Yo le hice una de madera a mi strato y me gusta el sonido que me le dio a mi guitarra y la sensibilidad para estirar las cuerdas y me ha mantenido la afinación
Hola muxhas gracias por tu información y aporte, yo quisiera saber tengo una guitarra que compre apenas es una babylon burgos tiene cejuela de plastico no se si sea buena o se la tenga que cambiar quisiera que me asesoraras, se ve blanda y si la quisiera cambiar si queda bien ? y cual me recomiendas
hola Karly , la verdad es que no he tenido nunca en mis manos una guitarra Babylon burgos , desconozco que tipo de cejuela trae , pero yo de ti si esta bien ajustada de altura y no desafina ...pues no la cambiaria , la mantendría lubricada con teflon o con grafito , pero si decides cambiarla en este caso a mi me gustan las de GRAPHTECH ,
@@umstsc muchas gracias por tus consejos, la verdad desconozco yo también de este tipo de instrumentos y la marca pero se me hizo una buena opción ya que tiene buena cantidad de trastes para lo que la necesito y también buenas pastillas, lo único raro esque la cejilla viene muy blanda como si fuera de hule, creo igual con el uso se desgastara, me recomendaron aqui un luthier ponerle cejilla de hueso pero creo me esperare a que se desgaste la que tiene ya que esta nueva y veré bien si no se desafina mucho, no sabia de tus videos es bueno estar informándose bien antes de comprar para comprar algo calidad precio que se ajuste a lo que buscamos, gracias 😉
Tony saludos ¿si no tengo las limas de luthier para limar las ranuras de la cejuela con que herramienta puedo hacerlo para bajar la acción un poquito más en el primer traste?
hola , si no viene fijada con cola pero esta bien asentada ,y es una cejuela grande como la de una guitarra clásica no tiene por que dar problemas de sonido , y si no esta bien asentada normalmente lo que podemos notar es que le falta sustain ,o que suena con poco cuerpo, mas bien que le faltan graves , no es importante que este pegada con cola , lo importante es que sea de un mínimo de calidad y que tenga buen contacto con la madera , incluso hay cejuelas ajustables como las de los bajos Warwick , que solo se apoyan por dos tornillos , pero la cejuela es de calidad y el apoyo de esos dos tornillos esta muy bien repartido , yo personalmente las prefiero fijadas con algo de pegamento , sobre todo si es una guitarra que por la forma de la pala y la inclinación de las cuerdas hay peligro de que se desplace.
lo mas importante es la calidad de las cejuela u del puente que es lo que de entrada afecta mas directamente al sonido y vibración , los pines y clavijero es secundario y no tiene demasiada importancia encanto a mejora de sonido ,
Hola , pues..... la verdad es que a veces es difícil saber de que material es , si tienes mucha experiencia pues mas o menos es fácil distinguir el hueso de plásticos malos , y según que cejuelas sintéticas de gama media son difíciles de ver que calidad tendrán , de todas maneras si tu cejuela no te da problemas de sonido ni de ajustes ... yo no la tocaría ,
@@xarv368 ... yo personalmente para acusticas y clasicas casi siempre prefiero hueso ... depende del tipo de acustica o clasica , y para guitarras eléctricas y bajos el tusq , pero .. depende de muchas cosas y del sonido que busque o transmita el instrumento en concreto .
Como siempre información clara y precisa, muchas gracias master. ¡Saludos desde el sur del Perú!
gracias jorge !!!!
Muy interesante y bien explicado
Clase magistral maestro.
Abrazo desde Argentina.
Gracias! Saludos!
Yo le hice una de madera a mi strato y me gusta el sonido que me le dio a mi guitarra y la sensibilidad para estirar las cuerdas y me ha mantenido la afinación
¡Qué buena info! ¡Gracias por tomarte el tiempo de compartir tus conocimientos!
Gracias a ti por ver los videos y comentar !!!!
Un vídeo realmente interesante y clarificador. Muchas gracias.
Gracias por comentar
Excelente excelente 👍👍👍 gracias a ti hermano!!! Desde Venezuela te enviamos un fuerte abrazo. Tienes una pedagogía extraordinaria 💪💪💪
gracias .... este año colgaremos unos cuantos videos mas que serán muy útiles
Tenía mis dudas sobre las de grafito, en relación al sonido......, pero gracias a este video me animaré a probar una. Gracias.
bien
Genioo, excelente video. Mil gracias!
gracias !!!!
Gran video. Genial!!!
Gracias!
Tremenda explicación, un Capo!!!. Saludos de Chile amigo! Gracias por la info
Gracias Eber Alejandro !!
Muy bueno!!! 👍👍👍
Muchas gracias!!
Gracias por toda la información!!
Gracias por comentar
¿Que tan buenas o malas son las de aluminio?
