Qué dama tan clara, respetuosa y explícita en su tutorial. Se prepara muy para su enseñanza; no se pierde tiempo , ni ella lo pierde. Su enseñanza es bondad para quienes desean aprender . Dios le dé salud y mucho entendimiento para su generosa obra. Mis felicitaciones por su magnífica manera de explicar su tutorial.
Yo vi este video en la pandemia, y ahora es 2024 y siempre utilizo la misma tecnica y los mismos ingredientes para hacer esta masilla casera❤, me encanta el resultado, la textura y como queda ❤❤😊 si la rrecomiendo hacer.❤🎉
Aquí donde vivo la porcelana fría es demasiado costosa. Además de ser un pasatiempo, hago accesorios y los vendo a mis amigos y conocidos, gracias por este video, está completo y entretenido, lo amé ❤️
Felicitaciones, hasta hoy no había visto un vídeo con un contenido tan interesante explicado de una forma tan clara y precisa, sin tantos rodeos como muchos hacen,
Es la primera vez que veo y oigo (y digo oigo, porque es la moda de los videos mudos. Uno tiene que suponer) a alguien que realmente te enseña hasta el último detalle. Gracias, te seguiré en todos tus trabajos porque realmente puedo aprender. Por supuesto que dedo arriba y suscripción. Un saludo
Oh... si... me temo que estamos en la moda de los vídeos rápidos y los vídeos mudos. Pero es que son muchas cosas a tener en cuenta! Me alegro que te haya gustado así que bienvenido!
Me encanto tu vídeo, los materiales son muy fáciles de conseguir (tengo la mayoría en mi casa) la receta súper bien explicada, en ningún otro vídeo de masilla o porcelana lo explican tan bien, los consejos excelentes (explicaste todo) y tu vos es muy relajante 🍪😊👍
Hola que bueno esta receta, ya que la cocida es una lata y la porcelana fría comprada esta muy cara acá en Chile, muchas gracias por compartir tus conocimientos genial tu aporte🥰
SEÑORITA O SEÑORA VALESKA YO TAMBIEN SOY DE CHILE DISCULPE QUE LE PREGUNTE COMO LE QUEDO LA RECETA SI FUERA TAN AMABLE POR FAVOR DE ANTE MANOS MUCHAS GRACIAS PEDRO OSORIO ES MI NOMBRE
Me encanto como esxplicas y lo facil q lo haces. Sabes, de todos los videos q he visto d porcelana fria es el primer video donde dan una explicacion de lo puede sucederle a la masa y como solucionarlo. Gracias por compartirnos tus conociientos. Y no importa si el video dura muchos minutos. Bendiciones mil!!!
¡Ay! Pues tenía mucho miedo porque eran TANTAS cosas que contar, tanto lo que puede fallar... que quería explicároslo todo, todo y bueno, al final el vídeo fue una película! jajajajaaj pero me alegra saber que os está resultando útil y que os ayuda ¡Eso para mi es un gran premio! Un abrazo!!
¡Yo quedé encantada con el video! Muy bien explicado y no importa que dure el tiempo que dure. ¡Lo vale porque está realizado con amor y esmero. Gracias por el video Duende de los hilos 😘
Ay que ilusión Aurora!! Gracias!! Me alegro que te haya gustado y que no se te hiciera largo, que hayas podido aprender mucho y, sin duda, que te animes a hacerla! un abrazo!
@@caritourrego4102 puede que la respuesta llegue muy tarde, cola es lo mismo que Colbón, esa pega que usan los niños en el colegio que es de color blanco. Pero para esta mezcla se debe usar de carpintero que es más espesa
Hola buen día, yo creo , bueno estoy segura que una exelente MAESTRA es aquella que se hace entender muy bien y que su clase no aburre y porque da soluciones y consejos en la misma clase para que a sus alumnos les quede claro y fácil el trabajo que van a desempeñar. Ya solo depende de la habilidad y paciencia de cada persona al poner manos a la hobra. Espero me haya hecho entender 😊😊😊. Saludos MAESTRA👋👋👋
Estaba buscando como loco y encontre esta esta super super buena y ademas puedo hacer mis figuritas bien chulas me super encanto like si piensas lo mismp
Me gusta esta receta. Lo haré. Yo aprendí en un curso, pero perdí mis anotaciones 😪 Me va a servir la masa que usted ha enseñado. Ahora podré hacer mis proyectos navideños que son muy bonitos. Gracias.
El vídeo es un poco largo, pero muy ilustrativo. :) Llevo muuuchos meses queriendo usar fimo, y no me atrevo por el coste de diferentes colores, la poca cantidad que necesito y el miedo a que se eche a perder. Y por falta de tiempo no me había puesto a mirar cómo hacerlo yo, así que tu vídeo me ha venido bien, gracias. :) Ahora veré si me pongo a hacerlo y cuándo. jaja Ay, cuánta cantidad de materiales y cosas que necesitamos para las pequeñas monerías...
