@@julitobasss Julio te hago una pregunta, voy a probar hoy el Washaffix sublimado con una taza de color. El procedimiento es igual que con una taza de sublimación pero con el Papel Washaffix? Imprimo impresora sublimación, pego y sublimo en la plancha a 190º 35"? Gracias!!!!
Guau, gua, guau, después de ver esto ya me estalla la cabeza! Qué maravilla... y bueno, la taza del astronauta... en mi vida vi una tan bonita, y qué ajuste tan perfecto!!!!!
Existen varias técnicas pero dependen del tipo de bolígrafo que vayas a usar. Un ejemplo es el grabado láser o la sublimación. En ambos casos debes usar bolígrafos preparados para ese tipo de técnicas. Existen otras como el multitrans o multitrans metallic si los bolígrafos soportan la temperatura.
Tengo algunas preguntas, lo siento! 😅: -Cómo se puede imprimir con el negro al 100%, os referís a crear el documento, que las formas tengan 100% de negro de relleno en el documento o se refiere a que hay que ajustar la impresora para que aplique más intenso el toner (o las dos cosas? Si es así ¿cómo se ajusta la impresora para que la intensidad del toner sea mayor?. Yo tengo la HP que os pillé con la tinta Ghost blanca, pero queda un poco clara y quisiera poder intensificar esos blancos ¿cómo se puede ajustar? -Cuál es exactamente la diferencia entre el Waterslide de fondo transparente y el forever Waterslide? ¿Es el primero más indicado para superficies no porosas y el otro, el forever, para las porosas?
Hola!!! Para darle mayor intensidad a la capa de blanco puedes aumentar la densidad del negro en las opciones de la impresora (hablamos de memoria porque en la 452 se podía) pero úsalo sólo para hacer la capa de blanco o perderás los medios tonos. En el software también tiene que tener el relleno al 100% de negro para la capa de blanco. Los waterslide son muy similares, yo los he probado y no sabría diferenciarlos en principio. Forever al final es una marca de calidad pero yo te recomendaría probar ambos. Un abrazo!
@@brildor Gracias por la respuesta! Entiendo que la opción que me dices está dentro de la propia configuración de la impresora y se puede ajustar con los botones que tiene la propia impresora en una esquina, donde la pantalla de nivel de toner, no desde el ordenador. Miré en el PDF de las instrucciones y no lo descubrí, miré videos y parece ser que esa opción sólo está disponible para impresoras conectadas por ethernet, no para una impresora conectada directamente por USB, pero no sé si es así. Hasta escribí al mail de ayuda de HP y no he recibido respuesta ninguna. Precisamente tengo el problema de que no me salen los tonos de negro al 20%, me los imprime blancos (o sea, no me los imprime) si preparo un archivo vectorial con manchas de negro menor que 20%, no me aparecen. Las impresoras HP me parecen menos intuitivas que las EPSON, éstas, con usarlas un poco ya las conocía y entendía, las HP no. Por ejemplo, no soy capaz de entender cómo puedo hacer para que me imprima colocando el papel perpendicular a la impresora en la bandeja de entrada manual, aunque gire la impresión en ajustes me la sigue imprimiendo cortada, como si colocara el papel en paralelo a la impresora... no sé, he gastado ya muchas pruebas intentando conocerla y poco he avanzado. Creo que tenía que haber comprado la OKI, pienso que no vuelvo a comprar una HP nunca más, no me entiendo con ella. El Waterslide de forever y el transparente los probaré los dos, tengo el pack ya para probarlos, pero lo primero que probaré es el Multi trans Metallic Select, para ese ya estoy haciendo un trabajo y con él haré las letras de la portada del album de documentos de mi padre, va a quedar muy bonito, he escaneado su firma y va a ir en dorado en la portada, ya he montado toda la encuadernación y estuve con las pruebas para decorarlo justo ayer, en trozos de cartón que me sobraron.
