cierto status al respecto de la sociedad cuando realmente la felicidad proviene de las experiencias y valores que se da a uno mismo y no el que se da por el dinero.

    • @diegopadilla1606
      @diegopadilla1606 11 місяців тому

      @@GiovanniGiacomeValverdeD-sy6rb ¡gracias !

  • @danielgenaroquero281
    @danielgenaroquero281 9 місяців тому

    Soy de Oaxaca, un pueblo de nombre tlacolula, ahi, ahí, domingos es un gran mercado, bajan de varios pueblos a vender, pero las personas mayores cuando ya es de tarde, intercambian productos, he visto que dicen: cambias una bolsa de pan por un kilo de tomate? Y así van, de acuerdo a sus necesidades

  • @aestheticmordecai5776
    @aestheticmordecai5776 11 місяців тому +5

    Tengo la esperanza de que la humanidad llegue al famoso "Solar Punk" pero tal vez a nadie de nosotros viva oara ello, aún asi tenemos que luchar por el futuro colectivo y olvidar el individualismo.

  • @mariocesarraulmorenochavez2509
    @mariocesarraulmorenochavez2509 11 місяців тому +3

    Pero pienso yo que para vivir sin dinero, se necesitaria que el planeta tubiese recursos ilimitados y que se repartan entre todos pero para esto se necesitaria que tooooodos los humanos fueran buenos, sin ambicion ni ansiedad de poder. Cosa que veo imposible.

    • @flaquigarto
      @flaquigarto 11 місяців тому +1

      El problema de vivir sin dinero no son los recursos, es la evolucion tecnologica de una sociedad, el sistema capitalista evoluciona constantemente sus niveles tecnologicos, pero con el coste de aumentar la desigualdad y agotar mas rapido los recursos, el vivir sin dinero seria una sociedad tradicionalista que a duras penas logra el desarrollo de un celular

    • @fjorgh
      @fjorgh 11 місяців тому

      Ese es el tema ¿como hacemos para gestionar las ideas de megalomanos? Esa idea de querer controlar lo que en realidad no pueden controlar nos hace daño, pero utilizar una herramienta como el dinero para esos fines si que les facilita las cosas.

    • @fjorgh
      @fjorgh 11 місяців тому +1

      ​@@flaquigartolo dudo man, es como dicen en el vídeo, un problema organizacional, podríamos alcanzar grandes avances sin tener que pensar en límites económicos. Yo si le tengo fe a un futuro dónde las máquinas sepan más de gestionar las economías para que dejemos nuestra idea errada de querer acumular y consumir.

    • @ancaptheoryenjoyer8634
      @ancaptheoryenjoyer8634 11 місяців тому

      Los recursos no pueden ser ilimitados, además la propia idea de propiedad surge de la escasez de los recursos de nuestro planeta, sin propiedad nuestra sociedad no existiría

    • @mariocesarraulmorenochavez2509
      @mariocesarraulmorenochavez2509 11 місяців тому

      @@ancaptheoryenjoyer8634 pues si basicamente creo que para que una sociedad sin dinero este a disposicion, necesitaria que la poblacion humana cayera a niveles muy bajos y regresaramos a la epoca de las cabernas con pocas aldeas conviviendo como en familia.
      Ya que pot ejemplo en este video todos los ejemplos que dio donde no se busca el veneficio economico al final de cuentas necesitan el dinero para poder existir por ejemplo la biblioteca, primero tuvo que haber personas que trabajaran para cortar los arboles, para transportarlos a las fabricas de papel, los que trabajaron para convertir la madera en papel, el dinero que se ocupo pars hacer cada libro, el transporte de los libros, los que trabajaron construyendo la biblioteca y el presupuesto que se necesita psrs poder tener la biblioteca en buen estado.
      Realmente yo veo extremadamente vivir sin dinero hoy en dia, lo mejor seria trabajar en una sociedad mas educada, mas justa, con mejores valores en la que se generen empleos con dalarios dignos seria uns mejor solucion.

  • @francoliquin
    @francoliquin 11 місяців тому +2

    Moral y ética
    Donación
    Y las cuatro formas de gastar el dinero.
    1 en ti mismo tu dinero (bueno)
    2 gastar tu dinero en otros (bueno)
    3 gastar el dinero de otro en ti (malo)
    4 gastar el dinero de otros en otros (malo)

  • @geryangilra
    @geryangilra 11 місяців тому +1

    Si trabajas o mejor dicho vendes tu tiempo a cambio de un precio, siempre te saldrá más a cuenta que hacerlo todo por ti mismo, el tiempo no alcanzaría ni para tener una vida relativamente decente, mucho menos para tener una vida sin necesidades, el dinero aparece cuando hay escasez y una necesidad social descubierta o solicitada, el dinero es un excelente indicador de la disponibilidad de los recursos escasos, no existe otra forma de cuantificar ni resumir la información económica fuera de una dinámica de precios tazados en dinero.