+GanchiGurumi es que eran demasiadas cosas para enseñar y contaros! Jejejee Pense en dividirlo en dos, uno de como se hace y otro de consejos, pero al final vi mejor ponerlo en uno! :) Qué me vas a contar! Tantas técnicas chulas!!
GanchiGurumi La que se puede echar a perder o se endurezca y quede inservible es esta pasta! El fío jamás se hecha a perder. La porcelana es una buena opción cuando no deseas invertir mucho
Me encantó este video explica todo detalladamente y muy fácil para comprender el paso a paso para poder hacer la porcelana fría lo pondré en práctica 😊❤️
Hola ! Maravilloso video, muchas gracias por compartir ! Seguí todos los pasos y todo salió muy bien hasta que al secar mis piezas al aire libre se cuartearon han secado bien pero con rajaduras, no sé a que se deba. Algún consejo?
Puede ser porque había alguna grieta a la hora de modelar, es algo comun, la arcilla de dentro tiende a secarse y hacer grandes las grietas más pequeñitas. Necesitará más elasticidad la próxima vez, algo más vaselina.
Hola a todos yo lo hecho con los mismos ingredientes y cantidades pero yo si la hago en fuego lento por 2 minutos a fuego muy lento en recipiente con teflon y/o antihederente primero hecho el pegamento de cola de carpintero luego la maizena o fecula luego el aceite despues crema de manos y por ultimo las gotas de limon sin dejar de revolver el toma textura y se recoge en bola luego la saco la amaso y me humeto la mano con aceite o crema poquita hasta que quede al punto de plastilina despues la meto al congelador en una bolsa humetada con aceite poquito por 2 minutos para que el frio haga choque y no se enconja cuando se haga las piesas fue la unica manera que me dio y yo lo recomiendo Yo hice unas flores para un
Hola, yo tambien lo hago en sarten pero tengo el problema de que se encojen las piezas cuando de estan secando....es debido a que despues de hacerla la meto al refrigerafor y ahi la dejo o sera por otra cosa.....sabes a que se debe?
gracias! hoy la hice a esta receta y se me pegaba muco en las manos, no habiía forma, así q fui agregando de a muy poquito maizena; pero después con el uso se me resquebrajaba la masa con el amasado! le tendré q poner mas cola ????? gracias!!
Felicidades muy profesional, muy explícita, clara, elegancia, ingenio, gracias por estar aquí, que bien me gusto todo, busque tanto y por fin albrisias!!!! Te encontré!! Desde SLP, Mexico,!!! Muchos saludos!!!!
Querida duendecilla, ¿no has considerado tener un canal de masilla o bien , subir algunos tutos con esta bella manualidad? Te cuento que acabo de suscribirme a tu canal y te sigo desde ahora porque me han atrapado tus videos… 🤗
Pues tengo algunas manualidades para crocheteras pensadas... espero que os gusten! Y sí!! Me encanta el mundo del modelado, pero no tengo tiempo para todo, necesito que alguien me venda horas del día!
Bueno desde que supe de la porcelana fria, pasta flexible, y todos los nombres que le dan. Estaba pensando en lo de calentar en sarten o en microondas y todos los quimicos que le agregan, uffff. Este video me encanto super bien explicado, dando los tips necesarios que pueden ocurrir en el proceso de trabajo de la masa. muchas gracias voy hacerla e involucrar a mis niñas para que hagamos figuritas. lo que me gusta que no lleva tantos ingredientes.... Acabo de ver uno que la verdad dije mejor sigo buscando y encontre esta opcion... gracias Duende de los hilos
Me alegro muchísimo de que te haya gustado! Me hace mucha ilusión que después del tiempo que se requiere para grabar y montar un vídeo así haya gente tan bonita como tú que lo agradezca! Gracias!!!
Me encanta cómo se ve la textura.. parece muy elástica. Para conservar aún por más tiempo, se le puede poner un 1 a 2% de Benzoato de Potasio. Es un conservante alimenticio que se consigue muy fácilmente en farmacias, droguerías o por internet.. la masa durará meses en la heladera bien tapada
Pues de momento como el canal está orientado a amigurumi no tengo más vídeos de modelado, lo hice porque la uso para los accesorios de mis amigos mis me preguntaron mucho, pero no soy ninguna experta modelando! :)
Yo la hago con harina de arroz. Para que la pieza no se parta cuando esté seca, aparte de los otros ingredientes, le pongo suavizante de ropa. Esta receta no es mía, la vi en otro canal y me resulta muy bien. Un saludo.
Muchas gracias! De hecho estaba buscando un tutorial de como hacerla pero sin Necesidad del fuego ni de los sartenes, mi mamá no me deja agarrar sus sartenes 😅
Buen día, una pregunta por cuánto tiempo perduran las piezas sin dañarse, es decir al pasar el tiempo les salen hongos o en lugares húmedos se suavizan? Muchas gracias por el tutorial ha sido el mejor que he visto, saludos desde México
Pues la verdad es que yo tengo figuras desde hace 6-7 años y sin problema! Siempre que hayas seguido bien los pasos, esten pintadas y barnizadas, aguantan muchísimo!