Tengo láser CMYK y deseo personalizar plastico rígido , lo malo que el plastico es color negro , con que pintura o base blanca piedo pintarlo previamente para luego aplicar el transfer con calor?
Hola! Es complicado lo que propones, debe aguantar el calor de aplicación de un transfer y lo más fácil es que te acabe fundiendo o deformando. Igual es mejor pensar en un producot como whassafix impreso con tu impresora láser y luego cortado con un plotter de corte.
@@brildor el multitrans tambien viene con base blanca para impresoras laser en CMYK verdad?? eso seria una solucion si es que agarra en plastico, o me equivoco?
Muy buenos, te hago una consulta, por ejemplo quiero ver la manera de hacer unas pegatinas para unos botones de plástico de un coche, sería para los textos en blanco, alguna de estas alternativas serviría? me gustaría que solo quede el texto y no una pegatina cuadrada sobre el botón, muchas gracias
Hola! Lo idea para eso es el UV DTF, son unos adhesivos que se imprimen con impresora UV lo que los hace muy resistentes y se ajustan al contorno de la impresión. Un saludo!
Hola! Seguro que encuentras la mayoría de productos en CDMX sobre todo los de Forever que seguro que tiene distribuidores cerca de ti. Un abrazo desde España!
Hola, genial el video, hice el proceso de estampar en un mug blanco 11oz, pero la película no se pega en el mug, debe ser un mug con algún material especial? o con un recubrimiento especial?
Hola Daniel! No es necesario ningún recubrimiento en la taza. Igual lo estás haciendo en grados F, nosotros siempre hablamos en grados C. Usa una lámina de silicona para mejorar la estampación. Un saludo!
HOLA!me podrian compartir el link para comprar esa epson scf500 no la encuentro porfavor! y la cual es la goma de silicon que utilizan para hacer el transfer en la tasa? les agradezco de antemano
Cuánto tiempo dura?? Yo lo hice y se me va fácilmente , cual es el tiempo de secado? Hay que ponerle algún spray para que dure más ? O meterlo en el horno? Multitrans
Hola Roberto Carlos Arce Belloso! Lamentablemente no realizamos envíos a Latinoamérica. Esperamos en un futuro no muy lejano llegar. Un fuerte abrazo desde España ;)
Hola Kristhian Noriega Salazar! Lamentablemente no realizamos envíos a Latinoamérica. Esperamos en un futuro no muy lejano llegar. Un fuerte abrazo desde España ;)
Hola María nosotros hemos usado una Uninet iColor 540 de tóner blanco. También tienes opciones para rígidos con las impresoras UV o incluso usando un equipo DTF. Un saludo!
Hola Jaime, nosotros recomendamos las Uninet iColor por el tóner blanco y el RIP. PEro puedes empezar con alguna sencilla para experimentar. Un saludo!
@@brildor una consulta, si tengo una impresora laser que no tiene toner blanco, por ejemplo una xerox 7800, podriamos usar el papel? obviamente sin toner blanco.
Genial todos los vinilos ,yo os voy comprando el wasaffix y lo sublimo y es espectacular la resistencia y el colorido !!! Buen vídeo Efraín 👏👏
Gracias Julio!! Es verdad que Washaffix es un productazo y queda genial sublimado. Un abrazo!
El Wassafix se puede sublimar? No tenía ni idea. Lo probaré! Grande Efraín.
Fran Rdg. Si 190 grados y 30/35 segundo y quedan flipando
@@julitobasss Julio te hago una pregunta, voy a probar hoy el Washaffix sublimado con una taza de color.
El procedimiento es igual que con una taza de sublimación pero con el Papel Washaffix? Imprimo impresora sublimación, pego y sublimo en la plancha a 190º 35"? Gracias!!!!
@@MaterialesBilingues hola , no , yo imprimo en una hoja para sublimar y sublimo la hoja con el sashaffix y después recorto con el plotter
Guau, gua, guau, después de ver esto ya me estalla la cabeza! Qué maravilla... y bueno, la taza del astronauta... en mi vida vi una tan bonita, y qué ajuste tan perfecto!!!!!