Muchas gracias amigo..... Una consulta, cual es mejor una cejuela de hueso o una sintética de tus?..... De antemano gracias por su respuesta.
depende de para que tipo de guitarra o bajo ,
Hola muxhas gracias por tu información y aporte, yo quisiera saber tengo una guitarra que compre apenas es una babylon burgos tiene cejuela de plastico no se si sea buena o se la tenga que cambiar quisiera que me asesoraras, se ve blanda y si la quisiera cambiar si queda bien ? y cual me recomiendas
hola Karly , la verdad es que no he tenido nunca en mis manos una guitarra Babylon burgos , desconozco que tipo de cejuela trae , pero yo de ti si esta bien ajustada de altura y no desafina ...pues no la cambiaria , la mantendría lubricada con teflon o con grafito , pero si decides cambiarla en este caso a mi me gustan las de GRAPHTECH ,
@@umstsc muchas gracias por tus consejos, la verdad desconozco yo también de este tipo de instrumentos y la marca pero se me hizo una buena opción ya que tiene buena cantidad de trastes para lo que la necesito y también buenas pastillas, lo único raro esque la cejilla viene muy blanda como si fuera de hule, creo igual con el uso se desgastara, me recomendaron aqui un luthier ponerle cejilla de hueso pero creo me esperare a que se desgaste la que tiene ya que esta nueva y veré bien si no se desafina mucho, no sabia de tus videos es bueno estar informándose bien antes de comprar para comprar algo calidad precio que se ajuste a lo que buscamos, gracias 😉
Gracias a ti por ver mis videos y comentar
Tony saludos ¿si no tengo las limas de luthier para limar las ranuras de la cejuela con que herramienta puedo hacerlo para bajar la acción un poquito más en el primer traste?
hay juegos de micro limas , pero... si quieres hacerlo bien mejor usar limas de luthier
Buen video 👍😁
Saludos
muchas gracias
De nada
buenisimooo
Gracias!!!☺
BRAVO
Hola. Es posible que si una cejuela no viene fija al brazo, solo sobrepuesta, afecte al sonido? Particularmente que suene menos brillante...
hola , si no viene fijada con cola pero esta bien asentada ,y es una cejuela grande como la de una guitarra clásica no tiene por que dar problemas de sonido , y si no esta bien asentada normalmente lo que podemos notar es que le falta sustain ,o que suena con poco cuerpo, mas bien que le faltan graves , no es importante que este pegada con cola , lo importante es que sea de un mínimo de calidad y que tenga buen contacto con la madera , incluso hay cejuelas ajustables como las de los bajos Warwick , que solo se apoyan por dos tornillos , pero la cejuela es de calidad y el apoyo de esos dos tornillos esta muy bien repartido , yo personalmente las prefiero fijadas con algo de pegamento , sobre todo si es una guitarra que por la forma de la pala y la inclinación de las cuerdas hay peligro de que se desplace.
@@umstsc muchas gracias por la info. Excelente vídeo by the way!
Hola qué tal las grafitos tendrían mejor sonido que la del hueso. Quisiera mejorar el sonido de mi guitarra eléctrica gracias
bueno... diferente
Muy buen video 😃
Tengo una duda...hay de cerámica???
De 100x100 cerámica que yo sepa no , pero si que muchas de las cejuelas sintéticas de calidad unos de sus componentes de mezcla es la cerámica .
Tengo dos guitarras bastante antiguas pero están sin Cejuelas y no se que hacer, no sé si venden.
Hola, si venden, y si no las hay un Luthier te las hace
Saludos. Y que tal sonarian las cejuelas de hueso humano ?
jajajajajjaaja , que morbo jajajajaja , pues supongo que igual , no creo que se notara demasiada diferencia ,
Señor simpson, usted es diabolico😅😅😅😅😅
Yo tengo una fender cc-60 y ya quiero mejorar. Que de cierto hay que tambien se ocupa cambiar de pines y maquinaria ademas de cejuelas
lo mas importante es la calidad de las cejuela u del puente que es lo que de entrada afecta mas directamente al sonido y vibración , los pines y clavijero es secundario y no tiene demasiada importancia encanto a mejora de sonido ,
*las de hueso tienen que sonar a cristal también?*
no
Y las de bronce que tal son?
No has visto las cejuelas de piedra de jade? Que tan buenas son?
hola Armando , pues no tengo ni idea
Oleeee
Y cómo se puede saber el tipo de material en el caso de que la cajuela este incrustada en la guitarra ???
Hola , pues..... la verdad es que a veces es difícil saber de que material es , si tienes mucha experiencia pues mas o menos es fácil distinguir el hueso de plásticos malos , y según que cejuelas sintéticas de gama media son difíciles de ver que calidad tendrán , de todas maneras si tu cejuela no te da problemas de sonido ni de ajustes ... yo no la tocaría ,
mercés per linfo👍
gracias Fernan
Tusq o Hueso? cual es mejor?
@@xarv368 ... yo personalmente para acusticas y clasicas casi siempre prefiero hueso ... depende del tipo de acustica o clasica , y para guitarras eléctricas y bajos el tusq , pero .. depende de muchas cosas y del sonido que busque o transmita el instrumento en concreto .
saludos ya voy a probar la cejuela de mis guitarras, a desencordar ajajajajaja
uñas de León son buenas, más que el marfil
si eres más hardcore, busca de cuerno de unicornio
La Gibson Les Paul lleva una de nylon 5
Una pregunta y el acrílico..?
hola , acrilico de que tipo ?
Porque no usar cuarzo? El cuarzo es el mejor transmisor de vibraciones y sonido!!!!!
porque es mas quebradizo
La de doce cuerdas es incluso hueca.
, hola , si... muchas de plástico son huecas , no me suelen gustar , suelen ser las mas malas ,