+ALENA9498 ay que bien!! Bienvenida!! No olvides suscribirte y así te avisa UA-cam cuando haya vídeos nuevos! La masa queda muy bien y es tan barata y tan fácil...! A mí me gusta mucho!
Me has salvado con este video! Muchas gracias 😊 Tengo una pregunta.. ¿Puedo hacer figuras grandes como de 30 cm de altura? Y puedo pintarla después de secarse para hacer detalles y así?
Wow! Pues la verdad que algo tan grande no he probado nunca!! Te recomiendo que hagas un cuerpo-armazon de alambre, con aluminio o plastico para que no sea maciza porque si pones mucha masa, le costara secar... y yo iria poco a poco, añadiendo trocitos cuando haya secado, porque tarda!! Ya me contaras si te animas!! Y si! La puedes pintar despues, y no te olvides de un barniz!
@@DuendedelosHilos yo tengo una duda. Los llaveritos son resistentes? Y la otra duda. Se pinta cuando la figura ya esta terminada o se separa en bolitas, se tiñen y luego se hace la figura?
SI! Pero tienes que pillarle el punto para que quede finita, y con la elasticidad y humedad adecuadas. También puedes usar FIMO o Super Sculpey que son masas comerciales.
Muchas gracias por el tutorial, de todos los videos que he visto este es el más claro y me gusta más. Quiero hacer figuritas de personajes y ojalá y no se crackeen
Tienes que meterla en una bolsa y no dejar aire por ningún lado ni tampoco dejar que le entre aire, yo lo que hacía era humedecer la masilla y así quedaba suave todo el tiempo.
hola yo compre el fimo y realmente no lo usè mas que una vez y no me gustò me gusta mas estas masas de porcelana casera yo la hago y me queda fantastica las piezas y la masa esta muy bonito tu video muy completo 😍
@@karytokaryto1358 aca te dejo la receta que uso. 3/4 taza de cola blanca.1 taza1/4 de maicena.1 cdita de aceite bebe.1/2 cdita de vinagre.1cdita de vaselina.1/2 cdita oxido de zinc para mas blanca.1cda de crema nivea y al final la amaso bien hasta lograr mi objetivo espero te sirva beaos
Hola!! Gracias por tu atención, acabo de descubrir tu canal por medio de este video tutorial, mi intención es poder hacer bisutería... Me recomiendas para ello este material? Saludos cordiales desde CDMX!!
Si! Quedan muy chulas! Es igual que la porcelana fría, que se usa mucho en bistutería. Únicamaente tienes que tener en cuenta que mengua, la cantidad de agua+producto seco para que no se agriete y que en el modelado no queden grietas. Cuestión de probarlo y ver si consigues los efectos que deseas!
¡Me temo que nunca lo he hecho con medidas! Porque en cada zona admite más o menos humedad, así que es mejor ir viendolo a ojo: Usa los consejos del vídeo, ya verás como te queda bien!
Qué dama tan clara, respetuosa y explícita en su tutorial. Se prepara muy para su enseñanza; no se pierde tiempo , ni ella lo pierde.
Su enseñanza es bondad para quienes desean aprender .
Dios le dé salud y mucho entendimiento para su generosa obra. Mis felicitaciones por su magnífica manera de explicar su tutorial.
¡Muchísimas gracias! ♥️
Yo vi este video en la pandemia, y ahora es 2024 y siempre utilizo la misma tecnica y los mismos ingredientes para hacer esta masilla casera❤, me encanta el resultado, la textura y como queda ❤❤😊 si la rrecomiendo hacer.❤🎉
¡Pues me das una alegría inmensa, me alegro mucho de que te sirviera y te siga sirviendo!
Lo más fácil que e visto en masas para manualidades todo fácil y como lo explicas es maravilloso felicitaciones
¡Gracias!
No entiendo que resulte sin cocinar.En mi caso no me resulta ,la cocino en microondas o en hornalla.
Aquí donde vivo la porcelana fría es demasiado costosa. Además de ser un pasatiempo, hago accesorios y los vendo a mis amigos y conocidos, gracias por este video, está completo y entretenido, lo amé ❤️
Oh es muy buena idea! Y sí, un maravilloso pasatiempo!
En donde vives que la porcelana fría es muy costosa 👈🏼 ?
Felicitaciones, hasta hoy no había visto un vídeo con un contenido tan interesante explicado de una forma tan clara y precisa, sin tantos rodeos como muchos hacen,
Muchisimas gracias!!
Voy a intentarlo antes que me vuelva loca en este encierro jejejeje, me encanto
Es muy entretenido!!!
Puff esa lo hice a los 8 años y si si me salió a decir maso menos xdxd
@@miraloabajo448 g
Digo lo mismo
Yo igual jajaja
Es la primera vez que veo y oigo (y digo oigo, porque es la moda de los videos mudos. Uno tiene que suponer) a alguien que realmente te enseña hasta el último detalle. Gracias, te seguiré en todos tus trabajos porque realmente puedo aprender. Por supuesto que dedo arriba y suscripción. Un saludo
Oh... si... me temo que estamos en la moda de los vídeos rápidos y los vídeos mudos. Pero es que son muchas cosas a tener en cuenta! Me alegro que te haya gustado así que bienvenido!