Gracias @Fancylooks la verdad es que se pueden hacer grandes personalizaciones con la multitud de materiales que tenemos. Un fuerte abrazo!!
@@brildor 1 .
...
Mmmmmmmkmnj
J
J
J
JJp
Jjjjj ni n
No
Jk
Waooooo me encantó todooooo, espero que me salga bien, soy nueva en esto 😊🙏🙏🙏 orare por ustedes.
Seguro que sí Tacha! Un fuerte abrazo!!
@@brildor muchísimas gracias espero que sigan subiendo vídeos.
Como siempre: ¡Excelente! ¡Bien! Brildor. Saludos. 👍
Gracias por el comentario!!
Excelente video,excelentes materiales.Aunque no los he comprado me imagino son calidad.
Gracias por el comentario ;)
Gracias por el vídeo , serían tan amables de aconsejarme una técnica para personalizar bolis sin impresora UV? Saludos
Existen varias técnicas pero dependen del tipo de bolígrafo que vayas a usar. Un ejemplo es el grabado láser o la sublimación. En ambos casos debes usar bolígrafos preparados para ese tipo de técnicas. Existen otras como el multitrans o multitrans metallic si los bolígrafos soportan la temperatura.
Tengo algunas preguntas, lo siento! 😅:
-Cómo se puede imprimir con el negro al 100%, os referís a crear el documento, que las formas tengan 100% de negro de relleno en el documento o se refiere a que hay que ajustar la impresora para que aplique más intenso el toner (o las dos cosas? Si es así ¿cómo se ajusta la impresora para que la intensidad del toner sea mayor?. Yo tengo la HP que os pillé con la tinta Ghost blanca, pero queda un poco clara y quisiera poder intensificar esos blancos ¿cómo se puede ajustar?
-Cuál es exactamente la diferencia entre el Waterslide de fondo transparente y el forever Waterslide? ¿Es el primero más indicado para superficies no porosas y el otro, el forever, para las porosas?
Hola!!! Para darle mayor intensidad a la capa de blanco puedes aumentar la densidad del negro en las opciones de la impresora (hablamos de memoria porque en la 452 se podía) pero úsalo sólo para hacer la capa de blanco o perderás los medios tonos. En el software también tiene que tener el relleno al 100% de negro para la capa de blanco.
Los waterslide son muy similares, yo los he probado y no sabría diferenciarlos en principio. Forever al final es una marca de calidad pero yo te recomendaría probar ambos. Un abrazo!
@@brildor Gracias por la respuesta! Entiendo que la opción que me dices está dentro de la propia configuración de la impresora y se puede ajustar con los botones que tiene la propia impresora en una esquina, donde la pantalla de nivel de toner, no desde el ordenador. Miré en el PDF de las instrucciones y no lo descubrí, miré videos y parece ser que esa opción sólo está disponible para impresoras conectadas por ethernet, no para una impresora conectada directamente por USB, pero no sé si es así. Hasta escribí al mail de ayuda de HP y no he recibido respuesta ninguna. Precisamente tengo el problema de que no me salen los tonos de negro al 20%, me los imprime blancos (o sea, no me los imprime) si preparo un archivo vectorial con manchas de negro menor que 20%, no me aparecen. Las impresoras HP me parecen menos intuitivas que las EPSON, éstas, con usarlas un poco ya las conocía y entendía, las HP no. Por ejemplo, no soy capaz de entender cómo puedo hacer para que me imprima colocando el papel perpendicular a la impresora en la bandeja de entrada manual, aunque gire la impresión en ajustes me la sigue imprimiendo cortada, como si colocara el papel en paralelo a la impresora... no sé, he gastado ya muchas pruebas intentando conocerla y poco he avanzado. Creo que tenía que haber comprado la OKI, pienso que no vuelvo a comprar una HP nunca más, no me entiendo con ella.