  • @inakiinakiinaki2155
    @inakiinakiinaki2155 11 місяців тому +2

    El problema no está en, el dinero, el problema está en, la falta, de dinero😂 Y que la mayor parte del dinero esté en manos de unos pocos.

    • @kazutaka1546
      @kazutaka1546 11 місяців тому +1

      Siempre creerás que te faltará dinero, eso no cambia nunca

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

  • @laendulcoloranteoficial
    @laendulcoloranteoficial 11 місяців тому +7

    Este video es el mejor que he visto en todo Curiosamente. Felicitaciones al que tuvo la idea y al Staff.

    • @LeandroSalinas-lx1yc
      @LeandroSalinas-lx1yc 11 місяців тому

      Enserio oo dices?xd

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

  • @alenrryruiz6711
    @alenrryruiz6711 11 місяців тому +1

    2:01 Apartir de este minuto destacado se desvío por completo del tema, en vez de hablar del porque todavía se mantiene este sistema, saltan a otro tema los problemas que causa el dinero, no eso es como decir que las espadas matan y obviar a la persona que la empuña. El sistema de intercambio de dinero por bienes y servicios es el método más efectivo que invento la humanidad para solucionar el problema del trueque. Ejemplo el agricultor produce hortalizas pero no ropa, el sastre hace ropa pero no casas, el constructor hace casa pero no comida, y así millones de ejemplos cada uno ellos invierte su tiempo en esas labores y no en otras, por lo que el dinero permite que tú puedas adseder a los servicios que no profesas. El dinero es la garantía de que puedes comprar u obtener lo quieras siempre y cuando puedas pagarlo, las personas son el problema no las herramientas.

  • @xenixfronz1905
    @xenixfronz1905 11 місяців тому +2

    bueno seria mala idea. ya que pasaríamos a los mismos problemas de antes. sin dinero no abría motivación para hacer las cosas. ya que nadie ara nada gratis. y lo de repartir todo equivalentemente eso no pasara. con dinero o no yo no le voy a dar algo gratis a alguien que no me da nada o no me importe.

  • @jmasa1234
    @jmasa1234 11 місяців тому +16

    El dinero no da la felicidad. Pero genera un efecto similar o mejor a ella. 😊

    • @biomuseo1291
      @biomuseo1291 11 місяців тому +7

      Okay materialista vacío

    • @the_fressno
      @the_fressno 11 місяців тому +4

      Nah

    • @jmasa1234
      @jmasa1234 11 місяців тому +1

      @@biomuseo1291 gracias. Saludos

    • @juanmontoya0431
      @juanmontoya0431 11 місяців тому +1

      Y tienes dinero para escribir eso de manera integra?

    • @jmasa1234
      @jmasa1234 11 місяців тому +1

      @@juanmontoya0431 Jaja 😂 no. Eso lo dilo un man que es bien rico pero no recuerdo su nombre.

  • @rodrigopenasalgado
    @rodrigopenasalgado 11 місяців тому +4

    Yo tengo una pregunta ¿Como surgieron los distintos metodos de politica como la oligarquía, monarquía, etc?
    Pd buen video ❤❤

  • @pablobetancur7955
    @pablobetancur7955 9 місяців тому +1

    Yo creo que el dinero es un medio excelente para organizar los recursos de sociedades complejas. Solamente podría funcionar una sociedad sin dinero si está es muy simple y puede producir la mayor parte de lo que requiere y solo necesita realizar unos pocos intercambios. No me imagino a una familia llevando las sandias que producen en casa y viendo a ver quién las compra, o lo que haría un escritor viendo a ver quien le cambia la idea de su libro por el papel y todo lo que necesita para imprimirlo. El dinero simplifica los intercambios que todos requieren en una economía compleja. Lo contrario sería que toda la producción se centralizara en el Estado y tendríamos planes quinquenales, el Estado repartiendo a cada uno según les parezca a los funcionarios… un desastre. No me convence mucho lo del mundo sin dinero si no es para películas o para la ficción.

  • @ChesxBingokinnnie
    @ChesxBingokinnnie 11 місяців тому

    felicidades por otro buen video

  • @alanalcaraz3244
    @alanalcaraz3244 11 місяців тому +7

    El dinero no es malo o bueno. Una persona rica puede ayudar y un pobre puede causar problemas.