Me encanto tu vídeo, los materiales son muy fáciles de conseguir (tengo la mayoría en mi casa) la receta súper bien explicada, en ningún otro vídeo de masilla o porcelana lo explican tan bien, los consejos excelentes (explicaste todo) y tu vos es muy relajante 🍪😊👍
Gracias!!! Qué lindo comentario!!!
la única que de verdad explico todo como debe ser te ganaste un sub
Me alegro!! Muchas gracias!
Hola que bueno esta receta, ya que la cocida es una lata y la porcelana fría comprada esta muy cara acá en Chile, muchas gracias por compartir tus conocimientos genial tu aporte🥰
¡Me alegro que te haya sido útil! Si con recetas caseras podemos ahorrar un poco... ¡Siempre es bienvenido! ¿Verdad?
SEÑORITA O SEÑORA VALESKA YO TAMBIEN SOY DE CHILE DISCULPE QUE LE PREGUNTE COMO LE QUEDO LA RECETA SI FUERA TAN AMABLE POR FAVOR DE ANTE MANOS MUCHAS GRACIAS PEDRO OSORIO ES MI NOMBRE
Me encanto como esxplicas y lo facil q lo haces. Sabes, de todos los videos q he visto d porcelana fria es el primer video donde dan una explicacion de lo puede sucederle a la masa y como solucionarlo. Gracias por compartirnos tus conociientos. Y no importa si el video dura muchos minutos. Bendiciones mil!!!
¡Ay! Pues tenía mucho miedo porque eran TANTAS cosas que contar, tanto lo que puede fallar... que quería explicároslo todo, todo y bueno, al final el vídeo fue una película! jajajajaaj pero me alegra saber que os está resultando útil y que os ayuda ¡Eso para mi es un gran premio! Un abrazo!!
Duende de los Hilos muchas Gracias preciosa! Bendiciones mil!
Perfecto para mi que soy principiante, ya encontre que hacer en esta cuarentena, 😁 me suscribo ya!
¡Bienvenida!
@@DuendedelosHilos hola soy nueva sub una pregunta ¿cuanto tarda en secar?
¡Yo quedé encantada con el video! Muy bien explicado y no importa que dure el tiempo que dure. ¡Lo vale porque está realizado con amor y esmero. Gracias por el video Duende de los hilos 😘
Ay que ilusión Aurora!! Gracias!! Me alegro que te haya gustado y que no se te hiciera largo, que hayas podido aprender mucho y, sin duda, que te animes a hacerla! un abrazo!
Hola reina como estas me vas hacer el favor de darme la receta completa,no entiendo q es la tal cola
Gracias
@@caritourrego4102 puede que la respuesta llegue muy tarde, cola es lo mismo que Colbón, esa pega que usan los niños en el colegio que es de color blanco. Pero para esta mezcla se debe usar de carpintero que es más espesa
Me encanto...al fin una masa donde al ser elaborada no uses fuego ni recipientes ....graciasss
Un placer! Disfruta!
Hola buen día, yo creo , bueno estoy segura que una exelente MAESTRA es aquella que se hace entender muy bien y que su clase no aburre y porque da soluciones y consejos en la misma clase para que a sus alumnos les quede claro y fácil el trabajo que van a desempeñar. Ya solo depende de la habilidad y paciencia de cada persona al poner manos a la hobra. Espero me haya hecho entender 😊😊😊. Saludos MAESTRA👋👋👋
Oh que comentario tan lindo, muchísimas gracias, me alegro muchísimo de que te haya gustado el vídeo y te haya resultado didáctico.
Estaba buscando como loco y encontre esta esta super super buena y ademas puedo hacer mis figuritas bien chulas me super encanto like si piensas lo mismp
¡Cómo me alegro! Qué genial que te haya servido ¡gracias por compartirlo conmigo y dar tu magnífica versión!
JuanKiller12YT M. Hola
Cuanto tiempo demora en secar???
Quiero saber si endurece bien, porque estoy buscando sustituto de especie de cemento
Hola no se agrieta?
Ya lo hice y e hecho un montón de figuras muchas gracias por este video me super encantó yo comprando está porcelana y la pude hacer yo misma
¡Que ilusión Marta! Seguro que te quedan preciosas, ¡me alegro muchísimo de que te haya servido de ayuda!
Vaya! Tengo muchas dudas, es durita? Es que quiero hacer una máscara :'(
Quiero saber si al Secar es dura ayuda please? Y cuanto tiempo demora en secar??? Gracias de antemano
Cuanto te tardo en secar?
@@nalizsg hghggjgguhhkh. Hgjghugj7gvhgj7
Gjhhjkjhjjj
Me encantó la explicación y la prolijidad. Excelente!! Muy lindas tus uñas y el detalle de la cinta al tono jaja 👋💞😘
Es la marca de la casa, verás que el turquesa siempre está muy presente!