El Waterslide de forever y el transparente los probaré los dos, tengo el pack ya para probarlos, pero lo primero que probaré es el Multi trans Metallic Select, para ese ya estoy haciendo un trabajo y con él haré las letras de la portada del album de documentos de mi padre, va a quedar muy bonito, he escaneado su firma y va a ir en dorado en la portada, ya he montado toda la encuadernación y estuve con las pruebas para decorarlo justo ayer, en trozos de cartón que me sobraron.
Tengo láser CMYK y deseo personalizar plastico rígido , lo malo que el plastico es color negro , con que pintura o base blanca piedo pintarlo previamente para luego aplicar el transfer con calor?
Hola! Es complicado lo que propones, debe aguantar el calor de aplicación de un transfer y lo más fácil es que te acabe fundiendo o deformando. Igual es mejor pensar en un producot como whassafix impreso con tu impresora láser y luego cortado con un plotter de corte.
@@brildor el multitrans tambien viene con base blanca para impresoras laser en CMYK verdad?? eso seria una solucion si es que agarra en plastico, o me equivoco?
Hola! Multitrans no tiene base blanca por lo que no te serviría sin tóner blanco. Un saludo!
Muy buenos, te hago una consulta, por ejemplo quiero ver la manera de hacer unas pegatinas para unos botones de plástico de un coche, sería para los textos en blanco, alguna de estas alternativas serviría? me gustaría que solo quede el texto y no una pegatina cuadrada sobre el botón, muchas gracias
Hola! Lo idea para eso es el UV DTF, son unos adhesivos que se imprimen con impresora UV lo que los hace muy resistentes y se ajustan al contorno de la impresión. Un saludo!
@@brildor muchas gracias, lo voy a investigar
¿Hola excelente video, hay algún distribuidor de estos materiales en CDMX, México?
Hola! Seguro que encuentras la mayoría de productos en CDMX sobre todo los de Forever que seguro que tiene distribuidores cerca de ti. Un abrazo desde España!
Hola!, cuánto dura este tipo de estampado? Saludos
Depende de cuál elijas. Multitrans por ejemplo tiene una durabilidad muy alta si no usas lavavajillas. Un saludo!
Hola soy nuevo en esto. La impresora laser puede ser cualquiera o tiene que ser una especifica con alguna tinta en especial?
Hola! Puede ser cualquiera, tienes más opciones si es de tóner blanco pero no es necesario para la mayoría de personalizaciones. Un saludo!
Tengo una impresora láser Ricoh MP C305, sirve para hacer esos trabajos??
Hola! Muchos de los transfers que usamos te servirán sin problema en tu impresora. Un saludo!
Hola, genial el video, hice el proceso de estampar en un mug blanco 11oz, pero la película no se pega en el mug, debe ser un mug con algún material especial? o con un recubrimiento especial?
Hola Daniel! No es necesario ningún recubrimiento en la taza. Igual lo estás haciendo en grados F, nosotros siempre hablamos en grados C. Usa una lámina de silicona para mejorar la estampación. Un saludo!
HOLA!me podrian compartir el link para comprar esa epson scf500 no la encuentro porfavor! y la cual es la goma de silicon que utilizan para hacer el transfer en la tasa? les agradezco de antemano
Hola! Te pasamos el link: bit.ly/2PuNtGl
Hola me gustaría saber como sublimar o personalizar chupeteros de plástico, gracias
Hola Diana! Lo idea para ese tipo de productos es usar una impresora UV para que no se desprenda tinta. Un saludo!
Hola!! Para hacer bolígrafos a todo color sería con Multitrans?? Y 180° unos 10-15 segundos??? Gracias!! O que papel sería el más adecuado. ☺️
Hola Iván, sí. Con multitrans puedes hacer bolis a todo color. Puedes partir de esa temperatura y tiempo e ir ajustándola según material. Un abrazo!