    • @giragama
      @giragama 11 місяців тому +2

      Exactamente, hay ricos que usan su riqueza para ayudar a organizaciones benéficas, para generar empleos, para crear infraestructura, etc. Y hay pobres que ponen su pobreza de pretexto para delinquir

  • @DarwinRueda
    @DarwinRueda 11 місяців тому +5

    Gracias Curiosamente por explicar el tema, ahora tendré idea para votar en estas elecciones anticipadas.

    • @alejandrovergara555
      @alejandrovergara555 11 місяців тому +1

      Vaya Darwin si su comentario es irónico muy bien, pues si no.... el daño que Curiosamente hace con este video ya está en marcha.

  • @pablocarrillo221
    @pablocarrillo221 11 місяців тому

    Excelente video!!!

  • @Readeonebook
    @Readeonebook 28 днів тому

    Quizas una mejor eleccion sea distribuir la herencia de quienes fallezcan para proyectos u otros que puedan garantizar bienestar no solo a tus descendientes si no a toda la generación que vendra..... Trallendo bienestar a tus descendientes a los de tus amigos, vecinos, hermanos.... A los descendientes de la humanidad

  • @leonelorlaineta2840
    @leonelorlaineta2840 11 місяців тому +3

    Gracias por hacer este contenido apto para los futuros líderes mundiales 🥹🥹

    • @oremorziurgnivri
      @oremorziurgnivri 11 місяців тому

      Para futuros líderes de destructores de civilización.
      Hablan de un mundo sin dinero y te lo terminan pidiendo... Por algo existe

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria.

  • @armandoperezgutierrez1382
    @armandoperezgutierrez1382 11 місяців тому +10

    Veamos si es posible vivir sin dinero.

    • @biomuseo1291
      @biomuseo1291 11 місяців тому

      Yo creo que vivir sin dinero es una utopía infantil
      Hay cambios más realistas que se pueden hacer para mejorar la sociedad y conservar el capitalismo

  • @pichinchoeldericopollo6917
    @pichinchoeldericopollo6917 11 місяців тому +1

    Pero si no hay economia en el futuro que pasaria con la glovalizacion?
    Ejemplo compras desde otro paises para las personas o empresas

  • @KhristDark
    @KhristDark 11 місяців тому +1

    Existen muchos parasitos en una sociedad con dinero, personas que solo viven del trabajo de los demas, del esfuerzo de los demas y que si tienen sus necesidades cubiertas jamas colaborarian absolutamente con nadie. Ese es uno de los grandes problemas para evitar que siga existiendo el dienro

  • @user-zb2do9vo7u
    @user-zb2do9vo7u 11 місяців тому +5

    en los comentarios se dividieron las opiniones
    50% interesante video
    50% que video mas comunista

  • @JesusPerez-lm3dv
    @JesusPerez-lm3dv 11 місяців тому +9

    En los campos de mi país (Venezuela) Existe la palabra "Kallampa" que es cuando se unen varios dueños de terrenos adjuntos a ayudar a limpiar el terreno del otro y luego pasan al otro terreno y así sucesivamente. Osea que si se puede 💪

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE 11 місяців тому +1

      Las opciones comunitarias implican para empezar una comunidad que implica una relación personal e igualitaria. En psicología social se ha determinado que evolutivamente nuestro límite para relacionarnos es de 200 personas, así que las opciones comunitarias tendrían ese techo. Pasado este han de agregar más y más jerarquías y coerción para funcionar. Al final el trabajo voluntario se vuelve obligatorio y ruega para que el encargado de determinar turnos no sea un cabrón.

    • @heinerred8814
      @heinerred8814 11 місяців тому

      En Colombia lo llamamos minga

    • @xenixfronz1905
      @xenixfronz1905 11 місяців тому +2

      eso no es gratis tu limpias al otro porque ellos se comprometen a ayudarte algún día. eso ya lo hace una transacción de un servicio. u tu los ayudarías si ellos digerían que nunca te ayudaran?

    • @somosestrellasenvueltasenp4012
      @somosestrellasenvueltasenp4012 11 місяців тому

      en Alexandria se vivía así. en la naturaleza todo es gratis y sano era como el edén. no habían masones basura esclavista que crearon estas suciedades o ciudades basura que enferman estresan y esclavizan al ser humano con una ciencia falsa y medicina materialista que la adoctrinan con la educación obligatoria

  • @kokifran
    @kokifran 10 місяців тому +1

    Una sociedad sin dinero sería el peor caos de todos... es imposible, solo es es una utopía.

  • @AleyDany570
    @AleyDany570 11 місяців тому +2

    Pregunta curiosa,cuanto tiempo me tomaría contar del uno al googleplex ??