El mejor video de porcelana que e encontrado e mirado una infinidad pero este los supera todos muchas gracias
¡Muchísimas gracias!
Explica muy bien, y va al grano, felicitaciones!!!
Hola, muchas gracias!
Me gusta esta receta. Lo haré.
Yo aprendí en un curso, pero perdí mis anotaciones 😪
Me va a servir la masa que usted ha enseñado. Ahora podré hacer mis proyectos navideños que son muy bonitos.
Gracias.
Gracias, saludos!!!
@@DuendedelosHilosbuenas noches cuanto le hechas de aceite para bebe y cuanto de binagre
LIKE SI LLEGASTE POR LA CUARENTENA! gracias por el tutorial :D
¡Todo sea por bucar entretenimiento ésta cuarentena!
A mi me lo recomendó UA-cam
Yo no tengo el pegamento de carpinteria y me muero por hacerlo ;-;. Tanto aburrimiento me llevo a querer hacer mas manualidades uwu
No se pudre
No se puede
El vídeo es un poco largo, pero muy ilustrativo. :) Llevo muuuchos meses queriendo usar fimo, y no me atrevo por el coste de diferentes colores, la poca cantidad que necesito y el miedo a que se eche a perder. Y por falta de tiempo no me había puesto a mirar cómo hacerlo yo, así que tu vídeo me ha venido bien, gracias. :) Ahora veré si me pongo a hacerlo y cuándo. jaja Ay, cuánta cantidad de materiales y cosas que necesitamos para las pequeñas monerías...
+GanchiGurumi es que eran demasiadas cosas para enseñar y contaros! Jejejee Pense en dividirlo en dos, uno de como se hace y otro de consejos, pero al final vi mejor ponerlo en uno! :)
Qué me vas a contar! Tantas técnicas chulas!!
Pero el fimo es arcilla polimérica, se endurece al horno.
La porcelana fría (como este video) se seca al aire.
GanchiGurumi La que se puede echar a perder o se endurezca y quede inservible es esta pasta! El fío jamás se hecha a perder. La porcelana es una buena opción cuando no deseas invertir mucho
Me encantó este video explica todo detalladamente y muy fácil para comprender el paso a paso para poder hacer la porcelana fría lo pondré en práctica 😊❤️
¡Muchas gracias!
Muchas gracias a ti por tu exelente explicación... Bendiciones ☺️
gracias señorita x su receta práctica y sobretodo q sabe explicar y si es una buena PROFESORA la felicito
Gracias linda!
Alguien en 2024!
Yooo
Yo
S😂
yo 😃
😊yoo👏👏👍
Muchas gracias por compartir tu tutorial me es muy útil y es la receta q utilizo hasta el día de hoy.
Saludos desde MÉXICO
Genial! Me alegra que te haya servido! Un abrazo que se va volando para México!!
Hola saludes una pregunta ya que tu usas esta masa mi pregunta es si sirve para piezas grandes o solo para piezas pequeñas gracias
Disculpa que ingredientes uso por qué no le entendí en los ingredientes?!
Susy Mares si eres de México puedes usar maizena de la caja amarilla usar pegamento comex, bully u 850
Cuanto tardan en secar las figuras paraqie estén duras?
Hola ! Maravilloso video, muchas gracias por compartir ! Seguí todos los pasos y todo salió muy bien hasta que al secar mis piezas al aire libre se cuartearon han secado bien pero con rajaduras, no sé a que se deba. Algún consejo?
Puede ser porque había alguna grieta a la hora de modelar, es algo comun, la arcilla de dentro tiende a secarse y hacer grandes las grietas más pequeñitas. Necesitará más elasticidad la próxima vez, algo más vaselina.
Excelente video lo haré, al fin una receta fácil de hacer. Gracias gracias gracias un saludo desde Costa Rica 🇨🇷
Gracias!!
Lo usaré para recubrir y darle forma a una estructura de cartón de una manualidad navideña 😊
Que bueno!
Buscaba hacer figuras en botellas y me parece muy economica!! Gracias por compartir
¡De nada!
Buenas noches me encanto el vídeo .muy bien explicada la forma de hacer masa casera .lindos los conejitos.
Me parece que son ratones jajj 😅
me encanto ¡ gracias ! lo explicas todo perfectamente y los pasos son atendibles
Oh! Muchísimas gracias!! Me quedó un vídeo algo largo pero es que había muchas cosas por explicar!!
Buenísimo, quiero entrar en el mundo de la porcelana fría y ver cómo me va en eso y quiero empezar practicando ...me pareció genial el video ❤
Hola, muchas gracias!!
Excelente ❤️🙏❤️ gracias desde Venezuela m gustó mucho tienes videos de flores
Hola, muchas gracias!! No, me temo que no tengo vídeos de flores!
Me encanta como lo explica!!!
¡Muchísimas gracias Nelly!