Que tipo de durabilidad tienen las técnicas? Cual sería la más resistente?
Hola Samantha! Multitrans tiene buena durabilidad y Washaffix también. Un fuerte abrazo ;)
Hola, Se necesita alguna tinta especial para la impresión?
Hola Karla, no. Solo una impresora láser ;)
Que impresora usa , porfavor??
Hola! Usamos una Uninet iColor 540 Un saludo!
Hola, que impresora con white toner usas ??
Hola Rodolfo, usamos una Uninet iColor 540 Un saludo!
@@brildor muchas gracias.
Se puede usar impresora de inyección?
Hola! No, con este tipo de papeles no sirve. Un saludo!
Perdón, como se llama el papel que usan para aplicar plateado a la taza ??
Hola MArcela es el Forever Multitrans Metallic.: www.brildor.com/es/papel-transfer-laser-forever-multi-trans-metalizado
La taza debe tener algún recubrimiento especial?
Hola! No es necesario aunque funciona mejor si tiene algún coating como las sublimables 😉
@@brildor gracias, saludos
@@eneidacedeno9223 Un placer servirte de ayuda!
Cuánto tiempo dura?? Yo lo hice y se me va fácilmente , cual es el tiempo de secado? Hay que ponerle algún spray para que dure más ? O meterlo en el horno? Multitrans
Hola me interesan sus productos!!! Pero soy de Peru!!! Algún distribuidor acá en mi país?
Hola Laura Soto! Lamentablemente no realizamos envíos a tu país. Un fuerte abrazo desde España ;)
ALGUNA TINTA DE IMPRESORA ESPECIAL O ASI NO MAS CUALQUIER IMPRESORA LASER???
No necesitas nada especial solo una impresora láser. Un saludo!
Se puede usar cualquier impresora láser??
Hola! Sí. Lo único es que si necesitas impresión en blanco necesitarás una impresora de tóner blanco. Un saludo!
Como me puedo contactar con usted para pedir una hoja papel multri trans
Hola contacta con nuestro departamento de atención al cliente: brildor.com/contacto
Asen envío a el salvador
Hola Roberto Carlos Arce Belloso! Lamentablemente no realizamos envíos a Latinoamérica. Esperamos en un futuro no muy lejano llegar. Un fuerte abrazo desde España ;)
hacen envios a peru?
Hola Kristhian Noriega Salazar! Lamentablemente no realizamos envíos a Latinoamérica. Esperamos en un futuro no muy lejano llegar. Un fuerte abrazo desde España ;)
Es una lastima que no lleguen a México
Así es! Ojalá en un futuro cercano podamos llegar a América Latina y USA. Un abrazo desde España!
HOLA CHICOS, AL IMPRIMIR (UNINET) SUELTA TINTA. ESTOY PROBANDO ESTE PACK, PERO ME ESTÁ PASANDO ESTO.
ME PODEIS INDICAR QUE ESTOY HACIENDO MAL?
Hola! Puedes enviarnos alguna foto a nuestro mail o whatsapp de atención al cliente? Un saludo!
Que tipo de impresora debo de utilizar para imprimir en blanco cual ocupas tu??
Hola María nosotros hemos usado una Uninet iColor 540 de tóner blanco. También tienes opciones para rígidos con las impresoras UV o incluso usando un equipo DTF. Un saludo!
Qué impresora láser recomiendan
Hola Jaime, nosotros recomendamos las Uninet iColor por el tóner blanco y el RIP. PEro puedes empezar con alguna sencilla para experimentar. Un saludo!
@@brildor una consulta, si tengo una impresora laser que no tiene toner blanco, por ejemplo una xerox 7800, podriamos usar el papel? obviamente sin toner blanco.
Yo que no tengo una impresora láser viendo este video...
😐
😂 Bueno, lo mejor es ver las posibilidades y quizá en breve acabes teniendo una. Un abrazo!
@@brildor si lo he estado considerando, algún día la tendré 😅