Excelente explicación! Muchísimas gracias por el video y tus consejos! Ahora si me atrevo a probar! Saludos desde Venezuela 🤗
Hola a todos yo lo hecho con los mismos ingredientes y cantidades pero yo si la hago en fuego lento por 2 minutos a fuego muy lento en recipiente con teflon y/o antihederente primero hecho el pegamento de cola de carpintero luego la maizena o fecula luego el aceite despues crema de manos y por ultimo las gotas de limon sin dejar de revolver el toma textura y se recoge en bola luego la saco la amaso y me humeto la mano con aceite o crema poquita hasta que quede al punto de plastilina despues la meto al congelador en una bolsa humetada con aceite poquito por 2 minutos para que el frio haga choque y no se enconja cuando se haga las piesas fue la unica manera que me dio y yo lo recomiendo
Yo hice unas flores para un
J
Yo tambien la hice en un sarten y sale mejor ...la fria se me agrieta....
Hola, yo tambien lo hago en sarten pero tengo el problema de que se encojen las piezas cuando de estan secando....es debido a que despues de hacerla la meto al refrigerafor y ahi la dejo o sera por otra cosa.....sabes a que se debe?
gracias! hoy la hice a esta receta y se me pegaba muco en las manos, no habiía forma, así q fui agregando de a muy poquito maizena; pero después con el uso se me resquebrajaba la masa con el amasado! le tendré q poner mas cola ????? gracias!!
La Maizena y la fecula de maíz que no es lo mismo? 🤔
Excelente!!! Voy a intentarlo a ver que tal me queda 😃👍👌🙌 gracias por compartir 😊 me encantó, felicidades!!!!
Felicidades muy profesional, muy explícita, clara, elegancia, ingenio, gracias por estar aquí, que bien me gusto todo, busque tanto y por fin albrisias!!!! Te encontré!! Desde SLP, Mexico,!!! Muchos saludos!!!!
Que ilusion!! Muchisimas gracias!!!
A mi me funcionó y me quedé encantada
Que bien!! Me alegra saberlo!
HOLA SOY DE CHILE UNA PREGUNTA USTED LA HIZO IGUAL A LA RECETA SI O NO ME LO PUEDE EXPLICAR POR FAVOR GRACIAS DE ANTEMANO
Acabo de encontrar este canal y me ha encantado! Eres demasiado clara para explicar 🌸
Ay! Como me alegro!!
Querida duendecilla, ¿no has considerado tener un canal de masilla o bien , subir algunos tutos con esta bella manualidad? Te cuento que acabo de suscribirme a tu canal y te sigo desde ahora porque me han atrapado tus videos… 🤗
Pues tengo algunas manualidades para crocheteras pensadas... espero que os gusten!
Y sí!! Me encanta el mundo del modelado, pero no tengo tiempo para todo, necesito que alguien me venda horas del día!
hermosa pasta para odelar facil y rapida gracias por compartirla con nosatras felicitaciones
Gracias a ti!
Bueno desde que supe de la porcelana fria, pasta flexible, y todos los nombres que le dan. Estaba pensando en lo de calentar en sarten o en microondas y todos los quimicos que le agregan, uffff. Este video me encanto super bien explicado, dando los tips necesarios que pueden ocurrir en el proceso de trabajo de la masa. muchas gracias voy hacerla e involucrar a mis niñas para que hagamos figuritas. lo que me gusta que no lleva tantos ingredientes.... Acabo de ver uno que la verdad dije mejor sigo buscando y encontre esta opcion... gracias Duende de los hilos
Me alegro muchísimo de que te haya gustado! Me hace mucha ilusión que después del tiempo que se requiere para grabar y montar un vídeo así haya gente tan bonita como tú que lo agradezca! Gracias!!!
Hola me encantó la receta... Una pregunta: se puede echar a perder (formar moho) con el tiempo??
Estando bien guardada, no debería. De todos modos, tiende a secarse antes que a salirle moho. Una vez modelada, pintada o barnizada no hay problema.
Me encantó el vídeo 🌌✨
¡Gracias!
Se puede hacer muñecos de 5-10 cms sin que se resquebraje la masa? Me encantó lo didáctico de tu vídeo 😍
QUE BONITO ME SALIO LA MASA ES SUPER PADRE HICE UN CONEJO Y ESTUVO BIEN
¡Me alegro mucho!
Eres increible resolviste todas las dudas y me acabas d salvar la vida
Me alegro mucho!
me sirvió demasiado para una tarea muchas Gracias
¡Fantástico! ¡¡Gracias a ti por tu mensajito!!
Gracias a este tipo de tutoriales tengo excusas para no hacer limpieza♥️
Me encantaría hacer esto! soy amante del dibujo y las Manualidades
Quizás me sirva para emprendimiento
(Ojo tengo 16🧁)
Muchas gracias 🍧
Espero que hagas cosas muy lindas!
Waauuu, el mejor vidio de cómo hacer la porcelana fria👌 que bien explicado,, gracias
Muchísimas gracias Rosario!!
Me encantó este video se los recomiendo a todos de una vez me suscribo
¡Como me alegro!
Un tutorial excelente, muchas muchas gracias amiga
De nada!!
Que bien explicado felicidades
¡Oh! ¡Muchas gracias Bibiana!
@@DuendedelosHilos qgqvqvagagagqgqgqgqgqģ
'
hola genial la masa! .. pregunta: se puede usar para modelar trabajos grandes de 20 a 30 centimetros mas o menos?
No te lo recomiendo por los tiempos de secado, seguramente se agriete!
Que lindas son tus manos..!
Que crean estas bonitas fuguras..!
¡Gracias!
Hola me puedes ayudar ? Si ago 500 gramos de maicena le tengo que poner 500 de resistol?
Las uñas combinan con la cinta :3
Jajaajjaaj si! Es que el turquesa está muy presente en el canal!
✨🌌
Me encanta cómo se ve la textura.. parece muy elástica. Para conservar aún por más tiempo, se le puede poner un 1 a 2% de Benzoato de Potasio. Es un conservante alimenticio que se consigue muy fácilmente en farmacias, droguerías o por internet.. la masa durará meses en la heladera bien tapada
¡Muy buen dato!
MUCHAS GRACIAS :D ME SIRVIO DE MUCHO PARA HACER FIGURITAS PARA MIS MUÑECAS :D
De nada 😊
Hice esta masa y es muy efectiva queda la misma consistencia la mejor receta
¡Cómo me alegro, Fátima! ¡Gracias!
Gracias💕💕👍 me gustó voy a intentarlo hacer esta noche🙂
Espero que te quedara muy bien!
Muy buen video enserio!!! Saludos desde Baecelona
Gracias! Saludos!!!
Una preguntita enves de aceite de bebe que mas puedes usar??
Yo usé aceite de cocina y me sirvió 😳
@@villegasguerreroyazminlizb4252 gracias buen tip
Exacto!
Me encantó, donde puedo ver más vídeos de modelados con esta masa tuyos? Gracias
Pues de momento como el canal está orientado a amigurumi no tengo más vídeos de modelado, lo hice porque la uso para los accesorios de mis amigos mis me preguntaron mucho, pero no soy ninguna experta modelando! :)
Me encanta esta explicacion Lo dice Muy Claro Es ideal para niños y más para aretes etc. Saludos de Mexico
¡Gracias!
Hola Dios te Béndiga me gusta la masa gracias por la Reseta😘🤗😍❤🙏👍
Gracias a ti!!
Hola, como se puede hacer para que no se parta cuando ya están hechas las figuras?
Yo la hago con harina de arroz. Para que la pieza no se parta cuando esté seca, aparte de los otros ingredientes, le pongo suavizante de ropa. Esta receta no es mía, la vi en otro canal y me resulta muy bien. Un saludo.
Muchas gracias! De hecho estaba buscando un tutorial de como hacerla pero sin Necesidad del fuego ni de los sartenes, mi mamá no me deja agarrar sus sartenes 😅
Oh! Es un poco peligroso y además, se dañan, así que no puedes usarla nada más que para eso, mucho mejor ésta receta sin sartén!
Pregunta: ¿ se agrieta?
@@rojasmichellle La verdad casi no se agrieta pero si se nota, si quieres 0 grietas es mejor hacerla en Caliente, yo ya la hice y está perfecta
Y tu cres que daría un toper para meter mi masa , no mi amiga , todo los ingredientes me los tengo que comprar yo
Una pregunta puedo reemplazar el aceite de babe pon aceite de cocina 💭❓
Solo si es incoloro!
Muy bueno me gusta porque te enseñan paso por paso y bien economicas gracias
Gracias Susana!! ❤️❤️❤️
Espectacular de buen quedo la mada, voy a intentar
Hola, muchas gracias!!!
Ooooo que belleza, muy bien explicado me suscribo...😘😘😘😘
carwega 67 igual yo esta super chula cierto
Buen día, una pregunta por cuánto tiempo perduran las piezas sin dañarse, es decir al pasar el tiempo les salen hongos o en lugares húmedos se suavizan? Muchas gracias por el tutorial ha sido el mejor que he visto, saludos desde México
Pues la verdad es que yo tengo figuras desde hace 6-7 años y sin problema! Siempre que hayas seguido bien los pasos, esten pintadas y barnizadas, aguantan muchísimo!
@@DuendedelosHilos cuanto tiempo tarda en secarse? Y queda dura?
Maravillosa ,gracias ,felicitaciones
¡Gracias!
Gracias por enseñarnos con tanta claridad.
Con mucho gusto!!!
Excelente tutorial. Todo muy bien explicado. Mil gracias por enseñarnos y sí, me quedé con ganas de más.
Vengo del futuro... Lo vua a hacer XD
Gracias we ♥️ yo no sabía lo de la prueba
¡Me alegro!
Vengo desde instagram a verte! Me encanto tu canal y esta masa genial
+ALENA9498 ay que bien!! Bienvenida!! No olvides suscribirte y así te avisa UA-cam cuando haya vídeos nuevos! La masa queda muy bien y es tan barata y tan fácil...! A mí me gusta mucho!
Duende de los Hilos la preparé con mis hijos... Nos pringamos jajajjaj pero nos divertimos full
Jajajajaj es lo divertido de estas cosas!! La parte sucia es la que más les divierte!! Me alegra muchísimo que pasarais un buen rato!!
Duende de los Hilos 😉😉😉🤗
Me has salvado con este video! Muchas gracias 😊 Tengo una pregunta.. ¿Puedo hacer figuras grandes como de 30 cm de altura? Y puedo pintarla después de secarse para hacer detalles y así?
Wow! Pues la verdad que algo tan grande no he probado nunca!! Te recomiendo que hagas un cuerpo-armazon de alambre, con aluminio o plastico para que no sea maciza porque si pones mucha masa, le costara secar... y yo iria poco a poco, añadiendo trocitos cuando haya secado, porque tarda!! Ya me contaras si te animas!! Y si! La puedes pintar despues, y no te olvides de un barniz!
@@DuendedelosHilos yo tengo una duda. Los llaveritos son resistentes? Y la otra duda. Se pinta cuando la figura ya esta terminada o se separa en bolitas, se tiñen y luego se hace la figura?
Muchas gracias por compartir sus recetas!!! Bendiciones
Con mucho gusto!!!
Es la receta mas parecida que he visto. Muy bien explicada.
¡Gracias!
Que buen vídeo ...muchas gracias
A tí, por supuesto! Gracias por el comentario!
Con esta masa puedo hacer figuras con detalle o qué tipo de masa me recomiendas.
SI! Pero tienes que pillarle el punto para que quede finita, y con la elasticidad y humedad adecuadas. También puedes usar FIMO o Super Sculpey que son masas comerciales.
Es muy sastifatorioooo! para mis "eyes"
¡Me alegro!
esta masa me servirá muchisimo , sois la mejor
¡Me alegro mucho!
Muchas gracias por el tutorial, de todos los videos que he visto este es el más claro y me gusta más. Quiero hacer figuritas de personajes y ojalá y no se crackeen
Espero que te queden genial!
Saludos, si x casualidad hizo la masa me puedes decir si para los muñequitos te salieron bien o se crakearon.
hola!! me ah encantado mucho :-)
Holaaa, cuando se seca pesa mucho? y como se conserva la masa si me sobra y la quiero usar luego?
Me tela en una ziploc, y le sacas todo el aire.
Tienes que meterla en una bolsa y no dejar aire por ningún lado ni tampoco dejar que le entre aire, yo lo que hacía era humedecer la masilla y así quedaba suave todo el tiempo.
Con eso puedo hacer figuras o zapatitos para mi coleccion de ponis??☺😉
Si! Por supuesto!
O gracias 😊😊
Tambien muñequitos si que se rompan??
hola yo compre el fimo y realmente no lo usè mas que una vez y no me gustò me gusta mas estas masas de porcelana casera yo la hago y me queda fantastica las piezas y la masa esta muy bonito tu video muy completo 😍
ejsm12 hiciste la receta que dio ella?
@@karytokaryto1358 la verdad no por que tengo mucha por ahora hasta terminar la que tengo😉saludos
ejsm12 cuál masa hace usted? Es que quiero hacer para comenzar un proyecto. Gracias!
@@karytokaryto1358 yo hago la comun que se cocina en la estufa
@@karytokaryto1358 aca te dejo la receta que uso. 3/4 taza de cola blanca.1 taza1/4 de maicena.1 cdita de aceite bebe.1/2 cdita de vinagre.1cdita de vaselina.1/2 cdita oxido de zinc para mas blanca.1cda de crema nivea y al final la amaso bien hasta lograr mi objetivo espero te sirva beaos
Me encanto k dios te bendiga grandemente
Gracias!
Hola!! Gracias por tu atención, acabo de descubrir tu canal por medio de este video tutorial, mi intención es poder hacer bisutería...
Me recomiendas para ello este material?
Saludos cordiales desde CDMX!!
Si! Quedan muy chulas! Es igual que la porcelana fría, que se usa mucho en bistutería. Únicamaente tienes que tener en cuenta que mengua, la cantidad de agua+producto seco para que no se agriete y que en el modelado no queden grietas. Cuestión de probarlo y ver si consigues los efectos que deseas!
Muchas gracias@@DuendedelosHilos, suena muy bien, tomar en cuenta las recomendaciones y a darle!! 🌷Que tengas bonitos días :)
En tazas y cucharadas ¿cuánto se utiliza de cada ingrediente?
¡Me temo que nunca lo he hecho con medidas! Porque en cada zona admite más o menos humedad, así que es mejor ir viendolo a ojo: Usa los consejos del vídeo, ya verás como te queda bien!
Like si lo vez en 2019
Ves*
Gracias por compartirlo.lo intentare me sera de mucha utulidad.
¡De nada Luz!
*me ha encantado! yo que soy bastante principiante me ha estado facil..de verdad gracias jsjs*
Muchas gracias! 😊
No se ustedes, pero yo vine por un trabajo que tenemos que hacer en el cole :v.
En fin buen video ;)
¡Espero que saliera genial ese trabajo!